Reply |
Message 1 of 29 on the subject |
|
     
CRISTO ADVIRTIO POR MEDIO DE NOE Y AHORA POR MEDIO DE DE LOS MJES DE LOS TRES ANGELES APOCALIPSIS 14.
|
|
|
Reply |
Message 15 of 29 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 16 of 29 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 17 of 29 on the subject |
|
    
 
CRISTO SERA QUIEN DESTRUIRA A SATANAS CATECISMO A LOS IDOLATRAS PAPADO A LA VIGEN TODO QUIEN SE UNA AL PAPADO .SATANAS COMENZO APARECER ESPIRITISMO COMO LA VIRGEN EL CATECISMO ES LA MARCA DE SATANAS PAPADO LA MARCA DE LA BESTIA 666 .LA BIBLIA DICE ASI EXODO 20:1,4 No tendrás dioses ajenos delante de mí. No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas ni las servirás;(A) porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, 10 y que hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.Apoc 9:20,21.Pero los demás hombres, los no exterminados por estas plagas, no se convirtieron de las obras de sus manos; no dejaron de adorar a los demonios y a los ídolos de oro, de plata, de bronce, de piedra y de madera, que no pueden ver ni oír ni caminar.21 No se convirtieron de sus asesinatos ni de sus hechicerías ni de sus fornicaciones ni de sus rapiñas.durante las plagas del Apoc a los adoradores de Satanás de la virgen y del papado La sacudida” del terremoto “fue seguida instantáneamente del hundimiento de todas las iglesias y conventos, de casi todos los grandes edificios públicos y más de la cuarta parte de las casas. Unas horas después estallaron en diferentes barrios incendios que se propagaron con tal violencia durante casi tres días que la ciudad quedó completamente destruida. El terremoto sobrevino en un día de fiesta en que las iglesias y conventos estaban llenos de gente, y escaparon muy pocas personas” “El terror del pueblo era indescriptible. Nadie lloraba; el siniestro superaba la capacidad de derramar lágrimas. Todos corrían de un lado a otro, delirantes de horror y espanto, golpeándose la cara y el pecho, gritando: ‘¡Misericordia! ¡Llegó el fin del mundo!’ Las madres se olvidaban de sus hijos y corrían de un lado a otro llevando crucifijos. Desgraciadamente, muchos corrieron a refugiarse en las iglesias; pero en vano se expuso el sacramento; en vano aquella pobre gente abrazaba los altares; imágenes, sacerdotes y feligreses fueron envueltos en la misma ruina. La LEY DEL CIELO FUE ESCRITA CON EL DEDO DE DIOS CRISTO EXODO20:1,17EXODO31:12,18 Y DIOS ADVIERTE Mateo 5-> Ver. 18 Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda. 19 Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos. [V.18-> De cierto. Gr. Amén, del Heb. ‘amen, “firme”, “establecido”, “seguro”. Según el sentido del hebreo, el ‘amen significa una respuesta confirmatorio y enfática a lo que dice otra persona (Num 5:22; Deu 27:15-16; etc.). Se le da el mismo sentido en el NT(1Co 14:16). Se emplea el amén con frecuencia en el NT al final de una doxología (Rom 1:25; Gal 1:5; etc.). Pero es peculiar de Jesús la forma en que usa el amén para confirmar lo que él mismo dice y para darle más énfasis. El comienza muchas de sus expresiones diciendo: “De cierto os digo” (Mat 6:2; Mat 6:5; Mat 6:16; etc.), o, como aparece en el Evangelio de Juan (25 veces), “de cierto, de cierto te digo” (Jn 3:3; Jn 3:5; Jn 3:11; etc.; ver com. Mat 1:51). Hasta que pasen el cielo y la tierra. Comparar con Mar 13:31; Luc 16:17. Puesto que la ley es una expresión de la voluntad de Dios, y el plan de salvación es una expresión de la misericordia de Dios, ninguno de ellos fracasará. “La palabra del Dios nuestro es segura para siempre” (Isa 40:8). Jnta. Gr. iōta, la novena letra del alfabeto griego, que corresponde con la letra hebrea yod (ver p. 16), la más pequeña del alfabeto hebreo. Ni una. La construcción griega tiene un negativo sumamente enfático. Un cambio en la ley moral es tan imposible como una transformación del carácter de Dios, quien no puede cambiar (Mal 3:6). Los principios de la ley moral son tan permanentes como Dios. Tilde. Gr. keráia, “cuernito”, quizá el ganchito en la letra wau (w; ver p. 16) o parte de alguna otra letra necesaria para distinguirla de tina letra similar. Al ver el parecido entre las letras hebreas equivalentes a b y k, d y r, h y j, en la p. 16, se comprenderá cuán importantes son los detalles diminutos de esas letras. Los judíos tenían por tradición que si todos los habitantes de la tierra intentaran abolir la más pequeña letra de la ley, no podrían tener éxito. Razonaban que hacerlo significaría una falta tan grande que el mundo sería destruido. Se haya cumplido. Gr. gínomai, “llegar a ser”, “ocurrir”, “establecerse”. Dios no modificará ni cambiará su voluntad ya expresada (ver com. Mat 5:17). Su “palabra” cumplirá los benéficos propósitos divinos y “será prosperada” (Isa 55:11). No habrá modificación de los preceptos divinos para amoldarlos con la voluntad del hombre.] [V.19-> Quebrante. Gr. lúō, “desatar” (ver Mat 18:18); al referirse a mandamientos significa “quebrantar”, “anular”, “rescindir”. Katalúō, “destruir” (Mat 5:17), es una forma más enfática del mismo vocablo. Al emplear la forma verbal más débil, lúō, Cristo pudo haber querido mostrar que aun por una leve transgresión de los mandamientos se justifica que alguien sea llamado “muy pequeño” en el reino. Estos mandamientos muy pequeños. Los escribas (ver p. 57) habían ordenado minuciosamente en una escala de importancia relativa todos los preceptos de la ley de Dios, las leyes de Moisés -tanto civiles como ceremoniales- y sus propios reglamentos, suponiendo que si un mandamiento menos importante contradecía a uno más importante, éste anulaba el primero. Por medio de ese legalismo minucioso era posible inventar maneras para eludir los más claros requisitos de la ley de Dios. Pueden encontrarse ilustraciones de la aplicación de este principio en Mat 23:4; Mat 23:14; Mat 23:17-19; Mat 23:23-24; Mar 7:7-13; Jn 7:23. Se consideraba que era una prerrogativa de los rabinos declarar que ciertas acciones eran permitidas, y otras, prohibidas. Jesús planteó claramente que, lejos de liberar a los hombres del cumplimiento de los mandamientos de la ley moral, era aún más estricto que los expositores oficiales de la ley -los escribas y rabinos- porque no permitía en ningún momento excepciones. Todos los mandamientos eran igual y permanentemente obligatorios. Así enseñe. Comparar esto con el ejemplo de Jeroboam, “el cual pecó y ha hecho pecar a Israel” (1Rey 14:16). Muy pequeño será llamado. Es decir, será considerado como el menos digno. Cristo no insinuó de ningún modo que el que quebrantaba los mandamientos y enseñaba a otros a hacerlo iría al cielo. Aquí afirma claramente cuál sería el proceder que habría en el reino para con los transgresores, es decir, la forma en que se justipreciarían sus caracteres. Esto se aclara en el Mat 5:20, donde los “escribas y fariseos” que quebrantaban los mandamientos y enseñaban a otros la forma de hacer lo mismo, quedan terminantemente excluidos del reino.] Apocalipsis 14:7Decía con fuerte voz: «Temed a Dios y dadle gloria, porque ha llegado la hora de su Juicio; adorad al que hizo el cielo y la tierra, el mar y los manantiales de agua.»cap14:12 Aquí se requiere la paciencia de los santos, de los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

    
|
|
|
Reply |
Message 18 of 29 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 19 of 29 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 20 of 29 on the subject |
|
Muerte para todos los que no honren el domingo catecismo LAUDATO si la marca de la bestia papado Apoc 13cap14:8,11cap16 CUANDO LAS PLAGAS DEL APOCALIPSIS CAEN SOBRE LOS QUE OBEDECEN AL PAPADO SUS ALIADOS EL DOMINGO LA MARCA DE LA BESTIA .
Se promulgó un decreto para matar a los santos, lo cual los hizo clamar día y noche por su libramiento.Apoc 13:15cap17:6cap18:24 Cap13:7 Cap12:17
Así como Nabucodonosor, el rey de Babilonia, emitió un decreto por el cual todos los que no se postrasen y adorasen su imagen serían muertos, de la misma manera se proclamará que todos los que no reverencien la institución del domingo serán castigados con prisión y muerte... Que todos lean cuidadosamente el capítulo 13 de Apocalipsis, porque afecta a todo ser humano, grande o pequeño.
El tiempo de angustia está por llegar para el pueblo de Dios Cristo del sábado séptimo día . Será entonces cuando se promulgará el decreto prohibiendo comprar o vender a los que guardan el sábado del Señor, y que los amenazará con castigos, y aun la muerte, si no observan el primer día domingo de la semana como día de reposo.—
Unidos los poderes de la tierra para hacer la guerra a los mandamientos de Dios del sinaiApoc 12:17cap14:12cap14:7 , decretarán que todos los hombres, “pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y siervos” (Apocalipsis 13:16), se conformen a las costumbres de la iglesia papado aliados y observen el falso día de reposo domingo . Todos los que se nieguen a someterse serán castigados por la autoridad civil, y finalmente se decretará que son dignos de muerte.—
La ira del hombre se despertará en forma especial contra aquellos que santifican el sábado del cuarto mandamiento Éxodo 20:8,11escrito con el dedo de Dios del cielo Sinaí ; y al fin un decreto universal los denunciará como merecedores de muerte.—
     
|
|
|
Reply |
Message 21 of 29 on the subject |
|
GRAN DRAGÓN ESCARLATA O BESTIA DE 7 CABEZAS:
ISLA SAN GIORGIO (VENECIA)=GEORGE LEMAITRE
|
|
|
Reply |
Message 22 of 29 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 23 of 29 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 24 of 29 on the subject |
|
SATANAS HARA MILAGROS POR MEDIO DE LA IMAGEN DE LA MADRE DE DIOS MARIA DICIENDO Y HACIENDO QUE TODOS EN EL MUNDO LE ADOREN A EL A SATANAS, SATANAS ODIA EXODO 20:1,4 POR QUE PROHIBE ADORARLE A EL SATANAS POR MEDIO DE LA VIRGEN MARIA Y .APOC 9:20,21LO CONFIRMA DE QUIENES ADORAN IMAGENES A MARIA ROSARIO RECIBIRAN LAS PLAGAS DE APOC 16 :10 EN LA SEDE DE LA BESTIA VATICANO E IGLESIAS DEL DOMINGO HIJAS El quinto derramó su copa sobre el trono de la Bestia; y quedó su reino en tinieblas y los hombres se mordían la lengua de dolor .“La sacudida terremoto destrucción tiempo de las plagas del Apocalipsis ” del terremoto “fue seguida instantáneamente del hundimiento de todas las iglesias y conventos, de casi todos los grandes edificios públicos y más de la cuarta parte de las casas. Unas horas después estallaron en diferentes barrios incendios que se propagaron con tal violencia durante casi tres días que la ciudad quedó completamente destruida. El terremoto sobrevino en un día de fiesta del catecismo católico en que las iglesias y conventos estaban llenos de gente, y escaparon muy pocas personas” “El terror del pueblo era indescriptible. Nadie lloraba; el siniestro superaba la capacidad de derramar lágrimas. Todos corrían de un lado a otro, delirantes de horror y espanto, golpeándose la cara y el pecho, gritando: ‘¡Misericordia! ¡Llegó el fin del mundo!’ Las madres se olvidaban de sus hijos y corrían de un lado a otro llevando crucifijos. Desgraciadamente, muchos corrieron a refugiarse en las iglesias; pero en vano se expuso el sacramento; en vano aquella pobre gente abrazaba los altares; imágenes, sacerdotes y feligreses fueron envueltos en la misma ruina.
    
    
|
|
|
Reply |
Message 25 of 29 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 26 of 29 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 27 of 29 on the subject |
|
papa numero 266
9 MESES LUNARES=266 DIAS
FR-ANC-ISCO / J-ANUK-A
|
|
|
|
|
|
Reply |
Message 28 of 29 on the subject |
|
Esto es justificación por la fe en Cristo Jesús .Hijitos míos, os escribo estas cosas para que no pequéis. Y si alguno peca, Abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.1Juan2:1
Cuando el pecador penitente, contrito delante de Dios, comprende el sacrificio de Cristo en su favor y acepta este sacrificio como su única esperanza en esta vida y en la vida futura, sus pecados son perdonados. Esto es justificación por la fe. Cada alma creyente debe conformar enteramente su voluntad a la voluntad de Dios y mantenerse en un estado de arrepentimiento y contrición, ejerciendo fe en los méritos expiatorios del Redentor y avanzando de fortaleza en fortaleza, de gloria en gloria. FO 107.1
El perdón y la justificación son una y la misma cosa. Mediante la fe, el creyente pasa de la posición de un rebelde, un hijo del pecado y de Satanás, a la posición de un leal súbdito de Jesucristo, no en virtud de una bondad inherente, sino porque Cristo lo recibe como hijo suyo por adopción. El pecador recibe el perdón de sus pecados, porque estos pecados son cargados por su Sustituto y Garante. El Señor le dice a su Padre celestial: “Este es mi hijo. Suspendo la sentencia de condenación de muerte que pesa sobre él, dándole mi póliza de seguro de vida -vida eterna- en virtud de que yo he tomado su lugar y he sufrido por sus pecados. Ciertamente, él es mi hijo amado”. De esa manera el hombre, perdonado y cubierto con las hermosas vestiduras de la justicia de Cristo, comparece sin tacha delante de Dios. FO 107.2
El pecador puede errar, pero no es desechado sin misericordia. Su única esperanza, sin embargo, es el arrepentimiento para con Dios y la fe en el Señor Jesucristo. Es prerrogativa del Padre perdonar nuestras transgresiones y nuestros pecados, porque Cristo ha tomado sobre sí nuestra culpa y ha suspendido la sentencia que pendía sobre nosotros, imputándonos su propia justicia. Su sacrificio satisface plenamente los requerimientos de justicia. FO 108.1
La justificación es lo opuesto a la condenación. La ilimitada misericordia de Dios se ejerce sobre los que son totalmente indignos. El perdona transgresiones y pecados por amor a Jesús, quien se ha convertido en la propiciación por nuestros pecados. Mediante la fe en Cristo, el transgresor culpable entra en el favor de Dios y en la firme esperanza de la vida eterna.
1 Juan 2-> Ver.
[V.1-> Hijitos. Gr. tekníon (ver com. Jn 13:33), diminutivo de téknon, “hijos” (ver com. Rom 8:14). Puede traducirse “queridos hijos” porque el diminutivo se usa para expresar cariño antes que estatura o edad. El Salvador y su discípulo amado son los únicos que usan esta palabra en el NT (Jn 13:33; Jn 2:12; Jn 2:28; Jn 3:7; Jn 3:18; Jn 4:4; Jn 5:21), aunque en algunos MSS de Gal 4:19 aparece como parte de la carta de Pablo. La ternura de esta expresión podría sugerir que el apóstol se estaba dirigiendo a sus propios conversos. El anciano apóstol tenía derecho a llamar “hijitos” aun a los padres (Jn 2:12-14). Consideraba a todos los cristianos como miembros de una gran familia cuyo Padre es Dios (cf. Efe 3:14-15), pero en la cual había 654 muchos padres e hijos humanos. Esto no significa, sin embargo, que Juan aceptara el título de “padre”. Cristo había ordenado a sus discípulos que no dieran a nadie nombre alguno que significara dominio sobre la conciencia de otro o sobre lo que debe creer (Mat 23:7-9; cf. DTG 564). Estas cosas. Puede ser una referencia al capítulo precedente o al contenido de toda la epístola. Ambas posibilidades concuerdan con la intención del autor. Escribo. En un pasaje anterior (1Jn 1:4) Juan escribe en plural, pero aquí da más intimidad a su mensaje y limita la referencia a sí mismo, así como se dirige a sus lectores llamándolos “hijitos”. No pequéis. El tiempo del verbo griego muestra que Juan aquí habla de caer en el pecado, de cometer pecados específicos (cf. com. 1Jn 3:9). El quería que sus lectores evitaran cometer aun un solo acto de pecado. No hay una verdadera interrupción del pensamiento entre los cap. 1 y 2, pues en ambos se anima a los cristianos a apropiarse del poder divino para vivir libres de pecado. Sin embargo, Juan ya ha advertido (1Jn 1:10) contra la pretensión de no haber pecado. ¿Quiere decir con esto que esperaba que los hombres se conformaran con seguir pecando? No. La liberación completa del poder del pecado es la meta que se pone delante de los hijos de Dios, y se han ordenado todos los medios para que la alcancen (ver com. 1Jn 3:6). Si alguno hubiere pecado. Es decir, que haya caído en pecado o cometido un acto pecaminoso. Aunque la meta del cristiano es no pecar, Juan reconoce la posibilidad de que un sincero cristiano cometa un pecado (cf. com. 1Jn 1:7-9). Lo hace no porque tolera el pecado, sino para presentar a Aquel que puede salvar al cristiano del pecado en que pudiera haber caído. Abogado. Gr. parákl’tos (ver com. Jn 14:16). Sólo Juan usa esta palabra en el NT. En el Evangelio se refiere al Espíritu Santo (Jn 14:16; Jn 14:26; Jn 15:26; Jn 16:7). “Abogado” se refiere, por la propia identificación de Juan, al Hijo en su obra de salvación; pero es claro que el autor considera que tanto el Hijo como el Espíritu llevan a cabo la obra de parákl’tos. “Mediador” o “intercesor” hubiera sido una mejor traducción. Tenemos. Juan se incluye de nuevo entre sus lectores, quizá para destacar que Cristo se a convertido en el abogado de todos los cristianos. Para con el Padre. ”Para con” es una traducción de pros, la misma palabra griega usada antes (1Jn 1:2) y en Jn 1:1-2. Indica la relación íntima entre el Abogado y el Padre: el Mediador se halla en la misma presencia de Dios y es igual a él (ver com. Jn 1:1; Heb 7:25). Jesucristo. Ver com. Mat 1:1; Fil 2:5. El justo. Gr. díkaios (ver com. Mat 1:19). Cristo continúa siendo justo después de haber sido “tentado en todo según nuestra semejanza” (Heb 2:18; Heb 4:15; Heb 7:26), y por esta razón se halla capacitado para ser nuestro Sumo Sacerdote y Abogado. Si hubiese pecado no podría presentarse ante el Padre; si no hubiera sufrido las tentaciones, no podría ser nuestro verdadero representante. Los gnósticos afirmaban que todo ser alberga luz y tinieblas en grados diferentes, y por eso concluían que hasta en el carácter del Salvador hubo una pequeña proporción de pecado. Pero esa falsa enseñanza es fuertemente refutada por el apóstol. ]
  
|
|
|
Reply |
Message 29 of 29 on the subject |
|
LIBRO DE SOFONIAS Y APOCALIPSIS UNO. SOFONIAS 1:1 .Voy a aventarlo todo de la haz de la tierra!, oráculo de Yahveh.
3 Aventaré hombres y bestias, aventaré aves del cielo y peces del mar, haré tropezar a los impíos; extirparé a los hombres de sobre la haz de la tierra, oráculo de Yahveh.
4 Extenderé mi mano contra Judá, y contra todos los habitantes de Jerusalén, y extirparé de este lugar lo que queda de Baal, el nombre de los ministros con los sacerdotes.
Sofonías 1-> Ver. 2
[V.2-> De sobre la faz de la tierra. Tomada dentro del contexto de la primera parte del versículo, esta expresión indica la severidad de los castigos venideros. El profeta aquí se refiere específicamente a la tierra de Judá, a cuyos gobernantes y a cuyo pueblo fue originalmente dirigido su mensaje (Zep 1:1; Zep 1:4; Zep 1:12; Zep 2:1). 1085 Los hombres y las bestias. La maldición resultante del pecado no sólo descansa sobre los hombres sino también sobre el resto de la creación (Gen 3:17; Rom 8:19-22). Destruiré... cortaré... raeré. Todos los ídolos, todos los designios de impiedad, los errores, los engaños, todos los “frutos” de iniquidad serían destruidos junto con los pecadores mismos (ver Jer 17:10; Mat 7:17-19; Rom 6:21).
Sofonías 1-> Ver. 4
[V.4-> Mi mano. La mano es sin símbolo de poder pues es el instrumento de acción del hombre (Jns 4:24). Los restos. Todo lo que quedara de Baal. “ LXX dice: “Eliminaré los nombres de Baal” (ver com. Ose 2:17). Ministros idólatras. Los sacerdotes idólatras instituidos por los reyes de Judá para que celebraran cultos en los altos (ver com. Ose 10:5). ]
Sofonías 1-> Ver
[V.5-> Los terrados. Sobre los techos planos de sus casas las familias levantaban altares para adorar los cuerpos celestes, para ofrecer sacrificios de animales y quemar incienso (ver com. Jer 19:13). Ejército del cielo. Desde la antigüedad, el sol, la luna y las estrellas han recibido adoración como representantes de los poderes de la naturaleza y principales ocasionadores de los sucesos terrenales (Jer 8:2; Jer 19:13; ver com. Deu 4:19). Manasés, rey de Judá y quizá tío bisabuelo de Sofonías (ver com. Zep 1:1), de un modo especial fomentó ese culto (2Rey 21:3). Jurando. La última mitad del Zep 1:5 se refiere a los transigentes que combinaban el culto de Jehová con el de las estrellas y otros dioses. Milcom. Dios amonita mencionado en varios documentos antiguos (ver com. 1Rey 11:7).
Sofonías 1-> Ver. 6
[V.6-> Se apartan. Aquí el profeta condena a los apóstatas descarados que rechazaron el culto del verdadero Dios. No buscaron. La última parte del Zep 1:6 se refiere a los que eran indiferentes a Jehová y no tenían interés en la religión. ]
Sofonías 1-> Ver.
[V.7-> Calla. Eran apropiados el silencio y el temor porque caerían terribles castigos sobre diversas clases de personas (Zep 1:7-13; cf. Hab 2:20). Día de Jehová. Aquí el profeta se refiere al castigo inminente que acompañaría a la invasión babilónico (ver com. Isa 13:6).Sin embargo, debe recordarse que las profecías de Sofonías “de los juicios a punto de caer sobre Judá se aplican con igual fuerza a los juicios que han de caer sobre un mundo impenitente en ocasión del segundo advenimiento de Cristo” (PR 287). En cuanto a los principios implicados al hacer aplicaciones a los últimos días, ver las pp. 36-40. Sacrificio. Un vívido cuadro que representa a la nación culpable de Judá como a un animal sacrificado (cf. Isa 31:6; Eze 39:17-20). Ha dispuesto a sus convidados. Literalmente, “santificó a los llamados de él”. Es decir, se describe a los babilonios como puestos aparte, de acuerdo con el propósito de Dios, para llevar a cabo el castigo de los transgresores (ver com. Isa 13:3). ]
Sofonías 1-> Ver. 8
[V.8-> Príncipes. Esto incluye a los principales funcionarios del Estado. Hijos del rey. Los miembros de la familia real, y posiblemente no fue mencionado aquí el rey Josías porque fue leal a Jehová (2Cr 34:1-2; 2Cr 34:26-28). Extranjero. La vestimenta extranjera puede haber sido un indicio de las costumbres y los hábitos paganos entre el pueblo (ver Isa 3:16-24). La vestimenta de los hijos de Israel debería haber sido un recordativo para que los hijos de Israel no olvidaran que eran un pueblo especial dedicado al servicio de Dios (Num 15:37-41). ]
Sofonías 1-> Ver.
[V.9-> Saltan la puerta. ”Saltan por encima del umbral” (BJ). No es claro el significado de esta expresión. Quizá describa una costumbre pagana (ver com. 1Sa 5:5). Algunos piensan que las palabras expresan la avidez con que los siervos llevan a cabo las órdenes de sus impíos amos. Otros identifican la “puerta” con las casas de los pobres que eran robados. Los que por ser siervos de otros, llevan a cabo “robo y engaño” para enriquecer a sus amos, debían sufrir con ellos en los castigos venideros. Robo. ”Violencia” (BJ). Heb. jamas (ver com. Hab 1:2). ]
|
|
|
First
Previous
15 a 29 de 29
Next
Last
|