Reply |
Message 1 of 92 on the subject |
|
Cygnus (constelación)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véase Cygnus.
Cygnus (el cisne) es una constelación del hemisferio norte que atraviesa la Vía Láctea. La disposición de sus principales estrellas hace que a veces sea conocida como la Cruz del Norte, en contraste con la constelación austral de la Cruz del Sur.
[editar] Características destacables
Deneb (α Cyg), la estrella más brillante de la constelación, ocupa uno de los vértices del llamado Triángulo de verano. Es una de las estrellas más luminosas de la Vía Láctea y es el prototipo de un grupo de variables que llevan su nombre, variables Alfa Cygni. Albireo (β Cyg) es una de las estrellas dobles más famosas del cielo nocturno. 61 Cygni, sistema binario cercano a 11,3 años luz, fue la primera estrella —excluyendo el Sol— cuya distancia a la Tierra fue medida.
Otras dos estrellas interesantes por distintos motivos son P Cygni, variable azul luminosa 700.000 veces más luminosa que nuestro Sol, y SS Cygni, variable cataclísmica prototipo de un subgrupo de novas enanas.
Asimismo, dentro de los límites de la constelación se encuentra Cygnus X-1, fuente de rayos X y uno de los máximos candidatos para ser considerado un agujero negro.
[editar] Estrellas principales
- α Cygni (Deneb), la estrella más brillante de la constelación con magnitud aparente 1,25, es una estrella supergigante blanco-azulada. Muy alejada de nosotros, no se conoce su distancia con exactitud, pudiendo estar entre 1600 y 3200 años luz. Su brillo ha de ser extraordinario, con una luminosidad entre 60.000 y 250.000 soles.
- β Cygni (Albireo), con magnitud 3,05, es una estrella doble donde las dos componentes, una amarilla y la otra azul, están separadas 34 arcsec. A su vez, la primera de ellas es una binaria espectroscópica.
- γ Cygni (Sadr), la segunda más brillante de la constelación con magnitud 2,23, supergigante amarilla a 1300 años luz.
- δ Cygni, de magnitud 2,86, una sistema estelar triple.
- ε Cygni (Giennah), de magnitud 2,48, una gigante naranja.
- ζ Cygni, estrella de bario con una enana blanca acompañante.
- η Cygni, gigante naranja de magnitud 3,88.
- λ Cygni, estrella múltiple de magnitud 4,75.
- ξ Cygni, supergigante naranja de magnitud 3,72 situada a unos 1200 años luz.
- ο Cygni, denominación compartida por dos estrellas distintas, ο1 Cygni y ο2 Cygni; curiosamente las dos son binarias eclipsantes.
- ρ Cygni, gigante amarilla de magnitud 4,00.
- σ Cygni, supergigante blanco-azulada de magnitud 4,26.
- τ Cygni, estrella múltiple con cuatro componentes; la estrella principal es una variable Delta Scuti.
- χ Cygni, supergigante de tipo S, cuyo brillo oscila entre magnitud 3,30 y 14,20, la mayor variación conocida en una estrella.
- ω1 Cygni, subgigante blanco-azulada de magnitud 4,94.
- ω² Cygni (Ruchba), estrella doble cuya observación es muy interesante por el contraste entre las dos componentes, una roja y otra azul.
- 11 Cygni, estrella Be de magnitud 6,03.
- 16 Cygni, sistema triple compuesto por dos enanas amarillas parecidas al Sol, y una enana roja: se ha descubierto un planeta extrasolar alrededor de una de las estrellas amarillas.
- 17 Cygni, enana amarilla de magnitud 4,99 distante 68 años luz.
- 29 Cygni, con magnitud 4,96, es una estrella Lambda Bootis y una variable Delta Scuti.
- 41 Cygni, gigante luminosa blanco-amarilla de magnitud 4,01.
- 52 Cygni, gigante amarillo-anaranjada de magnitud 4,22.
- 59 Cygni (V832 Cygni), sistema estelar de magnitud 4,74 cuya estrella primaria es una estrella Be.
- 61 Cygni, estrella binaria formada por dos enanas naranjas en las cercanías del Sistema Solar (11,36 años luz), una de las mejores para observar con prismáticos.
- P Cygni, estrella hipergigante variable luminosa azul, una de las más brillantes de la galaxia. Su magnitud aparente es 4,8.
- X Cygni, variable cefeida cuyo brillo varía entre magnitud 5,85 y 6,91 en un período de 16,3863 días.
- RV Cygni, estrella de carbono y variable semirregular de brillo variable entre magnitud 10,8 y 12,4.
- RW Cygni y BC Cygni, supergigantes rojas de gran tamaño.
- SS Cygni, posiblemente la estrella variable más observada del cielo, cuya magnitud varía entre 8,3 y 12,2.
- TT Cygni, estrella de carbono con una cubierta de polvo alrededor.
- CH Cygni y CI Cygni, estrellas simbióticas.
- KY Cygni, una colosal supergigante roja, una de las más grandes que se conocen; su diámetro es 1420 veces mayor que el del Sol.
- V444 Cygni, binaria eclipsante que contiene una estrella de Wolf-Rayet.
- V478 Cygni, también binaria eclipsante compuesta por dos estrellas calientes de tipo O.
- V1687 Cygni, sistema binario masivo compuesto por una supergigante azul y una estrella de Wolf-Rayet.
- HD 184499, estrella con más de 10.000 millones de años de antigüedad de magnitud 6,61.
- HD 188753, con un posible planeta extrasolar; sería el primero descubierto alrededor de un sistema estelar triple.
- Estrella de Campbell (BD+30 3639), estrella central de la nebulosa planetaria PK 064+05 1.
- A11 y A36, estrellas masivas que probablemente forman parte de la asociación estelar Cygnus OB2.
- WR 142, estrella de Wolf-Rayet muy caliente y compacta, del raro tipo espectral WO.
- Gliese 777, sistema binario en donde la componente principal tiene dos planetas extrasolares.
- GJ 1245 (V1581 Cygni), sistema estelar triple a unos 15 años luz de la Tierra.
- GJ 1253, tenue enana roja distante 30 años luz.
- Cygnus X-1, un sistema binario compuesto por una supergigante azul y otro objeto masivo, probablemente un agujero negro.
[editar] Objetos de cielo profundo
- Nebulosa Norteamérica (NGC 7000), situada al este de Deneb, su forma recuerda a la del continente norteamericano.
- Nebulosa Pelícano (IC 5070), cuyo nombre se debe a la forma similar a esta ave.
- Nebulosa del Velo NGC 6960, NGC 6992 y NGC 6995, es el resto de una antigua supernova.
- Nebulosa Medialuna (NGC 6888), formada por una estrella de Wolf-Rayet (WR 136).
- Nebulosas planetarias NGC 6826 (Nebulosa del Ojo que Parpadea), NGC 6884, NGC 7027.
- Nebulosa del Huevo (RAFGL 2688), protonebulosa planetaria bipolar.
- Galaxia NGC 6946, en el límite con la constelación de Cepheus, donde se han observado varias supernovas.
- Cygnus OB2, una de las asociaciones estelares más ricas de la Vía Láctea y que no sólo contiene algunas de las estrellas más brillantes de la galaxia -cómo por ejemplo Cygnus OB2 12- sino que también es considerada por algunos cómo un cúmulo globular joven.
[editar] Historia y mitología
En la mitología griega, la constelación representaba varios cisnes legendarios. Así, Zeus se disfrazó de cisne para seducir a Leda, de la que, según una versión, nació Helena de Troya.
Orfeo fue transformado en cisne tras su muerte, y se dijo que había sido puesto en el cielo junto a su lira (Lyra).
Finalmente, se cuenta que un rey de nombre Cicno era un pariente o amante de Faetón. El hijo de Apolo, Faetón, engañó a su padre permitiéndole montar en el carro del Sol, pero perdió el control y fue abatido por Zeus. Después de la muerte de Faetón, Cicno se sumergió en el río Erídano para encontrarle. Lo hizo en tantas ocasiones, que fue transformado en el cisne Cygnus, y es visible hoy en el cielo.
Por otra parte, Cygnus, junto a otras constelaciones en el signo zodiacal de Sagitario (en concreto Lyra y Aquila, junto al propio Sagitario), pueden tener un papel significativo en el origen del mito de los Pájaros del Estínfalo, uno de los doce trabajos de Hércules.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cygnus_(constelaci%C3%B3n)
|
|
|
Reply |
Message 78 of 92 on the subject |
|
Hechos 28
1. Estando ya a salvo, supimos que la isla se llamaba Malta.
2. Y los naturales nos trataron con no poca humanidad; porque encendiendo un fuego, nos recibieron a todos, a causa de la lluvia que caía, y del frío.
3. Entonces, habiendo recogido Pablo algunas ramas secas, las echó al fuego; y una víbora, huyendo del calor, se le prendió en la mano.
4. Cuando los naturales vieron la víbora colgando de su mano, se decían unos a otros: Ciertamente este hombre es homicida, a quien, escapado del mar, la justicia no deja vivir.
5. Pero él, sacudiendo la víbora en el fuego, ningún daño padeció.
1. Génesis 49:17: Será Dan serpiente junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
6. Mateo 3:7: Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?
7. Mateo 12:34: ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.
8. Mateo 23:33: ¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?
9. Lucas 3:7: Y decía a las multitudes que salían para ser bautizadas por él: ¡Oh generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?
6. Ellos estaban esperando que él se hinchase, o cayese muerto de repente; mas habiendo esperado mucho, y viendo que ningún mal le venía, cambiaron de parecer y dijeron que era un dios. (¿Porque la palabra hace referencia de UN BENJAMINITA COMO "UN DIOS?)
7. En aquellos lugares había propiedades del hombre principal de la isla, llamado Publio, quien nos recibió y hospedó solícitamente tres días.
8. Y aconteció que el padre de Publio estaba en cama, enfermo de fiebre y de disentería; y entró Pablo a verle, y después de haber orado, le impuso las manos, y le sanó.
9. Hecho esto, también los otros que en la isla tenían enfermedades, venían, y eran sanados;
10. los cuales también nos honraron con muchas atenciones; y cuando zarpamos, nos cargaron de las cosas necesarias.
11. Pasados tres meses, nos hicimos a la vela en una nave alejandrina que había invernado en la isla, la cual tenía por enseña a Cástor y Pólux. (Castor y Polux, son las dos estrellas de Geminis. Incluso tambien estan relacionados con el mito de la constelacion del Cisne, osea que hay una relacion con el CAMINO DE SANTIAGO, el 25 de JULIO E INCLUSO EL 911)
12. Y llegados a Siracusa, estuvimos allí tres días.
13. De allí, costeando alrededor, llegamos a Regio; y otro día después, soplando el viento sur, llegamos al segundo día a Puteoli,
14. donde habiendo hallado hermanos, nos rogaron que nos quedásemos con ellos siete días; y luego fuimos a Roma,
15. de donde, oyendo de nosotros los hermanos, salieron a recibirnos hasta el Foro de Apio y las Tres Tabernas; y al verlos, Pablo dio gracias a Dios y cobró aliento.
16. Cuando llegamos a Roma, el centurión entregó los presos al prefecto militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un soldado que le custodiase.
17. Aconteció que tres días después, Pablo convocó a los principales de los judíos, a los cuales, luego que estuvieron reunidos, les dijo: Yo, varones hermanos, no habiendo hecho nada contra el pueblo, ni contra las costumbres de nuestros padres, he sido entregado preso desde Jerusalén en manos de los romanos;
18. los cuales, habiéndome examinado, me querían soltar, por no haber en mí ninguna causa de muerte.
19. Pero oponiéndose los judíos, me vi obligado a apelar a César; no porque tenga de qué acusar a mi nación.
20. Así que por esta causa os he llamado para veros y hablaros; porque por la esperanza de Israel estoy sujeto con esta cadena.
21. Entonces ellos le dijeron: Nosotros ni hemos recibido de Judea cartas acerca de ti, ni ha venido alguno de los hermanos que haya denunciado o hablado algún mal de ti.
22. Pero querríamos oír de ti lo que piensas; porque de esta secta nos es notorio que en todas partes se habla contra ella.
23. Y habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas.
24. Y algunos asentían a lo que se decía, pero otros no creían.
25. Y como no estuviesen de acuerdo entre sí, al retirarse, les dijo Pablo esta palabra: Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a nuestros padres, diciendo:
26. Ve a este pueblo, y diles: De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no percibiréis;
27. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y con los oídos oyeron pesadamente, Y sus ojos han cerrado, Para que no vean con los ojos, Y oigan con los oídos, Y entiendan de corazón, Y se conviertan, Y yo los sane.
28. Sabed, pues, que a los gentiles es enviada esta salvación de Dios; y ellos oirán.
29. Y cuando hubo dicho esto, los judíos se fueron, teniendo gran discusión entre sí.
30. Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían,
31. predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento.
ESPAÑA/LEON/ SAN MARCOS/ CAMINO DE SANTIAGO/25 DE JULIO/ CONSTELACION DE LEO/LEO-NARDO DA VINCI/ DOLAR /911/ 311 / COLUMNAS DE HERCULES / ATLANTIDA
1. Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.
2. Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.
3. Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?
4. Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande.
5. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron.
6. Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron.
7. Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo.
8. Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo.
9. Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.
10. Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando.
11. Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron.
12. Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo.
13. Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron.
14. Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado.
15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
17. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas;
18. tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. (Una expresion similar a la de HECHOS 28. SAULO ES UN TIPO DEL GRIAL. Noten que este versiculo es MARCOS 16:18 (NUMERO DE ORO PHI=1.618)
19. Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios.
20. Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.
|
|
|
Reply |
Message 79 of 92 on the subject |
|
CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO 2009-LUNA LLENA 11 DE MARZO-LUNA LLENA 31/12/2009-1/1/2010-LUNA LLENA EN EL AÑO NUEVO EQUIVALENTE A LA PUERTA DE SIRIO/PERRO ES UNA REFERENCIA A RAQUEL Y BENJAMIN/LOBO/PERRO/CHACAL-ES CURIOSO LA RELACION CON EL 11/3/2004 Y 7/7/2004 YA QUE SHAVUOT EN EL 2009 CAE UN 7 DE JULIO-¿ESTA RELACIONADO EL 911 CON EL AÑO 2009?
APARENTEMENTE LA RELACION 911 CON SIRIO ES CON ESTA REFERENCIA. Recordemos que el calendario gregoriano esta diseñado en funcion a SIRIO.
Fases Lunares para el mes de Marzo del año 2009
En el calendario lunar se calculan los años según los ciclos de la luna en lugar de los del sol como se hace en el calendario occidental. En dicho calendario lunar, cada mes lunar corresponde a una lunación, que comprende el período entre dos momentos en que la luna se halla exactamente en la misma fase lunar. Cada mes lunar comprende 29.53 días solares.
Aunque cada día del mes lunar correspondería a una fase lunar, las fases de la luna a las que se conoce con un nombre concreto son la Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. Estas fases lunares se asocian a diferentes porcentajes de iluminación o ángulos de fase que van del 0% en la luna nueva, 50% en los cuartos y 100% en la luna llena.
Día | Fase lunar | Porcentaje iluminado |
26 |
Luna Nueva |
En la fase lunar de Luna Nueva la visibilidad es del 0% |
3 |
Cuarto Creciente |
En la fase lunar de Cuarto Creciente la visibilidad es del 50% |
11 |
Luna Llena |
En la fase lunar de Luna Llena la visibilidad es del 100% |
18 |
Cuarto Menguante |
En la fase lunar de Cuarto Menguante la visibilidad es del 50% |
El diseño de WASHINGTON D.C sabemos que esta en funcion al MERIDIANO 77 OESTE, y considerando desde el MERIDIANO DE CAMBIO DE DIA, es en el 257. Si consideramos, incluso los dias en el calendario gregoriano desde el 1 de enero hasta el 14 de septiembre (DIA DE LA SANTA CRUZ) tambien tenemos 257 dias.
25/7 es el dia DEL CAMINO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, que tiene referencia a LA CRUZ DEL NORTE O LA CONSTELACION DEL CISNE. OSEA QUE WASHINGTON D.C ESTA DISEÑADO EN FUNCION A DICHA CONSTELACION.
El CAMINO DE SANTIAGO TIENE FUERTE REFERENCIA A SAN MARCOS. CONCRETAMENTE, WASHINGTON D.C TIENE FUERTE RELACION ESPIRITUAL CON EL CAMINO DE SANTIAGO, EN EL CONTEXTO A LA TRANSFIGURACION DE JESUS. RECORDEMOS QUE SANTIAGO Y JUAN, ERAN LOS HIJOS DE MARIA DE SALOME, OSEA LOS HIJOS DEL TRUENO Y QUE AMBOS ESTUVIERON CON NUESTRO SEÑOR. LA REFERENCIA AL MERIDIANO 77 WEST DE WASHINGTON D.C ESTARIA EN FUNCION AL SHAVUOT 7/7, QUE JUSTAMENTE CAE EN EL AÑO 2009, INSISTO A QUE EN EL AÑO NUEVO GREGORIANO ME CAE EN LUNA LLENA, RELACIONANDOME A SIRIO CON LA LUNA. NADA ES CASUALIDAD SINO QUE TODO ES CAUSALIDAD.
ROSH HASHANAH =RH = 1/1 =1 /NISSAN
LEVADURAS =LEV=15/1 =15/NISSAN
SHAVUOT =SHA=1 /5 =1 /AV (APROXIMADO)
13 DE ELUL =ELU=13/6 =13/ELUL
TROMPETAS =TRO=1 /7 =1 /TISHRI
YOM KIPUR =YK =10/7 =10/TISHRI
TABERNACULOS =TAB= 15/7 =15/TISHRI
SIMCHAT TORAH =STO=22/7 =22/TISHRI (OCTAVO DIA)
JANUKAH =JAN =24/9 =24/KISLEV
JANUKAH(8VO DIA)=TEV= 1/10= 1/TEVET (GENESIS 8:5/CALENDARIO DE NOE)
11/11 (DIA N-306) =SHE=11/11=11/SHEVAT (GENESIS 8:6/CALENDARIO DE NOE)
PURIM =PUR=15/12=15/ADAR (14 Y 15 DE ADAR-ESTHER 9)
Génesis 8
1.
Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.
2. Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.
3. Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
4. Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat.
5. Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes. (La luna llena que marca el primero del decimo mes es EL OCTAVO DIA DE LA FESTIVIDAD DE JANUKAH. TENGAMOS EN CUENTA en este contexto que EL SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES SHABBAT LUNAR, osea el mismo 30 de KISLEV. El primero de JANUKAH es el 24 de KISLEV SEGUN EL LIBRO DE AGEO EN SU CAPITULO 2. Tengamos en cuenta que el SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES EL DIA NUMERO 266=2*133 DEL CALENDARIO HEBREO E INCLUSO EL OCTAVO DIA ES EL DIA NUMERO 267 DEL MISMO.)
6. Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho, (11 DE SHEVAT, OSEA 11/11, dia numero 306=2*153 del calendario LUNI-SOLAR HEBREO/GENESIS 30:6)
RH LEV SHA ELU TRO YK TAB STO JAN TEV 11/11 PUR VEADAR
22/2 8/3 20/6 1/8 18/8 27/8 1/9 8/9 8/11 15/11 24/12 24/1 SI-11/2
23/2 9/3 21/6 2/8 19/8 28/8 2/9 9/9 9/11 16/11 25/12 25/1 SI-12/2
24/2 10/3 22/6 3/8 20/8 29/8 3/9 10/9 10/11 17/11 26/12 26/1 SI-13/2
25/2 11/3 23/6 4/8 21/8 30/8 4/9 11/9 11/11 18/11 27/12 27/1 SI-14/2
26/2 12/3 24/6 5/8 22/8 31/8 5/9 12/9 12/11 19/11 28/12 28/1 SI-15/2
27/2 13/3 25/6 6/8 23/8 1/9 6/9 13/9 13/11 20/11 29/12 29/1 SI-16/2
28/2 14/3 26/6 7/8 24/8 2/9 7/9 14/9 14/11 21/11 30/12 30/1 SI-17/2
1/3 15/3 27/6 8/8 25/8 3/9 8/9 15/9 15/11 22/11 31/12 31/1 SI-18/2
2/3 16/3 28/6 9/8 26/8 4/9 9/9 16/9 16/11 23/11 1/1 1/2 SI-19/2
3/3 17/3 29/6 10/8 27/8 5/9 10/9 17/9 17/11 24/11 2/1 2/2 SI-20/2
4/3 18/3 30/6 11/8 28/8 6/9 11/9 18/9 18/11 25/11 3/1 3/2 SI-21/2
5/3 19/3 1/7 12/8 29/8 7/9 12/9 19/9 19/11 26/11 4/1 4/2 NO
6/3 20/3 2/7 13/8 30/8 8/9 13/9 20/9 20/11 27/11 5/1 5/2 NO
7/3 21/3 3/7 14/8 31/8 9/9 14/9 21/9 21/11 28/11 6/1 6/2 NO
8/3 22/3 4/7 15/8 1/9 10/9 15/9 22/9 22/11 29/11 7/1 7/2 NO
9/3 23/3 5/7 16/8 2/9 11/9 16/9 23/9 23/11 30/11 8/1 8/2 NO
10/3 24/3 6/7 17/8 3/9 12/9 17/9 24/9 24/11 1/12 9/1 9/2 NO
11/3 25/3 7/7 18/8 4/9 13/9 18/9 25/9 25/11 2/12 10/1 10/2 NO
12/3 26/3 8/7 19/8 5/9 14/9 19/9 26/9 26/11 3/12 11/1 11/2 NO
13/3 27/3 9/7 20/8 6/9 15/9 20/9 27/9 27/11 4/12 12/1 12/2 NO
14/3 28/3 10/7 21/8 7/9 16/9 21/9 28/9 28/11 5/12 13/1 13/2 NO
15/3 29/3 11/7 22/8 8/9 17/9 22/9 29/9 29/11 6/12 14/1 14/2 NO
16/3 30/3 12/7 23/8 9/9 18/9 23/9 30/9 30/11 7/12 15/1 15/2 NO
17/3 31/3 13/7 24/8 10/9 19/9 24/9 1/10 1/12 8/12 16/1 16/2 NO
18/3 1/4 14/7 25/8 11/9 20/9 25/9 2/10 2/12 9/12 17/1 17/2 NO
19/3 2/4 15/7 26/8 12/9 21/9 26/9 3/10 3/12 10/12 18/1 18/2 NO
20/3 3/4 16/7 27/8 13/9 22/9 27/9 4/10 4/12 11/12 19/1 19/2 NO
21/3 4/4 17/7 28/8 14/9 23/9 28/9 5/10 5/12 12/12 20/1 20/2 NO
22/3 5/4 18/7 29/8 15/9 24/9 29/9 6/10 6/12 13/12 21/1 21/2 NO
23/3 6/4 19/7 30/8 16/9 25/9 30/9 7/10 7/12 14/12 22/1 22/2 NO
ROSH HASHANAH=11/3 (11 DE MARZO/MARTE)
LEVADURAS=25/3
SHAVUOT (PENTECOSTES)=7/7
SIMCHAT TORAH=25/9 (SANTA CRUZ)
JANUKAH=25/11
JANUKAH (OCTAVO DIA)=2/12
GENESIS 8:6 (11:11 HEBREO)=10/1
PURIM (10 Y 11 DE ADAR)=10 Y 11/2 (11 DE FEBRERO/LOURDES)
|
|
|
Reply |
Message 80 of 92 on the subject |
|
MARCOS 1:19 (1:19=119=911) CONFIRMA LA INTERRELACION 911 CON LOS DOS HIJOS DE MARIA DE SALOME, OSEA JUAN Y SANTIAGO, EN EL CONTEXTO A LAS DOS COLUMNAS DE HERCULES (ATLANTIDA)-RELACION CON EL CAMINO DE SANTIAGO Y EL GRIAL (JUAN MARCOS)
Otra impresionante relacion lunar con el 666 la tenemos en que 22 ciclos lunares con 16 dias, equivalen a dicho periodo.
Busqueda para lucero
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el LUCERO de la mañana salga en vuestros corazones;
32. Marcos 1:19: Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a JUAN su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes. (EL MISMO MARCOS CONFIRMA LA INTERRELACION DE LAS DOS TORRES GEMELAS CON LOS DOS HIJOS DE MARIA DE SALOME EN EL CONTEXTO A SANTIAGO DE COMPOSTELA-CAMINO DE SANTIAGO)
279. Apocalipsis 22:16: Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la MAÑANA
22:16 tambien es 22:(1+6) o 22:7
ESPAÑA/LEON/ SAN MARCOS/ CAMINO DE SANTIAGO/25 DE JULIO/ CONSTELACION DE LEO/LEO-NARDO DA VINCI/ DOLAR /911/ 311 / COLUMNAS DE HERCULES / ATLANTIDA
|
|
|
Reply |
Message 81 of 92 on the subject |
|
IMPRESIONANTE MARCO 911 CON EL CAMINO DE SANTIAGO EN EL MARCO DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
OTRA MONSTRUOSA RELACION MATEMATICA EN EL MARCO 911 LA TENEMOS EN QUE EL 25 DE JULIO DEL 2014, SE CUMPLEN 4700 DIAS EXACTOS DESDE EL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001.
EL 25 DE JULIO ES EL DIA DEL CAMINO DE SANTIAGO QUE TIENE, INSISTO, FUERTE REFERENCIA CON EL 911. No es casualidad la relacion matematica CON REFERENCIA A LA INDEPENDENCIA DE EEUU EL 4/7. Esto confirma que no estamos errados EN LA INTERPRETACION CON REFERENCIA AL MARCO DE LA MUERTE O ASESINATO DE LADY DI (PRINCESA DIANA) EL 31 DE AGOSTO DE 1997, CON REFERENCIA AL 25/7/2004 (CAMINO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA).
NUMERO 47
NUMERO 47 (CUARTO MANDAMIENTO SEPTIMO DIA/G-D/D-G/47/74/IND.EEUU)
|
|
|
Reply |
Message 82 of 92 on the subject |
|
Me pondré muy fuertes alas para subir a bucarte, tú moras en una estrella que está muy cerca de marte.
Me guiaré por una estela dejada por tu oleaje a la orilla de mi playa,cuando bajas a bañarte.
Te sorprendí una mañana arropada por la aurora de colores muy brillantes.
Te busco de noche y dia, no quiero abandonar mi sueño aunque éste sea una utopía.
Como llegar hasta tí sin rubores y a porfía, en sueños grandes de amores, en mi noches de agonía.
Como puedo conseguir el sueño que yo deseo, cobijarme en tu regazo en brazos de tu morfeo.
Como llegar hasta tí, sin abrazarme en tu fuego, como calmar esta sed sin arder en mi deseo.
Tego puesto este amor en una estrella de la constelación de Perseo,que brilla con luz muy blanca, tan blanca como deseo.
Me paso noches en vela con mis sueños de deseo, tú eres la estrella fugáz que no alcanzo ni bordeo.
Me tengo que conformar con ver tu luz en mi cielo, eres una estrella errante, errante como mis sueños. Autor: Casimiro López Cano
|
|
|
|
Reply |
Message 83 of 92 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 84 of 92 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 85 of 92 on the subject |
|
Reply |
Message 78 of 84 on the subject |
|
|
Reply |
Message 79 of 84 on the subject |
|
|
Reply |
Message 80 of 84 on the subject |
|
|
Reply |
Message 81 of 84 on the subject |
|
PASO / PESAJ / PASCUA / PASO DE MOISES EN EL MAR ROJO / GUSANO
PEQUEÑO / PABLO / PABLO VI (EL PAPA DE LA LLEGADA A LA LUNA) / PERRO / LOBO / CHACAL
ES OBVIA LA RELACION DE SAULO, EN EL MARCO A SU CONVERSION A CRISTO EN DAMASCO, SIRIA, PARALELO 33 (HECHOS 9:11)
VIRGEN DE GUADALUPE (12:12=HECHOS 12:12= TREINTA Y TRES= JUAN MARCOS)
|
|
Reply |
Message 82 of 84 on the subject |
|
|
Reply |
Message 83 of 84 on the subject |
|
|
Reply |
Message 84 of 84 on the subject |
|



Orion sobre la pirámide Maya Chichén Itzá
Image Credit & Copyright: Stéphane Guisard (Los Cielos de America, TWAN)
Credits: D. Flores and B. Pichardo (Inst. Astronomia UNAM), P. Sánchez and R. Nafate (INAH).
Explicación: Bienvenidos al solsticio de diciembre, un día en que el mundo no se acaba … ni siquiera según el calendario maya. El día del solsticio de diciembre es la noche más larga del año en el hemisferio Norte y la más corta en el hemisferio Sur.
Para celebrarlo, mira esta espectacular fotografía de Orion elevándose sobre la pirámide central de Chichén Itzá, uno de los grandes centros mayas de la península de Yucatán. Conocida también como el Templo de Kukulkán, tiene 30 metros de altura y 55 metros de ancho en la base. Está construida mediante una serie de terrazas cuadradas por la civilización precolombina entre los siglos IX y XII.
La estructura se puede utilizar como un calendario y se caracteriza por las alineaciones astronómicas . De hecho, los mayas eran unos consumados astrónomos y matemáticos. Usaban con precisión los movimientos cíclicos de las estrellas, del Sol, de la Luna y los planetas para medir el tiempo y elaborar calendarios.
Brillan a través de las nubes en esta escena nocturna, las estrellas de la constelación de Orión, El Cazador, representaban una tortuga en el cielo maya. Tak sáamal.
|
|
|
|
|
Reply |
Message 86 of 92 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 87 of 92 on the subject |
|
Cygnus X-1
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Representación artística del sistema binario HDE 226868 Cygnus X-1. (Ilustración ESA/ Hubble)
Cygnus X-1 (abreviado como Cyg X-1)[1] [2] [3] es una fuente muy brillante de rayos X[4] situada en la constelación del Cisne. Fue descubierto en 1964 desde un detector de rayos X a bordo de un cohete sub-orbital Aerobee lanzado desde el White Sands Missile Range.[5] Cyg X-1 es muy variable pero en rayos X duros (rayos X con energía de más de 30 keV) suele ser la fuente más brillante del cielo.[6]
Compañera óptica (HDE 226868) del candidato a agujero negro Cygnus X-1. Black holes.
Es un ejemplo clásico de una Binaria de Rayos X, un sistema binario formado por un objeto compacto, que puede ser un agujero negro o una estrella de neutrones, y la estrella supergigante azul HDE 226868 de magnitud aparente 8,9. Como en toda binaria de rayos X, no es el agujero negro el que emite los rayos X, sino la materia que está a punto de caer en él. Esta materia (gas y plasma) forma un disco de acrecimiento que orbita alrededor del agujero negro y alcanza temperaturas de millones de kelvin.
Mediante la medida de los elementos orbitales del sistema, se ha podido establecer que la masa del objeto compacto está entre 7 y 15 veces la masa del Sol.[7] Como la masa máxima que puede tener una estrella de neutrones es de 3 masas solares, se deduce que el objeto compacto es un agujero negro. De hecho, Cyg X-1 constituye el primer caso en el que se pudo probar la presencia de un agujero negro.[8]
Se observan también chorros de materia que se extienden desde unas unidades astronómicas hasta varios pársecs, donde colisiona con el medio interestelar y da lugar a un arco de emisión en el óptico. Para generar este arco, el chorro debe tener una potencia de 20000 veces la potencia de nuestro sol.[cita requerida]
El sistema se encuentra a unos 8124 años luz de la Tierra.
Referencias[editar]
|
|
|
Reply |
Message 88 of 92 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 89 of 92 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 90 of 92 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 91 of 92 on the subject |
|
Vulpecula
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vulpecula, La zorra o La Raposilla, es una pequeña constelación del norte ubicada en medio del Triángulo de verano, al norte de Sagitta y Delphinus. No contiene ninguna estrella brillante.
[editar] Características destacables
Pese a carecer de estrellas brillantes —α Vulpeculae, la más brillante, apenas alcanza magnitud 4,4— en esta constelación han tenido lugar algunos de los hitos clave de la astronomía. PSR B1919+21, el primer púlsar descubierto (en el año 1967), está situado en Vulpecula, así como la nebulosa planetaria M27 o Nebulosa Dumbbell, la primera nebulosa de este tipo en ser descubierta (1764).
[editar] Estrellas principales
- α Vulpeculae (Anser), de magnitud visual 4,44, una gigante roja a 297 años luz del Sistema Solar.
- 1 Vulpeculae, subgigante blanco-azulada de magnitud 4,76.
- 3 Vulpeculae, gigante azul de magnitud 5,22; es una estrella B pulsante lenta (SPB).
- 13 Vulpeculae, tercera estrella más brillante de la constelación con magnitud 4,58; es una estrella doble cuya componente principal es una gigante blanco-azulada.
- 15 Vulpeculae (NT Vulpeculae), variable del tipo Alfa2 Canum Venaticorum, estrella de color blanco.
- 21 Vulpeculae (NU Vulpeculae), variable Delta Scuti de magnitud 5,20.
- 23 Vulpeculae, la segunda estrella en brillo con magnitud 4,52, una gigante naranja.
- 28 Vulpeculae, subgigante blanco-azulada de magnitud 5,04.
- 29 Vulpeculae, estrella blanca de magnitud 4,82.
- 30 Vulpeculae, gigante naranja y binaria espectroscópica de magnitud 4,93.
- 31 Vulpeculae, gigante amarilla de magnitud 4,58.
- T Vulpeculae, variable cefeida cuyo brillo oscila entre magnitud 5,41 y 6,09 en un período de 4,4355 días.
- U Vulpeculae, también variable cefeida; su brillo varía entre magnitud 6,73 y 7,54 en un período de 7,9907 días.
- Z Vulpeculae, binaria eclipsante de brillo variable entre magnitud 7,25 y 8,90.
- RR Vulpeculae, binaria eclipsante de magnitud 10,00.
- SV Vulpeculae, distante cefeida de largo período (45,01 días).
- WW Vulpeculae, joven estrella Herbig Ae rodeada por un disco circumestelar.
- EP Vulpeculae, estrella de tipo S y variable irregular.
- ER Vulpeculae, binaria con actividad cromosférica de magnitud 7,36.
- PY Vulpeculae, enana blanca pulsante, una de las más brillantes de este grupo.
- QR Vulpeculae, variable de magnitud aparente media 4,76.
- HD 189733, una estrella amarillo-naranja de la secuencia principal con un planeta gigante gaseoso muy próximo a la estrella.
- HD 188015, una estrella subgigante amarilla a 172 años luz, con un planeta en la llamada zona habitable.
- Gliese 794, enana blanca caliente de magnitud 11,55.
- WR 126, peculiar y distante estrella de Wolf-Rayet que puede estar a más de 14.000 años luz.
- PSR B1919+21, el primer púlsar descubierto en el año 1967 por Jocelyn Bell y Antony Hewish, con un intervalo de 1,3373 s.
[editar] Objetos notables de cielo profundo
M27 (Nebulosa Dumbbell) .
Ambos pueden ser vistos con prismáticos, aunque sólo a través de un telescopio aparecen en toda su belleza.
Esta constelación, ideada por Johannes Hevelius en 1690, no se encuentra asociada a ninguna leyenda interesante ni a referencia mitológica alguna. Inicialmente se la llamó Vulpecula Cum Anser, la Zorra con el Ganso, pero actualmente se conoce simplemente como Vulpecula (la Zorra).
http://es.wikipedia.org/wiki/Vulpecula
First Previous 2 to 2 of 2 Next Last |
Reply |
Message 2 of 2 on the subject |
|
From: Cajeli (Original message) |
Sent: 30/11/2014 01:57 |
Y si vosotros sois del Cristo, ciertamente la Simiente de Abraham sois, y conforme a la promesa, los herederos.” Pablo resaltó que la familia de Abraham protagonizó un drama ilustrativo, y conformaron un cuadro profético, en relación con el cumplimiento de la estrategia de Dios para la conclusión de los tiempos (Gálatas 4.22-31).
ABRAHÁM: Cuando Jehová cambió su nombre de Abram por Abraham ya le asignaba un papel fundamental que desempeñaría como patriarca y como "padre exaltado", según las primeras letras “Ab” “padre”, de multitudes o de pueblos como lo indica "am" al final de su nombre; así también le fue dicho "tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes". Como cabeza de familia, representó a Jehová. Su intención de sacrificar a su hijo Isaac en cumplimiento de lo que debía hacerse, prefiguró la futura disposición del Dios de Israel para aceptar el sacrificio a su Hijo amado, y salvar de la muerte y del pecado a la humanidad. También Abraham representó al Santo de Israel en el sentido que se le consideró “la roca” desde la cual fueron cortados, o sacados, quienes serían la descendencia santa. 51:1 Oídme, los que seguís la justicia, los que buscáis a Jehová. Mirad a la piedra de donde fuisteis cortados, y al hueco de la cantera de donde fuisteis arrancados. 51:2 Mirad a Abraham vuestro padre, y a Sara que os dio a luz; porque cuando no era más que uno solo lo llamé, y lo bendije y lo multipliqué.
SARA: Su nombre original “Sarai” significa princesa, o “mi princesa”; cambiado por Sara, noble que persevera y hace conexión con un remanente. Fue inicialmente la esposa de Abraham que era estéril; representó a la congregación del Santo en el sentido de ser su esposa, quien estaría alerta para aplastar la cabeza de la serpiente (Gé 3.15) mediante su descendencia manifestada en Jesús; la descendencia santa que finalmente resplandecerá desde la Jerusalén celestial, por esto Sara también representó a la ciudad de Dios. 4:26 Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre. 4:27 Porque está escrito: Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz; Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto; Porque más son los hijos de las desolada, que de la que tiene marido. 4:28 Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa
ISAAC: (Risa) Prefiguró a la descendencia santa (espiritual) de la esposa del Santo, su congregación, cuyo principal integrante es Jesucristo Gál 3.16, quien incluyó también a todos sus hermanos que le sigan, como hijos de Dios que llegan a ser coherederos junto con Él. Romanos 8:15 Porque no habéis recibido el espíritu de servidumbre para estar (otra vez) en temor; mas habéis recibido el Espíritu de adopción (de hijos), por el cual clamamos, ¡Abba, Padre!
AGAR: Su nombre significa vuelo o forastera. La esposa secundaria o concubina de Abraham que era una esclava. Pablo dijo que Agar significa Sinaí, que es el monte en el que se estableció el pacto de la ley; por consiguiente simboliza a la Jerusalén terrenal, la ciudad que estaba sujeta a la ley de Moisés. 4:25 Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud.
ISMAEL: (Dios escucha) El hijo de Agar. Aunque los árabes y musulmanes se consideran descendientes de él, Ismael representó a los hijos de la Jerusalén esclava de los preceptos mosaicos y las ordenanzas y costumbres que le fueron añadidas. Así como Ismael persiguió a Isaac, los judíos del primer siglo persiguieron a quienes abrazaron al Mesías y que fueron llamados cristianos, quienes a su vez eran hijos de la Jerusalén de arriba o de la Sara simbólica. Por esto, tal como Abraham hizo a un lado a Agar e Ismael, Jehová terminó por abandonar a la Jerusalén del primer siglo y a sus hijos rebeldes. Mateo 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que son enviados a ti! ¡Cuántas veces quise juntar tus hijos, como la gallina junta sus pollos debajo de las alas, y no quisiste! 38 He aquí vuestra Casa os es dejada desierta.
CESAREA DE FILIPO / SARA (ESPOSA DE ABRAHAM)
S-ARA / SAR / $$$$$$$$$
|
|
|
|
|
Reply |
Message 92 of 92 on the subject |
|
BABILONIA LA RAMERA ES UNA MUJER Y ES LA MISMA BESTIA
BABILONIA LA RAMERA ES UNA MUJER Y ES LA MISMA BESTIA
PARA NO CREER PERO ESTO ES ASI. LA RELACION DEL DINERO / MONEY / MOON / CON LA LUNA EN EL CONTEXTO A LA TRANSFIGURACION EN EL MONTE HERMON / MON / LUNA EN LA TRIBU DE DAN / DINERO / SERPIENTE. TODO ES UN NEXO CON LA TRANSFIGURACION DEL SEÑOR. DINERO ES TIEMPO MISMO.
ES OBVIO EL NEXO DE LA SERPIENTE CON LA MUJER
NOTEN EL NEXO DE DAN, CON LA SERPIENTE (VENECIA) Y EL CABALLO (PLAZA SAN MARCOS)
7. Génesis 49:17 Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
1200
|
|
|
First
Previous
78 a 92 de 92
Next
Last
|