|
LA CENA SECRETA, ALGO MÁS SOBRE LEONARDO DA VINCI

Al parecer, el popular cuadro La Última Cena del genio, Leonardo Da Vinci, continúa dando qué hablar. Recientes investigaciones consideran que hay mucho más sobre ese cuadro que aún no se ha dicho y que, salvo antojadizas interpretaciones, falta por decir. Saber por ejemplo, saber si Da Vinci registró en su pintura la amenaza de la Iglesia de Pedro a la Iglesia de Magdalena, o preguntarse, ¿Por qué Leonardo luego de pintar el cuadro viaja Francia, país que se supone también fue visitado por María Magdalena? Conocer si era Leonardo un creyente o un hereje o si eran sus cuadros meras realizaciones artísticas o entroncados laberintos simbólicos. Daremos en este artículo una breve ojeada a estos últimos descubrimientos sobre el cuadro, que en estos tiempos se ha convertido en un símbolo del misterio.  La Última Cena, magistral obra del genio Leonardo Da Vincia, realizada entre los años 1496 y 1497, y ubicada actualmente en Milán, Italia, cuenta de manera espectacular el pasaje bíblico encontrado en Juan 13:21 en donde Jesús anuncia a sus apóstoles que uno de ellos lo traicionaría. La escena por ello, muestra las más diversas reacciones en donde apóstoles se preguntan y cuestionan, con gestos y miradas, quién de ellos sería el que cumpliría tal deplorable destino. Es en esta complejidad en donde muchos encuentran los supuestos mensajes ocultos que el genio Leonardo habría puesto de manera subrepticia en su pintura. Mensajes que restaban la importancia a la Iglesia Católica como la conocemos y más bien resaltaba otras figuras, hasta hace poco olvidadas en algunos casos o ninguneadas en otros, como los verdaderos pilares del espíritu humano.  Sabido es que para Dan Brown, y otros escritores dedicados al misterio de Leonardo, el cuadro de La Última Cena era una obra que reivindicaba la figura de María Magdalena, mujer que la fe le dio el título de prostituta y que otros afirman, fue en verdad la mujer de Cristo y uno de sus más confiables y luchadores apóstoles. El cuadro, desde el punto de vista de Brown, mostraba a una María Magdalena reemplazando la figura que debía pertenecerle a Juan, el menor. E incluso, la falta de un cáliz sobre la mesa, sugería que sería la Magdalena, el cáliz en sí, es decir, la portadora del hijo de Cristo, o la portadora de la Sangre Real. Muchos desestiman esta teoría pues suponen que Juan, debido a su juventud, era siempre retratado con facciones femeninas, pues eran mujeres las modelos que servían a los pintores para esos retratos, además, indican, si María Magdalena fuera en verdad la figura que se halla al lado de Cristo, ¿en dónde está Juan?, ¿Acaso Leonardo no le dio importancia a este apóstol? Pero Brown no es el único, el premiado periodista español, Javier Sierra, publicó hace poco su libro, La Cena Secreta, en donde revela detalles y símbolos en la obra de Leonardo no vistos hasta la fecha.  En principio, hay que destacar que Sierra es un creyente también en la teoría Magdalena del cuadro, él cree que el apóstol Juan representa la figura de María Magdalena y con ella la leyenda que sobre ella se teje. Además indica que era muy común en esa época hallar similitudes entre los rostros de María Magdalena y la figura de Juan, haciendo hincapié en que esos tiempos había un cierto grupo de cristianos que seguían como mentora o maestra a María Magdalena, opacando así la figura de Pedro, el padre del catolicismo. Pero vayamos a lo que aporta este autor. Sierra hace referencia a un detalle inusual y poco común para la época, esto es que la pintura carece de los clásicos halos de santidad, ni siquiera Jesús, la figura central del cuadro, lleva este halo tan característico en los cuadros del cristianismo. Esto permite al autor dar los primeros indicios de la falta de fe en Leonardo sobre el catolicismo en sí y sobre su rebeldía de pensamiento frente a la doctrina católica.  En este sentido, el autor nota, cómo los dos apóstoles situados al extremo derecho del cuadro, parecen desentenderse de lo que ocurre hacia el lado izquierdo. Efectivamente, las figuras muestran una conversación particular totalmente alejados de las palabras del Cristo. Para esto, Sierra toma como cierta la historia que Leonardo Da Vinci, para retratar a Simón, es decir, al último de los apóstoles, se basó en un busto de Platón, esto que podría parecer un hecho anecdótico tiene un profundo significado puesto que para Sierra, el apóstol que se encuentra junto a Simón, Judas Tadeo, se trataría nada menos que de un autorretrato de Leonardo Da Vinci. De esto infiere que en muchas oportunidades se sabe que Leonardo decía que prefería ser más filósofo que cristiano. Dándole así un toque de cierta herejía en este genio del arte.  Pero hay más, el punto de vista de Sierra se fija ahora al centro de la imagen, en donde, se muestra la figura de Cristo y a su lado izquierdo, luego de la figura de Juan, se encuentra Pedro, es decir, el padre de la Iglesia Católica. Lo curioso de esta escena es que Pedro lleva en una mano que oculta tras su espalda, un cuchillo y con la otra mano, realiza un gesto de “amenaza” la garganta de Juan. Para Sierra, este hecho indica claramente que Leonardo señalaba cómo la Iglesia de Pedro amenaza a la Iglesia de María Magdalena. Es más, un estudio reciente indica cómo Pedro intenta esconder el puñal tras la espalda de Judas, y puede notarse cómo Andrés alza las manos demostrando no tener nada qué ver con aquellas intenciones.  Por último, al autor le parece curioso que luego de terminado el cuadro, Leonardo viajaría a Francia, lugar en donde también se indicaba viajaría María Magdalena llevando consigo al hijo de Jesucristo. Queda claro con esto la figura de Leonardo Da Vinci, así como su obra, es uno de los fenómenos más importantes en la actualidad. Las ansias de saber qué se esconde detrás de la figura de este genio a sorprendido en general al mercado literario, haciéndolo efectivamente un producto muy rentable para sus propietarios y autores. Particularmente desestimo que el cuadro de La Última Cena posea algún tipo de inscripción oculta, algún tipo de mapa o manual anticlerical y católico que muchos estiman. Sabido son los miles de borradores que Leonardo usó para crear su cuadro y en ninguno de esos borradores se da indicio de que él quisiera (por lo menos desde el principio) dar cabido a un mensaje oculta a favor de la Iglesia de Magdalena y en contra de la Iglesia Católica.
|
|
|
|
LA "VIRGEN DE LAS ROCAS" Y MARIA MAGDALENA EN LA SANTA CENA FUERON PINTADAS AMBAS PELIROJAS.



 En principio, hay que destacar que Sierra es un creyente también en la teoría Magdalena del cuadro, él cree que el apóstol Juan representa la figura de María Magdalena y con ella la leyenda que sobre ella se teje. Además indica que era muy común en esa época hallar similitudes entre los rostros de María Magdalena y la figura de Juan, haciendo hincapié en que esos tiempos había un cierto grupo de cristianos que seguían como mentora o maestra a María Magdalena, opacando así la figura de Pedro, el padre del catolicismo. Pero vayamos a lo que aporta este autor. Sierra hace referencia a un detalle inusual y poco común para la época, esto es que la pintura carece de los clásicos halos de santidad, ni siquiera Jesús, la figura central del cuadro, lleva este halo tan característico en los cuadros del cristianismo. Esto permite al autor dar los primeros indicios de la falta de fe en Leonardo sobre el catolicismo en sí y sobre su rebeldía de pensamiento frente a la doctrina católica.  En este sentido, el autor nota, cómo los dos apóstoles situados al extremo derecho del cuadro, parecen desentenderse de lo que ocurre hacia el lado izquierdo. Efectivamente, las figuras muestran una conversación particular totalmente alejados de las palabras del Cristo. Para esto, Sierra toma como cierta la historia que Leonardo Da Vinci, para retratar a Simón, es decir, al último de los apóstoles, se basó en un busto de Platón, esto que podría parecer un hecho anecdótico tiene un profundo significado puesto que para Sierra, el apóstol que se encuentra junto a Simón, Judas Tadeo, se trataría nada menos que de un autorretrato de Leonardo Da Vinci. De esto infiere que en muchas oportunidades se sabe que Leonardo decía que prefería ser más filósofo que cristiano. Dándole así un toque de cierta herejía en este genio del arte. 
|
|
|
|
MAGDALENE TIENE LAS LETRAS DE EAGLE/DAN/M
MARY MAGDALENEEAGLE/DAN/M
Daniel 4:33: En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se mojaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como plumas de águila, y sus uñas como las de las aves.
24:15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), 24:16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. 24:17 El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; 24:18 y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa. 24:19 Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! 24:20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo; (En la ERA DE ACUARIO, SCORPION/AGUILA CAE EN EL SOLSTICIO DE INVIERNO EN EL HEMISFERIO NORTE. Recordemos que segun la PRECESION DE LOS EQUINOCCIOS cuando NUESTRO SEÑOR ESTUVO EN LA TIERRA COMENZO LA ERA DE PISCIS)
Sign Type
|
Zodiac
|
Celestial Position
|
Tribe
|
Living Creature
|
Fire
|
Leo
|
Fall Equinox
|
Judah
|
Lion
|
Air
|
Aquarius
|
Spring Equinox
|
Reuben
|
Man
|
Water
|
Scorpio
|
Winter Solstice
|
Dan
|
Eagle
|
Earth
|
Taurus
|
Summer Solstice
|
Ephraim
|
Ox
|
24:21 porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. 24:22 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados. 24:23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. 24:24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 24:25 Ya os lo he dicho antes. 24:26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. 24:27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. 24:28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas. 24:29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. 24:30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. 24:31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. 24:32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. 24:33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.
24:34 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. 24:35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. 24:36 Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. 24:37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 24:38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 24:39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. 24:40 Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. 24:41 Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. 24:42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. 24:43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. 24:44 Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis. 24:45 ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? 24:46 Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así. 24:47 De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá. 24:48 Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; 24:49 y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, 24:50 vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, 24:51 y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.
|
|
|
|
MELQUISEDEC, UN PUENTE ENTRE CRISTO (REY DE PAZ Y REY DE JUSTICIA) CON LA TRIBU DE DAN (JUSTICIA PARA LA VIUDA)-PUENTE ESPIRITUAL ENTRE LA SANTA CENA Y LA VIUDA
Génesis 30:6: Dijo entonces Raquel: Me juzgó Dios, y también oyó mi voz, y me dio un hijo. Por tanto llamó su nombre DAN.
Génesis Capítulo 49
16 Dan juzgará a su pueblo,
-
Como una de las tribus de Israel.
-
17 Será Dan serpiente junto al camino,
-
Víbora junto a la senda,
-
Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete. (49:17 EQUIVALE A 13:8-AQUI ESTA CODIFICADA LA CAIDA DE LOS TEMPLARIOS Y LA INDEPENDENCIA DE EEUU)
-
-
MARY MAGDALENEEAGLE/DAN/M
Génesis 14:1 Aconteció en los días de Amrafel rey de Sinar, Arioc rey de Elasar, Quedorlaomer rey de Elam, y Tidal rey de Goim, 14:2 que éstos hicieron guerra contra Bera rey de Sodoma, contra Birsa rey de Gomorra, contra Sinab rey de Adma, contra Semeber rey de Zeboim, y contra el rey de Bela, la cual es Zoar. 14:3 Todos éstos se juntaron en el valle de Sidim, que es el Mar Salado. 14:4 Doce años habían servido a Quedorlaomer, y en el decimotercero se rebelaron. 14:5 Y en el año decimocuarto vino Quedorlaomer, y los reyes que estaban de su parte, y derrotaron a los refaítas en Astarot Karnaim, a los zuzitas en Ham, a los emitas en Save-quiriataim, 14:6 y a los horeos en el monte de Seir, hasta la llanura de Parán, que está junto al desierto. 14:7 Y volvieron y vinieron a En-mispat, que es Cades, y devastaron todo el país de los amalecitas, y también al amorreo que habitaba en Hazezontamar. 14:8 Y salieron el rey de Sodoma, el rey de Gomorra, el rey de Adma, el rey de Zeboim y el rey de Bela, que es Zoar, y ordenaron contra ellos batalla en el valle de Sidim; 14:9 esto es, contra Quedorlaomer rey de Elam, Tidal rey de Goim, Amrafel rey de Sinar, y Arioc rey de Elasar; cuatro reyes contra cinco. 14:10 Y el valle de Sidim estaba lleno de pozos de asfalto; y cuando huyeron el rey de Sodoma y el de Gomorra, algunos cayeron allí; y los demás huyeron al monte. 14:11 Y tomaron toda la riqueza de Sodoma y de Gomorra, y todas sus provisiones, y se fueron. 14:12 Tomaron también a Lot, hijo del hermano de Abram, que moraba en Sodoma, y sus bienes, y se fueron. 14:13 Y vino uno de los que escaparon, y lo anunció a Abram el hebreo, que habitaba en el encinar de Mamre el amorreo, hermano de Escol y hermano de Aner, los cuales eran aliados de Abram. 14:14 Oyó Abram que su pariente estaba prisionero, y armó a sus criados, los nacidos en su casa, trescientos dieciocho, y los siguió hasta Dan.
14:15 Y cayó sobre ellos de noche, él y sus siervos, y les atacó, y les fue siguiendo hasta Hoba al norte de Damasco. 14:16 Y recobró todos los bienes, y también a Lot su pariente y sus bienes, y a las mujeres y demás gente. 14:17 Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey. 14:18 Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino;
14:19 y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra;
14:20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo. 14:21 Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas, y toma para ti los bienes. 14:22 Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra, 14:23 que desde un hilo hasta una correa de calzado, nada tomaré de todo lo que es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram; 14:24 excepto solamente lo que comieron los jóvenes, y la parte de los varones que fueron conmigo, Aner, Escol y Mamre, los cuales tomarán su parte.
1. Génesis 14:18: Entonces MELQUISEDEC, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino;
2. Salmos 110:4: Juró Jehová, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de MELQUISEDEC.
3. Hebreos 5:6: Como también dice en otro lugar: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de MELQUISEDEC.
4. Hebreos 5:10: y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de MELQUISEDEC.
5. Hebreos 6:20: donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de MELQUISEDEC.
6. Hebreos 7:1: Porque este MELQUISEDEC, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo,
7. Hebreos 7:10: porque aún estaba en los lomos de su padre cuando MELQUISEDEC le salió al encuentro.
8. Hebreos 7:11: Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de MELQUISEDEC, y que no fuese llamado según el orden de Aarón?
9. Hebreos 7:15: Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de MELQUISEDEC se levanta un sacerdote distinto,
10. Hebreos 7:17: Pues se da testimonio de él: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de MELQUISEDEC.
11. Hebreos 7:21: porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero éste, con el juramento del que le dijo: Juró el Señor, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de MELQUISEDEC.
Hebreos 7:1 Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, 7:2 a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz;
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 4 de 304
Seguinte
Última
|