Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Eines
 
General: JEREMIAS 7-UN CASO BIBLICO DE TRASLACION EN EL TIEMPO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 432 del tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Missatge original) Enviat: 06/12/2013 16:14

ABIMELEC (UN CASO BIBLICO DE TRASLACION EN EL TIEMPO)-JEREMIAS

CASO ABIMELEC (PARALIPOMENOS DE JEREMÍAS) -7-

 
Habló entonces Jeremías: "Por favor, Señor, muéstrame qué puedo hacer por Abimelec el etíope, que practicó muchas obras buenas con tu siervo Jeremías; pues él me sacó de la cisterna de lodo y no deseo que vea la destrucción y desolación de esta ciudad, sino que tengas compasión de él y no se vea afligido". Y dijo el Señor a Jeremías: "Envíalo a la viña de Agripa, y a la sombra del monte yo le protegeré hasta que yo haga que el pueblo retorne a la ciudad."...

Llegado el amanecer, Jeremías envió a Abimelec diciendo: "Coge la cesta, parte hacia la finca de Agripa por el camino de la montaña, trae unos pocos higos y entrégalos a los enfermos del pueblo, pues el favor del Señor está sobre ti y su gloria sobre tu cabeza". Tras decir esto, Jeremías le despidió; y Abimelec marchó según le había dicho."...
Abimelec, por su parte, llevó los higos bajo un Sol ardiente, por lo que al encontrarse un árbol se sentó bajo su sombra para descansar un poco. Y al reclinar su cabeza sobre la cesta de los higos se durmió, quedando dormido durante sesenta y seis años sin despertarse de su sueño. Y después, al levantarse de su sueño, dijo: "He dormido a gusto un rato, pero mi cabeza está pesada porque no he quedado saciado con mi sueño". Entonces, al destapar la cesta de los higos, los encontró destilando leche. Y dijo: "Quería dormir todavía un poco, porque mi cabeza esta pesada; pero tengo miedo, no sea que me duerma, tarde en despertarme y mi padre Jeremías me menosprecie, pues si no tuviera prisa no me habría enviado hoy de madrugada. Así, pues, me pondré en pie y caminaré bajo el ardiente Sol, pues ¿no hay ardiente Sol, no hay fatiga todos los días?". Levantóse, por tanto, tomó la cesta de los higos, se la echó a los hombros y marchó a Jerusalén, pero no la reconoció  ni su casa, ni su propio lugar , ni encontró a su propia familia ni a ninguno de sus conocidos. Y dijo: "¡Bendito sea el Señor, porque un gran éxtasis me ha sobrevenido hoy! Esta no es la ciudad de Jerusalén: he errado el camino porque fui por la senda del monte cuando me levanté de mi sueño; y como mi cabeza estaba pesada por no haber quedado saciado con mi sueño, he errado el camino. ¡Le parecerá sorprendente a Jeremías cuando le diga que he errado el camino!".
Entonces salió de la ciudad; y al fijarse bien vio los mojones de la ciudad y dijo: "Esta es ciertamente la ciudad; sin embargo, he errado el camino". Retornó de nuevo a la ciudad y se puso a buscar, pero no encontró a ninguno de los suyos. Dijo entonces: "Bendito sea e1 Señor, porque un gran éxtasis me ha sobrevenido.'". Salió nuevamente fuera de la ciudad y se quedó afligido, sin saber dónde ir. Y se quitó de encima la cesta, diciendo: "Voy a quedarme aquí sentado hasta que el Señor aparte de mi este éxtasis".
Mientras estaba él sentado, vio a cierto anciano que venia del campo; Abimelec le dice: "A ti te hablo, anciano, ¿qué ciudad es esta?". Le respondió: "Es Jerusalén". Abimelec le pregunta: "¿Dónde está Jeremías el sacerdote, Baruc el secretario y todo el pueblo de esta ciudad que no los he encontrado?". Repuso el anciano: "¿No eres de esta ciudad tú, que has recordado hoy a Jeremías, ya que preguntas por él tras tanto tiempo? Pues Jeremías está en Babilonia con el pueblo; fueron, en efecto, llevados cautivos por el rey Nabucodonosor, y con ellos está Jeremías para anunciarles buenas nuevas e instruirles en la palabra". Tan pronto como oyó esto Abimelec de aquel hombre anciano, dijo: "Si no fueras anciano, y como no le es lícito a un hombre encolerizarse con quien es mayor que él, me reiría de ti y te diría que estás loco, pues has dicho: "E1 pueblo ha sido llevado cautivo a Babilonia. ¡Aunque hubieran bajado sobre ellos los torrentes del cielo, no ha habido todavía tiempo suficiente para que hayan partido hacia Babilonia! Pues, ¿cuánto tiempo ha pasado desde que mi padre Jeremías me envió al campo de Agripa a traer unos pocos higos para que los diésemos a los enfermos del pueblo? Fui, los traje y al llegar hasta cierto árbol, bajo un Sol ardiente, me senté a descansar un poco, recliné mi cabeza sobre la cesta y me quedé dormido. A1 despertarme destapé la cesta de los higos, pensando que se me había hecho tarde, pero encontré los higos destilando leche, lo mismo que cuando los cogí. Tú, en cambio, dices que el pueblo ha sido llevado cautivo a Babilonia. Pero, para que te des cuenta, ¡toma, mira los higos!". Destapó la cesta de los higos al viejo y los vio destilando leche.
A1 verlos, el anciano dijo: "Hijo mío, hombre justo eres tú y no quiso Dios que vieras la desolación de la ciudad; por eso trajo este éxtasis sobre ti. Pues he aquí que hoy hace sesenta y seis años que fue llevado cautivo el pueblo de Babilonia. Y para que sepas, hijo, que es cierto cuanto te digo, alza los ojos hacia el campo y observa que no ha aparecido el crecimiento de las cosechas. Mira también los higos, que no es su tiempo, y date cuenta".


Primer  Anterior  103 a 117 de 432  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 103 de 432 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/07/2014 03:29
 
28. Mateo 21:19: Y viendo una HIGUEra cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la HIGUEra.
 
29. Mateo 21:20: Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó en seguida la HIGUEra?
 
30. Mateo 21:21: Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la HIGUEra, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho.

Resposta  Missatge 104 de 432 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/07/2014 16:39
 

Mateo 24

1. Cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo.
2. Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada. (Una referencia a JANUKAH, AGEO 2)
3. Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte,
diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?
4. Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe.
5. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán.
6. Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. (GUERRA, MARTE, LINAJE, SANGRE, OSEA EL GRIAL)
7. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
8. Y todo esto será principio de dolores. (DOLORES, DOLARES, $, GENESIS 3:16)
9. Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre.
10. Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.
11. Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos;
12. y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.
13. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
14. Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.
15. Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), (DANIEL, DAN, JUSTICIA, DENARIO, DINERO, $, EFESO, DAN BROWN. ES UNA REFERENCIA A EFESO, OSEA LA CITY DE ROMA ADONDE ESTABA EL CULTO A DIANA Y AL NUEVO EFESO, OSEA WALL STREET. DINERO=ALQUIMIA =ORO REFINADO = GRIAL)
16. entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.
17. El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa;
18. y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa.
19. Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días!
20. Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo;
21. porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.
22. Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.
23. Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis.
24. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.
25. Ya os lo he dicho antes.
26. Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis. (EL APOSENTO ALTO, ADONDE FUE EL CENACULO, OSEA EN LA CASA DE MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS, OSEA EN LA ACTUAL IGLESIA ORTODOXA SIRIA EN JERUSALEN)
27. Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.
28. Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.
29. E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. (CLAVE CUARTO DIA DE LA CREACION/ CUARTO DIA DE LA SEMANA / MIERCOLES / MERCURIO / ALQUIMIA / ESTRELLA DE 6 PUNTAS=33. EL CICLO SIDEREO DE MERCURIO REALIZA UNA ESTRELLA DE 6 PUNTAS, E INCLUSO EL AFELIO Y PERIHELIO DE DICHO PLANETA ESTA EN FUNCION A LA CONSTELACION DE ORION. EL MERCURIO ES LA UNICA SUSTANCIA QUE FUE CONVERTIDA EN ORO POR LA CIENCIA.)
30. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
31. Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
32. De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. (NOTEN LA REFERENCIA A VERANO/SUMMER / SUMERIOS/ ISHTAR / ORION-SIRIO. TODO ES UNA REFERENCIA A JERUSALEN, QUE ESTABA EN LA TRIBU DE BENJAMIN= PERRO =LOBO= CHACAL =CAN MAYOR = SIRIO. ES OBVIO EL MARCO CON EL CENACULO, EN EL CONTEXTO A LA IGLESIA ORTODOXA SIRIA EN JERUSALEN.)
33. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las
puertas. (PUERTA DE BENJAMIN = PUERTA DE ORION, AGUJERO DE GUSANO, OSEA LA MISMA LEY DE RELATIVIDAD DE EINSTEIN. CRISTO MANEJABA CODIGOS DE MUY ALTO NIVEL CIENTIFICO)
34. De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
35. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. (NOTEN LA REFERENCIA AL SHABBAT, OSEA A LA MISMA ALQUIMIA, LA ESCALERA DE JACOB)
36. Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.
37. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.
38. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,
39. y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.
40. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado.
41. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada.
42. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.
43. Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.
44. Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.
45. ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo?
46. Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así.
47. De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá.
48. Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir;
49. y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos,
50. vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe,
51. y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Resposta  Missatge 105 de 432 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/07/2014 17:33
 

El azufre es un principio grasoso y aceitoso que une a la sal y al mercurio indisolublemente. El azufre tiene parte de la solidez de la sal, y parte de la volatilidad del mercurio. El azufre coagula el mercurio asistido poderosamente por la sal. El mercurio es un licor espiritual aéreo y raro. El Mercurio es el águila volante de la Filosofía. El Mercurio es nuestro Caos. El Mercurio es nuestra simiente.

27. Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.
28. Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas. (EL CONTEXTO EVIDENCIA EL NEXO DEL AGUILA CON EL MERCURIO. ESE ES EL SECRETO DEL AGUILA EN EL BILLETE DE UN DOLAR, OSEA UNA REFERENCIA A LA ALQUIMIA, LA ESCALERA DE JACOB)
29. E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. (CLAVE CUARTO DIA DE LA CREACION/ CUARTO DIA DE LA SEMANA / MIERCOLES / MERCURIO / ALQUIMIA / ESTRELLA DE 6 PUNTAS=33. EL CICLO SIDEREO DE MERCURIO REALIZA UNA ESTRELLA DE 6 PUNTAS, E INCLUSO EL AFELIO Y PERIHELIO DE DICHO PLANETA ESTA EN FUNCION A LA CONSTELACION DE ORION. EL MERCURIO ES LA UNICA SUSTANCIA QUE FUE CONVERTIDA EN ORO POR LA CIENCIA.)

Resposta  Missatge 106 de 432 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 06/07/2014 04:16

Resposta  Missatge 107 de 432 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 08/07/2014 18:30
Alcoseri Enviado: 06/07/2014 12:58
El Templo Secreto --΂ͮ̑
 
 
Respuesta  Mensaje 72 de 73 en el tema 
De: Alcoseri Enviado: 06/07/2014 18:36
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10152513506681543&set=a.10150455009406543.381242.754786542&type=1&theater
 
 
Respuesta  Mensaje 73 de 73 en el tema 
De: Alcoseri Enviado: 06/07/2014 18:40

Resposta  Missatge 108 de 432 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 14/07/2014 18:06
 
AGUJERO DE GUSANO, LINEA DE SANGRE, LANZA DE LONGINO, LEY DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN Y "EL CODIGO DA VINCI"
LA LANZA DE LONGINO ES SINONIMO DE VESICA PISCIS (15/3=153= JUAN 21:11)
 
En el final de la pelicula, aunque no aparece en este video ROBERT LANGDON, AL AFEITARSE, se lastima y se cae una GOTA DE SANGRE, que produce EN EL MISMO LABORATORIO UNA LINEA DE SANGRE. En el contexto a que el LABORATORIO TIENE UN DESAGUE, ES OBVIO EL NEXO ESOTERICO CON EL AGUJERO DE GUSANO.
 

El Código Da Vinci - El final - YouTube

www.youtube.com/watch?v=KjLw8uBXL-c23 Sep. 2006 - 3 min. - Subido por Mittè la Vidaho
Joder
 

Resposta  Missatge 109 de 432 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 18/07/2014 16:32
EINSTEIN-EL PERRO O MONO DE LA PELICULA "VOLVER AL FUTURO"- NEXO PERIODO SIDEREO DE MERCURIO
 
  • Más de 10 Cosas Que No Sabias de Volver al Futuro - Taringa!

    www.taringa.net/.../Mas-de-10-Cosas-Que-No-Sabias-de-Volver-al-Futuro. html
    Más de 10 Cosas Que No Sabias de Volver al Futuro ... En el guión original, el
    perro del doctor Brown (Einstein) era un mono llamado Shemp. doc. 7.- El actor ...
  • Que Paso Con Los Actores De Volver Al Futuro - Taringa!

    www.taringa.net/.../Que-Paso-Con-Los-Actores-De-Volver-Al-Futuro.html
    Que Paso Con Los Actores De Volver Al Futuro .... En Regreso al futuro, Einstein
    fue retratado por un perro llamado Tiger, entrenado por entrenador de ...
  • El error mas grande de Volver al Futuro - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=YbgvorfWKnk20 Jul. 2012 - 2 min. - Subido por Adam Fender
    Si Einstein viajo en el tiempo un minuto ¿De donde salen los otros 20 ... El perro Einstein no ...
  • Emmett Brown - Wikipedia, la enciclopedia libre

    es.wikipedia.org/wiki/Emmett_Brown
    ... como Regreso al Futuro en España y Volver al Futuro en Hispanoamérica) ...
    tiene un perro llamado Copérnico y más tarde, en 1985, otro llamado Einstein.
  • ¿¿Como se llama el perro del doctor brown en volver al futuro ...

    https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid...
     
    Depende su último perro se llamaba Einstein, pero recuerda que antes de
    Einstein tenía a Copérnico. Te acuerdas? Copérnico sale en la peli ...
  • Ranking de Regreso al futuro: curiosidades a 25 años de su estreno ...

    listas.20minutos.es/.../regreso-al-futuro-curiosidades-a-25-anos-de-su-estreno -258378/
    27 Oct 2010 ... ... y ciencia ficción más emocionantes a nivel mundial: "Volver al futuro". ... En el
    guión original, el perro del doctor Brown (Einstein) era un ...
  • Einstein - Wiki Volver al futuro

    es.volveralfuturo.wikia.com/wiki/Einstein
     
    Einstein es el perro del doc.Se lo ve en las tres películas pero sobre todo en la
    primera. En el...
  • Cuanto sabees de back to the future(volver al futuro) la pelicula?

    www.rottentomatoes.com/.../cuanto-sabees-de-back-to-the-future
    Quien es einstein en la pelicula? ... la maquina del tiempo se llamaba einstein ...
    en volver al futuro 3, ¿porque bufford "perro rabioso" tannen queria matar a doc ...
  • einstein el perro de volver al futuro | Facebook

    https://es-la.facebook.com/.../einstein...perro...volver-al-futuro/ 160299317369553
     
    einstein el perro de volver al futuro. 3 "Me gusta". TV.
  • El error de Volver al Futuro II | Sucumbiendo ante lo obvio

    sabadoalas9.wordpress.com/2007/.../el-error-de-volver-al-futuro-ii/
    12 Dic 2007 ... Andee, yo te quiero y respeto, pero no te metas con Volver al Futuro… ......
    alberto, en el viaje que realiza einstein (el perro) el delorean no ...
  •  

    Resposta  Missatge 110 de 432 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 25/07/2014 20:49

    Resposta  Missatge 111 de 432 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 27/07/2014 01:58

    Resposta  Missatge 112 de 432 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 27/07/2014 02:00
    COSMOLOGY of SCARAB
    excerpts from Science and beyond, www.endelrivers.com

    Before the Beginning there was Timelessness...

    1.Primordial Waters.

    Imagine an infinitely large balloon, which size can not be defined, as it is impossible to know where does it start or end. Nor is it possible to find its center - of Infinity - no matter how much Time to spend in searching for it - the Timelessness - the very center of that infinitely large balloon.

    If a 'Fixed Center' of an infinitely large balloon (above left) remains static (immobile), then there is no difference between plus or minus time, distance and weight, as from the Timelessness perspective, the impossibility of negative weight, distance and time is meaningless, while the impossibility of simultaneous existenece of negative weight from the positive weight's perspective has a meaning.
    Therefore all relations - what is possible and impossible - depend from a perspective.

    But now, if to imagine that this infinitely large balloon is made of infinite number of smaller balloons, then it would give a choice to decide, from how big balloons Infinity could be made of, which would make it possible to observe and measure the size of these balloons and locate their centers, no matter how many of these balloons would make an Infinity.

    That would create a premise to visualize Time and Gravity.

    First imagine that the center of an infinitely large balloon - the Timelessness - can be at any Location. If to presume that it can also be simultaneously in different Locations, then it would take Time to cover a Distance between 2 possible centers of Timelessness. If now to Identify one of these potential centers as the Beginning (of Time) and then Locate the other center as the End (of Time), then it would create an observable Time-Distance (Spacetime) difference of the balloons' own opposite Weight (mass). It would not matter anymore how big is the balloon as all that matters is we can now Identify and Locate everything between Alpha and Omega - the Beginning and the End of Infinity.
    Please note: the only way for Alpha to 're-unite' with Omega is mass (energy) increase via star fusion, where heavier elements are produced.


    A relation between [the Beginning] Identity and [the End] Location could be experienced and observed as Time-Tension between opposite Mass [GRAVITY] and Light's Movement. Note: the real Identity is an exact Time of birth, not a physical body.



    2.Black and White Snake.





    In physical reality we can not perceive Primordial Waters, or Chaos. It's because of the way we experience Time and Distance - the Universe - built from hydrogen, which can not co-exist with anti-hydrogen at the same time and place where one would eliminate ('Eat') the other instantly. Therefore our perception of Time and Distance, the visible Universe, ends at a Black Hole, where hydrogen (the known Universe) is 'Eaten' by the time-tension of anti-hydrogen (the unknown, dark or Anti-Universe), separated and located in Time-Shift (mirror) in the opposite (Anti) sides of Black Holes.


    3. Fire and Earth

    Stars and Planets
    evolve only when 'Mouth of Anti-Snake' is closed. But if growing too big, and crossing the limits of Time-tension [Gravity] field, they will explode in Supernovae. Then mouth of Anti-Snake may open, to swallow the star. Once shining star will turn then to a Black Hole.

    Similar to planets, when the mouth of Anti-Snake - the gates of 'Iron Wall' (below right) - is closed, new stars and planets, born from the interaction of their parents Yin and Yang (below left) who have reached their tension-climax in 'an orgasmic' explosion of Supernovae, the new star children will be pushed out of the reach of Anti-Snake - Black Hole.



    The 2 Snakes may co-exist in the exact same location, but only in a Time Shift which is 'out of reach' for our perception, as one of them - 'the Anti' - is dwelling on the other side of Time Mirror, being always AFTER everything we can perceive, measure or experience: see, hear, smell, taste, touch. The Anti-Snake may be even in the exact same room with us, but because of the Time-Shift, it's invisible, or if at the same time, then in a different room, made of opposite - anti-matter.

    It means that if we can experience and measure only what's shifted towards past - a 'negative time' - then in the opposite, Anti-Universe, it is possible to experience and measure only what's Shifted towards future - a 'positive time'. But because there is also an 'overlapping area' (where 'tale of one snake is in the mouth of the other') it is also possible to experience future, not in a physical form but in an 'ethereal' - visions and dreams - where linear Time Lines overlap. 'Tale in the mouth' means also that matter has not been 'swallowed' by anti-matter. A physical body, be it made of matter or anti-matter, can be observed only in one of the sides of the Time Mirror, not in both simultaneously - in the past and future.

    On the scale of the Universe it means that all we are able to observe in the Universe makes the Total Past of Cosmos, which equals to the time it takes for light to travel (note: it is impossible to know how the Universe actually looks like, as all we see is how it looked millions to billions years ago), while the invisible dark expanding space, everything that can't be physically registered (dark matter), makes the Total Future of Cosmos. The visible 'shrinking past' turns to invisible 'expanding future' after the energy (matter) of Past has been consumed and turned to expansion energy (matter) of Future. The moment when (and where) the visible Past disappears, being swallowed by Anti-Snake and turned to invisible expanding energy - 'after becoming pregnant' - is called Event Horizon. The opposite to Black Holes are White Holes - Energy Gateways - to exit from beyond Anti Event Horizon.

    The Pregnancy (expansion of space) reaches its climax (maturity) when all needed energy for birth has been consumed through Black Holes and then released through White Holes for a new Virgin Universe to appear. In that new Universe there are 'no more Snakes', as when one Snake has been 'sucked out of energy' by the other, who has now no choice but to release all the energy consumed, it will be 'cast out of Heaven', to end up where only 'Lake of Fire and Sulfur' remains - in the Total Past side of the Time Mirror - with no more energy to swallow, to have a Future. It's because there are 'no more cracks' in the Time Mirror - Black Holes. The rest of the Universe will shine.

    "You see, Body is a Filter for Time to pass through - the Mirror. Otherwise how would it know which way you go?"



    Resposta  Missatge 113 de 432 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 27/07/2014 02:11
     
    OUROBOROS (VESICA PISCIS) Y SU RELACION CON LA "MAQUINA DEL TIEMPO"
     
     

    Resposta  Missatge 114 de 432 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 27/07/2014 02:24
     
    ¿PORQUE LA RELACION DEL ESCARABAJO CON LA "MAQUINA DEL TIEMPO"?
     
  • Sincronicidad: el significado de las coincidencias en un universo ...

    pijamasurf.com/.../sincronicidad-el-significado-de-las-coincidencias-en-un- universo-espejo/
    24 Feb 2012 ... Era la analogía más próxima a un escarabajo de oro que pueda darse en
    nuestras ... el “Tiempo del Sueño” de los aborígenes australianos, en el que se ...
    universo —un broche de oro Ouroboros— que el padre de la sincronicidad .....
    La (no tan) misteriosa historia de la máquina del movimiento perpetuo ...
  • Filosofía del espacio y el tiempo - Wikipedia, la enciclopedia libre

    es.wikipedia.org/wiki/Filosofía_del_espacio_y_el_tiempo
    Si los problemas vinculados al espacio y al tiempo tradicionalmente han sido ....
    donde el escarabajo era considerado símbolo de la renovación eterna de la vida
    . ... En el Renacimiento los alquimistas representaban el ouroboros, el símbolo ...
  • Usuario:Centauro5l - Yu-Gi-Oh! Wiki en Español

    es.yugioh.wikia.com/wiki/Usuario:Centauro5l
    Paso el tiempo y mi viejo Deck paso al olvido, oblidado en un cajon. .... número
    64 mapache ronin sandayu · Foto número 65 genio buster · Foto número 66
    escarabajo llave maestra ..... x1, Ciber Ouroboros · Icono oscuridad · Icono
    máquina ...
  • Número 74 Amo de las Hojas - Yu-Gi-Oh! Wiki en Español

    es.yugioh.wikia.com/wiki/Número_74_Amo_de_las_Hojas
    Número 65 Genio Buster - Número 66 Escarabajo Llave Maestra - Número 69
    Emblema Heráldico Número 70 ... Magia de Subida de Rango Caos Rápido - ZS
    - Sabio Ouroboros - Memoria Valiente - Campo del Caos ... Máquina del Tiempo.
  • TIEMPO - Scribd

    es.scribd.com/doc/58773380/TIEMPO
     
    27 Jun 2011 ... En el Renacimiento los alquimistas representaban el ouroboros. ... El eterno
    retorno Este concepto del tiempo. donde el escarabajo era ...... la puesta a punto
    de la hipotética máquina del tiempo que lo permitiese. en la que ...
  • La Historia Suprimida del Planeta Tierra

    www.bibliotecapleyades.net/.../ciencia_suppressedearthhistory_sp.htm
    “Hubo un tiempo en el que Conrad reconocía la integridad del .... Considere, por
    ejemplo, el antiguo símbolo místico para la materia, conocido como Ouroboros - “
    el devorador de la cola” .... …Yo detecté la misma cosa con los escarabajos… ...
    Si, entonces, usted tuviera un aparato puesto en una máquina voladora, a la ...
  • Sergio del Muro | Facebook

    https://es-la.facebook.com/sdelmuro
     
    VERITAS OUROBOROS, Ocio en línea, Yo <3 GDL, Bienestando, Revista Sazón
    es, Ana Claudia Talancón, DJ Cesar Cosio, Twins Boxer, Roland Iten, Mexico ...
  • Algunos Tatuajes y su significado... - Taringa!

    www.taringa.net/posts/.../Algunos-Tatuajes-y-su-significado.html
    Por ejemplo, los amuletos en Egipto eran representados por un escarabajo ...
    Muchos se tatúan un amuleto para que la protección y la suerte lo acompañen
    todo el tiempo. ..... Ouroboros - Este es un símbolo que muestra a una serpiente
    comiendo su .... y es indicador de que se ha ganado el premio mayor de la
    máquina.
  • Ráfagas, parpadeos

    rafagasparpadeos.blogspot.com/
    9 Feb 2014 ... Es factible, hacer del arte un lucero, aún en tiempos de oscuridad. .... Los
    antiguos griegos veían al Ouroboros en el perro que se muerde la cola. .....
    Cuando el famoso escarabajo pelotero Asmas Oirogerg se despertó una
    mañana ..... Tengo un par de bibliotecas con máquinas del tiempo y el espacio.
  •  
  • www.sanchezdrago.com :: Ver tema - I CHING

    www.sanchezdrago.com/foro/viewtopic.php?p=288&sid...
     
    el ouroboros simboliza también el impulso creador del nuevo ... aliados de la
    artemisia tienen del Caballero del Escarabajo. ... la dejó sobre la mesa, se
    instaló frente a la máquina de escribir, metió un folio en ella, respiró
    abdominalmente en ocho tiempos, exhaló un silencioso y prolongado
    auuuummmm.

  • Resposta  Missatge 115 de 432 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 27/07/2014 02:33

    Resposta  Missatge 116 de 432 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 27/07/2014 05:02
     

    El eterno retorno[editar]

    El concepto circular del tiempo, muy extendido, como se ha visto, en todas las épocas y regiones, tiene sus raíces, por una parte, en las ideas de eternidad e inmortalidad del Antiguo Egipto, donde el escarabajo era considerado símbolo de la renovación eterna de la vida. El modelo de universo cíclico es también muy importante dentro de las doctrinas orientales hinduista y budista, a través de su noción de la rueda de la vida o samsara, que representa un ciclo sin fin de nacimiento, vida y muerte, del cual es necesario liberarse.

    Estas ideas fueron retomadas en Occidente por los filósofos pitagóricos y estoicos, entre otros. En el Renacimiento los alquimistas representaban el ouroboros, el símbolo por excelencia de la eterna repetición.

    La repetición incesante fue esgrimida por pensadores muy posteriores como Giambattista Vico, con su teoría de los cursos y recursos (ciclos) interminables de la historia, y Friedrich Nietzsche, con su concepto del eterno retorno de lo idéntico, en el que, a diferencia de la visión cíclica del tiempo, no se trata de ciclos ni de nuevas combinaciones en otras posibilidades, sino de que los mismos acontecimientos se vuelven a repetir en el mismo orden, tal cual ocurrieron, sin posibilidad de variación.

    El pensamiento de que esta vida, tal como la hemos vivido, tendrá que ser revivida otra vez, y una cantidad innumerable de veces, que no habrá nada nuevo y que tanto las cosas más grandes como las más pequeñas volverán para nosotros en la misma sucesión y en el mismo orden, este pensamiento es tal que puede sumir en la desesperación al hombre aparentemente más fuerte. [y sin embargo] hay que alcanzar la voluntad de querer que retorne todo lo que ya ha sucedido, de querer en lo sucesivo todo lo que acontecerá. Hay que amar la vida y a nosotros mismos más allá de todo límite para no poder desear otra cosa que esta eterna y suprema confirmación.[8]

    Científicos actuales como John Richard Gott, con su teoría de los universos autogenerados, Roger Penrose, con su cosmología cíclica conforme, Peter Lynds que supone la repetición infinita del tiempo, y Henri Poincaré, con su teorema de la recurrencia, contemplan, cada cual a su manera, una visión circular e interminable del tiempo y el universo que viene a coincidir llamativamente, en lo fundamental, con la de las culturas antiguas.

    Realismo y anti-realismo[editar]

    La dualidad realismo-idealismo es heredera de algunas de las ideas mencionadas anteriormente. Una postura tradicional del pensador realista en ontología es que el tiempo y el espacio tienen una existencia aparte de la mente humana. El idealista, en cambio, niega o duda de la existencia de los objetos con independencia de la mente. Algunos anti-realistas que a pesar de serlo mantienen el punto de vista ontológico de que los objetos fuera de la mente existen, dudan sin embargo de la existencia independiente del tiempo y del espacio.

    El filósofo idealista alemán Immanuel Kant, en su obra central y más conocida, Crítica de la razón pura, describió el tiempo y el espacio como formas puras a priori de la sensibilidad: se trata no de conceptos, sino, en efecto, de "formas de sensibilidad" que suponen condiciones apriorísticas, o necesarias, para cualquier posible experiencia, ya que posibilitan la percepción de los sentidos. (Su función es complementada por las categorías, nociones también a priori, como causalidad, sustancia, etc., que permiten que comprendamos lo que percibimos con los sentidos.) Para Kant, ni el espacio ni el tiempo se conciben como sustancias, sino más bien se trata de elementos de un armazón o estructura sistemáticos que utilizamos para organizar nuestra experiencia. Así, las medidas espaciales se utilizan para cuantificar hasta dónde se encuentran los objetos separados, y las medidas temporales para comparar cuantitativamente el intervalo entre (o la duración de) los acontecimientos.

    Otros idealistas, tales como J. M. E. McTaggart, en su controvertida obra Unreality of Time (La irrealidad del tiempo) han mantenido que lo que entendemos por "tiempo" es una simple ilusión (véase El flujo del tiempo, más abajo).

    Los autores propuestos aquí son en su mayor parte “realistas” en el sentido aludido. Por ejemplo, el filósofo Gottfried Leibniz sostuvo que lo que él denominó mónadas existía independientemente de la mente del observador.

    Absolutismo y relacionismo[editar]

    Leibniz y Newton[editar]

    La gran discusión se establece a la hora de definir las nociones de espacio y de tiempo como objetos verdaderos por sí mismos (absolutismo), o si su existencia depende de la de otros objetos reales (relacionismo o relacionalismo). Comenzó entre los físicos Isaac Newton (a través de su portavoz, Samuel Clarke) y el mencionado Gottfried Leibniz, y se encuentra recogida en el archivo de la correspondencia Leibniz-Clarke.

    Discutiendo contra la posición del absolutismo, Leibniz propone una serie de experimentos mentales a fin de demostrar que es contradictorio afirmar la existencia de hechos tales como localización y velocidad absolutas, con lo que se anticipó en casi 250 años a las tesis fundamentales de la física moderna. Estas discusiones tienen mucho que ver con dos principios centrales de su filosofía: el principio de razón suficiente y la identidad de indiscernibles. El principio de razón suficiente sostiene que de cada hecho hay una razón que es suficiente para explicar de qué manera y por qué razón es tal cual es, y no de otra manera distinta. La identidad de indiscernibles indica que si no hay forma de demostrar que dos entidades son diversas entonces son una y la misma cosa (o dicho de otra manera, dos objetos son idénticos, o el mismo, si comparten todas sus propiedades).

    Leibniz propone en su ejemplo dos universos distintos ubicados en el espacio absoluto. La única diferencia perceptible entre ellos es que el segundo está colocado cinco pies a la izquierda del primero. La posibilidad del ejemplo sólo tiene sentido si existe una cosa tal como el espacio absoluto. Leibniz, sin embargo, la descarta, pues, si un universo se hallase ubicado en un espacio absoluto no tendría razón suficiente, dado que dicho universo podría haberse hallado en cualquier otro lugar. Del mismo modo se contradiría la identidad de indiscernibles, por cuanto existirían dos universos juntos y perceptibles en todas sus formas e indiscernibles uno del otro, lo que es una contradicción en sí mismo.

    La réplica de Clark (y Newton) a Leibniz viene reflejada en el “argumento del cubo” (bucket argument): al llenar de agua un cubo colgado de una cuerda y dejarlo reposar, se observará que la superficie del agua será plana, pero si se hace girar el cubo sobre sí mismo la superficie se volverá cóncava. Si se detiene el giro, el agua continuará girando libremente en su interior, y mientras que las vueltas continúen la superficie seguirá siendo cóncava. Dicha superficie cóncava no es al parecer atribuible a la interacción del cubo y el agua, puesto que el agua es plana cuando el cubo está quieto, llega a ser cóncava cuando comienza a girar, y lo sigue siendo cuando el cubo queda inmóvil.

    En esta respuesta, Clarke afirma la necesidad de la existencia del espacio absoluto para explicar fenómenos como la rotación y la aceleración, los cuales no es posible explicar con argumentos puramente relacionistas. Clarke arguye que puesto que la curvatura del agua ocurre en el cubo que rota, así como en el cubo ya parado, eso sólo es explicable por el hecho de que dicha rotación se produce en relación con una especie de tercer espacio o circunstancia absolutos.

    Leibniz describe un espacio que exista solamente como marco de relación entre los objetos, y que no tiene existencia alguna aparte de esos objetos. Así, el movimiento existe solamente como relación entre esos objetos. Por su parte, el espacio newtoniano proporcionó el marco de referencia absoluto dentro del cual los objetos pueden moverse, pero en el sistema newtoniano el marco de referencia existe independientemente de los objetos en él contenidos. Estos objetos pueden describirse como moviéndose en relación al espacio mismo.

    Durante varios siglos, la evidencia de esa superficie cóncava del agua fue prueba de la autoridad de Newton.

    Mach[editar]

    Otra figura importante en esta polémica es el físico decimonónico Ernst Mach. Este autor no negó la existencia de fenómenos como los descritos en el ejemplo del cubo, pero sí la conclusión absolutista, ofreciendo una respuesta alternativa a aquello respecto de lo cual rotaba el cubo. Mach sostuvo que eran las estrellas fijas.

    Mach sugirió que un experimento mental como el argumento del cubo era problemático. Si nos imagináramos un universo que contiene solamente un cubo, con arreglo al ejemplo de Newton, este cubo podría hacerse girar en relación al espacio absoluto, y el agua en él contenida formaría la característica superficie curvada. No obstante, en ausencia de todo lo demás en el universo, sería difícil demostrar que el cubo estaba, de hecho, girando. En tal caso parece igualmente posible que la superficie del agua en el cubo permaneciese plana.

    Mach arguyó que, en efecto, en un universo distinto y vacío el agua seguiría estando plana. Ahora bien, si otro objeto fuese introducido en este universo, quizás una estrella distante, en tal caso existiría algo en relación a lo cual el cubo se vería rotando. El agua dentro del cubo podría posiblemente mostrar una leve ondulación. La explicación de la misma estaría en el aumento del número de objetos en el universo, que haría aumentar a su vez la concavidad en el agua. Mach añadió que el impulso de un objeto, ya sea angular o lineal, existe como resultado de la suma de los efectos de otros objetos en el universo (principio de Mach).

    Einstein[editar]

    Albert Einstein, uno de los físicos más importantes del siglo XX, propuso que tales relativismos se hallaban basados en el principio de la relatividad. Esta teoría sostiene que las reglas de la física deben ser iguales para todos los observadores, sin importar la localización del marco de referencia que se utilice. La dificultad más grande para esta idea eran las llamadas ecuaciones de Maxwell. Éstas incluían la velocidad de la luz en el vacío, e implicaban que la velocidad de la luz era solamente constante con relación a lo que antiguamente se denominaba éter luminífero.

    Einstein comprobó que todas las tentativas de medir cualquier velocidad con relación a este éter habían fallado, de lo que dedujo que en el universo no existe ningún marco referencial fijo. La relatividad especial es una formalización del principio de la relatividad que no contempla un marco de referencia inercial de ningún tipo, tal como el éter o el espacio absoluto.

    Einstein instituyó una relatividad ajena a todo marco de referencia no-inercial. Alcanzó esta premisa postulando el principio de equivalencia, que indica que el impulso experimentado por un observador en un campo gravitacional dado y el que sufre un observador en un marco de referencia acelerado son indistinguibles. Esto condujo a la conclusión de que la masa de un objeto es capaz de curvar la geometría del espacio-tiempo que lo rodea, según aparece descrito en las ecuaciones de campo de Einstein.

    Un marco de referencia inercial es aquel que se halla siguiendo una línea geodésica del espacio-tiempo. Dentro de la relatividad general, los objetos se mueven sobre geodésicas. Las trayectorias geodésicas son generadas debido a la curvatura del espacio. Sin embargo, un objeto puntual moviéndose en el espacio no percibirá la gravedad pues se desplaza a lo largo de estas geodésicas, que definen marcos de referencia inerciales. La única posibilidad de medir la atracción gravitacional es comprobando más de una geodésica; de esta manera es posible comparar la aceleración relativa entre ellas, que existirá solo si el espaciotiempo está curvado. En este sentido, un objeto que permanece en tierra experimentará una fuerza, ya que la superficie del planeta impide que el cuerpo siga la trayectoria natural impuesta por su geodésica.

    Einstein apoya parcialmente el principio de Mach de que las estrellas distantes explican la inercia, ya que proporcionan el campo gravitacional contra el cual se mueven la aceleración y la propia inercia. Pero contrariamente a la tesis de Leibniz, este espacio-tiempo curvado constituye parte integral del objeto, al igual que sus otras características definitorias, tales como volumen y masa. Si uno sostiene, en contra de la creencia idealista, que los objetos existen independientemente de la mente, diríase que dicho relativismo le obliga a la vez a sostener que espacio y tiempo son, en igual medida, independientes.

    Espacio y tiempo[editar]

    Su concepto de "espacio" arranca de la siguiente consideración metodológica: «Las preguntas sobre la esencia de algo sólo pueden intentar descubrir el carácter del conjunto de experiencias sensoriales al que se refieren los conceptos. En cuanto al problema del espacio, creo que le ha de preceder el de objeto material. (...) Creo que este concepto de espacio intermedio, generado por la elección especial del cuerpo que lo rellena, es el punto de partida para el concepto de espacio.»[9] En su definición, relaciona el concepto de "espacio" con los de "gravitación", "masa", "geometría" y "estructura", la cual sería relativa a determinadas "influencias físicas": «Debido a que el campo gravitatorio queda determinado por la configuración de masas y varía al variar dicha configuración, la estructura geométrica de este espacio depende también de factores físicos. El espacio ya no es, pues, según esta teoría —exactamente como lo había presentido Riemann— absoluto, sino que su estructura depende de influencias físicas. La geometría (física) no es una ciencia encerrada en sí misma, más que la geometría de Euclides». (id. p. 199)

    El concepto de "tiempo" en la relatividad especial, opuesto al tiempo absoluto newtoniano, se inspira en la imposibilidad de establecer la simultaneidad de sucesos que se registran en marcos de referencia distintos: una localización temporal tiene solo sentido cuando se indica el marco de referencia al que se remite. Para Einstein, todo juicio sobre el tiempo no es sobre el tiempo en sí mismo (absoluto), sino sobre sucesos simultáneos: «Si por ejemplo digo que “Ese tren llega aquí a las 7 en punto”, quiero decir algo como “La posición de la manecilla pequeña de mi reloj en el 7 y la llegada del tren son eventos simultáneos»,[10] pero sin olvidar que tal simultaneidad, cuando no se da en reposo, es ilusoria.

    El concepto relativo o estructural de “espacio”, ya aludido, se explica mejor si tratamos de medir los cuerpos en él “inscritos”. Es decir, la relatividad de la simultaneidad de dos sucesos (magnitud temporal) se refleja también en la relatividad de las longitudes (magnitud espacial). El problema de la indefinición se repite cuando pretenden medirse, simultáneamente, los extremos de un cuerpo en movimiento. La invariabilidad de las longitudes nuevamente se produce solo en sistemas inmóviles (relatividad galileana). La conclusión de Einstein fue que las medidas de los cuerpos en movimiento son relativas a su velocidad, por lo tanto tampoco son absolutas.[11]

    El físico alemán dio un último paso al determinar, mediante la relatividad general, que esta relatividad del espacio y el tiempo, por razón de su indistinguibilidad (equiparable a la de masa-energía), dependía igualmente de la materia, lo que dio origen al moderno concepto de espacio-tiempo: «La ciencia del espacio y el tiempo, la cinemática, ya no juega el papel de fundamento independiente del resto de la física. El comportamiento geométrico de los cuerpos y la marcha de los relojes dependen en mayor grado de los campos gravitatorios. Y éstos, a su vez, están generados por la materia.»[12]

    La relatividad es una teoría de unificaciones, de la mecánica con la electrodinámica y la termodinámica, por un lado, y del espacio y el tiempo, por otro. Según el historiador de la ciencia Pietro Redondi, «concebir la velocidad finita de la luz como único medio de información fiable sobre los fenómenos significaba que ya no era posible separar la posición de un cuerpo en el espacio (trío de coordenadas) de su posición en el tiempo. Una estrella lejana en el espacio lo está también en el tiempo. (…) Para Einstein, tiempo y espacio están inmersos en el universo, y no el universo en ellos».[13]

    Estas ideas tuvieron amplísima repercusión en todos los campos de la cultura, la ciencia y el pensamiento, y se recogieron en diversas teorías filosóficas: el convencionalismo, el eternalismo, el cuadridimensionalismo, etc.


    Resposta  Missatge 117 de 432 del tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 27/07/2014 05:13

    ouroboros.softonic.com
    OUROBOROS
    700 × 503 - 48k - jpg

    ouroboros.softonic.com
    Ouroboros sigue la estela
    700 × 501 - 57k - jpg

    ouroborosartepostal.bl...
    EL ESCARABAJO MEXICO CONVOCA A
    1600 × 1054 - 721k - jpg

    ouroboros.softonic.com
    OUROBOROS
    700 × 501 - 52k - jpg

    ouroboros.softonic.com
    OUROBOROS
    125 × 70 - 8k - jpg

    ouroboros.softonic.com
    OUROBOROS
    125 × 70 - 8k - jpg

    ouroboros.softonic.com
    OUROBOROS
    125 × 70 - 9k - jpg

    forum.top.igg.com
    El escarabajo egipcio
    334 × 360 - 37k - jpg

    ouroborosartepostal.bl...
    Ouroboros - arte postal - mail
    1600 × 1036 - 716k - jpg

    tuscriaturas.blogia.com
    El Ouroboros 1 es una criatura
    540 × 361 - 20k - jpg

    ouroborosartepostal.bl...
    EN EL BLOG DEL ESCARABAJO,
    640 × 960 - 83k - jpg

    ecoturismoesoterico.bl...
    el "plomo" es nuestro
    243 × 299 - 60k - jpg

    sanchezdrago.com
    Caballero del Escarabajo
    700 × 525 - 51k - jpg

    bcntattoo.com
    El escarabajo ha encontrado la
    210 × 210 - 25k - php

    guadalupeaguilera.blog...
    Ouroboros y Tetractys
    550 × 413 - 99k - jpg

    sanchezdrago.com
    Caballero del Escarabajo.
    525 × 700 - 59k - jpg

    pijamasurf.com
    Y la famosa canción de The
    590 × 603 - 516k - png

    ouroborosartepostal.bl...
    Ouroboros - arte postal - mail
    1600 × 1052 - 840k - jpg

    tatuajes123.com
    Historia Interminable: Auryn
    137 × 174 - 4k - jpg

    amimedamiedo.blogspot.com
    al escarabajo Khepri en el
    334 × 400 - 25k - jpg


    Primer  Anterior  103 a 117 de 432  Següent   Darrer 
    Tema anterior  Tema següent
     
    ©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats