Reply |
Message 1 of 22 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 8 of 22 on the subject |
|
Soul, Body and Spirit http://www.spirasolaris.ca/solexp3.html The ALCHEMICAL Aspect
Quote:
In light of the above there seems little doubt that in general and in the present astronomical context in particular, Spira Solaris qualifies to be described numerically as "the One and the Many," the "One and the All," "the Alpha and the Omega," and also (from The Chaldean Oracles): "Fountain of Fountains, and of All Fountains, The Matrix of all Things." ..... Pythagoras said the sacred Tetractys is: ` the spring having the roots of ever-flowing nature.' .... The four parts of the Decad, this perfect number, are called number, monad, power and cube. And the interweavings and minglings of these in the origin of growth are what naturally completes nascent number; for when a power of a power; and a cube is multiplied on a cube, it is the power of a cube; and when a cube is multiplied on a cube, the cube of a cube; thus all numbers, from which arise the genesis of what arises, are seven: number, monad, power, cube, power of a power, power of a cube, and cube of a cube. ..... We have seen that the whole nature of things, all the essential properties of physis, were believed by the Pythagoreans to be contained in the tetractys of the decad; and it now appears that, just as we should expect, this ' fountain of ever-flowing nature' contains the periodic movement of life, evolving out of unity and reverting to unity again, in the recurrent revolution of a wheel of birth. It embodies the fundamental Dionysiac representation of palingenesia. But there is something more in it than this. Pythagoras inherited the music of Orpheus, as well as the reincarnation doctrine of Dionysus. From the Orphics he inherited also the doctrine of the fall of the soul from its first perfect state of union with the divine, its degradation into the darkness of this life and of the underworld, and its final restoration to peace and unity. Now, on the model of this doctrine of the fall of the soul, the Pythagorean philosophy must hold that all existence proceeds out of the One and returns to it again; and that the One alone is perfect, while the manifold world of visible body is a turbid medium of appearance, in which the one truth is half-revealed and half-concealed, as the divine soul is manifest in the flesh and yet obscured by it and degraded. There is thus, inherent in the representation handed down from Orphism to Pythagoras, not only the primitive wheel of birth, but another aspect of the movement of life, which is best described as a processional movement out of unity into plurality, out of light into darkness. This movement, also, must be revealed in the nature of numbers, and contained in the tetractys. Pythagoras found it in the procession of numerical series, the study of which he originated, thereby rounding the science of number. It is practically certain, also, that in music he discovered the ratios of the octave, the fifth, and the fourth, contained in the harmonic proportion 12: 8: 6. Now a progression like those contained in the tetractys of Plato's worldsoul --the series, 1: 2: 4: 8, 1: 3: 9: 27– is what the Pythagoreans called an harmonia; it is a continuous entity knit together by a principle of unity running through it, namely the logos or ratio (1/2 or 1/3) which links every term to its predecessor by the same bond. Both series, moreover, radiate from the One, which in Pythagorean arithmetic was not itself a number, but the source in which the whole nature of all numbers was gathered up and implicit. When we note, further, that every number is not only a many, but also one number, we can see how Pythagoras would find the whole movement of cosmic evolution contained in the procession of series, in which the One passes out of itself into a manifold, yet without losing all its unity, and a return from the many to the One is secured by that bond of proportion which runs, backwards and forwards, through the whole series and links it into a ' harmony.' It is thus that we must understand the doctrine that ' the whole Heaven is harmony and number.' The processional movement of physis is modelled upon that of soul, which falls from its first state of union with the divine, but yet remains linked to the One life by mysterious bonds, and can return to it again, purified by music. ...... As for the "geometric figure", that we may already have (whether applicable here or not) and although the concept of "organic motion" may strike some modern readers as strange, it is nevertheless an underlying feature in many ancient major works--the Timaeus of Plato especially. Here it may also be observed that by expressing the exponents of this short section of the Phi-series planetary framework in thirds, the sets [3, 6, 9 , [4, 8, 12] and [6, 12, 18] are also apparent--sets that may or may not be considered further with respect to other passages in Plato, etc. ...... It is in the same fashion that the Timaeus also tries to give a physical account of how the soul moves its body; the soul, it is there said, is in movement, and so owing to their mutual implication moves the body also. After compounding the soul-substance out of the elements and dividing it in accordance with the harmonic numbers, in order that it may possess a connate sensibility for 'harmony' and that the whole may move in movements well attuned, the Demiurge bent the straight line into a circle; this single circle he divided into two circles united at two common points; one of these he subdivided into seven circles. All this implies that the movements of the soul are identified with the local movements of the heavens. (Aristotle, On the Soul) ...... Mind is the monad, science or knowledge the dyad (because it goes undeviatingly from one point to another), opinion the number of the plane, sensation the number of the solid; the numbers are by him expressly identified with the Forms themselves or principles, and are formed out of the elements; now things are apprehended either by mind or science or opinion or sensation, and these same numbers are the Forms of things. Some thinkers, accepting both premises, viz. that the soul is both originative of movement and cognitive, have compounded it of both and declared the soul to be a self-moving number. (Aristotle, On the Soul) ...... Thus that in the soul which is called mind (by mind I mean that whereby the soul thinks and judges) is, before it thinks, not actually any real thing. For this reason it cannot reasonably be regarded as blended with the body: if so, it would acquire some quality, e.g. warmth or cold, or even have an organ like the sensitive faculty: as it is, it has none. It was a good idea to call the soul 'the place of forms', though (1) this description holds only of the intellective soul, and (2) even this is the forms only potentially, not actually. (Aristotle, On the Soul) ..... there will be a need for several sciences. The first and most important of them is likewise that which treats of pure numbers--not numbers concreted in bodies, but the whole generation of the series of odd and even, and the effects which it contributes to the nature of things. When all this has been mastered, next in order comes what is called by the very ludicrous name mensuration, but is really a manifest assimilation to one another of numbers which are naturally dissimilar, effected by reference to areas. Now to a man who can comprehend this, it will be plain that this is no mere feat of human skill, but a miracle of God's contrivance. Next, numbers raised to the third power and thus presenting an analogy with three-dimensional things. Here again he assimilates the dissimilar by a second science, which those who hit on the discovery have named stereometry [the gauging of solids], a device of God's contriving which breeds amazement in those who fix their gaze on it and consider how universal nature molds form and type by the constant revolution of potency and its converse about the double in the various progressions. The first example of this ratio of the double in the advancing number series is that of 1 to 2; double of this is the ratio of their second powers [ 4 ], and double of this again the advance to the solid and tangible, as we proceed from 1 to 8 [ 1, 2, 2^2, 2^3]; the advance to a mean of the double, that mean which is equidistant from lesser and greater term [the arithmetical], or the other mean [the harmonic] which exceeds the one term and is itself exceeded by the other by the same fraction of the respective terms--these ratios of 3 : 2 and 4 : 3 will be found as means between 6 and 2: why, in the potency of the mean between these terms [ 6 x 2 ], with its double sense, we have a gift from the blessed choir of the Muses to which mankind owes the boon of the play of consonance and measure, with all they contribute to rhythm and melody. So much, then, for our program as a whole. But to crown it all, we must go on to the generation of things divine, the fairest and most heavenly spectacle God has vouchsafed to the eye of man. And: believe me, no man will ever behold that spectacle without the studies we have described, and so be able to boast that he has won it by an easy route. Moreover, in all our sessions for study we are to relate the single fact to its species; there are questions to be asked and erroneous theses to be refuted. We may truly say that this is ever the prime test, and the best a man can have; as for tests that profess to be such but are not, there is no labor so fruitlessly thrown away as that spent on them. We must also grasp the accuracy of the periodic times and the precision with which they complete the various celestial motions, and this is where a believer in our doctrine that soul is both older and more divine than body will appreciate the beauty and justice of the saying that ' all things are full of gods ' and that we have never been left unheeded by the forgetfulness or carelessness of the higher powers. There is one observation to be made about all such matters. If a man grasps the several questions aright, the benefit accruing to him who thus learns his lesson in the proper way is great indeed; if he cannot, 'twill ever be the better course to call on God. Now the proper way is this--so much explanation is unavoidable. To the man who pursues his studies in the proper way, all geometric constructions, all systems of numbers, all duly constituted melodic progressions, the single ordered scheme of all celestial revolutions, should disclose themselves, and disclose themselves they will, if, as I say, a man pursues his studies aright with his mind's eye fixed on their single end. As such a man reflects, he will receive the revelation of a single bond of natural interconnection between all these problems. If such matters are handled in any other spirit, a man, as I am saying, will need to invoke his luck. We may rest assured that without these qualifications the happy will not make their appearance in any society; this is the method, this the pabulum, these the studies demanded; hard or easy, this is the road we must tread. (The Collected Dialogues of Plato) http://www.spirasolaris.ca/sbb4d.html |
1998 + ONEneo = 1999 http://en.wikipedia.org/wiki/The_Matrix http://en.wikipedia.org/wiki/Aztec_calendar_stonehttp://en.wikipedia.org/wiki/Theory_of_relativityhttp://en.wikipedia.org/wiki/Magic_squarehttp://en.wikipedia.org/wiki/Sierpinski_trianglehttp://www.davidicke.com/forum/showt...=61370&page=73 http://www.spirasolaris.ca/sbb4d2c.html http://www.banksy.co.uk/http://edition.cnn.com/2013/10/28/us...ter-editorial/ http://www.davidicke.com/forum/showp...postcount=1449
__________________ CRISTIS
Last edited by science2art; 02-11-2013 at 05:54 PM. Reason: Thatcheria mirabilis Spiral/911 "betrayal"
https://forum.davidicke.com/showthread.php?p=1061814088
|
|
|
Reply |
Message 9 of 22 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 10 of 22 on the subject |
|
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/J4OMWONF4FDRPBRYGAJ3CE7IFE)




MUSEO OVNI EN VICTORIA, ENTRE RIOS
Dirección: San Miguel y Rondeau S/N, Victoria, Entre Rios, Argentina
Tel: 03436-426601
Cel: 011-156 298 5240
Mail: ssimondini@hotmail.com
Bono contribución: $15 (Menores hasta 10 años gratis)
HORARIOS DE VERANO
MARTES A DOMINGO de 10 a 12:30 y 17 a 20 hs
HORARIOS RESTO DEL AÑO
Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 12:30 y de 16 a 19:30 Hs.
ESPECIAL: Guiados a cargo de Silvia Pérez Simondini.
VISITAS DE ESCUELAS, CENTROS DE JUBILADOS E INSTITUCIONES, CONVENIOS ESPECIALES
El Museo del Ovni, nace en enero del año 2005 con el objetivo de informar a la gente en general, sobre las investigaciones que el Equipo de Visión Ovni, realizaba del Fenómeno Ovni.
A los pocos meses de funcionamiento, recibe la donación de material bibliográfico y de investigación del reconocido investigador rosarino, Nicolás Ojeda que después de 40 años, se retira de estos quehaceres, dejando su legado en mano de Silvia Pérez Simondini, Directora del Museo del Ovni.
Esfera caída en Casilda, Pcia. de Santa Fe, en el año 1991 En sus comienzo, las personas que se acercaban al Museo del Ovni, eran interesadas en el fenómeno, dado que encontraban un ambiente propicio para contar sus experiencias o volcar sus inquietudes. Año a año, el comentario del boca a boca, generó un nivel de conocimiento de la institución, que asombró a sus propios creadores, generando la necesidad de ampliar sus instalaciones para una mayor comodidad de los visitantes. Este crecimiento, generó a su vez, que las escuelas primarias y secundarias, así como también casas de estudios terciarias y universitarias, comenzaran a concurrir, en virtud del interés que despertaba en los estudiantes.
Pieza de Metal, obtenida en la localidad de Rincón Del Doll, Departamento de Victoria, con la propiedad de translucidez. En el museo se muestran los trabajos de investigación en fotos y videos, como así también los análisis que se hacen de las mismas, con el aporte permanente de los ámbitos académicos y científicos, en busca de lograr la evidencia que nos permita sostener nuestro campo de estudio, que es la procedencia extraterrestre del fenómeno.
Esta interacción investigativo-académico, resulto en un complemento satisfactorio de ida y vuelta, que nos permite realizar los estudios y por otro lado, lograr que los alumnos encuentren nuevas formas de acercarse a los ámbitos científicos.
Piezas metálicas de diferentes casos del continente Es de destacar, que muchos de los visitantes, jóvenes, se interesan posteriormente por seguir carreras técnicas en virtud de acercarse a conocimientos que involucran campos como: agronomía, veterinaria, astronomía, física, química, botánica, comunicaciones, informática. Algunos de ellos, son asesores a las postres de nuestro equipo de investigación, o colaboradores directos.
SALA AUDITORIO Hemos podido percibir lo importante de una buena comunicación en este sentido. Comúnmente el fenómeno ovni, se lo asocia con fenómenos paranormales, o descalificativos, sin embargo, apreciamos rápidamente, que cuando uno busca el respaldo de la ciencia y es ella que se pronuncia, se logra un marco de respeto y credibilidad, que con orgullo mostramos en nuestro equipo de trabajo. Esto, claro está, no fue un camino sencillo, puesto que se tuvo que romper con pruritos culturales muy fuertes, que gracias a la apertura de muchos hombres y mujeres de la ciencia, hoy nos permite entre otras cosas, participar de este distinguido premio.
BIBLIOTECA CON BAR TEMATICA Todos sabemos, sobre todo, aquellas personas encargadas de las estrategias comunicacionales, que el boca a boca, es la mejor herramienta de transmisión del mensaje, porque en este sistema, se traslada lo que gusta, lo que vale la pena conocer, y esto no sería posible, si el transmisor no lo creyera (en marketing, se diría, que nadie podría vender un producto, sino está convencido en él) no confiara, que lo que recomienda no lo va a ser quedar mal. Más aún en un tema como este.
SALA VICTORIA Las medios de comunicación, en todos sus componentes, se han interesado en el Museo del Ovni. Cadenas Nacionales e Internacionales, han filmado y producido documentales al respecto con gran impacto. Podemos Mencionar, la Cadena Infinito, Discovery Chaneel, History Chanell, Univisión de Miami, Cadena Caracol de Venezuela, O Globo de Brasil, Televisa de México, que han posicionado al Museo del Ovni, a nivel Internacional.
SALA VICTORIA La televisión local, es un aliado estratégico de nuestro equipo de trabajo, dado que nos permite mostrar los trabajos desde una instancia responsable y profesional. Es una decisión estratégica de comunicación de Visión Ovni, mantener una línea, que puede observarse en todos nuestros contenidos multimedia (Museo, portal de internet, programa de radio y publicaciones), cuyo eje central es el trabajo de investigación (de campo) y los correspondientes análisis de laboratorio.
PIEZAS SALA VICTORIA
https://www.youtube.com/watch?v=sdNRt6-FTH0
16 ene. 2009 - Subido por VictoriaGlobal
Silvia Pérez Simondini explica las características de misterioso metal en el Museo del Ovni.
















5 dic. 2014 - FRENTE A LA CIUDAD DE ROSARIO, CASI EN EL PARALELO 33, UNA CIUDAD ... Vendo Terreno En Victoria Entre Rios, 5to Cuartel
|
|
|
Reply |
Message 11 of 22 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 12 of 22 on the subject |
|




LA PIEDRA FILOSOFAL DE LA ALQUIMIA. GENESIS 3.14=NACIMIENTO DE EINSTEIN (STEIN=PIEDRA=PEDRO). ¿PORQUE EINSTEIN NACIO EN EL 14 DE MARZO osea una referencia al PI=3.14? ¿FUE ALBERT EINSTEIN UN ALQUIMISTA? SIN PALABRAS, ESTA TODO CODIFICADO. TODO ES ALQUIMIA. TODO ESTA INTERRELACIONADO. LA ECONOMIA, LA FISICA, LA FILOSOFIA, LA TEOLOGIA, LA SOCIOLOGIA, LA ASTRONOMIA, LA PSICOLOGIA, EGIPTOLOGIA, MATEMATICAS, ETC,ETC. ¿PORQUE NO SE ENSEÑA ESTO EN LAS UNIVERSIDADES Y TAMPOCO EN LAS DENOMINACIONES RELIGIOSAS TRADICIONALES? ¿ES MAGIA O ES ALQUIMIA? ES OBVIO, EL NEXO CON EL PENTAGONO O LA MANZANA EN EL CONTEXTO A PROVERBIOS 25:11 (SABIDURIA DE SALOMON). LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD, AL DEPENDER DEL NUMERO PI, ES OBVIO QUE TAMBIEN DEPENDE DE PHI, EN EL MARCO QUE PI=4/RAIZ CUADRADA DE PHI, COMO LO CONFIRMA LA GRAN PIRAMIDE (PI_RAMIDE). OSEA VOLVEMOS AL 3.14. ¿EL VERDADERO VALOR DE PI ES EL TRADICIONAL O EL DE LA GRAN PIRAMIDE QUE DEPENDE DEL NUMERO 4, UNA OBVIA REFERENCIA A LAS 4 FASES DE LA LUNA O CUARTO MANDAMIENTO DE LA BIBLIA?
¿COMO SE EXPLICA QUE EL NACIMIENTO DE ALBERT EINSTEIN FUE UN 14 DE MARZO E INCLUSO LA MUERTE DE STEPHEN HAWKING? ¿FUERON VIAJEROS EN EL TIEMPO O HAY UN DIOS TODOPODEROSO QUE NO JUEGA A LOS DADOS? TODO ESTA CODIFADO.
LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN EN FUNCION A LA GRAN PIRAMIDE
900 × 582
Sabemos que Vesica Piscis esta en funcion al a los 153 peces de Juan 21:11.
 Aqui tenemos a Pi - la circunferencia del toro y la vesica piscis 256/153 equivalente a la raiz cuadrada de 3 En el hipercubo las coordinadas binarias de Piscis son decimal 3 y binario 11 153 los pescados de Jesus en la biblia
22/7=DIA DE MARIA LA MAGDALENA=3.14 =PI
|
|
|
Reply |
Message 13 of 22 on the subject |
|
https://lapalabradelbeni.com.bo/municipal/santa-maria-magdalena-dio-muestras-de-hospitalidad/ |
|
|
Reply |
Message 14 of 22 on the subject |
|
Vesica piscis
TAURO/TORO/PLEYADES/7 COLINAS DEL VATICANO
 Fermentation - nigredo - bread and wine of Christ
|
|
|
Reply |
Message 15 of 22 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 16 of 22 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 17 of 22 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 18 of 22 on the subject |
|
6 de agosto de 2021 - 1:12 AM
El Milagro de Hiroshima: Jesuitas sobrevivieron a la bomba atómica gracias al Rosario
Hiroshima después de la bomba. Créditos: Dominio público
Frente al 76 aniversario de los ataques atómicos a las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, la Iglesia recuerda un episodio documentado por historiadores y médicos que es conocido como el Milagro de Hiroshima.
El 6 de agosto de 1945, fiesta de la Transfiguración, cuatro sacerdotes jesuitas alemanes sobrevivieron al impacto de la bomba nuclear “Little Boy” en Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial.
Los jesuitas Hugo Lassalle, superior en Japón, Hubert Schiffer, Wilhelm Kleinsorge y Hubert Cieslik, se encontraban en la casa parroquial de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, uno de los pocos edificios que resistió a la bomba. En el momento de la explosión, uno de ellos se encontraba celebrando la Eucaristía, otro desayunaba y el resto en las dependencias de la parroquia.
|
|
|
Reply |
Message 19 of 22 on the subject |
|

Extraído de El Pensa
Boletín Informativo Mensual
Sección Autoayuda y Artículos de Actualidad
Sobre lo alto de una colina en el sudoeste de Francia, Rennes-le-Chteau es un lugar solitario, ardiente bajo el sol en verano y azotado por fríos vientos en invierno. Su situación dominante sobre el resto de la comarca es la única razón posible de que haya sido habitado desde la más remota antigüedad. Su castillo es mudo testigo de pasadas grandezas. La visión de las cumbres nevadas de los Pirineos la única compensación a las dificultades de vivir en lugar tan inaccesible. Incluso la moderna carretera se hace tediosa al ascender del valle a la cima. Vista de lejos, la población parece aislada del resto del mundo, un lugar olvidado por el tiempo. Impresión pronto disipada por los numerosos visitantes que remontan la cuesta animados por un único propósito: Descubrir su enigma, adentrarse en su secreto, y es que Rennes-le-Chteau ostenta el prestigio de ser el lugar más misterioso de Europa, escenario de acontecimientos extraños y siniestros, cuna de fabulosos tesoros y guardián del secreto más bien guardado de la historia.
El enigma de Rennes-le-Chteau se inicia en la época romana. Después de que los soldados del Emperador Tito saqueasen y destruyesen el Templo de Jerusalén en el año 70 de nuestra era, el botín - el tesoro del Templo de Salomón - fue trasladado a Roma, donde permaneció durante más de tres siglos, hasta que el Imperio empezó a derrumbarse. En el año 410 los visigodos, acaudillados por Alarico, saquearon Roma, llevándose "El Tesoro del Templo". Dos años después desembarcaron en las costas meridionales de las Galias. La región de Rennes-le-Chteau les agradó, estableciéndose y fundando un reino permanente que no tardaría en saltar los Pirineos y extenderse por el norte de España. No sabemos si es cierto que el tesoro "El Arca de la alianza y las Tablas de la Ley de Moisés" llegó o no a las Galias, pero nunca más se supo de él. Y no se descarta que pudiera hallarse oculto en los alrededores de Rennes-le-Chteau. De hecho, no falta quien ha querido ver una relación entre el Arca y la población de Arques, no lejos de Rennes.
Tras la llegada de los visigodos a Rennes hubo dos siglos de relativa estabilidad, hasta que en el siglo VI llegaron procedentes del norte los merovingios, que extendieron su dominio sobre el reino visigodo. Estos invasores eran portadores de una cultura sofisticada y enterraban a sus soberanos con joyas y tesoros. Uno de estos reyes, Dagoberto II, se casó en Rennes-le-Chteau con la princesa visigoda Gizelle de Razas. Obvio es decir que la legendaria riqueza de los merovingios, bien documentada por la arqueología, ha dado pie a relatos de fabulosos tesoros aún por descubrir en la región de Rennes.
Considerando el magnetismo de dicha comarca para los tesoros de todas clases, no es sorprendente que en aquellos parajes se suponga oculta la joya más preciosa de la Cristiandad. Y por aventurado que parezca, es bastante posible que así sea, puesto que el Santo Grial pudo muy bien llegar a tales lugares en la forma que lo cuenta la leyenda: "En algún momento del siglo I, José de Arimatea y María Magdalena desembarcaron en el sur de Francia, trayendo consigo el llamado Grial, donde José de Arimatea recogió la preciosa sangre de Jesús Crucificado".
Esto es plausible ya que por aquel entonces la Galia meridional servía a los emperadores romanos como lugar conveniente donde enviar a los desterrados. Entre los indeseables ilustres que en un momento u otro recalaron allí por haber perdido la gracia imperial figuran, tanto Herodes Antipas como Poncio Pilatos. Históricamente es posible que María Magdalena y José, en cuanto fieles seguidores de Jesús, emprendiesen el forzado viaje hacia las Galias. En el siglo I de nuestra era existían rutas permanentes de navegación mercante de lado a lado del Mediterráneo, que facilitaban los viajes al eludir las penosas rutas terrestres. Muchas familias judías se establecieron entonces en la comarca de Rennes-le-Chteau, y de acuerdo con una de las teorías, una más de las que integran el enigma de la región, cuando desembarcó María Magdalena lo hizo con un hijo de Jesús, estableciéndose así una dinastía mesiánica. Bajo este punto de vista el Santo Grial dejaría de ser un cáliz que recoge la sangre de Cristo para pasar a ser sinónimo de Gri–al o sea Sangre Real, que se identificaría con la genealogía de los descendientes de Jesus hasta nuestros días.

Montségur. Considerado "el Castillo del Grial" debido a la misteriosa huída de 4 caballeros que se evadieron durante el asedio llevándose consigo el más valioso tesoro cátaro: El Santo Grial
|
Sin embargo, la verdadera naturaleza del Grial, es un tema tan misterioso como los orígenes mismos de la leyenda. En la versión más antigua, el Grial es un objeto dorado, una piedra mágica; en otras posteriores es el Santo Cáliz utilizado durante la última cena de Jesús, o es el cáliz que uso José de Arimatea para recoger su sangre. Suponiendo que éstas hayan sido explicaciones derivadas, el Grial originario pudo ser casi cualquier cosa. Más adelante los aspectos caballerescos de la leyenda entraron a formar parte del ciclo Arturiano medieval que luego fueron ampliadas por el romanticismo. Estableciéndose una conexión caballeresca real que vincula el Santo Grial con los corrientemente llamados caballeros templarios.
Los Templarios formaban una orden monástica y militar, prestaban votos de castidad, pobreza y obediencia, y alcanzaron una gran popularidad e influencia después de la Primera Cruzada y la conquista de Jerusalén. Tenían su casa principal cerca del destruido Templo de Salomón en Jerusalén, emplazamiento que les fue concedido hacia 1120.
Algunos indicios sugieren que el grupo fundacional de nueve caballeros ya se había formado incluso antes de aparecer públicamente como Orden. Pasaron los primeros años sin que se acrecentasen mucho sus filas hasta que en 1135 -1140 comenzó su ascenso meteórico convirtiéndose en una fuerza política y económica de primera magnitud. Llegaron incluso a tener más poder que algunos reyes, y ése fue factor principal de su súbita y espantosa caída, que culminó en la disolución de la Orden y la dispersión de su fortuna y posesiones. Por sus pasados esplendores y por las experiencias que acumularon en el Próximo Oriente, sin embargo, quedó alrededor de ellos un aura permanente de misterio. Se decía que los Templarios habían dirigido excavaciones en el interior del monte del Templo, y todavía hoy se formulan conjeturas acerca de los motivos que tendrían para abrir túneles en tan sagrado lugar. Una de las teorías dice que encontraron un tesoro, el cual llevaron consigo cuando regresaron a Francia para ocultarlo en la región de Rennes-le-Chteau, y que tal tesoro no era otro sino el verdadero y santísimo Grial.

Rvdo. F.B. Saunière
|
Pero todo esto no hubiera pasado de ser simples leyendas o especulaciones, si no hubiese sido por un descubrimiento excepcional ocurrido hace algo más de un siglo en la iglesia de Rennes-le-Chteau en donde, un sacerdote católico llamado François Bérenger Saunière, elevó a nuevas y vertiginosas alturas la leyenda de Rennes-le-Chteau como lugar de misterio y de tesoros ocultos.
Nacido el 11 de abril de 1852 en la cercana aldea de Montazels, en 1879 recibió las órdenes sacerdotales. En 1885 fue destinado a la parroquia de Rennes-le-Chteau. Era un cura pobre, que mejoraba su alimentación con lo que pescaba y cazaba durante sus largas excursiones por la comarca. Sus dietarios, que se han conservado hasta la fecha, atestiguan un nivel de vida exiguo y raciones de hambre.
La parroquia consagrada a María Magdalena y escenario de las supuestas bodas de Dagoberto II con Gizelle de Razès, se hallaba en avanzado estado de ruina hacia finales del XIX. La última restauración databa del siglo XV. Todo eso cambió cuando el nuevo presbítero emprendió gracias a algunas pequeñas donaciones la restauración del altar. Al levantar el ara de las antiguas columnas que la sustentaban aparecieron varios documentos guardados en tubos de madera, de lo cual hubo testigos, porque Saunière contaba con la ayuda de seis obreros para los trabajos de la restauración, y dos de ellos aún vivían en 1958 y corroboran el descubrimiento de los manuscritos.
Desde aquel momento, Saunière mudó de fortuna. El hallazgo de cuatro documentos supuestamente antiguos puso en marcha un encadenamiento de hechos cuyas consecuencias rebasaron con mucho el mero bienestar espiritual del párroco. Desde aquel momento manifestó una inmensa riqueza, un tren de vida lujoso, hizo frecuentes viajes, restauró la iglesia, se embarcó en nuevas construcciones y convirtió Rennes-le-Chteau en punto de reunión de nobles y destacados visitantes.

Les Bergers de l’Arcadie II de Nicolas Poussin. Cuya copia encargó el Rvdo. Saunière en su visita al Louvre de Paris y que según los expertos contiene las claves del misterio
|
¿Cuál fue el descubrimiento del párroco? ¿Que pueden contener unos manuscritos para mudar de tal forma la vida de una persona y de un lugar? De hecho doscientos años antes podemos encontrar vestigios de secretos escondidos. Mucho se ha escrito sobre la presencia de una misteriosa tumba de piedra, en medio de la vegetación, en las cercanías de Rennes-le-Chteau, habiéndose sugerido que esa tumba es la misma que el famoso pintor francés Nicolas Poussin representó en una obra de 1647, Les Bergers d´Arcadie II, la más misteriosa de todas las suyas. En ella vemos a un grupo de pastores observados por una enigmática mujer y reunidos alrededor de una tumba, en uno de cuyos laterales se muestra la leyenda «Et in Arcadia ego». La pintura se encuentra en el Louvre y Saunière encargo copia de ella. El cuadro, el cura y los pergaminos se combinan para aumentar el secreto de Rennes-le-Chteau.
La pericia de Saunière, con su no explicado acceso a una fabulosa fortuna y su repercusión en la tranquila vida aldeana de Rennes-le-Chteau, venían a confirmar las viejas historias sobre tesoros. De hecho los campesinos de la región tenían una explicación bien sencilla sobre la fortuna del párroco. Ningún enigma que descifrar: el nuevo cura se habría tropezado con una fuente de riqueza escondida por los antepasados. Pero el caso fue que mientras vivió, Saunière guardó silencio absoluto sobre el origen de sus fondos y se negó obstinadamente a revelar el secreto. Las especulaciones interminables a que dio lugar tal actitud se multiplicaron después del súbito fallecimiento de aquél. ¿Cómo pudo llevarse a cabo el rápido enriquecimiento de Saunière? ¿De donde provenía el dinero? ¿Qué contenían los misteriosos pergaminos?. ¿Tenían algo que ver con el misterioso secreto de los Cátaros, por el cual prefirieron ser quemados, muchos siglos atrás, en esta misma región? ¿Descubrió Saunière el tesoro escondido de los Templarios? Nunca lo reveló, pero dejó muchas pistas a su alrededor. Especialmente en su iglesia.
Después del descubrimiento de los pergaminos y durante varios años Saunière se dedicó a restaurar la iglesia añadiéndole decoraciones y detalles, figuras estrafalarias y tallas estrambóticas. Cualquier católico que entre en el lugar y desee persignarse encontrará que la pila del agua bendita está sustentada por un personaje bien conocido, aunque desde luego el que menos esperaría encontrar en tal lugar, "el diablo en persona". Por otro lado las estaciones del vía crucis, muy llamativas y desproporcionadas de tamaño difieren de los grabados de los vía crucis normales. Y por si esto fuera poco hizo colocar en el dintel de la puerta la siguiente inscripción "Terribilis est locus iste" Este lugar es terrible.
Saunière halló cuatro o cinco pergaminos en unos tubos de madera sellados. Dos de ellos contenían genealogías relacionadas con la dinastía merovingia, los otros hablan de pasajes evangélicos. Uno se refiere a como iba Jesús con sus discípulos en sábado por unos sembrados, y ellos cortaron algunas espigas y las comieron.

|

|
Dos de los pergaminos descubiertos en la Iglesia de Rennes-le-Chteau
|
El otro cuenta la cena en Betania con Lázaro resucitado de entre los muertos, durante la cual María Magdalena ungió los pies de Jesús. La versión oficial de los pergaminos está exhibida a la vista del público en las paredes del museo Saunière en Rennes-le-Chteau.
Desde que las copias de los pergaminos fueron publicados - los originales permanecen ocultos - se ha intentado descifrarlos a partir de variadas aproximaciones. El Enigma Sagrado es posiblemente la obra mas leída sobre el tema y en ella, como en estudios posteriores, se enfatiza que el tesoro encontrado en el interior de la iglesia de María Magdalena, fue de naturaleza espiritual. Un secreto preservado a través de milenios, una herejía que atenta contra los fundamentos de la Iglesia y que perturba a todo cristiano comprometido: El cuerpo de Jesús permanece enterrado en un lugar cercano a Rennes-le-Chteau. Una versión señala que se exilió después de sobrevivir a la crucifixión mientras otra se inclina a que su cuerpo fue traído momificado por los templarios, y ambas que tuvo descendencia de su unión con Maria Magdalena. Y que su línea genealógica llega hasta hoy día. Si esto fuese cierto las leyendas sobre el Santo Grial adquirirían nuevos significados.
Mucho se ha escrito sobre el misterio de los Cátaros y Rennes-le-Chteau. Hoy sabemos que la fortuna de Saunière provenía de las donaciones de nobles y de sociedades secretas vinculadas al secreto. Un secreto que indiferentemente sea verdad o mentira, atrae a numerosos visitantes con ánimo de encontrar algo que quizás por su simplicidad permanece oculto a sus miradas pero abierto a sus corazones. Cierto o falso, verdad o mentira, forma parte de la historia de Rennes-le-Chteau. Algo que muy pronto todos podremos ver.
LAS CLAVES DEL MISTERIO
En la entrada de la iglesia, el Reverendo Saunière hizo colocar las siguientes inscripciones: "Mi casa se llamará casa de oración" y "Terribilis est locus iste" - Este lugar es terrible - La referencia bíblica completa es:
"Mi casa será llamada casa de oración, pero vosotros la habéis convertido en cueva de ladrones" (Mateo 21,13). Este lugar es terrible, es la casa de Dios y la puerta de los cielos (Génesis, 28,17)
El trabajo de reconstrucción de la entrada terminó en 1897 y costó el equivalente de 3.500.000 francos actuales.
En el suelo de la iglesia está dibujado un tablero de ajedrez de 64 cuadrados orientado hacia los cuatro puntos cardinales.
Justo en la entrada se encuentra la estatua del diablo Asmoideo, sosteniendo la pila de agua bendita y sobre ella existe un grupo escultórico de cuatro ángeles donde puede leerse la frase que Constantino había visto en el cielo: "Con este signo le vencerás", que por supuesto está bajo la señal de la cruz.
Pero la frase real de Constantino era sólo: "Con este signo vencerás". Este añadido -le- al original ha alimentado muchas polémicas.
Un dato significativo es que todas las estatuas en la iglesia miran hacia el suelo.
- En el lado derecho del altar la Virgen está sosteniendo un niño.
- En el izquierdo San José está sosteniendo otro niño.
Los dos niños a ambos lados del altar sugieren la idea de que Jesús tenía otro hermano o que uno es efectivamente Jesús y el otro su hijo y que, según la leyenda del Grial, su descendencia escapó de la masacre de Montsegur. ("click" en imágenes para agrandar)
En la iglesia de Rennes-le-Chteau algunas estaciones del Vía Crucis usan elementos e incluso escenas que difieren de las habituales, lo cual se interpreta como nuevas claves del misterio dejadas por Saunière.
Son lápidas muy llamativas, de tamaño desproporcionado con relación a las dimensiones no demasiado grandes del templo, y tal como han señalado algunos autores, difieren de los vía crucis habituales en detalles tales - imposibles de ignorar por un sacerdote - que indican una voluntaria intención críptica. Incluso, todo el Vía crucis está orientado en dirección contraria a la habitual.
Destacamos algunas de las estaciones:
Estación II.
Un joven se arrodilla sobre un casco dorado y recoge un trozo de lanza. Jesús viste una túnica roja. Se observa una escalera orientada hacia el cielo.
|

|
Estación VII.
Un soldado franco aguanta la túnica roja de Jesús, mientras ante él hay una mujer con un velo de viuda y un niño envuelto en una tela escocesa de color azul. Los masones se hacen llamar: "el hijo de la viuda", del mismo modo que existen en la franco-masoneria el rito escocés y el grado azul.
|

|
Estación XI.
Jesús está siendo clavado a la cruz. Un soldado le despoja de la túnica roja. El fondo es oscuro, como señalando la noche. Pero el evangelio señala que la oscuridad se produjo solo después de la muerte de Cristo.
|

|
Estación XIV.
Esta no es precisamente la imagen de Jesús resucitado elevándose sobre el sepulcro. En cambio vemos a unos personajes que al amparo de la noche transportan el cuerpo sangrante de Jesús. -Obsérvese la herida en el lado izquierdo del cuerpo- Esta imagen suele interpretarse como lo que pudo suceder después de un simulado entierro: Algunas personas se llevan el cuerpo aún vivo de Jesús.
|

|
|
|
|
Reply |
Message 20 of 22 on the subject |
|
|
El enigma de Rennes-le-Chteau: La descendencia de Jesús.
Rennes-le-Chteau es una población situada en el departamento de Aude, en el Languedoc (sureste de Francia), muy cerca de la frontera con España. El pueblo ya era conocido en tiempos de los romanos, que acudían a la zona para disfrutar de sus aguas termales. El camino de Santiago pasaba por allí y formó parte de la ruta de los cátaros. Gracias best sellers como El enigma sagrado o El código Da Vinci, este pequeño enclave es un destino frecuentado por turistas curiosos y buscadores de misterios. ¿Qué tiene ese lugar para atraer a toda esa gente? Allí perdura un enigma. Para algunos, un enigma sagrado.
Hallazgo del tesoro
Cuenta la leyenda, que el párroco de la iglesia de Rennes-le-Chteau, Bérenger Saunière, encontró algo de gran valor. En 1892, el cura decidió realizar una reforma en el altar mayor. El altar se sujetaba por un lado en la pared, y por el otro extremo en una columna de la época visigoda. Al comenzar la obra, Saunière se percató de que la columna estaba hueca. En su interior encontró unos pergaminos manuscritos, introducidos en tubos de madera y sellados con cera. Según la fuente que consultemos, pudieron ser de dos a cuatro los pergaminos hallados. Lo cierto es que son dos las reproducciones que se pueden ver en el museo del pueblo.
François Bérenger Saunière
¿Qué valiosa información contenían los pergaminos?
En un principio, los pergaminos no parecen más que meras transcripciones en latín de fragmentos del Nuevo Testamento. Lo que sucede es que, al inspeccionar cuidadosamente los documentos, se pude apreciar la existencia de pequeñas modificaciones (marcas, letras desplazadas…) que nos podrían indicar que los textos están codificados. Parece ser que Saunière se percató de tal cosa, y en 1893 solicitó permiso al obispo Félix-Arséne Billard de Carcassonne para llevar los pergaminos a París, donde serían estudiados por un experto. Los textos fueron revisados por Émile Hoffet, experto en manuscritos antiguos y sociedades secretas. Allí, Saunière descubrió algo, pero ¿el qué?
Según toda la historia y el misterio que hay montado alrededor de todo este asunto, se afirma que lo que descubrió Saunière fueron unas pruebas capaces de desmontar toda la creencia cristiana. Unos datos que, de salir a la luz, podrían acabar con todo el poder de la Iglesia Católica. Motivo suficiente para que hubiese gente interesada en llenarle los bolsillos de dinero, para que no hablara.
Asmodeo
Y tú, querido lector, estarás pensando: “¿Quieres decirme de una condenada vez qué información consiguió el párroco?” Voy a ello ahora mismo.
En el siglo I, José de Arimatea y María Magdalena pudieron desembarcar en el sur de Francia, portando consigo el Santo Grial, donde José de Arimatea había recogido la sangre de Jesús en la cruz. Es sabido que muchas familias judías se habían establecido en la zona de Rennes-le-Chteau, cercana al Mediterráneo. Ahora bien, según se teoriza en la obra El enigma sagrado, que sirvió a Dan Brown para documentarse a la hora de escribir El código Da Vinci, lo que descubrió Saunière fue, nada más y nada menos, la descendencia de Jesús en Francia. ¿De dónde sacan esa conclusión Henry Lincoln, Michael Baigent, y Richard Leigh, autores de El enigma sagrado? En algunos textos de la Baja Edad Media, el Santo Grial aparece escrito como San Gréal, lo que para algunos investigadores deriva de Sang Real (Sangre Real). ¿Qué sangre real podían haber transportado José de Arimatea y María Magdalena? La sangre de Cristo. Se sugiere la idea de una posible descendiente de Jesús y María Magdalena, Sara, la sangre de Cristo. María habría sido el cáliz portador de esa sangre.
El párroco Bérenger Saunière pudo haber encontrado constancia de estos hechos en los pergaminos descubiertos en la iglesia. Lo cierto es que, desde ese momento, el cura comenzó una vida de lujo, sin privaciones, e inició una serie de obras. Todo ello no podía haber sido posible de no estar en posesión de una buena fortuna. Compró varias obras de arte, llevó a cabo una profunda restauración en la iglesia, construyó la Torre Magdala y Villa Betania. Sin embargo, toda la historia de la descendencia de Jesús no es más que puro romanticismo. No hay constancia real de ello. Se especula también, con la idea de que lo que encontró Saunière fue el tesoro de los cátaros o quizás una tumba merovingia. Uno de los pergaminos hacía referencia a la dinastía merovingia. Es sabido que los merovingios eran enterrados con todo tipo de joyas y riquezas. Ese dato, es también utilizado por los autores de El enigma sagrado, para argumentar que Jesús pudo tener descendencia entre la realiza merovingia. De todos modos lo más probable es que las reformas y construcciones estuvieran financiadas por donaciones de nobles y eclesiásticos de la época.
Claves misteriosas
Entre las construcciones y reformas que llevó a cabo el cura de Rennes-le-Chteau podemos encontrar lo que, para algunos, son señales relacionadas con el misterio oculto:
- En la entrada de la iglesia podemos observar la siguiente inscripción: “Terribilis est locus iste" (este lugar es terrible).
- En el suelo de la iglesia se dibuja un tablero de ajedrez de 64 cuadros, símbolo iniciático de la masonería.
- En la entrada, sosteniendo la pila de agua bendita, encontramos una figura del demonio Asmodeo, guardián de tesoros y secretos. Bajo la señal de la cruz se puede leer “Con este signo le vencerás”. La polémica viene del hecho de que la frase de Constantino es “Con este signo vencerás”. Hay un “le” añadido en la frase de la iglesia de Rennes-le-Chteau (personalmente no veo que sea de tanta importancia).
- Todas las estatuas miran hacia el suelo. Las estatuas de San José y de la Virgen sostienen a un niño cada uno. ¿Dos niños? Esto sugiere que el otro niño es el hermano de Jesús, o quizás su descendiente.
- La Torre de Magdala está construida en honor a María de Magdala (María Magdalena).
Torre de Magdala
Es tanta la gente que ha acudido al lugar en busca de los posibles tesoros, ya sean pruebas de la descendencia de Jesús o el tesoro de los cátaros, que en la actualidad existe una ordenanza municipal que prohíbe excavar en el pueblo. Muy interesante es la obra de Oscar Fábrega, Prohíbido excavar en este pueblo, donde se desmiente y se aclara de manera excepcional todo el misterio de Rennes-le-Chteau.
http://misteriosehistoria.blogspot.com/2015/02/el-enigma-de-rennes-le-chateau-la.html |
|
|
|
|
|
Reply |
Message 21 of 22 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 22 of 22 on the subject |
|
|
|
First
Previous
8 a 22 de 22
Next
Last
|