Réponse |
Message 1 de 22 de ce thème |
|
Afrodita
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Afrodita (en griego antiguo, Ἀφροδίτη) es, en la mitología griega, la diosa de la belleza, el amor, el deseo y la reproducción. Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que normalmente no era el amor en el sentido cristiano o romántico.
Afrodita tiene numerosas equivalentes: Inanna en la mitología sumeria, Astarté en la fenicia, Turan en la etrusca y Venus en la romana. Tiene paralelismos con diosas indoeuropeas de la aurora, tales como Ushás o Aurora. Según Pausanias, los primeros que establecieron su culto fueron los asirios, y tras ellos los pafosianos de Chipre y los fenicios que vivían en Ascalón (Palestina), quienes enseñaron su culto a los habitantes de Citera.[1] Se decía que Afrodita podía hacer que cualquier hombre se enamorase de ella con solo poner sus ojos en él.
El nombre Ἀφροδίτη era relacionado por etimología popular con ἀφρός aphrós, ‘espuma’, interpretándose como ‘surgida de la espuma’ y personificándola en un mito etiológico que ya era conocido para Hesíodo.[2] Tiene reflejos en el mesapio y el etrusco (de ahí «abril»), que probablemente fueron tomados prestados del griego. Aunque Heródoto estaba al tanto de los orígenes fenicios de Afrodita,[3] los intentos lingüísticos por derivar el nombre «Afrodita» del semítico Aštoret, mediante transmisión hitita sin documentar, siguen sin ser concluyentes. Una sugerencia de Hammarström,[4] rechazada por Hjalmar Frisk, relaciona el nombre con πρύτανις, un préstamo griego de un cognado del etrusco (e)pruni, ‘señor’ o similar. Mallory y Adams ofrecen una etimología del indoeuropeo abhor, ‘muy’ + dhei, ‘brillar’.[5]
Si procede del semítico, una etimología plausible sería del barīrĩtu asirio, un demonio femenino hallado en textos babilónicos medios y tardíos.[6] El nombre significa probablemente ‘la que [viene] al anochecer’, una manifestación del planeta Venus como estrella vespertina, un atributo bien conocido de la diosa mesopotámica Inanna/Ishtar.
El epíteto Afrodita Acidalia fue ocasionalmente añadido a su nombre, por la fuente que usaba para bañarse, situada en Beocia.[7] También era llamada Cipris o Cipria (Kypris) y Citerea (Cytherea) por sus presuntos lugares de nacimiento en Chipre y Citera, respectivamente. La isla de Citera era un importante centro de su culto. Estaba asociada con Hesperia y era frecuentemente acompañada por las Cárites, las diosas de las festividades.
Afrodita tenía sus propios festivales, las Afrodisias, que se celebraban por toda Grecia, pero particularmente en Atenas y en Corinto. En el templo de Afrodita ubicado en la cima del Acrocorinto (antes de la destrucción romana de la ciudad en 146 a. C.) las relaciones sexuales con sus sacerdotisas eran consideradas un método de adoración a la diosa. Este templo no fue reconstruido cuando la ciudad se refundó bajo dominio romano en 44 a. C., pero es probable que los rituales de fertilidad perdurasen en la ciudad, cerca del ágora.
Afrodita estaba asociada con el mar, y con frecuencia era representada con él y con los delfines, las palomas, los cisnes, las almejas, las veneras, las perlas, y árboles como el granado, el manzano, el mirto y las rosas.
Afrodita Urania y Afrodita Pandemos[editar]
Afrodita Urania, drapeada más que desnuda, con sus pies descansando sobre una tortuga (Museo del Louvre).
Para finales del siglo V a. C. los filósofos habrían separado Afrodita en dos diosas diferentes, no individualizadas en el culto: Afrodita Urania, nacida de la espuma después de que Crono castrase a Urano, y Afrodita Pandemos, la Afrodita común ‘de todo el pueblo’, nacida de Zeus y Dione.[8] Entre los neoplatónicos y finalmente sus intérpretes cristianos, Afrodita Urania figura como la Afrodita celestial, representando el amor del cuerpo y el alma, mientras Afrodita Pandemos estaba asociada con el mero amor físico. La representación de Afrodita Urania, con un pie descansando sobre una tortuga, fue interpretada más tarde como emblemática de la discreción del amor conyugal; la imagen se atribuye a Fidias, en un escultura criselefantina hecha para Elis, de la que sólo tenemos un comentario pasajero de Pausanias.[9]
Por esto, según Platón[10] Afrodita es dos diosas, una vieja y la otra joven. La mayor, Urania, es la hija de Urano; la menor se llama Pandemos, y es la hija de Zeus y Dione. Pandemos es la Afrodita común. El discurso de Pausanias distingue dos manifestaciones de Afrodita, representadas por dos historias: Afrodita Urania (‘celestial’) y Afrodita Pandemos (‘común’).
Prostitución ritual[editar]
Un aspecto universal del culto de Afrodita y sus predecesoras que muchos mitógrafos de los siglos XIX y XX han omitido[11] es la práctica de la prostitución religiosa en sus santuarios y templos. El eufemismo griego para estas prostitutas es hieródula, ‘sierva sagrada’. Esta costumbre fue una práctica inherente a los rituales dedicados a las antecesoras de Oriente Medio de Afrodita, la sumeria Inanna y la acadia Ishtar, cuyas meretrices de los templos eran ‘mujeres de Ishtar’, ishtarium.[12] Esta práctica ha sido documentada en Babilonia, Siria y Palestina, en ciudades fenicias y en la colonia tiria de Cartago, y para la Afrodita helénica en Chipre, el centro de su culto, Citera, Corinto y Sicilia.[12] Afrodita es en todas partes la patrona de las heteras y cortesanas. En Jonia, en la costa de Asia Menor, las hieródulas servían en el templo de Artemisa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Afrodita
What is the origin of the names of the months?
A lot of languages, including English, use month names based on Latin. Their meaning is listed below. However, some languages (Czech and Polish, for example) use quite different names.
Month | Latin | Origin |
January |
Januarius |
Named after the god Janus. |
February |
Februarius |
Named after Februa, the purification festival. |
March |
Martius |
Named after the god Mars. |
April |
Aprilis |
Named either after the goddess Aphrodite or the Latin word aperire, to open. |
May |
Maius |
Probably named after the goddess Maia. |
June |
Junius |
Probably named after the goddess Juno. |
July |
Julius |
Named after Julius Caesar in 44 B.C.E. Prior to that time its name was Quintilis from the word quintus, fifth, because it was the 5th month in the old Roman calendar. |
August |
Augustus |
Named after emperor Augustus in 8 B.C.E. Prior to that time the name was Sextilis from the word sextus, sixth, because it was the 6th month in the old Roman calendar. |
September |
September |
From the word septem, seven, because it was the 7th month in the old Roman calendar. |
October |
October |
From the word octo, eight, because it was the 8th month in the old Roman calendar. |
November |
November |
From the word novem, nine, because it was the 9th month in the old Roman calendar. |
December |
December |
From the word decem, ten, because it was the 10th month in the old Roman calendar. |
|
|
|
Réponse |
Message 2 de 22 de ce thème |
|
 en.wikipedia.org The flag of England flying 2048 × 1356 - 129k - jpg |
 augustinianyouthirelan... St. George's fame grew after 289 × 174 - 5k - jpg |
 en.wikipedia.org the flag of Saint George, 2000 × 1000 - 47k - png |
 ebay.co.uk Image is loading ST-GEORGE- 300 × 180 - 11k - jpg |
 ebay.co.uk ST-GEORGE-CROSS-NYLON-FLAG 300 × 173 - 6k - jpg |
 en.wikipedia.org for a new Union Flag[edit] 2000 × 1000 - 59k - png |
 ebay.ie St George Flag 5Ft X 3Ft 225 × 225 - 4k - jpg |
 royal-flags.co.uk England St. George Cheap Flag 1280 × 853 - 104k - jpg |
 stock-clip.com The waving Flag of England 400 × 224 - 12k - jpg |
 flagandbuntingstore.co.uk England Flag 300 × 300 - 2k - gif |
 mystmargarets.com HAPPY ST GEORGE'S DAY, ST 450 × 270 - 5k - jpg |
 ebay.co.uk ENGLAND-St-George-Cross- 300 × 300 - 16k - jpg |
 pinterest.com Flags, Flags Of England 236 × 196 - 15k - jpg |
 ebay.co.uk Image is loading 3-x-2-ENGLISH 300 × 180 - 16k - jpg |
 thisengland.co.uk More Views 992 × 891 - 51k - jpg |
 flagandbuntingstore.co.uk England '4 Lions' Flag 300 × 300 - 34k - gif |
 flagsandflagpoles.co.uk GIANT St George Budget Flag 150 × 150 - 3k - jpg |
 royal-flags.co.uk England St. George Flag - 3 ft 1280 × 960 - 234k - jpg |
 en.wikipedia.org Flag flying on Leeds Town Hall 2736 × 3648 - 1376k - jpg |
 royal-flags.co.uk England St. George Cheap Flag 400 × 267 - 39k - gif |
1) The Vatican courtyard.

|
When viewed from the air, we can see that the Vatican courtyard is, in fact, shaped like a keyhole. There is a reason ... Do you know why?
|
|
Below we can see that within the "keyhole" of the Vatican courtyard is yet another symbol: two crosses superimposed on each other. This is the symbol from which the British Union Jack flag is derived.
This is where we get the term "double-crossers."

|
While we're on the subject, there is another interesting symbol at the entrance to the Vatican.
|

|
Left:
|
Aerial View |
Below: |
Close-Up |

|
LA CLAVE DEL "EXPERIMENTO FILADELFIA", LA "MAQUINA DEL TIEMPO", LA TENEMOS EN EL NEXO DE LA PLAZA DE SAN PEDRO CON LA BANDERA DE INGLATERRA, EN EL MARCO A LA CRUZ DE SAN JORGE O GIORGIO, QUE ES JUSTAMENTE EN DICHA ISLA EN VENECIA, ADONDE ESTA ENTERRADO SAN MARCOS. EL DIA DE SAN JORGE / GIORGIO, QUE ES EL 23 DE ABRIL, ES EL DIA NUMERO 225 (CICLO SIDEREO DE VENUS) DEL CALENDARIO COPTO. ESTO CONFIRMA EL NEXO SAN JORGE CON VENECIA / VENUS. |
|
|
Réponse |
Message 3 de 22 de ce thème |
|
Alcoseri (Original message) |
Sent: 18/11/2015 11:27 |
El Planeta Venus desde siempre ha despertado inquietudes entre los seres humanos, la Masonería no escapa a esta inquietud pues en los Templos de la Masonería del Rito Escocés Antiguo y Aceptado , está representado en una estatua o pintura como una Mujer Desnuda , justo al lado del torno del Segundo Vigilante- Este segundo vigilante sería para nosotros el Vigilante Interno , el Interno Yo Observante de nuestros actos. Venus está entre la órbita de la Tierra y el Sol y tiene fases como la Luna. Desde la Tierra, Venus es el objeto más brillante en el cielo después del Sol y la Luna, que aparece justo antes del amanecer, como Estrella de la Mañana, o poco después anochecer, como estrella de la tarde, los antiguos incluso pensaron que se trataba de dos estrellas diferentes, y serían en si los anunciantes de la aparición de la Luz, dándole la bienvenida y otro dándole la despedida a la Luz . Debido a su proximidad a la Tierra, a pesar de que es un planeta, su luminosidad es 13 veces más fuerte que la estrella más brillante, que es Sirius o Estrella Sirio. Su atmósfera está llena de nubes que se encargan de reflejar el 75% de la luz que proviene del sol, formando un brillante planeta visto desde la Tierra.
Durante 11 meses, Venus se llama la estrella de la tarde o de noche de la estrella, ya que establece un máximo de tres horas después del Sol y los otros 11 meses que aparece en la mayoría de aproximadamente 3 horas antes de que el Sol, como Estrella de la Mañana o Estrella de David . Cuando él está cerca de la tierra, en la conjunción inferior, en las cinco semanas antes o después de que él se encontraba en la etapa de la "nueva", que tiene su imagen en el mundo aumentó en 6 veces y parece aún más brillante. Esto sucede una vez cada ocho años y este período fue conocido en el antiguo Egipto como el ciclo Sothis.
En Mesopotamia, el planeta Venus era conocido por varios otros nombres como Asera, Ashtart, Baalat, Ishtar, Shekinah, Baalat, Inanna, Anat y Astaroth. Al aparecer en diferentes momentos (atardecer o antes del amanecer) durante mucho tiempo fue considerado como dos estrellas diferentes, que se les dio el nombre de Lucifer y Vesper (en latín, Lucifer significa "portador de luz", y fue simplemente debido a un problema en la traducción de la Biblia, que se asoció con el mal). En el siglo III A-C Pitágoras descubrió que se trataba de una sola estrella, pero fueron los romanos quienes le dieron el nombre de Venus, que es la diosa romana del amor y la belleza.
Venus se ajusta a un tiempo tan predecible en todo el tiempo que ha servido como el estándar para establecer los relojes y varios ciclos se observaron:
- Cada ocho años que regresa al mismo punto en el cielo en la conjunción inferior, aunque las estrellas en el fondo son completamente diferentes.
- Cada 40 años se realiza un círculo completo, terminando donde comenzó, en un movimiento preciso en cuestión de segundos, aparece con la misma configuración de estrella en el fondo;
- Cada 480 años, es decir, 12 ciclos de 40 años, es la conjunción de los planetas Mercurio y Venus, que, visto desde la Tierra, parecen superponerse y una sola estrella roja, extremadamente brillantes, provocando sombras en el suelo.
- Cada 1440 años, es decir, 3 ciclos de 480 años, Mercurio y Venus se superponen en el mismo lugar en el cielo, con exactamente las mismas estrellas en el fondo.
El hecho de que el patrón de Venus es tan predecible que puede ser utilizado para el ajuste del reloj, sirve para conectar este planeta para Metatron, que es un indicador de tiempo también asociado con Enoc. El primer nombre de Jerusalén era Urushalim - el prefijo uru significa "fundada por" y el sufijo o salem shalem es el nombre de dios cananeo de Venus, mientras que en su aspecto nocturno. Curiosamente, aunque el nombre de Jerusalén está dedicado a Venus en su aspecto nocturno, el Templo de Salomón se enfrentaba a la otra dirección - uno en el que Venus se comporta como la Estrella de la Mañana.- Alcoseri Leer mucho más del tema en: https://sites.google.com/site/secretomasonico/diosa-venus
|
|
|
|
Réponse |
Message 4 de 22 de ce thème |
|
Source
Possible New Pyramids Found in Egypt with Google Earth
Two unidentified, possible pyramid complexes have been located with satellite imagery from Google Earth.
One of the complex sites contains a distinct, four-sided, truncated, pyramidal shape that is approximately 140 feet in width. This site contains three smaller mounds in a very clear formation, similar to the diagonal alignment of the Giza Plateau pyramids. The second possible site contains four mounds with a larger, triangular-shaped plateau. The two larger mounds at this site are approximately 250 feet in width, with two smaller mounds approximately 100 feet in width. This site complex is arranged in a very clear formation with the large plateau, or butte, nearby in a triangular shape with a width of approximately 600 feet. The sites have been documented and discovered by satellite archaeology researcher Angela Micol of Maiden, North Carolina. Angela has been conducting satellite archaeology research for over ten years, searching for ancient sites from space using Google Earth. Angela is a UNC Charlotte alumnus and has studied archaeology since childhood. Google Earth has allowed her to document many possible archaeological sites, including a potential underwater city off the coast of the Yucatan peninsula that has sparked the interest of scientists, researchers and archaeologists. Angela is also a board member of the APEX Institute, founded by archaeologist William Donato, who is pioneering underwater archaeological research in the Bahamas. Angela has been assisted by Don J. Long, fellow APEX researcher and colleague. The sites have been verified as undiscovered by Egyptologist and pyramid expert Nabil Selim. Nabil’s discoveries include the pyramid called Sinki at Abydos and the Dry Moat surrounding the Step pyramid Complex at Saqqara. Nabil has stated the smaller 100 foot “mounds”, at one of the proposed complex sites, are a similar size as the 13th Dynasty Egyptian pyramids, if a square base can be discovered...
MORE
(Following Images and text found here)
The image below is approximately 620 feet wide. For comparison purposes the Great Pyramid is 208 feet in width. This mound feature is almost 3 times the size of the Great Pyramid. Upon closer examination of the formation, it appears to have a very flat top and a curiously symmetrical triangular shape that has been heavily eroded with time.
|
|
|
Réponse |
Message 5 de 22 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 6 de 22 de ce thème |
|
Marco Vitruvio
Marco Vitruvio Polión (en latín Marcus Vitruvius Pollio; c. 80-70 a. C.-15 a. C.) fue unarquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a. C.
Biografía y obra[editar]
Fue arquitecto de Julio César durante su juventud, y al retirarse del servicio entró en la arquitectura civil, siendo de este periodo su única obra conocida, la basílica de Fanum (en Italia). Es el autor del tratado sobre arquitectura más antiguo que se conserva y el único de la Antigüedad clásica, De Architectura, en 10 libros (probablemente escrito entre los años 27 a. C. y 23 a. C.). Inspirada en teóricos helenísticos –se refiere expresamente a inventos del gran Ctesibio–, la obra trata sobre órdenes, materiales, técnicas decorativas, construcción, tipos de edificios,hidráulica, colores, mecánica y gnomónica (Libro IX).
El último libro está dedicado a las máquinas: de tracción, elevadoras de agua y todo tipo de artefactos bélicos (catapultas, ballestas, tortugas, etc.). Vitruvio describió muy bien la rueda hidráulica en el cap. X.5. La rueda de Vitruvio era vertical y el agua la empujaba por abajo; unosengranajes tenían la finalidad de cambiar la dirección del giro y aumentar la velocidad de las muelas; se calcula que con la energía producida por una de estas ruedas se podían moler 150 kg de trigo por hora, mientras que dos esclavos solo molían 7 kg.1
De Architectura, conocido y empleado en la Edad Media, se imprimió por primera vez en Roma en1486, edición del humanista y gramático Fray Giovanni Sulpicio de Veroli, ofreciendo al artista delRenacimiento, imbuido de la admiración por las virtudes de la cultura clásica tan propio de la época, un canal privilegiado mediante el que reproducir las formas arquitectónicas de la antigüedad greco-latina. Posteriormente, se publicó en la mayor parte de los países y todavía hoy constituye una fuente documental insustituible, también por las informaciones que aporta sobre la pintura y la esculturagriegas y romanas.2 El famoso dibujo de Leonardo da Vinci, el Hombre de Vitruvio, sobre las proporciones del hombre está basado en las indicaciones dadas en esta obra. El dibujo se conserva ahora en la Galleria dell'Accademia, en Venecia. El gran redescubridor de Vitruvio fue Petrarca, y tras la difusión por el florentino de la obra de este autor clásico, se puede afirmar que Vitruvio sentó las bases de la arquitectura Renacentista.3
Las imágenes que ilustran la obra de Vitruvio, en sus ediciones hasta el siglo XVIII, no solo aclaran y embellecen el tratado grecorromano, sino que son expresión de distintas intenciones y usos que ese libro ha tenido en la modernidad europea.
De Architectura libri decem (De architectura) de Vitruvio[editar]
Plano de una casa griega según Vitruvio
Vitruvio es el autor de De architectura, conocido hoy como Los Diez Libros de Arquitectura,4 un tratado escrito en latín y griego antiguo acerca de arquitectura, dedicado al emperador Augusto. En el prefacio del libro I, Vitruvio dedica sus escritos para dar conocimiento personal de la calidad de los edificios al emperador. Probablemente Vitruvio se refiere a la campaña de reparaciones y mejoras públicas de Marco Agripa. Este trabajo es un gran libro y único superviviente de la arquitectura de la antigüedad clásica. Según Petri Liukkonen, este texto "influyó profundamente a los artistas desde el primer Renacimiento en adelante, como a pensadores y arquitectos, entre ellos Leon Battista Alberti (1404-1472), Leonardo da Vinci (1452-1519) y Miguel Ángel (1475-1564)."5 El siguiente libro importante en la arquitectura fue la reformulación de los diez libros de Alberti, que no fue escrito hasta 1452.
Vitruvio es famoso por afirmar en su libro De Architectura que ciertos edificios públicos deben exhibir las tres cualidades de firmitas, utilitas, venustas –es decir, deben ser sólidos, útiles, hermosos–. Estas cualidades a veces se llaman las virtudes de Vitruvio o la Tríada de Vitruvio. Desde el siglo XVII, esta Tríada se usa para describir la arquitectura en general, aunque la descripción vitruviana de la disciplina es muy diferente.
Según Vitruvio, la arquitectura es una imitación de la naturaleza. Como las aves y las abejas construyen sus nidos, los seres humanos construyen vivienda a partir de materiales naturales, que les da refugio contra los elementos. Para el perfeccionamiento de este arte de la construcción, los griegos inventaron los órdenes arquitectónicos: dórico, jónico y corintio. Se les dio un sentido de la proporción, que culminó en la comprensión de las proporciones de la mayor obra de arte: el cuerpo humano. Esto llevó Vitruvio a la definición de un canon del cuerpo humano, el Hombre de Vitruvio, adoptado más tarde por Leonardo da Vinci: el cuerpo humano inscrito en el círculo y el cuadrado (los patrones geométricos fundamentales del orden cósmico).
A Vitruvio se le considera a veces libremente como el primer arquitecto, pero es más exacto describirlo como el primer arquitecto romano que escribió registros de su campo que sobrevivieron. Él mismo cita a obras mayores, pero menos completas. Era al menos un pensador original o tenía el intelecto creativo de un codificador de la práctica arquitectónica existente. También hay que señalar que Vitruvio tenía un alcance mucho más amplio que los arquitectos modernos. Los arquitectos romanos practicaban una amplia variedad de disciplinas; en términos modernos, podrían describirse como la combinación de ingenieros, arquitectos, arquitectos paisajistas, artistas y artesanos. Etimológicamente la palabra arquitecto deriva de las palabras griegas que significan "maestro" y "constructor". El primero de los diez libros se ocupa de muchos temas que ahora entran en el ámbito de la arquitectura del paisaje.
Tecnología romana[editar]
Los Libros VIII, IX y X son la base de gran parte de lo que sabemos acerca de la tecnología romana, ahora aumentados por los estudios arqueológicos de los restos existentes, tales como los molinos de agua en Barbegal, Francia. La otra fuente importante de información es la Historia Naturalis compilada por Plinio el Viejo mucho más tarde en el año 75 de nuestra era.
El trabajo es importante por describir las diferentes máquinas utilizadas para estructuras de ingeniería, tales como montacargas, grúas y poleas, también máquinas de guerra, como catapultas, ballestas y máquinas de asedio. Como ingeniero practicante, Vitruvio debe estar hablando de la experiencia personal en lugar de la simple descripción de las obras de los demás. Asimismo se describe la construcción de relojes de sol y de agua, y el uso de un eolípila (la primera máquina de vapor ) como un experimento para demostrar la naturaleza de los movimientos de aire atmosféricas (viento).
Su descripción de la construcción de un acueducto incluye la forma en que se registran y la cuidadosa elección de los materiales necesarios, aunque Frontino (un general que fue nombrado a fines del Siglo Ipara administrar los numerosos acueductos de Roma) los describiría un siglo más tarde, con mucho más detalle acerca de los problemas prácticos involucrados en la construcción y el mantenimiento. Seguramente el libro de Vitruvio habría sido de gran ayuda en esto. Vitruvio escribió esto en el siglo I a. C., cuando muchos de los mejores acueductos romanos fueron construidos, y que sobreviven hasta nuestros días, como los de Segovia o Pont du Gard. El uso del sifón invertido se describe en detalle, junto con los problemas de altas presiones desarrolladas en la base del tubo del sifón, un problema práctico con el que parece estar familiarizado.
Vitruvio describe muchos diferentes materiales de construcción usados para una amplia variedad de diferentes estructuras, así como detalles tales como pintura estuco. El concreto y la cal reciben profundas descripciones, la longevidad de muchas estructuras romanas que son mudo testimonio de la habilidad de los romanos en los materiales de construcción y diseño.
Vitruvio es muy conocido y citado a menudo como una de las fuentes más antiguas que sobreviven por haber advertido que el plomo no se debe utilizar para conducir el agua potable, recomendando en cambio pipas de arcilla o canales de mampostería. Se llega a esta conclusión en el Libro VIII De Architectura después de la observación empírica de las aparentes enfermedades de los obreros en las fundiciones de plomo de su tiempo.6
Vitruvio fue el que nos relató la famosa historia de Arquímedes y su detección de oro adulterado en una corona real. Cuando Arquímedes se dio cuenta de que el volumen de la corona podría medirse exactamente por el desplazamiento creado en un baño de agua, corrió a la calle con el grito de ¡Eureka!, y el descubrimiento le permitió comparar la densidad de la corona de oro puro. Demostró que el oro de la corona había sido aleado con plata, y el rey había sido defraudado.
Máquinas de desagüe[editar]
Diseño para un tornillo de agua de Arquímedes
Describe la construcción del tornillo de Arquímedes en el Capítulo X (sin mencionar a Arquímedes por su nombre). Era un dispositivo ampliamente utilizado para la elevación de agua para el riego de los campos y desaguar las minas. Otras máquinas de elevación hídrica que menciona son la interminable cadena de cubos y la rueda reversa de drenaje. Estos restos de ruedas de agua empleadas para la elevación de agua fueron descubiertos cuando las antiguas minas fueron reabiertas en río Tinto enEspaña, Rosia Montana en Rumania y Dolaucothi en el oeste de Gales. La rueda de río Tinto se muestra ahora en el Museo Británico, y el espécimen Dolaucothi en el Museo Nacional de Gales.
Instrumentos de topografía[editar]
Vitruvio debe haber sido ducho en el arte del levantamiento topográfico, y esto se demuestra por sus descripciones de instrumentos topográficos, especialmente el nivel de agua o chorobates, que compara favorablemente con el groma, un dispositivo mediante plomadas. Eran esenciales en todas las operaciones de construcción, pero sobre todo en la construcción de acueductos, donde un degradado uniforme era importante para la provisión de un suministro regular de agua sin dañar las paredes del canal. También desarrolló uno de los primerosodómetros, que consta de una rueda de circunferencia conocida que dejaba caer una piedra en un recipiente en cada rotación.
Calefacción central[editar]
Ruinas del hipocausto bajo el piso de una villa romana. La parte debajo de la exedra está cubierto.
Describe muchas innovaciones introducidas en el diseño de edificios para mejorar las condiciones de vida de los habitantes. La más importante de ellas es el desarrollo del hipocausto, un tipo de calefacción central, donde el aire calentado por un fuego era canalizado bajo el suelo y en el interior de las paredes de los baños públicos y villas. Da instrucciones explícitas de cómo diseñar estos edificios para maximizar la eficiencia del combustible, como por ejemplo, el caldarium debe estar al lado deltepidarium seguido del frigidarium. También aconseja sobre el uso de un tipo de regulador para controlar el calor en las habitaciones calientes, un disco de bronce fijado en el techo por debajo de una abertura circular que podría ser elevada o bajada por una polea para ajustar la ventilación. A pesar de que no lo sugiere, es probable que sus dispositivos de desagüe, como la rueda hidráulica de paso inverso, se utilizaran en los baños más grandes para elevar el agua a los tanques de cabecera en la parte superior de las grandes termas, como las Termas de Diocleciano y las de Caracalla.
Redescubrimiento[editar]
El interior del Panteón (de una pintura del siglo XVIII por Panini. Aunque fue construido después de la muerte de Vitruvio, su excelente estado de conservación hace que sea de gran importancia para los interesados en la arquitectura de Vitruvio).
- Un pequeño cráter lunar lleva el nombre de Vitruvio y también una montaña lunar alargada, el Mons Vitruvio. Este cráter se encuentra cerca del valle que sirvió como el lugar de aterrizaje de la misión Apolo 17.
- El Indicador de Calidad de Diseño (ICD) es un conjunto de herramientas para medir, evaluar y mejorar la calidad del diseño de los edificios. Utiliza principios de Vitruvio.
- El asistente (voz de Morgan Freeman), líder de los Maestros Constructores en The Lego Movie, se llama Vitruvio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Vitruvio
|
|
|
Réponse |
Message 7 de 22 de ce thème |
|
|
|
Premier
Précédent
2 a 7 de 22
Suivant
Dernier
|