|
WEST/OESTE ERA LA UBICACION ADONDE ESTABA EL LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO
Eso es posible debido a que el eje de rotación del planeta Agua, Aire, Tierra y Fuego está inclinado 23.5 grados y el planeta da su órbita al sol mientras su eje mantiene fijo. EL NEXO ENTRE LAS DOS COLUMNAS (JACHIN Y BOAZ) QUE TENIA EL TABERNACULO Y EL TEMPLO DE SALOMON, ESTA EN CONTEXTO AL NUMERO 47 (2X23.5 GRADOS) CON REFERENCIA A LA DIFERENCIA EN GRADOS ENTRE EL TROPICO DE CANCER/GEMINIS Y EL TROPICO DE CAPRICORNIO/SAGITARIO. CONCRETAMENTE FATIMA ESTA INTERRELACIONADO KAVALISTICAMENTE , INSISTO, CON LA DIFERENCIA EN GRADOS ENTRE LOS DOS TROPICOS. ESTO EXPLICA DEL PORQUE FUE DESTRUIDA LA TORRE DE 47 PISOS EN EL 911 E INCLUSO TAMBIEN OBSERVAMOS SU NEXO CON LA INDEPENDENCIA DE EEUU (4 DE JULIO O 4/7) E INCLUSO CIENTIFICAMENTE DEL PORQUE EL NEXO DEL TEMPLO CON LA VIRGEN-MARIA MAGDALENA
The Master's Square - compares the Tabernacle, the Temple, and the New Jerusalem to the Masonic Temple, and investigates the universal, astronomically based, geometric method for Temple design and construction. This relates the patterns in the Masonic Floor to all the sacred objects in the Bible, as well as temples around the world.
FATIMA, NEXO MATEMATICO CON INDEPENDENCIA DE EEUU Y EL
LA POSICION DE LA VIRGEN ESTA JUSTO EN EL CENTRO ENTRE LAS DOS COLUMNAS, OSEA ENTRE LOS DOS TROPICOS, CONCRETAMENTE EN EL ECUADOR. EL NEXO DE LA VIRGEN, EN CONTEXTO A LAS FESTIVIDADES HEBREAS, ES CON REFERENCIA AL 21 DE MARZO Y 21 DE SEPTIEMBRE, OSEA CUANDO EL SOL ESTA EN FRENTE DEL ECUADOR. OBSERVEN LA FORMA DE LA LETRA W

COLUMBIA ES EL ESTADO ADONDE ESTA WASHINGTON D. C
|
|
|
|
María Estela Martínez de Perón
LA VIUDA DISCRIMINADA Y DEMONIZADA POR LA SOCIEDAD ARGENTINA (SOCIEDAD HIPOCRITA QUE BUSCA UN CHIVO EXPIATORIO PARA EXPIAR SUS PECADOS). EN LA ARGENTINA, INCLUSO, FUE TAMBIEN LLAMADA POPULARMENTE LA PROSTITUTA. TODA SOCIEDAD HIPOCRITA SIEMPRE NECESITA DEMONIZAR A ALGUIEN PARA EXPIAR SUS PROPIOS PECADOS (SOCIEDAD RAMERA). OBVIAMENTE ES UNA ENFERMEDAD SOCIAL. EL PODER POR DINERO RECURRE A LA DEMONIZACION, OBVIAMENTE CON EL CONSENTIMIENTO SOCIAL. A ESTO LA TORA LLAMA BABILONIA (BABYLON). LA SOCIEDAD VENDE EL AMOR POR UN BEBE POR DINERO. ESTO ES CUALQUIERA SEA LA IDEOLOGIA (DERECHA, CENTRO O ISQUIERDA). TODO ES LA MISMA MIERDA. PREVALECE EL DINERO SOBRE EL AMOR. ESTA ES LA SOCIEDAD QUE TRAICIONO A MARIA LA MAGDALENA Y A CRISTO. LA SOCIEDAD DE JUDAS, UN LADRON, QUE DECIA DEFENDER A LOS POBRES.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
MARIA ESTELA MARTINEZ DE PERON (mensajes subliminales grialicos detras de la primera presidente argentina)
MARIA/MARIA LA MAGDALENA
ESTELA/ISAIAS 19:19=GRAN PIRAMIDE que estaba ubicada justo en la frontera entre el egipto superior y el inferior.
MARTINEZ/ MARTE/MARCOS/JUAN MARCOS
ISABELITA/ISAIAS
PERON/PERU/OPHIR/PHI-RO
¿PORQUE LA TRADICION ORAL DEL ORO QUE HABIA EN LOS BANCOS EN LA EPOCA DE PERON?
Isaías 19:19
19 Aquel día habrá un altar de Yahveh en medio del país de Egipto y una estela de Yahveh junto a su frontera. (Sabemos que esta profecia se cumplio en JUAN MARCOS que fue predicador en Egipto. Hoy incluso es patriarca de la IGLESIA COPTA CON SEDE EN EGIPTO Y ETIOPIA)
ESTELA/ESTHER/ISTHAR/ISHTAR/STAR/ORION
LAS 3 PIRAMIDES DE GIZE SIMBOLIZAN A ORION QUE SABEMOS EL 20 DE JUNIO, ESTA JUSTO EN EL SOLSTICIO. LA RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR TIENE FUERTE RELACION CON ORION.
ISTAR TIENE CONNOTACION CON EL CUARTO DIA DE LA CREACION, GENESIS 1:19, EN EL CONTEXTO A MIERCOLES (CUARTO DIA DE LA SEMANA)/MERCURIO / ALQUIMIA. EL MERCURIO, RECORDEMOS, ES EL UNICO MATERIAL QUE SE PUDO CONVERTIR EN ORO. DIGAMOS QUE EN EL MISMO NOMBRE DE "ISABELITA" EL NOMBRE ESTELA, INSISTO, TIENE CONNOTACION MERCURIANA Y EL NOMBRE "MARTINEZ" TIENE CONNOTACION CON EL PLANETA MARTE EN EL CONTEXTO AL TERCER DIA DE LA CREACION (SEMILLAS Y FRUTOS), QUE ES UNA OBVIA INTERRELACION CON EL LINAJE/SANGRE/COLOR ROJO.
Isaías 19
1. Profecía sobre Egipto. He aquí que Jehová monta sobre una ligera nube, y entrará en Egipto; y los ídolos de Egipto temblarán delante de él, y desfallecerá el corazón de los egipcios dentro de ellos.
2. Levantaré egipcios contra egipcios, y cada uno peleará contra su hermano, cada uno contra su prójimo; ciudad contra ciudad, y reino contra reino.
3. Y el espíritu de Egipto se desvanecerá en medio de él, y destruiré su consejo; y preguntarán a sus imágenes, a sus hechiceros, a sus evocadores y a sus adivinos.
4. Y entregaré a Egipto en manos de señor duro, y rey violento se enseñoreará de ellos, dice el Señor, Jehová de los ejércitos.
5. Y las aguas del mar faltarán, y el río se agotará y secará.
6. Y se alejarán los ríos, se agotarán y secarán las corrientes de los fosos; la caña y el carrizo serán cortados.
7. La pradera de junto al río, de junto a la ribera del río, y toda sementera del río, se secarán, se perderán, y no serán más.
8. Los pescadores también se entristecerán; harán duelo todos los que echan anzuelo en el río, y desfallecerán los que extienden red sobre las aguas.
9. Los que labran lino fino y los que tejen redes serán confundidos,
10. porque todas sus redes serán rotas; y se entristecerán todos los que hacen viveros para peces.
11. Ciertamente son necios los príncipes de Zoán; el consejo de los prudentes consejeros de Faraón se ha desvanecido. ¿Cómo diréis a Faraón: Yo soy hijo de los sabios, e hijo de los reyes antiguos?
12. ¿Dónde están ahora aquellos tus sabios? Que te digan ahora, o te hagan saber qué es lo que Jehová de los ejércitos ha determinado sobre Egipto.
13. Se han desvanecido los príncipes de Zoán, se han engañado los príncipes de Menfis; engañaron a Egipto los que son la piedra angular de sus familias.
14. Jehová mezcló espíritu de vértigo en medio de él; e hicieron errar a Egipto en toda su obra, como tambalea el ebrio en su vómito.
15. Y no aprovechará a Egipto cosa que haga la cabeza o la cola, la rama o el junco. (El termino RAMA tiene connotacion con GENESIS 49:17 CON REFERENCIA A LA RAMA FRUCTIFERA DE JOSE, OSEA EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS, SEGUN GENESIS 37. ISHTAR EVIDENTEMENTE ES EL MISMO LINAJE DE JOSE.)
16. En aquel día los egipcios serán como mujeres; porque se asombrarán y temerán en la presencia de la mano alta de Jehová de los ejércitos, que él levantará contra ellos.
17. Y la tierra de Judá será de espanto a Egipto; todo hombre que de ella se acordare temerá por causa del consejo que Jehová de los ejércitos acordó sobre aquél.
18. En aquel tiempo habrá cinco ciudades en la tierra de Egipto que hablen la lengua de Canaán, y que juren por Jehová de los ejércitos; una será llamada la ciudad de Herez.
19. En aquel tiempo habrá altar para Jehová en medio de la tierra de Egipto, y ESTELA a Jehová junto a su frontera. (Esta es una referencia a JUAN MARCOS, EL ARCA PERDIDA, QUE PREDICO EN ETIOPIA/EGIPTO. Hay algo curioso que es que en el año 1975, SHAVUOT CAYO JUSTO EL 24 DE JUNIO, EL DIA DE JUAN EL BAUTISTA. RECORDEMOS QUE EN LA ANTIGUEDAD LA FIESTA DE ISHTAR, QUE ES EL MISMO PENTECOSTES, ERA EN SOLSTICIO. Otro detalle interesante, que hay que seguir estudiando, la SECUENCIA LUNAR DE LA ELECCION DEL PAPA ARGENTINO, OSEA EL 2013, ES LA MISMA QUE LA DE 1975, ULTIMO AÑO COMPLETO DEL GOBIERNO DE "ISABELITA". ISABELITA ES UNA REFERENCIA ESOTERICA/ESTER/ESTELA/ESTELAR A ISAIAS 19:19. SONASTE RUBEN1919)
20. Y será por señal y por testimonio a Jehová de los ejércitos en la tierra de Egipto; porque clamarán a Jehová a causa de sus opresores, y él les enviará salvador y príncipe que los libre. (JUAN MARCOS)
21. Y Jehová será conocido de Egipto, y los de Egipto conocerán a Jehová en aquel día, y harán sacrificio y oblación; y harán votos a Jehová, y los cumplirán.
22. Y herirá Jehová a Egipto; herirá y sanará, y se convertirán a Jehová, y les será clemente y los sanará.
23. En aquel tiempo habrá una calzada de Egipto a Asiria, y asirios entrarán en Egipto, y egipcios en Asiria; y los egipcios servirán con los asirios a Jehová.
24. En aquel tiempo Israel será tercero con Egipto y con Asiria para bendición en medio de la tierra;
25. porque Jehová de los ejércitos los bendecirá diciendo: Bendito el pueblo mío Egipto, y el asirio obra de mis manos, e Israel mi heredad.
JUAN MARCOS/
MARTE/MARTILLO/GRIAL
|
|
|
|
Virgen de los Dolores (Lanzarote)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nuestra Señora de Los Dolores también conocida como Nuestra Señora de Los Volcanes, se trata de una imagen de la Virgen María, que se la venera en la localidad de Mancha Blanca (en el municipio de Tinajo), en la isla de Lanzarote de la cual es Patrona.
Advocación de los Dolores [editar]
La Virgen de los Dolores frecuentemente aparece representada en el momento de La Piedad con su hijo Jesús muerto sobre su regazo, tras el descendimiento, y otras veces con expresión de desconsuelo al pie de la Cruz, sosteniendo sedente la corona de espinas de su hijo. En ocasiones, se la representa con varias espadas que le traspasan el corazón.
Su imagen es procesionada durante la Semana Santa en numerosas localidades españolas, mientras que la patrona de Lanzarote procesiona no en Semana Santa, sino cada 15 de septiembre y 31 de julio.[1]
Historia de la Advocación de los Volcanes [editar]
Tal advocación tiene su origen en unos hechos misteriosos y milagrosos. En el año 1736, fecha de las temibles erupciones volcánicas que muchas veces castigaron las Islas Canarias, un franciscano, convoca al pueblo conejero para organizar una procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores de Tinajo, cuyo motivo era dirigirse a las corrientes de lavas y magma. La procesión se situó justo en la Montaña de Guiguán y allí hicieron un voto de promesa, construir una ermita a la Virgen de Tinajo si se conseguía detener las tan temibles lavas. Un individuo, abrazado a una cruz de madera, se adelantó al magma y clavó la cruz. El río de lava llegó a los pies de la cruz, y se detuvo.[2] Las promesas hechas a la Virgen, días después se olvidaron con la tranquilidad inesperada.
Cuenta la leyenda que una mujer enlutada, un día se acerco a una niña que cuidaba del rebaño de cabras, la saludó amablemente y le dijo:
"'Niña, ve y diles a tus padres que cumplan los vecinos la promesa de construir la ermita, pues de lo contrario correrá el volcán de nuevo."
La niña le contó esa extraña aparición a sus padres, pero éstos no la creyeron. Días mas tarde, la niña vuelve a ver a la mujer vestida de negro que le dice la misma advertencia, pero ella le comunica que se niega a dar tal comunicado puesto que sus padres la habían reñido. Pero la mujer de luto, puso su mano sobre los hombros de la niña diciéndole:
"Ve, ahora te creerán."
Los padres de la niña se quedaron impresionados, sorprendidos de ver la mano, que mostraban los hombros de la niña. De inmediato, la niña fue llevada al templo matriz para mostrarle todas y cada una de las imágenes de la Virgen María; la cual se quedo atótina al ver a la misma mujer que días atrás le había comunicado tantos recados.
A partir de ese momento todos los vecinos se afanaron por edificar la ermita, obra que tardó alrededor de 10 años de construcción. El milagroso acontecimiento corrió por toda la isla, y la devoción hacia la Virgen de los Dolores se incrementó en todos los ámbitos.
Los textos custodiados además manifiestan que, el 31 de julio de 1824, erupcionó el volcán de la Capellanía del Clérigo Duarte, entre Tao y Tiagua. Los vecinos programaron inesperadamente una procesión multitudinaria, llegando a las faldas de Tamia, todos las personas asistentes, imploraron a la Virgen que no permitiera que las tierras fueran desprotegidas y condenadas al desastre; momentos después, el volcán se apagó. Tras este nuevo milagro a la Virgen de los Dolores se la proclamo como Virgen de los Volcanes.[3]
La devoción a la Santísima Virgen María en su advocación universal de Los Dolores, o la local de Los Volcanes, es la más difundida y practicada en toda la isla de Lanzarote. En los "Papeles de Teguise" que se conservan en el Archivo del Palacio Episcopal, se habla extensamente sobre ello, diciéndonos que "no hay parroquia, ni ermita, ni sala de ricos, ni casa de pobre donde no haya una imagen dolorosa". Que los viernes se le tributa culto especial. Que el lugar donde este culto se concentra es el Santuario de Nuestra Señora de los Volcanes, en Tinajo. Que allí se ofrecen todas las promesas, se concurre todos los viernes, se comulga, se entra de rodillas. Y se celebran dos fiestas al año: una el día de los Dolores, en septiembre; y la otra el 31 de julio, día que se extinguió el volcán que reventó el año 1824, por milagro de la Santísima Virgen, y que por ello se llama la Fiesta del Fuego.[4]
Es a partir del milagro del fin de las erupciones volcánicas cuando la Virgen de los Dolores adquiere el patronazgo de la isla, aunque lo obtiene de manera compartida con la Virgen de las Nieves de la Villa de Teguise, y con San Marcial en Femés que son los antiguos patronos de la isla.[5]
Fiesta del Fuego [editar]
El 31 de julio de 1824, al amanecer, entró en actividad el volcán de la capellanía del Clérigo Duarte, entre Tao y Tinajo, y los afectados sacaron en procesión a la Virgen de los Dolores, por Guiguán, hacia La Vegueta. Pero algunos vecinos de Tinajo quisieron detener el cortejo, aduciendo que se ponía en riesgo la Sagrada Imagen. Entonces, tres acaudalados señores de Tiagua se hicieron responsables y garantes con sus haciendas, por lo que la procesión prosiguió hasta las faldas de Tamía, siguiendo el camino viejo, entie Tiagua y Tao. Se colocó la Santa Imagen mirando al Volcán, mientras los fieles imploraban arrodillados.
Inesperadamente, el cráter dejó de vomitar lava, exhalando una espesa columna de humo, a la que sucedió un torrente de agua salada. Por ello, cada 31 de julio de recuerda solemnemente en Mancha Blanca este acontecimiento histórico.
Romería de Los Dolores [editar]
La Romería de los Dolores se celebra habitualmente el sábado siguiente al 15 de septiembre, la fiesta con mayor arraigo en la isla es la celebrada cada 15 de septiembre en honor a la Virgen de los Dolores, que a su vez es la fiesta principal que se celebra en honor de la Virgen, en la que destaca la solemne eucaristía y la posterior procesión de la Virgen.
Por su parte, en la romería participan gentes venidas de toda Lanzarote y de otras islas, mayoritariamente ataviadas con los trajes típicos. Desde primera hora de la mañana, parten las procesiones de todos los pueblos de Lanzarote. Acompañados de productos típicos gastronómicos y de timples y guitarras para dinamizar la jornada, avanzan metro a metro hasta alcanzar la bella ermita de Los Dolores, en donde ofrendan los productos y flores traídos a la Virgen de los Volcanes que espera en la puerta de su santuario las ofrendas de sus devotos. Tras la romería estas ofrendas irán destinados a los más necesitados.
La imagen de Nuestra Señora de Los Dolores [editar]
Imagen de la Virgen en su altar.
Cuando los vecinos de Tinajo, organizaron su primera procesión imploratoria, para librarse de las amenazas del volcán, no portaban ninguna imagen de la Virgen de los Dolores, sino un cuadro al óleo de la misma, que era de lo que disponían en la iglesia de San Roque, la futura parroquia.
En cuanto a la bella escultura actual, no se conoce su procedencia ni su autor, por la pérdida de los documentos. Se supone adquirida a finales del siglo XVIII, pues en inventario de dicha fecha se habla del "nicho para la imagen" que ha quedado oculto tras el retablo actual. Su estilo tiene sabor andaluz, en opinión de su párroco, y su serena belleza, se transparenta en su resignado dolor. Ella ha favorecido que su devoción se extienda a los más apartados y recónditos rincones de la isla. Y que en los archivos parroquiales de Lanzarote abunden las Dolores, como nombres personales.
En cuanto al célebre cuadro que sirvió de estandarte para la famosa procesión a Mancha Blanca en el momento álgido de la erupción volcánica de los cráteres de las Quemadas, también tiene su historia. Según Agustín de la Hoz en 1872 doña María Rosa Valenciano le compra un cuadro nuevo al párroco de Tinajo a cambio del antiguo. Tal reliquia pasó a posesión privada hasta 1910 en que se descubrió en el domicilio de Esteban Velázquez y Juana Cabrera Feo. Dicha señora se resistió a su entrega mientras no se curase de una enfermedad. Pero luego tampoco quería devolverlo; mas una serie de adversidades familiares le hicieron ceder y cambiar de idea.[6]
Ermita de Los Dolores [editar]
El Santuario de Mancha Blanca tiene, pues, sus orígenes en la promesa formulada colectivamente a la Virgen, en su advocación de los Dolores, en momentos de angustia por todos los vecinos de Tinajo; pero su cumplimiento se dilató en el tiempo y su ejecución se realizó medio siglo después, espoleado por una intervención providencial, con ecos de milagro. No existe una constancia precisa de fechas y costes de las obras.
En 1850, la Virgen de los Dolores y todos los objetos de valor de su ermita, fueron trasladados a la Parroquia de San Roque, la iglesia matriz de Tinajo. El motivo se debió al mal estado de la Ermita de los Dolores que amenazada derrumbe. A finales de 1861 (una vez concluidas las obras) se trajo la imagen en solemne y multitudinaria procesión desde la Iglesia de San Roque hasta su santuario, quedando abierto desde entonces al culto público.
Se documenta otro traslado de la imagen a la Iglesia de San Roque en 1988. La causa fue la misma, se realizó otra restauración de la ermita por culpa del deterioro. El 18 de junio de este año se trasladaron los objetos a la parroquia de Tinajo. Sobre la una del mediodía fue cuando sacaron la imagen de la Virgen y dos horas después se derrumbó la cúpula de la ermita, como si hubiera estado esperando a que se marcharse. Más tarde tras la restauración, la ermita se reabrió y la Patrona de Lanzarote regresó a su templo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_los_Dolores_(Lanzarote)
|
|
|
|
Virgen del Camino
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Virgen del Camino es una advocación mariana de España. Es patrona de la región de León y de la ciudad de Pamplona. También da nombre a la localidad donde se encuentra su templo, La Virgen del Camino, forma parte del Camino de Santiago Francés y es centro de una importante romería en honor a San Froilán.
La actual basílica y sede de los dominicos es en parte gracias al mecenas Pablo Díez por su éxito en el Grupo Modelo, actualmente una multinacional de cerveza de México.
Según cuenta la leyenda el 2 de julio de 1505, un pastor de Velilla de la Reina llamado Alvar Simón Fernández, recogía su ganado cuando se le apareció entre grandes luces la Virgen María en el lugar llamado El Humilladero, donde siempre ha habido una ermita y hoy es una capilla de la Iglesia.
La Santa Sede nombró a La Virgen del Camino patrona de la Región de León desde 1914. El 5 de septiembre de 1961 se inauguró una Basílica en honor a la virgen. La Basílica, antes Santuario, pertenece a la orden de los Dominicos encomendados por el obispo de León, Luis Almarcha.
El 15 de septiembre tiene lugar la celebración litúrgica de la virgen.
Por orden cronológico:
https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_del_Camino |
|
|
|
Región de León
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mapa mostrando, en azul, las provincias adscritas a la región leonesa según la división de Javier de Burgos de 1833.
La región de León, región leonesa o reino de León, es una región histórica española definida tras la división territorial de España en 1833. Agrupa las provincias de León, Salamanca y Zamora. Como el resto de regiones definidas en dicha división territorial, carecía de cualquier tipo de competencias ni órganos comunes a las provincias que agrupaba, teniendo un carácter clasificatorio, sin pretensiones de operatividad administrativa.[1]
En ninguno de los periodos de la historia moderna de España en la que ha existido descentralización (tras las constituciones de 1931 y 1978) estas tres provincias han constituido ningún ente autónomo, formando parte en la actualidad de la comunidad autónoma de Castilla y León. Las fuerzas políticas del leonesismo reclaman actualmente la autonomía para estas provincias.
Antecedentes [editar]
Sus orígenes se encuentran en el antiguo reino de León, surgido a comienzos del siglo X en el noroeste de la península ibérica como sucesor del primitivo reino de Asturias. Tras la integración del reino leonés en la corona castellana, su estatuto jurídico se fue asimilando al castellano. Durante mucho los reinos singulares y las ciudades conservaron sus derechos particulares (entre los cuales se hallaban los Fueros de León, el Fuero Viejo de Castilla o los diferentes fueros municipales de Castilla, Extremadura y Andalucía, los concejos de León, el fuero de Oteruelo otorgado en 1417), mientras se iba articulando un derecho territorial común en torno a las Partidas (h. 1265), el Ordenamiento de Alcalá (1348) que todavía mantiene al Pisuerga como raya tradicional entre León y Castilla,[cita requerida] y las Leyes de Toro (1505).
Mapa de la división en prefecturas de 1810.
El primer intento moderno de crear una estructura territorial homogénea tiene lugar en 1810, mediante un decreto dictado por el rey José Bonaparte dividiendo el territorio español en 38 prefecturas y 74 subprefecturas. Las prefecturas de Esla (con capital en Astorga), Tormes (con capital en Salamanca) y Águeda (con capital en Ciudad Rodrigo) abarcarán un territorio similar al que posteriormente tendrían las provincias de León, Zamora y Salamanca (si bien la prefectura de Águeda comprendía el norte de la actual provincia de Cáceres). El propósito de la administración josefina era acabar con los particularismos, a los que se achacaba el origen de la resistencia a la nueva administración. Esta división territorial sólo se llevó a cabo en las zonas bajo control de las tropas francesas.
En 1811 las Cortes de Cádiz intentaron crear un nuevo régimen liberal, en el que todas las provincias tuvieran las mismas obligaciones. La constitución de 1812 no reconocía la personalidad política de los antiguos territorios históricos, que aparecen únicamente listados en su primer capítulo con el propósito de definir cual era el territorio español. El modelo territorial se dejaba para una ley posterior,[nota 1] que nunca llegaría a promulgarse. En 1813 la administración interina española encargó la redacción de una nueva división provincial a Felipe Bauzá, director del Depósito Hidrográfico. La propuesta de Bauzá determinaba varios tipos de provincias: las de primer orden, que eran las de mayor importancia y población; las de segundo orden, diecisiete más las tres provincias vascongadas; finalmente, las gobernaciones en las que se dividían las provincias de primer orden. La propuesta fue simplificada a la hora de ser presentada a las cortes, quedando reducida a 37 provincias principales y siete provincias subalternas, usando criterios históricos. En lo relativo a los territorios que formarían posteriormente las provincias adscritas a la región leonesa, se creó una provincia con capital en León, con una provincia subalterna con capital en Astorga, y una provincia con capital en Salamanca.[2] Pero nada de esto se aprobó, y el regreso de Fernando VII supuso la vuelta al Antiguo Régimen, con ciertas modificaciones. En 1817 España estaba dividida en 29 intendencias y 13 consulados.
Durante el Trienio Liberal, en enero de 1822 se aprueba, con carácter provisional, una división provincial de España en 52 provincias, sin ninguna adscripción regional o histórica. En 1822 se restablecieron los intendentes provinciales como delegados de Hacienda. Pero la caída del gobierno liberal y la restauración del absolutismo dio al traste con el proyecto. En 1823 se restablecen las provincias del Antiguo Régimen por lo que el plan de 1822 nunca llegó a entrar en vigor.
La división territorial en provincias españolas (1833) [editar]
Mapa de la división territorial de España en 1833 (regiones).
Mediante un decreto en noviembre de 1833, su secretario de estado de Fomento, Javier de Burgos, creó un Estado centralizado dividido en 49 provincias. Las provincias recibieron el nombre de sus capitales (excepto cuatro de ellas, que conservaron sus antiguas denominaciones: Navarra, con capital en Pamplona, Álava con Vitoria, Guipúzcoa con San Sebastián y Vizcaya con Bilbao). El proyecto es prácticamente el mismo que el de 1822, pero sin las provincias de Calatayud, Vierzo y Játiva; además, otras provincias cambian de nombre al cambiar de capital.
Real Decreto de 30 de noviembre de 1833. Artículo 1. El territorio español en la Península e Islas adyacentes queda desde ahora dividido en cuarenta y nueve provincias que tomarán el nombre de sus capitales respectivas excepto las de Navarra, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, que conservan sus actuales denominaciones. Artículo 2. La Andalucía, que comprende los reinos de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, se divide en las ocho provincias siguientes: Córdoba, Jaén, Granada, Almería, Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. El de Aragón se divide en tres provincias, a saber: Zaragoza, Huesca y Teruel. El principado de Asturias forma la provincia de Oviedo. Castilla la Nueva continúa dividida en las cinco provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara. Castilla la Vieja se divide en ocho provincias, a saber: Burgos, Valladolid, Palencia, Ávila, Segovia, Soria, Logroño y Santander. Cataluña se divide en cuatro provincias: Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona. Extremadura se divide en las de Badajoz y Cáceres. Galicia en las de Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. El reino de León en las de León, Salamanca y Zamora. El de Murcia en las de Murcia y Albacete. El de Valencia en las de Valencia, Alicante y Castellón de la Plana. Pamplona, Vitoria, Bilbao y San Sebastián son las capitales de las provincias de Navarra, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. Palma la de las Islas Baleares. Santa Cruz de Tenerife la de las Islas Canarias..
Las provincias se adscribían de forma nominal a regiones históricas, las cuales carecían de competencias y de órganos comunes para las provincias que agrupaban, teniendo un carácter meramente clasificatorio, sin pretensiones de operatividad administrativa. A la región de León se adscribían las provincias de León, Salamanca y Zamora. Esta reforma llevada a cabo en 1833 se ha mantenido prácticamente sin cambios hasta la actualidad.
No obstante, las provincias de Valladolid y Palencia aparecerán en algunos mapas posteriores al decreto formando parte de la región denominada Reino de León, como se encontraba en el Mapa general de España, dividido en sus actuales provincias de Tomás López, 1802, quien incluía además el Principado de Asturias en la región leonesa.[3] Así en la Geografía general de España: comparada con la primitiva, antigua y moderna de Juan Bautista Carrasco (1861) el viejo Reino de León, con toda la tierra «conquistada por los reyes de Oviedo», comprendía las «Nuevas provincias creadas en 1833» de León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora, en tanto el Reino de Castilla, «comarca que hoy se distingue por Castilla la Vieja, libre de los Árabes en el siglo IX», incluía las nuevas provincias de Ávila, Burgos, Logroño, Santander, Segovia y Soria.[4]
https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_de_Le%C3%B3n
|
|
|
|
Tinajo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|
|
|
¿PORQUE LA SIMBOLOGIA DEL DOLAR TIENE ORIGEN EN ESPAÑA? ¿HAY RELACION ESOTERICA ENTRE EL MISMO CON LA VIRGEN DE LOS DOLORES? 15 DE SEPTIEMBRE-THE LOST SYMBOL-DOLAR-DOLORES
Virgen de los Dolores (Lanzarote)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nuestra Señora de Los Dolores también conocida como Nuestra Señora de Los Volcanes, se trata de una imagen de la Virgen María, que se la venera en la localidad de Mancha Blanca (en el municipio de Tinajo), en la isla de Lanzarote de la cual es Patrona.
Advocación de los Dolores [editar]
La Virgen de los Dolores frecuentemente aparece representada en el momento de La Piedad con su hijo Jesús muerto sobre su regazo, tras el descendimiento, y otras veces con expresión de desconsuelo al pie de la Cruz, sosteniendo sedente la corona de espinas de su hijo. En ocasiones, se la representa con varias espadas que le traspasan el corazón.
Su imagen es procesionada durante la Semana Santa en numerosas localidades españolas, mientras que la patrona de Lanzarote procesiona no en Semana Santa, sino cada 15 de septiembre y 31 de julio.[1]
Historia de la Advocación de los Volcanes [editar]
Tal advocación tiene su origen en unos hechos misteriosos y milagrosos. En el año 1736, fecha de las temibles erupciones volcánicas que muchas veces castigaron las Islas Canarias, un franciscano, convoca al pueblo conejero para organizar una procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores de Tinajo, cuyo motivo era dirigirse a las corrientes de lavas y magma. La procesión se situó justo en la Montaña de Guiguán y allí hicieron un voto de promesa, construir una ermita a la Virgen de Tinajo si se conseguía detener las tan temibles lavas. Un individuo, abrazado a una cruz de madera, se adelantó al magma y clavó la cruz. El río de lava llegó a los pies de la cruz, y se detuvo.[2] Las promesas hechas a la Virgen, días después se olvidaron con la tranquilidad inesperada.
Cuenta la leyenda que una mujer enlutada, un día se acerco a una niña que cuidaba del rebaño de cabras, la saludó amablemente y le dijo:
"'Niña, ve y diles a tus padres que cumplan los vecinos la promesa de construir la ermita, pues de lo contrario correrá el volcán de nuevo."
La niña le contó esa extraña aparición a sus padres, pero éstos no la creyeron. Días mas tarde, la niña vuelve a ver a la mujer vestida de negro que le dice la misma advertencia, pero ella le comunica que se niega a dar tal comunicado puesto que sus padres la habían reñido. Pero la mujer de luto, puso su mano sobre los hombros de la niña diciéndole:
"Ve, ahora te creerán."
Los padres de la niña se quedaron impresionados, sorprendidos de ver la mano, que mostraban los hombros de la niña. De inmediato, la niña fue llevada al templo matriz para mostrarle todas y cada una de las imágenes de la Virgen María; la cual se quedo atótina al ver a la misma mujer que días atrás le había comunicado tantos recados.
A partir de ese momento todos los vecinos se afanaron por edificar la ermita, obra que tardó alrededor de 10 años de construcción. El milagroso acontecimiento corrió por toda la isla, y la devoción hacia la Virgen de los Dolores se incrementó en todos los ámbitos.
Los textos custodiados además manifiestan que, el 31 de julio de 1824, erupcionó el volcán de la Capellanía del Clérigo Duarte, entre Tao y Tiagua. Los vecinos programaron inesperadamente una procesión multitudinaria, llegando a las faldas de Tamia, todos las personas asistentes, imploraron a la Virgen que no permitiera que las tierras fueran desprotegidas y condenadas al desastre; momentos después, el volcán se apagó. Tras este nuevo milagro a la Virgen de los Dolores se la proclamo como Virgen de los Volcanes.[3]
La devoción a la Santísima Virgen María en su advocación universal de Los Dolores, o la local de Los Volcanes, es la más difundida y practicada en toda la isla de Lanzarote. En los "Papeles de Teguise" que se conservan en el Archivo del Palacio Episcopal, se habla extensamente sobre ello, diciéndonos que "no hay parroquia, ni ermita, ni sala de ricos, ni casa de pobre donde no haya una imagen dolorosa". Que los viernes se le tributa culto especial. Que el lugar donde este culto se concentra es el Santuario de Nuestra Señora de los Volcanes, en Tinajo. Que allí se ofrecen todas las promesas, se concurre todos los viernes, se comulga, se entra de rodillas. Y se celebran dos fiestas al año: una el día de los Dolores, en septiembre; y la otra el 31 de julio, día que se extinguió el volcán que reventó el año 1824, por milagro de la Santísima Virgen, y que por ello se llama la Fiesta del Fuego.[4]
Es a partir del milagro del fin de las erupciones volcánicas cuando la Virgen de los Dolores adquiere el patronazgo de la isla, aunque lo obtiene de manera compartida con la Virgen de las Nieves de la Villa de Teguise, y con San Marcial en Femés que son los antiguos patronos de la isla.[5]
Fiesta del Fuego [editar]
El 31 de julio de 1824, al amanecer, entró en actividad el volcán de la capellanía del Clérigo Duarte, entre Tao y Tinajo, y los afectados sacaron en procesión a la Virgen de los Dolores, por Guiguán, hacia La Vegueta. Pero algunos vecinos de Tinajo quisieron detener el cortejo, aduciendo que se ponía en riesgo la Sagrada Imagen. Entonces, tres acaudalados señores de Tiagua se hicieron responsables y garantes con sus haciendas, por lo que la procesión prosiguió hasta las faldas de Tamía, siguiendo el camino viejo, entie Tiagua y Tao. Se colocó la Santa Imagen mirando al Volcán, mientras los fieles imploraban arrodillados.
Inesperadamente, el cráter dejó de vomitar lava, exhalando una espesa columna de humo, a la que sucedió un torrente de agua salada. Por ello, cada 31 de julio de recuerda solemnemente en Mancha Blanca este acontecimiento histórico.
Romería de Los Dolores [editar]
La Romería de los Dolores se celebra habitualmente el sábado siguiente al 15 de septiembre, la fiesta con mayor arraigo en la isla es la celebrada cada 15 de septiembre en honor a la Virgen de los Dolores, que a su vez es la fiesta principal que se celebra en honor de la Virgen, en la que destaca la solemne eucaristía y la posterior procesión de la Virgen.
Por su parte, en la romería participan gentes venidas de toda Lanzarote y de otras islas, mayoritariamente ataviadas con los trajes típicos. Desde primera hora de la mañana, parten las procesiones de todos los pueblos de Lanzarote. Acompañados de productos típicos gastronómicos y de timples y guitarras para dinamizar la jornada, avanzan metro a metro hasta alcanzar la bella ermita de Los Dolores, en donde ofrendan los productos y flores traídos a la Virgen de los Volcanes que espera en la puerta de su santuario las ofrendas de sus devotos. Tras la romería estas ofrendas irán destinados a los más necesitados.
La imagen de Nuestra Señora de Los Dolores [editar]
Imagen de la Virgen en su altar.
Cuando los vecinos de Tinajo, organizaron su primera procesión imploratoria, para librarse de las amenazas del volcán, no portaban ninguna imagen de la Virgen de los Dolores, sino un cuadro al óleo de la misma, que era de lo que disponían en la iglesia de San Roque, la futura parroquia.
En cuanto a la bella escultura actual, no se conoce su procedencia ni su autor, por la pérdida de los documentos. Se supone adquirida a finales del siglo XVIII, pues en inventario de dicha fecha se habla del "nicho para la imagen" que ha quedado oculto tras el retablo actual. Su estilo tiene sabor andaluz, en opinión de su párroco, y su serena belleza, se transparenta en su resignado dolor. Ella ha favorecido que su devoción se extienda a los más apartados y recónditos rincones de la isla. Y que en los archivos parroquiales de Lanzarote abunden las Dolores, como nombres personales.
En cuanto al célebre cuadro que sirvió de estandarte para la famosa procesión a Mancha Blanca en el momento álgido de la erupción volcánica de los cráteres de las Quemadas, también tiene su historia. Según Agustín de la Hoz en 1872 doña María Rosa Valenciano le compra un cuadro nuevo al párroco de Tinajo a cambio del antiguo. Tal reliquia pasó a posesión privada hasta 1910 en que se descubrió en el domicilio de Esteban Velázquez y Juana Cabrera Feo. Dicha señora se resistió a su entrega mientras no se curase de una enfermedad. Pero luego tampoco quería devolverlo; mas una serie de adversidades familiares le hicieron ceder y cambiar de idea.[6]
Ermita de Los Dolores [editar]
El Santuario de Mancha Blanca tiene, pues, sus orígenes en la promesa formulada colectivamente a la Virgen, en su advocación de los Dolores, en momentos de angustia por todos los vecinos de Tinajo; pero su cumplimiento se dilató en el tiempo y su ejecución se realizó medio siglo después, espoleado por una intervención providencial, con ecos de milagro. No existe una constancia precisa de fechas y costes de las obras.
En 1850, la Virgen de los Dolores y todos los objetos de valor de su ermita, fueron trasladados a la Parroquia de San Roque, la iglesia matriz de Tinajo. El motivo se debió al mal estado de la Ermita de los Dolores que amenazada derrumbe. A finales de 1861 (una vez concluidas las obras) se trajo la imagen en solemne y multitudinaria procesión desde la Iglesia de San Roque hasta su santuario, quedando abierto desde entonces al culto público.
Se documenta otro traslado de la imagen a la Iglesia de San Roque en 1988. La causa fue la misma, se realizó otra restauración de la ermita por culpa del deterioro. El 18 de junio de este año se trasladaron los objetos a la parroquia de Tinajo. Sobre la una del mediodía fue cuando sacaron la imagen de la Virgen y dos horas después se derrumbó la cúpula de la ermita, como si hubiera estado esperando a que se marcharse. Más tarde tras la restauración, la ermita se reabrió y la Patrona de Lanzarote regresó a su templo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_los_Dolores_(Lanzarote)
|
|
GENESIS
3:14 Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. EL SIMBOLO PESO TIENE FORMA DE SERPIENTE 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. 3:16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti.
Es obvia la interrelacion esoterica del DOLAR en el contexto a GENESIS 3:14,16. Vemos que detras del DOLAR ESOTERICAMENTE ESTA EL HIJO QUE FUE OBVIAMENTE JESUCRISTO, AL SER HIJO DE JOSE EN LA CARNE, y no como dice la tradicion y LUEGO EL GRIAL. ESTE ES EL MENSAJE DEL DOLAR CON FUERTE RELACION con el numero 153 QUE VUELVO A INSISTIR ES UNA REFERENCIA A GENESIS 3:15 que es un anagrama, insisto, de este ultimo numero.
¿PORQUE LA DIVINIDAD DISEÑO CON ESTE DISEÑO GEOMETRICO LOS DOS OJOS QUE TENEMOS? ¿QUE MENSAJE NOS QUIERE DAR YHWH? VESICA PISCES TIENE RELACION CON EL NUMERO 153.



IN GOD WE TRUST
1/5/1776=1/5/1+7+7+6=1/5/21 (2+1=3)=1/5/3=153
NOSOTROS CREEMOS EN DIOS
ENLACES
|
|
|
|
|
|
 El rasgo principal en las tradiciones sobre Hermes consiste en su papel de heraldo de los dioses, puesto éste en el que aparece incluso en los poemas homéricos, compartiendo esta función con Iris. http://es.wikipedia.org/wiki/Iris_(mitolog%C3%ADa)
HERMES ES EL MERCURIO VERSION GRIEGA |
|
|
|

43. Santiago 1:25: Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la LIBERTAD, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.
SANTIAGO Y JUAN EL EVANGELISTA, LOS QUE ESTUVIERON EN LA TRANSFIGURACION (NEXO ELIAS 711) DE NUESTRO SEÑOR SIMBOLIZAN A LAS DOS COLUMNAS DE HERCULES. (ELIAS Y MOISES APARECIERON CON EL SEÑOR EN EL MONTE DE LA TRANSFIGURACION). ERAN LOS HIJOS DE MARIA DE SALOME. EL CAMINO DE SANTIAGO, EL 25 DE JULIO, ES UNA REFERENCIA A LA CONSTELACION DEL CISNE (CRUZ DEL NORTE), SOBRE LA VIA LACTEA. DICHO CAMINO TIENE FUERTE RELACION CON EL GRIAL YA QUE EL MISMO PASA POR LEON (SAN MARCOS) EN ESPAÑA. EL 911, EN EL CONTEXTO A LAS DOS COLUMNAS DE HERCULES, Y EN EL CONTEXTO AL 311, EN ESPAÑA, QUE INCLUSO LAS MISMAS ESTAN EN EL SIGNO PESO, TIENE ESA REFERENCIA. LA CONSTELACION DEL CISNE TIENE FUERTE RELACION CON LA GUERRA DE TROYA (SANTO GRIAL-APOCALIPSIS 3:14-LAODICEA). JUSTAMENTE PARIS, EL QUE RESCATA A ELENA, ES UNA REFERENCIA A PARIS (FRANCIA).
ESPAÑA/LEON/ SAN MARCOS/ CAMINO DE SANTIAGO/25 DE JULIO/ CONSTELACION DE LEO/LEO-NARDO DA VINCI/ DOLAR /911/ 311 / COLUMNAS DE HERCULES / ATLANTIDA
|
|
|
|
064 (Le toca el turno a Madrid...) Aportacón de otro forero
Seguramente que IM podrá ampliar la simbología detrás de todo esto: Logo Cajamadrid  ¿Algún código osito gominola? La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, comercialmente conocida como Caja Madrid, es la más antigua de las cajas de ahorro españolas, fundada el 3 de diciembre de 1702 como Monte de Piedad por Francisco Piquer, sacerdote aragonés. Portada de la capilla del antiguo Monte de Piedad de Madrid (P. Ribera, 1733).  En la parte superios espirales 6 9, en el centro estrella de 8 puntas del hipercubo Caja Madrid - Wikipedia, la enciclopedia libreEdificio Torre Caja Madrid a la izquierda  Click para ampliar  Con una altura exacta de 250 m, la Torre Caja Madrid domina el nuevo complejo de rascacielos, siendo el edificio más alto de España. Norman Foster, renombrado arquitecto inglés y premio Pritzker, ha diseñado esta estructura con dos núcleos externos de hormigón armado.  Click para ampliar  Complejo de 4 torres formando 11-11 El llamado Obelisco de la Caja, también conocido como Obelisco de Calatrava, es un monumento diseñado por Santiago Calatrava situado en la Plaza de Castilla de la Villa de Madrid (España). Es una donación de la entidad financiera Caja Madrid a la ciudad.Con motivo del 300 aniversario de su fundación (1702–2002), Caja Madrid encargó al arquitecto y escultor Santiago Calatrava (Valencia, 1951) el diseño de un monumento que sería donado a la Villa de Madrid. Según el proyecto inicial, la obra mediría 120 metros de altura. Sin embargo, la compleja red de túneles subterráneos que pasan por la Plaza de Castilla hacía inviable, dado su peso, erigir en ella un monumento de tal magnitud. Por ello, se decidió finalmente rebajarlo a 92 metros. A principios de octubre de 2007, la caja de ahorros adjudicó a la empresa constructora Acciona la ejecución del proyecto, y en julio del año siguiente comenzaron las obras, tras haber desmantelado la fuente existente en el lugar. Después de varios retrasos, el obelisco fue inaugurado oficialmente el 23 de diciembre de 2009 por S.M. El Rey. Caja Madrid decidió llamar a la construcción Obelisco de la Caja, aunque dada la forma piramidal de ese tipo de monumento, no es un obelisco propiamente dicho. En realidad, su diseño está inspirado en la Columna del Infinito, una obra de 29,33 metros de altura del escultor rumano Constantin Brncuşi (1876–1957), levantada en 1938 en Trgu Jiu (Oltenia, Rumanía).  Click para ampliar   Obelisco en el centro de la espiral  Click para ampliar parte superior con vesica piscis en el centro
|
|
|
|
Las dos torres que conforman la llamada Puerta de Europa, también conocidas como Torres KIO (debido a que fueron promovidas por la empresa kuwaití KIO, Kuwait Investments Office) son dos torres inclinadas la una hacia la otra, 15° respecto a la vertical, con una altura de 114 m y 26 plantas. La Puerta de Europa son las segundas torres gemelas más altas de España, tras las Torres de Santa Cruz en Santa Cruz de Tenerife. Están situadas en la Plaza de Castilla de Madrid (España), próximas al centro financiero de AZCA. Las torres han aparecido como escenario relevante en varias películas desde su construcción: parte del largometraje El día de la bestia de Álex de la Iglesia se desarrolla en ellas, y son destruidas por un avión en la película Torrente 3: el protector. 065 (Contestación de Indigo)
Bien gracias Tae, como siempre nos sorprendes con tu vision, he pasado unas cuantas veces por este sitio el cual me trae algunos recuerdos. Para empezar estamos ante las puertas de Europa, lo primero que pensamos todos es en el continente de Europa, pero no son las puertas de la Diosa Europa la que dio el nombre a Europa. TORRES K- I- O 11 - 9 - 15 11 - 9 - 1111 Cordenadas sistema solar 11 - 9 centro de la galaxia - singularidad 15 =1111  Click para ampliar  Aqui vemos a la Diosa Europa con el toro y su mono cuerno - codigo Griego de singularidad - Mono-cero constelacion del Unicornio arriba de Geminis. El rapto de Europa Según la leyenda, Zeus estaba enamorado de Europa y decidió seducirla o violarla, siendo ambas versiones casi equivalentes en la mitología griega. Se transformó en un toro blanco y se mezcló con las manadas de su padre. Mientras Europa y su séquito recogían flores cerca de la playa, ella vio al toro y acarició sus costados y, viendo que era manso, terminó por subir a su lomo. Zeus aprovechó esa oportunidad y corrió al mar, nadando con ella a su espalda hasta la isla de Creta. Entonces reveló su auténtica identidad y Europa se convirtió en la primera reina de Creta. El acto amoroso tuvo lugar bajo un plátano, árbol que, según la mitología, debe el que sus hojas sean perennes a este acontecimiento. Zeus le dio tres regalos: Talos, un autómata de bronce; Laelaps, un perro que nunca soltaba a su presa; y una jabalina que nunca erraba. Más tarde Zeus recreó la forma del toro blanco en las estrellas que actualmente se conocen como la constelación Tauro. Algunas leyendas cuentan que este mismo toro fue con el que se topó Heracles, y que finalmente engendró al Minotauro.  Diosa Europa y Leopardo - sacerdotes Shem - Semitas Esta claro que el oso representa el centro de la galaxia en este caso la constelacion de la Osa Mayor en el cubo 9 de la Diosa Venus que viene hacia nosotros en su ciclo pentagonal. La estrella de Bel-en, transitando los cuernos de Tauro el 6 de Junio anunciando el nacimiento de Cristo Solar. La Osa de color verde y fluo como el del azufre al quemar.   Ayntamiento de madrid la Osa y las manzanas doradas 1111 Introduction | The Geometry Code:Universal Symbolic Mirrors of Natural Laws Within UsEl angulo no es de 60 si no de 72, encripta el pentagrama y tambien el espiral aureo del ciclo de Venus.   Click para ampliar  El obelisco es la version toroidal - del toro, digamos que la mas acertada a la forma real de la galaxia y la fomacion virtual magnetica del falo de Osiris. Digamos que la version convencional es la que surge de ciclo pentagonal del hipercubo en su forma singular de rombo dodecaedro. Si continuamos la linea de las torres virtualmente se van a encontrar creando el triangulo de 72 grados que encripta el espiral aureo.  Click para ampliar   Portada de la capilla del antiguo Monte de Piedad de Madrid (P. Ribera, 1733). Click para ampliar  El espiral 9 es el de la izquierda, ya que el 9 es sentido horario de fuera hacia dentro, el 6 a la derecha recordemos el codigo del boton, el hombre siempre va a usar su derecha para abotonar y la mujer -Diosa a la inversa, menos los Judios Jasidicos que lo usan como las mujeres. Estrella de 8 puntas bien y arriba la campana -en Ingles Bell -Bull -el Toro 
|
|
|
|
La Piedra Filosofal o el Secreto de los Alquimistas
LA CONCIENCIA ATÓMICA SEMINAL
Cleve Backster, de quien hablamos en precedentes capítulos, hizo investigaciones científicas con partículas de esperma y comprobó que "Las células del esperma resultaron ser extraordinariamente capaces, porque parecían Identificar a su donante y reaccionar a su presencia, sin hacer caso a la de otros sujetos de sexo masculino. Estas observaciones parecen indicar que hay una especie de memoria total que llega hasta la célula, y en consecuencia, que el cerebro quizá no sea sino un mecanismo conmutador, no necesariamente un órgano para almacenar recuerdos".
Aclaramos aquí, que para los efectos de la Gran Obra, no se debe extraer ni tan siquiera una pequeña gota del esperma sagrado de nuestro organismo, pues estos procesos de transmutación se llevan a cabo dentro de nuestro propio laboratorio humano. Es gravísima la fornicación (eyaculación seminal en cualquier proporción o cantidad), como también el adulterio, para el alquimista: podría quemarse el laboratorio y arruinar la Obra de por vida...
Del párrafo inicial, sáquese esta conclusión: las células del esperma, su constitución atómica y subatómica, también tienen mi propia conciencia. Y si la semilla del ser humano, es lo más selecto que hay en esta preciosa máquina, allí está también lo más selecto de la conciencia atómica.
Conocer que allí residen los átomos alquimistas de la Gran Obra, es INDISPENSABLE para tomar conciencia de la enorme responsabilidad que tenemos con nuestra simiente y de la urgente necesidad de conocer las LEYES DIVINALES ATÓMICAS que dirigen los procesos alquímicos.
No podría, pues, un monstruo experimentador de la ciencia materialista, lograr masivamente y en armonía, sin violencia, someter las Leyes Divinales Atómicas a sus caprichos de laboratorio "Ciencia sin Conciencia…"
En el esperma sagrado hay átomos divinales muy elevados:
En los libros sagrados del oriente, entre otros, existen unos que se conocen con el nombre de "upanishads" En el "Brihadaranyaka Upanishad", impreso en la Universidad de Oxford, en la página 136, volumen 1, se puede leer lo siguiente:
"Aquel que mora en el Semen y dentro del Semen, que el Semen no conoce, cuyo cuerpo es el Semen, que el Semen no conoce, cuyo cuerpo es el Semen y que gobierna desde el interior al Semen, este es el SI, el dominador interior, el inmortal; Invisible, mas vidente; Inaudible, mas oyente; Imperceptible, mas perceptor; Ignoto, mas conocedor. No hay otro vidente fuera de él, no hay otro oyente fuera de él, no hay otro perceptor fuera de él. Este es tú SI, el soberano interior, el inmortal. Todo el resto es mal".
El Fuego del Espíritu Santo tiene como habitáculo al Agua del Esperma Sagrado. Es por esta razón que en "El Evangelio Gnóstico de Felipe" de los textos de Nag-Hammadi, está escrito: "Semen del Espíritu Santo".
Es de vital importancia que el Alquimista comprenda que no se debe derramar ni tan siquiera una gota del esperma sagrado, como lo muestra el "Mutus Liber" (en una edición antigua) en la Plancha No. 14 al final aparece Perrenelle (esposa de Nicolás Flamel) indicando que si el mercurio cae fuera del recipiente, es decir si se eyacula, no-se obtiene la unidad indicada en la Plancha por su esposo, sino los cuernos (símbolo de impureza y obra demoníaca) indicados por el gesto de Perrenelle.
Se sabe perfectamente que uno de los términos con que se denomina a la materia prima es el de "Antimonio" Viene muy a propósito de gran interés lo que Basilio Valentín, en su "Carroza Triunfal del Antimonio" expresa referente a éste Veamos:
"Sepa, pues, el lector, que todas las cosas tienen en sí mismas el Espíritu operante y vivificante, el cual mora en los cuerpos, los nutre y conserva. Los espíritus no faltan de los elementos, que en ellos viven por la voluntad de Dios, sean buenos o malos. Los hombres y los otros animales tienen en sí el espíritu vivo y operante, el cual yéndose, quedan cadáveres aquellos.
Las hierbas y las plantas contienen en sí el espíritu de salud, de otra manera serían inútiles al uso médico o a su preparación. Así también, los metales y los minerales llevan consigo su impalpable espíritu, los que contienen toda potencia y virtud de aquellos, porque sin el espíritu la cosa es muerta y no muestra en sí ninguna operación vivificante. Sepa así (el lector), que EL ESPÍRITU EN EL ANTIMONIO ESTA, el cual todas las cosas que en él están escondidas y que de él se extraen, él las conduce, mas invisiblemente, pues en el imán (mercurio) está escondida una virtud invisible, de la cual en mi Tratado del Imán, trataré ampliamente los espíritus son de dos clases: Inteligentes y no inteligentes.
Los Inteligentes, dotados de razón, cuando quieren son comprensibles e incorpóreos, como lo son los habitantes de los elementos, siendo algunos fuegos ígneos seductores, otros lúcidos fantasmas: los aéreos, habitantes del aire, los acuáticos que poseen las aguas, y también los de la tierra que son los que aparecen en las minas de metales, llamados hombres de dichas minas. Estos espíritus entienden, CONOCEN LAS ARTES y pueden mudar su forma..."
"Los otros espíritus del mundo y que espontáneamente no se dejan sorprender son aquellos que están escondidos en el hombre, en los animales, en los brutos, plantas y minerales, los cuales tienen vida operativa, lo que se demuestra con sus operaciones y con la potencia de sanar, cuando, por el beneficio del Arte se separan de sus cuerpos. Así también, EL ESPÍRITU DEL ANTIMONIO demuestra y comunica a los hombres su virtud"
Es por ello que nuestro V. M. Samael Aun Weor, en su "Tratado de Alquimia Sexual", afirma enfáticamente:
"23- En el semen existe un átomo angélico que gobierna a nuestros vapores seminales".
"24- Ese átomo angélico eleva los vapores de nuestro semen hacia el canal medular, para que el ángel (atómico en nosotros) de los cedros del bosque lo utilice para abrir la puerta Inferior de la médula, a fin de que la divina princesa del Kundalini entre por allí"
En "La Creación del Sol Psicológico Intimo o La Doctrina de la Vía Directa", nuestro V. M. Samael Aun Weor, respecto a la naturaleza del ANTIMONIO, enseña:
"El ANTIMONIO no es una sustancia meramente como pretenden muchos. En Alquimia el Antimonio va más lejos. Es una de las partes autónomas y auto-conscientes de nuestro propio Ser, puesto que nuestro propio Ser tiene muchas partes autónomas y auto-conscientes. El Antimonio es una de ellas, es un Alquimista (nuestro Alquimista atómico) Esa parte trabaja activamente fijando el Oro en el Mercurio".
Allí, pues, en el Esperma Sagrado, está el Alquimista Atómico, EL ESPÍRITU DEL ANTIMONIO de Basilio Valentín. Allí mismo en el Semen hay otras Inteligencias Atómicas, unas subordinadas al Antimonio y otras que tienen una jerarquía superior a éste. Mas, todas estas partes atómicas Divinales, trabajan en común acuerdo en la Gran Obra, siempre y cuando el practicante haga la Obra bien hecha y según los cánones de la Santa Alquimia.
Fulcanelli, apelando a la Cábala Fonética, deja entrever este misterio del Antimonio al final del capítulo IV de "Louis D' Estissac"
"Uno de los personajes importantes de Pantagruel, el hombre de ciencia, se llama Epistemon. Y el artesano secreto, el espíritu encerrado en una sustancia bruta (mercurio común o primer mercurio), traduce el epistemon (Antimonio) griego, porque este espíritu es capaz por sí solo de ejecutar y realizar la obra entera, sin otro concurso que el del fuego elemental".
Donde, en otro aparte dice:
"Es preciso aún, interrogar a la Naturaleza para aprender de ella en qué condiciones y bajo el imperio de qué voluntad se operan sus múltiples producciones. El espíritu filosófico no sería capaz, en efecto, de contentarse con una simple posibilidad de identificación de los cuerpos, si no que reclama el conocimiento del secreto de su elaboración.
Y para concluir esta iniciativa nuestra, transcribiremos la enseñanza valiosísima y única que, nuestro Venerable Maestro SAMAEL AUN WEOR, en su último libro "La Pistis Sophia Develada", nos trasmitiera:
"(Santiago es el bendito patrón de la Gran Obra.)"
"(Quien estudie la epístola universal de Santiago entenderá los principios de la Gran Obra.)"
"(El Padre de todas las Luces a través de nuestro propio Santiago Interior nos enseña los misterios de la Gran Obra.)"
"(Es pues, Santiago, una de las partes autónomas y auto-conscientes de nuestro propio ser.)"
"(Santiago-Mercurios, se encuentra íntimamente relacionado con la ciencia transmutatoria de Jesod-Mercurio)"
"(El libro fundamental de la "Gran Obra" que Santiago lleva en sus manos, es el Apocalipsis.)"
"(Incuestionablemente el Apocalipsis es el libro de la sabiduría que sólo es comprensible a los Alquimistas)"
"(Sólo los trabajadores de la Gran Obra pueden comprender el Apocalipsis.)"
"(En la química superior, esto es en la Alquimia, se encuentra la ciencia secreta del Apocalipsis.)"
"(Las leyes de la química superior o Alquimia, los principios, el orden del Magisterio del Fuego, se hallan depositados en el Apocalipsis.)"
"(Santiago dentro de cada uno de nosotros, es repito el bendito patrón de la Gran Obra.)"
"(Santiago es otra parte autónoma e Independiente de nuestro propio ser individual.)"
"(Cada uno de nosotros tiene su propio Santiago.)"
En otro aparte, de la misma obra, nos dice el V. M. Samael:
"(El espíritu del oro está en el ESPERMA SAGRADO.)"
"(El antimonio es una parte del Ser; el Gran Alquimista que fija el oro en los cuerpos existenciales superiores del Ser.)"
En su cátedra hermética "Conocimiento del Ser", nuestro V. M. Samael nos enseña:
"Incuestionablemente hay uno (una parte del Ser) que es encargado de Alquimia, y se le llama en Alquimia EL ANTIMONIO, pero éste no es una de las doce potestades". (Los doce apóstoles atómicos)
"Lo que sí hay es un especialista en Alquimia, al cual, estoy seguro, le obedece el ANTIMONIO, que es precisamente SANTIAGO EL MAYOR, el Bendito Patrón de la Gran Obra. A él le obedece el Antimonio, en el sentido que es (Santiago) el encargado trascendental de la Alquimia, de la Gran Obra."
El ANTIMONIO ATÓMICO es el Gran Alquimista de Notre Dame de Paris...
ESPAÑA/LEON/ SAN MARCOS/ CAMINO DE SANTIAGO/25 DE JULIO/ CONSTELACION DE LEO/LEO-NARDO DA VINCI/ DOLAR /911/ 311 / COLUMNAS DE HERCULES / ATLANTIDA
|
|
|
|
Hechos 28
1. Estando ya a salvo, supimos que la isla se llamaba Malta.
2. Y los naturales nos trataron con no poca humanidad; porque encendiendo un fuego, nos recibieron a todos, a causa de la lluvia que caía, y del frío.
3. Entonces, habiendo recogido Pablo algunas ramas secas, las echó al fuego; y una víbora, huyendo del calor, se le prendió en la mano.
4. Cuando los naturales vieron la víbora colgando de su mano, se decían unos a otros: Ciertamente este hombre es homicida, a quien, escapado del mar, la justicia no deja vivir.
5. Pero él, sacudiendo la víbora en el fuego, ningún daño padeció.
1. Génesis 49:17: Será Dan serpiente junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
6. Mateo 3:7: Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?
7. Mateo 12:34: ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.
8. Mateo 23:33: ¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?
9. Lucas 3:7: Y decía a las multitudes que salían para ser bautizadas por él: ¡Oh generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?
6. Ellos estaban esperando que él se hinchase, o cayese muerto de repente; mas habiendo esperado mucho, y viendo que ningún mal le venía, cambiaron de parecer y dijeron que era un dios. (¿Porque la palabra hace referencia de UN BENJAMINITA COMO "UN DIOS?)
7. En aquellos lugares había propiedades del hombre principal de la isla, llamado Publio, quien nos recibió y hospedó solícitamente tres días.
8. Y aconteció que el padre de Publio estaba en cama, enfermo de fiebre y de disentería; y entró Pablo a verle, y después de haber orado, le impuso las manos, y le sanó.
9. Hecho esto, también los otros que en la isla tenían enfermedades, venían, y eran sanados;
10. los cuales también nos honraron con muchas atenciones; y cuando zarpamos, nos cargaron de las cosas necesarias.
11. Pasados tres meses, nos hicimos a la vela en una nave alejandrina que había invernado en la isla, la cual tenía por enseña a Cástor y Pólux. (Castor y Polux, son las dos estrellas de Geminis. Incluso tambien estan relacionados con el mito de la constelacion del Cisne, osea que hay una relacion con el CAMINO DE SANTIAGO, el 25 de JULIO E INCLUSO EL 911)
12. Y llegados a Siracusa, estuvimos allí tres días.
13. De allí, costeando alrededor, llegamos a Regio; y otro día después, soplando el viento sur, llegamos al segundo día a Puteoli,
14. donde habiendo hallado hermanos, nos rogaron que nos quedásemos con ellos siete días; y luego fuimos a Roma,
15. de donde, oyendo de nosotros los hermanos, salieron a recibirnos hasta el Foro de Apio y las Tres Tabernas; y al verlos, Pablo dio gracias a Dios y cobró aliento.
16. Cuando llegamos a Roma, el centurión entregó los presos al prefecto militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un soldado que le custodiase.
17. Aconteció que tres días después, Pablo convocó a los principales de los judíos, a los cuales, luego que estuvieron reunidos, les dijo: Yo, varones hermanos, no habiendo hecho nada contra el pueblo, ni contra las costumbres de nuestros padres, he sido entregado preso desde Jerusalén en manos de los romanos;
18. los cuales, habiéndome examinado, me querían soltar, por no haber en mí ninguna causa de muerte.
19. Pero oponiéndose los judíos, me vi obligado a apelar a César; no porque tenga de qué acusar a mi nación.
20. Así que por esta causa os he llamado para veros y hablaros; porque por la esperanza de Israel estoy sujeto con esta cadena.
21. Entonces ellos le dijeron: Nosotros ni hemos recibido de Judea cartas acerca de ti, ni ha venido alguno de los hermanos que haya denunciado o hablado algún mal de ti.
22. Pero querríamos oír de ti lo que piensas; porque de esta secta nos es notorio que en todas partes se habla contra ella.
23. Y habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas.
24. Y algunos asentían a lo que se decía, pero otros no creían.
25. Y como no estuviesen de acuerdo entre sí, al retirarse, les dijo Pablo esta palabra: Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a nuestros padres, diciendo:
26. Ve a este pueblo, y diles: De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no percibiréis;
27. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y con los oídos oyeron pesadamente, Y sus ojos han cerrado, Para que no vean con los ojos, Y oigan con los oídos, Y entiendan de corazón, Y se conviertan, Y yo los sane.
28. Sabed, pues, que a los gentiles es enviada esta salvación de Dios; y ellos oirán.
29. Y cuando hubo dicho esto, los judíos se fueron, teniendo gran discusión entre sí.
30. Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían,
31. predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento.
ESPAÑA/LEON/ SAN MARCOS/ CAMINO DE SANTIAGO/25 DE JULIO/ CONSTELACION DE LEO/LEO-NARDO DA VINCI/ DOLAR /911/ 311 / COLUMNAS DE HERCULES / ATLANTIDA
1. Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.
2. Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.
3. Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?
4. Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande.
5. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron.
6. Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron.
7. Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo.
8. Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo.
9. Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.
10. Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando.
11. Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron.
12. Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo.
13. Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron.
14. Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado.
15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
17. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas;
18. tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. (Una expresion similar a la de HECHOS 28. SAULO ES UN TIPO DEL GRIAL. Noten que este versiculo es MARCOS 16:18 (NUMERO DE ORO PHI=1.618)
19. Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios.
20. Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.
|
|
|
|
Hechos 28
1. Estando ya a salvo, supimos que la isla se llamaba Malta.
2. Y los naturales nos trataron con no poca humanidad; porque encendiendo un fuego, nos recibieron a todos, a causa de la lluvia que caía, y del frío.
3. Entonces, habiendo recogido Pablo algunas ramas secas, las echó al fuego; y una víbora, huyendo del calor, se le prendió en la mano.
4. Cuando los naturales vieron la víbora colgando de su mano, se decían unos a otros: Ciertamente este hombre es homicida, a quien, escapado del mar, la justicia no deja vivir.
5. Pero él, sacudiendo la víbora en el fuego, ningún daño padeció.
1. Génesis 49:17: Será Dan serpiente junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
6. Mateo 3:7: Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?
7. Mateo 12:34: ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.
8. Mateo 23:33: ¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?
9. Lucas 3:7: Y decía a las multitudes que salían para ser bautizadas por él: ¡Oh generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?
6. Ellos estaban esperando que él se hinchase, o cayese muerto de repente; mas habiendo esperado mucho, y viendo que ningún mal le venía, cambiaron de parecer y dijeron que era un dios. (¿Porque la palabra hace referencia de UN BENJAMINITA COMO "UN DIOS?)
7. En aquellos lugares había propiedades del hombre principal de la isla, llamado Publio, quien nos recibió y hospedó solícitamente tres días.
8. Y aconteció que el padre de Publio estaba en cama, enfermo de fiebre y de disentería; y entró Pablo a verle, y después de haber orado, le impuso las manos, y le sanó.
9. Hecho esto, también los otros que en la isla tenían enfermedades, venían, y eran sanados;
10. los cuales también nos honraron con muchas atenciones; y cuando zarpamos, nos cargaron de las cosas necesarias.
11. Pasados tres meses, nos hicimos a la vela en una nave alejandrina que había invernado en la isla, la cual tenía por enseña a Cástor y Pólux. (Castor y Polux, son las dos estrellas de Geminis. Incluso tambien estan relacionados con el mito de la constelacion del Cisne, osea que hay una relacion con el CAMINO DE SANTIAGO, el 25 de JULIO E INCLUSO EL 911)
12. Y llegados a Siracusa, estuvimos allí tres días.
13. De allí, costeando alrededor, llegamos a Regio; y otro día después, soplando el viento sur, llegamos al segundo día a Puteoli,
14. donde habiendo hallado hermanos, nos rogaron que nos quedásemos con ellos siete días; y luego fuimos a Roma,
15. de donde, oyendo de nosotros los hermanos, salieron a recibirnos hasta el Foro de Apio y las Tres Tabernas; y al verlos, Pablo dio gracias a Dios y cobró aliento.
16. Cuando llegamos a Roma, el centurión entregó los presos al prefecto militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un soldado que le custodiase.
17. Aconteció que tres días después, Pablo convocó a los principales de los judíos, a los cuales, luego que estuvieron reunidos, les dijo: Yo, varones hermanos, no habiendo hecho nada contra el pueblo, ni contra las costumbres de nuestros padres, he sido entregado preso desde Jerusalén en manos de los romanos;
18. los cuales, habiéndome examinado, me querían soltar, por no haber en mí ninguna causa de muerte.
19. Pero oponiéndose los judíos, me vi obligado a apelar a César; no porque tenga de qué acusar a mi nación.
20. Así que por esta causa os he llamado para veros y hablaros; porque por la esperanza de Israel estoy sujeto con esta cadena.
21. Entonces ellos le dijeron: Nosotros ni hemos recibido de Judea cartas acerca de ti, ni ha venido alguno de los hermanos que haya denunciado o hablado algún mal de ti.
22. Pero querríamos oír de ti lo que piensas; porque de esta secta nos es notorio que en todas partes se habla contra ella.
23. Y habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas.
24. Y algunos asentían a lo que se decía, pero otros no creían.
25. Y como no estuviesen de acuerdo entre sí, al retirarse, les dijo Pablo esta palabra: Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a nuestros padres, diciendo:
26. Ve a este pueblo, y diles: De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no percibiréis;
27. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y con los oídos oyeron pesadamente, Y sus ojos han cerrado, Para que no vean con los ojos, Y oigan con los oídos, Y entiendan de corazón, Y se conviertan, Y yo los sane.
28. Sabed, pues, que a los gentiles es enviada esta salvación de Dios; y ellos oirán.
29. Y cuando hubo dicho esto, los judíos se fueron, teniendo gran discusión entre sí.
30. Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían,
31. predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento.
ESPAÑA/LEON/ SAN MARCOS/ CAMINO DE SANTIAGO/25 DE JULIO/ CONSTELACION DE LEO/LEO-NARDO DA VINCI/ DOLAR /911/ 311 / COLUMNAS DE HERCULES / ATLANTIDA
1. Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle.
2. Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.
3. Pero decían entre sí: ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?
4. Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande.
5. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron.
6. Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron.
7. Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo.
8. Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo.
9. Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.
10. Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando.
11. Ellos, cuando oyeron que vivía, y que había sido visto por ella, no lo creyeron.
12. Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo.
13. Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron.
14. Finalmente se apareció a los once mismos, estando ellos sentados a la mesa, y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado.
15. Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
17. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas;
18. tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. (Una expresion similar a la de HECHOS 28. SAULO ES UN TIPO DEL GRIAL. Noten que este versiculo es MARCOS 16:18 (NUMERO DE ORO PHI=1.618)
19. Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios.
20. Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.
|
|
|
|
HERCULES ES EL QUE LE PISA LA CABEZA AL DRAGON/DRACO/SERPIENTE.
Apocalipsis 11
1. Entonces me fue dada una caña semejante a una vara de medir, y se me dijo: Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en él.
2. Pero el patio que está fuera del templo déjalo aparte, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses.
3. Y daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio.
4. Estos testigos son los dos olivos, y los dos candeleros que están en pie delante del Dios de la tierra.
5. Si alguno quiere dañarlos, sale fuego de la boca de ellos, y devora a sus enemigos; y si alguno quiere hacerles daño, debe morir él de la misma manera.
6. Estos tienen poder para cerrar el cielo, a fin de que no llueva en los días de su profecía; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces quieran.
7. Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará.
8. Y sus cadáveres estarán en la plaza de la grande ciudad que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fue crucificado.
9. Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus cadáveres por tres días y medio, y no permitirán que sean sepultados.
10. Y los moradores de la tierra se regocijarán sobre ellos y se alegrarán, y se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profetas habían atormentado a los moradores de la tierra.
11. Pero después de tres días y medio entró en ellos el espíritu de vida enviado por Dios, y se levantaron sobre sus pies, y cayó gran temor sobre los que los vieron.
12. Y oyeron una gran voz del cielo, que les decía: Subid acá. Y subieron al cielo en una nube; y sus enemigos los vieron.
13. En aquella hora hubo un gran terremoto, y la décima parte de la ciudad se derrumbó, y por el terremoto murieron en número de siete mil hombres; y los demás se aterrorizaron, y dieron gloria al Dios del cielo.
14. El segundo ay pasó; he aquí, el tercer ay viene pronto.
15. El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos. (Las siete trompetas de Apocalipsis son una referencia a la BATALLA DE JERICO, adonde tiene fuerte connotacion con RAHAB, LA "RAMERA". JERICO SIGNIFICA CIUDAD DE LOS PERFUMES Y CIUDAD DE LA LUNA. EN ESTA PROFECIA LOS CAMPEONES SON LOS TESTIGOS DE JEHOVA CON LOS 2520 AÑOS. ¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD QUE LA SEDE DE LOS MISMOS ESTA EN NUEVA YORK? WALL S-TREE-T. WALL ES MURO, OSEA QUE HAY UNA REFERENCIA ESOTERICA A LOS MUROS DE JERICO.)
16. Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros, y adoraron a Dios,
17. diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, el que eres y que eras y que has de venir, porque has tomado tu gran poder, y has reinado.
18. Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.
19. Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo.
Apocalipsis 12
1. Apareció en el cielo una gran señal: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. (Una clara referencia al sueño de Jose de Genesis 37 e incluso al CUARTO DIA DE LA CREACION.)
2. Y estando encinta, clamaba con dolores de parto, en la angustia del alumbramiento. (TODO WALL S-TREE-T esta codificado aqui. EL DOLAR esotericamente es una referencia a los "DOLORES" DE PARTO DE GENESIS 3:16. DAN/DENARIO/DINERO/DIANA/DINA/JUSTICIA. EL MUNDO MATERIALISTA, DETRAS DE LA ADORACION DEL BECERRO DE ORO, POR ISQUIERDA O POR DERECHA NO LOGRA DISCERNIR LOS CODIGOS DEL GRIAL. EL MUNDO EGOLATRA QUIERE DOLARES PERO NO A YHWH. SE DISFRAZAN DE SOCIALISTAS PERO PARA LLENARSE LOS BOLSILLOS."POR SUS FRUTOS LOS CONOCEREIS". "DICEN UNA COSA Y HACEN OTRA". La Serpiente del SIGNO PESO EQUIVALE A LA CONSTELACION DE DRACO=RAHAB=ISAIAS 30:7. Si las 7 trompetas de apocalipsis son una referencia a la BATALLA DE JERICO ES OBVIO QUE LA REINA DE APOCALIPSIS 12 ES UNA NUEVA RAHAB.)
3. También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas;
4. y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra. Y el dragón se paró frente a la mujer que estaba para dar a luz, a fin de devorar a su hijo tan pronto como naciese.
|
|
|
Primer
Anterior
121 a 135 de 210
Siguiente
Último
|