Reply |
Message 1 of 110 on the subject |
|
¿QUE HAY DETRAS DE SAN MARCOS DE ARICA?
Arica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Arica es una ciudad, un puerto y, también, una comuna, que constituye a la vez la capital de la Provincia de Arica y de la Región de Arica y Parinacota, ubicada en la frontera septentrional de Chile.
Entre los turistas, particularmente chilenos, es conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera», por su clima agradable, y además por ser la «puerta norte» del país, debido a su proximidad a la frontera con Perú.
La región fue dominada por los Tiwanaku, entre el siglo IV y el siglo IX quienes formaron un caserío al que llamaron Ariacca, Ariaka o Ariqui. Este topónimo aimara significa, según Rómulo Cúneo Vidal, Ari (peñón) Iqui (lugar de dormir) - Peñón dormidero (de aves); según Manuel A. Quiroga, Ari (filo) Aka (punta) - Punta cortante; y según Carlos Auza Arce, Ari (cerro) Acca (vecino) - Lugar junto al morro. La zona fue dominada por los Señoríos Regionales (especie de cacicazgos feudales) entre el siglo XI y 1473, y posteriormente por los quechuas ( Incas del Cuzco).
Fue ocupada por los españoles en 1536 y fundada por Lucas Martínez Vegaso como una villa del Virreinato del Perú. El acta de fundación consigna el día 25 de abril de 1541 como el día de su fundación, día en que el santoral católico se conmemora a San Marcos Evangelista.
En 1879 Chile le declaró la guerra al Perú y Bolivia y este puerto fue escenario del Combate naval de Arica y de la Batalla de Arica, llamada también Asalto y Toma del Morro de Arica, el 7 de junio de 1880. Después del Tratado de Ancón la ciudad pasó formalmente a administración chilena, estableciéndose que después de diez años, un plebiscito definiría su pertenencia junto a Tacna a Chile o el Perú. Este plebiscito no se realizó y, finalmente, se firmó el Tratado de Lima en 1929 que determinó la pertenencia de la Provincia de Arica a Chile.
Casa de la Cultura, ex-aduana
peñón s. m. Monte o montaña en que hay muchas rocas o peñascos.
Ari (peñón) Iqui (lugar de dormir) - Peñón dormidero (de aves); según Manuel A. Quiroga, Ari (filo) Aka (punta) - Punta cortante; y según Carlos Auza Arce, Ari (cerro) Acca (vecino)
ES UNA REFERENCIA ESPIRITUAL A LA ESCALERA DE JACOB (GENESIS 28)/JACOB DUERME SOBRE UNA PIEDRA/ROCA/ CASA DE DIOS Y PUERTA DEL CIELO
¿ESTO EXPLICA QUE HAY DETRAS DE LA DEVOLU-SION DEL MAR A BOLIVIA? EL MENSAJE ES JUAN MARCOS Y MARIA LA MAGDALENA.
ESCALERA DE JACOB
SABIDURIA/SABADO/ SOPHIA/PHI=1.618033
SAN MARCOS DE ARICA/ARCA/ARCA PERDIDA
MARK/M-ARK/M-ARCA
|
|
|
Reply |
Message 96 of 110 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 97 of 110 on the subject |
|
|
¿Qué es el Día Fuera del Tiempo y por qué podría cambiar tu vida?
Según el calendario maya, el 25 de julio es un día fuera del tiempo. ¿Qué significa esto?
Comparte este artículo:
-
-

- Guardar

Anzeige
El 26 de julio en el calendario Gregoriano coincide con la celebración del Año Nuevo Maya, que se extiende hasta el día 24 de julio del siguiente año. Pero, ¿qué sucede con el 25 de julio? Este es el llamado "Día fuera del Tiempo".
Para ellos, el tiempo de la tierra está en sintonía con las frecuencias del universo. Por eso, un año dura lo que para nosotros serían 13 meses de 28 días; exactamente el tiempo que tarda la tierra en dar un giro completo al Sol, de acuerdo a los ciclos lunares (por eso un año en el calendario maya equivale a 13 lunas completas). Pero, si cuentas bien, verás que 13 meses de 28 días dan un resultado de 364, dejando uno como "el día perdido".
[También puede interesarte leer: Un estudio arqueológico sin precedentes que revela porqué colapso la civilización Maya]
Ese día, el Sol se sincroniza con la estrella más brillante del cielo (Sirio) y empieza una revolución solar de la tierra. Sirio representa la intuición, el sol secreto; por eso, ese día todas las energías del año se reúnen. Para los mayas esto era muy especial, y por eso lo consideraban un momento óptimo para preparar el alma, purificar el espíritu, reflexionar y meditar antes de comenzar un nuevo ciclo. Justamente por los rituales de limpieza y sanación con la Madre Tierra, el Día Fuera del Tiempo también se conoce como "día verde".
Tres círculos que representan el arte, la ciencia y la espiritualidad dentro de otro más grande que simboliza a la cultura, conforman el emblema de la fecha, que es la bandera de la paz. En este día, además, se hace la plegaria a las siete direcciones en sentido contrario a las manecillas del reloj.
1. ESTE. Desde la Casa Este de la Luz, que la sabiduría se abra en aurora sobre nosotros para que veamos las cosas con claridad.
2. NORTE. Desde la Casa Norte de la Noche, que la sabiduría madure entre nosotros para que conozcamos todo desde adentro.
3. OESTE. Desde la Casa Oeste de la Transformación, que la sabiduría se transforme en acción correcta para que hagamos lo que haya que hacerse.
4. SUR. Desde la Casa Sur del Sol Eterno, que la acción correcta nos de la cosecha para que disfrutemos los frutos del ser planetario.
5. CIELO. Desde la Casa Superior del Paraíso, donde se reúne la gente de las estrellas y los antepasados, que sus bendiciones lleguen hasta nosotros ahora.
6. TIERRA. Desde la Casa Inferior de la Tierra, que el latido del corazón cristal del planeta, nos bendiga con sus armonías para que acabemos con las guerras.
7. CORAZÓN. Desde la Fuente Central de la Galaxia, que está en todas partes y al mismo tiempo, que todo se reconozca como luz de amor mutuo.
Hay muchos que sostienen que el calendario Gregoriano, que usamos por imposición del Papa Gregorio XIII, no está en sincronía con el tiempo del Universo, ya que contamos que la Tierra da la vuelta al sol por 365 días, y cada cuatro años sumamos un día más. Eso da lugar a un desajuste que incide, según algunos creen, en nuestra percepción del entorno y la realidad en sí. Si tomáramos un calendario como el maya, posiblemente podríamos empezar a percibir las sincronicidades que nos suceden con mayor claridad.
Hoy, ese día es un momento para celebrar la vida, el amor, la paz, el perdón, el arte (de hecho su filosofía es "el tiempo es arte"); para recordar que todo en el Universo está perfectamente conectado, y que aún estamos a tiempo de tomar un rumbo diferente en nuestra forma de vida.
https://www.bioguia.com/tendencias/que-es-el-dia-fuera-de-tiempo-y-por-que-podria-cambiar-tu-vida_29281068.html |
|
|
|
|
|
Reply |
Message 98 of 110 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 99 of 110 on the subject |
|
El navegante holandés Jacob Roggeveen avistó la isla el 5 de abril de 1722, Domingo de Pascua. No fue el primero, pero su descubrimiento despertó un gran interés entre publicistas, por lo que fue Roggeveen quien dio el nombre a la isla. Al igual que todos los habitantes de la isla, Pakarati también habla español.
|
|
|
Reply |
Message 100 of 110 on the subject |
|
Tras su regreso a Chile, el 14 de marzo de 1881 entregó su espada victoriosa en las manos de la imagen de la Virgen del Carmen entre las aclamaciones de las ...
25 sept 2017 — El 14 de marzo de 1881, el general Manuel Baquedano le entregó a la Virgen su espada victoriosa. Este espíritu religioso queda demostrado ...
23 jul 2012 — ... el 14 de marzo de 1881, el General Manuel Baquedano concurrió ante la imagen de la Virgen del Carmen y colocó su espada victoriosa en ...
|
|
|
Reply |
Message 101 of 110 on the subject |
|
Tras su regreso a Chile, el 14 de marzo de 1881 entregó su espada victoriosa en las manos de la imagen de la Virgen del Carmen entre las aclamaciones de las ...
25 sept 2017 — El 14 de marzo de 1881, el general Manuel Baquedano le entregó a la Virgen su espada victoriosa. Este espíritu religioso queda demostrado ...
23 jul 2012 — ... el 14 de marzo de 1881, el General Manuel Baquedano concurrió ante la imagen de la Virgen del Carmen y colocó su espada victoriosa en ...
|
|
|
Reply |
Message 102 of 110 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 103 of 110 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 104 of 110 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 105 of 110 on the subject |
|









https://social.vcoins.com/twih/arch-constantine-july-25-315/
El Arco de Constantino. 25 de julio de 315.
El Arco de Constantino se erigió para conmemorar la victoria de Constantino I sobre Majencio en el Puente Milvio que tuvo lugar el 28 de octubre de 312.
La Batalla tomó su nombre del Puente Milvio , una ruta importante sobre el Tíber . Constantino ganó la batalla y emprendió el camino que lo llevó a terminar con la Tetrarquía y convertirse en el único gobernante del Imperio Romano . Maxentius se ahogó en el Tíber durante la batalla; su cuerpo fue luego sacado del río y decapitado, su cabeza desfiló por las calles de Roma al día siguiente de la batalla.
Según cronistas como Eusebio de Cesarea y Lactancio , la batalla marcó el comienzo de la conversión de Constantino al cristianismo . Eusebio de Cesarea cuenta que Constantino y sus soldados tuvieron una visión enviada por el Dios cristiano . Esto se interpretó como una promesa de victoria si el signo de Chi-Rho , las dos primeras letras del nombre de Cristo en griego , se pintaba en los escudos de los soldados. El Arco de Constantino, erigido en celebración de la victoria, ciertamente atribuye el éxito de Constantino a la intervención divina ; Sin embargo, el monumento no muestra ningún simbolismo abiertamente cristiano .
Aunque está dedicado a Constantino, gran parte del material decorativo incorporó trabajos anteriores de la época de los emperadores Trajano , Adriano y Marco Aurelio , y por lo tanto es un collage . El último de los arcos triunfales existentes en Roma, también es el único que hace un uso extensivo de la espolia , reutilizando varios relieves importantes de los monumentos imperiales del siglo II , que dan un llamativo y famoso contraste estilístico con la escultura recién creada para el arco .
Cualesquiera que sean las fallas de Maxentius, su reputación en Roma estuvo influenciada por sus contribuciones a la construcción pública . En el momento de su acceso al trono en 306, Roma se estaba volviendo cada vez más irrelevante para el gobierno del imperio, la mayoría de los emperadores eligieron vivir en otros lugares y se centraron en defender los frágiles límites , donde con frecuencia fundaron nuevas ciudades. Este factor contribuyó a su capacidad para tomar el poder. Por el contrario, Maxentius se concentró en restaurar la capital , siendo su epíteto conservator urbis suae (preservador de su ciudad). Así, Constantino fue percibido, entre otras cosas, como el deponente de uno de los mayores benefactores de la ciudad y necesitaba adquirir legitimidad. Mucha controversia ha rodeado el mecenazgo de las obras públicas de este período. El filósofo alemán Walter Benjamin observó que la historia se ve a través de los ojos del vencedor , y Constantino y sus biógrafos no fueron una excepción. Emitiendo una damnatio memoriae , se dispuso a borrar sistemáticamente la memoria de Majencio. En consecuencia, sigue existiendo una incertidumbre considerable con respecto al patrocinio de los edificios públicos de principios del siglo IV, incluido el Arco de Constantino, que originalmente pudo haber sido un Arco de Majencio .






|
|
|
Reply |
Message 106 of 110 on the subject |
|









https://social.vcoins.com/twih/arch-constantine-july-25-315/
El Arco de Constantino. 25 de julio de 315.
El Arco de Constantino se erigió para conmemorar la victoria de Constantino I sobre Majencio en el Puente Milvio que tuvo lugar el 28 de octubre de 312.
La Batalla tomó su nombre del Puente Milvio , una ruta importante sobre el Tíber . Constantino ganó la batalla y emprendió el camino que lo llevó a terminar con la Tetrarquía y convertirse en el único gobernante del Imperio Romano . Maxentius se ahogó en el Tíber durante la batalla; su cuerpo fue luego sacado del río y decapitado, su cabeza desfiló por las calles de Roma al día siguiente de la batalla.
Según cronistas como Eusebio de Cesarea y Lactancio , la batalla marcó el comienzo de la conversión de Constantino al cristianismo . Eusebio de Cesarea cuenta que Constantino y sus soldados tuvieron una visión enviada por el Dios cristiano . Esto se interpretó como una promesa de victoria si el signo de Chi-Rho , las dos primeras letras del nombre de Cristo en griego , se pintaba en los escudos de los soldados. El Arco de Constantino, erigido en celebración de la victoria, ciertamente atribuye el éxito de Constantino a la intervención divina ; Sin embargo, el monumento no muestra ningún simbolismo abiertamente cristiano .
Aunque está dedicado a Constantino, gran parte del material decorativo incorporó trabajos anteriores de la época de los emperadores Trajano , Adriano y Marco Aurelio , y por lo tanto es un collage . El último de los arcos triunfales existentes en Roma, también es el único que hace un uso extensivo de la espolia , reutilizando varios relieves importantes de los monumentos imperiales del siglo II , que dan un llamativo y famoso contraste estilístico con la escultura recién creada para el arco .
Cualesquiera que sean las fallas de Maxentius, su reputación en Roma estuvo influenciada por sus contribuciones a la construcción pública . En el momento de su acceso al trono en 306, Roma se estaba volviendo cada vez más irrelevante para el gobierno del imperio, la mayoría de los emperadores eligieron vivir en otros lugares y se centraron en defender los frágiles límites , donde con frecuencia fundaron nuevas ciudades. Este factor contribuyó a su capacidad para tomar el poder. Por el contrario, Maxentius se concentró en restaurar la capital , siendo su epíteto conservator urbis suae (preservador de su ciudad). Así, Constantino fue percibido, entre otras cosas, como el deponente de uno de los mayores benefactores de la ciudad y necesitaba adquirir legitimidad. Mucha controversia ha rodeado el mecenazgo de las obras públicas de este período. El filósofo alemán Walter Benjamin observó que la historia se ve a través de los ojos del vencedor , y Constantino y sus biógrafos no fueron una excepción. Emitiendo una damnatio memoriae , se dispuso a borrar sistemáticamente la memoria de Majencio. En consecuencia, sigue existiendo una incertidumbre considerable con respecto al patrocinio de los edificios públicos de principios del siglo IV, incluido el Arco de Constantino, que originalmente pudo haber sido un Arco de Majencio .






|
|
|
Reply |
Message 107 of 110 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 108 of 110 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 109 of 110 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 110 of 110 on the subject |
|
|
|
First
Previous
96 a 110 de 110
Next
Last
|