La ciudad de San Luis, una entidad separada del condado de San Luis, contribuye con 348 189 habs. Su población ha ido disminuyendo desde los años 1950 por el desplazamiento hacia los suburbios del condado de San Luis (1 016 315), condado de Saint Charles (283 883), condado de Franklin (93 070) y condado de Jefferson (198 990) en Misuri; y condado de Madison (258 041), condado de Saint Clair (256 082) y condado de Monroe (27 019) en Illinois.
Cultura misisipiana[editar]

Concepción artística de la
cultura misisipiana de
Cahokia Mounds
El área que se convertiría en al ciudad de San Luis era originalmente un centro de la cultura misisipiana, que construyó numerosos montículos de terraplenes residenciales y de templos a ambos lados del río Misisipi. Su principal centro regional estaba en Cahokia Mounds, activo desde 900 hasta 1500. Debido a numerosos movimientos de tierra importantes dentro de los límites de San Luis, la ciudad fue apodada como la "Mound City".4 Estos montículos fueron demolidos en su mayoría durante el desarrollo de la ciudad. Las tribus históricas de nativos americanos de la zona incluían al pueblo osage de habla siouan, cuyo territorio se extendía hacia el oeste, y los illiniwek.
Luisiana francesa[editar]
La exploración europea del área se registró por primera vez en 1673, cuando los exploradores franceses Louis Jolliet y Jacques Marquette viajaron por el valle del río Misisipi.5 Cinco años después, La Salle reclamó la región para Francia como parte de Luisiana.6
Los primeros asentamientos europeos en el área se construyeron en el país de Ios Ilinueses (pays des Illinois) (también conocido como Alta Luisiana) en el lado este del río Misisipi durante los años 1690 y principios de 1700 en Cahokia, Kaskaskia y Fort de Chartres. Migrantes de las aldeas francesas en el lado opuesto del río Misisipi (p. Ej. Kaskaskia) fundaron Ste. Genevieve en los años 1730.
Luisiana española[editar]
En 1764, después de que Francia perdiera la guerra de los Siete Años, Pierre Laclède y su hijastro Auguste Chouteau fundaron lo que se convertiría en la ciudad de San Luis en la Luisiana española.7 Las familias francesas construyeron la economía de la ciudad en el comercio de pieles con los Osage, así como con tribus más distantes a lo largo del río Misuri. Los hermanos Chouteau ganaron el monopolio de España sobre el comercio de pieles con Santa Fe. Los colonos franceses utilizaron esclavos africanos como sirvientes domésticos y trabajadores en la ciudad.8
Francia, alarmada de que Gran Bretaña exigiera posesiones francesas al oeste del Misisipi y la cuenca del río Misuri después de perder Nueva Francia ante ellos en 1759-1760, las transfirió a España y está la convirtió como parte del Virreinato de Nueva España dentro de la gobernación de la Capitanía General de Cuba. Estas áreas permanecieron en posesión española hasta 1803. En 1780, durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos, San Luis fue atacado por fuerzas británicas, en su mayoría aliados nativos americanos, en la batalla de San Luis.9
Fundación de la ciudad[editar]

Un mapa de Saint-Louis des Illinois en 1780. De los archivos de
Sevilla, España
La fundación de San Luis fue precedida por un negocio comercial entre Gilbert Antoine de St. Maxent y Pierre Laclède en el otoño de 1763.10 St. Maxent invirtió en una expedición por el río Misisipi dirigida por Laclède, quien buscó una ubicación para basar las operaciones de comercio de pieles de la compañía.10 Aunque Ste. Genevieve ya estaba establecida como un centro comercial, buscó un lugar menos propenso a las inundaciones. Encontró un área elevada con vistas a la llanura aluvial del río Misisipi, no muy al sur de su confluencia con los ríos Misuri e Illinois. Además de tener un sistema de drenaje natural ventajoso, había áreas boscosas cercanas para suministrar madera y pastizales que podrían convertirse fácilmente para fines agrícolas. Este lugar, declaró Laclède, "podría convertirse, en el futuro, en una de las mejores ciudades de América".10 Envió a su hijastro de 14 años, Auguste Chouteau, al sitio, con el apoyo de 30 colonos en febrero de 1764.11
Laclède llegó al futuro sitio de la ciudad dos meses después y elaboró un plan para San Luis basado en el plano de las calles de Nueva Orleans.11 El tamaño de bloque predeterminado era de 73 por 91 m, con solo tres largas avenidas paralelas a la orilla oeste del Misisipi.11 Estableció un corredor público de 91 m frente al río, pero luego esta área fue liberada para desarrollo privado.11

En 1780, durante la
Guerra de Independencia la ciudad sufrió la
Batalla de San Luis.
Durante los primeros años de existencia de San Luis, la ciudad no fue reconocida por ninguno de los gobiernos. Es durante estos años, cuando España gobernaba el gran territorio de la Luisiana que la ciudad fue conocida como San Luis de Ilinueses. Aunque se pensaba que el asentamiento estaba bajo el control del gobierno español, nadie afirmó ninguna autoridad sobre él y, por lo tanto, San Luis no tenía gobierno local. Este vacío llevó a Laclède a asumir el control civil, y todos los problemas se resolvieron en escenarios públicos, como reuniones comunales. Además, Laclède otorgó a los nuevos colonos lotes en la ciudad y el campo circundante. En retrospectiva, muchos de estos colonos originales pensaron en estos primeros años como "la edad de oro de San Luis".12

Un mapa que representa la ciudad de San Luis en los años 1790, entonces parte de la
Luisiana española
En 1765, la ciudad comenzó a recibir visitas de representantes de los gobiernos inglés, francés y español. Los indios de la zona expresaron su descontento por estar bajo el control de las fuerzas británicas. Uno de los grandes jefes de Ottawa, Pontiac, estaba enojado por el cambio de poder y la posibilidad de que los británicos entraran en sus tierras. Deseaba luchar contra ellos, pero muchos de los habitantes de San Luis se negaron.
Luisiana (Nueva Francia)[editar]
San Luis fue transferido a la Primera República Francesa en 1800 (aunque todas las tierras coloniales continuaron siendo administradas por funcionarios españoles).
Territorio de Luisiana[editar]
Más tarde, fue vendida por los franceses a los Estados Unidos en 1803 como parte de la Compra de Luisiana.13 San Luis se convirtió en la capital y la puerta de entrada al nuevo territorio de Luisiana. En ese entonces la población de San Luis era de 1000 habitantes.10
Poco después de que se realizó la transferencia oficial de autoridad,13 el presidente Thomas Jefferson encargó la expedición de Lewis y Clark.8 La expedición partió de San Luis en mayo de 1804 a lo largo del río Misuri para explorar el vasto territorio. Había esperanzas de encontrar una ruta fluvial hacia el océano Pacífico, pero el grupo tuvo que viajar por tierra en el Alto Oeste. Llegaron al océano Pacífico a través del río Columbia en el verano de 1805.8 Regresaron y llegaron a San Luis el 23 de septiembre de 1806.8 Tanto Lewis como Clark vivieron en San Luis después de la expedición. Muchos otros exploradores, colonos y cazadores (como Ashley's Hundred ) tomarían más tarde una ruta similar hacia el oeste.
La ciudad eligió a sus primeros legisladores municipales (llamados fideicomisarios) en 1808.8
Estado de Luisiana[editar]
Los barcos de vapor llegaron por primera vez a San Luis en 1817, mejorando las conexiones con Nueva Orleans y los mercados del este.14 Misuri fue admitido como estado en 1821.15 San Luis se incorporó como ciudad en 1822 y continuó desarrollándose en gran parte debido a sus ajetreados puertos y conexiones comerciales.16 En 1826 se construyó el primer palacio de justicia de San Luis una fachada de piedra de estilo federal con un pórtico redondeado.8
Los inmigrantes de Irlanda y Alemania llegaron a San Luis en cantidades significativas a partir de los años 1840.8 La población de San Luis creció de menos de 20 000 habitantes en 1840 a 77 860 en 1850, a más de 160 000 en 1860.17 A mediados de los años 1800, San Luis tenía una población mayor que Nueva Orleans.8

South Broadway después de un tornado el 27 de mayo de 1896
Establecida por muchos sureños en un estado esclavista, la ciudad se dividió en simpatías políticas y se polarizó durante la guerra civil estadounidense.8 En 1861, 28 civiles murieron en un enfrentamiento con las tropas de la Unión.8 La guerra afectó económicamente a San Luis, debido al bloqueo de la Unión del tráfico fluvial hacia el sur en el río Misisipi.8 El Arsenal de San Luis construyó acorazados para la Union Navy.

Construcción del
Puente Eads en los años 1870
Los esclavos trabajaron en muchos trabajos en la zona ribereña, así como en los barcos fluviales. Dada la ubicación de la ciudad cerca del estado libre de Illinois y otros, algunos esclavos escaparon a la libertad. Otros, especialmente mujeres con niños, demandaron en los tribunales en juicios de libertad, y varios abogados locales prominentes ayudaron a esclavos en estos juicios. Aproximadamente la mitad de los esclavos lograron la libertad en cientos de juicios antes de la guerra civil estadounidense. La imprenta del abolicionista Elijah Parish Lovejoy fue destruida por tercera vez por la gente del pueblo.18 Fue asesinado al año siguiente en la cercana Alton, Illinois.18
Después de la guerra, San Luis se benefició a través del comercio con Occidente, ayudado por la finalización en 1874 del Puente Eads, llamado así por su ingeniero de diseño.19 Los desarrollos industriales en ambas orillas del río estaban unidos por el puente, el segundo en el Medio Oeste sobre el río Misisipi después del puente de Hennepin Avenue en Mineápolis. El puente conecta San Luis, Misuri con East San Luis, Illinois.19 El puente Eads se convirtió en una imagen simbólica de la ciudad de San Luis, desde el momento de su construcción hasta 1965 cuando se construyó el puente Gateway Arch. El puente cruza la orilla del río San Luis entre Laclede's Landing, al norte, y los terrenos del Gateway Arch, al sur. Hoy en día se ha restaurado el tablero de la vía, permitiendo que el tráfico de vehículos y peatones cruce el río. El sistema de tren ligero San Luis MetroLink ha utilizado la plataforma del tren desde 1993. Se estima que 8500 vehículos lo atraviesan diariamente.
El 22 de agosto de 1876, la ciudad de San Luis votó para separarse del condado de San Luis y convertirse en una ciudad independiente y, tras un recuento de votos en noviembre, lo hizo oficialmente en marzo de 1877.20 La producción industrial siguió aumentando a finales del siglo xix. Se establecieron grandes corporaciones como la cervecería Anheuser-Busch y la empresa Ralston-Purina.8 San Luis también fue la sede de la Desloge Consolidated Lead Company y de varias compañías de automóviles de la era de latón como la Success Automobile Manufacturing Company;21 El Wainwright Building, uno de los primeros rascacielos del mundo, fue diseñado por Dankmar Adler y Louis Sullivan y construido en San Luis entre 1890 y 1891.22