Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
General: CONSTANTINO PRIMER PAPA Y EL DOMINGO 666 SANTIFICAR LAS FIESTAS CATECISMO .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 56 en el tema 
De: Damarit Espinoza  (Mensaje original) Enviado: 27/12/2021 18:57


COMO EL DOMINGO LA MARCA DE LA BESTIA EL CATECISMO  LLEGO A SER SANTIFICADO POR EL HOMBRE DEL PECADO PAPADO HIJO DE PERDICION .

El Apóstol Pablo, en su segunda carta a los Tesalonicenses, predijo la gran apostasía que había de resultar en el establecimiento del poder papal. Declaró, respecto al día de Cristo: “Ese día no puede venir, sin que venga primero la apostasía, y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición; el cual se opone a Dios, y se ensalza sobre todo lo que se llama Dios, o que es objeto de culto; de modo que se siente en el templo de Dios, ostentando que él es Dios”. 2 Tesalonicenses 2:3, 4 (VM). Y además el apóstol advierte a sus hermanos que “el misterio de iniquidad está ya obrando”. Vers. 7. Ya en aquella época veía él que se introducían en la iglesia errores que prepararían el camino para el desarrollo del papadoPoco a poco, primero solapadamente y a hurtadillas, y después con más desembozo, conforme iba cobrando fuerza y dominio sobre los espíritus de los hombres, “el misterio de iniquidad” hizo progresar su obra engañosa y blasfema. De un modo casi imperceptible las costumbres del paganismo penetraron en la iglesia cristiana. El espíritu de avenencia y de transacción fue coartado por algún tiempo por las terribles persecuciones que sufriera la iglesia bajo el régimen del paganismo. Mas habiendo cesado la persecución y habiendo penetrado el cristianismo en las cortes y palacios, la iglesia dejó a un lado la humilde sencillez de Cristo y de sus apóstoles por la pompa y el orgullo de los sacerdotes y gobernantes paganos, y sustituyó los requerimientos de Dios por las teorías y tradiciones de los hombres. La conversión nominal de Constantino, a principios del siglo cuarto, causó gran regocijo; y el mundo, disfrazado con capa de rectitud, se introdujo en la iglesia. Desde entonces la obra de corrupción progresó rápidamente. El paganismo que parecía haber sido vencido, vino a ser el vencedor. Su espíritu dominó a la iglesia. Sus doctrinas, ceremonias y supersticiones se incorporaron a la fe y al culto de los que profesaban ser discípulos de Cristo. CS 47.2

Esta avenencia entre el paganismo y el cristianismo dio por resultado el desarrollo del “hombre de pecado” predicho en la profecía como oponiéndose a Dios y ensalzándose a sí mismo sobre Dios. Ese gigantesco sistema de falsa religión es obra maestra del poder de Satanás, un monumento de sus esfuerzos para sentarse él en el trono y reinar sobre la tierra según su voluntad.
 A principios del siglo IV el emperador Constantino expidió un decreto que hacía del domingo un día de fiesta pública en todo el Imperio Romano  El día del sol fue reverenciado por sus súbditos paganos y honrado por los cristianos; pues era política del emperador conciliar los intereses del paganismo y del cristianismo que se hallaban en pugna. Los obispos de la iglesia, inspirados por su ambición y su sed de dominio, le hicieron obrar así, pues comprendieron que si el mismo día era observado por cristianos y paganos, estos llegarían a aceptar nominalmente el cristianismo y ello redundaría en beneficio del poder y de la gloria de la iglesia. Pero a pesar de que muchos cristianos piadosos fueron poco a poco inducidos a reconocer cierto carácter sagrado al domingo, no dejaron de considerar el verdadero sábado séptimo día  como el día santo del Señor ni de observarlo en cumplimiento del cuarto mandamientoExodo 20:8,11Exodo 31:12,18 escrito con su Dedo en piedra.Una vez suprimido lo que descubría el error, Satanás hizo lo que quiso. La profecía había declarado que el papado pensaría “mudar los tiempos y la ley de Éxodo 20:1,17 Biblia ”. Daniel 7:25. No tardó en iniciar esta obra. Para dar a los convertidos del paganismo algo que equivaliera al culto de los ídolos y para animarles a que aceptaran nominalmente el cristianismo, se introdujo gradualmente en el culto cristiano la adoración de imágenes y de reliquias. Este sistema de idolatría fue definitivamente sancionado por decreto de un concilio general. Para remate de su obra sacrílega en el catecismo , Roma se atrevió a borrar de la ley de Dios el segundo mandamiento Éxodo 20:8,11, que prohibe la adoración de las imágenes Éxodo 20:1,5 y a dividir en dos el último mandamiento para conservar el número de estos.





Primer  Anterior  42 a 56 de 56  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 42 de 56 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/03/2022 00:26
Resultado de imagen para viking mars photos
Si todos los caminos llevan a Roma...
Resultado de imagen para SANTIAGO Y JUAN EFESO Y ESPAÑA
Resultado de imagen para MARIANO URRESTI LIBROS
Famous face on Mars photo was taken by Viking 1 and other important events  in history |Oneindia News - YouTube
eventosfueradeltiempo.htm
 
Pin en reflexiones del dia
El escepticismo de los tontos – Juristas UNAM
Видео famous vikings
????The Face on Mars????... - Science: evidence is intelligence | Facebook
Famous face on Mars photo was taken by Viking 1 and other important events  in history |Oneindia News - YouTube
Santiago Apóstol, 25 de julio, Patrón de España | Fundación Hispano  Británica FHB
Santiago Apóstol, patrón de España | El pan de los pobres
Biografía de Santiago el Mayor - ACI Prensa
Santoral de hoy 25 de julio: Santiago Apóstol
0514 Daniel 725 The set times and the laws PowerPoint Church Sermon |  PowerPoint Slide Presentation Sample | Slide PPT | Template Presentation
Daniel 7:25 And he shall speak great words against the most High, and shall  wear out the saints of the most High, and think to change times and laws:  and they shall
DANIEL 7:25 | “Rediscovering YHVH'S Authentic Ekklesia"
Daniel Chapter 7 Daniel Introduction 1 2 3
Daniel 7:25 KJV - And he shall speak great words against the most High, and  shall wear out the saints of the most High, and think to change times and  laws: and
Daniel 7:25 TA - Y él hablará mal contra el Excelso, y atropellará los  santos del Altísimo, y se creerá con facultad…

Respuesta  Mensaje 43 de 56 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/03/2022 02:01


Respuesta  Mensaje 44 de 56 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 22/03/2022 11:35


Respuesta  Mensaje 45 de 56 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/03/2022 03:17
File:WTC Washington Square.jpg - Wikipedia

Respuesta  Mensaje 46 de 56 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/03/2022 11:32


Respuesta  Mensaje 47 de 56 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/04/2022 04:33


Respuesta  Mensaje 48 de 56 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/04/2022 14:17


Respuesta  Mensaje 49 de 56 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 04/04/2022 00:06




EL PUEBLO DE CRISTO  OBEDECE ESCRITO ESTA 
  • El Señor le dijo a Moisés: «Sube a encontrarte conmigo en el monte, y quédate allí. Voy a darte las tablas con la ley y los mandamientos que he escrito para guiarlos en la vida».Éxodo 24:12,Éxodo 31:12,18 Éxodo 20:1,17 
  • Éxodo 24-> Ver. 12
  • [V.12-> Sube a mí. El resto del capítulo narra los 40 días cuando Moisés estuvo en comunión con Dios. Habiendo dado los Diez Mandamientos y las "leyes" del "libro del pacto", Dios procedió a dar instrucciones acerca de la edificación del santuario que había de ser el lugar de su morada entre los hijos de Israel (Exo 25:8). Si el hombre es dejado a su propio arbitrio para determinar los lineamientos tangibles y materiales del culto religioso, puede errar fácilmente. Como una salvaguardia, le fue mostrado a Moisés un "dechado" de todo lo que había de constituir el culto de ellos (Exo 25:9; Heb 8:5), con la inclusión de detalles exactos en cuanto al material, al tamaño, la forma y la construcción de cada objeto. Estas instrucciones están registradas en Exo. 25 a 31. A fin de que Moisés tuviera amplio tiempo para entender y recordar las instrucciones detalladas que le iban a ser dadas, debía estar "allá", es decir en el "monte", durante 40 dias.MATEO 22:36 «Maestro, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?»

    37 El le dijo: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.

    38 Este es el mayor y el primer mandamiento.

    39 El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

    40 De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas.»

    Mateo 22-> Ver. 36

    [V.36-> El gran mandamiento. Aunque esta pregunta tenía que ver con principios fundamentales, es probable que se hubiera formulado con el afán rabínico de poner todos los mandamientos de la ley en orden de importancia. En el caso de que las exigencias de dos mandatos parecieran estar en conflicto, el que se suponía mayor tenía precedencia, y la persona quedaba liberada de la responsabilidad de violar el mandato menor (ver com. Mat 5:19). Aquí el adjetivo “gran” significa, en realidad, “el más grande”. Los fariseos exaltaban los primeros cuatro preceptos del Decálogo como de mayor importancia que los últimos seis; por ende, fracasaban en los asuntos de la religión práctica.]

    Mateo 22-> Ver. 37

    [V.37-> Amarás al Señor. Jesús cita aquí de Deu 6:5 (ver com. Luc 10:27). Antes de que, mediante el poder y la gracia de Cristo, una persona pueda comenzar a observar los preceptos de la ley divina, debe tener amor en el corazón (cf. Rom 8:3-4). La obediencia a Dios que no nace del amor es tan imposible como inútil. Donde existe el amor para Dios, la persona automáticamente pondrá su vida en armonía con la voluntad divina como está expresada en sus mandamientos (ver com. Jn 14:15; Jn 15:10). Todo tu corazón. Al enumerar aquí estas tres dimensiones del ser humano, Cristo estaba enseñando que si el amor de Dios verdaderamente existe, saturará todos los aspectos del ser y de la vida.] 

    Mateo 22-> Ver. 39

    [V.39-> Semejante. La semejanza radica en que los dos mandamientos se basan en el gran principio del amor, y que los dos demandan la atención concertada y la cooperación de todas las partes del ser. Amarás a tu prójimo. Ver com. Mat 5:43; Mat 19:19; Luc 10:27-29. Jesús aquí cita de Lev 19:18 donde “tu prójimo” es un compatriota israelita. Pero Jesús amplió la definición de “prójimo” para incluir a todos los que necesitaban ayuda (Luc 10:29-37). La ley de amor a Dios y a los hombres no era de ningún modo nueva. Si bien Miqueas casi llegó a unir las ideas de Deu 6:4-5 y de Lev 19:18 al expresar cuál era el deber del hombre (ver com. Miq 6:8), fue Jesús quien realmente unificó estas dos ideas que constituyen la base de la ética cristiana. Como a ti mismo. La tendencia natural del hombre es la de ponerse a sí mismo en primer lugar, no importa cuáles sean sus obligaciones para con Dios y sus prójimos. Para ser totalmente abnegado en el trato con los prójimos, se debe amar en primer lugar a Dios en forma suprema. Este es el fundamento de toda conducta correcta.]

    Mateo 22-> Ver. 40

    [V.40-> La ley y los profetas. Esta frase se emplea comúnmente para designar a todo el AT (ver com. Luc 24:44). En otras palabras, Jesús afirma aquí que el AT no es ni más ni menos que la exposición de los dos grandes principios aquí enunciados: amor a Dios y amor al hombre. Con referencia a la reacción del intérprete de la ley frente a la declaración de Jesús, ver com. Mar 12:32. Estando juntos los fariseos. [¿De quién es hijo el Cristo?, Mat 22:41-46 = Mar 12:35-37 = Luc 20:41-44. Comentario principal: Mateo.] Al parecer, en este momento se había reunido una gran delegación de sacerdotes para escuchar lo que Jesús podría decir (ver com. Mat 21:23; Mat 21:28; Mat 21:33; Mat 22:1; Mat 22:15; Mat 22:23; Mat 22:34). Marcos señala que Jesús todavía estaba enseñando en el templo (Mat 12:35). Les preguntó. Habían fracasado los tres intentos (ver com. Mat 22:15; Mat 22:23; Mat 22:34) de conseguir que Jesús se incriminara. Ahora Jesús formula una pregunta a los que estaban deseosos de acusarlo.] Apocalipsis 14:12 

    Apocalipsis (de Juan) 14-> Ver. Aquí se requiere la paciencia de los santos, de los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

    [V.12-> Paciencia. Gr. hupomon’ (ver com. Rom 5:3). La traducción “perseverancia” o “aguante” sería aquí más adecuada. “Aquí está la perseverancia de los santos” (BA). El contexto llama la atención a la intensa lucha contra la bestia y su imagen. Se hará todo esfuerzo posible para obligar a que el remanente se una con el movimiento promovido por la segunda bestia; incluso será amenazado con aislamiento y muerte (Ap 13:11-17); Satanás obrará al mismo tiempo con todo “engaño de iniquidad” (2Ts 2:10; cf. Mat 24:24) para hacer que parezca que el poder de Dios se manifiesta en ese movimiento. Pero en medio de todo perseverará hasta el fin el fiel remanente y mantendrá su integridad. Su firmeza a toda prueba merece una alabanza especial. Santos. Gr. hágios (ver com. Rom 1:7). Guardan los mandamientos de Dios. Esta declaración es muy significativa por el contexto en que se halla. El mundo, cautivado por los engaños de Satanás, se inclinará delante de la bestia y su imagen, y cumplirá sus dictados y decretos (ver com. Ap 13:8); pero los santos se negarán a cumplir sus exigencias porque guardan los mandamientos de Dios. El asunto crucial del conflicto será el cuarto mandamiento de la ley de Dios. Los cristianos concuerdan en términos generales en cuanto al carácter obligatorio de los otros nueve mandamientos; pero a principios de la era cristiana se comenzó a poner a un lado el sábado, séptimo día de la semana, y a sustituirlo por la observancia del primer día de la semana como día de culto catecismo 666 papado  (ver com. Dan 7:25). Los cristianos que observan el domingo presentan diversas razones por las cuales observan el primer día de la semana en lugar del séptimo día sábado  , y por qué se sienten autorizados para despreciar las exigencias del mandamiento original del cielo del Sinaí . Algunos afirman que los Diez Mandamientos fueron abolidos junto con todas las leyes ceremoniales del AT; Otros sostienen que el elemento temporal del cuarto mandamiento sábado séptimo día es ceremonial, pero que la orden de observar un día en siete es una obligación moral. Estas opiniones no se basan en las Escrituras. El punto de vista de la iglesia de Roma vaticano papado es que ella transfirió el carácter sagrado de un día al otro por autoridad divina. Pero los protestantes no pueden aceptar esta posición, porque la Biblia y solamente la Biblia es su regia de fe. El asunto llegará a su punto culminante cuando Babilonia la grande se imponga sobre el Estado para que éste haga de la observancia del domingo catecismo 666  un asunto de ley civil, obligatorio, y decida castigar a todos los que no le obedezcan con cárcel muerte o perdida de sus bienes terrenales . Este es el conflicto que describe Ap 13:12-17 ( especialmente los Ap 14:12; Ap 14:16). En esa hora tenebrosa los hijos de Dios se aferrarán a la Biblia y no le rendirán homenaje a ningún poder ni a papado ni el poder sivil , excepto a Cristo. Entre los muchos rasgos característicos que podrían habérsele mencionado al profeta, se le indicó que destacase dos predominantes: la observancia de los mandamientos de Dios del cielo Sinaí  y la fe de Jesús. La fe de Jesús. O “fe en Jesús”. El texto griego puede entenderse en ambas maneras, aunque generalmente se prefiere la segunda. En cuanto a la diferencia entre las dos expresiones y la importancia de la fe en la experiencia cristiana, ver com. Rom 3:22. La fe de Jesús y la observancia de los mandamientos representan dos aspectos importantes de la vida cristiana. Los mandamientos de Dios son un reflejo de su carácter de Cristo , pues exponen la norma divina de justicia que Dios anhela que alcance el hombre, pero que debido a su condición pecaminosa no puede lograr. “La mente carnal... no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede” (Rom 8:7). A pesar de sus mejores esfuerzos, el hombre continuamente está destituido de la gloria de Dios (ver com. Rom 3:23); pero Jesús vino para capacitar a los seres humanos y restaurarlos a la imagen divina. Vino para mostrar cómo es el Padre, y en este sentido amplió el significado de la ley moral o Diez Mandamientos. Los hombres pueden guardar los requisitos divinos por medio del poder de Cristo (ver com. Rom 8:3-4) y reflejar así la imagen divina. La iglesia remanente honra los mandamientos de Dios y los observa, no con un sentido legalista sino como una revelación del carácter de Dios y Cristo, que mora en el corazón del verdadero creyente (Gal 2:20). ]








  •  


Respuesta  Mensaje 50 de 56 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 04/04/2022 01:02

El pueblo de Dios está preparado para la hora de prueba que le espera Apoc 12:17 Entonces despechado contra la Mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, los que guardan los mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús.

Cuando termine el mensaje del tercer ángel, la misericordia divina no intercederá más por los habitantes culpables de la tierra por los que tendrán la marca de la Bestia catecismo Domingo 666 . El pueblo de Dios habrá cumplido su obra; habrá recibido “la lluvia tardía”, el “refrigerio de la presencia del Señor”, y está preparado para la hora de prueba que le espera. 

Los ángeles se apuran, van y vienen de acá para allá en el cielo. Un ángel que regresa de la tierra anuncia que su obra está terminada; el mundo ha sido sometido a la prueba final y todos los que han resultado fieles a los preceptos divinos han recibido “el sello del Dios vivo Apoc 7:2 cap 9:4 sábado séptimo día  ”. Entonces Jesús dejará de interceder en el santuario celestial Apoc 16 ... Cristo ha hecho propiciación por su pueblo y borrado sus pecados. El número de sus súbditos está completo; “el reino, y el señorío y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo” van a ser dados a los herederos de la salvación y Jesús va a reinar como Rey de reyes y Señor de señores..CUANDO SATANAS SE HACE  PASAR POR CRISTO QUE REGRESA JUNTO A SUS ANGELES  CAMINARA POR EL MUNDO BENDECIRA A LOS QUE TENGAN LA MARCA DE LA BESTIA DESDE EL VATICANO  ADORAN A SATANAS SOLO LOS QUE ADORAN AL PAPADO AL CATECISMO DOMINGO 666  LUEGO QUE SATANAS LOS BENDICE CAEN LAS PLAGAS SOBRE EL PAPADO POR OBEDECER EL DOMINGO CATECISMO .APOC 13:17,18 666.

El blanco de Satanás: destruir a todos los observadores del sábado séptimo día Apoc 13:7,vers13:15cap17:6cap18:24 

Dice el gran engañador papado y aliados :... “Nuestra principal preocupación consiste en silenciar a esa secta guardadora del sábado séptimo día ... Dispondremos finalmente de una ley para exterminar a todos los que no se sujeten a nuestra autoridad catecismo y leyes del estado .”—

Es el propósito de Satanás papado aliados  hacer que sean extirpados de la tierra, a fin de que nadie pueda disputar su supremacía en el mundo.—

Se hará pasar por gran prueba y angustia a la iglesia remanente del sábado séptimo día sello de Dios Cristo Éxodo 31:12,18 Apoc 7:2cap9:4 . Los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús sentirán la ira del dragón satanás papado aliados y de la ley del estado y sus huestes. Satanás considera al mundo como sus súbditos. Ha obtenido el control de las iglesias apóstatas católicas e hijas aliados , pero hay un pequeño grupo que resiste su supremacía. Si pudiera borrarlos de la tierra, su triunfo sería completo. Así como influyó sobre las naciones paganas para destruir a Israel, así en el cercano futuro incitará a los poderes malvados de la tierra para destruir al pueblo de Dios.—



Respuesta  Mensaje 51 de 56 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 28/04/2022 00:32

La Tierra huye de su hacedor a su segunda venida los impíos.   Apoc 19: .11 Entonces vi el cielo abierto, y había un caballo blanco: el que lo monta se llama «Fiel» y «Veraz»; y juzga y combate con justicia.

12 Sus ojos, llama de fuego; sobre su cabeza, muchas diademas; lleva escrito un nombre que sólo él conoce;

13 viste un manto empapado en sangre y su nombre es: La Palabra de Dios.

14 Y los ejércitos del cielo, vestidos de lino blanco puro, le seguían sobre caballos blancos.

15 De su boca sale una espada afilada para herir con ella a los paganos; él los regirá con cetro de hierro; él pisa el lagar del vino de la furiosa cólera de Dios, el Todopoderoso.

16 Lleva escrito un nombre en su manto y en su muslo: Rey de Reyes y Señor de Señores.

Porque haré estremecer los cielos, y la tierra se moverá de su lugar, en la indignación de Jehová de los ejércitos, y en el día del ardor de su ira. Y como gacela perseguida, y como oveja sin pastor, cada cual mirará hacia su pueblo, y cada uno huirá a su tierra. Isaías 13:13, 14. 

Densas nubes cubren aún el firmamento; sin embargo el sol se abre paso de vez en cuando, como si fuera el ojo vengador de Jehová. Fieros relámpagos rasgan el cielo con fragor, envolviendo a la tierra en claridad de llamaradas. Por encima del ruido aterrador de los truenos, se oyen voces misteriosas y terribles que anuncian la condenación de los impíos. No todos entienden las palabras pronunciadas; pero los falsos maestros las comprenden perfectamente. Los que poco antes eran tan temerarios, jactanciosos y provocativos, y que tanto se regocijaban al ensañarse con el pueblo de Dios observador de sus mandamientos, se sienten presa de consternación y tiemblan de terror. Sus llantos dominan el ruido de los elementos. Los demonios confiesan la divinidad de Cristo y tiemblan ante su poder, mientras que los hombres claman por misericordia... 

Por un desgarrón de las nubes una estrella arroja rayos de luz cuyo brillo queda cuadruplicado por el contraste con la obscuridad. Significa esperanza y júbilo para los fieles, pero severidad para los transgresores de la ley de Dios. Los que todo lo sacrificaron por Cristo están entonces seguros, como escondidos en los pliegues del pabellón de Dios. Fueron probados, y ante el mundo y los despreciadores de la verdad demostraron su fidelidad a Aquel que murió por ellos. Un cambio maravilloso se ha realizado en aquellos que conservaron su integridad ante la misma muerte. Han sido librados como por ensalmo de la sombría y terrible tiranía de los hombres vueltos demonios. Sus semblantes, poco antes tan pálidos, tan llenos de ansiedad y tan macilentos, brillan ahora de admiración, fe y amor. Sus voces se elevan en canto triunfal: “Dios es nuestro refugio y fortaleza; socorro muy bien experimentado en las angustias. Por lo tanto no temeremos aunque la tierra sea conmovida, y aunque las montañas se trasladen al centro de los mares; aunque bramen y se turben sus aguas, aunque tiemblen las montañas a causa de su bravura”. Salmos 46:1-3   La sacudida” del terremoto “fue seguida instantáneamente del hundimiento de todas las iglesias y conventos, de casi todos los grandes edificios públicos y más de la cuarta parte de las casas. Unas horas después estallaron en diferentes barrios incendios que se propagaron con tal violencia durante casi tres días que la ciudad quedó completamente destruida. El terremoto sobrevino en un día de fiesta en que las iglesias y conventos estaban llenos de gente, y escaparon muy pocas personas” . “El terror del pueblo era indescriptible. Nadie lloraba; el siniestro superaba la capacidad de derramar lágrimas. Todos corrían de un lado a otro, delirantes de horror y espanto, golpeándose la cara y el pecho, gritando: ‘¡Misericordia! ¡Llegó el fin del mundo!’ Las madres se olvidaban de sus hijos y corrían de un lado a otro llevando crucifijos. Desgraciadamente, muchos corrieron a refugiarse en las iglesias; pero en vano se expuso el sacramento; en vano aquella pobre gente abrazaba los altares; imágenes, sacerdotes y feligreses fueron envueltos en la misma ruina.


Respuesta  Mensaje 52 de 56 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/12/2022 19:59


Respuesta  Mensaje 53 de 56 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 19/12/2022 23:24

Destellos de un dorado amanecer la segunda venida de Cristo .

Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. Mateo 24:27. 

Mientras todo el mundo esté sumido en tinieblas, habrá luz en toda morada de los santos. Percibirán la primera vislumbre de su segunda aparición.

Pronto aparece en el este una pequeña nube negra, de un tamaño como la mitad de la palma de la mano. Es la nube que envuelve al Salvador y que a la distancia parece rodeada de obscuridad. El pueblo de Dios sabe que es la señal del Hijo del hombre. En silencio solemne la contemplan mientras va acercándose a la tierra, volviéndose más luminosa y más gloriosa hasta convertirse en una gran nube blanca, cuya base es como fuego consumidor, y sobre ella el arco iris del pacto. Jesús marcha al frente como un gran conquistador. Ya no es “varón de dolores”, que haya de beber el amargo cáliz de la ignominia y de la maldición; victorioso en el cielo y en la tierra, viene a juzgar a vivos y muertos. “Fiel y veraz”, “en justicia juzga y hace guerra”. “Y los ejércitos que están en el cielo le seguían”. Apocalipsis 19:11, 14 (VM). Con cantos celestiales los santos ángeles, en inmensa e innumerable muchedumbre, le acompañan en el descenso. El firmamento parece lleno de formas radiantes,—“millones de millones, y millares de millares”. Ninguna pluma humana puede describir la escena ni mente mortal alguna es capaz de concebir su esplendor. “Su gloria cubre los cielos, y la tierra se llena de su alabanza. También su resplandor es como fuego”. Habacuc 3:3, 4 (VM). A medida que va acercándose la nube viviente, todos los ojos ven al Príncipe de la vida. Ninguna corona de espinas hiere ya sus sagradas sienes, ceñidas ahora por gloriosa diadema. Su rostro brilla más que la luz deslumbradora del sol de mediodía. “Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: Rey de reyes y Señor de señores”. Apocalipsis 19:16.

Con las cabezas levantadas, con los brillantes rayos del Sol de Justicia refulgiendo sobre ellos, regocijándose porque su redención está cerca, [los santos vivos] salen en busca del Esposo, diciendo: “He aquí, éste es nuestro Dios, le hemos esperado, y nos salvará”. Isaías 25:9


Respuesta  Mensaje 54 de 56 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/12/2022 01:30
energia cinetica y potencial - Buscar con Google | Energía cinética, Energia  electrica, Tipos de energia
PORQUE EL NARCISISMO ES EL MAYOR ENEMIGO DE CRISTO, MAGDALENA Y JUAN  MARCOS? - DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS - Gabitos
 
juan domingo perón

Por qué el símbolo más famoso del peronismo podría dejar de utilizarse
Fin al símbolo peronista más famoso: qué pasó y por qué es peligroso - El  Cronista
Argentina campeón del mundo domina las tendencias en redes - La Tecla
 
Copa del mundo Qatar 2022: cómo se titula “Argentina campeón” en los  diarios del mundo - LA NACION
Selección Argentina, campeón del mundo en Qatar 2022, EN VIVO: el plantel  inició el camino de regreso al país tras la consagración
 
◉ ¡ARGENTINA CAMPEÓN DEL MUNDO! Mejores memes y reacciones - TyC Sports
El campeón del mundo extranjero que pidió que Messi gane el Mundial con  Argentina | MDZ Online
Argentina campeón del Mundial de Qatar 2022 - Infobae
Así se vivió la victoria de Argentina en todo el país | Video
El mundo rendido a los pies de Messi: los mensajes por Argentina campeón -  ElDoce.tv
Messi se llevó por delante la historia y se ganó la devoción, la gratitud y  la eternidad - LA NACION
Argentina campeón del Mundo: la reacción de distintas figuras de Uruguay
ARGENTINA CAMPEÓN DEL MUNDO! | El Gráfico
La Copa regresa a casa: ARGENTINA CAMPEÓN MUNDIAL - CONMEBOL

Respuesta  Mensaje 55 de 56 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 20/12/2022 21:45
CRISTO MISMO DESTRUIRA EL PLANETA QUE EL CREO JUNTO CON LOS QUE ACEPTARON LA MARCA DE LA BESTIA LAUDATO SI CAMBIO CLIMATICO LA MARCA DEL PAPADO SATANAS DOMINGO MISA CATECISMO 


Cómo será la batalla final PARA QUE ACEPTARON LA MARCA DE LA BESTIA LAUDATO SI CAMBIO CLIMATICO COP27 ONU VATICANO DOMINGO LA MISA SANTIFICAR LAS FIESTAS Y LA INMORTALIDAD DEL ALMA .SANTIFAD DEL DOMINGO 

Abrió Jehová su tesoro, y sacó los instrumentos de su furor. Jeremías 50:25.

Por su propia voluntad, Dios convoca a las fuerzas de la naturaleza y les ordena que exterminen el poderío de sus enemigos LOS QUE ACEPTARON LA MARCA DE LA BESTIA ; “el fuego y el granizo, la nieve y el vapor, el viento de tempestad que ejecuta su palabra”. Salmos 148:8. Cuando los paganos amorreos se empecinaron en su oposición a los propósitos de él, Dios intervino y lanzó “del cielo grandes piedras” sobre los enemigos de Israel. Se nos dice que durante las escenas finales de la historia de este mundo, habrá una batalla más grande aún, cuando abrirá “Jehová su tesoro” y sacará “los instrumentos de su furor”. Pregunta: “¿Has tú entrado en los tesoros de la nieve, o has visto los tesoros del granizo, lo cual tengo yo reservado para el tiempo de angustia, para el día de la guerra y de la batalla?” Job 38:22, 23. 

El revelador describe la destrucción que se producirá cuando salga “una gran voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho es”. Dice él: “Y cayó del cielo sobre los hombres un grande granizo como del peso de un talento”. Apocalipsis 16:17, 21.

En las escenas finales de la historia de esta tierra, la guerra hará estragos.

Los poderes del mal no se rendirán en el conflicto sin una lucha. Pero la Providencia tiene una parte que desempeñar en la batalla del Armagedón.

El Capitán de las huestes del Señor estará a la cabeza de los ángeles del cielo para dirigir la batalla.

Aquel sobre cuyas vestiduras está escrito el nombre Rey de reyes y Señor de señores, dirige los ejércitos del cielo que cabalgan sobre blancos caballos, vestidos de lino fino, blanco y limpio.

Cuando vuelva de nuevo a la tierra, sacudirá “no solamente la tierra, mas aún el cielo”. Hebreos 12:26. “Temblará la tierra vacilando como un borracho, y será removida como una choza”. “Plegarse han los cielos como un libro”; “los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella están serán quemadas”. “Mas Jehová será la esperanza de su pueblo, y la fortaleza de los hijos de Israel”. Isaías 24:2034:42 Pedro 3:10Joel 3:16.NOE ADVIRTIO DEL DILUVIO ,CRISTO ADVIERTE DE LA MARCA DE LA BESTIA Y QUIENES SERAN ARRASADO CON LAS PLAGAS Y EL FUEGO PARA MUERTE ETERNA 

Entonces me dicen: «Tienes que profetizar otra vez contra muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes.»Apocalipsis 10:11 

Apocalipsis (de Juan) 10-> Ver

[V.11-> El. Cristo, el “ángel” de los Ap 10:1; Ap 10:9. Es necesario que profetices otra vez. Cf Eze 3:1; Eze 3:4. Aunque el comer el rollo le había producido amargura a Juan, las palabras consoladoras que Cristo dirige al profeta son que ahora debe profetizar nuevamente. A Juan como representante de los creyentes adventistas después del chasco, se le impone la obligación de proclamar un mensaje adicional, más amplio. Aún queda por hacer una gran obra. Deben salir a proclamar el mensaje del tercer ángel de Ap 14:9-12. Sobre. ”Acerca de” o “para”; cualquiera de estos significados concuerda con el contexto. Los mensajes serían “para muchos pueblos...” y “acerca de muchos pueblos”. Muchos pueblos. A medida que los creyentes adventistas comprendían el pleno significado del mensaje del tercer ángel, se dieron cuenta más y más que era un mensaje para el mundo, que tenía que ser llevado a “muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes”. Esta convicción ha dado como resultado uno de los programas más extensos de evangelización mundial que haya visto la historia 815 cristiana a medida que los adventistas del séptimo día han proclamado “a toda nación, tribu, lengua y pueblo” (Ap 14:6) el mensaje que les fue dado. ] 




Respuesta  Mensaje 56 de 56 en el tema 
De: Damarit Espinoza Enviado: 24/12/2022 15:14



SUMOSACERDOTE CRISTO NO SACERDOTES TERRENALES CURAS NI PAPAS NI MARIA NI NINGUN SER HUMANO NI ANGEL.  ,SOLO CRISTO HEBREOS 9:11 Pero presentóse Cristo como Sumo Sacerdote de los bienes futuros, a través de una Tienda mayor y más perfecta, no fabricada por mano de hombre, es decir, no de este mundo.

12 Y penetró en el santuario una vez para siempre, no con sangre de machos cabríos ni de novillos, sino con su propia sangre, consiguiendo una redención eterna.
Hebreos 9-> Ver.
[V.11-> Pero... Cristo. Ahora se presenta la obra del sumo sacerdocio de Cristo para ser considerada, y se muestra que es inmensamente superior a los servicios que celebraban los sumos sacerdotes del santuario terrenal. Estando ya presente. Gr. paragínomai, “venir”, “llegar”, “estar presente”, “aparecer”. El tiempo verbal griego indica que la acción ocurrió en el pasado: “habiendo venido”, o “habiendo aparecido”. Aquí se presenta a Cristo en el momento en que es investido como sumo sacerdote del santuario celestial, cosa que ya había ocurrido. Bienes venideros. La evidencia textual se inclina (cf. p. 10) por el texto “bienes ya aparecidos. Ambas variantes tienen sentido lógico. Con la frase “bienes venideros” se reconocería que el período cuando Pablo escribió era un momento de transición, y que lo nuevo aún no había reemplazado completamente a lo antiguo. Esto era especialmente cierto en cuanto a los cristianos de origen judío (ver como. Heb 9:9). La traducción “bienes que han venido” tomaría en cuenta el hecho de que cuando Jesús fue investido como sumo sacerdote 468 en el cielo, también se habían hecho presentes los bienes del nuevo pacto. Por. Gr. diá, “a través de” (BJ, BA), “por medio del” (VM), “con”. Esta preposición también tiene otros significados. El contexto debe determinar el significado preciso. El contexto no favorece aquí la idea de pasar a través de algo. Ciertos comentadores, apoyándose en esta idea, interpretan “tabernáculo” como los cielos inferiores a través de los cuales pasó Jesús en camino al cielo; pero aquí no hay razón suficiente para darle a “tabernáculo” un significado diferente al que se le da en el Heb 8:2 (ver el comentario respectivo). Además, los cielos inferiores son “de esta creación”. Después de todo, la idea de pasar “a través de” es sólo uno de los varios significados de diá. La idea instrumental es muy común, y ese significado aquí -en el sentido de “empleando”- es completamente lógico dentro del contexto. Por esta razón el pasaje podría traducirse: “Pero Cristo, habiendo aparecido como sumo sacerdote de bienes venideros, empleando el más amplio y más perfecto tabernáculo,... entró una vez para siempre en el lugar [o ‘lugares’] Santo(s)”. Los sacerdotes llevaban a cabo sus servicios en el tabernáculo “hecho de manos”; pero Cristo cumple con los suyos en “el más amplio y perfecto tabernáculo”. Podría mencionarse además otro punto de vista. La mayoría de los llamados “padres de la iglesia”, tanto griegos como latinos, sostenían que la palabra “tabernáculo” se refiere aquí al cuerpo de Cristo, o a su humanidad. Daban a diá un significado instrumental; enseñaban que fue por medio de la encarnación como Cristo fue preparado para su ministerio de sumo sacerdote. Este es un hecho que el autor ya ha destacado (ver com. Heb 5:7-9). Los que apoyan este punto de vista hacen notar que Jesús habló del templo de su cuerpo Jn 2:21) y que la palabra “habitó” en Jn 1:14 literalmente es “moró en tienda” (Gr. skenáo, cuyo sustantivo correspondiente, skene, es la palabra que se traduce como “tabernáculo” en Heb 9:11). También citan otros textos para mostrar que se hace referencia al cuerpo humano como a un “tabernáculo” (2Co 5:1; 2Co 5:4) o “templo” (1Co 6:19). La principal objeción a este punto de vista es que no parece concordar bien con el contexto. Introduce una definición de “tabernáculo” que altera el uso uniforme consistente que le da el autor a esta palabra, por lo menos hasta llegar a este punto. Por eso es más seguro atribuirle a “tabernáculo” una definición que ya se ha dado en el contexto, especialmente porque no se encuentra ninguna dificultad al interpretar el pasaje de esa manera. Más amplio y más perfecto. Ningún edificio terrenal puede representar la amplitud y la gloria del templo celestial donde mora Dios (ver PP 371). Tabernáculo. Ver com. Heb 8:2; cf. Heb 9:24. No hecho de manos. Es decir, no hecho con manos humanas. Los sumos sacerdotes terrenales actuaban en templos hechos de manos. Cristo, el gran Sumo Sacerdote, actúa en un tabernáculo muy superior que “levantó” el Señor (Heb 8:2). No de esta creación. Quizá con el sentido de creación visible. “No de este mundo” (BJ). Cf. com. Rom 8:19. ]
Hebreos 9-> Ver. 12
[V.12-> No por sangre de machos cabríos ni de becerros. En cuanto a la parte que representaban los machos cabríos y los becerros en las ofrendas por el pecado en el día de la expiación, ver Lev 16:59; Lev 16:11-16. Su propia sangre. Se confirma así la superioridad del ministerio de Cristo. Ya se ha demostrado que sobresale porque se lleva a cabo en un “más amplio y más perfecto tabernáculo” (Heb 9:11). Ahora se demuestra su superioridad porque la sangre necesaria para sus servicios era la del Hijo de Dios en contraste con la sangre de animales. En cuanto al significado de la sangre de Cristo, ver com. Rom 3:25. Una vez. Gr. efápax, “una vez por todas” o “para siempre” (cf. com. Rom 6:10). Cristo no necesita ofrecer repetidos sacrificios para continuar como sumo sacerdote en el santuario celestial (Heb 9:24-26). El Lugar Santísimo. Gr. ta hágia, “lo santo”, “los lugares santos”, “el santuario”. Mejor es la traducción “santuario” (BJ, BC, NC, RVA). Ver Nota Adicional del cap. 8. El códice porfiriano (siglo IX) dice ta hágia ton hagíon, “santo de los santos”, pero la evidencia textual establece (cf. p. 10) el texto ta hágia. Después de que Cristo hubo ofrecido “su propia sangre” en el Calvario y ascendido al cielo, entró “dentro del velo” (ver com. Heb 6:19; cf. Nota Adicional del cap. 10). Habiendo obtenido. Una evidente referencia a la redención que se obtuvo en la cruz como se indica en los Heb 9:13-17. 469 Eterna. En contraste con las disposiciones transitorias del sistema levítico. Redención. Gr. lútrosis, “rescate”, “liberación”, “redención”. Esta palabra aparece en el NT sólo aquí y en Luc 1:68; Luc 2:38. La palabra afín lútron, “rescate”, se halla en Mat 20:28 (ver el comentario respectivo); lutrotés, “libertador” o “redentor” se encuentra en Hch 7:35 (ver el comentario respectivo), y apolútrosis, que también significa “redención”, en Rom 3:24 .





Primer  Anterior  42 a 56 de 56  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados