Y es que como bien sabemos, en la Biblia se habla de la Tierra como "círculo":
"Cuando formaba los cielos, allí estaba yo;Cuando trazaba el círculo sobre la faz del abismo;Cuando afirmaba los cielos arriba,Cuando afirmaba las fuentes del abismo;Cuando ponía al mar su estatuto,Para que las aguas no traspasasen su mandamiento;Cuando establecía los fundamentos de la tierra,Con él estaba yo ordenándolo todo."
(Proverbios 8: 27- 29)Concebir la Tierra como una esfera era pues, una herejía, ya la Palabra de "Dios" era infalible.
Sin embargo, en los círculos más ilustrados se conocían perfectamente su forma y medidas ("Tratatus de Sphaera" de Sacrobosco (1220)).
Se sabía, por tanto, que la ecúmene o mundo conocido era una semiesfera (Europa, África y Asia), a la que le faltaba su otra mitad, la mitad aún no revelada: América.
Por eso, la forma del cáliz de una copa también era una alegoría de la Tierra.
En la anterior entrada también relacionamos la concepción cósmica de San Isidoro de Sevilla, con la Pachamama presente en uno de los cuadros- reflejos de Leonardo.
Vinculamos así, la entrada al interior de la Tierra con Jerusalem, y su cima - el Chimborazo- con el Paraíso Terrenal.
Lo curioso..., es que esta cosmología no fue exclusiva de estas dos figuras principales de nuestra Historia. No, ni mucho menos.
En la siguiente imagen pueden comprobar, cómo en su "Divina Comedia" Dante sigue el mismo esquema.
Jerusalem se revela como la puerta al interior de la Tierra, mientras que el Paraíso Terrenal.., se ubica en un promontorio que "roza" el Cielo.
INTERIOR (Tierra - Infierno) Vs EXTERIOR (Cielo - Paraíso)
Gracias a lo que sabemos, la lectura de estos símbolos es sencilla para nosotros:
Jerusalem es un símbolo de la Fe y del Conocimiento Interior (microcosmos)...
JERUSALEM = FE = MUNDO INTERIOR = MICROCOSMOS
mientras que el Chimborazo, como punto más alto y céntrico de nuestro planeta, lo es del Conocimiento Exterior (macrocosmos), de la Ciencia y la Razón.
CHIMBORAZO = CIENCIA = MUNDO EXTERIOR = MACROCOSMOS
Recordemos que precisamente la labor del místico es mantener la armonía entre estos dos antagónicos, ya que en su equilibrio ("punto medio") se logra la Paz Interior necesaria para acceder a la Verdad Oculta.
CASA DE LA PAZ = יְרוּשָׁלַיִם = JERUSALEM
Precisamente un símbolo de este equilibrio es la Vesica Piscis. Por eso, tanto la Jerusalem de san Isidoro como la entrada a la Pachamama de Leonardo, tienen su forma.
Y yo les pregunto… ¿No recuerdan haber visto esta figura en otro de los cuadros-reflejos de Leonardo?
Efectivamente. Hablo de la "La Gioconda".
Como pueden comprobar, el fondo de esta imagen al igual que el cosmos de Dante, se divide en dos "hemisferios" opuestos: un Hemisferio de Tierra, y un Hemisferios de Agua.
HEMISFERIOS AGUA Vs HEMISFERIO TIERRA
En su Hemisferio Tierra, Leonardo abre la Vesica Piscis mientras que Dante..., sitúa a Jerusalem.
Desde el punto de vista místico, se representa así el acceso a la Verdad Desconocida, a la Verdad Oculta que se esconde en nuestro interior, y a la que se accede a través de la Fe.
Pero desde el punto de vista cósmico y por tanto, de la Razón, el Hemisferio Tierra simbolizaba el mundo conocido, la ecumene formada por Europa, Asia y África, y cuyo centro espiritual era Jerusalem.
El Hemisferio de Agua sin embargo, simboliza la mitad desconocida del Mundo, aquella parte de la Tierra que aún permanecía oculta tras las aguas u océanos "supuestamente" no navegados.
Allí, se ubicaba el Axis Mundi, el lugar más céntrico y próximo al espacio exterior, al Cielo, al Universo. Por eso, Dante ubica en este Hemisferio, su Paraíso Terrenal.
![]() |
VISIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO DESDE EL CHIMBORAZO |
Pero Leonardo coloca en este hemisferio, el Cáliz Sagrado, el símbolo místico del Agua de Vida, de la Inmortalidad.
"pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás. Más bien, el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que fluya para la vida eterna."
(Juan 4 :14)
AGUA DE VIDA = CÁLIZ SAGRADO = ALMA INMORTAL
PARAÍSO = ORIGEN = LA ETERNIDAD
PARAÍSO = ORIGEN = LA ETERNIDAD
Y lo hace con el rostro de alguien muy concreto: el de Lisa Gherardini.
Pues bien..., en este sentido ocurre algo muy..., muy curioso. Y es que también en su "Divina Comedia", Dante ubica a los Gherardini en el Paraíso. Concretamente en el 5 º Cielo, en el cielo de los "espíritus guerreros".
Así pues..., inevitablemente debemos seguir ahondando en el conocimiento de esta misteriosa dama. Y debemos hacerlo entre otras cosas, porque su marido, Francesco Bartolomeo del Giocondo, fue un mercader de telas y seda, y...¿ acaso no nos hemos llegado hasta aquí, gracias a los "telares", los telares que "tejen rumbos"?
Así pues..., inevitablemente debemos seguir ahondando en el conocimiento de esta misteriosa dama. Y debemos hacerlo entre otras cosas, porque su marido, Francesco Bartolomeo del Giocondo, fue un mercader de telas y seda, y...¿ acaso no nos hemos llegado hasta aquí, gracias a los "telares", los telares que "tejen rumbos"?
![]() |
RUMBOS DE UN PORTULANO |