Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Outils
 
MARIA MAGDALENA - SANTO GRIAL: ALQUIMIA-LA BUSQUEDA DEL GRIAL/ESCALERA DE JACOB
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999  (message original) Envoyé: 15/06/2011 01:11
ALQUIMIA, Capítulo 6
LA BUSQUEDA DEL GRIAL, EL EJE VERTICAL o eje espiritual: EL PODER ESPIRITUAL

Desde antiguo el hombre buscó conectarse con lo superior. Buscaba ascender al cielo, y ha representado ese movimiento hacia la luz de diversos modos.

Distintas metáforas del ascenso al Cielo


En la tradición existen diversas metáforas relacionadas con el ascenso al Cielo, y los medios utilizados para realizarlo. Mencionaremos, a título ilustrativo, el carro, la escalera, la ascensión de la montaña, el paso por la Puerta y el Santo Grial.

El carro:
a) En la antigua tradición Hebraica se hablaba del Mercaba. Se trataba de un vehículo de luz, y cuya función era la de transportar el espíritu a otras dimensiones.
b) En la Biblia aparece Elias, arrebatado al cielo. (2 Reyes 2,11) "Mientras ellos seguían conversando por el camino, los separó un carro de fuego con caballos de fuego, y Elías subió al cielo en el torbellino."

La Escalera:
Aparece en Jacob, en el Evangelio de San Juan, y en Dante, entre otros.
a) La escalera de Jacob conectaba el cielo y la tierra. En Génesis (28, 12-13) se relata que Jacob tuvo un sueño: "una rampa que arrancaba del suelo y tocaba el cielo con la cima. Mensajeros de Dios subían y bajaban por ella."
b) En el Evangelio según San Juan (capítulo 1, 51), dice a sus discípulos: "Sí, os aseguro que veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar por este Hombre".
c) En la Divina Comedia, Dante también menciona la escalera en el Canto XXI, del Paraíso. Dante asciende del cielo de Júpiter al de Saturno, donde forman una inmensa escala los que se dedicaron a la vida contemplativa. Describe a la escalera alzada encima del cielo de Saturno y recorrida por la multitud de bienaventurados, que la utilizan para ascender a la última esfera celeste (Paraíso XXI).

La ascensión de la montaña:
La Biblia relata como Moisés sube al monte Sinaí, para encontrarse con El Señor. (Éxodo 34, 4).

El paso por la Puerta:
Podemos verlo en Mateo, en San Juan, en el Apocalipsis y en el simbolismo del Santo Grial.
a) En Mateo 7:14 "estrecha es la puerta, y angosta es la vía, que conduce a la vida, y hay pocos que la encuentran".
b) En San Juan, 10, 8. "- Pues sí, os lo aseguro, yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí eran ladrones y bandidos, pero las ovejas no les hicieron caso. Yo soy la puerta: el que entre por mí estará al seguro, podrá entrar y salir y encontrará pastos."
c) En el Apocalipsis 4,1: "En la visión apareció después una puerta abierta en el cielo; la voz con timbre de trompeta que me habló al principio decía: "Sube aquí y te mostraré lo que va a suceder después". Al momento me arrebató el Espíritu."

El Santo Grial:
El Grial además de su significado como puerta solar, tiene tanta importancia que lo trataremos por separado.

EL SANTO GRIAL, el símbolo del Eje Vertical: ascenso y descenso del Cielo.

¿QUE ES EL SANTO GRIAL?
El Grial es la copa que utilizó Jesús en la última cena.
Dice la Biblia (Marcos 14,22-23):
"Mientras comía, Jesús cogió un pan, pronunció la bendición, lo partió y se los dio a ellos, diciendo:
- Tomad, esto es mi cuerpo.
Y cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la pasó y todos bebieron. Y les dijo:
- Esta es mi sangre, la sangre de la alianza, que se derrama por todos. Os aseguro que ya no beberé más del fruto de la vid hasta el día aquel en que lo beba, pero nuevo, en el Reino de Dios."



Premier  Précédent  58 à 72 de 177  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 58 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 22/11/2011 15:58
EL SANTO GRIAL ESTA CODIFICADO EN EL DISEÑO DEL VATICANO EN FUNCION A LAS PLEYADES
 
 
1 Pedro 5:13: La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi HIJO, os saludan.

 Versiculo que esta en clave. INTERRELACIONA BABILONIA (BABYLON EN INGLES-BABY ES BEBE) CON LA IGLESIA/MARIA MAGDALENA Y JUAN MARCOS. OBVIAMENTE PEDRO LE LLAMA "MI HIJO" EN UN CONTEXTO A QUE EL MISMO FUE HIJO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y MARIA MAGDALENA. ¿PORQUE EL FUERTE NEXO JUAN MARCOS CON PEDRO?

Mateo
16:1 Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo.
16:2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles.
16:3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis!
16:4 La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada,
sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.
16:5 Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan.
16:6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la
levadura de los fariseos y de los saduceos. (¿fiesta de las levaduras? ¿Porque PEDRO APARECE A MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS EN CONTEXTO A LA FIESTA DE LAS LEVADURAS en contexto a HECHOS 12:12? ¿PORQUE JUAN MARCOS ES UN NEO-JONAS YA QUE NO FUE CON PABLO A MALTA en contexto a HECHOS 12, 13, 14 Y 15?)
16:7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan.
16:8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan?
16:9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis?
16:10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis?
16:11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la
levadura de los fariseos y de los saduceos?
16:12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.
16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? (CESAREA DE PHI-LIPO ESTABA EN LA TRIBU DE DAN AL PIE DEL MONTE HERMON. DAN TIENE FUERTE NEXO CON LA VIUDA. EL CALENDARIO JULIANO NO FUE POR CASUALIDAD QUE DENOMINO A JULIO EL SEPTIMO MES Y EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL OJO OMNISCIENTE QUE APARECE EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PIRAMIDE TRUNCADA SIMBOLIZA A SIRIO/UN OJO EN EL CIELO. EL CALENDARIO JULIANO-GREGORIANO DE ORIGEN EGIPCIO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL CALENDARIO DE NOE TENDRIA ESTE PATRON)

 
 

16:14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.
16:15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
16:16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
16:17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de
Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. ("hijo de Jonas" tiene nexo con la "señal de Jonas")
16:18 Y yo también te digo, que
tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (NUMERO DE ORO) (MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA/NUEVA JERUSALEM. AQUI NUESTRO SEÑOR INDUDABLEMENTE BUSCA UN NEXO ESOTERICO CON SU ESPOSA Y EL GRIAL-S-OPHI-A/SABIDURIA-ONE EN EL BILLETE DE UN DOLAR ES UN ANAGRAMA DE NOE)

El Número de Oro; Phi; la Divina Proporción

 

Mas pruebas de que Marcos es Hijo de Cristo

 

SALMOS 45:9/NUMERO DE ORO/1.618033/REINA VESTIDA CON ORO

 

 

 
MARY MAGDALENE
EAGLE/DAN/M
eagle.jpg (67393 bytes)  illuminati.jpg (58992 bytes)


16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

 
 


 
 
 

 
 
 
El numero 5 en la Biblia es el numero de la gracia. Es el numero de la alquimia, la cuadratura del circulo simbolizada en la Biblia por la escalera de Jacob. En el mismo diseño del numero esta codificada en su parte superior el cuadrado y en su parte inferior el circulo. Concretamente en dicha cuadratura, esta la simbologia espiritual del SANTO GRIAL osea el linaje entre Nuestro Señor Jesucristo y Maria Magdalena. La gran piramide de Keop, construida con el mismo patron de la Nueva Jerusalen, esta diseñada en funcion a la CUBICACION DE UNA ESFERA en funcion al NUMERO DE ORO PHI=1.618033 Y AL MISMO NUMERO PI=3.14. DIOS MANEJA LA HISTORIA Y LA CIENCIA. LA LLAVE DE DAVID ESTA CODIFICADA EN APOCALIPSIS EN LA IGLESIA DE PHILADELPHIA, osea la sexta. PHI-LADEL-PHI-A (EN EGIPTO SIGNIFICABA UTERO DE ISIS) tambien era la ciudad de RABA/AMMAN que tenia 7 colinas al igual que la MISMA CIUDAD DE JERUSALEN (PLEYADES). OSEA QUE NUESTRO SEÑOR EN LA SEXTA IGLESIA DE APOCALIPSIS 3 (LAS SIETE IGLESIAS SON TAMBIEN LAS PLEYADES) HACE REFERENCIA A LA LLAVE DE DAVID.
2. Isaías 22:22: Y pondré la LLAVE de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá.

3. Mateo 16:19: Y a ti te daré las LLAVEs del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
 
6. Apocalipsis 3:7: Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la LLAVE de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:

The seven stars are not mentioned again until Rev. 1:16, 1:20, 2:1, 3:1 as the seven churches in Asia

The Seven Churches

 

The Seven Churches of Asia

2 Samuel
12:1 Jehová envió a Natán a David;y viniendo a él, le dijo: Había dos hombres en una ciudad, el uno rico, y el otro pobre.
12:2 El rico tenía numerosas ovejas y vacas;
12:3 pero el pobre no tenía más que una sola corderita, que él había comprado y criado, y que había crecido con él y con sus hijos juntamente, comiendo de su bocado y bebiendo de su vaso, y durmiendo en su seno; y la tenía como a una hija.
12:4 Y vino uno de camino al hombre rico; y éste no quiso tomar de sus ovejas y de sus vacas, para guisar para el caminante que había venido a él, sino que tomó la oveja de aquel hombre pobre, y la preparó para aquel que había venido a él.
12:5 Entonces se encendió el furor de David en gran manera contra aquel hombre, y dijo a Natán: Vive Jehová, que el que tal hizo es digno de muerte.
12:6 Y debe pagar la cordera con cuatro tantos, porque hizo tal cosa, y no tuvo misericordia.
12:7 Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre. Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Yo te ungí por rey sobre Israel, y te libré de la mano de Saúl,
12:8 y te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu seno; además te di la casa de Israel y de Judá; y si esto fuera poco, te habría añadido mucho más.
12:9 ¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón.
12:10 Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer.
12:11 Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del sol.
12:12 Porque tú lo hiciste en secreto; mas yo haré esto delante de todo Israel y a pleno sol.
12:13 Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová. Y Natán dijo a David: También Jehová ha remitido tu pecado; no morirás.
12:14 Mas por cuanto con este asunto hiciste blasfemar a los enemigos de Jehová, el hijo que te ha nacido ciertamente morirá.
12:15 Y Natán se volvió a su casa. Y Jehová hirió al niño que la mujer de Urías había dado a David, y enfermó gravemente.
12:16 Entonces David rogó a Dios por el niño; y ayunó David, y entró, y pasó la noche acostado en tierra.
12:17 Y se levantaron los ancianos de su casa, y fueron a él para hacerlo levantar de la tierra; mas él no quiso, ni comió con ellos pan.
12:18 Y al séptimo día murió el niño; y temían los siervos de David hacerle saber que el niño había muerto, diciendo entre sí: Cuando el niño aún vivía, le hablábamos, y no quería oír nuestra voz; ¿cuánto más se afligirá si le decimos que el niño ha muerto?
12:19 Mas David, viendo a sus siervos hablar entre sí, entendió que el niño había muerto; por lo que dijo David a sus siervos: ¿Ha muerto el niño? Y ellos respondieron: Ha muerto.
12:20 Entonces David se levantó de la tierra, y se lavó y se ungió, y cambió sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y adoró. Después vino a su casa, y pidió, y le pusieron pan, y comió.
12:21 Y le dijeron sus siervos: ¿Qué es esto que has hecho? Por el niño, viviendo aún, ayunabas y llorabas; y muerto él, te levantaste y comiste pan.
12:22 Y él respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo: ¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de mí, y vivirá el niño?
12:23 Mas ahora que ha muerto, ¿para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy a él, mas él no volverá a mí.
12:24 Y consoló David a Betsabé su mujer, y llegándose a ella durmió con ella; y ella le dio a luz un hijo, y llamó su nombre Salomón, al cual amó Jehová, (SALOMON, ES TIPO DEL DISCIPULO AMADO, OSEA JUAN MARCOS, EL HIJO DE CRISTO Y MARIA MAGDALENA)
12:25 y envió un mensaje por medio de Natán profeta; así llamó su nombre Jedidías, a causa de Jehová.
12:26 Joab peleaba contra Rabá de los hijos de Amón, y tomó la ciudad real. (RABA/AMMAN es FILADELFIA perteneciente a DECAPOLIS despues de POMPEYO. FILADELFIA/PHI-LADEL-PHI-A ERA UNA CIUDAD QUE TENIA 7 COLINAS).

12:27 Entonces envió Joab mensajeros a David, diciendo: Yo he puesto sitio a Rabá, y he tomado la ciudad de las aguas.

12:28 Reúne, pues, ahora al pueblo que queda, y acampa contra la ciudad y tómala, no sea que tome yo la ciudad y sea llamada de mi nombre.
12:29 Y juntando David a todo el pueblo, fue contra Rabá, y combatió contra ella, y la tomó.
12:30 Y quitó la corona de la cabeza de su rey, la cual pesaba un talento de oro, y tenía piedras preciosas; y fue puesta sobre la cabeza de David. Y sacó muy grande botín de la ciudad.
 

Los siete montes identifican a Jerusalén no Roma: Jerusalén era una ciudad grande extendida a fuera de los muros y cubría los siete montes presentes durante el tiempo de Jesús y los Apóstoles: 1.) Monte Gared; 2.) Monte Goat; 3.) Monte Acra; 4.) Monte Bezetha; 5.) Monte Moriah; 6.) Monte Ofel; 7.) Monte Sion. Por cualquier razón, y por cualquier manos y manipulación, el Mt. Gared, Mt. Goath,





Rome star map

 
1. Job 9:9: El hizo la Osa, el Orión y las Pléyades,
Y los lugares secretos del sur;

2. Job 38:31: ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades,
O desatarás las ligaduras de Orión?

3. Amós 5:8: buscad al que hace las Pléyades y el Orión, y vuelve las tinieblas en mañana, y hace oscurecer el día como noche; el que llama a las aguas del mar, y las derrama sobre la faz de la tierra; Jehová es su nombre;

Réponse  Message 59 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 27/11/2011 20:42
JUAN 1
1:43 El siguiente día quiso Jesús ir a Galilea, y halló a Felipe, y le dijo: Sígueme.
1:44 Y Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y Pedro.
1:45 Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret. (NATANAEL, TIENE UNA INTERRELACION CON 2 SAMUEL 12:14, OSEA EL PACTO DEL REINO DAVIDICO DE NATAN. NOTEN QUE AQUI NO ES CASUALIDAD QUE SE ESTA HACIENDO REFERENCIA A QUE ES "HIJO DE JOSE" YA QUE ES POR EL LINAJE DE MATEO ADONDE ESTA EL REY SALOMON. AQUI LA TORA CONFIRMA QUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO FUE HIJO EN LA CARNE DE JOSE. El nombre FELIPE/PHILIP NO ESTA POR CASUALIDAD. AQUI HAY UN NEXO ESOTERICO CON CESAREA DE FILIPO Y LA TRIBU DE DAN, OSEA LA VIUDA QUE PIDE JUSTICIA. OSEA QUE AQUI INDUDABLEMENTE, hay un nexo esoterico con el LINAJE DAVIDICO Y EL SANTO GRIAL. PHI-LIP ES SINONIMO DEL NUMERO DE ORO Y LA REINA VESTIDA CON ORO DE O-PHI-R segun Salmos 45:9. No es casualidad que el EVANGELIO DE FELIPE fue uno de los que mostraron el nexo entre CRISTO Y MARIA MAGDALENA)
 
 
 
6. Lucas 3:24: hijo de Matat, hijo de Leví, hijo de Melqui, hijo de Jana, hijo de José,

7. Lucas 3:26: hijo de Maat, hijo de Matatías, hijo de Semei, hijo de José, hijo de Judá,

8. Lucas 3:30: hijo de Leví, hijo de Simeón, hijo de Judá, hijo de José, hijo de Jonán, hijo de Eliaquim,

9. Lucas 4:22: Y todos daban buen testimonio de él, y estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es éste el hijo de José?

10. Juan 1:45: Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.

11. Juan 6:42: Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo, pues, dice éste: Del cielo he descendido?

1:46 Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve.
1:47 Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño.
1:48 Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. (El higo se cosecha en el verano, osea que hay una interrelacion con PENTECOSTES, JUSTAMENTE en el SOLSTICIO DE VERANO, que simboliza astronomicamente el REINO DE CRISTO)
1:49 Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel.
1:50 Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás.
1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre. (Escalera de Jacob)

  

 

Réponse  Message 60 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 30/11/2011 16:04
 

Galaxia Remolino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Galaxia Remolino
Messier51 sRGB.jpg
Datos de observación
(Época J2000.0)
Tipo Sc
Ascensión recta 13h 29,9m
Declinación +47° 12′
Distancia 37 millones al
Magnitud aparente (V) +8,4
Tamaño aparente (V) 11 × 7 minutos de arco
Constelación Canes Venatici
Características físicas
Magnitud absoluta -
Radio - al
Otras características
Ninguna
Otras designaciones
M51, NGC 5194

La Galaxia Remolino (también conocida como Objeto Messier 51, Messier 51, M51 o NGC 5194 o Galaxia Torbellino) es una clásica galaxia espiral localizada en la constelación Canes Venatici (perro cazador). Fue descubierta por Charles Messier el 13 de octubre de 1773. Es una de las galaxias espirales más conocidas del firmamento.

[editar] Información general

La Galaxia Remolino es una de las más brillantes galaxias del firmamento, visible con unos simples prismáticos. La estructura de galaxia en espiral fue observada por primera vez en esta galaxia, que es el miembro dominante del grupo de galaxias M51.

Su galaxia acompañante, NGC 5195, fue descubierta en 1781 por Pierre Méchain. Algunas veces el término M51 se usa para referirse a este par de galaxias, en cuyo caso las galaxias individuales deben ser denominadas M51A (NGC 5194) y M51B (NGC 5195). Esta galaxia se encuentra a menos de 37 millones de años luz de la Tierra, aunque algunas mediciones rebajan esta cifra a sólo 15 millones de años luz.

El 27 de junio de 2005, Wolfgang Kloehr, un astrónomo alemán, descubrió una supernova de tipo II en esta galaxia. Llamada SN2005cs llegando a tener una magnitud de 13,5

 
1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre. (Escalera de Jacob)

Réponse  Message 61 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 30/11/2011 16:23
Juan 1:45: Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.
 
FELIPE/PHILIP EN INGLES
 
La expresion "hijo de Jose" indudablemente tambien tiene una connotacion con JOSE EL HIJO DE JACOB Y RAQUEL, que estuvo en EGIPTO. Aqui, el/la escritor/a del cuarto evangelio nos esta dando un nexo con RAQUEL pero en un contexto a que Jesus fue descendiente de Lea, ya que ella fue la madre de Juda. Osea que aqui hay un fuerte nexo con Egipto y es en ese contexto que hay que interpretar la ESCALERA DE JACOB.
 
1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre. (Escalera de Jacob)
Comprementando al anterior, es que las BODAS DE CANA, expresadas en JUAN 2, TAMBIEN SON EN ESTE CONTEXTO. ¿SE ACUERDAN DEL SUEÑO DE JOSE EN GENESIS 37?
Génesis
37:1 Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán.
37:2 Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos.
37:3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores.
37:4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente.
37:5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía.
37:6 Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado:
37:7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío.
37:8 Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras.
37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí.
37:10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?

Réponse  Message 62 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 01/12/2011 03:57

Galilea

 
GALILEA
(gr. Galilaia, heb. Gepound;lereg;l, círculo, región, distrito).
Originalmente se trataba del país montañoso de Neftalí (2 Reyes 15:29 ; 1 Cronicas 6:76 ).
Las 20 localidades de poca importancia que Salomón dio a Hiram se hallaban en Galilea (1 Reyes 9:11 ). Muchos cananeos se quedaron en este país (Jueces 1:30 33; 4:2).
La expresión Galilea de los gentiles o de las naciones implica que la mayor parte de la población de esta región no era de raza judía (Isaias 9:1 ; cp. 1 Mac. 5:15 y Mateo 4:15 ).
El término Galilea fue denotando una región progresivamente mayor, extendiéndose desde el sur hasta la llanura de Esdraelón (1 Mac. 5:55; 10:30; 12:47, 49).
Una gran cantidad de sus habitantes fueron deportados, particularmente por los asirios (2 Reyes 15:29 ).
Los judíos que se establecieron en Galilea después del retorno del exilio fueron llevados a Judea por Simón Macabeo, hacia el año 164 a.C. (1 Mac. 5:23); pero, poco después, formó parte del reino de Herodes el Grande; a su muerte, quedó bajo el cetro del tetrarca Herodes. Galilea era la más septentrional de las tres provincias situadas al oeste del Jordán (si se omite Fenicia); estas provincias se corresponden con la división administrativa romana.
El distrito se dividía en Alta y Baja Galilea. Las dos Galileas contaban con 240 ciudades y pueblos (Josefo, Vida, 45). La mezcla de razas en Galilea había producido un acento peculiar (Marcos 14:70 ; Lucas 22:59 ; cp. Los Hechos 2:7 ).
Se pretendía que de Galilea no salían profetas. Sin embargo, casi todos los apóstoles del Señor Jesús eran galileos; el mismo Señor, aunque nacido en Belén en Judea, se había criado en Galilea (Juan 7:41 , 52). Allí ejerció la mayor parte de su ministerio, tanto en los confines orientales del mar de Galilea como en el interior del país, Corazín, Betsaida, Capernaum, Naín, Caná y Nazaret.
Galilea tiene algo más de 96 Km. de longitud norte-sur y unos 40 de anchura. Es un país accidentado, con montañas y fértiles valles. Los paisajes son pintorescos.
La Baja Galilea es rica en cereales; ninguna de sus montañas sobrepasa los 564 m. Las cumbres de la Alta Galilea oscilan entre los 609 y los 1.219 m.

http://www.fraganciadecristo.com/diccionario/palabra-1361-Galilea.html


Réponse  Message 63 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 01/12/2011 04:02
Josué 20:7 Entonces señalaron a Cedes en galilea, en el monte de Neftalí, Siquem en el monte de Efraín, y Quiriat-arba (que es Hebrón) en el monte de Judá.    
Josué 21:32 Y de la tribu de Neftalí, Cedes en galilea con sus ejidos como ciudad de refugio para los homicidas, y además, Hamot-dor con sus ejidos y Cartán con sus ejidos; tres ciudades.    
1 Reyes 9:11 para las cuales Hiram rey de Tiro había traído a Salomón madera de cedro y de ciprés, y cuanto oro quiso, que el rey Salomón dio a Hiram veinte ciudades en tierra de galilea.    
2 Reyes 15:29 En los días de Peka rey de Israel, vino Tiglat-pileser rey de los asirios, y tomó a Ijón, Abel-bet-maaca, Janoa, Cedes, Hazor, Galaad, galilea, y toda la tierra de Neftalí; y los llevó cautivos a Asiria.    
1 Crónicas 6:76 De la tribu de Neftalí, Cedes en galilea con sus ejidos, Hamón con sus ejidos y Quiriataim con sus ejidos.    
Isaías 9:1 Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en galilea de los gentiles.    
Mateo 2:22 Pero oyendo que Arquelao reinaba en Judea en lugar de Herodes su padre, tuvo temor de ir allá; pero avisado por revelación en sueños, se fue a la región de galilea,    
Mateo 3:13 Entonces Jesús vino de galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él.    
Mateo 4:12 Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió a galilea;    
Mateo 4:15 Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, Camino del mar, al otro lado del Jordán, galilea de los gentiles;    

Réponse  Message 64 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 01/12/2011 04:04

(gr. Galiláia; del heb. glîl, "círculo", "región"; otros vocablos heb.
relacionados son 'erets ha-Glîl, Glîlh y gelîl ha-gôyîm).

1. Originalmente era el nombre aplicado a sólo una parte del territorio de Neftalí
(2 R.15:29; 1 Cr. 6:76); gradualmente llegó a indicar toda la parte norte de
Palestina, limitada al sur por la llanura de Esdraelón y al norte por la ladera
sur de los montes Líbano y el monte Hermón, una región de unos 65 km de largo
por 40 a 50 km de ancho.  La mayor parte de la zona es montañosa, con fértiles
valles intermedios.  Las montañas de la región norte alcanzan una altura de
1.220 m s.n.m., por lo que siempre fue escasamente poblada

http://bibliaonline.net/dicionario/?acao=pesquisar&procurar=galilea&exata=on&link=bol&lang=es-AR


Réponse  Message 65 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 01/12/2011 04:11
1. Josué 20:7: Entonces señalaron a Cedes en GALILEA, en el monte de Neftalí, Siquem en el monte de Efraín, y Quiriat-arba (que es Hebrón) en el monte de Judá.
 
2. Josué 21:32: Y de la tribu de Neftalí, Cedes en GALILEA con sus ejidos como ciudad de refugio para los homicidas, y además, Hamot-dor con sus ejidos y Cartán con sus ejidos; tres ciudades.
 
3. 1 Reyes 9:11: para las cuales Hiram rey de Tiro había traído a Salomón madera de cedro y de ciprés, y cuanto oro quiso, que el rey Salomón dio a Hiram veinte ciudades en tierra de GALILEA.
 
4. 2 Reyes 15:29: En los días de Peka rey de Israel, vino Tiglat-pileser rey de los asirios, y tomó a Ijón, Abel-bet-maaca, Janoa, Cedes, Hazor, Galaad, GALILEA, y toda la tierra de Neftalí; y los llevó cautivos a Asiria.
 
5. 1 Crónicas 6:76: De la tribu de Neftalí, Cedes en GALILEA con sus ejidos, Hamón con sus ejidos y Quiriataim con sus ejidos.
 
6. Isaías 9:1: Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en GALILEA de los gentiles.
 
7. Mateo 2:22: Pero oyendo que Arquelao reinaba en Judea en lugar de Herodes su padre, tuvo temor de ir allá; pero avisado por revelación en sueños, se fue a la región de GALILEA,
 
8. Mateo 3:13: Entonces Jesús vino de GALILEA a Juan al Jordán, para ser bautizado por él.
 
9. Mateo 4:12: Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió a GALILEA;
 
10. Mateo 4:15: Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí,
Camino del mar, al otro lado del Jordán,
GALILEA de los gentiles;
 
11. Mateo 4:18: Andando Jesús junto al mar de GALILEA, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores.
 
12. Mateo 4:23: Y recorrió Jesús toda GALILEA, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.
 
13. Mateo 4:25: Y le siguió mucha gente de GALILEA, de Decápolis, de Jerusalén, de Judea y del otro lado del Jordán.
 
14. Mateo 15:29: Pasó Jesús de allí y vino junto al mar de GALILEA; y subiendo al monte, se sentó allí.
 
15. Mateo 17:22: Estando ellos en GALILEA, Jesús les dijo: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres,
 
16. Mateo 19:1: Aconteció que cuando Jesús terminó estas palabras, se alejó de GALILEA, y fue a las regiones de Judea al otro lado del Jordán.
 
17. Mateo 21:11: Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de GALILEA.
 
18. Mateo 26:32: Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a GALILEA.
 
19. Mateo 27:55: Estaban allí muchas mujeres mirando de lejos, las cuales habían seguido a Jesús desde GALILEA, sirviéndole,
 
20. Mateo 28:7: E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a GALILEA; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho.
 
21. Mateo 28:10: Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a GALILEA, y allí me verán.
 
22. Mateo 28:16: Pero los once discípulos se fueron a GALILEA, al monte donde Jesús les había ordenado.
 
23. Marcos 1:9: Aconteció en aquellos días, que Jesús vino de Nazaret de GALILEA, y fue bautizado por Juan en el Jordán.
 
24. Marcos 1:14: Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a GALILEA predicando el evangelio del reino de Dios,
 
25. Marcos 1:16: Andando junto al mar de GALILEA, vio a Simón y a Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores.
 
26. Marcos 1:28: Y muy pronto se difundió su fama por toda la provincia alrededor de GALILEA.
 
27. Marcos 1:39: Y predicaba en las sinagogas de ellos en toda GALILEA, y echaba fuera los demonios.
 
28. Marcos 3:7: Mas Jesús se retiró al mar con sus discípulos, y le siguió gran multitud de GALILEA. Y de Judea,
 
29. Marcos 6:21: Pero venido un día oportuno, en que Herodes, en la fiesta de su cumpleaños, daba una cena a sus príncipes y tribunos y a los principales de GALILEA,
 
30. Marcos 7:31: Volviendo a salir de la región de Tiro, vino por Sidón al mar de GALILEA, pasando por la región de Decápolis.
 
31. Marcos 9:30: Habiendo salido de allí, caminaron por GALILEA; y no quería que nadie lo supiese.
 
32. Marcos 14:28: Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a GALILEA.
 
33. Marcos 15:41: quienes, cuando él estaba en GALILEA, le seguían y le servían; y otras muchas que habían subido con él a Jerusalén.
 
34. Marcos 16:7: Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a GALILEA; allí le veréis, como os dijo.
 
35. Lucas 1:26: Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de GALILEA, llamada Nazaret,
 
36. Lucas 2:4: Y José subió de GALILEA, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David;
 

Réponse  Message 66 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 01/12/2011 04:14
37. Lucas 2:39: Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a GALILEA, a su ciudad de Nazaret.
 
38. Lucas 3:1: En el año decimoquinto del imperio de Tiberio César, siendo gobernador de Judea Poncio Pilato, y Herodes tetrarca de GALILEA, y su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la provincia de Traconite, y Lisanias tetrarca de Abilinia,
 
39. Lucas 4:14: Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a GALILEA, y se difundió su fama por toda la tierra de alrededor.
 
40. Lucas 4:31: Descendió Jesús a Capernaum, ciudad de GALILEA; y les enseñaba en los días de reposo.
 
41. Lucas 4:44: Y predicaba en las sinagogas de GALILEA.
 
42. Lucas 5:17: Aconteció un día, que él estaba enseñando, y estaban sentados los fariseos y doctores de la ley, los cuales habían venido de todas las aldeas de GALILEA, y de Judea y Jerusalén; y el poder del Señor estaba con él para sanar.
 
43. Lucas 8:26: Y arribaron a la tierra de los gadarenos, que está en la ribera opuesta a GALILEA.
 
44. Lucas 17:11: Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y GALILEA.
 
45. Lucas 23:5: Pero ellos porfiaban, diciendo: Alborota al pueblo, enseñando por toda Judea, comenzando desde GALILEA hasta aquí.
 
46. Lucas 23:6: Entonces Pilato, oyendo decir, GALILEA, preguntó si el hombre era galileo.
 
47. Lucas 23:49: Pero todos sus conocidos, y las mujeres que le habían seguido desde GALILEA, estaban lejos mirando estas cosas.
 
48. Lucas 23:55: Y las mujeres que habían venido con él desde GALILEA, siguieron también, y vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo.
 
49. Lucas 24:6: No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en GALILEA,
 
50. Juan 1:43: El siguiente día quiso Jesús ir a GALILEA, y halló a Felipe, y le dijo: Sígueme.
 
51. Juan 2:1: Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de GALILEA; y estaba allí la madre de Jesús.
 
52. Juan 2:11: Este principio de señales hizo Jesús en Caná de GALILEA, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.
 
53. Juan 4:3: salió de Judea, y se fue otra vez a GALILEA.
 
54. Juan 4:43: Dos días después, salió de allí y fue a GALILEA.
 
55. Juan 4:45: Cuando vino a GALILEA, los galileos le recibieron, habiendo visto todas las cosas que había hecho en Jerusalén, en la fiesta; porque también ellos habían ido a la fiesta.
 
56. Juan 4:46: Vino, pues, Jesús otra vez a Caná de GALILEA, donde había convertido el agua en vino. Y había en Capernaum un oficial del rey, cuyo hijo estaba enfermo.
 
57. Juan 4:47: Este, cuando oyó que Jesús había llegado de Judea a GALILEA, vino a él y le rogó que descendiese y sanase a su hijo, que estaba a punto de morir.
 
58. Juan 4:54: Esta segunda señal hizo Jesús, cuando fue de Judea a GALILEA.
 
59. Juan 6:1: Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de GALILEA, el de Tiberias.
 
60. Juan 7:1: Después de estas cosas, andaba Jesús en GALILEA; pues no quería andar en Judea, porque los judíos procuraban matarle.
 
61. Juan 7:9: Y habiéndoles dicho esto, se quedó en GALILEA.
 
62. Juan 7:41: Otros decían: Este es el Cristo. Pero algunos decían: ¿De GALILEA ha de venir el Cristo?
 
63. Juan 7:52: Respondieron y le dijeron: ¿Eres tú también galileo? Escudriña y ve que de GALILEA nunca se ha levantado profeta.
 
64. Juan 12:21: Estos, pues, se acercaron a Felipe, que era de Betsaida de GALILEA, y le rogaron, diciendo: Señor, quisiéramos ver a Jesús.
 
65. Juan 21:2: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás llamado el Dídimo, Natanael el de Caná de GALILEA, los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus discípulos.
 
66. Hechos 9:31: Entonces las iglesias tenían paz por toda Judea, GALILEA y Samaria; y eran edificadas, andando en el temor del Señor, y se acrecentaban fortalecidas por el Espíritu Santo.
 
67. Hechos 10:37: Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde GALILEA, después del bautismo que predicó Juan:
 
68. Hechos 13:31: Y él se apareció durante muchos días a los que habían subido juntamente con él de GALILEA a Jerusalén, los cuales ahora son sus testigos ante el pueblo.

Réponse  Message 67 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 18/12/2011 15:43
MATEO
16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (NUMERO DE ORO) (MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA/NUEVA JERUSALEM. AQUI NUESTRO SEÑOR INDUDABLEMENTE BUSCA UN NEXO ESOTERICO CON SU ESPOSA Y EL GRIAL-S-OPHI-A/SABIDURIA-ONE EN EL BILLETE DE UN DOLAR ES UN ANAGRAMA DE NOE)

El Número de Oro; Phi; la Divina Proporción

 

Mas pruebas de que Marcos es Hijo de Cristo

 

SALMOS 45:9/NUMERO DE ORO/1.618033/REINA VESTIDA CON ORO

 

 

 
MARY MAGDALENE
EAGLE/DAN/M
eagle.jpg (67393 bytes)  illuminati.jpg (58992 bytes)


16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

Job 38:31: ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades,
O desatarás las ligaduras de Orión?


Réponse  Message 68 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 18/12/2011 15:59

Réponse  Message 69 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 19/12/2011 01:42
EL TEMPLO DE SALOMÓN

Antiguamente estuvo muy difundida la idea de que todo edificio sagrado era cósmico en el sentido de que estaba hecho a imitación del universo, que reproducía la estructura íntima del universo. Como indican los ritos y métodos de construcción hindúes, el templo viene a ser la cristalización de la actividad celeste, lo que se corrobora en el Antiguo Egipto al describir un espacio religioso afirmando: "este templo es como el cielo en todas sus partes".

La fundación del edificio comienza por la orientación, especie de rito que establece una relación entre el orden cósmico y el orden terrestre, entre el orden divino y el humano. El término latino "templum" significó el sector del cielo que el augur romano delimitaba con ayuda del báculo y en el cual observaba los fenómenos naturales como el vuelo de los pájaros; por ello, la palabra templo está en relación con la observación de los astros y vino a designar el lugar donde se llevaban a cabo las investigaciones astronómicas.

El procedimiento tradicional de hacer la orientación es universal y fue descrito por el arquitecto romano Vitrubio. Se orienta el edificio por medio de un gnomon y se llevan a cabo tres operaciones: trazado del círculo, trazado de los ejes cardinales y la orientación, y trazado del cuadrado base.

La idea arquetípica que se repite es la del templo como lugar de unión del cielo y la tierra, siendo el santuario el centro por donde pasa el eje que enlaza las tres regiones cósmicas. Se comprenden los nombres de los zigurats de Caldea conocidos etimológicamente como "lugar entre el cielo y la tierra". Se explica lo que canta San Máximo el Confesor en su poema sobre Santa Sofía de Edesa: "es una cosa realmente admirable que en su pequeño tamaño, (este templo) sea semejante al vasto mundo".

Este sentido cósmico no faltó en el templo de Salomón, que hoy resulta difícil de precisar porque fue destruido. Tanto la estructura del templo como su mobiliario fueron interpretados de acuerdo con las correspondencias del simbolismo cósmico. Así decía Flavio Josefo: "la razón de ser de cada uno de los objetos del templo es recordar y figurar el cosmos".

El precedente del templo de Jerusalén fue la Tienda Santa, cuyas dimensiones describe el libro del Éxodo (36, 8-38): estaba formada por veinte tablones de acacia, revestidos con lienzos de lino. Era la "tienda de la reunión", con un espacio interior dividido en dos estancias separadas por una cortina. El espacio del Sancta Sanctorum era de forma cúbica, pues los antiguos orientales vieron en esta forma una imagen del cielo; en este espacio la oscuridad era total, pues según una creencia antiquísima, Dios habita en lo oscuro. La tienda se hallaba ubicada en un patio, rodeado por sesenta columnas, revestida de plata, con los espacios intermedios cubiertos de cortinas de lino. En la parte oriental de este patio, ante la puerta de la tienda, estaban el altar de los holocaustos, que era una caja de madera de acacia recubierta de cobre y adornada con cuernos, que aludían a la divinidad; en esta parte del patio había un lavamanos para los sacerdotes. En la parte oriental de la tienda estaba el Arca de la Alianza, y en el espacio interior occidental se hallaban el altar del incienso o de los perfumes, la mesa de los panes de la proposición y el candelabro de los siete brazos; la idea de este último debía de venir del mundo religioso de la mitología mesopotámica como una referencia al árbol universal o árbol de la vida. Todo esto parece haber sido el utillaje litúrgico de la tienda, que era portátil, como lo fueron algunos santuarios cananeos.

La idea de un templo fijo surgió hacia el año 1000 a. C., a raíz del traslado de la capital de Hebrón a Jerusalén, cuando David conquistó la fortaleza jebusea; allí David construyó su palacio y un tabernáculo para la instalación del Arca de tal manera que la "ciudad de David" pudiera transformarse en el centro religioso de Palestina.

Correspondió a Salomón realizar el verdadero templo, cuando amplió la capital. Las medidas y su esplendor están descritas en la Biblia y por ello sabemos que su planta se adaptaba a la "casa larga" mesopotámica o templo con vestíbulo, la nave (habitación larga) y el adytum (cámara cuadrada). Estaba orientado en la dirección este-oeste, con un patio para el altar de los holocaustos, frente a la puerta del templo, adornada con dos columnas de bronce que medían 12 codos de alto por 4 de diámetro. La nave constaba de dos espacios: el lugar sagrado o hekal, y un santuario o debir , lugar sagrado por excelencia. En el patio se situaba el altar de los holocaustos a manera de zigurat de tres pisos, a los que se accedía por una escalera; además estaba el Mar de Bronce, pila gigantesca metálica de 10 codos de diámetro y 5 codos de profundidad, que se apoyaba en doce bueyes, dispuestos en cuatro grupos de tres, colocados en la dirección de los puntos cardinales.

Se dice que el templo fue construido según el modelo de la tienda santa, antes descrita, y que sus medidas, sin los edificios anexos, parecen haber sido el doble que aquella. Hasta el presente no han sido posibles las excavaciones en el Templo de la Roca o Mezquita de Omar, donde estuvo el Templo de Salomón; la "roca sagrada" de la mezquita actual fue la del templo salomónico, y no se sabe con seguridad si sobre ella estuvo el arca o el altar de los sacrificios. Otros elementos de la forma de este templo hebreo vienen de la arquitectura fenicia, porque Salomón encomendó al arquitecto Hiram de Tiro su construcción. En cuanto a las dos columnas de la fachada, su origen puede rastrearse ya en santuarios neolíticos; respecto a sus nombres de Jakim y Boaz señala Mertens como probable que deriven de inscripciones que debieron tener y que empezaban por estas palabras: "Que él erija (Jakim) esta casa" y "con poder (Boaz) expulse de estas puertas a todos sus enemigos".

Fue grande el esfuerzo realizado por Salomón en esta construcción religiosa, y como en el pueblo de Israel no había tradición artística, aceptó las formas de otros pueblos con el único fin de dar esplendor al culto. No faltaron las consideraciones políticas pues tal templo era "capilla real" del palacio, en la que debían de converger los sectores de Israel y de Judá, que constituían el reino.

Si el templo fue una imagen cósmica, en el de Jerusalén esto se confirmaba porque Salomón cumplió lo ordenado por Yahvé: "Tú me ordenaste edificar un santuario en tu monte santo y un altar en la ciudad donde habitas, imitación de la tienda santa que habías preparado desde el principio". La razón de armonía viene de la mencionada tienda, que reproducía un tipo de espacio sagrado ya que sus medidas fueron reveladas por Dios a Moisés en el Sinaí; por otra parte, la cubierta de la tienda tenía sentido cósmico y aludía a la bóveda celeste, que es la imagen más impresionante de Dios, como revelación de la morada en que habita. Tema central en un templo es la orientación, es decir, la armonía que este microcosmos terrestre tiene con el gran cosmos.

A este aspecto parecen referirse las comentadas columnas de la fachada, que señalaban la variación del amanecer del sol en el horizonte entre los solsticios de verano e invierno cuando lo observaba el sacerdote sentado en una silla colocada en el centro del lugar sagrado, y él miraba de cara al sol en el amanecer. Otro objeto ritual en relación con la orientación parece haber sido el Mar de Bronce, que servía para las abluciones de los sacerdotes, aunque por su altura era poco funcional. La orientación está clara porque los bueyes habían sido distribuidos en cuatro grupos de tres para relacionarlos con los puntos cardinales; se comprenden que algunos exégetas vieran el Mar de Bronce en su origen como un observatorio astronómico, que tenía como misión determinar y señalar en el cielo la vuelta periódica de los ciclos litúrgicos, con correspondencia de las tablas astrales, solares y lunares, merced al juego de la doble numeración decimal y duodecimal. El sentido cósmico de este templo se subrayaba por las tres esferas que comprendía: el cielo, la tierra y el mar. La tierra estaba representada por el tabernáculo, en el que estaban los elementos litúrgicos del candelabro, de la mesa de las proposiciones y de altar de los perfumes; al mar y al agua aludía el atrio con el Mar de Bronce; finalmente, el cielo estaba figurado por la cámara oscura del Sancta Sanctorum, que era la morada de Yahvé.
 

Réponse  Message 70 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 19/12/2011 01:59
EL TEMPLO DE JERUSALEN EN EL SIMBOLISMO MASONICO 
FRANCISCO ARIZA
Aunque la Masonería actual procede de las diversas corrientes esotéricas de Occidente y de las adaptaciones de los antiguos rituales operativos que tuvieron lugar durante el siglo XVIII, sin embargo su origen real se remonta mucho más lejos en el tiempo, más allá incluso de los gremios y corporaciones de constructores medievales. Dicho origen, según consta en los propios documentos masónicos, hay que buscarlo en la construcción del Templo de Jerusalén, también llamado de Salomón, pues fue este rey sabio, autor de los Proverbios, la Sabiduría y el Cantar de los Cantares, quien mandó edificarlo (y probablemente el que diseñó los planos del mismo), cumpliendo así la voluntad de su padre, el rey David.1 

Podríamos decir que el Templo de Salomón está en la esencia misma de la Masonería, que actualiza permanentemente su contenido espiritual a través de sus ritos y símbolos, empezando por el de la propia Logia, que tiene en él su modelo o prototipo. Actualizado también en sus mitos y leyendas ejemplares, que recogen los episodios más significativos de su historia sagrada, como es el caso de aquella que tiene como tema central al maestro Hiram, a quien nos referiremos a lo largo de estas páginas, en las que no pretendemos sino esbozar ciertas ideas sobre este importante tema, y que tal vez pudieran servir de punto de partida para un más amplio desarrollo.  

En esas leyendas2 se relata que todos los masones esparcidos por los cuatro puntos cardinales se congregaron en Jerusalén para llevar a cabo tan magna empresa. Y así debió ser, en efecto, a juzgar por la multitud de obreros y artesanos que participaron en su construcción. La Biblia3 menciona a cientos de miles, los cuales no debían proceder de un solo país, sino de varios, habida cuenta de que la influencia de los reinos de Judá y de Israel, gobernados por Salomón, se extendía por una zona muy amplia del Oriente Medio.4 Todos esos obreros, divididos según sus funciones y grados, estaban bajo la autoridad de Hiram Abi (o simplemente Hiram), experimentado maestro en el arte de trabajar los metales, dato éste que lo vincula con su legendario ancestro Tubalcaín, quien aparece en el Génesis como el inventor de la metalurgia, y por tanto de las artes vinculadas con el fuego y su poder de transmutación, lo cual hay que entender tanto en su sentido físico como espiritual.5 

Dirigiéndose a Salomón, el rey tirio Hiram le dice: "Te envío, pues, ahora a Hiram Abi, hombre hábil dotado de inteligencia (...) Sabe trabajar el oro, la plata, el bronce, el hierro, la piedra y la madera, la púrpura escarlata, la púrpura violeta, el lino fino y el carmesí. Sabe también hacer toda clase de grabados y ejecutar cualquier obra que se le proponga".6 Así pues, el maestro Hiram aparece como el heredero de una antiquísima tradición de artesanos que abarcaba numerosos oficios o técnicas, todas las cuales fueron aplicadas en la edificación del Templo. A este respecto habría que añadir que hasta producirse esa construcción el pueblo hebreo había llevado una forma de vida enteramente nómada, y por consiguiente su concepción del mundo respondía a unos parámetros sensiblemente distintos a aquellos por los cuales se regían los pueblos sedentarios, que en tanto que tales desarrollaron más particularmente las artes ligadas a la metalurgia y la construcción.7 Es decir, que Salomón tuvo necesariamente que recurrir a quienes conocían perfectamente las leyes en clave geométrica del Alma del Mundo (la cosmogonía), y eran poseedores, por tanto, de las técnicas constructivas necesarias para expresarlas lo más exactamente posible.8 Esos conocimientos se aplicaron en la construcción del Templo, reproduciendo en sus estructuras simbólicas los diferentes planos o niveles del cosmos, incluidos el mobiliario y la decoración, pues como decía Flavio Josefo en sus Antigüedades Judaicas : "La razón de ser de cada uno de los objetos del Templo es recordar y representar al cosmos".  

Salomón con los planos del Templo
J.J. Scheuchzer, Physica Sacra  Iconibus Ilustrata,
Augsburgo 1731
Si en todas las civilizaciones tradicionales sus templos y santuarios sagrados constituyen una imagen del cosmos (y de la realidad trascendente), la entrada al mismo, en el Templo de Jerusalén, se realizaba por el Ulam o Pórtico, lugar de tránsito por donde se accedía al Hekal o "Santo", cuya forma era enteramente rectangular o de "cuadrado largo", simbolizando el conjunto del mundo terrestre. En el centro del Hekal se encontraba como elemento principal el Altar de los perfumes, o del incienso, cuya oblación representaba uno de los ritos más importantes de los realizados en el Templo. Enfrente de dicho altar se hallaba el Debir o "Santo de los Santos", la cámara más interna y sagrada del Tabernáculo, razón por la cual simbolizaba al mundo celeste.9 En el centro del Debir era depositada el "Arca de la Alianza", custodiada por las estatuas de dos querubines alados, y en cuyo interior eran guardadas las Tablas de la Torah (de la Sabiduría), testimonio vivo y permanente de la "alianza" entre Dios y el pueblo de Israel.10 En realidad esa alianza, como la que establece cualquier civilización tradicional, es con el Dios inefable y misterioso, que se revela mediante su Nombre, que es su Ser, Verbo o Logos creador, es decir el Gran Arquitecto del Universo.11 

A uno y otro lado del Pórtico de entrada, en el exterior del Templo, se alzaban las columnas llamadas Jakin y Boaz, las cuales evocaban seguramente a aquellas otras que, según las leyendas masónicas, sobrevivieron al diluvio, y en las que fueron grabadas todas las ciencias referidas al conocimiento y al saber tradicional heredado de la humanidad primigenia.12 Como la Logia masónica (cuya estructura reproduce la del Templo de Jerusalén), las columnas Jakin y Boaz aluden a un simbolismo cósmico relacionado con los dos solsticios, y estrechamente vinculadas con la doble corriente de la energía cósmica a la que se encuentra sujeto todo lo manifestado. Por ello, la explicación o el sentido simbólico de las dos columnas "hay que buscarla en el orden de las referencias cósmicas, en correspondencia con la antiquísima observación ritual del sol a lo largo del año. El observador se situaba en el centro del lugar sagrado, de cara al Este, es decir de cara al sol naciente (...) Seguía los desplazamientos progresivos de las salidas del sol en el horizonte, entre los dos límites extremos alcanzados por los solsticios de Verano e Invierno. Se señalaban esos dos puntos esenciales con dos postes, dos menhires en algunas alineaciones prehistóricas de Bretaña o de Inglaterra, o con dos columnas si se trataba de templos más elaborados".13 Las columnas Jakin y Boaz14 no eran entonces simples elementos decorativos, sino que con ellas se establecía un enmarque espacio-temporal indicado por las distintas posiciones del astro solar, posiciones que determinan el esquema simbólico universal de la cruz cuaternaria, pues al señalarse los solsticios de Invierno y de Verano (correspondientes al eje Norte-Sur) se obtenía también la situación de los equinoccios de Primavera y Otoño (correspondientes a su vez al eje Este-Oeste).15 

A este mismo orden de ideas pertenecía otra obra realizada por el maestro Hiram. Nos referimos al "Mar de bronce", que estaba situado en la esquina Sudeste del atrio, cerca de la entrada del Templo. En efecto, al igual que las dos columnas el Mar de bronce se encuadraba dentro de un simbolismo cósmico, pues esa denominación le venía seguramente porque con él se quería representar el "Océano celeste" (las "Aguas superiores"), ya que estaba repleto de agua hasta sus bordes, y su forma era enteramente redonda, como el cielo. Si bien es verdad que como relata II Crónicas, 4, 6, el Mar de bronce se usaba para las abluciones de los sacerdotes, esto debió ocurrir en una época en que se había olvidado su primitivo significado, que era (según las investigaciones que al respecto se han realizado) el de servir como observatorio astronómico, puesto que la superficie plana del agua hacía de espejo translúcido en donde era posible contemplar el mapa celeste, y por tanto la rotación regular de los astros, planetas y constelaciones, permitiendo establecer medidas y cálculos y así llevar un seguimiento de sus ciclos, los que se ponían en relación con el calendario litúrgico y ritual.16 Esta interpretación sobre el Mar de bronce se refuerza por el hecho de que éste estaba soportado por cuatro grupos de tres toros cada uno también de bronce, que en total suman doce, número de las constelaciones y signos zodiacales.17 Cada uno de esos grupos estaba orientado según los cuatro puntos cardinales: tres a Oriente, tres a Occidente, tres a Mediodía y tres a Septentrión, disposición que recuerda la situación que ocupaban las doce tribus de Israel en el campamento hebreo, las que también se correspondían con los signos zodiacales y los meses del año.18  

Dibujo de un mandil

La explanada en la que se levantaba el Templo no era otra que la cima del monte Moriah, el cual ocupa una posición central con respecto a las colinas que le circundan (monte de los Olivos, Bezetha, Gareb y Sión). Esta posición "central" del Moriah se corresponde perfectamente con el simbolismo del Templo, que como "centro sagrado" para una determinada tradición, aparecía como reflejo del "Centro Supremo" (o de la Jerusalén Celeste), que en un período determinado tuvo el nombre de Salem (que significa "Paz"), de donde deriva precisamente la palabra Jerusalén, la "ciudad de la Paz", y también el de Salomón, que como antes hemos dicho quiere decir "el Pacífico".19 Este carácter sagrado atribuido desde siempre al monte Moriah indica que éste representa un verdadero símbolo del Eje del mundo que comunica la tierra y el cielo, la realidad sensible a la suprasensible.20 Algunos masones del siglo XVIII identificaban el Moriah con la montaña primordial, en cuya cima se encontraba el Paraíso terrestre,21 con el que era identificado el propio Templo de Jerusalén, lo que confirma, por otro lado, que éste fue construido, en efecto, como un sustituto del Centro Supremo.  

Esto último nos recuerda una hermosa leyenda masónica, plena de significado simbólico, en la que se dice que debajo mismo del Templo de Jerusalén (esto es, en el interior del monte Moriah) se encontraban una serie de estancias o salas superpuestas que aparecían una tras otra conforme se iba descendiendo, hasta que finalmente se llegaba a una inmensa bóveda hipogea, es decir excavada directamente en la roca viva.22 En dicha bóveda, en realidad un templo, se encontraban los principales útiles y símbolos masónicos, como la escuadra y el compás, el nivel y la plomada, la regla, la paleta, el mazo y el cincel, el Delta con el Nombre del Gran Arquitecto grabado en una de sus caras, etc. Según la leyenda la bóveda fue construida nada menos que por Henoch en la época anterior al diluvio, y por tanto muy cercana aún a los primeros tiempos.23 Lo que se desprende de todo esto es bastante claro, puesto que, por un lado, nos habla de la primordialidad del simbolismo masónico (esto es, de su origen revelado, como el de cualquier tradición), y por otro del aspecto oculto y subterráneo que en un momento dado tuvo que adoptar ese mismo simbolismo, y por extensión el mensaje de la Filosofía Perenne (del que bebe la propia Orden masónica), ocultamiento que, según Guénon, "coincide con los comienzos mismos de la iniciación". Precisamente en dicho relato simbólico Henoch aparece como "el primero de todos los Iniciados, el Iniciado iniciante, que no murió, y que sobrevive en todos sus hijos espirituales", atributos que se encuentran también en Hiram, quien, en efecto, renace simbólicamente en cada nuevo maestro, perpetuándose así la cadena de la tradición masónica, y con ella el espíritu que la sustenta. 


Réponse  Message 71 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 19/12/2011 04:14
LostSymbolUK.jpg
Alli esta la llave en contexto a la escuadra y el compas, osea la alquimia que es la escalera de Jacob.

Réponse  Message 72 de 177 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 23/12/2011 21:38
THE ULTIMATE HUMAN BLUEPRINT CODE
UNION OF WOMAN AND MAN.


The geometric pattern seen below has been proposed by Wayne Herschel as having been encrypted into the monuments of many ancient civilisations as part of a decipherable code defining "who we really are and where we come from". As you will see exploring this website that the human genus has absolutely nothing to do with any Earth evolved hominid at all. We replaced the Neanderthal after this species once destined to inherit the Earth was lost in an Earth cataclysm 10000 years ago but we arrived in two destinct waves (see masonic secret). the first wave appears to be small experimental colonies 100 000 years ago in rather harsh Earth environment conditions and one recent arrival on every continent 17250 years ago just as the Earth was changing to one that was more comfortable. The end of the Ice age was sudden with a major cataclysm around 10000 years ago which reduced humanity back to simple farmers hunters and gatherers. Wayne believes it was our returning ancestors thousands of years later that taught the primative ancients of our sacred past and the secret of pyramids. This unique human five sided geometry pattern is also found in the paintings of famous artists like Da Vinci and Poussin and in the talismans and depictions of secret societies.

For millennia, woman have been robbed of their status as being equal to man. For this reason the definition of the ultimate human blueprint code and the sacred geometry (seen below) will be portrayed with woman in front of man.

In the 500 year old Da Vinci rendition of the original 2000 year old lost Greek manuscript of the original human code by Marcus Vitruvius Pollio, his depiction showed TWO pairs of arms and TWO pairs of legs. His masterpiece strongly suggests that two human beings were originally portrayed in the earliest source of the human code with one human in front of the other. It is therefore reasonable to assume that the original source of the human blueprint code would have portrayed creation of the human with divine proportion... but depicting also the sacred union of both woman and man.

click each of the two parts below to explore Wayne's findings on the human blueprint code. The source of the code appears to pre date Vitruvius by many thousands of years.


 
   
 
 
 
 


Premier  Précédent  58 a 72 de 177  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés