Reply |
Message 1 of 37 on the subject |
|
EN EL MARCO A LA PRECESION DE LOS EQUINOCCIOS LA CONSTELACION DEL CISNE ESTA RELACIONADA CON LA BALANZA, OSEA LA JUSTICIA, OSEA LA CONSTELACION DE LIBRA
Equinoccio de Primavera - El Sol ingresa en Libra
Hoy a las 4:45 PM el Sol ingresa en Libra, dando inicio a la Primavera
Libra - El Juicio de Paris
Libra es el único signo del zodíaco que se representa con un objeto elaborado por el hombre: la balanza. En la Antigüedad, esa zona del cielo se denominaba Chelae, "las pinzas del escorpión", ya que era una extensión de la constelación de Scorpio. No fue sino hasta el siglo II d.C que se le identificó con la balanza de la diosa Astrea, emplazada en Virgo, y con los juicios referidos en distintas tradiciones, como la egipcia, donde el alma de los muertos era pesada en una gran balanza por Maat, la diosa de la Verdad.
 |
Libra - Johfra Bosschart |
Entre los griegos, el juicio más célebre fue aquel que debió dirimir el príncipe Paris, hijo del rey Príamo de Troya, que a temprana edad había sido abandonado luego que un oráculo advirtiera que el niño se convertiría en la ruina de su país. Tras ser amamantado por una osa, Paris fue criado por un pastor. Se hizo hombre cuidando el rebaño y llenando buena parte de su tiempo de románticas conquistas a causa de su atractivo, fortaleza e inteligencia, que testimoniaban su cuna real. Cuando estalló en el monte Olimpo una disputa entre Hera (reina de los dioses), Afrodita (diosa del Amor) y Atenea (diosa de la Justicia y la Sabiduría) sobre quién era la más bella, Zeus pidió el arbitrio del joven príncipe y le encomendó entregar una manzana de oro a quien él considerara la más encantadora. Paris se resistió a emitir un juicio y propuso dividir el fruto en tres partes iguales. Zeus no aceptó la evasiva y le exigió una respuesta concreta. Las diosas se aparecieron entonces ante el príncipe y le ofrecieron sus mejores atributos a cambio de ser elegidas: Hera le prometió riqueza y soberanía sobre Asia; Atenea, victoria y sabiduría en todas las batallas; y Afrodita, el amor de Helena, la hija de Zeus y Leda, considerada la mujer más bella de la Tierra.
Paris objetó que esta última ya estaba casada con el rey Menelao de Micenas, pero Afrodita prometió hacerse cargo del asunto. Entonces el príncipe le entregó la manzana de oro y el arbitrio le ganó la enemistad de las otras dos diosas. Con el favor de Afrodita, Paris y Helena se enamoraron y en ausencia del rey, huyeron de Micenas.
El rescate de la doncella dio pie a la Guerra de Troya, donde Hera y Atenea hicieron patente el costo de la elección del príncipe, destruyendo el país y materializando la profecía del oráculo.
La pauta de vida de los Libra Paris tiene que emitir un veredicto que implica en el tiempo una evaluación personal y una decisión ética. Es un ser humano dirimiendo una disputa entre los dioses, lo que supone juzgar atributos arquetípicos y primordiales que el héroe está llamado a respetar y que equivalen a distintos recursos del ego.
 |
El Juicio de Paris - P. Rubens |
El mito resalta las consecuencias de la decisión -materializada en la Guerra de Troya- y con ello alude a la pauta que cruza la biografía de los representantes del signo: elegir entre los valores internos más profundos y, por ende, verse forzados a actuar en sentido contrario a su deseo innato de tener de todo un poco. Deben escoger algo a expensas de otra cosa. Paris no se muestra atraído por la soberanía mundana que le ofrece Hera ni por el triunfo en las batallas que le promete Atenea, ya que ambas dimensiones de la experiencia parecen ajenas a Libra. Prefiere el amor de la mujer más bella, un impulso innato del signo que habla de la reafirmación en el exterior del valor de cada cual.
Un juicio como el del príncipe de Troya tiene consecuencias psicológicas, ya que excluye o reprime otros contenidos del psiquismo, simbolizados por Hera y Atenea, que habrán de reclamar espacio. Esto conlleva una gran ambivalencia y en ocasiones un gran sufrimiento que se encubre con un espíritu armónico.
La encrucijada sugiere que a la base de la popular indecisión de Libra está el miedo a las consecuencias de toda elección. Y es que -como habrá de ocurrir durante la guerra de Troya- ello supone enfrentarse cara a cara con los aspectos inmorales y desordenados de la vida que fragmentan y dividen la deseada unidad.
El esfuerzo por mantener en perfecto equilibrio los platillos de la balanza no consigue escapar ni de los extremos ni de la violación de las leyes. Al contrario, parecen necesarios a fin de que Libra profundice en el conocimiento del proceso de decisión.
Agenda Astrológica 2004 de Paulina Peñafiel y Javier Ibacache
|
Primer Anterior 2 a 4 de 4 Siguiente Último |
 |
|
|
Reply |
Message 23 of 37 on the subject |
|
32. Génesis 30:6 Dijo entonces Raquel: Me juzgó Dios, y también oyó mi voz, y me dio un hijo. Por tanto llamó su nombre DAN.

- Mateo 6:33: Mas buscad primeramente el reino de Dios y su JUSTICIA, y todas estas cosas os serán añadidas.
|
|
|
Reply |
Message 24 of 37 on the subject |
|
Vulpecula
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vulpecula, La zorra o La Raposilla, es una pequeña constelación del norte ubicada en medio del Triángulo de verano, al norte de Sagitta y Delphinus. No contiene ninguna estrella brillante.
[editar] Características destacables
Pese a carecer de estrellas brillantes —α Vulpeculae, la más brillante, apenas alcanza magnitud 4,4— en esta constelación han tenido lugar algunos de los hitos clave de la astronomía. PSR B1919+21, el primer púlsar descubierto (en el año 1967), está situado en Vulpecula, así como la nebulosa planetaria M27 o Nebulosa Dumbbell, la primera nebulosa de este tipo en ser descubierta (1764).
[editar] Estrellas principales
- α Vulpeculae (Anser), de magnitud visual 4,44, una gigante roja a 297 años luz del Sistema Solar.
- 1 Vulpeculae, subgigante blanco-azulada de magnitud 4,76.
- 3 Vulpeculae, gigante azul de magnitud 5,22; es una estrella B pulsante lenta (SPB).
- 13 Vulpeculae, tercera estrella más brillante de la constelación con magnitud 4,58; es una estrella doble cuya componente principal es una gigante blanco-azulada.
- 15 Vulpeculae (NT Vulpeculae), variable del tipo Alfa2 Canum Venaticorum, estrella de color blanco.
- 21 Vulpeculae (NU Vulpeculae), variable Delta Scuti de magnitud 5,20.
- 23 Vulpeculae, la segunda estrella en brillo con magnitud 4,52, una gigante naranja.
- 28 Vulpeculae, subgigante blanco-azulada de magnitud 5,04.
- 29 Vulpeculae, estrella blanca de magnitud 4,82.
- 30 Vulpeculae, gigante naranja y binaria espectroscópica de magnitud 4,93.
- 31 Vulpeculae, gigante amarilla de magnitud 4,58.
- T Vulpeculae, variable cefeida cuyo brillo oscila entre magnitud 5,41 y 6,09 en un período de 4,4355 días.
- U Vulpeculae, también variable cefeida; su brillo varía entre magnitud 6,73 y 7,54 en un período de 7,9907 días.
- Z Vulpeculae, binaria eclipsante de brillo variable entre magnitud 7,25 y 8,90.
- RR Vulpeculae, binaria eclipsante de magnitud 10,00.
- SV Vulpeculae, distante cefeida de largo período (45,01 días).
- WW Vulpeculae, joven estrella Herbig Ae rodeada por un disco circumestelar.
- EP Vulpeculae, estrella de tipo S y variable irregular.
- ER Vulpeculae, binaria con actividad cromosférica de magnitud 7,36.
- PY Vulpeculae, enana blanca pulsante, una de las más brillantes de este grupo.
- QR Vulpeculae, variable de magnitud aparente media 4,76.
- HD 189733, una estrella amarillo-naranja de la secuencia principal con un planeta gigante gaseoso muy próximo a la estrella.
- HD 188015, una estrella subgigante amarilla a 172 años luz, con un planeta en la llamada zona habitable.
- Gliese 794, enana blanca caliente de magnitud 11,55.
- WR 126, peculiar y distante estrella de Wolf-Rayet que puede estar a más de 14.000 años luz.
- PSR B1919+21, el primer púlsar descubierto en el año 1967 por Jocelyn Bell y Antony Hewish, con un intervalo de 1,3373 s.
[editar] Objetos notables de cielo profundo
M27 (Nebulosa Dumbbell) .
Ambos pueden ser vistos con prismáticos, aunque sólo a través de un telescopio aparecen en toda su belleza.
Esta constelación, ideada por Johannes Hevelius en 1690, no se encuentra asociada a ninguna leyenda interesante ni a referencia mitológica alguna. Inicialmente se la llamó Vulpecula Cum Anser, la Zorra con el Ganso, pero actualmente se conoce simplemente como Vulpecula (la Zorra).
http://es.wikipedia.org/wiki/Vulpecula
First Previous 2 to 2 of 2 Next Last |
Reply |
Message 2 of 2 on the subject |
|
From: Cajeli (Original message) |
Sent: 30/11/2014 01:57 |
Y si vosotros sois del Cristo, ciertamente la Simiente de Abraham sois, y conforme a la promesa, los herederos.” Pablo resaltó que la familia de Abraham protagonizó un drama ilustrativo, y conformaron un cuadro profético, en relación con el cumplimiento de la estrategia de Dios para la conclusión de los tiempos (Gálatas 4.22-31).
ABRAHÁM: Cuando Jehová cambió su nombre de Abram por Abraham ya le asignaba un papel fundamental que desempeñaría como patriarca y como "padre exaltado", según las primeras letras “Ab” “padre”, de multitudes o de pueblos como lo indica "am" al final de su nombre; así también le fue dicho "tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes". Como cabeza de familia, representó a Jehová. Su intención de sacrificar a su hijo Isaac en cumplimiento de lo que debía hacerse, prefiguró la futura disposición del Dios de Israel para aceptar el sacrificio a su Hijo amado, y salvar de la muerte y del pecado a la humanidad. También Abraham representó al Santo de Israel en el sentido que se le consideró “la roca” desde la cual fueron cortados, o sacados, quienes serían la descendencia santa. 51:1 Oídme, los que seguís la justicia, los que buscáis a Jehová. Mirad a la piedra de donde fuisteis cortados, y al hueco de la cantera de donde fuisteis arrancados. 51:2 Mirad a Abraham vuestro padre, y a Sara que os dio a luz; porque cuando no era más que uno solo lo llamé, y lo bendije y lo multipliqué.
SARA: Su nombre original “Sarai” significa princesa, o “mi princesa”; cambiado por Sara, noble que persevera y hace conexión con un remanente. Fue inicialmente la esposa de Abraham que era estéril; representó a la congregación del Santo en el sentido de ser su esposa, quien estaría alerta para aplastar la cabeza de la serpiente (Gé 3.15) mediante su descendencia manifestada en Jesús; la descendencia santa que finalmente resplandecerá desde la Jerusalén celestial, por esto Sara también representó a la ciudad de Dios. 4:26 Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre. 4:27 Porque está escrito: Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz; Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto; Porque más son los hijos de las desolada, que de la que tiene marido. 4:28 Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa
ISAAC: (Risa) Prefiguró a la descendencia santa (espiritual) de la esposa del Santo, su congregación, cuyo principal integrante es Jesucristo Gál 3.16, quien incluyó también a todos sus hermanos que le sigan, como hijos de Dios que llegan a ser coherederos junto con Él. Romanos 8:15 Porque no habéis recibido el espíritu de servidumbre para estar (otra vez) en temor; mas habéis recibido el Espíritu de adopción (de hijos), por el cual clamamos, ¡Abba, Padre!
AGAR: Su nombre significa vuelo o forastera. La esposa secundaria o concubina de Abraham que era una esclava. Pablo dijo que Agar significa Sinaí, que es el monte en el que se estableció el pacto de la ley; por consiguiente simboliza a la Jerusalén terrenal, la ciudad que estaba sujeta a la ley de Moisés. 4:25 Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud.
ISMAEL: (Dios escucha) El hijo de Agar. Aunque los árabes y musulmanes se consideran descendientes de él, Ismael representó a los hijos de la Jerusalén esclava de los preceptos mosaicos y las ordenanzas y costumbres que le fueron añadidas. Así como Ismael persiguió a Isaac, los judíos del primer siglo persiguieron a quienes abrazaron al Mesías y que fueron llamados cristianos, quienes a su vez eran hijos de la Jerusalén de arriba o de la Sara simbólica. Por esto, tal como Abraham hizo a un lado a Agar e Ismael, Jehová terminó por abandonar a la Jerusalén del primer siglo y a sus hijos rebeldes. Mateo 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que son enviados a ti! ¡Cuántas veces quise juntar tus hijos, como la gallina junta sus pollos debajo de las alas, y no quisiste! 38 He aquí vuestra Casa os es dejada desierta.
CESAREA DE FILIPO / SARA (ESPOSA DE ABRAHAM)
S-ARA / SAR / $$$$$$$$$
|
|
|
|
|
Reply |
Message 25 of 37 on the subject |
|
Olcoz-Eunate y la Astrología II: Apocalipsis y Escatología
Que sea la constelación de Virgo el referente astrológico constructivo de San Miguel de Olcoz y Santa María de Eunate tiene igualmente unos componentes simbólicos derivados del Apocalipsis de Juan. Ello se debe a que María fue asimilada a la "mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y sobre la cabeza una corona de doce estrellas" (Ap 12,1) que está a punto de dar a luz a un niño. La Gran Serpiente (dragón) quiere aniquilar a ambos pero el arcángel san Miguel y su ejército celestial le derrota. Esta escena visionaria fue representada de múltiples formas a lo largo del Medievo y posteriormente.
 |
Visualización astrológica de los paneles de Torre Olcoz (Jesús Zulet) |
"Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos. Y fue arrojado el Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles con él." (Ap. 12,7-9)
 |
Escena apocalíptica, frescos de la iglesia de San Pietro al Monte (Civitate-Italia). Siglo XII. |
En esta ascripción alegórica de la "mujer vestida de sol" con la Virgen María podemos encontrar, en la red de las "imágenes arquetípicas", a la Virgen que cantara Virgilio en su IV Égloga y que iba a dar a luz a un Mesías que traería consigo una nueva Edad de Oro. La Virgen virgiliana era Astrea, la diosa de la Equidad-Justicia-Orden que ascendió a los cielos desilusionada de la humanidad durante la Edad del Bronce, y que durante la Edad de Oro enseñaba en las ciudades y en la Edad de Plata a los aldeanos de las montañas. Mas la Astrea virgiliana fue equiparada con la Virgen María y su Puer Avatar con Jesús. Asimismo, en el Apocalipsis, la derrota de la Serpiente Antigua es el preludio de los acontecimientos que concluirán con el descenso de la Jerusalén Celeste (y de la Edad de Oro del Paraíso Celestial, por tanto).
 |
Pasajes escatológicos con el arcángel Miguel, en la iglesia navarra de San Miguel en Estella (Camino de Santiago como Eunate y Olcoz, y no muy lejos de ellas). |
Estas concatenaciones simbólicas se difundieron durante la Edad Media así que no es extraño que fuesen conocidas por los promotores-patrones de las iglesias de Olcoz y Eunate, y es fácil así comprender el trasfondo apocalíptico de la advocación de ambos templos a Miguel Arcángel y a María, como los ha sabido igualmente mostrar Jesús Zulet (véase panel siguiente suyo)
Asimismo existe un trasfondo escatológico puesto que San Miguel es el psicopompo en el Más Allá y quien pesa las obras buenas y malas en la balanza (tema ya presente en Egipto), y María es la Gran Mediadora en el Más Allá (además su antecesora astrológica, Astrea, era la diosa de la Justicia). Y abundando en lo escatológico, se sabe documentalmente que Santa María de Eunate era ya en 1219 sede de una cofradía de ánimas de los pueblos de Valdizarbe y entorno inmediato, como lo descubriera José María Jimeno Jurío. Además, como he dejado claro en otro lugar, buena parte de la iconología de Eunate puede adscribirse a los escenarios del inframundo escatológico, a la par que su vinculación arquitectónica a la Ascensión de Jerusalén y el capitel de la Ascensión de Cristo son igualmente escatológicos y de gran importancia para la esperanza en al resureccción y bienaventuranza en la Jerusalén Celeste. Si Virgo representa astrológicamente a la Virgen María en la cristianización del Zodíaco, San Miguel puede verse representado a su vez por Perseo, el vencedor de la Gorgona Medusa (a la cual se la representaba con la boca abierta y generalmente con la lengua fuera), que Jesús Zulet identifica con el personaje con capa que pisa la cabeza grotesca. Pero es que -añado yo por mi parte-, San Miguel igualmente puede quedar alegorizado mediante las balanzas, emblema del signo zodiacal Libra (Astrea -no lo olvidemos- quedó desglosada realmente como Virgo y Libra en el zodíaco).
 |
Detalle del panel realizado por Jesús Zulet de los cilos de Perseo y Virgo en Olcoz y Eunate |
Reply |
Message 66 of 66 on the subject |
|
http://miradaesoterica.blogspot.com.ar/2013/04/olcoz-eunate-y-la-astrologia-ii.html
http://miradaesoterica.blogspot.com.ar/2013/04/olcoz-eunate-y-la-astrologia-ii.html
http://miradaesoterica.blogspot.com.ar/2013/04/olcoz-eunate-y-la-astrologia-ii.html
miradaesoterica.blogspot.com/2013/04/olcoz-eunate-y-la-astrologia-ii.html
30 abr. 2013 - Que sea la constelación de Virgo el referente astrológico constructivo de San Miguel de Olcoz y Santa María de Eunate tiene igualmente unos componentes simbólicos derivados del Apocalipsis de Juan. Ello se debe a que María fue asimilada a la "mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y sobre ...
|
|
|
|
|
Reply |
Message 26 of 37 on the subject |
|
. Juan 16:21 La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su HORA; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo.
|
|
|
Reply |
Message 27 of 37 on the subject |
|
¿COMO EXPLICAS EL NEXO 911 CON EL DIA DE MARIA MAGDALENA EN EL MARCO A LA INDEPENDENCIA DE EEUU EN FILADELFIA?
11/9/2001-11/9/2005=1461 DIAS
11/9/2005-22/7/2006=315 DIAS
1461+315=1776
EL 4/7/1776=INDEPENDENCIA DE EEUU EN FILADELFIA
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta) de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales) y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos." (Mateo 11: 25-26).
EL PATRON KAVALISTICO DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS ESTA TOTALMENTE INTERRELACIONADO CON LAS BODAS DE CANA, EN EL CONTEXTO A QUE LA MISMA NO FUE SOLAMENTE EN UN TERCER DIA ( JUAN 2:1), SINO QUE TAMBIEN EN UN SEPTIMO DIA (JUAN 1:29,35,42 Y JUAN 2:1). DE ALLI SALE EL MONSTRUSO NUMERO 37.
1776=48*37
666=37*18
37*18=666
37*48=1776 (AÑO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU)
LA MISMA TORRE ES UN SIMBOLO FALICO CON FUERTE CONNOTACION SEXUAL
|
|
|
Reply |
Message 28 of 37 on the subject |
|
25/4=DIA DE SAN MARCOS
DÍAS DE CELEBRACIÓN DE π

Entre los que se encuentran el mismo 22 de Julio (22/7=3.1428), y curiosamente también el 21 de diciembre…

Pero el día oficial de π es el 3-14…
25/4 es el dia de SAN JUAN MARCOS, DIA NUMERO 227 DEL CALENDARIO COPTO
858. 1 Corintios 11:9: y tampoco el varón fue creado por causa de la MUJER, sino la MUJER por causa del varón.
63. Marcos 2:27:
Marcos 2:27: También les dijo: El DÍA DE REPOSO fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del DÍA DE REPOSO.
|
OBSERVA ESTA DOS VERSICULOS. EL VARON FUE CREADO POR CAUSA DE LA MUJER Y NO LA MUJER POR CAUSA DEL VARON. (MARCO 11/9 O 9/11)
OBSERVA TAMBIEN MARCOS 2:27 (22/7=DIA DE MARIA MAGDALENA) CONFIRMA QUE EL DIA DE REPOSO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE Y NO EL HOMBRE POR CAUSA DEL DIA DE REPOSO.
SILOGISMO=LA MUJER ES EL MISMO DIA DE REPOSO.
MARCOS 9/11 Y MARCO DIA DE MARIA LA MAGDALENA 22/7
INSISTO ¿PORQUE LAS BODAS DE CANA FUERON EN UN SEPTIMO DIA?
ES OBVIO EN ESTE MARCO QUE LA BODA FUE DEL MISMO CRISTO CON MARIA LA MAGDALENA.
LA UBICACION DE NUEVA YORK (74 OESTE O 254 DESDE EL MERIDIANO DE CAMBIO DE DIA ESTA INTERRELACIONADA CON LOS 254 DIAS QUE HAY DESDE EL PRIMERO DE ENERO HASTA EL 11 DE SEPTIEMBRE)
City Coordinates: 40°43′N 74°0′W φ Latitude, λ Longitude (of Map center):
Primer Anterior 2 a 7 de 7 Siguiente Último |
|
360 GRADOS=6*6*10
60 MINUTOS=6*10
60 SEGUNDOS=6*10
666=SISTEMA SEXAGECIMAL
|
|
|
|
|
|
Reply |
Message 29 of 37 on the subject |
|














Después de una semana de ceremonias y de un cortejo fúnebre que recorrió casi toda la isla, las cenizas del ya mítico líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, realizaron hoy su camino final desde el Parque de la Revolución en la ciudad de Santiago de Cuba hasta el cementerio de Santa Ifigenia, donde fueron finalmente enterradas en una ceremonia privada.
Los restos mortales de Fidel Castro llegaron el sábado por última vez a la ciudad de Santiago de Cuba, su lugar de descanso final, donde el pueblo podrá despedirse del líder en un acto multitudinario esta tarde, antes de la ceremonia de inhumación prevista para mañana domingo.
El cortejo fúnebre, que sigue en sentido inverso el camino de la "Caravana de la Libertad" de 1959, entró a la capital oriental por la localidad de El Cobre, donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Caridad -la Patrona de Cuba-, considerada la protectora de los luchadores por la independencia en la isla.
A ambos lados de la Carretera Central, miles de santiagueros recibieron el cortejo fúnebre con vítores, banderas cubanas y retratos del exmandatario, una escena que se ha repetido durante los cuatro días que ha durado el trayecto por casi toda la isla.
Entre el público ondeaban además múltiples enseñas rojinegras del Movimiento 26 de Julio, grupo rebelde comandado por Fidel, que tuvo una fuerte presencia en Santiago durante los tres años que duró la lucha, que terminaría con el triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959.
Nombrada "Ciudad Héroe" por el gobierno cubano, la ciudad fue escenario de cruentos enfrentamientos entre clandestinos que combatían a Fulgencio Batista, además de ser uno de los puntos más importantes de apoyo al "Ejército Rebelde" de Fidel, por su cercanía a la Sierra Maestra, base de los guerrilleros.
La urbe también está muy ligada a la trayectoria histórica de Castro porque en ella está ubicado el cuartel Moncada, cuyo ataque fallido marca el inicio de la insurrección liderada por Castro y donde ofreció su ahora famoso alegato de defensa conocido como "La historia me absolverá", en el que expuso su programa de lucha.
La urna de cedro que contiene las cenizas del comandante en jefe recorrerá las principales avenidas de la capital oriental, también llamada "Cuna de la Revolución", hasta llegar al Moncada, convertido en una ciudad escolar.
Desde allí se trasladará en la tarde a la plaza Antonio Maceo, donde se celebrará un último acto masivo de despedida, con la presencia de delegaciones internacionales y que concluirá con las palabras del hermano menor del líder, el actual presidente cubano, Raúl Castro.
El domingo, a las 7 am hora local, las cenizas recorrerán una última vez la ciudad y en una ceremonia íntima, a la que no se prevé acceso a los medios, serán inhumadas en el cementerio Santa Ifigenia, necrópolis de próceres y mártires, donde descansará junto al Héroe Nacional cubano, José Martí.
|
|
|
Reply |
Message 30 of 37 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 31 of 37 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 32 of 37 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 33 of 37 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 34 of 37 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 35 of 37 on the subject |
|









https://social.vcoins.com/twih/arch-constantine-july-25-315/
El Arco de Constantino. 25 de julio de 315.
El Arco de Constantino se erigió para conmemorar la victoria de Constantino I sobre Majencio en el Puente Milvio que tuvo lugar el 28 de octubre de 312.
La Batalla tomó su nombre del Puente Milvio , una ruta importante sobre el Tíber . Constantino ganó la batalla y emprendió el camino que lo llevó a terminar con la Tetrarquía y convertirse en el único gobernante del Imperio Romano . Maxentius se ahogó en el Tíber durante la batalla; su cuerpo fue luego sacado del río y decapitado, su cabeza desfiló por las calles de Roma al día siguiente de la batalla.
Según cronistas como Eusebio de Cesarea y Lactancio , la batalla marcó el comienzo de la conversión de Constantino al cristianismo . Eusebio de Cesarea cuenta que Constantino y sus soldados tuvieron una visión enviada por el Dios cristiano . Esto se interpretó como una promesa de victoria si el signo de Chi-Rho , las dos primeras letras del nombre de Cristo en griego , se pintaba en los escudos de los soldados. El Arco de Constantino, erigido en celebración de la victoria, ciertamente atribuye el éxito de Constantino a la intervención divina ; Sin embargo, el monumento no muestra ningún simbolismo abiertamente cristiano .
Aunque está dedicado a Constantino, gran parte del material decorativo incorporó trabajos anteriores de la época de los emperadores Trajano , Adriano y Marco Aurelio , y por lo tanto es un collage . El último de los arcos triunfales existentes en Roma, también es el único que hace un uso extensivo de la espolia , reutilizando varios relieves importantes de los monumentos imperiales del siglo II , que dan un llamativo y famoso contraste estilístico con la escultura recién creada para el arco .
Cualesquiera que sean las fallas de Maxentius, su reputación en Roma estuvo influenciada por sus contribuciones a la construcción pública . En el momento de su acceso al trono en 306, Roma se estaba volviendo cada vez más irrelevante para el gobierno del imperio, la mayoría de los emperadores eligieron vivir en otros lugares y se centraron en defender los frágiles límites , donde con frecuencia fundaron nuevas ciudades. Este factor contribuyó a su capacidad para tomar el poder. Por el contrario, Maxentius se concentró en restaurar la capital , siendo su epíteto conservator urbis suae (preservador de su ciudad). Así, Constantino fue percibido, entre otras cosas, como el deponente de uno de los mayores benefactores de la ciudad y necesitaba adquirir legitimidad. Mucha controversia ha rodeado el mecenazgo de las obras públicas de este período. El filósofo alemán Walter Benjamin observó que la historia se ve a través de los ojos del vencedor , y Constantino y sus biógrafos no fueron una excepción. Emitiendo una damnatio memoriae , se dispuso a borrar sistemáticamente la memoria de Majencio. En consecuencia, sigue existiendo una incertidumbre considerable con respecto al patrocinio de los edificios públicos de principios del siglo IV, incluido el Arco de Constantino, que originalmente pudo haber sido un Arco de Majencio .






|
|
|
Reply |
Message 36 of 37 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 37 of 37 on the subject |
|
|
|
First
Previous
23 a 37 de 37
Next
Last
|