|
1 Pedro 5:13: La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi HIJO, os saludan.
Versiculo que esta en clave. INTERRELACIONA BABILONIA (BABYLON EN INGLES-BABY ES BEBE) CON LA IGLESIA/MARIA MAGDALENA Y JUAN MARCOS. OBVIAMENTE PEDRO LE LLAMA "MI HIJO" EN UN CONTEXTO A QUE EL MISMO FUE HIJO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y MARIA MAGDALENA. ¿PORQUE EL FUERTE NEXO JUAN MARCOS CON PEDRO?
Mateo 16:1 Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis! 16:4 La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue. 16:5 Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan. 16:6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos. (¿fiesta de las levaduras? ¿Porque PEDRO APARECE A MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS EN CONTEXTO A LA FIESTA DE LAS LEVADURAS en contexto a HECHOS 12:12? ¿PORQUE JUAN MARCOS ES UN NEO-JONAS YA QUE NO FUE CON PABLO A MALTA en contexto a HECHOS 12, 13, 14 Y 15?) 16:7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan. 16:8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan? 16:9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis? 16:10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis? 16:11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? 16:12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos. 16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? (CESAREA DE PHI-LIPO ESTABA EN LA TRIBU DE DAN AL PIE DEL MONTE HERMON. DAN TIENE FUERTE NEXO CON LA VIUDA. EL CALENDARIO JULIANO NO FUE POR CASUALIDAD QUE DENOMINO A JULIO EL SEPTIMO MES Y EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL OJO OMNISCIENTE QUE APARECE EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PIRAMIDE TRUNCADA SIMBOLIZA A SIRIO/UN OJO EN EL CIELO. EL CALENDARIO JULIANO-GREGORIANO DE ORIGEN EGIPCIO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL CALENDARIO DE NOE TENDRIA ESTE PATRON)
16:14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 16:15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16:16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 16:17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. ("hijo de Jonas" tiene nexo con la "señal de Jonas") 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (NUMERO DE ORO) (MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA/NUEVA JERUSALEM. AQUI NUESTRO SEÑOR INDUDABLEMENTE BUSCA UN NEXO ESOTERICO CON SU ESPOSA Y EL GRIAL-S-OPHI-A/SABIDURIA-ONE EN EL BILLETE DE UN DOLAR ES UN ANAGRAMA DE NOE)
El Número de Oro; Phi; la Divina Proporción
Hechos 10:1 Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana, (En el mismo lugar que Cristo le dijo a Pedro "piedra" en MATEO 16:18 en contexto a la SEÑAL DE JONAS. CONCRETAMENTE EN ESTE CONTEXTO SE CUMPLIO MATEO 16:18 EN PEDRO)
1. Mateo 16:13: Viniendo Jesús a la región de CESAREA de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
21. Mateo 16:4: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.
22. Mateo 16:17: Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
10:2 piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre. (CASA DE ORACION/ESTA EN CLAVE CON LA VIUDA DE HECHOS 12:12)
¿PORQUE CRISTO RELACIONA A LA MADRE DE MARCOS CON LA 10:3 Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio. 10:4 El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios. 10:5 Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro. 10:6 Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas. 10:7 Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistían; 10:8 a los cuales envió a Jope, después de haberles contado todo. 10:9 Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta. 10:10 Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis; 10:11 y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra; (Relacion con la ESCALERA DE JACOB CIELO/TIERRA)10:12 en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. 10:13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come. 10:14 Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás. 10:15 Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. 10:16 Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo. 10:17 Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta. 10:18 Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro. 10:19 Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan. 10:20 Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado. 10:21 Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido? 10:22 Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras. 10:23 Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope. 10:24 Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
10:25 Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. 10:26 Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre. 10:27 Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido. 10:28 Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
10:29 por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir? 10:30 Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente, (VUELVE EL CODIGO CASA/ORACION DE LA VIUDA/HECHOS 12:12)10:31 y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios. 10:32 Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él te hablará. (Relacion de JOPE/MAR/GENTILES)
10:33 Así que luego envié por ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado. 10:34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, 10:35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia. 10:36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos. 10:37 Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: 10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. 10:39 Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron colgándole en un madero. 10:40 A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase; (TERCER DIA/SEÑAL DE JONAS)10:41 no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos. 10:42 Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos. 10:43 De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre. 10:44 Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. (EL ESPIRITU SANTO CAE SOBRE LOS GENTILES EN OSANAH RABA/21 DE TISHRI O SEPTIMO DIA DE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS/SUKOT/CABAÑAS)10:45 Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo. (Esto confirma que en PENTECOSTES NO FUERON UNGIDOS LOS GENTILES)10:46 Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. 10:47 Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? 10:48 Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.
Hechos 11:1 Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios. 11:2 Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión, 11:3 diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos? 11:4 Entonces comenzó Pedro a contarles por orden lo sucedido, diciendo: 11:5 Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí. 11:6 Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo. 11:7 Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come. 11:8 Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca. 11:9 Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. 11:10 Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo. (Igual que en JUAN 21 cuando JESUCRISTO LE PREGUNTO A PEDRO 3 VECES "ME AMAS")
2. Juan 21:15: Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿ME AMAS más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos.
3. Juan 21:16: Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿ME AMAS? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas.
4. Juan 21:17: Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿ME AMAS? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿ME AMAS? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.
11:11 Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesarea. 11:12 Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de un varón, 11:13 quien nos contó cómo había visto en su casa un ángel, que se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro; ("EN PIE" TIENE FUERTE NEXO CON EL UNGIMIENTO DE BETANIA/OSHANAH RABBAH)
11:14 él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa. 11:15 Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio. 11:16 Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo. 11:17 Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios? 11:18 Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida! 11:19 Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban, pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra, sino sólo a los judíos. 11:20 Pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús. 11:21 Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor. 11:22 Llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén; y enviaron a Bernabé que fuese hasta Antioquía. 11:23 Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor. (Tabernaculos es la FIESTA DEL REGOCIJO Y LA PROSPERIDAD) 11:24 Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor. 11:25 Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía. 11:26 Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.
Haremos nuestro recorrido partiendo del norte hacia el sur. Y nos encontramos al iniciar nuestro camino con el Monte Hermón y los Montes del Líbano, que es donde se orignia el Río Jordán. El Monte Hermon colinda con Siria y al norte con Bamas, manantial de aguas cristalinas, muy cerca de la ciudad de Dan, que después pasó a ser la ciudad de Cesarea de Filipo en honor al Cesar (primeros años del cristianismo).
|
|
|
|
Busqueda para gallo
1. Mateo 26:34: Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el GALLO cante, me negarás tres veces.
2. Mateo 26:74: Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en seguida cantó el GALLO.
3. Mateo 26:75: Entonces Pedro se acordó de las palabras de Jesús, que le había dicho:Antes que cante el GALLO, me negarás tres veces. Y saliendo fuera, lloró amargamente.
4. Marcos 13:35: Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del GALLO, o a la mañana;
5. Marcos 14:30: Y le dijo Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el GALLO haya cantado dos veces, me negarás tres veces.
6. Marcos 14:68: Mas él negó, diciendo: No le conozco, ni sé lo que dices. Y salió a la entrada; y cantó el GALLO.
7. Marcos 14:72: Y el GALLO cantó la segunda vez. Entonces Pedro se acordó de las palabras que Jesús le había dicho: Antes que el GALLO cante dos veces, me negarás tres veces. Y pensando en esto, lloraba.
8. Lucas 22:34: Y él le dijo: Pedro, te digo que el GALLO no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces.
9. Lucas 22:60: Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el GALLO cantó.
10. Lucas 22:61: Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el GALLO cante, me negarás tres veces.
11. Juan 13:38: Jesús le respondió: ¿Tu vida pondrás por mí? De cierto, de cierto te digo: No cantará el GALLO, sin que me hayas negado tres veces.
12. Juan 18:27: Negó Pedro otra vez; y en seguida cantó el GALLO.
|
|
|
|
Juan 18:1 Habiendo dicho Jesús estas cosas, salió con sus discípulos al otro lado del torrente de Cedrón, donde había un huerto, en el cual entró con sus discípulos. 18:2 Y también Judas, el que le entregaba, conocía aquel lugar, porque muchas veces Jesús se había reunido allí con sus discípulos. 18:3 Judas, pues, tomando una compañía de soldados, y alguaciles de los principales sacerdotes y de los fariseos, fue allí con linternas y antorchas, y con armas. 18:4 Pero Jesús, sabiendo todas las cosas que le habían de sobrevenir, se adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis? 18:5 Le respondieron: A Jesús nazareno. Jesús les dijo: Yo soy. Y estaba también con ellos Judas, el que le entregaba. (Noten que aparece Pedro, el discipulo amado y Judas al igual que en la santa cena en Juan 13) 18:6 Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra. (Relacion con Juan 8:58) 18:7 Volvió, pues, a preguntarles: ¿A quién buscáis? Y ellos dijeron: A Jesús nazareno. 18:8 Respondió Jesús: Os he dicho que yo soy; pues si me buscáis a mí, dejad ir a éstos; 18:9 para que se cumpliese aquello que había dicho: De los que me diste, no perdí ninguno. 18:10 Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco. 18:11 Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber? (Aparentemente hay una relacion con el agua de la vida en contexto a la samaritana en Juan 4) 18:12 Entonces la compañía de soldados, el tribuno y los alguaciles de los judíos, prendieron a Jesús y le ataron, 18:13 y le llevaron primeramente a Anás; porque era suegro de Caifás, que era sumo sacerdote aquel año. 18:14 Era Caifás el que había dado el consejo a los judíos, de que convenía que un solo hombre muriese por el pueblo. 18:15 Y seguían a Jesús Simón Pedro y otro discípulo. Y este discípulo era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al patio del sumo sacerdote; 18:16 mas Pedro estaba fuera, a la puerta. Salió, pues, el discípulo que era conocido del sumo sacerdote, y habló a la portera, e hizo entrar a Pedro. 18:17 Entonces la criada portera dijo a Pedro: ¿No eres tú también de los discípulos de este hombre? Dijo él: No lo soy. 18:18 Y estaban en pie los siervos y los alguaciles que habían encendido un fuego; porque hacía frío, y se calentaban; y también con ellos estaba Pedro en pie, calentándose. 18:19 Y el sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina. 18:20 Jesús le respondió: Yo públicamente he hablado al mundo; siempre he enseñado en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en oculto. 18:21 ¿Por qué me preguntas a mí? Pregunta a los que han oído, qué les haya yo hablado; he aquí, ellos saben lo que yo he dicho. 18:22 Cuando Jesús hubo dicho esto, uno de los alguaciles, que estaba allí, le dio una bofetada, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote? 18:23 Jesús le respondió: Si he hablado mal, testifica en qué está el mal; y si bien, ¿por qué me golpeas? 18:24 Anás entonces le envió atado a Caifás, el sumo sacerdote. 18:25 Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose. Y le dijeron: ¿No eres tú de sus discípulos? El negó, y dijo: No lo soy. 18:26 Uno de los siervos del sumo sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro había cortado la oreja, le dijo: ¿No te vi yo en el huerto con él? 18:27 Negó Pedro otra vez; y en seguida cantó el gallo. 18:28 Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era de mañana, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse, y así poder comer la pascua. 18:29 Entonces salió Pilato a ellos, y les dijo: ¿Qué acusación traéis contra este hombre? 18:30 Respondieron y le dijeron: Si éste no fuera malhechor, no te lo habríamos entregado. 18:31 Entonces les dijo Pilato: Tomadle vosotros, y juzgadle según vuestra ley. Y los judíos le dijeron: A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie; 18:32 para que se cumpliese la palabra que Jesús había dicho, dando a entender de qué muerte iba a morir. 18:33 Entonces Pilato volvió a entrar en el pretorio, y llamó a Jesús y le dijo: ¿Eres tú el Rey de los judíos? 18:34 Jesús le respondió: ¿Dices tú esto por ti mismo, o te lo han dicho otros de mí? 18:35 Pilato le respondió: ¿Soy yo acaso judío? Tu nación, y los principales sacerdotes, te han entregado a mí. ¿Qué has hecho? 18:36 Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí. (En el mundo hay dos mundos. Uno cristiano y otro anticristiano)
228. Juan 17:16: No son del MUNDO, como tampoco yo soy del MUNDO.
229. Juan 17:18: Como tú me enviaste al MUNDO, así yo los he enviado al MUNDO.
230. Juan 17:21: para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el MUNDO crea que tú me enviaste.
231. Juan 17:23: Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el MUNDO conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.
232. Juan 17:24: Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del MUNDO.
233. Juan 17:25: Padre justo, el MUNDO no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste.
18:37 Le dijo entonces Pilato: ¿Luego, eres tú rey? Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz. 18:38 Le dijo Pilato: ¿Qué es la verdad? Y cuando hubo dicho esto, salió otra vez a los judíos, y les dijo: Yo no hallo en él ningún delito. 18:39 Pero vosotros tenéis la costumbre de que os suelte uno en la pascua. ¿Queréis, pues, que os suelte al Rey de los judíos? 18:40 Entonces todos dieron voces de nuevo, diciendo: No a éste, sino a Barrabás. Y Barrabás era ladrón.
|
|
|
|
Mateo 7:15: Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son LOBOs rapaces.
10. Mateo 10:16: He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de LOBOs; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.
11. Lucas 10:3: Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de LOBOs.
12. Juan 10:12: Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al LOBO y deja las ovejas y huye, y el LOBO arrebata las ovejas y las dispersa.
13. Hechos 20:29: Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros LOBOs rapaces, que no perdonarán al rebaño.
1. Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos.
RAQUEL
Nombre hebreo (Rahel) que significa "oveja". Para un pueblo nómada y pastor como los israelitas, éste era un gran nombre. Era una expresión de ternura el sobrenombre de oveja. La bellísima historia de amor que envuelve este nombre ha hecho que desde la primera Raquel hace ya cerca de tres mil años, hasta el presente, nunca haya dejado de llevarse.
Raquel
es la esposa amada de Jacob. Viajó éste a Mesopotamia, a ver a su tío Labán. Raquel, la hija menor de éste, salió a su encuentro. Jacob se enamoró de ella en cuanto la vio. Fue un flechazo. Propuso a Labán quedarse a trabajar siete años para él a cambio de que se la concediese como esposa. Aceptó Labán, y se quedó con él Jacob, haciendo prosperar sus rebaños. Al cabo de los siete años, en la ceremonia de la boda el padre le entregó la mujer cubierta con el velo nupcial (que no era transparente como ahora). Y tras la ceremonia, ya anochecido, la introdujo en su tienda. Al día siguiente, con la luz del sol, supo Jacob que con quien se había casado no era con Raquel, sino con su hermana Lía. Protestó Jacob ante su tío, pero éste le dijo que su obligación de padre era casar antes a la hija mayor. Tuvo que aguantarse Jacob. No podía ya repudiar a Lía. Le ofreció a su tío por tanto, trabajar otros siete años por conseguir a Raquel. Y así lo hizo. Al cabo de ese tiempo, Raquel pasó a ser la segunda mujer de Jacob, ella que era la primera en su corazón. No lo tuvo fácil Raquel con su hermana Lía. Los celos le complicaron mucho las cosas. El corazón de Jacob estaba por Raquel y el de Raquel por Jacob. Para colmo resultó que tuvo que llorar su esterilidad durante varios años, hasta que Dios se apiadó de ella y tuvo un hijo, al que llamó José, diciendo: "añádame Yahvé otro hijo". Cuando quiso irse Jacob a su tierra, aún se empeñó Labán en retenerlo otros seis años a cambio de partir con él los rebaños. Vueltos por fin a Palestina, yendo Jacob a ver a su padre Isaac, Raquel, que estaba de nuevo embarazada, sintió por el camino los dolores del parto. Al dar a luz, viendo que se moría, le puso al niño el nombre de Benoni, que significa "hijo de mi dolor". Pero Jacob se lo cambió por el de Benjamín, que significa "hijo de mi diestra". (Su diestra era Raquel). José y Benjamín fueron los preferidos de Jacob. Eso hizo que se levantara la envidia de sus hermanos. Lloró Jacob amargamente a Raquel cuando murió y la enterró cerca de Belén, y le construyó una tumba que todavía hoy se mantiene en pie en memoria de su gran amor. Celebran su onomástica las Raquel el 2 de septiembre, en que se conmemora una santa matrona de este nombre, o el 2 de mayo, en que se conmemora santa Raquel, monja.
Un nombre muy hermoso, el de Raquel, que halaga los oídos y llega al corazón. Tras él hay una recia historia de amor y de vida. La primera historia de amor de nuestra cultura. Es también nombre de flor, conocida por otro nombre como azucena de Güernesey, de un color rojo cereza, que al sol produce la ilusión de presentar puntos dorados. Es delicada, necesita calor en invierno y sólo florece la planta cada tres años. Toda una alegoría del amor verdadero, que no es ni tan fácil ni tan frecuente como nos gustaría. ¡Felicidades, Raquel, por tan bello nombre!
http://www.elalmanaque.com/santoral/julio/17-7-raquel.htm
Roma: Loba Capitolina - Romulo y Remo
Bronce etrusco conocido como la Loba Capitolina (siglo VI a. C.). Las figuras de Rómulo y Remo se añadieron en el siglo XV. Ubicada en el Museo del Capitolio.
Loba Capitolina - Romulo y Remo . ( Num ref.: 5275s )
Loba Capitolina - Romulo y Remo . ( Num ref.: 5301s )
Loba Capitolina - Romulo y Remo . ( Num ref.: 5278s )
Loba Capitolina - Romulo y Remo . ( Num ref.: 5296s )
Rómulo y Remo
Supongo que todos habréis escuchado, leído, o estudiado alguna vez la historia de Rómulo y Remo, de cómo fueron amamantados por una loba y cómo posteriormente crearon una pequeña ciudad llamada Roma que creció y creció hasta convertirse en el mayor Imperio que ha dominado sobre la superficie de este planeta. Pero seguramente siempre os habréis quedado con las cosas claves de esta historia, pero hay más, mucho más, con sus contradicciones, con sus dioses y con sus fantasías. Sentaros y … disfrutad.
Y Eneas escapó de Troya…
Aunque parezca mentira la historia de Roma comienza en Troya cuando un ejército griego cruza el mar Egeo hasta la costa noroccidental de Asia donde se encontraba esta conocida ciudad. Tras un largo asedio los griegos toman Troya y la incendian, y de las llamas escapó Eneas, uno de los héroes troyanos que defendió la ciudad, según se dice gracias al apoyo de su madre que no era otra que la diosa Venus (Afrodita). Huyó junto con más gente en 20 barcos con la intención de llegar a otras tierras donde construir una nueva ciudad que reemplazara a Troya.
Al final desembarcaron en la zona septentrional de África donde acababa de ser fundada la ciudad de Cartago con la Reina Dido a la cabeza, cabeza que perdió por el bello Eneas. Éste, por un instante, pensó en quedarse allí con Dido y convertirse en Rey de Cartago, pero los dioses sabían que ese no era su cometido y le enviaron un mensajero que le dijo que debía partir inmediatamente. Eneas, que siempre hacia caso a los dioses, marchó sin decirle nada a Dido, la cual, presa de la desesperación se suicidó. Como se nota que es mitología 
Tras otro viaje llega a la costa sudoccidental de Italia y comienza a subir por la ‘bota’ hasta llegar al Lacio donde se casó con la hija del Rey Latino, que dio nombre a la región y la cultura del lugar. Pues bien, se casa con Lavinia, fundó una ciudad que le puso el nombre de la mujer y allí vivieron felices y juntos el resto de sus días. ¿Y Rómulo? ¿y Remo? ¿dónde están?
Bien, sigamos, Lavinia y Eneas tuvieron un hijo que llamaron Ascanio que fundó la ciudad de Alba Longa, convirtiéndola en la nueva capital de los latinos. Tras ‘ocho’ generaciones desde la llegada de Eneas dos de sus descendientes, Numitor y Amulio estaban en el trono del Lacio, cosa que no suele llegar a buen puerto dado que los tronos son chiquitines, y así Amulio echó del trono a su hermano para reinar solo. Pero Numitor tenía una hija que se llamaba Rea Silvia y para que no tuviese ningún hijo que posteriormente le estorbase, Amulio la obligó a hacerse sacerdotisa de la diosa Vesta (o sea, nada de hombres).
Pero un día andaba Rea a orillas del rio y se quedó dormida. Y que casualidad que por allí pasaba el dios Marte, gran aficionado a las mujeres, el cual se enamoró de ella y sin despertarla siquiera la dejó embarazada (es como el espíritu santo en versión romana).
En fin, Rea tuvo dos hijos gemelos (esto ya empieza a parecer Falcon Crest) que el usurpador ordenó matar y para ello los niños fueron colocados en una cesta y lanzados al río Tiber para que muriesen (aquí ya empieza lo que la mayoría de vosotros conocéis). La cesta encalló a unos 20 km de la desembocadura y se dice que los gemelos fueron amamantados por una loba hasta que un pastor los encontró y los crió como a sus hijos, llamándolos Rómulo y Remo.
Éstos, ya de mayores, provocaron una revuelta y quitaron al usurpador, y tio-abuelo, Amulio poniendo en su lugar en el trono a su abuelo Numitor. Los hermanos deciden irse a otros lares a fundar una nueva ciudad. Mientras Remo quería construir la ciudad en el monte avenino Rómulo quería que fuese en el monte palantino (a unos 800 metros al norte), así que deciden consultar a los dioses y por la noche se subieron a cada uno de los montes a esperar una señal divina. Remo vió pasar a 6 águilas (o buitres, no se sabe) pero Rómulo vió 12. Y a partir de aquí los historiadores se hacen la picha un lio y tienen varias versiones.
Versión 1
Remo dijo que aunque solo habia visto 6 aves las suyas habian pasado primero y él era el ganador. Claro, su hermano no estaba de acuerdo, discutieron y Rómulo mató a Remo. Entonces empezó a construir las murallas de la ciudad en el monte palantino, sobre la que iba a gobernar y que en su honor llamó Roma.
Versión 2
Remo acepta (aunque a desgana), siguiendo una tradición etrusca cogen dos bueyes blancos con arado y excavan un surco sobre el cual construyeron las murallas de la ciudad jurando matar a quienquiera que las cruzase. Remo, algo cabreado por la derrota, dijo que eran frágiles y derrumbó un trozo de un puntapié y Rómulo, fiel a la promesa, le mató.
Versión 3
Remo acepta, Rómulo marca con un arado conducido por un buey blanco los límites de la ciudad jurando matar a quien los atravesase. Remo desafia a su hermano cruzando los límites y Rómulo lo mata.
Conclusión
Y he aquí la historia de Rómulo y Remo con respecto a la fundación de Roma. Por supuesto tal y como se cuenta se ve a primera vista que todo fue una invención de los primeros romanos para dar a la creación de Roma un tinte más ‘importante’. Los romanos siempre se han sentido atraídos hacia la cultura griega, de hecho cogieron gran parte de sus dioses, y quisieron vincular la fundación de su ciudad al hecho más importante de los griegos, la conquista de Troya. En esa época uno de sus más acérrimos enemigos era Cartago, contra el cual luchaban y ya habian vencido alguna que otra vez, y claro, tenían también que meterles por medio y de ahí la historia de la Reina Dido, dando a entender que no solo habían ganado a Cartago en la guerra, sinó también en el amor.
Pero bueno, es imposible que Eneas hubiera estado en la destrucción de Troya y en Cartago, dado que la primera ocurrió en el 1.200 a.C. y Cartago se fundó 400 años después. Es como si hoy se dijera que Isabel la Católica estuvo liada con Primo de Ribera.. vamos, que la historia de Rómulo y Remo en general no cuela, de hecho se dice que Remo ni siquiera llegó a existir. Rómulo si, pero no creo que tuviera nada que ver con ninguna loba, ni con Eneas, ni con el dios Marte Pero la ‘supuesta’ historia verdadera la dejo para otro día.. nos vemos.
Autor: José Hurtado


|
|
|
|
¿BENJAMIN ES TIPO DE JUAN MARCOS?
1. Génesis 49:24: Mas su arco se mantuvo poderoso, Y los brazos de sus manos se fortalecieron Por las manos del Fuerte de Jacob (Por el nombre del Pastor, la ROCA de Israel),
46. Mateo 16:18: Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta ROCA edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
TZIDKIEL: D-s es mi justicia TZIPOR: Pájaro TZVI : Gacela TZVIEL: Gacela de Di-s TZADIK: Justo. TZUR: Roca. Bíblico: Descendiente de Biniamín. TZVIKA: Ciervo o gacela. También significa gloria o esplendor. TUMIEL: Pureza de Di-s.
1. Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos. |
|
|
|
JAQUIN ES DEL LINAJE DE SIMEON. RELACION CON DINA, LA HIJA DE JACOB
12. Éxodo 6:15: Los hijos de Simeón: Jemuel, Jamín, Ohad, Jaquín, Zohar, y Saúl hijo de una cananea. Estas son las familias de Simeón.
10. Génesis 49:5: Simeón y Leví son hermanos; Armas de iniquidad sus armas.
2. Génesis 34:25: Pero sucedió que al tercer día, cuando sentían ellos el mayor dolor, dos de los hijos de Jacob, Simeón y Leví, hermanos de Dina, tomaron cada uno su espada, y vinieron contra la ciudad, que estaba desprevenida, y mataron a todo varón.
3. Génesis 34:30: Entonces dijo Jacob a Simeón y a Leví: Me habéis turbado con hacerme abominable a los moradores de esta tierra, el cananeo y el ferezeo; y teniendo yo pocos hombres, se juntarán contra mí y me atacarán, y seré destruido yo y mi casa.
|
|
|
|
GENESIS 49 (GEMINIS)
49:5 Simeón y Leví son hermanos; Armas de iniquidad sus armas. 49:6 En su consejo no entre mi alma, Ni mi espíritu se junte en su compañía. Porque en su furor mataron hombres, Y en su temeridad desjarretaron toros.
|
|
|
|
Juan 18:1 Habiendo dicho Jesús estas cosas, salió con sus discípulos al otro lado del torrente de Cedrón, donde había un huerto, en el cual entró con sus discípulos. 18:2 Y también Judas, el que le entregaba, conocía aquel lugar, porque muchas veces Jesús se había reunido allí con sus discípulos. 18:3 Judas, pues, tomando una compañía de soldados, y alguaciles de los principales sacerdotes y de los fariseos, fue allí con linternas y antorchas, y con armas. 18:4 Pero Jesús, sabiendo todas las cosas que le habían de sobrevenir, se adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis? 18:5 Le respondieron: A Jesús nazareno. Jesús les dijo: Yo soy. Y estaba también con ellos Judas, el que le entregaba. 18:6 Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra. 18:7 Volvió, pues, a preguntarles: ¿A quién buscáis? Y ellos dijeron: A Jesús nazareno. 18:8 Respondió Jesús: Os he dicho que yo soy; pues si me buscáis a mí, dejad ir a éstos; 18:9 para que se cumpliese aquello que había dicho: De los que me diste, no perdí ninguno. 18:10 Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco. 18:11 Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?
GENESIS 49 (GEMINIS)
49:5 Simeón y Leví son hermanos; Armas de iniquidad sus armas. 49:6 En su consejo no entre mi alma, Ni mi espíritu se junte en su compañía. Porque en su furor mataron hombres, Y en su temeridad desjarretaron toros.
|
|
|
|
Juan 18:1 Habiendo dicho Jesús estas cosas, salió con sus discípulos al otro lado del torrente de Cedrón, donde había un huerto, en el cual entró con sus discípulos. 18:2 Y también Judas, el que le entregaba, conocía aquel lugar, porque muchas veces Jesús se había reunido allí con sus discípulos. 18:3 Judas, pues, tomando una compañía de soldados, y alguaciles de los principales sacerdotes y de los fariseos, fue allí con linternas y antorchas, y con armas. 18:4 Pero Jesús, sabiendo todas las cosas que le habían de sobrevenir, se adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis? 18:5 Le respondieron: A Jesús nazareno. Jesús les dijo: Yo soy. Y estaba también con ellos Judas, el que le entregaba. 18:6 Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra. 18:7 Volvió, pues, a preguntarles: ¿A quién buscáis? Y ellos dijeron: A Jesús nazareno. 18:8 Respondió Jesús: Os he dicho que yo soy; pues si me buscáis a mí, dejad ir a éstos; 18:9 para que se cumpliese aquello que había dicho: De los que me diste, no perdí ninguno. 18:10 Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco. 18:11 Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber? 18:12 Entonces la compañía de soldados, el tribuno y los alguaciles de los judíos, prendieron a Jesús y le ataron, 18:13 y le llevaron primeramente a Anás; porque era suegro de Caifás, que era sumo sacerdote aquel año. 18:14 Era Caifás el que había dado el consejo a los judíos, de que convenía que un solo hombre muriese por el pueblo. 18:15 Y seguían a Jesús Simón Pedro y otro discípulo. Y este discípulo era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al patio del sumo sacerdote; 18:16 mas Pedro estaba fuera, a la puerta. Salió, pues, el discípulo que era conocido del sumo sacerdote, y habló a la portera, e hizo entrar a Pedro. 18:17 Entonces la criada portera dijo a Pedro: ¿No eres tú también de los discípulos de este hombre? Dijo él: No lo soy. 18:18 Y estaban en pie los siervos y los alguaciles que habían encendido un fuego; porque hacía frío, y se calentaban; y también con ellos estaba Pedro en pie, calentándose. 18:19 Y el sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina. 18:20 Jesús le respondió: Yo públicamente he hablado al mundo; siempre he enseñado en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en oculto. 18:21 ¿Por qué me preguntas a mí? Pregunta a los que han oído, qué les haya yo hablado; he aquí, ellos saben lo que yo he dicho. 18:22 Cuando Jesús hubo dicho esto, uno de los alguaciles, que estaba allí, le dio una bofetada, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote? 18:23 Jesús le respondió: Si he hablado mal, testifica en qué está el mal; y si bien, ¿por qué me golpeas? 18:24 Anás entonces le envió atado a Caifás, el sumo sacerdote. 18:25 Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose. Y le dijeron: ¿No eres tú de sus discípulos? El negó, y dijo: No lo soy. 18:26 Uno de los siervos del sumo sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro había cortado la oreja, le dijo: ¿No te vi yo en el huerto con él? 18:27 Negó Pedro otra vez; y en seguida cantó el gallo. 18:28 Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era de mañana, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse, y así poder comer la pascua. 18:29 Entonces salió Pilato a ellos, y les dijo: ¿Qué acusación traéis contra este hombre? 18:30 Respondieron y le dijeron: Si éste no fuera malhechor, no te lo habríamos entregado. 18:31 Entonces les dijo Pilato: Tomadle vosotros, y juzgadle según vuestra ley. Y los judíos le dijeron: A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie; 18:32 para que se cumpliese la palabra que Jesús había dicho, dando a entender de qué muerte iba a morir. 18:33 Entonces Pilato volvió a entrar en el pretorio, y llamó a Jesús y le dijo: ¿Eres tú el Rey de los judíos? 18:34 Jesús le respondió: ¿Dices tú esto por ti mismo, o te lo han dicho otros de mí? 18:35 Pilato le respondió: ¿Soy yo acaso judío? Tu nación, y los principales sacerdotes, te han entregado a mí. ¿Qué has hecho? 18:36 Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí. 18:37 Le dijo entonces Pilato: ¿Luego, eres tú rey? Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz. 18:38 Le dijo Pilato: ¿Qué es la verdad? Y cuando hubo dicho esto, salió otra vez a los judíos, y les dijo: Yo no hallo en él ningún delito. 18:39 Pero vosotros tenéis la costumbre de que os suelte uno en la pascua. ¿Queréis, pues, que os suelte al Rey de los judíos? 18:40 Entonces todos dieron voces de nuevo, diciendo: No a éste, sino a Barrabás. Y Barrabás era ladrón. |
|
|
|
Hechos 12:1 En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles. 12:2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. 12:3 Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura. 12:4 Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua. 12:5 Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él. 12:6 Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel. 12:7 Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos. 12:8 Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme. 12:9 Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión. 12:10 Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él. 12:11 Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba. 12:12 Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando. 12:13 Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode, 12:14 la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta. 12:15 Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel! 12:16 Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos. 12:17 Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar. 12:18 Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro. 12:19 Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí. 12:20 Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey. 12:21 Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó. 12:22 Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre! 12:23 Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos. 12:24 Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba. 12:25 Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos. |
|
|
|
EL MITO DE LA LUNA LLENA Y EL LOBO TIENE ORIGEN BIBLICO-LA LUNA LLENA/OVEJA ES RAQUEL Y EL LOBO SU HIJO BENJAMIN
Génesis 37:1 Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán. 37:2 Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos. 37:3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores. 37:4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente. 37:5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía. 37:6 Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado: 37:7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío. 37:8 Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras. 37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí. 37:10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?
 
Mateo 7:15: Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son LOBOs rapaces.
10. Mateo 10:16: He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de LOBOs; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.
11. Lucas 10:3: Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de LOBOs.
12. Juan 10:12: Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al LOBO y deja las ovejas y huye, y el LOBO arrebata las ovejas y las dispersa.
13. Hechos 20:29: Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros LOBOs rapaces, que no perdonarán al rebaño.
1. Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos.
Génesis 35:1 Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano Esaú. 35:2 Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos. 35:3 Y levantémonos, y subamos a Bet-el; y haré allí altar al Dios que me respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo en el camino que he andado. 35:4 Así dieron a Jacob todos los dioses ajenos que había en poder de ellos, y los zarcillos que estaban en sus orejas; y Jacob los escondió debajo de una encina que estaba junto a Siquem. 35:5 Y salieron, y el terror de Dios estuvo sobre las ciudades que había en sus alrededores, y no persiguieron a los hijos de Jacob. 35:6 Y llegó Jacob a Luz, que está en tierra de Canaán (esta es Bet-el), él y todo el pueblo que con él estaba. 35:7 Y edificó allí un altar, y llamó al lugar El-bet-el, porque allí le había aparecido Dios, cuando huía de su hermano. 35:8 Entonces murió Débora, ama de Rebeca, y fue sepultada al pie de Bet-el, debajo de una encina, la cual fue llamada Alón-bacut. 35:9 Apareció otra vez Dios a Jacob, cuando había vuelto de Padan-aram, y le bendijo. 35:10 Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel. 35:11 También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos. 35:12 La tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti, y a tu descendencia después de ti daré la tierra. 35:13 Y se fue de él Dios, del lugar en donde había hablado con él. 35:14 Y Jacob erigió una señal en el lugar donde había hablado con él, una señal de piedra, y derramó sobre ella libación, y echó sobre ella aceite. 35:15 Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar donde Dios había hablado con él, Bet-el. 35:16 Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto. 35:17 Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo. 35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín. 35:19 Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.
|
|
|
|
Génesis43:1 El hambre era grande en la tierra; 43:2 y aconteció que cuando acabaron de comer el trigo que trajeron de Egipto, les dijo su padre: Volved, y comprad para nosotros un poco de alimento. 43:3 Respondió Judá, diciendo: Aquel varón nos protestó con ánimo resuelto, diciendo: No veréis mi rostro si no traéis a vuestro hermano con vosotros. (Es curioso que aqui aparece SIMEON y JUDA, tambien en un nexo con la CENA DE JOSE, tipo de CRISTO, Hijo de Jose)
6. Lucas 3:24: hijo de Matat, hijo de Leví, hijo de Melqui, hijo de Jana, hijo de José,
7. Lucas 3:26: hijo de Maat, hijo de Matatías, hijo de Semei, hijo de José, hijo de Judá,
8. Lucas 3:30: hijo de Leví, hijo de Simeón, hijo de Judá, hijo de José, hijo de Jonán, hijo de Eliaquim,
9. Lucas 4:22: Y todos daban buen testimonio de él, y estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es éste el hijo de José?
10. Juan 1:45: Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.
11. Juan 6:42: Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos? ¿Cómo, pues, dice éste: Del cielo he descendido?
43:4 Si enviares a nuestro hermano con nosotros, descenderemos y te compraremos alimento. 43:5 Pero si no le enviares, no descenderemos; porque aquel varón nos dijo: No veréis mi rostro si no traéis a vuestro hermano con vosotros. 43:6 Dijo entonces Israel: ¿Por qué me hicisteis tanto mal, declarando al varón que teníais otro hermano? 43:7 Y ellos respondieron: Aquel varón nos preguntó expresamente por nosotros, y por nuestra familia, diciendo: ¿Vive aún vuestro padre? ¿Tenéis otro hermano? Y le declaramos conforme a estas palabras. ¿Acaso podíamos saber que él nos diría: Haced venir a vuestro hermano? 43:8 Entonces Judá dijo a Israel su padre: Envía al joven conmigo, y nos levantaremos e iremos, a fin de que vivamos y no muramos nosotros, y tú, y nuestros niños. 43:9 Yo te respondo por él; a mí me pedirás cuenta. Si yo no te lo vuelvo a traer, y si no lo pongo delante de ti, seré para ti el culpable para siempre; 43:10 pues si no nos hubiéramos detenido, ciertamente hubiéramos ya vuelto dos veces. 43:11 Entonces Israel su padre les respondió: Pues que así es, hacedlo; tomad de lo mejor de la tierra en vuestros sacos, y llevad a aquel varón un presente, un poco de bálsamo, un poco de miel, aromas y mirra, nueces y almendras. 43:12 Y tomad en vuestras manos doble cantidad de dinero, y llevad en vuestra mano el dinero vuelto en las bocas de vuestros costales; quizá fue equivocación. 43:13 Tomad también a vuestro hermano, y levantaos, y volved a aquel varón. 43:14 Y el Dios Omnipotente os dé misericordia delante de aquel varón, y os suelte al otro vuestro hermano, y a este Benjamín. Y si he de ser privado de mis hijos, séalo. (Benjamin aqui tiene relacion con Simeon QUE QUEDO EN LA CARCEL en EGIPTO con JOSE) 43:15 Entonces tomaron aquellos varones el presente, y tomaron en su mano doble cantidad de dinero, y a Benjamín; y se levantaron y descendieron a Egipto, y se presentaron delante de José. (Aqui la referencia a DINERO es una referencia a DINA y su NEXO CON SIMEON Y LEVI)
43:16 Y vio José a Benjamín con ellos, y dijo al mayordomo de su casa: Lleva a casa a esos hombres, y degüella una res y prepárala, pues estos hombres comerán conmigo al mediodía. (¿Porque la IMPORTANCIA DE BENJAMIN? ¿Porque el primer rey que fue SAUL era del linaje de BENJAMIN?) 43:17 E hizo el hombre como José dijo, y llevó a los hombres a casa de José. 43:18 Entonces aquellos hombres tuvieron temor, cuando fueron llevados a casa de José, y decían: Por el dinero que fue devuelto en nuestros costales la primera vez nos han traído aquí, para tendernos lazo, y atacarnos, y tomarnos por siervos a nosotros, y a nuestros asnos. 43:19 Y se acercaron al mayordomo de la casa de José, y le hablaron a la entrada de la casa. 43:20 Y dijeron: Ay, señor nuestro, nosotros en realidad de verdad descendimos al principio a comprar alimentos. 43:21 Y aconteció que cuando llegamos al mesón y abrimos nuestros costales, he aquí el dinero de cada uno estaba en la boca de su costal, nuestro dinero en su justo peso; y lo hemos vuelto a traer con nosotros. 43:22 Hemos también traído en nuestras manos otro dinero para comprar alimentos; nosotros no sabemos quién haya puesto nuestro dinero en nuestros costales. 43:23 El les respondió: Paz a vosotros, no temáis; vuestro Dios y el Dios de vuestro padre os dio el tesoro en vuestros costales; yo recibí vuestro dinero. Y sacó a Simeón a ellos. 43:24 Y llevó aquel varón a los hombres a casa de José; y les dio agua, y lavaron sus pies, y dio de comer a sus asnos. (Tiene relacion con la SANTA CENA)
211. Juan 13:5: Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los PIES de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido.
212. Juan 13:6: Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los PIES?
213. Juan 13:8: Pedro le dijo: No me lavarás los PIES jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.
214. Juan 13:9: Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis PIES, sino también las manos y la cabeza.
215. Juan 13:10: Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los PIES, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos.
216. Juan 13:12: Así que, después que les hubo lavado los PIES, tomó su manto, volvió a la mesa, y les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho?
217. Juan 13:14: Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros PIES, vosotros también debéis lavaros los PIES los unos a los otros.
43:25 Y ellos prepararon el presente entretanto que venía José a mediodía, porque habían oído que allí habrían de comer pan. 43:26 Y vino José a casa, y ellos le trajeron el presente que tenían en su mano dentro de la casa, y se inclinaron ante él hasta la tierra. 43:27 Entonces les preguntó José cómo estaban, y dijo: ¿Vuestro padre, el anciano que dijisteis, lo pasa bien? ¿Vive todavía? 43:28 Y ellos respondieron: Bien va a tu siervo nuestro padre; aún vive. Y se inclinaron, e hicieron reverencia. 43:29 Y alzando José sus ojos vio a Benjamín su hermano, hijo de su madre, y dijo: ¿Es éste vuestro hermano menor, de quien me hablasteis? Y dijo: Dios tenga misericordia de ti, hijo mío. 43:30 Entonces José se apresuró, porque se conmovieron sus entrañas a causa de su hermano, y buscó dónde llorar; y entró en su cámara, y lloró allí. 43:31 Y lavó su rostro y salió, y se contuvo, y dijo: Poned pan. 43:32 Y pusieron para él aparte, y separadamente para ellos, y aparte para los egipcios que con él comían; porque los egipcios no pueden comer pan con los hebreos, lo cual es abominación a los egipcios. 43:33 Y se sentaron delante de él, el mayor conforme a su primogenitura, y el menor conforme a su menor edad; y estaban aquellos hombres atónitos mirándose el uno al otro. 43:34 Y José tomó viandas de delante de sí para ellos; mas la porción de Benjamín era cinco veces mayor que cualquiera de las de ellos. Y bebieron, y se alegraron con él. (El 5 es el numero de la alquimia y de la gracia)
|
|
|
|
Génesis 44:1 Mandó José al mayordomo de su casa, diciendo: Llena de alimento los costales de estos varones, cuanto puedan llevar, y pon el dinero de cada uno en la boca de su costal. 44:2 Y pondrás mi copa, la copa de plata, en la boca del costal del menor, con el dinero de su trigo. Y él hizo como dijo José. (Argentina, argentum, plata. La copa tiene fuerte nexo femenino al igual que el dinero/diana/dina. Fijense que en Hechos 19 se interrelaciona a DIANA DE LOS EFESIOS CON LA PLATA)
271. Hechos 19:19: Asimismo muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron delante de todos; y hecha la cuenta de su precio, hallaron que era cincuenta mil piezas de PLATA.
272. Hechos 19:24: Porque un platero llamado Demetrio, que hacía de PLATA templecillos de Diana, daba no poca ganancia a los artífices;
44:3 Venida la mañana, los hombres fueron despedidos con sus asnos. 44:4 Habiendo ellos salido de la ciudad, de la que aún no se habían alejado, dijo José a su mayordomo: Levántate y sigue a esos hombres; y cuando los alcances, diles: ¿Por qué habéis vuelto mal por bien? ¿Por qué habéis robado mi copa de plata? (Judas ladron aparece en el UNGIMIENTO DE BETANIA. ¿casualidad o causalidad? Fijense que tambien aparece el LADRON en contexto al LOBO/BENJAMIN Y LA OVEJA/RAQUEL EN JUAN 10)
40. Juan 10:1: De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.
41. Juan 10:8: Todos los que antes de mí vinieron, LADRONes son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas.
42. Juan 10:10: El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
43. Juan 12:6: Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.
44:5 ¿No es ésta en la que bebe mi señor, y por la que suele adivinar? Habéis hecho mal en lo que hicisteis. 44:6 Cuando él los alcanzó, les dijo estas palabras. 44:7 Y ellos le respondieron: ¿Por qué dice nuestro señor tales cosas? Nunca tal hagan tus siervos. 44:8 He aquí, el dinero que hallamos en la boca de nuestros costales, te lo volvimos a traer desde la tierra de Canaán; ¿cómo, pues, habíamos de hurtar de casa de tu señor plata ni oro? (El versiculo de ageo 2:8 esta en contexto a OSHANAH RABBAH con fuerte nexo con el ungimiento de BETANIA. 21 DEL SEPTIMO MES segun AGEO 2:1)
255. Hageo 2:8: Mía es la PLATA, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos. 44:9 Aquel de tus siervos en quien fuere hallada la copa, que muera, y aun nosotros seremos siervos de mi señor. (En realidad la copa simboliza a RAQUEL que muere en el nacimiento de BENJAMIN. GENESIS 30. FIJENSE LA ANALOGIA TAMBIEN A RAQUEL que le saca los DIOSES DE LABAN adonde JACOB TAMBIEN LE AFIRMA A LABAN que quien haya sacado sus DIOSES o IMAGENES tambien que MUERA. HAY UN OBVIO NEXO AQUI CON RAQUEL)
44:10 Y él dijo: También ahora sea conforme a vuestras palabras; aquel en quien se hallare será mi siervo, y vosotros seréis sin culpa. 44:11 Ellos entonces se dieron prisa, y derribando cada uno su costal en tierra, abrió cada cual el costal suyo. 44:12 Y buscó; desde el mayor comenzó, y acabó en el menor; y la copa fue hallada en el costal de Benjamín. (Que casualidad, justo con BENJAMIN. HAY UN OBVIO NEXO RAQUEL CON BENJAMIN) 44:13 Entonces ellos rasgaron sus vestidos, y cargó cada uno su asno y volvieron a la ciudad. 44:14 Vino Judá con sus hermanos a casa de José, que aún estaba allí, y se postraron delante de él en tierra. 44:15 Y les dijo José: ¿Qué acción es esta que habéis hecho? ¿No sabéis que un hombre como yo sabe adivinar? 44:16 Entonces dijo Judá: ¿Qué diremos a mi señor? ¿Qué hablaremos, o con qué nos justificaremos? Dios ha hallado la maldad de tus siervos; he aquí, nosotros somos siervos de mi señor, nosotros, y también aquel en cuyo poder fue hallada la copa. (Aqui hay un nexo esoterico de JUDA con JUDAS.)
44:17 José respondió: Nunca yo tal haga. El varón en cuyo poder fue hallada la copa, él será mi siervo; vosotros id en paz a vuestro padre. 44:18 Entonces Judá se acercó a él, y dijo: Ay, señor mío, te ruego que permitas que hable tu siervo una palabra en oídos de mi señor, y no se encienda tu enojo contra tu siervo, pues tú eres como Faraón. 44:19 Mi señor preguntó a sus siervos, diciendo: ¿Tenéis padre o hermano? 44:20 Y nosotros respondimos a mi señor: Tenemos un padre anciano, y un hermano joven, pequeño aún, que le nació en su vejez; y un hermano suyo murió, y él solo quedó de los hijos de su madre; y su padre lo ama. (Nexo con el DISCIPULO AMADO. ¿BENJAMIN ES TIPO DEL DISCIPULO AMADO?)
29. Deuteronomio 33:12: A Benjamín dijo: El amado de Jehová habitará confiado cerca de él; Lo cubrirá siempre, Y entre sus hombros morará. 44:21 Y tú dijiste a tus siervos: Traédmelo, y pondré mis ojos sobre él. 44:22 Y nosotros dijimos a mi señor: El joven no puede dejar a su padre, porque si lo dejare, su padre morirá. 44:23 Y dijiste a tus siervos: Si vuestro hermano menor no desciende con vosotros, no veréis más mi rostro. 44:24 Aconteció, pues, que cuando llegamos a mi padre tu siervo, le contamos las palabras de mi señor. 44:25 Y dijo nuestro padre: Volved a comprarnos un poco de alimento. 44:26 Y nosotros respondimos: No podemos ir; si nuestro hermano va con nosotros, iremos; porque no podremos ver el rostro del varón, si no está con nosotros nuestro hermano el menor. 44:27 Entonces tu siervo mi padre nos dijo: Vosotros sabéis que dos hijos me dio a luz mi mujer; 44:28 y el uno salió de mi presencia, y pienso de cierto que fue despedazado, y hasta ahora no lo he visto. 44:29 Y si tomáis también a éste de delante de mí, y le acontece algún desastre, haréis descender mis canas con dolor al Seol. 44:30 Ahora, pues, cuando vuelva yo a tu siervo mi padre, si el joven no va conmigo, como su vida está ligada a la vida de él, 44:31 sucederá que cuando no vea al joven, morirá; y tus siervos harán descender las canas de tu siervo nuestro padre con dolor al Seol. 44:32 Como tu siervo salió por fiador del joven con mi padre, diciendo: Si no te lo vuelvo a traer, entonces yo seré culpable ante mi padre para siempre; 44:33 te ruego, por tanto, que quede ahora tu siervo en lugar del joven por siervo de mi señor, y que el joven vaya con sus hermanos. 44:34 Porque ¿cómo volveré yo a mi padre sin el joven? No podré, por no ver el mal que sobrevendrá a mi padre. |
|
|
|
3. Isaías 11:6: Morará el LOBO con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará.
4. Isaías 65:25: El LOBO y el cordero serán apacentados juntos, y el león comerá paja como el buey; y el polvo será el alimento de la serpiente. No afligirán, ni harán mal en todo mi santo monte, dijo Jehová. |
|
|
|
Cabalá y Vida Moderna- Viviendo con el Tiempo
Un Mensaje de Torá del Rabino Itzjak Ginsburgh
El Mes de Av
De acuerdo con el Sefer Ietzirá, cada mes del año judío tiene una letra del alfabeto hebreo, un signo del zodíaco, una de las doce tribus de Israel, un sentido, y un órgano controlador del cuerpo que le corresponde.
El mes hebreo de Av (o Menajem Av, el consuelo de Av), es el quinto de los doce meses del calendario judío.
Su nombre significa literalmente "padre" y deriva de la raíz hebrea que significa "querer" o "desear".
Es el mes del "momento más bajo" del calendario judío, ya que el 9 de Av fue el día del pecado de los espías y la destrucción de ambos Templos en Jerusalem, como así también el "momento más alto", porque se dice del 15 del mes que "no hay día más feliz para Israel que el 15 de Av y Iom HaKipurim" (Mishná Taanit 26), Tet Vav (15) de Av es el día propicio para encontrar la otra mitad del alma que se nos tiene predestinada.
Esto concuerda con lo que nos enseñan nuestros sabios: "el Mashiaj nace en el 9 de Av". En relación con todas las otras almas de Israel, el alma del Mashiaj, que viene a redimir a Israel de su estado de exilio (espiritual y material), es como el novio para su novia. Luego de su nacimiento en Tishá (9) BeAv se revela a su amada y la desposa en Tu (15) BiAv.
Letra: Tet.
La letra tet, que se asemeja a un vientre o útero, equivale a 9, correspondiente a los 9 meses del embarazo. En el mes de Av están condensados y concentrados los 9 meses en 9 días, desde Rosh Jodesh Av (el iortzait -aniversario del fallecimiento- de Aarón del sumo sacerdote, cuyo nombre proviene de la palabra "embarazada") hasta el 9 de Av, el día del nacimiento del Mashiaj.
Mazal: Arié (Leo - León).
El León simboliza el poder supraracional de la voluntad Divina (El significado de la palabra Av como se menciono arriba). La manifestación inicial de la voluntad de Di-s de destruir (el Templo) fue en verdad con el puro objetivo de reconstruir (el Templo con todos sus significados y connotaciones espirituales, para Israel y el mundo entero) para la eternidad.
En las palabras de nuestros sabios (Ialkut Shimoní, Irmiahu, 259): El LEón (Nevujadnezar, el que es conocido en la Biblia como un león - Irmiahu 4:7) viene en el mes del león (Av) y destruye el león (el Templo, en especial el antigüo, nombrado en la Biblia como un león), para que el león (Di-s, de Quien se dice "el león ruge, quién no temerá" - Amos 3:8) venga en el mes del león y reconstruya el león.
Este secreto se refleja también en el valor numérico de arié, cuya guematria es = 216 = guevurá ("poder"). Guevurá es el poder Divino responsable del tzimzum (contracción y disminución de la luz y energía Divina, como está dicho en relación al comienzo de Av: "Cuando entra Av disminuye la alegría" [Mishná Taanit, 26]) y destrucción. Pero 216 = 3 x 72, 72 = ("bondad"), el poder Divino que "construye" la realidad, como está dicho en Salmos 89:3: "el mundo es construido con [por el poder de] jesed". Tres veces jesed corresponde a la construcción de los tres Templos, que contiene y halla su consumación eterna en el tercer Templo, que será construido pronto en nuestros días por Mashiaj. Por esta razón el arié aparece a la derecha, en el lugar de jesed, en la Carroza Divina (Ezekiel 1:10).
(Continuará)
Tribu: Shimón
El nombre Shimón proviene de la palabra "escuchar". El pecado de los espías en el 9 de Av implica el hablar mal de la tierra de Israel y la aceptación ("oir") de esa mala lengüa por parte del pueblo. Entonces la rectificación general del mes de Av es la rectificación de la audición.
Shimon es la única tribu que Moshé no bendijo explícitamente en el final de la Torá. Esto fue por su "frustración" con esa tribu por haberse implicado (más que el resto de las tribus) en el pecado de Peor (la prostitución con mujeres extranjeras, que derivó en idolatría). El nombre Shimón forman dos palabras: sham avon, "allí hay iniquidad".
En cierto sentido, Moisés (de la tribu de Leví) estaba más estrechamente relacionado (espiritualmente) con Shimón que con cualquier otra tribu. "Shimón y Leví son hermanos" (Génesis 49:5) dijo nuestro patriarca Iacob cuando bendijo a sus hijos. Juntos (Shimón conduciendo a su hermano menor Leví) tomaron revancha por el rapto de su hermana Dina, y destruyeron toda la ciudad de Shejem.
La Cabalá nos enseña que la primera reencarnación de Moisés es en Rabí Shimón Bar Iojai, quien fue el que en mayor medida que los demás sabios revelaron la dimensión interna de la Torá de Moisés, en el santo Zohar.
La "degeneratión" del poder de Shimón condujo a la destrucción del Templo; la rectificación y elevación de ese mismo poder trae su reconstrucción.
La rectificación de Shimón (la de los pecados e iniquidades de Israel que trajo la destrucción del Templo en el mes de Av, el mes de Shimon) es a través de su apego al atributo más esencial de Moisés. La humildad. Al permutar las letra hebreas de la palabra avon ("pecado") se obtiene anav ("humilde"), el único término con que la Torá califica a Moisés (Números 12:3): "Y el hombre Moisés fue el más humilde [anav], más que cualquier otro en la superficie de la tierra". Shimón se transforma (en el mes de Av) de "allí hay iniquidad" (sham avon) a "allí está el humilde " (sham anav).
La habilidad de Shimón de "metamorfosis" depende de su sentido interno de oir. Moisés dirigió a Israel con la declaración más abarcadora de toda la Torá (Deuteronomio 6:4): "Oye [shemá] Oh Israel...". Moisés le habla a Israel a través del alma-raíz de Shimón. La audición interna (derher en idish) proviene del profundo sentido de la humildad en el alma.
Aún cuando Moisés no bendijo explícitamente a Shimón, nuestros sabios nos enseñan que alude a él en la primera palabra de su bendición a Judá (Deuteronomio 33:7): "Oye [shemá] Di-s la voz de Judá..." (Esta frase completa el versículo "Oye Oh Israel..."); en gematria, "Oye Di-s la voz de Judá " = 602 = 7 · 86 [Elokim, Di-s], " Oye Oh Israel..." = 1118 = 13 · 86).
En la división de la tierra de Israel para las doce tribus, Shimón heredó su parte dentro de la de Judá (esta es la única instancia en que una tribu hereda su porción dentro de la de otra). Cuando los dos nombre Shimón y Judá se suman: 466 más 30 = 496 = maljut ("reinado"). De aquí aprendemos que el maljut de Judá depende de la "presencia" y "asociación" de Shimón.
Judá corresponde al mes de Nisan y el sentido del habla. Shimón corresponde al mes de Av (las primeras dos letras y la "sub-raíz" en hebreo de la palabra aviv, el nombre en la Torá para el mes de Nisan) y el sentido de la audición. Av es el 5th mes desde Nisan, cuya letra es hei = 5.
Estos dos sentidos del habla y la audición van obviamente en pareja, tal como en el pecado de escuchar (aceptar) la "lengua malvada" que hablaron los espías, el pecado del 9 de Av.
La conclusión que sacamos es que el poder del mes de Av (el mes de la [aparente] destrucción) es "escuchar" el mensaje "dicho" por el mes de Nisan (el mes de la redención), e integrar el primer y más avanzado poder del lider de Israel en la conciencia del pueblo judío.
Este es el secreto de la "preñez" y el "nacimiento" de Mashiaj (el líder de Israel por excelencia) desde el 1 de Av (el principio de sus 9 días de embarazo) hasta el 9 de Av (su nacimiento). Entonces es cuando se une totalmente con la conciencia del pueblo "en matrimonio", en el 15 de Av.
Sentido: Audición
"Escuchar" significa en hebreo "entender", integrar totalmente dentro de la propia conciencia (dentro del corazón, no sólo entender intelectualmente con la mente). Escuchar a otro es entender completamente su dilema y solidarizarse con él. Escuchar es recibir = cabalá, revelada por Rabi Shimón Bar Iojai).
En el comienzo de Isaias (que se lee en el Shabat anterior a 9 de Av), está dicho: "si tu deseas [tovu , de la palabra Av] y escuchas [el sentido de Av], tu participarás de lo bueno de la tierra".
El sentido de la audición es el del balance interior, la base de la existencia rectificada. (El desbalance es la fuente de toda caida y destrucción). Un oido bien balanceado, un sentido de la audición bien orientado, posee la habilidad de discernir y distinguir la verdad y la falcedad entre todo lo que uno escucha, como está dicho (Job 12:11 y 34:3): "el oido discierne las palabras", ozen malin tivjan (cuyas iniciales forman la palabra emet - "verdad").
Miembro dominante: Riñón Izquierdo
El "consejo" dado por el riñón izquierdo es cómo escuchar correctamente e integrar la verdad en la conciencia.
De acuerdo con el principio general que "derecho" es siempre más espiritual que "izquierdo", el sentido de pensar (del mes de Iar), controlado por el riñón derecho, es relativamente más espiritual que el sentido de escuchar, controlado por el izquierdo.
Los dos riñones son los consejeros "masculino" y "femenino" del alma. El derecho aconseja cómo rectificar nuestro rasgos de carácter a través del proceso de la cuidadosa introspección (el sentido de pensar del mes de Iar). El izquierdo aconseja cómo absorber la verdad en la conciencia (el sentido de la audición del mes de Av).
La palabra para riñón, kiliá, proviene de col - "todo". Col = 50. Nuestros sabios nos enseñan que "a la edad de 50 se es capaz de dar consejo. Los dos riñones son dos conjuntos complementarios de 50 (como los 50 ganchos paralelos a otros 50 de los dos conjuntos de cortinas del Tabernáculo). 50 más 50 = 100 = 10 al cuadrado, el estado consumado de rectificación, 10 (poderes del alma) "interincluidos" en 10. http://www.dimensiones.org/canales/vidmodrn/viviendo%20con%20el%20tiempo/Av/av1.htm |
|
|
|
Mateo 16:1 Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis! 16:4 La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue. 16:5 Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan. 16:6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos. (¿fiesta de las levaduras? ¿Porque PEDRO APARECE A MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS EN CONTEXTO A LA FIESTA DE LAS LEVADURAS en contexto a HECHOS 12:12? ¿PORQUE JUAN MARCOS ES UN NEO-JONAS YA QUE NO FUE CON PABLO A MALTA en contexto a HECHOS 12, 13, 14 Y 15?) 16:7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan. 16:8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan? 16:9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis? 16:10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis? 16:11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? 16:12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos. 16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? (CESAREA DE PHI-LIPO ESTABA EN LA TRIBU DE DAN AL PIE DEL MONTE HERMON. DAN TIENE FUERTE NEXO CON LA VIUDA. EL CALENDARIO JULIANO NO FUE POR CASUALIDAD QUE DENOMINO A JULIO EL SEPTIMO MES Y EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL OJO OMNISCIENTE QUE APARECE EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PIRAMIDE TRUNCADA SIMBOLIZA A SIRIO/UN OJO EN EL CIELO. EL CALENDARIO JULIANO-GREGORIANO DE ORIGEN EGIPCIO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA ESTRELLA SIRIO. EL CALENDARIO DE NOE TENDRIA ESTE PATRON)
16:14 Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. 16:15 El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16:16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 16:17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. ("hijo de Jonas" tiene nexo con la "señal de Jonas") 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (NUMERO DE ORO) (MARIA MAGDALENA SIMBOLIZA A LA IGLESIA/NUEVA JERUSALEM. AQUI NUESTRO SEÑOR INDUDABLEMENTE BUSCA UN NEXO ESOTERICO CON SU ESPOSA Y EL GRIAL-S-OPHI-A/SABIDURIA-ONE EN EL BILLETE DE UN DOLAR ES UN ANAGRAMA DE NOE)
El Número de Oro; Phi; la Divina Proporción
16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
EL TERMINO EDIFICARE EN MATEO 16:18 TIENE CONNOTACION, PARA UN JUDIO, EL TENER UN HIJO. CONCRETAMENTE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ESTA INTERRELACIONANDO A LA IGLESIA CON JUAN MARCOS. EL MENSAJE DE JESUS AQUI ES QUE LA IGLESIA ES JUAN MARCOS.
H1129
בָּנָה baná; raíz prim.; construir (lit y fig.):-albañil, canterón, poner cimientos, construir, edificador, edificar, edificio, fabricar, fortificar, hacer, tener hijo, labrar, levantar, maestro, obra, poner, properar, reedificar, reparar, restablecer, restaurar.
http://shoffarchurch.globered.com/categoria.asp?idcat=21
TENER UN HIJO ES CONSTRUIR UNA CASA
En el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa y levantar el nombre de la familia. En el Salmo (Tehilim) 2:6-7, el Mesías Regio judío es llamado el Hijo de Di-s, según está escrito:
-
"Yo he puesto mi rey sobre Sión, mi santo monte. Yo publicaré el decreto [uno de los pasos para la entronización del rey judío>; el Señor me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy."
En Hechos 13:33, confirma el Salmo (Tehilim) 2:6-7 está hablando sobre el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, según está escrito:
-
"La cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy."
En la Mikvá (inmersión/bautismo) del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, una voz (kol) del cielo habló a Yeshúa/Jesús y le llamó el Hijo de Di-s. En Mateo (Matityahu) 3:13, 16-17 está escrito:
-
"Entonces Jesús vino de Galilea a Juan [Yojanán el Inmersor> al Jordán, para ser bautizado por él…y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios [Rúaj HaKódesh> que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz que decía: Este es mi Hijo amado [Salmo 2:7>, en quien tengo complacencia."
Una vez más, en el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa. Esta verdad se puede comprender de la lengua hebrea misma. La palabra hebrea para hijo es "ben." Es la palabra 1121 de Strong en la Concordancia Hebrea. Hijo o ben en hebreo significa "un hijo o constructor del nombre de la familia." Hijo o ben en hebreo viene de la palabra 1129 que es la palabra hebrea "Baná" que significa "construir." La palabra hebrea para casa es, beit, Es la palabra 1004 de Strong. La palabra hebrea para casa, beit, también viene de la palabra hebrea "baná" que significa "construir." Por lo tanto, la lengua hebrea nos comunica que tener un hijo está asociado con construir una casa o levantar el nombre de la familia. Esta verdad espiritual se puede ver en la Torá en el libro de Deuteronomio (Devarim) 25:5-9, según está escrito:
-
"Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará con ella parentesco. Y el primogénito que ella diere a luz sucederá en el nombre de su hermano muerto, para que el nombre de éste no sea borrado de Israel. Y si el hombre no quisiere tomar a su cuñada, irá entonces su cuñada a la puerta, a los ancianos, y dirá: Mi cuñado no quiere suscitar nombre en Israel a su hermano; no quiere emparentar conmigo. Entonces los ancianos de aquella ciudad lo harán venir, y hablarán con él; y si él se levantare y dijere: No quiero tomarla, se acercará entonces su cuñada a él delante de los ancianos, y le quitará el calzado del pie, y le escupirá en el rostro, y hablará y dirá: Así será hecho al varón que no quiere edificar la casa de su hermano."
Se puede ver también en Rut 4:11 que tener un hijo está asociado con levantar una casa. Las dos madres terrenales de las dos casas de Israel Raquel y Lea, compitieron entre ellas sobre tener hijos para edificar la casa de Jacob. En Rut 4:11 está escrito:
-
"Y dijeron todos los del pueblo que estaban a la puerta con los ancianos: Testigos somos. El Señor haga a la mujer que entra en tu casa como a Raquel y Lea, las cuales edificaron la casa de Israel; y tú seas ilustre en Efrata, y seas de renombre en Belén."
http://www.hebroots.com/2casach6.html
-
http://www.gabitogrupos.com/DESENMASCARANDO_LAS_FALSAS_DOCTRINAS/template.php?nm=1326467621&rsp=4
-
GALATAS
-
4:22 Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre. 4:23 Pero el de la esclava nació según la carne; mas el de la libre, por la promesa. 4:24 Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar. 4:25 Porque Agar es el monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, pues ésta, junto con sus hijos, está en esclavitud. 4:26 Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre. (Fijense que aqui PABLO dice que la JERUSALEN ES NUESTRA MADRE)
-
4:27 Porque está escrito: Regocíjate, oh estéril, tú que no das a luz; Prorrumpe en júbilo y clama, tú que no tienes dolores de parto; Porque más son los hijos de las desolada, que de la que tiene marido. 4:28 Así que, hermanos, nosotros, como Isaac, somos hijos de la promesa. (Pablo se esta incluyendo o igualando con ISAAC, OSEA EL HIJO DE ABRAHAM Y DE SARA. Pablo esta reconociendo que ISAAC ES TIPO DE LA IGLESIA)
-
-
4:29 Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora. 4:30 Mas ¿qué dice la Escritura? Echa fuera a la esclava y a su hijo, porque no heredará el hijo de la esclava con el hijo de la libre. 4:31 De manera, hermanos, que no somos hijos de la esclava, sino de la libre.
¿EL QUINTO MANDAMIENTO ES DE HONRA A CRISTO Y
1 Pedro 5:13: La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi HIJO, os saludan.
Cuando PEDRO aqui le llama a MARCOS mi HIJO es una obvia simbologia espiritual a un hipotetico PADRINAZGO DE PEDRO SOBRE JUAN MARCOS. ¿La denominacion hacia el PAPADO de la IGLESIA CATOLICA como SANTO PADRE tiene este origen? |
|
|
Primeira
Anterior
84 a 98 de 413
Seguinte
Última
|