Réponse |
Message 1 de 411 de ce thème |
|
1 Pedro 5:13: La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi HIJO, os saludan.
Versiculo que esta en clave. INTERRELACIONA BABILONIA (BABYLON EN INGLES-BABY ES BEBE) CON LA IGLESIA/MARIA MAGDALENA Y JUAN MARCOS. OBVIAMENTE PEDRO LE LLAMA "MI HIJO" EN UN CONTEXTO A QUE EL MISMO FUE HIJO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y MARIA MAGDALENA. ¿PORQUE EL FUERTE NEXO JUAN MARCOS CON PEDRO?
Mateo 16:1 Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis! 16:4 La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue. 16:5 Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan. 16:6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos. (¿fiesta de las levaduras? ¿Porque PEDRO APARECE A MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS EN CONTEXTO A LA FIESTA DE LAS LEVADURAS en contexto a HECHOS 12:12? ¿PORQUE JUAN MARCOS ES UN NEO-JONAS YA QUE NO FUE CON PABLO A MALTA en contexto a HECHOS 12, 13, 14 Y 15?) 16:7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan. 16:8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan? 16:9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis? 16:10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis? 16:11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? 16:12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos. 16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? (CESAREA DE PHI-LIPO ESTABA EN LA TRIBU DE DAN AL PIE DEL MONTE HERMON. DAN TIENE FUERTE NEXO CON LA VIUDA. EL CALENDARIO JULIANO NO FUE POR CASUALIDAD QUE DENOMINO A JULIO EL SEPTIMO MES Y EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL OJO OMNISCIENTE QUE APARECE EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PIRAMIDE TRUNCADA SIMBOLIZA A SIRIO/UN OJO EN EL CIELO. EL CALENDARIO JULIANO-GREGORIANO DE ORIGEN EGIPCIO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL CALENDARIO DE NOE TENDRIA ESTE PATRON)
16:14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 16:15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16:16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 16:17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. ("hijo de Jonas" tiene nexo con la "señal de Jonas") 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (NUMERO DE ORO) (MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA/NUEVA JERUSALEM. AQUI NUESTRO SEÑOR INDUDABLEMENTE BUSCA UN NEXO ESOTERICO CON SU ESPOSA Y EL GRIAL-S-OPHI-A/SABIDURIA-ONE EN EL BILLETE DE UN DOLAR ES UN ANAGRAMA DE NOE)
El Número de Oro; Phi; la Divina Proporción
Hechos 10:1 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana, (En el mismo lugar que Cristo le dijo a Pedro "piedra" en MATEO 16:18 en contexto a la SEÑAL DE JONAS. CONCRETAMENTE EN ESTE CONTEXTO SE CUMPLIO MATEO 16:18 EN PEDRO)
1. Mateo 16:13: Viniendo Jesús a la región de CESAREA de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
21. Mateo 16:4: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.
22. Mateo 16:17: Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
10:2 piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre. (CASA DE ORACION/ESTA EN CLAVE CON LA VIUDA DE HECHOS 12:12)
¿PORQUE CRISTO RELACIONA A LA MADRE DE MARCOS CON LA 10:3 Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio. 10:4 El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios. 10:5 Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro. 10:6 Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas. 10:7 Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistían; 10:8 a los cuales envió a Jope, después de haberles contado todo. 10:9 Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta. 10:10 Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis; 10:11 y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra; (Relacion con la ESCALERA DE JACOB CIELO/TIERRA)10:12 en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. 10:13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come. 10:14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás. 10:15 Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. 10:16 Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo. 10:17 Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta. 10:18 Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro. 10:19 Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan. 10:20 Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado. 10:21 Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido? 10:22 Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras. 10:23 Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope. 10:24 Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
10:25 Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. 10:26 Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre. 10:27 Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido. 10:28 Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
10:29 por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir? 10:30 Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente, (VUELVE EL CODIGO CASA/ORACION DE LA VIUDA/HECHOS 12:12)10:31 y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios. 10:32 Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él te hablará. (Relacion de JOPE/MAR/GENTILES)
10:33 Así que luego envié por ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado. 10:34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, 10:35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia. 10:36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos. 10:37 Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: 10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. 10:39 Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron colgándole en un madero. 10:40 A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase; (TERCER DIA/SEÑAL DE JONAS)10:41 no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos. 10:42 Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. 10:43 De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre. 10:44 Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. (EL ESPIRITU SANTO CAE SOBRE LOS GENTILES EN OSANAH RABA/21 DE TISHRI O SEPTIMO DIA DE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS/SUKOT/CABAÑAS)10:45 Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. (Esto confirma que en PENTECOSTES NO FUERON UNGIDOS LOS GENTILES)10:46 Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. 10:47 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? 10:48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.
Hechos 11:1 Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios. 11:2 Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión, 11:3 diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos? 11:4 Entonces comenzó Pedro a contarles por orden lo sucedido, diciendo: 11:5 Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí. 11:6 Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo. 11:7 Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come. 11:8 Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca. 11:9 Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. 11:10 Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo. (Igual que en JUAN 21 cuando JESUCRISTO LE PREGUNTO A PEDRO 3 VECES "ME AMAS")
2. Juan 21:15: Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿ME AMAS más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos.
3. Juan 21:16: Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿ME AMAS? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas.
4. Juan 21:17: Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿ME AMAS? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿ME AMAS? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.
11:11 Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesarea. 11:12 Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de un varón, 11:13 quien nos contó cómo había visto en su casa un ángel, que se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro; ("EN PIE" TIENE FUERTE NEXO CON EL UNGIMIENTO DE BETANIA/OSHANAH RABBAH)
11:14 él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa. 11:15 Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio. 11:16 Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo. 11:17 Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios? 11:18 Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida! 11:19 Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban, pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra, sino sólo a los judíos. 11:20 Pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús. 11:21 Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor. 11:22 Llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén; y enviaron a Bernabé que fuese hasta Antioquía. 11:23 Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor. (Tabernaculos es la FIESTA DEL REGOCIJO Y LA PROSPERIDAD) 11:24 Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor. 11:25 Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía. 11:26 Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.
Haremos nuestro recorrido partiendo del norte hacia el sur. Y nos encontramos al iniciar nuestro camino con el Monte Hermón y los Montes del Líbano, que es donde se orignia el Río Jordán. El Monte Hermon colinda con Siria y al norte con Bamas, manantial de aguas cristalinas, muy cerca de la ciudad de Dan, que después pasó a ser la ciudad de Cesarea de Filipo en honor al Cesar (primeros años del cristianismo).
|
|
|
Réponse |
Message 232 de 411 de ce thème |
|

FI=PHI=NUMERO DE ORO=1.618033
171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres; Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.
SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
201. Romanos 11:33: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
Rom 11:33 O the depth of the riches both of the wisdom and knowledge of God! how unsearchable are his judgments, and his ways past finding out! |
|
|
|
|
σοφια sophia {sof-ee'-ah} from 4680; TDNT - 7:465,1056; n f AV - wisdom 51; 51 1) wisdom, broad and full of intelligence; used of the knowledge of very diverse matters 1a) the wisdom which belongs to men 1a1) spec. the varied knowledge of things human and divine, acquired by acuteness and experience, and summed up in maxims and proverbs 1a2) the science and learning 1a3) the act of interpreting dreams and always giving the sagest advice 1a4) the intelligence evinced in discovering the meaning of some mysterious number or vision 1a5) skill in the management of affairs 1a6) devout and proper prudence in intercourse with men not disciples of Christ, skill and discretion in imparting Christian truth 1a7) the knowledge and practice of the requisites for godly and upright living 1b) supreme intelligence, such as belongs to God 1b1) to Christ 1b2) the wisdom of God as evinced in forming and executing counsels in the formation and government of the world and the scriptures For Synonyms see entry 5826
Gematria: 781
SO-PHI-A


MATEO 16:18 (NUMERO DE ORO=PHI)
THE GOLDEN SECRET
16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (NUMERO DE ORO) (MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA/NUEVA JERUSALEM. AQUI NUESTRO SEÑOR INDUDABLEMENTE BUSCA UN NEXO ESOTERICO CON SU ESPOSA Y EL GRIAL-S-OPHI-A/SABIDURIA-ONE EN EL BILLETE DE UN DOLAR ES UN ANAGRAMA DE NOE)
El Número de Oro; Phi; la Divina Proporción
16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
|
|
|
Réponse |
Message 233 de 411 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 234 de 411 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 235 de 411 de ce thème |
|
Lucas 9
1. Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades.
2. Y los envió a predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos.
3. Y les dijo:No toméis nada para el camino, ni bordón, ni alforja, ni pan, ni dinero; ni llevéis dos túnicas.
4. Y en cualquier casa donde entréis, quedad allí, y de allí salid.
5. Y dondequiera que no os recibieren, salid de aquella ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos.
6. Y saliendo, pasaban por todas las aldeas, anunciando el evangelio y sanando por todas partes.
7. Herodes el tetrarca oyó de todas las cosas que hacía Jesús; y estaba perplejo, porque decían algunos: Juan ha resucitado de los muertos;
8. otros: Elías ha aparecido; y otros: Algún profeta de los antiguos ha resucitado.
9. Y dijo Herodes: A Juan yo le hice decapitar; ¿quién, pues, es éste, de quien oigo tales cosas? Y procuraba verle. (La decapitacion de HERODES ES UN TIPO DE LA "DECAPITACION" QUE HUBO DE JUAN MARCOS. LA IGLESIA NEGO EL LINAJE DE CRISTO. NOTEN QUE ESTAMOS EN UN CAPITULO 9 Y VERSICULO 9)
10. Vueltos los apóstoles, le contaron todo lo que habían hecho. Y tomándolos, se retiró aparte, a un lugar desierto de la ciudad llamada Betsaida.
11. Y cuando la gente lo supo, le siguió; y él les recibió, y les hablaba del reino de Dios, y sanaba a los que necesitaban ser curados.
12. Pero el día comenzaba a declinar; y acercándose los doce, le dijeron: Despide a la gente, para que vayan a las aldeas y campos de alrededor, y se alojen y encuentren alimentos; porque aquí estamos en lugar desierto.
13. El les dijo: Dadles vosotros de comer. Y dijeron ellos: No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta multitud.
14. Y eran como cinco mil hombres. Entonces dijo a sus discípulos: Hacedlos sentar en grupos, de cincuenta en cincuenta.
15. Así lo hicieron, haciéndolos sentar a todos.
16. Y tomando los cinco panes y los dos pescados, levantando los ojos al cielo, los bendijo, y los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante de la gente.
17. Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que les sobró, doce cestas de pedazos.
18. Aconteció que mientras Jesús oraba aparte, estaban con él los discípulos; y les preguntó, diciendo: ¿Quién dice la gente que soy yo?
19. Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, que algún profeta de los antiguos ha resucitado.
20. El les dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy? Entonces respondiendo Pedro, dijo: El Cristo de Dios. (El mismo versiculo de MATEO 16:18 (NUMERO PHI)
21. Pero él les mandó que a nadie dijesen esto, encargándoselo rigurosamente,
22. y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
23. Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.
24. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.
25. Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?
26. Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria, y en la del Padre, y de los santos ángeles.
27. Pero os digo en verdad, que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que vean el reino de Dios.
28. Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar.
29. Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente.
30. Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías;
31. quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén.
32. Y Pedro y los que estaban con él estaban rendidos de sueño; mas permaneciendo despiertos, vieron la gloria de Jesús, y a los dos varones que estaban con él.
33. Y sucedió que apartándose ellos de él, Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías; no sabiendo lo que decía.
34. Mientras él decía esto, vino una nube que los cubrió; y tuvieron temor al entrar en la nube.
35. Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd. (David significa amado)
36. Y cuando cesó la voz, Jesús fue hallado solo; y ellos callaron, y por aquellos días no dijeron nada a nadie de lo que habían visto.
37. Al día siguiente, cuando descendieron del monte, una gran multitud les salió al encuentro.
38. Y he aquí, un hombre de la multitud clamó diciendo: Maestro, te ruego que veas a mi hijo, pues es el único que tengo;
39. y sucede que un espíritu le toma, y de repente da voces, y le sacude con violencia, y le hace echar espuma, y estropeándole, a duras penas se aparta de él.
40. Y rogué a tus discípulos que le echasen fuera, y no pudieron.
41. Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros, y os he de soportar? Trae acá a tu hijo.
42. Y mientras se acercaba el muchacho, el demonio le derribó y le sacudió con violencia; pero Jesús reprendió al espíritu inmundo, y sanó al muchacho, y se lo devolvió a su padre.
43. Y todos se admiraban de la grandeza de Dios. Y maravillándose todos de todas las cosas que hacía, dijo a sus discípulos:
44. Haced que os penetren bien en los oídos estas palabras; porque acontecerá que el Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres.
45. Mas ellos no entendían estas palabras, pues les estaban veladas para que no las entendiesen; y temían preguntarle sobre esas palabras.
46. Entonces entraron en discusión sobre quién de ellos sería el mayor. (Salmo 119-MISMO PATRON ESOTERICO CON FUERTE CONNOTACION CON EL SANTO GRIAL)
47. Y Jesús, percibiendo los pensamientos de sus corazones, tomó a un niño y lo puso junto a sí,
48. y les dijo: Cualquiera que reciba a este niño en mi nombre, a mí me recibe; y cualquiera que me recibe a mí, recibe al que me envió; porque el que es más pequeño entre todos vosotros, ése es el más grande.
49. Entonces respondiendo Juan, dijo: Maestro, hemos visto a uno que echaba fuera demonios en tu nombre; y se lo prohibimos, porque no sigue con nosotros.
50. Jesús le dijo: No se lo prohibáis; porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.
51. Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén.
52. Y envió mensajeros delante de él, los cuales fueron y entraron en una aldea de los samaritanos para hacerle preparativos.
53. Mas no le recibieron, porque su aspecto era como de ir a Jerusalén.
54. Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma?
55. Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois;
56. porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea.
57. Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas.
58. Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. (LAZ ZORRAS SON EL ARQUETIPO DE LOS QUE CONSPIRAN CONTRA LA VIÑA, OSEA EL GRIAL)
. Jueces 15:5: Después, encendiendo las teas, soltó las ZORRAs en los sembrados de los filisteos, y quemó las mieses amontonadas y en pie, viñas y olivares.
4. Cantares 2:15: Cazadnos las ZORRAs, las ZORRAs pequeñas, que echan a perder las viñas;
Porque nuestras viñas están en cierne.
ZORRAs andan por él.
59. Y dijo a otro: Sígueme. El le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre.
60. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios.
61. Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa.
62. Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.
|
|
|
Réponse |
Message 236 de 411 de ce thème |
|
VAMOS A INVESTIGAR DEL PORQUE HERODES LE CORTO LA CABEZA A JUAN EL BAUTISTA CON AYUDA DE YHWH
Lucas 13
1. En este mismo tiempo estaban allí algunos que le contaban acerca de los galileos cuya sangre Pilato había mezclado con los sacrificios de ellos.
2. Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Pensáis que estos galileos, porque padecieron tales cosas, eran más pecadores que todos los galileos?
3. Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.
4. O aquellos dieciocho sobre los cuales cayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que todos los hombres que habitan en Jerusalén?
5. Os digo: No; antes si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente.
6. Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló. (El olivo tiene connotacion con el VERANO/PENTECOSTES y la viña con el OTOÑO/TABERNACULOS)
7. Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra?
8. El entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone.
9. Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después.
10. Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo;
11. y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar.
12. Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad.
13. Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios.
14. Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo.
15. Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el día de reposo su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber?
16. Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de reposo? (Hay un obvio nexo esoterico con LA CONSPIRACION CONTRA MARIA MAGDALENA/SANTO GRIAL)
17. Al decir él estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba por todas las cosas gloriosas hechas por él.
18. Y dijo: ¿A qué es semejante el reino de Dios, y con qué lo compararé?
19. Es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su huerto; y creció, y se hizo árbol grande, y las aves del cielo anidaron en sus ramas. (GRANO DE MOSTAZA SIMBOLIZA LA FUSION DE LA ENERGIA MASCULINA Y FEMENINA)
20. Y volvió a decir: ¿A qué compararé el reino de Dios?
21. Es semejante a la levadura, que una mujer tomó y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo hubo fermentado.
22. Pasaba Jesús por ciudades y aldeas, enseñando, y encaminándose a Jerusalén.
23. Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él les dijo:
24. Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.
25. Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois.
26. Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste.
27. Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad.
28. Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos.
29. Porque vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.
30. Y he aquí hay postreros que serán primeros, y primeros que serán postreros. (SALMO 119-APOCALIPSIS 1:8 Y 22:13)
31. Aquel mismo día llegaron unos fariseos, diciéndole: Sal, y vete de aquí, porque Herodes te quiere matar.
32. Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra. (HERODES/LA ZORRA ERA OBVIO QUE NUESTRO SEÑOR AL DENOMINARLE DE ESA FORMA ESTABA HACIENDO UNA CONNOTACION DE LINAJE/VIÑA/SANGRE DE CRISTO aparte que muy probablemente era HOMOSEXUAL. HERODES ERA EDOMITA, OSEA DE LA SANGRE DE ESAU/ROJO. LA ZORRA TIENE CONNOTACION CON LA LUNA LLENA/OSTIA DE LA IGLESIA CATOLICA. CUANDO EL CURA CORTA LA OSTIA EN DOS Y LAS CRUZA (VESCICA PISCIS) HACE UN NEXO ESOTERICO CON LA "SEÑAL DE JONAS" (153)). EL CURA EN ESE CONTEXTO HACE REFERENCIA A ESTA EXPRESION "ESTE ES EL CORDERO DE DIOS QUE QUITA EL PECADO DEL MUNDO, FELICES LOS INVITADOS A LA CENA DEL SEÑOR" QUE ES UNA EXPRESION DE JUAN EL BAUTISTA SEGUN JUAN 1:29.
1. Juan 1:29: El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el CORDERO DE DIOS, que quita el pecado del mundo.
2. Juan 1:36: Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el CORDERO DE DIOS.
LUEGO LOS FIELES CONTESTAN "YO NO SOY DIGNO QUE ENTRES EN MI CASA PERO UNA PALABRA TUYA BASTARA PARA SANARTE" QUE ES UNA EXPRESION DEL CENTURION EN MATEO 8:8 ADONDE JUSTAMENTE nuestro Señor hace referencia a la GRAN FE QUE EL TIENE. ES OBVIO QUE HAY UN NEXO CON EL "MISTERIO DE NUESTRA FE". LUEGO EN EL MISMO CAPITULO en MATEO 8:20 se hace alusion a las ZORRAS, que tiene nexo segun la BIBLIA fuertemente con EL OLIVO Y LA VIÑA. YHWH QUIERE QUE TODO EL MUNDO ENTIENDA EL SANTO GRIAL Y ES OBVIO QUE EN ESTE CONTEXTO QUE EN LA DENOMINACION QUE PREDICA EL MENSAJE DE CRISTO MAS GRANDE DEL MUNDO ESTE EL MENSAJE. "MISTERIO DE NUESTRA FE" ES SINONIMO DE ISHTAR. HERODES ES EL ANTITIPO DE AMAN/AMALEC QUE CONSPIRA CONTRA MARDUK EN EL CONTEXTO A ESTHER/ISTAR SEGUN LA PALABRA DE DIOS)



IN GOD WE TRUST
NOSOTROS CREEMOS EN DIOS
EL 1 DE MAYO DE 1776=1/5/1+7+7+6=21=2+1=3 OSEA 1/5/3
En Babilonia fue el cuento Solar de la diosa-pez Derceto/Atargatis con el dios Oannes/Joannes, también incluyendo a Nammu y Tiamat. En el cuento Bíblico, como Jesús, nacido de María, de donde viene Marino, o donde viene el agua se le envió a través de Oannes/Jonah, quien alegóricamente hizo la misma hazaña dentro del Útero/Tumba del Mamífero marino más grande del mundo. Yahweh concluyó igualmente en el Antiguo Testamento, subyugando a la Serpiente marina Leviatán ( “Ballena" en hebreo). La sediciosa evolución del historiador natural, Charles Darwin también dio énfasis a esta creencia implicando que el útero gestante del acuoso gestando era igualmente interdependiente de los ritmos lunares de las mareas, vinculando nuestra herencia y orígenes al mar.
"porque, cuando Jonás estaba en la barriga del pez tres días y tres noches, así el Hijo de Hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches".
- Mateo12:40
Como acompañado por la historia del pez de Jesús, ayudando milagrosamente a sus discípulos a hacer una captura de 153 peces, este mismo hecho también es extrañamente logrado por Pitágoras quinientos años más temprano en una antigua leyenda registrada por el neo-platonista Porfirio. El propio Pitágoras prediciendo el número exacto de peces a ser cogidos, con el número 153 siendo un número sagrado Pitagórico, asociado con el "Vesica Piscis" o "Envase del Pez ".
. Jueces 15:5: Después, encendiendo las teas, soltó las ZORRAs en los sembrados de los filisteos, y quemó las mieses amontonadas y en pie, viñas y olivares.
Porque nuestras viñas están en cierne.
4. Cantares 2:15: Cazadnos las ZORRAs, las ZORRAs pequeñas, que echan a perder las viñas;
33. Sin embargo, es necesario que hoy y mañana y pasado mañana siga mi camino; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén.
34. ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!
35. He aquí, vuestra casa os es dejada desierta; y os digo que no me veréis, hasta que llegue el tiempo en que digáis: Bendito el que viene en nombre del Señor. |
|
|
Réponse |
Message 237 de 411 de ce thème |
|
Apéndice para No. 227
Jueves 1 Nisan: Luna nueva y primer día del calendario sagrado. La Santificación del Templo fue iniciada de esta fecha (Eze. 45:18; ref. el papel Santificación del Templo de Dios (No. 241)). Las lunas nuevas fueron guardadas durante todo el periodo del sacerdocio del templo con los sábados y las ofrendas de los días santos (ref. Josefo, Guerras de los Judíos, Lb. V, ch. V, 7). En los días de luna nueva, especialmente este día, y los sábados y las fiestas, el sumo sacerdote entraba al templo con el sacerdocio.
Miércoles 7 Nisan: (8 días para la pascua y termina la primera semana del año, la semana de santificación). La Santificación de los simples y erróneos (Eze. 45:20; ref. el papel Santificación de los Simples y Erróneos (No. 291)). Cristo esta preparado. El ha santificado a todos para esta pascua.
Jueves 8 Nisan: (7 días para la pascua) Cristo ahora se aproxima a Jerusalén desde Jericó. El paso la noche del jueves en la casa de Zaqueo (ref. Lc. 19:1-10).
Viernes 9 Nisan: (6 días para la pascua) (todas las fases de aquí son explicadas en detalle en el papel El Momento de la Crucifixión y la Resurrección (No. 159)).
Cristo hace su primera entrada desde Betfage (no Betania; ref. Mt. 21:8-9). El no es esperado. El limpio el templo de acuerdo con la ley (cf. Mt. 21:12-16). El sale hacia Betania y pasa el sábado ahí. María lavo los pies de Jesús con aceite (Mt. 21:1-9; Jn. 12:1).
Sábado 10 Nisan: (5 días para la pascua)
Cristo pasó el sábado en Betania. El es separado como el cordero (Jn. 12:2-11).
Domingo 11 Nisan: (4 días para la pascua)
Entrada triunfal a Jerusalén desde Betania. Jesús entro y comprobó el templo luego regreso a Betania (Mr. 11:1-11; Lc. 19:29-44; Jn. 12:12-19).
Lunes 12 Nisan: (3 días para la pascua)
Cristo regresa en la mañana, reaparece en el templo y lo limpia de nuevo.
El enseño en el templo (Mt. 21:18-22; Mr. 11:12-19; Lc. 19:45-48).
Martes 13 Nisan: (2 días para la pascua)
Cristo otra vez en Jerusalén. Enseña en preguntas y parábolas. Dice las profecías sobre el templo y el monte de los olivos. Hacia el atardecer Cristo le dice a sus discípulos que vayan a Jerusalén para conseguir una habitación y prepararan la pascua (Mt. 21:23-39; 24:1-51; 25:1-46; 26:17-20; Mr. 11:20-33; 12:1-44; 13:1-37; Lc. 20:1-21:38).
Miércoles 14 Nisan: (1 día para la pascua/1 día de panes sin levadura)
Comida de la noche del miércoles, luego la cena del señor, lavamiento de pies, traición, etc.
Día – prueba etc. luego la crucifixión.
Cristo bajado de la estaca y puesto en la tumba antes del atardecer (Inicio del sábado de la pascua) (Mt. 26:20-27:66; Mr. 14:17-15:47; Lc. 22:14-23:55; Jn. 13:1-19:42).
Jueves 15 Nisan
PASCUA/1 DIA de PANES SIN LEVADURA
Noche – 1er noche en la tumba. Día – 1er día en la tumba.
Viernes 16 Nisan
Noche – 2da noche en la tumba. Día – 2do día en la tumba.
Sábado 17 Nisan
Noche – 3er noche en la tumba. Día – 3er día en la tumba.
En la tarde Cristo es levantado por Dios de entre los muertos.
Domingo 18 Nisan
OFRENDA DE LA GAVILLA MECIDA
Cristo asciende a su padre y su Dios para ser aceptado como el sacrificio de por nuestros pecados (Mt. 28:1-7; Mr. 16:1-7; Lc. 24:1-9; Jn. 20:1-9; 20:16-17).
http://www.ccg.org/spanish/s/p227.html |
|
|
Réponse |
Message 238 de 411 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 239 de 411 de ce thème |
|
Rex Deux
Resurrection of the Dragons
By Goro Adachi March 11, 2002
What the...
Very much aware of the symbolic significance of the Salt Lake City Winter Olympic Games as discussed in The Labour of the Sun, I sat down on the night of February 24 to watch its closing ceremony, an openly ritualistic event, to see if there was any 'clue dropping'. Having recognized the existence of an esoteric undercurrent in the opening ceremony, I was curious as to what kind of encoded 'message' might be present in the second 'ritual'. Of course, my view is that reality itself is an encoded message, or a 'game', so this was not anything new; I'm always scanning for clues. But high-impact world events, accidental or not, I have observed, are usually symbolic expressions of important themes that underlie physical phenomena that surround us, hence my special interest in the international event of the Olympics.

As the two gigantic T-Rex's at the Olympic stadium were shown on the TV screen, I inevitably went 'what the...' I mean, these were clearly out of place and, simply, bizarre (not to say scary). Of course, the exoteric justification (= 'excuse') was probably that the general region of Utah has large deposits of dinosaur remains, but still those dinosaurs had almost no apparent relevance to the themes of the ceremony and were just... bizarre. To me, this was a 'Hermetic device' having the function of prompting questions consciously or subconsciously. This, in other words, was potentially a 'clue' planted, again consciously or subconsciously, by some intelligence.
Messianic Resurrection
Later in the show, the dinosaurs were revealed to be operated from behind the walls (not really, but that was the story line) by the Osmond brother and sister singing 'We Are Family!...' By this time, I began to get the gist of the shrouded 'message'. T-Rex's are 'kings', as rex means 'king' and they were certainly the king of dinosaurs. And since the term 'dinosaur' means 'terrible lizard', the T-Rex could easily be considered a 'terrible king', or 'King of terror' a la Quatrain X-72 discussed in previous articles.
Century X-72 L'an mil neuf cens nonante neuf sept mois, Du ciel viendra vn grand Roy d'effrayeur: Resusciter le grand Roy d'Angolmois, Auant apres Mars regner par bon-heur. The year 1999 seven months, From the sky will come a great King of terror: To resurrect the great King of Angolmois, Before after Mars to reign by good luck
At the Olympic stadium in Salt Lake City, then, the 'King of terror' was symbolically 'resurrected' to accord with my previous interpretation that this quatrain, in conjunction with II-41 etc., relates to the 9/11 event and the Winter Olympic Games. Note that this 'King' of the Olympics could also easily be viewed as the 'King of the Rings' -- as the Games are symbolized by the familiar multi-colored five rings -- which may be rephrased as the 'Lord of the Rings'. And The Lord of the Rings is a phrase very much fresh on people's minds today because of the very popular film by the same title that came out late 2001 after the 9/11 event (it was the first of the trilogy, so it's an on-going project). [Update: the second volume/installment of The Lord of the Rings is titled 'The Two Towers' (!) and the third 'The Return of the King' -- needless to say, the correspondence is incredible.] This curious coincidence is compounded by the fact that, in Greek mythology, it is Prometheus, the provider of fire and a version of Saturn-Osiris, that would be considered the 'lord of the ring', as we read that:
Finally [Hercules] reached the Caucasus Mountains, where Prometheus had been fettered for thirty years... Zeus had long repented of his punishment, because Prometheus had since sent him a kindly warning not to marry Thetis, lest he might beget one greater than himself; and now, when Hercules pleaded for Prometheus's pardon, granted this without demur. Having once, however, condemned him to everlasting punishment, Zeus stipulated that, in order still to appear a prisoner, he must wear a ring made from his chains and set with Caucasian stone - and this was the first ring ever to contain a setting... Mankind now began to wear rings in Prometheus's honour... (Robert Graves, The Greek Myths, 133.l-m)
This event, remarkably, is said have taken place during Hercules' journey of the '11th labor', i.e. the very labor we have linked to the current world events, including the Olympics (see The Labour of the Sun). Note also that the Salt Lake City Games had a very Promethean official slogan/theme, 'Light the Fire Within'.
But here we need to take into consideration the idea of 'family' musically attached to the kingly dinosaurs. A 'royal family' -- was this the implication? Or, since the 'King of terror' has been equated with Osiris (see Labour), was it an allusion more specifically to the messianic family, i.e. the family of Jesus, the biblical Osiris? To use Christian terminology, it was a symbolic 'Second Coming'. This association is intriguing as it has been said that Jesus was crucified on a T-shaped cross (the 'tau') (Christopher Knight, et al, The Hiram Key, pp.241-2), and thus Jesus, the 'King of the Jews', may be described congruently as a 'T-king', that is, 'T-Rex'. And then there is the intriguing fact that the messianic bloodline, signified in medieval literature by the Holy Grail (Sangraal, which can also be translated as 'Blood Royal'), is entangled with the myths of the 'Ring', including The Lord of the Rings:
J. R. R. Tolkien's The Lord of the Rings is one of the most enchanting and successful tales of all time. First issued in the 1950s, this famous trilogy could just as well have emanated from the Dark Ages or medieval times, for it has all the qualities and attributes of the most ancient Grail and Ring traditions. (Laurence Gardner, Realm of the Ring Lords, p.1)
To express it esoterically, then, it was an allusion to the return of the wounded 'Fisher King', or King Arthur, the medieval Osirian-messianic character who is inseparable form the Grail romances. It is fitting that the Gaelic word uther, from which the name 'Arthur' apparently derives, means 'terrible' (according to Gardner) and Arthur's father was called 'Uther Pendragon' (actually a title) which would mean 'Terrible head of Dragons' (though it has also been translated as 'Wonderful head of Dragons'). The 'terrible dragons' are, of course, clearly evocative of the dinosaurs, the 'terrible lizards'. Traditionally, 'dragons' are associated with kingship and crocodiles/serpents; in ancient Egypt, for example, pharaohs were anointed with the fat of the holy crocodile, or 'Meseh' from which derives the term 'Messiah', i.e. Jesus/Osiris. Correspondingly, Osiris' death is associated with a crocodile in Egyptian tradition (E.A. Wallis Budge, The Gods of the Egyptians, vol.II, p.358).
Deux Dieux
The messianic family, stemming from Davidic royal lineage and the offspring of Jesus and Mary Magdalene (i.e. Sangraal) according to esoteric tradition, is said to carry the title, Rex Deus, meaning 'King of God' (see Marilyn Hopkins, et al, Rex Deus, 2000). Now, it is curious to notice here that the term 'Deus' (God) closely resembles the word for 'two' in various European languages. As Boyd Rice writes:
The Latin word for God, Deus, seems to retain a vestige of the ancient understanding of the dual nature of deity. In many languages, the word denoting "Two" has either a spelling or a sound very similar to the word Deus, for instance, deux, dos, dua, deuce, and so forth. This becomes even more explicit when examining the specific terms some of the countries apply to God. For example, the French Dieu [or its plural form, Dieux] echoes deux (two) very closely, and the Spanish Dios is derived from the word dos by the mere addition of an "I." (www.dagobertsrevenge.com/articles/undivided.html)
This would then nicely relate to the two T-Rex's of the Olympics and the biblical 'T-Rex', Jesus, being a twin (Judas Thomas/Twin was almost certainly Jesus' twin brother, based on non-canonical sources such as the Acts of Thomas). And, of course, we are reminded here of the twin nature of Hercules, antediluvian pillars, the Sphinx/Horus and such -- underlying all of which is the notion of the Sun/Ark/lion, as explained in The Labour of the Sun. (In terms of Nostradamus -- who, by the way, may well have been a member of 'Rex Deus' -- this motif is potently expressed in our 'two suns' quatrain, II-41.) Indeed, Rex Deus, or the Messianic bloodline, is Davidic which in turn means the bloodline is of the 'lion king' -- as the tribal symbol of King David's, Judah, was the lion. Moreover, the Davidic 'Fisher King' is called in Arthurian literature Anfortas (in fortis) meaning 'in strength', which is also the Latin name for one of the two pillars of the Temple of Jerusalem (i.e. the 'Boaz' pillar). These twin pillars are a version of the antediluvian/Atlantean pillars, the New World version of which was destroyed on 9/11/01. The Catholic theologian Margaret Starbird writes:
The name of this [Boaz] pillar, which is also the name of the ancestor of King David, is a clear and obvious reference to the promises made to the Davidic bloodline, the line of the princes of Judah, that the dominion of its princes would be established forever "in strength," since Judah was the strongest of the twelve sons of Israel's patriarch Jacob. The name Anfortas is thus associated with the broken left pillar of the Temple of Jerusalem, which is symbolic of the broken Davidic succession... [T]he "Fisher King" Anfortas -- that is, the Davidic "Fish-King" Jesus -- can be healed only when the Grail is restored... (The Woman With the Alabaster Jar, p.86)
The reference to the broken succession/pillar here is interesting as it potentially relates to the fact that the Great Sphinx is missing its 'twin' and also to the darkening of the sun (= lion/sphinx/Fisher King) on the day Jesus/Osiris died as per tradition.
All combined, we can derive the symbolic implication that the two towering T-Rex's signified the resurrection of the messianic king, or Osiris-Horus, the fall of which was earlier expressed by the destruction of the WTC twin towers on 9/11.
Proof of the Vikings
Let's take a look at Quatrain VI-97 which I have repeatedly correlated with the world events of our own time including the 9/11 attacks.
Century VI-97 Cinq & quarante degrez ciel bruslera Feu approcher de la grand cite' neuue Instant grand flamme esparse sautera Quand on voudra des Normans faire preuue. Forty five [or 'five and forty'] degrees the sky will burn, Fire to approach the great new city In an instant a great scattered flame will leap up, When they want to have proof of the Normans.
This quatrain's relevance to 9/11 and related events can be summarized as follows. First, 'five and forty' (cinq & quarante) of Line 1, if interpreted as 40.5, would correspond to the latitude of New York City where the WTC towers stood. And NYC is insinuated by Line 2 mentioning 'the great new city'. The abundant references to burning fire, needless to say, evoke the burning towers still hauntingly fresh on our mind. (The "great scattered flame" is actually even evocative of the grand firework show of the Olympic ceremonies.) What is most remarkable, however, is the implication of Line 4: 'When one will want to want proof of the Normans'.
"Normans" is essentially another name for the Vikings (or 'Norsemen'). "Viking," in turn, was the name given to the twin space probes NASA sent to Mars in 1976 (Viking 1 & 2). This Viking mission made the very first successful landing on the Red Planet and, more significantly, it gave us the first pictures of the potentially artificial "monuments of Mars" at Cydonia, an issue still very much controversial and relevant today. This association is particularly important here because the Cydonia region of the 'fire planet' is situated approximately at 5°W. 40°N. -- that is, "five and forty"! The 'monuments' themselves are located on latitude 40.5-41°N., which happens to be the very latitude of NYC _and_ Salt Lake City! As if these weren't enough, the most prominent features of the Cydonia complex are the popular 'Face' and the geometrically sound 'D&M Pyramid'. The 'Face', as revealed/confirmed in 2001, is of dual nature, having a hominid side and a leonine side, just as does the Sphinx (= sun, Hercules, 'Fisher King') which has a body of the lion and a head of man. (The connection between the two is corroborated by the fact that the tangent of Cydonia's latitude equals the cosine of the latitude of Giza/Sphinx, both equaling e/pi.) The partially collapsed 'D&M Pyramid', on the other hand, is pentagonal -- echoed by the U.S. Pentagon partially destroyed in the 9/11 attacks.
Line 4, 'When one will want to have proof of the [Vikings]', then, would have the implication of people wanting to know the truth about Cydonia and/or more generally about the existence of life on Mars. And, sure enough, presently around the turn of the millennium we are rapidly getting more evidence indicative of the existence of past/present life, as well as intelligently designed structures, on the Red Planet. (Most recently, the Mars Odyssey spacecraft gave us, on 3/1/02, more evidence of water on Mars, more pictures of strikingly artificial-looking features, and amazing confirmation of Richard Hoagland's 'Mars Tidal Model' which I consider a brilliant piece of work.)
As it turns out, the 'Norman/Viking' reference also nicely brings together 9/11 and 'Rex Deus' as we learn that the Viking leader, Rollo (Hrolf), came to France and obtained Normandy (becoming the first Duke of Normandy) in _911_ AD. And Rollo, interestingly enough, was genealogically linked to the 'Rex Deus' clan:
[Rollo] extended his lands by conquest and his influence by alliance and marriage with the leading aristocratic families of the time. He sought to establish strong bonds with the local aristocracy and, in particular, matrimonial links with dynasties of the Rex Deus tradition, such as the families of Chaumont, Gisors, d'Evreaux, Blois, the Counts of Champagne and the ruling House of Flanders, whose younger sons were the Counts of Boulogne. Was he [Rollo himself] also Rex Deux, from a family outside the confines of early Christian Europe? (Hopkins, et al, Rex Deus, p.107)
From this angle, the phrase 'When one will want to have proof of the Normans' would come to mean 'when people become aware, and want proof/'resurrection', of 'Rex Deus' or the 'Grail'/messianic bloodline -- that is, our own time.
Now, the 'resurrection' of this hidden bloodline/tradition would also imply the fall of the Church as its existence today is the result of the Roman Empire 'hijacking' the 'Fisher King' tradition. The Catholic Church or Papacy, in other words, is just a poser on the throne with no legitimacy what so ever. The 'king' is naked and the people have been too conditioned and timid to openly acknowledge this awkward fact. When the true 'Fisher King' is publicly acknowledged, therefore, it would automatically leave the Church and its manipulative doctrine nowhere to go but down. This situation brings us back to Quatrain II-41, the 'two suns' prophecy already applied to the current events, the last line of which indicates the fall/shift of the papacy: "When the great pontiff changes his abode."
In The Labour of the Sun was discussed how Quatrain II-41 pertains to 9/11, the 'King of terror' (Fisher King), and the inevitable end of the reign of Pope John Paul II, the 'Labor of the Sun' pope, in the near future. Since writing the article, it came to my attention that there is one particular date that may be seen as a window through which the smoldering archetypal story line could potentially manifest itself physically because of intense symbolic convergence. The date in question is May 1st -- i.e. 'May Day'. First, notice that just as the date '9-11' numerically had the implication of emergency ('911' being the emergency phone number), 'May Day' is similarly the international radiotelephone code used for indicating trouble and requesting help. Second, in Europe May Day is Labor Day which in the United States is celebrated in September (the month of 9/11) -- 'labor' being a code word for Pope JPII, as well as Hercules' 11th Labor that has been found to closely relate to 9/11 and Prometheus along with his fire and ring. May Day, in fact, is also the festival of Belenus, the Celtic god of fire and the sun, and a pagan festival of rebirth and renewal. The first day of May, therefore, is a time with strong 9/11 resonance and particularly relevant to the 'Labor of the Sun', i.e. Pope JPII, though I am not ready to predict that the papacy will actually suffer a loss on that date.
Update: According US intelligence sources, as reported by The Washington Times (May 13), Islamic terrorists were planning to attack a nuclear power plant and this "was initially scheduled for May 1..." So, there indeed was a high potential for a 9/11-related major incident on May Day 2002.
Echoes of Lost Paradise
Dinosaurs, the kings of the earth at the time, were suddenly wiped out about 65 million years ago. Rocks from outer space, it is often theorized, hit the earth and devastated all life upon the surface. Quite recently, Tom Van Flandern (formerly the Chief of the Celestial Mechanics Branch of the U.S. Naval Observatory) put forward the theory that it was the 'explosion' of what he calls 'Planet V' between Earth's orbit and the Asteroid Belt (which is the remnant of the theoretical 'Planet K' that exploded about 250 million years ago) that caused the extinction of the dinosaurs. The planet Mars, in this radical model, was formerly a satellite of Planet V that survived the catastrophe and became an independent planet. Richard Hoagland's more recent 'Mars Tidal Model' was an extension of Flandern's 'Exploded Planet Hypothesis', and so the new data from the Mars Odyssey probe just released 3/1/02 that dramatically corroborated Hoagland's theory was also confirmatory evidence for Flandern's. By inference, then, it may be postulated that those dinosaurs -- analogous to the 'King of terror', 'Fisher King', etc. -- and the Red Planet have an inseparable historical connection.
The reader may recall that I have previously stressed the intense correlation that exists between the 9/11-related events and the destruction of the antediluvian world, 'Atlantis', in connection with Mars/Cydonia. Here, then, we have the implication that there also is a link between the prehistoric 'dragons' and Atlantis. Remarkably, this strange association actually resonates well with the fact that in ancient traditions the angelic wisdom-providers of the antediluvian paradise, including Osiris, are usually associated with the serpent, i.e. 'dragons'. The coherence is intensified when it is added that the essence of Osiris was equated in ancient Egyptian theology with the Benben Stone (the capstone of the pyramid/obelisk) which in turn was, or represented, a meteorite -- i.e. a rock from outer space (Planet V). Correspondingly, we may recall that, in Mystery, Babylon the Great, the antediluvian tower (Babel) and the Osirian 'fallen angels' (Nephilim) were found to be the embodiment of a heavenly stone. And to top it off, the Nephilim were 'fallen ones' (as in fallen meteorites), and were also called awwin denoting 'serpents' (as in dragons/dinosaurs) and gibborim meaning 'strong ones' (as in Davidic 'Fisher Kings'). The messianic association is echoed strongly by the Holy Grail/Blood Royal: in Wolfram von Eschenbach's Parzival from around 1200, the Grail is called lapsit exillis which, as lapis ex caelis, means 'stone from the heavens'!
So we now have entangled themes involving dinosaurs, Exploded Planet Hypothesis, Mars, Atlantis, heavenly stone, messianic tradition... What does this all mean? While I have my own hypotheses, it is wise at this time to just wonder about it rather than force a shortsighted and linearly conceived conclusion out of the partially disjointed pieces of the puzzle. I have faith in the idea of 'if you ask, the answer will come'. This appears to be how the 'game' is played 'down here'. Truth requires patience, and patience here requires unwavering respect for truth.
Foreshadowing
I'd like to end this article by pointing out that the next Winter Olympic Games (2006) will be held in Turin, Italy. Turin is the home of the single most important and controversial relic associated with Jesus -- the Shroud of Turin, the linen cloth in which Jesus was supposedly wrapped after the crucifixion. On the Shroud is seen, somehow, a seemingly photographic image of Jesus. While ostensibly a Christian relic, the Shroud has much to do with the esoteric 'underground' tradition that aligns with the 'Fisher King' rather than with Pauline counterfeit Christianity headed by the Papacy. Indeed, the Shroud first surfaced soon after the suppression of the medieval warrior-monks, the Knights Templar, who were accused, among other things, of worshipping a strange head -- which may well have been the head portion of the Shroud. The first known owner of the relic, Geoffrey de Charney, is in fact thought to be the nephew of Geoffroi de Charney, the Templar preceptor of Normandy who was burned to death with Jacques de Molay, the last Templar Grand Master. And some have theorized, with good reason, that the Shroud was actually created by Leonardo Da Vinci who has been claimed to have been Grand Master of the Priory of Sion, supposedly the parental organization behind the Templar order (see Lynn Picknett, et al, Turin Shroud). The Priory of Sion, extensively discussed in the groundbreaking book Holy Blood, Holy Grail (1982), is practically analogous, or attached, to 'Rex Deus'. This combined with the fact that the Templar knights in the Grail lore are depicted as the guardians of the Holy Grail/Blood Royal which, in theory (based on "heretical" traditions), stemmed from the dynastic 'Sacred Marriage' between Jesus and Mary Magdalene, it may be inferred that the Shroud is in a sense a form of the Grail which in turn represents the hidden messianic succession.
Is it just a coincidence that Turin, the very place where this 'Rex Dues' relic rests, has been selected for the next Winter Olympics? Perhaps. But consider the following. Turin is at latitude 45°N. so as to echo the opening line of the 'Olympic/Martian quatrain', VI-97 ('Forty five degrees the sky will burn'). The last line of the same quatrain, 'When they want to have proof of the Normans', may also now denote 'when people want to find out the truth about the origin of Christianity, about the suppressed messianic legacy, and about the true nature of the Turin Shroud which was first possessed, as far as we know, by the 'Normans' (i.e. the Templar Master of Normandy). The Shroud even resonates with 9/11. The relic, as well as Leonardo/Priory of Sion, is associated with John the Baptist as it is, for example, kept at the Cathedral of St. John the Baptist in Turin. And the saint's birthday was celebrated on the summer solstice just as the date 9/11 corresponded in the early Christian times to the original summer solstice day of the ancient Egyptian calendar.
Also, the demonstrated Martian/Cydonian nature of Quatrain VI-97 incites the thought that the head imprinted on the Shroud might relate to the more or less similar-looking 'Face on Mars'. This is clearly a silly notion -- except there are various clues that are supportive of it. This leads into an area that overlaps my 'other' research that I do not want to discuss yet. But I'll just mention two curious coincidences: the Shroud is called sydoine/sindone/sindon in other languages ('Cydonia' anyone?), and John the Baptist was decapitated and his severed head became an object/idea of great esoteric importance. This is only a small hint. I don't want to open Pandora's Box yet... :) But I will say that Mars/Cydonia anomalies and the Grail-Ark-Shroud-Fisher King theme are to merge in a startlingly direct and elegant way.
The Quest for the Grail is an interplanetary saga.
[Back to main page]
|
|
|
Réponse |
Message 240 de 411 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 241 de 411 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 242 de 411 de ce thème |
|
what important roles? It is hard for me to believe that except for motherhood, women's names have survived in the "christian greek scriptures" at all. For instance, Peter was married (Mark 1:30) but his wife is never named. We know that Mary "the Magdalene" was named by these same scriptures as the first to see the risen Christ, John 20:16, Mark 16:9 and Matthew 28:9, but Paul in his first letter to the Corinthians at 15:4-8, in describing witnesses to this risen Christ writes "and he was buried, and then he rose again the third day according to the scriptures: and that he was seen of Ce-phas (semitic for Peter) then of the twelve: after that, he was seen of above five hundred brethren at once: of whom the greater part remain unto this present, but some are fallen asleep. After that, he was seen of James: then of all the apostles, and last of all he was seen of me also, as one born out of due time". In all of this Paul fails to mention Mary "the Magdalene" and nobody believes that is editing.---Bill
btw, I never saw this in "The da Vinci Code".
|
|
|
Réponse |
Message 243 de 411 de ce thème |
|
La nave interplanetaria Juno ha partido con destino a Júpiter y comienza un largo viaje de cinco años en los que recorrerá 2.800 millones de kilómetros para llegar al planeta gigante. El lanzamiento, en un cohete Atlas V, se ha realizado desde la base espacial de cabo Cañaveral (Florida, EEUU) con tres cuartos de hora de retraso retraso debido a un problema registrado en el último momento en la segunda etapa del cohete."Hoy, con el lanzamiento de la nave Juno, comienza el viaje hacia otra nueva frontera", ha declarado el director de la NASA, Charles Bolden. "El futuro de la exploración incluye [misiones de] ciencia de primera línea como esta para ayudarnos a comprender mejor nuestro sistema solar y ensanchar el panorama de nuevos destinos desafiantes".
Esta sonda automática de la NASA debe colocarse en órbita polar de Júpiter el 4 de julio de 2016. Allí, y durante un año, con los ocho instrumentos científicos que lleva, estudiará el campo gravitatorio del planeta, su estructura interna, el campo magnético, las auroras y la dinámica y composición química de las nubes. Sólo una nave espacial hasta ahora ha estado en órbita jupiteriana, la Galileo, también de la NASA, que funcionó desde 1995 hasta 2003.
La cuenta atrás se ha detenido al detectarse un nivel anómalo en el sistema de helio de la etapa Centaur del Atlas V. Una vez solventado, se ha dado luz vede a la partida, que se ha producido a las 18.25 (hora peninsular)."Estamos en camino y los primeros indicadores muestran que seguimos la trayectoria prevista", ha informado después del despegue del cohete Jan Chodas, jefe del proyecto Juno. "Dentro de un par de horas sabremos más acerca del estatus de la nave, cuando empiece a radiotransmitir y las señales sean captadas por las antenas de Camberra [Australia], de la Red de Espacio Profundo".
Tras el lanzamiento y el despliegue de sus tres grandes paneles solares, la Juno debe prepararse para la denominada fase de crucero, que consta de varias etapas. En su trayectoria la nave dará una vuelta y media al Sol. En octubre de 2013, cuando habrá recorrido ya 1.600 millones de kilómetros, se acercará de nuevo a la Tierra para tomar el impulso gravitatorio que necesita para llegar hasta Júpiter.
La misión, con un coste de 770 millones de euros, durará en total seis años. Los ingenieros calculan que, dada la alta radiación que recibirá en órbita de Júpiter, los instrumentos electrónicos estarán dañados en un año de funcionamiento allí, aunque los equipos más sensibles van protegidos dentro de un recipiente de titanio.
"Júpiter guarda la historia del sistema Solar. Si quieres comprender los primeros pasos de cómo se pasó de la formación del Sol a la de los planetas, tienes que comprender qué fue a parar a Júpiter y cómo se formó éste", ha declarado Scott Bolton, investigador principal de la misión, informa The New York Times. Los científicos quieren retomar la investigación donde la dejó la Galileo e intentar responder preguntas que aquella misión abrió.
"Júpiter es la piedra de Rosetta de nuestro Sistema Solar", ha destacado hoy Bolton tras el lanzamiento de la Juno. "Es, con mucho el planeta más antiguo, suma más materia que todos los demás planetas, asteroides y cometas juntos, y guarda en su interior la historia no sólo del Sistema Solar sino también la nuestra. Juno será allí nuestro emisario para interpretar los que Júpiter tenga que decir".
la Juno será la primera nave espacial que podrá ver en detalle los polos del planeta gigante. Estará en una órbita de trabajo muy elíptica que completará cada once días y cuando haya cumplido 33 órbitas, habrá sobrevolado todo el planeta; habrá transcurrido entonces el año de trabajo previsto. Entonces tomara una trayectoria de impacto contra las capas altas de nubes del planeta para destruirse. Lo mismo hizo la Galileo, para evitar que en el futuro, descontrolada, pudiera impactar en una de las nubes de Júpiter y contaminarla.
La Juno es una nave automática de tres toneladas y media de 3,5 metros de alto y 3,5 de diáemtro, desarrollada en el Jet Propulsión Laboratory (California), el centro por excelencia de exploración espacial interplanetaria en EE UU.
JUPITER
PEDRO/PETER/ PITER (INGLES)
DIANA (NEXO CON JUPITER EN HECHOS 19)
DIANA/DOOR/PUERTA/JANO
Busqueda para JUPITER
1. Hechos 14:12: Y a Bernabé llamaban Júpiter, y a Pablo, Mercurio, porque éste era el que llevaba la palabra.
2. Hechos 14:13: Y el sacerdote de Júpiter, cuyo templo estaba frente a la ciudad, trajo toros y guirnaldas delante de las puertas, y juntamente con la muchedumbre quería ofrecer sacrificios.
3. Hechos 19:35: Entonces el escribano, cuando había apaciguado a la multitud, dijo: Varones efesios, ¿y quién es el hombre que no sabe que la ciudad de los efesios es guardiana del templo de la gran diosa Diana, y de la imagen venida de Júpiter?
|
|
|
Réponse |
Message 244 de 411 de ce thème |
|
Juno (mitología)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véase Juno.
En la mitología romana Juno era una diosa, equivalente a la Hera griega, diosa del matrimonio y reina de los dioses. Hija de Saturno y Ops, y hermana y esposa de Júpiter, con el que tuvo dos hijos, Marte y Vulcano y una hija, Lucina. Juno fue una deidad mayor de la religión romana y formó parte, junto a Júpiter y Minerva, de la Tríada Capitolina, un importante culto romano.
[editar] Etimología y origen
Hay una probable etimología para Juno en la raíz protoindoeuropa *yeu-, ‘fuerza vital’. Aunque tal derivación podría ser consistente con un origen como Diosa Madre, es más probable que esta raíz se usara en el mismo sentido que otras palabras latinas derivadas de ella, como iuvenis (‘hombre joven’, con derivados tales como «juvenil» o «rejuvenecer»), lo que implicaría que la naturaleza de Juno anterior al sincretismo de la mitología grecorromana era más cercana a la Diana como diosa doncella de los nacimientos o la partería. Sin embargo, la absorción romana del mito griego reemplazó características primitivas de Juno con otras de Hera, extendiendo su dominio del nacimiento al matrimonio y promocionándola al papel de esposa de Júpiter y reina de los dioses. También podía arrojar rayos como éste.[1]
También existe la posibilidad, por inmediatez geográfica, de una influencia etrusca. La equivalente etrusca de Juno era Uni. Es probable que una de estas diosas se inspirase en la otra, pero no está claro en qué dirección. Aunque actualmente hay más apoyo a la teoría de que Uni derivó de Juno, si fuera al revés, el nombre de Juno no podría tener un vínculo protoindoeuropeo con *yeu- y su raíz semántica permanecería ambigua. Hay algún apoyo a la teoría de que Uni fuese la original: Livio afirma[2] que Juno era una diosa etrusca de Veyes que fue ceremonialmente adoptada por el panteón romano cuando la ciudad fue saqueada en el 396 a. C.
[editar] Epítetos y funciones
Incluso más que otras deidades romanas mayores, Juno ostentó un gran número de epítetos significativos y variados, nombre y títulos que representaban diversos aspectos y papeles de la diosa.
De acuerdo con su papel central como diosa del matrimonio, recibía los siguientes títulos:
- Interduca, ‘la que lleva a la novia al matrimonio’
- Domiduca, ‘la que lleva a la novia a su nuevo hogar’
- Cinxia, ‘la que pierde la faja de la novia’
Si bien muchos otros de sus epítetos tienen mucha menos relación temática:
- Regina (‘la reina’), aspecto por el que fue nombrada en el Templo de Júpiter como parte de la Tríada Capitolina, enfatizando que el papel de la diosa como esposa de Júpiter y reina de los dioses era el más importante en ese contexto. También había templos a Juno Regina en el monte Aventino, en el Circo Flaminio y en la zona que se convertiría en el Porticus Octaviae.
- Moneta, como protectora de las riquezas del Imperio romano. La etimología de este epíteto es controvertida, pudiendo derivar de mons, ‘monte’, por estar uno de sus templos en la colina Capitolina o de monere, ‘avisar’, por el aviso que dio a los romanos para evitar el ataque de los galos.
- Lucina (‘la que trae niños a la luz’) y Lucetia (‘la que trae luz’), cuando ayudaba en los partos.
- Pomona (‘de la fruta’).
- Pronuba (‘matrona de honor’).
- Ossipagina (‘la que moldea los huesos’ o ‘la que fortalece los huesos’)
Sin embargo, algunos de estos títulos pueden haber sido inventados como descripciones poéticas y puede que realmente no hayan sido usados en el culto a Juno.
El 1 de marzo de cada año, las mujeres celebraban unas fiestas en honor de Juno llamadas Matronalia. Otras fiestas en su honor, las Nonas Caprotinas, se celebraban el 7 de julio. Muchos consideraban el mes de junio, que toma su nombre de Juno, patrona del matrimonio, el más favorable para casarse. Los Calendas de cada mes también estaban consagrados a esta diosa, que tenía fiestas el 1 de julio y el 13 de septiembre.
Juno tenía en ocasiones un carácter guerrero que se hacía aparente en sus ropas. A menudo aparecía armada y llevando una capa de piel de cabra, que era la prenda preferida por los soldados romanos en campaña. Este aspecto guerrero fue asimilado de la diosa griega Atenea, cuya piel de cabra recibía el nombre de égida.
[editar] Referencias literarias
Quizá la más prominente aparición de Juno en la literatura romana sea como principal fuerza antagonista en la Eneida de Virgilio, donde se la presenta como una cruel y salvaje diosa determinada a ayudar primero a Dido y luego a Turno y los rútulos contra el intento de Eneas de hallar una nueva Troya en Italia. Ha habido algunas especulaciones (como las de Mauro Honorato Servio, un antiguo comentarista sobre la Eneida) de que quizá se trate de una fusión de Hera con la diosa de las tormentas cartaginesa Tanit en algunos de los aspectos de su retrato en la obra.
Juno es mencionada en La Tempestad de Shakespeare junto con Ceres e Iris.
Juno en la Eneida
[editar] Odio de Juno a Eneas
Juno, odiaba a los troyanos porque su marido la había engañado con Ganimedes, un príncipe troyano y lo había convertido en el copero de los dioses. También los odiaba por el Juicio de Paris, un joven troyano que eligió a Venus como la más hermosa en vez de a ella.
Es por eso, que quiere impedir que Eneas funde una nueva Troya en Italia, después de su destrucción. Para impedirlo va a Eolia y le pide a Eolo, dios de los vientos que los mueva en contra de Eneas y hace que lleguen a Cartago. Luego, Neptuno hace que las aguas se calmen por haber provocado olas sin su indicación.
Mientras los troyanos estaba en Cartago, tierra donde reinaba Dido, Juno hace un pacto con Venus diciendo que tenían un objetivo en común: que Eneas reinase Cartago con Dido. Venus sabía que ese no era el destino de Eneas, pero la engaña. Venus ya había hecho que Cupido enamore a Dido de Eneas, para que ella no lo traicione. Es así que acepta el pacto con Juno y deja que ésta organice una tormenta donde Eneas y Dido deban dormir bajo el mismo techo y contraigan matrimonio.
Mercurio, enviado por Júpiter le recuerda que ese no es su destino, entonces decide partir. Juno, dándose cuenta de que se había roto su pacto envía a Iris a quemar la flota de Eneas. Finalmente, pueden llegar al Lacio y enfurecida Juno, desea desatar la guerra ya prevista entre latinos y troyanos. Es por eso que envió a las deidades del infierno para que convenzan a Amata de que por culpa de Eneas Turno no iba a poder ser su yerno y a Turno lo invade Furia para que quiera tomar venganza. Juno abre las puertas de la guerra y ésta comienza. Luego, Juno y Júpiter pactan que ella no intervendrá más, así como tampoco Venus para ayudar a ninguno de los héroes, que retrasará la muerte de Turno pero no cambiará el destino de la guerra. Sin embargo, Juno le pide a Jaturna, hermana de Turno que rompa el pacto y ayude a su hermano. Finalmente se da cuenta de que no puede hacer nada para impedir el destino marcado por los hados, entonces pide que los latinos mantengan su nombre, sus trajes y su idioma y que desaparezca el nombre de Troya. Júpiter concede su deseo para que deje de molestar a los troyanos y dice que solo agregará dioses y culto.
|
|
|
Réponse |
Message 245 de 411 de ce thème |
|
Tranquilos, que nadie se asuste... no vamos a sufrir una invasión de demonios del averno (al menos eso espero  ). Me he permitido la licencia de usar ese titular por un motivo concreto. Hoy, 21 de junio, es la fecha en el hemisferio norte (en el sur ocurre al contrario) del solsticio de verano. Arranca oficialmente la estación más calurosa del año y hoy el día tiene más horas de luz que ningún otro.
Como ya comentamos en el blog en su momento, los antiguos romanos contaban entre su nutrido panteón de dioses con la figura de Jano (Janus en latín), el dios de los solsticios. Era también el dios de las puertas, de todos los inicios y de los finales. Poseía una rica iconografía –de la que algún día hablaremos más a fondo–, en la que lo más destacado era su representación con dos rostros, cada uno de ellos mirando en direcciones opuestas. De ahí que se le denomine también como Jano bifronte.
En lo que respecta a la temática de este blog, lo que más nos interesa de él es que los collegia fabrorum (las cofradías de constructores romanos) le rindieron una devoción especial, siendo su patrón.
Como decía más arriba, se consideraba a Jano el dios de los solsticios, las «puertas solsticiales» o «puertas del cielo». Así, el solsticio de verano era llamado janua inferni, la "puerta del infierno" o de los hombres, y el solsticio de invierno, janua coeli, la "puerta de los dioses". Además de patrón de los constructores, Jano era para los romanos el dios de la iniciación a los misterios. Era la «puerta», no sólo solsticial, sino también iniciática.

Esta devoción se transmitió a los canteros medievales y pasó a la iconografía y la religión cristiana bajo el culto a los dos «san Juan»: el Bautista, que tiene su festividad el 24 de junio (solsticio de verano), y el Evangelista, que tiene su festividad el 27 de diciembre (solsticio de invierno). Hay casos muy significativos en este sentido, en los que esta pervivencia es evidente. Jean Hani, profesor emérito en la Universidad de Amiens, menciona un notable ejemplo en la basílica francesa de Saint-Remi, en Reims: «En una vidriera aparece un único san Juan, que engloba en una sola figura al Precursor y al Evangelista, fusión subrayada por la presencia, sobre la cabeza, de dos girasoles (los dos solsticios) dirigidos en sentido opuesto: una especie de Jano cristiano, en suma».
No es el único caso. Otro día hablaremos de la presencia de zodiacos en iglesias y catedrales medievales. Hoy es suficiente con comentar que junto a algunos de estos zodiacos, generalmente esculpidos en las fachadas de los templos, y a ambos lados de Cristo, aparecen en ocasiones los "dos Juanes". Están marcando, de este modo, las fechas de los solsticios. ¿Qué simboliza esto? Como bien explica de nuevo Hani:
Del mismo modo que ellos ‘abren’ los dos períodos de la historia marcados por las dos venidas del Salvador, igualmente, en el plano cósmico, ‘abren’ las dos fases del ciclo anual, símbolo reducido del ciclo universal del tiempo y la historia; y en esta función, han reemplazado, desdoblándolo por así decirlo, al Jano bifronte, del que los Collegia fabrorum, antepasados de los constructores de catedrales, celebraban la fiesta en los dos solsticios.
Además, la división en la janua inferni y la janua coeli aparece también en algunas representaciones medievales del Juicio Final, en las que se divide la escena en dos partes: por un lado, los condenados que van al infierno –descienden, igual que el Sol a partir del solsticio de verano, o janua inferni– y, por otro, aquellos que se salvan –ascienden, al igual que el Sol tras el solsticio de invierno, o janua coeli.
En los templos medievales las representaciones de Jano son bastante habituales –además de los casos mencionados–, sobre todo en los zodiacos. Os pongo las imágenes de varios ejemplos. La primera corresponde a una representación del dios existente en la catedral de Amiens, en una serie de los trabajos de los meses. La segunda y la tercera proceden de la catedral de Chartres, también en Francia. En ésta última imagen Jano –aunque no se aprecia en la fotografía– está rodeado de símbolos del zodiaco.



Por supuesto, y como algunos de vosotros ya habréis adivinado, este culto a Jano, y más tarde a los «dos san Juan» en las logias medievales, se conserva en la masonería actual, pues tanto las fiestas solsticiales como los dos «Juanes» tienen gran importancia.·.
Eso es todo. ¡Feliz solsticio! y ¡Feliz noche de San Juan el sábado! (ojito con las hogueras) 
|
|
|
Réponse |
Message 246 de 411 de ce thème |
|
INTERPRETACION DEL EDIFICIOEl templo de Jano Quirino estaba situado en el siglo I d.C. cercano a la Curia, en la calle Argiletum, en una zona importante que unía el Foro y las áreas residenciales en el noreste. Era un templo pequeño, realizado en madera, características que sugieren que el culto era de origen antiguo. Varios hechos lo confirman: Las listas más antiguas de los dioses por lo general comenzaban con su nombre; él era también llamado "DIVOM DEUS", una forma muy antigua en latín que significaba " el dios de los dioses "; y su imagen se puede encontrar en las monedas romanas más antiguas. Jano también recibe el nombre de "Principium Deorum" el dios del principio, teniendo este término un significado sagrado. "PRINCIPIUM" se escribía en griego como ARKHÉ. Es por ello que Jano es el dueño del ARKHÉ. El edificio era de forma perfectamente cúbica y de dimensión de 20 codos (8,88 m.) en altura y en cada uno de los lados de su planta cuadrada. El recinto central del templo estaba remarcado por las doce columnas que equivalían a los doce signos zodiacales, en el mosaico central y delante de la figura del dios se presentaba la rueda cósmica. El pavimento tenia mosaicos alegóricos al cielo, el mar y la tierra y en lugares específicos el símbolo del nudo de Salomón. La figura del dios situada sobre un pedestal en el eje central del edificio miraba simultaneamente a oriente y occidente. Su posición permitía que en el momento que las puertas del templo estuvieran abiertas el dios podía influir de manera directa en la actividad de los hombres. Por ello en tiempo de guerra, la máxima expresión de caos, el templo permanecía con sus puertas abiertas como plegaria para la intermediación del dios para la consecución del nuevo equilibrio de la paz. Su estatua ostentaba en la mano derecha el numero 300 y en la izquierda el 55 como alusión exacta a la totalidad de la duración del año romano antiguo, o sea el "anillo" del tiempo. JANO QUIRINOEl Dios Jano Quirino y Rómulo que se divinizó en él son los fundadores mitológicos de la ciudad de Roma. Existía una raíz común para los términos quirites, curia y quirinus; la raíz co-virio que significa colectividad , conjunto de individuos o personas y por extensión ciudad. Fue Rómulo el creador de las curias como estamento principal de la organización social de los romanos, función que cumple el dios Jano Quirino como protector de los habitantes de las ciudades. Quirites era el nombre que se les daba a los ciudadanos romanos en su calidad de no soldados en tiempos de paz. Al nombre quirites, pues, se le contrapone el nombre milites (ejército, soldados). Su templo se encontraba emplazado dentro de la ciudad en una zona muy próxima a la Curia. Jano Quirino es un dios paralelo a Marte y contrapuesto a él. Jano Quirino, al venir de quirites, es el dios tranquilo opuesto al dios de la guerra, en algunos textos se le considera como un dios simétrico a Marte, incluso se le menciona como "Marte pacífico", por eso está su templo dentro de la ciudad, a diferencia del templo de Marte que se encuentra extramuros. Dice Vitruvio: " A Marte dándole su templo fuera de la ciudad no habrá guerras y discordias civiles". Quirino vela por los ciudadanos. Era honrado en la antigua colina del Quirinal, la mas alta de las siete de la ciudad de Roma, mediante unas fiestas llamadas Quirina. RES GESTAE DIVI AUGUSTIOctavio Augusto escribió: "El templo de Jano Quirino, que nuestros ancestros deseaban permaneciese clausurado cuando en todos los dominios del pueblo romano se hubiera establecido victoriosamente la paz, tanto en tierra cuanto en mar, no había sido cerrado sino en dos ocasiones desde la fundación de la Ciudad hasta mi nacimiento; durante mi Principado, el Senado determinó, en tres ocasiones, que debía cerrarse." JANO, EL AÑO Y LOS SOLSTICIOS
 Autor:Nuccio d’Anna El templo del Argiletum no era el único lugar donde los Romanos adoraron a Jano. Del otro lado del Tiber, un altar fue dedicado a este dios en la colina de Ianus (Ianiculum). Un segundo altar fue erigido sobre la colina Oppius, que desempeñaba un papel principal en las ceremonias de iniciación cuando los niños se hacían hombres. El cónsul Marcus Duillius construyó un templo sobre el Mercado de la Verdura (el Foro Holitorium), después de su victoria naval de Mylae (260 a.C.). Fue reconstruido más tarde por el emperador Tiberius. En este templo, doce altares fueron erigidos y dedicados a los doce meses. También existió el Arco de Ianus Quadrifons, en el Velabrum.
|
|
|
Premier
Précédent
232 a 246 de 411
Suivant
Dernier
|