|
ABIMELEC (UN CASO BIBLICO DE TRASLACION EN EL TIEMPO)-JEREMIAS
CASO ABIMELEC (PARALIPOMENOS DE JEREMÍAS) -7-

Habló entonces Jeremías: "Por favor, Señor, muéstrame qué puedo hacer por Abimelec el etíope, que practicó muchas obras buenas con tu siervo Jeremías; pues él me sacó de la cisterna de lodo y no deseo que vea la destrucción y desolación de esta ciudad, sino que tengas compasión de él y no se vea afligido". Y dijo el Señor a Jeremías: "Envíalo a la viña de Agripa, y a la sombra del monte yo le protegeré hasta que yo haga que el pueblo retorne a la ciudad."...
Llegado el amanecer, Jeremías envió a Abimelec diciendo: "Coge la cesta, parte hacia la finca de Agripa por el camino de la montaña, trae unos pocos higos y entrégalos a los enfermos del pueblo, pues el favor del Señor está sobre ti y su gloria sobre tu cabeza". Tras decir esto, Jeremías le despidió; y Abimelec marchó según le había dicho."... Abimelec, por su parte, llevó los higos bajo un Sol ardiente, por lo que al encontrarse un árbol se sentó bajo su sombra para descansar un poco. Y al reclinar su cabeza sobre la cesta de los higos se durmió, quedando dormido durante sesenta y seis años sin despertarse de su sueño. Y después, al levantarse de su sueño, dijo: "He dormido a gusto un rato, pero mi cabeza está pesada porque no he quedado saciado con mi sueño". Entonces, al destapar la cesta de los higos, los encontró destilando leche. Y dijo: "Quería dormir todavía un poco, porque mi cabeza esta pesada; pero tengo miedo, no sea que me duerma, tarde en despertarme y mi padre Jeremías me menosprecie, pues si no tuviera prisa no me habría enviado hoy de madrugada. Así, pues, me pondré en pie y caminaré bajo el ardiente Sol, pues ¿no hay ardiente Sol, no hay fatiga todos los días?". Levantóse, por tanto, tomó la cesta de los higos, se la echó a los hombros y marchó a Jerusalén, pero no la reconoció ni su casa, ni su propio lugar , ni encontró a su propia familia ni a ninguno de sus conocidos. Y dijo: "¡Bendito sea el Señor, porque un gran éxtasis me ha sobrevenido hoy! Esta no es la ciudad de Jerusalén: he errado el camino porque fui por la senda del monte cuando me levanté de mi sueño; y como mi cabeza estaba pesada por no haber quedado saciado con mi sueño, he errado el camino. ¡Le parecerá sorprendente a Jeremías cuando le diga que he errado el camino!". Entonces salió de la ciudad; y al fijarse bien vio los mojones de la ciudad y dijo: "Esta es ciertamente la ciudad; sin embargo, he errado el camino". Retornó de nuevo a la ciudad y se puso a buscar, pero no encontró a ninguno de los suyos. Dijo entonces: "Bendito sea e1 Señor, porque un gran éxtasis me ha sobrevenido.'". Salió nuevamente fuera de la ciudad y se quedó afligido, sin saber dónde ir. Y se quitó de encima la cesta, diciendo: "Voy a quedarme aquí sentado hasta que el Señor aparte de mi este éxtasis". Mientras estaba él sentado, vio a cierto anciano que venia del campo; Abimelec le dice: "A ti te hablo, anciano, ¿qué ciudad es esta?". Le respondió: "Es Jerusalén". Abimelec le pregunta: "¿Dónde está Jeremías el sacerdote, Baruc el secretario y todo el pueblo de esta ciudad que no los he encontrado?". Repuso el anciano: "¿No eres de esta ciudad tú, que has recordado hoy a Jeremías, ya que preguntas por él tras tanto tiempo? Pues Jeremías está en Babilonia con el pueblo; fueron, en efecto, llevados cautivos por el rey Nabucodonosor, y con ellos está Jeremías para anunciarles buenas nuevas e instruirles en la palabra". Tan pronto como oyó esto Abimelec de aquel hombre anciano, dijo: "Si no fueras anciano, y como no le es lícito a un hombre encolerizarse con quien es mayor que él, me reiría de ti y te diría que estás loco, pues has dicho: "E1 pueblo ha sido llevado cautivo a Babilonia. ¡Aunque hubieran bajado sobre ellos los torrentes del cielo, no ha habido todavía tiempo suficiente para que hayan partido hacia Babilonia! Pues, ¿cuánto tiempo ha pasado desde que mi padre Jeremías me envió al campo de Agripa a traer unos pocos higos para que los diésemos a los enfermos del pueblo? Fui, los traje y al llegar hasta cierto árbol, bajo un Sol ardiente, me senté a descansar un poco, recliné mi cabeza sobre la cesta y me quedé dormido. A1 despertarme destapé la cesta de los higos, pensando que se me había hecho tarde, pero encontré los higos destilando leche, lo mismo que cuando los cogí. Tú, en cambio, dices que el pueblo ha sido llevado cautivo a Babilonia. Pero, para que te des cuenta, ¡toma, mira los higos!". Destapó la cesta de los higos al viejo y los vio destilando leche. A1 verlos, el anciano dijo: "Hijo mío, hombre justo eres tú y no quiso Dios que vieras la desolación de la ciudad; por eso trajo este éxtasis sobre ti. Pues he aquí que hoy hace sesenta y seis años que fue llevado cautivo el pueblo de Babilonia. Y para que sepas, hijo, que es cierto cuanto te digo, alza los ojos hacia el campo y observa que no ha aparecido el crecimiento de las cosechas. Mira también los higos, que no es su tiempo, y date cuenta".
|
|
|
|
Principio de Equivalencia
Los experimentos realizados en un marco de referencia uniformemente acelerado con aceleración a, son indistinguibles de los mismos experimentos realizados en un marco de referencia sin aceleración, que esté situado en un campo gravitatorio donde la aceleración de la gravedad es = g = -a = intensidad de campo gravitacional. Una forma de expresar este principio fundamental de la relatividad general es decir que la masa gravitacional es idéntica a la masa inercial. Una de las implicaciones del principio de equivalencia es que, ya que los fotones tienen momento y por lo tanto debe atribuírseles una masa inercial, deben tener también una masa gravitatoria. Esos fotones debe ser desviados por la gravedad. También son impedidos para escapar de un campo gravitatorio, lo que lleva al desplazamiento al rojo gravitacional y al concepto de agujero negro. También da lugar a los efectos de lentes gravitacionales. |
Índice
Ideas de Relatividad General |
|
Atrás |
Avance del Perihelio de Mercurio
 |
El perihelio de la órbita del planeta Mercurio, avanza 2 grados por siglo. 80 segundos de ese avance se explica por las perturbaciones de otros planetas, etc, pero de los últimos 40 segundos se desconocía su causa. La relatividad general predice un período adicional de 43 segundos de arco y fue uno de los primeros triunfos de la teoría de Einstein.
Aquí está exagerada la excentricidad de la órbita de Mercurio, para enfatizar el efecto.
|
|
Índice
Ideas de Relatividad General
Referencia Ohanian |
|
Atrás |
Avance del Perihelio de Mercurio
 |
A continuación se dan unos números mas precisos de acuerdo con Roy D. North (en segundos de arco por siglo juliano):
5599 |
avance total con respecto al geocentro (nuestro marco de referencia). |
5025 |
contribución de la precesión de los equinoccios de la Tierra. |
531 |
contribución clásica o newtoniana de los otros planetas. |
43 |
corrección de la relatividad general (la moderna teoría: 42,98) |
|
|
Índice
Ideas de Relatividad General
Referencia North |
|
Atrás |
La Deflexión Gravitatoria de la Luz
 |
Los cálculos de Einstein en su nuevo desarrollo de la Relatividad General, indican que la luz de una estrella, que roce el Sol, debería ser desviada 1,75 segundos de arco. Esto se comprobó durante el eclipse total de 1919, y durante la mayor parte de los que han ocurrido desde entonces. |
Si una galaxia o cuásar lejanos está estrechamente alineado con una galaxia masiva más cerca de nosotros, esta desviación de la luz puede producir un efecto de lente gravitatoria. Si una galaxia se encuentra directamente detrás de otra, el resultado puede ser un círculo de luz llamado anillo de Einstein.
|
|
La particularidad de esta línea de perihelio/afelio de Mercurio es que está alineada con la Línea fija formada por Orión/Sol/CentroGaláctico, y como la Tierra pasa cada 19 de junio entre el Sol y el Centro galáctico, eso significa que también en ese día pasa frente al afelio de la órbita Mercurio, y frente al perihelio el 19 de diciembre.
Si "eliminamos" la excentricidad y convertimos la órbita de Mercurio es un círculo racional perfectamente equidistante del Sol, resulta que la órbita de Mercurio inscribe a un pentágono (inscrito en la órbita "perfeccionada" de Mercurio), y este pentágono es la figura interior que resulta de la estrella de 5 puntas formada por la Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus (8 años), lo cual es el Ciclo Pentagonal.
ENLACES
MERCURIO ERA EL DIOS DE LOS MERCADERES
SAULO/PABLO ES MERCURIO SEGUN HECHOS 14
|
|
|
|
 relatividad.org avance del perihelio de la 368 × 236 - 11k - jpg |
 astrofisicayfisica.com Principio de la relatividad 479 × 273 - 15k - gif |
 blogodisea.com La relatividad general 383 × 293 - 17k - gif |
 bibliotecadigital.ilce... Precesión del perihelio de un 416 × 250 - 13k - gif |
 bibliotecadigital.ilce... del perihelio de Mercurio. 250 × 216 - 9k - gif |
 librosmaravillosos.com Corrimiento del perihelio 350 × 276 - 13k - jpg |
 hyperphysics.phy-astr.... El perihelio de la órbita del 280 × 329 - 10k - gif |
 viveloyopinaecuador.bl... En el caso de Mercurio su 406 × 190 - 5k - png |
 revolucioncientifica.com Mercurio, la curvatura del 250 × 232 - 24k - png |
 relatividad.org del perihelio de la órbita 197 × 73 - 1k - gif |
 viveloyopinaecuador.bl... Desplazamiento del Perihelio 320 × 166 - 36k - png |
 qfwfq78.blogspot.com a Mercurio que explicara 270 × 241 - 9k - jpg |
 principiatechnologica.... La longitud del perihelio será 488 × 409 - 21k - png |
 jesussoto.es Teoría de la Relatividad, 397 × 334 - 58k - gif |
 geocities.ws Precesión del perihelio de Mercurio 415 × 430 - 8k - jpg |
 elmundo.es La órbita de Mercurio según 215 × 200 - 32k - jpg |
 creacinseisdas.blogspo... El perihelio residual de 298 × 371 - 21k - jpg |
 molwick.com perihelio de Mercurio se 300 × 75 - 3k - gif |
 francis.naukas.com del perihelio de Mercurio 764 × 82 - 10k - png |
 baalquis.wordpress.com del planeta Mercurio 450 × 368 - 20k - jpg |
|
|
|
|
|
creacinseisdas.blogspot.com/.../el-perihelio-residual-de-mercurio.html
30 Jun 2010 ... El perihelio residual de Mercurio es una de las 'asombrosas' pruebas de la Relatividad de Einstein, junto a la del eclipse de 1919 (ver la ...
www.historiasdelaciencia.com/?p=243
11 Ene 2007 ... Pues bien, cuando Albert Einstein introdujo las ecuaciones de la Relatividad General para calcular la precesión del perihelio de Mercurio le ...
principiatechnologica.wordpress.com/.../mercurio-en-la-relatividad-de- einstein/
24 Sep 2013 ... En este artículo vamos a explicar qué es exactamente la precesión del perihelio y cómo lo explica la Relatividad General. En cuanto a qué es ...
[PDF]
users.df.uba.ar/sgil/physics_paper_doc/papers.../relatividad1.pdf
Martínez). Introducción. Relatividad. General. Campos gravitatorios. Movimiento de Mercurio. Precesión del perihelio. Simulación en Modellus. Agradecimientos.
hugojarag.blogspot.com/.../el-planeta-mercurio-y-la-teora-de-la.html
1 Mar 2008 ... Sin embargo, las complicaciones que mostraba Mercurio no se ... del perihelio de Mercurio, era provocada por un planeta desconocido.
www.molwick.com/es/leyes.../177-mecanica-celeste-mercurio.html
Si la predicción de la Teoría de la Relatividad General de Einstein sobre la ... del eclipse de 1919, la explicación de la precesión del perihelio de Mercurio o ...
www.relatividad.org/bhole/precesion-mercurio.html
Mercurio y la precesión anómala del perihelio de su órbita. Como ya comentaba en el apartado de introducción a la relatividad general, una de las pruebas ...
cerezo.pntic.mec.es/~mrego/cosmo48.html
Muchos de los controles experimentales de la relatividad general están basados en la ... La precesión o avance del perihelio de Mercurio es un fenómeno que ...
www.librosmaravillosos.com/relatividadparaprincipiantes/capitulo08.html
Las ecuaciones matemáticas de la relatividad general permiten calcular ... El avance del perihelio de Mercurio fue durante años una espinaclavada en la ...
hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/relativ/grel.html
Una forma de expresar este principio fundamental de la relatividad general es decir ... El perihelio de la órbita del planeta Mercurio, avanza 2 grados por siglo.
|
|
|
|
|
bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/.../sec_26.html
... que la teoría general de la relatividad pudo saltar limpiamente este valladar. ... hoy conocidas como clásicas, son el corrimiento del perihelio de Mercurio y la ...
|
|
www.youtube.com/watch?v=p3bl3GQq_8Q15 Mayo 2012 - 25 seg. - Subido por Víctor Pérez Precesión del perihelio de Mercurio ... Relatividad General - Curva del EspacioTiempo by ... |
viveloyopinaecuador.blogspot.com/.../la-primera-demostarcion-de-lateoria- de.html
18 Sep 2012 ... El Perihelio de Mercurio ... Uno de los hechos de la ciencia que mas me ha llamado la atención , es la Teoria de la Relatividad.
forum.lawebdefisica.com/threads/23185-Perihelio-de-Mercurio
Estube leyendo sobre la precesion del perihelio de mercurio, me ... a la teoria de la relatividad general einstein pudo corregir los fallos, por lo ...
|
|
|
|
9. Mateo 7:5: ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.
|
|
FUERTE CONNOTACION SEXUAL, EN UN FUERTE CONTEXTO CON EL FARISEISMO DE LA TRADICION RELIGIOSA
Busqueda para CONOCIO
1. Génesis 4:1: Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón.
2. Génesis 4:17: Y conoció Caín a su mujer, la cual concibió y dio a luz a Enoc; y edificó una ciudad, y llamó el nombre de la ciudad del nombre de su hijo, Enoc.
3. Génesis 4:25: Y conoció de nuevo Adán a su mujer, la cual dio a luz un hijo, y llamó su nombre Set: Porque Dios (dijo ella) me ha sustituido otro hijo en lugar de Abel, a quien mató Caín.
43. Mateo 7:16: Por sus FRUTOS los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
44. Mateo 7:17: Así, todo buen árbol da buenos FRUTOS, pero el árbol malo da FRUTOS malos.
45. Mateo 7:18: No puede el buen árbol dar malos FRUTOS, ni el árbol malo dar FRUTOS buenos.


En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta) de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales) y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos." (Mateo 11: 25-26). (El cielo y la tierra, es la alquimia, osea la ESCALERA DE JACOB. La cuadratura del circulo es el patron matematico de la alquimia y esta basado, insisto, en el numero de oro. Justamente Salomon es un tipo del GRIAL.)
"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia) y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" (Romanos, 11: 33). (Camino es una referencia a MERCURIO y Juicio es una referencia a ORION=ESPADA. EL NUMERO 33 NO ESTA POR CASUALIDAD. ES UNA REFERENCIA A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS. OSEA QUE EN LA MISMA PALABRA ESTA CODIFICADA LA RELACION ORION-MERCURIO-VIA LACTEA. PENSAR QUE HAY IGNORANTES QUE DICEN QUE LOS ESCRITORES DE LA BIBLIA NO CONOCIAN EL PI. ESA ES LA SOBERBIA DEL SER HUMANO QUE SE CREE TENER MAS DERECHOS QUE EL CREADOR. ASI ESTA EL MUNDO. SOLO EN JESUCRISTO ESTA LA VERDADERA LIBERACION DE LA EGOLATRIA, IDOLATRIA Y DEL PECADO.)

ESPADA=ORION
This shows Mercury's Inferior Conjunctions with Earth which make a triangle.
Now here are Mercury's Superior Conjunctions with Earth that make an inverted triangle.
Here is what we get when both of these synodic periods are added together. The star of David.
33 SIMBOLIZAN A LOS DOS TRIANGULOS (INFERIOR Y SUPERIOR)
|
|
|
|
|
|
EL CONEJO ES SIMBOLO DE FERTILIDAD Y SE REPRODUCE CON EL NUMERO DE ORO
LA LEY DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN TIENE QUE VER CON LA RELATIVIDAD DEL TIEMPO EN FUNCION A LA MASA Y LA VELOCIDAD DE LA LUZ
IS-RA-EL= RAQUEL=RA-QU-EL
47 VECES APARECE RAQUEL EN LA TORA
Busqueda para RAQUEL
1. Génesis 29:6: Y él les dijo: ¿Está bien? Y ellos dijeron: Bien, y he aquí RAQUEL su hija viene con las ovejas.
2. Génesis 29:9: Mientras él aún hablaba con ellos, RAQUEL vino con el rebaño de su padre, porque ella era la pastora.
3. Génesis 29:10: Y sucedió que cuando Jacob vio a RAQUEL, hija de Labán hermano de su madre, y las ovejas de Labán el hermano de su madre, se acercó Jacob y removió la piedra de la boca del pozo, y abrevó el rebaño de Labán hermano de su madre.
5. Génesis 29:12: Y Jacob dijo a RAQUEL que él era hermano de su padre, y que era hijo de Rebeca; y ella corrió, y dio las nuevas a su padre.
6. Génesis 29:16: Y Labán tenía dos hijas: el nombre de la mayor era Lea, y el nombre de la menor, RAQUEL.
7. Génesis 29:17: Y los ojos de Lea eran delicados, pero RAQUEL era de lindo semblante y de hermoso parecer.
8. Génesis 29:18: Y Jacob amó a RAQUEL, y dijo: Yo te serviré siete años por RAQUEL tu hija menor.
9. Génesis 29:20: Así sirvió Jacob por RAQUEL siete años; y le parecieron como pocos días, porque la amaba.
10. Génesis 29:25: Venida la mañana, he aquí que era Lea; y Jacob dijo a Labán: ¿Qué es esto que me has hecho? ¿No te he servido por RAQUEL? ¿Por qué, pues, me has engañado?
11. Génesis 29:28: E hizo Jacob así, y cumplió la semana de aquélla; y él le dio a RAQUEL su hija por mujer.
12. Génesis 29:29: Y dio Labán a RAQUEL su hija su sierva Bilha por criada.
13. Génesis 29:30: Y se llegó también a RAQUEL, y la amó también más que a Lea; y sirvió a Labán aún otros siete años.
14. Génesis 29:31: Y vio Jehová que Lea era menospreciada, y le dio hijos; pero RAQUEL era estéril.
15. Génesis 30:1: Viendo RAQUEL que no daba hijos a Jacob, tuvo envidia de su hermana, y decía a Jacob: Dame hijos, o si no, me muero.
16. Génesis 30:2: Y Jacob se enojó contra RAQUEL, y dijo: ¿Soy yo acaso Dios, que te impidió el fruto de tu vientre?
17. Génesis 30:6: Dijo entonces RAQUEL: Me juzgó Dios, y también oyó mi voz, y me dio un hijo. Por tanto llamó su nombre Dan.
18. Génesis 30:7: Concibió otra vez Bilha la sierva de RAQUEL, y dio a luz un segundo hijo a Jacob.
19. Génesis 30:8: Y dijo RAQUEL: Con luchas de Dios he contendido con mi hermana, y he vencido. Y llamó su nombre Neftalí.
20. Génesis 30:14: Fue Rubén en tiempo de la siega de los trigos, y halló mandrágoras en el campo, y las trajo a Lea su madre; y dijo RAQUEL a Lea: Te ruego que me des de las mandrágoras de tu hijo.
21. Génesis 30:15: Y ella respondió: ¿Es poco que hayas tomado mi marido, sino que también te has de llevar las mandrágoras de mi hijo? Y dijo RAQUEL: Pues dormirá contigo esta noche por las mandrágoras de tu hijo.
22. Génesis 30:22: Y se acordó Dios de RAQUEL, y la oyó Dios, y le concedió hijos.
23. Génesis 30:25: Aconteció cuando RAQUEL hubo dado a luz a José, que Jacob dijo a Labán: Envíame, e iré a mi lugar, y a mi tierra.
24. Génesis 31:4: Envió, pues, Jacob, y llamó a RAQUEL y a Lea al campo donde estaban sus ovejas,
25. Génesis 31:14: Respondieron RAQUEL y Lea, y le dijeron: ¿Tenemos acaso parte o heredad en la casa de nuestro padre?
26. Génesis 31:19: Pero Labán había ido a trasquilar sus ovejas; y RAQUEL hurtó los ídolos de su padre.
27. Génesis 31:32: Aquel en cuyo poder hallares tus dioses, no viva; delante de nuestros hermanos reconoce lo que yo tenga tuyo, y llévatelo. Jacob no sabía que RAQUEL los había hurtado.
28. Génesis 31:33: Entró Labán en la tienda de Jacob, en la tienda de Lea, y en la tienda de las dos siervas, y no los halló; y salió de la tienda de Lea, y entró en la tienda de RAQUEL.
29. Génesis 31:34: Pero tomó RAQUEL los ídolos y los puso en una albarda de un camello, y se sentó sobre ellos; y buscó Labán en toda la tienda, y no los halló.
30. Génesis 33:1: Alzando Jacob sus ojos, miró, y he aquí venía Esaú, y los cuatrocientos hombres con él; entonces repartió él los niños entre Lea y RAQUEL y las dos siervas.
31. Génesis 33:2: Y puso las siervas y sus niños delante, luego a Lea y sus niños, y a RAQUEL y a José los últimos.
32. Génesis 33:7: Y vino Lea con sus niños, y se inclinaron; y después llegó José y RAQUEL, y también se inclinaron.
33. Génesis 35:16: Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz RAQUEL, y hubo trabajo en su parto.
34. Génesis 35:19: Así murió RAQUEL, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.
35. Génesis 35:20: Y levantó Jacob un pilar sobre su sepultura; esta es la señal de la sepultura de RAQUEL hasta hoy.
37. Génesis 35:25: Los hijos de Bilha, sierva de RAQUEL: Dan y Neftalí.
38. Génesis 46:19: Los hijos de RAQUEL, mujer de Jacob: José y Benjamín.
39. Génesis 46:22: Estos fueron los hijos de RAQUEL, que nacieron a Jacob; por todas catorce personas.
40. Génesis 46:25: Estos fueron los hijos de Bilha, la que dio Labán a RAQUEL su hija, y dio a luz éstos a Jacob; por todas siete personas.
41. Génesis 48:7: Porque cuando yo venía de Padan-aram, se me murió RAQUEL en la tierra de Canaán, en el camino, como media legua de tierra viniendo a Efrata; y la sepulté allí en el camino de Efrata, que es Belén.
42. Rut 4:11: Y dijeron todos los del pueblo que estaban a la puerta con los ancianos: Testigos somos. Jehová haga a la mujer que entra en tu casa como a RAQUEL y a Lea, las cuales edificaron la casa de Israel; y tú seas ilustre en Efrata, y seas de renombre en Belén.
43. 1 Samuel 10:2: Hoy, después que te hayas apartado de mí, hallarás dos hombres junto al sepulcro de RAQUEL, en el territorio de Benjamín, en Selsa, los cuales te dirán: Las asnas que habías ido a buscar se han hallado; tu padre ha dejado ya de inquietarse por las asnas, y está afligido por vosotros, diciendo: ¿Qué haré acerca de mi hijo?
44. Job 32:2: Entonces Eliú hijo de Ba RAQUEL buzita, de la familia de Ram, se encendió en ira contra Job; se encendió en ira, por cuanto se justificaba a sí mismo más que a Dios.
45. Job 32:6: Y respondió Eliú hijo de Ba RAQUEL buzita, y dijo: Yo soy joven, y vosotros ancianos; Por tanto, he tenido miedo, y he temido declararos mi opinión.
46. Jeremías 31:15: Así ha dicho Jehová: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; RAQUEL que lamenta por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron.
47. Mateo 2:18: Voz fue oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido; RAQUEL que llora a sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque perecieron.
|
|
LA CLAVE ES EXACTA EN EL CONTEXTO A QUE RAQUEL ERA LA MADRE DE BENJAMIN/PERRO/LOBO/CHACAL.
ES POR ESO DE SU NEXO CON LA INDEPENDENCIA DE EEUU.
|
|
|
|
ES IMPRESIONANTE LA CONNOTACION EGIPCIA DEL NOMBRE RAQUEL
FIJENSE
IS-RA-EL (ISIS-RA-ELOHIM=OSIRIS)
RA-QU-EL (RA-EL)
ES OBVIO EL MARCO DE RAQUEL, EN UN CONTEXTO EGIPCIO CON EL DIOS RA AL IGUAL QUE RA-HAB, LA RAMERA, QUE INCLUSO ESTA EN EL LINAJE DEL SEÑOR.
|
|
|
|
|
|
MARIA MAGDALENA-MA=CONJUNCION VA=ESTRELLA DE 6 PUNTAS=33=JACHIN Y BOAZ (1 DE REYES 7:22)-GD=G-O-D =D-O-G=BENJAMIN =PERRO=LOBO=CHACAL= CAN MAYOR=SIRIO (AGUJERO DE GUSANO)- RELACION CON LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN
Juan 20
1. El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.
2. Entonces corrió, y fue a Simón Pedro y al otro discípulo, aquel al que amaba Jesús, y les dijo: Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.
3. Y salieron Pedro y el otro discípulo, y fueron al sepulcro.
4. Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro.
5. Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró.
6. Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí,
7. y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.
8. Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó.
9. Porque aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos.
10. Y volvieron los discípulos a los suyos.
11. Pero María estaba fuera llorando junto al sepulcro; y mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro;
12. y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados el uno a la cabecera, y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús había sido puesto.
13. Y le dijeron: Mujer, ¿por qué lloras? Les dijo: Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto.
14. Cuando había dicho esto, se volvió, y vio a Jesús que estaba allí; mas no sabía que era Jesús.
15. Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré.
EL CONEJO ES SIMBOLO DE FERTILIDAD Y SE REPRODUCE CON EL NUMERO DE ORO. ES MAS EL MATEMATICO FIBONACCI saca la famosa serie en funcion A LA REPRODUCCION DE LOS CONEJOS.
16. Jesús le dijo: ¡María! Volviéndose ella, le dijo: ¡Raboni! (que quiere decir, Maestro). (RABONI/RA-BBIT/RA-QUEL/RA-HAB/ BENJAMIN/PERRO/ LOBO/CHACAL /JERUSALEM/ JUAN MARCOS-MAESTRO /MASTER / ISHTAR. CONJUNCION LETRAS MA=VA=ESTRELLA DE 6 PUNTAS =33-STER /STAR /ISHTAR. EL CONEJO DE ISHTAR, OSEA EL CONEJO DE LA PASCUA, ES SIMBOLO DE FERTILIDAD. LA TORA RELACIONA A LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN CON LA SERIE DE FIBONACCI, OSEA EL NUMERO DE ORO PHI=1.618033)
17. Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. (AGUJERO DE GUSANO. AQUI ESTA LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN, EN UN MARCO CON EL SANTO GRIAL-AGUJERO DE GUSANO)
18. Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.
Aspecto hipotético de un agujero de gusano conectado con otro universo o con otro punto de este universo, por el que una nave espacial podría transitar. Imagen: NASA. (Clic para ampliar)
¿Quién no ha soñado alguna vez con viajar en el tiempo o con atravesar un portal en dirección a mundos remotos? A los ojos de mucha gente, esto son sólo fantasías o argumentos para historias de ciencia-ficción. Y sin embargo existen algunas personas, en las fronteras más inhóspitas de la física teórica, que estudian estas cuestiones en serio. Así, se convierten en los pioneros de la humanidad futura. Cuando Pitágoras o algún primo suyo dedujo que la Tierra era redonda, o cuando Eratóstenes de Cirene calculó su circunferencia, tampoco parecía que estos conocimientos tuvieran muchas utilidades prácticas: imagina dónde estaríamos ahora sin tales descubrimientos. O si Euclides de Alejandría o Apolonio de Perga hubieran dejado de ser geómetras cuando les preguntaron para qué servían todos esos dibujitos. Y si Maxwell hubiera considerado que eso del electromagnetismo no servía para gran cosa, la electrónica y las telecomunicaciones no habrían surgido jamás. Así funcionan las cosas: primero surge la ciencia pura, después viene la aplicada y finalmente se desarrolla la tecnología. Superada la Edad Media, sin ciencia pura, no hay tecnología ni progreso digno de mención.
Todo lo que somos capaces de hacer ahora mismo se origina en las cosas que pensaron los teóricos de hace decenas, cientos e incluso miles de años. Todo lo que hagan las generaciones futuras se sustentará en las cosas que piensen los teóricos de hoy en día. Una sociedad, una especie que renunciase a la ciencia teórica y a la especulación científica quedaría estancada para siempre, incapaz de avanzar, de evolucionar. Esas personas que estudian las cosas que aparentemente no sirven para nada son, en cada momento de la historia, los pioneros de las gentes que vendrán. Caminamos sobre los hombros de gigantes, y todo eso.
Permíteme presentarte a uno de estos pioneros: Sergei Krásnikov. Sergei Krásnikov es doctor en Física y trabaja actualmente como investigador en el Observatorio Astronómico Central de Pulkovo. Es experto en relatividad general, teoría cuántica de campos en espaciotiempos curvos y astrofísica de partículas, ¡casi ná!
La cosa no acaba ahí. En 1995, causó un impacto notable sobre la comunidad científica al proponer el tubo o metro de Krásnikov, una especie de agujero de gusano cuyos extremos se encuentran desplazados en el espacio pero también en el tiempo. Este tubo es una distorsión espaciotemporal que podría crearse de manera intencionada para viajar en el tiempo y también por el espacio a velocidades (no-locales) superiores a la de la luz. Utilizando uno de estos tubos, tendrías que viajar a tu destino por medios convencionales, pero podrías regresar a casa poco después de tu partida. Por ejemplo: sales de la Tierra en el año 2100, llegas a otro sistema solar en el 2700, y sin embargo regresas a la Tierra siendo aún el 2120. Extraño, ¿eh? Además, el Dr. Krásnikov ha trabajado también en un modelo de agujeros de gusano que podrían sostenerse a sí mismos, obteniendo así algo muy parecido a las puertas estelares estables. Vamos, que don Sergei no pierde el tiempo, ese que estudia tan profundamente, con cosillas de tres al cuarto. ;-)
El doctor Sergei Krasnikov, investigador del Observatorio Central de Pulkovo, Rusia. Foto: Alexander Friedmann Laboratory for Theoretical Physics.
A pesar de todo ello, el doctor Krasnikov resulta ser una persona de lo más amable y accesible, que no ha puesto ningún inconveniente en contestar a algunas preguntas sobre su trabajo para la Pizarra de Yuri. Gracias a eso, puedo ofrecerte hoy la siguiente entrevista exclusiva con una de las personas que más saben del mundo en materia de viajes no convencionales por el espaciotiempo. Él nos lo va a contar mucho mejor de lo que jamás sabría hacerlo yo:
El metro espaciotemporal de Krásnikov.
Muchas gracias por su valioso tiempo. ¿Cómo es la vida cuando los extremos más exóticos del conocimiento y de la realidad constituyen su pan de cada día?
La respuesta corta: interesante. La respuesta larga daría para un libro: «De consolatione physicae».
Dr. Krásnikov… ¿qué es un tubo de Krásnikov? :-)
Toma el espaciotiempo de Minkowski y ponle un sistema de coordenadas (esto es necesario para dar sentido a las palabras “cerca” y “lejos”). A continuación, sustituye una región de este espaciotiempo plano por otra que sea curva. Esta región se llama tubo de Krásnikov si reúne las siguientes condiciones:
1. Se encuentra por completo en el futuro desde el origen de coordenadas O (o sea, se puede decir que aparece debido a algo que sucedió en O).
2. En el futuro de O hay un punto muy distante (desde O) al que llamaremos D, que se encuentra al mismo tiempo en el pasado de un punto P muy próximo a O (por tanto, lo que describo es una “casi-máquina del tiempo”).
Así pues, hay una curva de tipo tiempo (la línea de universo de una nave espacial) que comienza en O (por ejemplo, la Tierra en el año 2100), pasa por D (por ejemplo, Deneb en el 2700) y vuelve a casa en P (la Tierra en el 2120).
Un agujero de gusano es una característica topológica hipotética del espaciotiempo permitida por la Relatividad General, que en esencia constituría un "atajo" a través del mismo (aunque también podría formar un "alargamiento" o un "callejón sin salida"). Se considera generalmente que los agujeros negros realmente atravesables requerirían materia exótica con densidad de energía negativa para estabilizarse. (Clic para ampliar).
¿Qué relación tiene con los agujeros de gusano?
Se podría hacer un truco similar –regresar de Deneb antes de llegar allí, según un reloj terrestre– utilizando un agujero de gusano. La diferencia crucial es que para construir un tubo de Krásnikov no necesitas cambiar la topología del espaciotiempo.
Entonces, usando un tubo de Krásnikov sería verdaderamente posible viajar en el tiempo además de por el espacio, ¿no?
Errrr… ¡depende de lo que entiendas por “viajar en el tiempo”!
¿Qué aspecto tendría un tubo de Krásnikov para un observador externo?
El tubo es un cilindro creciente. Uno de sus extremos estaría cerca de la Tierra y el otro seguiría a la nave espacial. El cilindro está vacío por dentro, pero sus paredes son MUY densas. Este cilindro es el pasadizo por donde el viajero regresa a casa.
Tengo entendido que hace falta viajar a velocidades próximas a las de la luz por dentro del tubo para que el efecto se produzca, ¿es así?
Simplemente, no tiene sentido utilizar este tubo para un viaje intergaláctico a menos que te muevas a velocidad relativista con respecto a la Tierra (en el ambiente del espacio de Minkowski). De lo contrario, el viaje requeriría una cantidad de tiempo prohibitivamente grande para el piloto.
¿Que se vería o se sentiría durante un viaje así? ¿Sería peligroso?
Tendrías que viajar a velocidad relativista a lo largo de un corredor MUY estrecho. Creo que es extremadamente peligroso.
Dr. Krásnikov, imagínese por un momento que fuera usted un escritor de ciencia-ficción. ¿Cómo describiría la ingeniería de un tubo de Krásnikov?
Me sentiría libre para escribir casi cualquier cosa. El tubo es sólo un ejemplo (tan simple como es posible) que ilustra el concepto de “viaje hiper-rápido” y su posibilidad. El método real para realizar viajes interestelares, si aparece algún día, seguramente será muy diferente.
Everett y Roman de la Universidad Tufts han dicho que dos tubos de Krásnikov dispuestos en sentidos opuestos crearían bucles temporales y violaciones de la causalidad. ¿Es esto correcto?
No mucho. Pasa lo mismo que con los agujeros de gusano. Si tienes dos tubos (o dos agujeros de gusano), puedes INTENTAR construir una máquina del tiempo con ellos. Tus posibilidades de tener éxito constituyen una pregunta abierta: habrá siempre un momento en que el universo “elija” entre dar lugar a una máquina del tiempo o a una “singularidad cuasi-regular”. Hoy por hoy no podemos ni influir en esta “decisión”, ni predecirla.
Leí en algún sitio que los tubos de Krásnikov podrían crear un Anillo Romano. ¿Qué es un Anillo Romano? ¿Qué implicaciones tiene para su metro espaciotemporal?
No, no veo ninguna relación obvia entre estos objetos. No sé a qué se referiría el autor. El Anillo Romano, según yo lo entiendo, es un sistema de agujeros negros que presumiblemente puede estabilizar el horizonte de Cauchy de una máquina del tiempo emergente.
Los "portales" o "puertas estelares" habituales en la ficción (como este de la serie televisiva Stargate SG1) no están prohibidos por la Relatividad General y podrían ser realizables en la práctica. Pero, hoy en día, no sabemos cómo.
Las puertas estelares de Schwarzschild-Hawking.
Dr. Krásnikov, usted ha propuesto también algunas cosas muy interesantes sobre los agujeros de gusano en general. Se considera generalmente que para crear y estabilizar un agujero de gusano atravesable harían falta inmensas cantidades de materia-energía negativa. Sin embargo, según tengo entendido, usted ha sugerido que el propio fenómeno podría producir esta materia-energía negativa y por tanto se convertiría en un agujero de gusano atravesable autosostenido: algo muy parecido a una puerta estelar. ¿Es esto correcto? ¿Cómo sería posible?
La idea no es mía (según a mí me consta, es de Sergei Sushkov). Su esencia es muy simple: dado que el espaciotiempo en un agujero de gusano está curvado, el vacío siempre está “polarizado” ahí. En otras palabras: debido a los efectos cuánticos, un agujero de gusano nunca está vacío, sino lleno con alguna clase de “materia”. Las propiedades de esta materia no están limitadas por las condiciones clásicas (como la exigencia de que la densidad de energía sea positiva), y están determinadas (entre otras cosas) por la forma del agujero de gusano.
Por tanto, todo lo que necesitarías (si supieses cómo crear un agujero de gusano, en primer lugar) es encontrar una forma tal que la materia producida por estos efectos cuánticos sea exactamente la misma que haría falta para mantener el agujero de gusano. Durante un tiempo pensé que había descubierto la forma necesaria para un agujero de gusano autosostenido estático. Después, sin embargo, encontré un error en mis cálculos. Así que abandoné la exigencia de que el agujero de gusano tuviera que ser estático y busqué una forma que se limitara a permitir que fuera atravesable.
Resultó que el agujero de gusano más simple (que es inicialmente la solución de Schwarzschild) posee ya esta propiedad. La famosa radiación de Hawking impide que colapse durante tiempo suficiente como para permitir que un viajero lo atraviese.
Pero seguiría haciendo falta una cantidad inicial de materia-energía negativa, ¿no?
No. Estoy hablando de agujeros de gusano “naturales” que presumiblemente aparecieron en el universo temprano. Su entorno no fue determinado por una “civilización avanzada” que hubiera podido alimentarlos con materia a su albedrío.
¿Qué aspecto tendría uno de esos “agujeros de gusano autosostenidos de Krásnikov”? ¿Cómo sería el viaje? ¿Correrían peligro los viajeros?
Son más bien “agujeros de gusano autosostenidos de Schwarzschild-Hawking”. Tendrían el mismo aspecto que un agujero negro corriente salvo por el hecho de que un viajero, después de intersecar su “horizonte“, dispondría de algún tiempo para alcanzar el otro extremo y salir de él por su otra región asintóticamente plana. Por supuesto, este viaje sería peligroso: si el viajero no es lo bastante veloz, resultará aplastado por la singularidad.
Dr. Krásnikov… ¿qué es el tiempo?
¿Qué es la longitud? ¿Qué es la anchura?
¿Y el espacio?
De hecho, no hay nada tan misterioso en los conceptos de espacio y tiempo (al menos, mientras nos mantengamos dentro de la física clásica). Quizás sea difícil explicar rigurosamente estos conceptos a un niño de seis años, pero cualquier estudiante de segundo curso de carrera es capaz de comprenderlos. Describimos (con éxito) nuestro universo mediante ciertos objetos geométricos: es el espacio de Minkowski en la Relatividad Especial, o el espaciotiempo en la Relatividad General. En la física newtoniana es el producto de un espacio euclídeo tridimensional por una línea real. Y al aplicarlos a esos objetos, palabras como “espacio”, “tiempo” y demás tienen un significado claro y riguroso.
¿Y el espaciotiempo? ;-)
Pienso que es una variedad Hausdorff paracompacta, suavemente conectada, de cuatro dimensiones, provista con una métrica de Lorentz suave orientada en el tiempo.
¿Cómo demonios se puede deformar el espaciotiempo? La gente no entiende esto…
¡Esa es una buena pregunta! Sorprendentemente, conocemos una parte de la respuesta. Y la respuesta, llamada Relatividad General, es que CUALQUIER espaciotiempo no vacío está curvado. En cada punto, su curvatura está relacionada con las propiedades de la materia en ese punto, y específicamente con su presión y densidad de energía, a través de las ecuaciones de Einstein.
S. V. Krásnikov: "Es muy sencillo: todas las cuestiones sobre el tiempo, el espacio, el origen del universo, etc. son pura Relatividad General" desarrollada por Albert Einstein (en la imagen).
Si una persona joven que esté leyéndonos quisiera dedicarse a esto en el futuro, ¿qué debería estudiar?
Es muy sencillo: todas las cuestiones sobre el tiempo, el espacio, el origen del universo, etc. son pura Relatividad General.
Una última pregunta, Dr. Krásnikov. Como seguramente sabrá, no pocas personas piensan que esto son cosas destarifadas, una especie de pérdida de tiempo muy sofisticada, sobre todo teniendo en cuenta que aquí en la Tierra hay tantos problemas graves por solucionar. ¿Qué le gustaría decirle a estas personas?
Esta era una de las preguntas favoritas de los escritores de ciencia-ficción en los años ’60. No puedo añadir nada a lo que ya dijeron Asimov o Lem, así que me limitaré a hacer dos comentarios:
1. Por supuesto que responder a la pregunta de si se puede vencer la barrera de la velocidad de la luz no es la más urgente. Pero lo mismo puede decirse de CUALQUIER otro problema. ¿Como se atreven esas personas a pintar su casa, o a curar el reumatismo, cuando los niños están LITERALMENTE muriendo de hambre en África? ¡A miles!
2. Estas personas, ¿conocen alguna manera de resolver los problemas realmente importantes sin usar ordenadores, o teléfonos, o la electricidad en general? Pues tuvo que venir Faraday a perder su tiempo en problemas aparentemente inútiles para que todos esos televisores y refrigeradores que usan a diario pudieran llegar a existir.
Por cierto, ¿hay algo importante que no le haya preguntado?
¡Puedes apostar a que sí! Pero habrá que dejar algo para futuras entrevistas, ¿no?
Pues muchísimas gracias de nuevo, Dr. Krásnikov. Si hay algo en lo que yo pueda ayudarle, simplemente dígamelo…
Si lo que vas a escribir incita a un par de estudiantes brillantes para que hagan algo en este campo, me daré por totalmente recompensado.
Y yo también. ;-)
Bibliografía:
- Introducción a la Relatividad General e Introducción matemática a la Relatividad General, en la Wikipedia (en castellano).
- Introducción al espacio, el tiempo, la materia y el vacío, y a la gravitación y los agujeros negros, disponibles en la web de la Universidad de Chile (en castellano).
- Einstein, Albert (ed. 2008), Sobre la teoría de la relatividad especial y general. Alianza Editorial, Madrid, ISBN 978-84-206-6841-3 (en castellano).
- Misner, C. W.; Thorne, K. S.; Wheeler, J. A. (1973), Gravitation. W. H. Freeman, San Francisco, ISBN 978-0-7167-0344-0 (en inglés).
- Wald, R. M. (1984), General relativity. The University of Chicago Press, Chicago, ISBN 0-226-87033-2 (en inglés).
- Thorne, K. (1995), Agujeros negros y tiempo curvo: el escandaloso legado de Einstein. Ed. Crítica, Barcelona, 978-84-7423-697-2 (en castellano).
- Krásnikov, S. V. (1995), Hyperfast interstellar travel in General Relativity, disponible en arXiv:gr-qc/9511068v6 (en inglés).
- Krásnikov, S. V. (2006), Сверхсветовые движения в (полу)классической ото [Movimiento superlumínico en Relatividad (semi)clásica], disponible en arXiv:gr-qc/0603060v1 (en ruso).

|
|
|
|
FIESTA DE JUAN MARCOS, EN LA IGLESIA ORTODOXA GRIEGA, EN LIBRA=JUSTICIA=DAN-27 DE SEPTIEMBRE
JUAN MARCOS ESTA ENTERRADO EN VENECIA/VENUS /VIRGEN/ISRAEL-RELACION CON LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN (27 DE SEPTIEMBRE DE 1905)
San Marcos
De Enciclopedia Católica
San Cirilo VI llevando las reliquias de San Marcos. Se debe agrandar la imagen para poder ser vista con claridad
(Griego, Markos, latín, Marcus). Se asume en este artículo que el individuo al que se refieren los Hechos como Juan Marcos (12,12.25; 15,37), Juan (13,5.13), Marcos (15,39) es idéntico al Marcos mencionado por San Pablo ( Col. 4,10; 2 Tim. 4,11; Flm. 24) y por San Pedro (1 Ped. 5,13).
Reliquias de Marcos en la Catedral Patriarcal Copta de El Cairo.
Su identidad no es cuestionada por ningún escritor antiguo notable, aunque se sugiere fuertemente, por un lado por el hecho de que el Marcos de las Epístolas Paulinas era el primo ( o anepsios) de Bernabé (Col. 4,10), a quien el Marcos de los Hechos parece haber estado ligado por algún vínculo especial (Hch. 15,37.39); por otro lado, por la probabilidad de que Marcos, a quien San Pedro llama su hijo (1 Ped. 5,13), no es otro que el hijo de María, la vieja amiga de los Apóstoles en Jerusalén (Hch. 12,12).
Sepulcro de San Marcos en Venezia.
]] Al nombre judío de Juan le fue añadido el sobrenombre romano Marco, y por este último fue comúnmente conocido para los lectores de los Hechos (15,37, ton kaloumenon Markon) y de las Epístolas. La madre de Marcos fue un miembro prominente de la incipiente Iglesia en Jerusalén; fue a su casa que Pedro regresó después de ser liberado de la prisión; a la casa se entraba por un porche ( pulon), allí había una niña esclava ( paidiske), probablemente la portera, para abrir la puerta, y la casa era un lugar de reunión para los hermanos, “muchos” de los cuales estaban orando allí la noche que San Pedro llegó de la prisión (Hch. 12,12-13).
Cuando, con ocasión de la hambruna del 45-46 d.C., Bernabé y Saulo habían completado su ministerio en Jerusalén, se llevaron a Marcos con ellos de regreso a Antioquía (Hch. 12,25). No mucho tiempo después, cuando comenzaron el primer viaje apostólico de San Pablo, llevaron a Marcos con ellos como una especie de asistente (hupereten, Hch. 13,5); pero la vaguedad y la variedad de significado del término griego hace incierto saber en qué capacidad precisa actuó. Sin haber sido seleccionado por el Espíritu Santo, ni delegado por la Iglesia de Antioquía, como lo fueron Bernabé y Saúl (Hch. 13,2-4), probablemente Marcos fue tomado por los Apóstoles como alguien que podía ser de ayuda general. El contexto de Hch. 13,5, sugiere que él ayudo incluso en la prédica de la Palabra. Cuando Pablo y Bernabé resolvieron avanzar desde Perge hacia el interior de Asia Menor, Marcos se separó de ellos, si, de hecho, no lo había hecho en Pafos, y regresó a Jerusalén (Hch. 13,13). No podemos decir con certeza cuáles fueron las razones de su regreso; Hechos 15,38, parece sugerir que le temía al trabajo duro. En todo caso, San Pablo no olvidó el incidente, y por esto se rehusó a llevar a Marcos en su segundo viaje apostólico. Esta negativa llevó a la separación de Pablo y Bernabé, y este último se llevó a Marcos en su viaje a Chipre (Hch. 15,37-40). En este punto (49-50 d.C.) perdemos de vista a Marcos en los Hechos, y no volvemos a encontrarlo en el Nuevo Testamento, hasta que aparece cerca de diez años más tarde como compañero de trabajo de san Pablo, y en la compañía de San Pedro en Roma.
San Pablo, al escribir a los colosenses durante su primer encarcelamiento en Roma (59-61 d.C.), dice: “Os saludan Aristarco, mi compañero de cautiverio, y Marcos, primo de Bernabé, acerca del cual recibiste ya instrucciones. Si va a vosotros, dadle buena acogida” (Col. 4,10). Cuando se escribió esto, es evidente que Marcos estaba en Roma, pero tenía cierta intención de visitar Asia Menor. Alrededor de la misma época, San Pablo envía saludos de Marcos a Filemón, a quien menciona entre sus colaboradores (sunergoi, Flm., 24). La intención del evangelista de visitar Asia Menor pudo haberse llevado a cabo, ya que San Pablo, escribiendo a Timoteo en Éfeso poco antes de su muerte le pide que recoja a Marcos y lo traiga con él a Roma, añadiendo: “pues me es muy útil para el ministerio” (2 Tim. 4,11). Si Marcos viajó a Roma en esa época, probablemente estaba allí cuando San Pablo fue martirizado.
Volviendo a la Primera Epístola de Pedro, 5,13, leemos: “Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos” (Markos, o uios mou). Esta carta fue dirigida a varias Iglesias de Asia Menor (1 Ped. 1,1) y podemos concluir que ellos conocían a Marcos. Por lo tanto, aunque él rehusó penetrar en Asia Menor con Pablo y Bernabé, San Pablo lo hace probable, y San Pedro lo asegura, que él fue luego, y el hecho de que San Pedro envía saludos de Marcos a un número de Iglesias implica que él debió ser ampliamente conocido allí. Al llamar a Marcos “su hijo”, Pedro podría implicar posiblemente que él lo había bautizado, aunque en ese caso se puede esperar teknon en vez de uios (cf. 1 Cor. 4,17; 1 Tim. 1,2.18; 2 Tim. 1,2; 2,1; Tito 1,4; Flm. 10). No es necesario tomar el término para implicar más que una relación afectiva por un hombre joven, quien tiempo atrás se sentaba a los pies de Pedro en Jerusalén, y cuya madre había sido la amiga de los Apóstoles (Hch. 12,12). En cuanto a la Babilonia desde la que escribe Pedro, y en la cual Marcos está presente con él, no pude caber duda de que se trate de Roma. Todos los primeros Padres que hablan del asunto apoyan la opinión de San Jerónimo: “San Pedro también menciona a este Marcos en su Primera Epístola, cuando se refiere figurativamente a Roma bajo el título de Babilonia” (De vir. Ilustr., 8). Puede decirse que había sido cuestionado por primera vez por Erasmo, a quien siguió un número de escritores protestantes, que ellos podrían haber negado fácilmente la conexión de San Pedro con Roma. De esta manera, encontramos a Marcos en Roma con San Pedro en la época cuando él ya era ampliamente conocido en las Iglesias de Asia Menor. Si suponemos que Marcos viajó a Asia Menor después de la fecha de la Epístola a los Colosenses, que permaneció allí por algún tiempo, y que regresó a Roma antes de que San Pedro escribiese su Primera Epístola, las referencias de San Pablo y de San al evangelista son muy claras y consistentes.
La fecha de la muerte de Marcos es incierta. San Jerónimo ("De Vir. Illustr.", VIII) la asigna el octavo año de Nerón (62-63) (Mortuus est octavo Neronis anno et sepultus Alexandriæ), pero esta es probablemente una conclusión a partir de las afirmaciones de Eusebio ("Hist. eccl.", II.24), de que en ese año Aniano sucedió a San Marcos en la Sede de Alejandría. Ciertamente, si san Marcos estaba vivo cuando se escribió la Segunda Epístola a Timoteo (2 Tm. 4,11), no pudo haber muerto en el año 61 ó 62.; ni Eusebio no dice que Marcos hubiera muerto; el historiador simplemente dice que entonces san Marcos renunció a su sede, y dejó Alejandría para reunirse con Pedro y Pablo en Roma. En cuanto a la manera en que murió, los “Hechos” de Marcos le dan al santo la gloria del martirio, y dicen que murió mientras era arrastrado por las calles de Alejandría; así mismo se cuenta en la Crónica Pascual. Pero no tenemos evidencia anterior al siglo IV de que el santo fue martirizado. Este silencio temprano, sin embargo, no es del todo decisivo contra la verdad de las tradiciones posteriores. Para la supuesta conexión del santo con Aquilea, ver “Acta SS”, XI, págs. 346-7. y acerca del traslado de su cuerpo de Alejandría a Venecia y su veneración allí, ibid, págs. 352-358. E n la literatura y el arte cristianos San Marcos es representado simbólicamente por un león. Las Iglesias Latina y Griega celebran su fiesta el 25 de abril, pero la Iglesia Griega guarda también la fiesta de Juan Marcos el 27 de septiembre.
Fuente: MacRory, Joseph. "St. Mark." The Catholic Encyclopedia. Vol. 9. New York: Robert Appleton Company, 1910. <http://www.newadvent.org/cathen/09672c.htm>.
neetescuela.com/tag/teoria-de-la-relatividad-de-einstein/
Cristina | 27 septiembre, 2011 | 1 Comentario. La teoría de la relatividad fue formulada por el fisico aleman Albert Einstein (1879-1955), quien publicó en 1905 ...
centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/.../1905.html
En este artículo, Einstein introduce la teoría de la relatividad. 27 de septiembre - Ist die Traghëit eines Körpes von seinem Energieinhalt abhängig? (¿Depende ...
www.fte-energia.org/E60/e60-16.html
2005, 100 años de la Teoría de la Relatividad Especial .... Este artículo fue recibido por la revista alemana de física el 27 de septiembre de 1905 y fue publicado ...
www.zamandayolculuk.com/cetinbal/.../TeoriaDeLArelatividad.htm
El 27 de Septiembre de 1905, Einstein añade como una posdata al artículo de la Relatividad Restringida un corto trabajo de tres páginas en el que estable una ...
[PDF]
fundacionorotava.org/.../SCC%20epoca%20de%20Einstein/.../BIOGRAFIA1. pdf
1879 El 14 de marzo, a las 11:30. nace Albert Einstein, en la ciudad alemana de Ulm. ... 27 de septiembre llega, a losAmialcn der Physik, el segundo artículo sobre la relatividad especial en el que Einstein expone por primera vez su famosa.
www.muyinteresante.es/.../el-siglo-de-la-relatividad-el-gran-legado-de- einstein
2 Feb 2005 ... Lo más sorprendente es lo que Einstein mostró a los editores de Annalen el 27 de septiembre: masa y energía son intercambiables y están ...
es.wikipedia.org/wiki/Equivalencia_entre_masa_y_energía
... entre la masa y la energía dada por la expresión de la teoría de la relatividad de Einstein. E = mc^2 .... publicado en Annalen der Physik el 27 de septiembre).
|
|
|
|
NUMERO 33 (RELACION CON EL PERIODO SIDEREO DE MERCURIO) / ESTRELLA DE DAVID / INTERRELACION CON ORION EN FUNCION AL AFELIO Y PERIHELIO DE MERCURIO
|
A gauche, l'emblème maçonnique.
A droite, l'"étoile de David".
Deux barres ou lignes horizontales appliquées sur le compas et l'équerre maçonniques suffisent à faire de l'emblème une étoile de David.
|
|
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta) de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales) y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos." (Mateo 11: 25-26). (El cielo y la tierra, es la alquimia, osea la ESCALERA DE JACOB. La cuadratura del circulo es el patron matematico de la alquimia y esta basado, insisto, en el numero de oro. Justamente Salomon es un tipo del GRIAL.)
"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia) y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" (Romanos, 11: 33). (Camino es una referencia a MERCURIO y Juicio es una referencia a ORION=ESPADA. EL NUMERO 33 NO ESTA POR CASUALIDAD. ES UNA REFERENCIA A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS. OSEA QUE EN LA MISMA PALABRA ESTA CODIFICADA LA RELACION ORION-MERCURIO-VIA LACTEA. PENSAR QUE HAY IGNORANTES QUE DICEN QUE LOS ESCRITORES DE LA BIBLIA NO CONOCIAN EL PI. ESA ES LA SOBERBIA DEL SER HUMANO QUE SE CREE TENER MAS DERECHOS QUE EL CREADOR. ASI ESTA EL MUNDO. SOLO EN JESUCRISTO ESTA LA VERDADERA LIBERACION DE LA EGOLATRIA, IDOLATRIA Y DEL PECADO.)

ESPADA=ORION
This shows Mercury's Inferior Conjunctions with Earth which make a triangle.
Now here are Mercury's Superior Conjunctions with Earth that make an inverted triangle.
Here is what we get when both of these synodic periods are added together. The star of David.
33 SIMBOLIZAN A LOS DOS TRIANGULOS (INFERIOR Y SUPERIOR)
|
|
|
|
RELACION DE LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN CON EL NUMERO PHI (CIENCIA CONFIRMA NEXO DEL CONEJO CON EL AGUJERO DE GUSANO EN EL CONTEXTO AL NUMERO DE ORO PHI=1.618033)-MATEO 16:18 (CLAVE VATICANO)
m-phi.blogspot.com/.../language-relativity-or-does-cow-eat.html
17 Aug 2012 ... means (in Spanish; no, sorry, I'm not doing the upside down question-mark thing) . When I first heard this, with my pigeon Spanish, I took it to ...
www.preposterousuniverse.com/blog/2014/03/13/einstein-and-pi/
13 Mar 2014 ... General relativity (GR) is the theory that replaces Newton's version of gravitation, .... There's no pi in Newton's equation for gravity but there _is_ ...
[PDF]
www.physics.wisc.edu/undergrads/courses/.../HW3Solutions.pdf
energy is each of the following. (a) 2 GeV. (b) 200 GeV. Solution: At these energies the electron is relativistic: E2 = (pc)2 + (mc2)2 = (pc)2 + E0. 2 = (Ek + E0 )2 p =.
www.researchgate.net/.../243490721_Extending_special_relativity_via_the_ perplex_numbers
In particular, it provides a natural way to extend the usual formalism of special relativity to the case ||v||>c. This is done by means of a velocity parameter phi, ...
math.ucr.edu/home/baez/physics/Relativity/GR/pi.html
In general relativity, space and spacetime are non-Euclidean geometries. ... No new theory or experiment in physics can change the value of mathematically ...
5 Jul 2013 ... ... theta, phi, epsilon, Theta, Phi)$, and further its general relativistic ... of particle number and correct treatment of some general-relativistic ...
en.wikipedia.org/wiki/Einstein_field_equations
The four Bianchi identities reduce the number of independent equations from 10 to 6 ... The equations in contexts outside of general relativity are still referred to as the .... Newtonian gravitation can be written as the theory of a scalar field, Phi !
www.lecture-notes.co.uk/susskind/...relativity/...7/wave-equations/
For example, we could consider the change in the field, $Delta phi$, over a small .... Thus, the wave number is inversely proportional to the wavelength (and the ...
www.oyyzz1.com/absolute_relativity_of_man.htm
A number of secret traditions in diverse geographically isolated regions tell of ... the Phi-relativity aspect is manifested as a spiral with its origin at the Pi-absolute ...
|
|
|
|
-
es.wikipedia.org/wiki/Masa_negativa
Masa negativa ... la gravedad de la misma manera que lo está la materia ordinaria aunque se piensa que este hecho no ... Motor de Alcubierre · Materia exótica ...
-
www.bibliotecapleyades.net/ciencia/.../negativeenergy_sp.htm
Pero cuando la energía negativa o masa llamada materia exótica curva el espacio-tiempo, todo tipo de fenómenos asombrosos podrían llegar a ser posible : ...
-
centrodeartigos.com/revista-digital.../contenido-29971.html
En la física, la materia exótica es un término que se refiere a la materia, que de alguna manera se desvían de la norma y tener propiedades "exóticos".
-
www.ugr.es/~agros/ugr/basfis59.htm
En cuanto a las masas negativas, a semejanza de las cargas eléctricas, si existiesen, ... La masa negativa se acostumbra a denominar materia exótica, y viene ...
-
forum.lawebdefisica.com/threads/12939-Masa-negativa
La masa negativa tendría una serie de problemas además. ... vida media es ínfima y se destruyen al poco interaccionando con la materia. ... con una carga de masa negativa deberían ser escasas y muy exóticas, y con ello ...
-
https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid...
9 Abr 2007 ... Se llama materia exótica a la materia cuyas propiedades no se ... actúa como antigravedad, es decir que se le puede suponer masa negativa.
-
www.eluniverso.org.es/.../viajes-por-el-tiempo-energia-exotica-paradojas/
28 Abr 2014 ... La masa negativa se usa en algunas teorías especulativas, como por ejemplo ... Lo más parecido que se conoce a esta materia exótica es una ...
-
axxon.com.ar/zap/167/c-zapping0167.htm
29 Mar 2003 ... Como dijimos, la solución negativa implica un agujero blanco, que sería un ... por colapsar bajo la acción de la fuerza gravitatoria que genera su propia masa. .... Esta materia se conoce con el nombre de materia exótica.
-
actualidad.rt.com/ciencias/.../123806-teorias-viaje-maquina-tiempo
30 Mar 2014 ... Pero la aparición de la energía o masa negativas prueban la existencia de la materia exótica. Tal acontecimiento puede torcer el ...
-
laprensa.pe/.../noticia-cinco-teorias-viaje-traves-tiempo-que-podrian-hacerse- realidad-23250
30 Mar 2014 ... Pero la aparición de la energía o masa negativas prueban la existencia de la materia exótica. Tal acontecimiento puede torcer el ...
|
|
|
|
La idea de poder viajar en el tiempo ha sido objeto de escrutinio tanto en el mundo de la ciencia, como en la fantasía de escritores y cineastas. Estas son las actuales teorías sobre viajes a través del tiempo y su posibilidad de realizarse.
5. La máquina del tiempo: El Cilindro de Tipler
Esta teoría, desarrollada por el físico Frank J. Tipler en 1974, implica un cilindro rotatorio de altísima densidad y de longitud infinita que giraría sobre su eje a una velocidad cercana a la de la luz, creando así una atracción gravitatoria extrema que permitiría regresar al pasado, ya que atraería a la luz y todo tipo de materia en contacto con él a una trayectoria en forma de bucle cerrado, lo que se conoce como curva cerrada de tipo tiempo que hace que un objeto vuelva al espacio-tiempo de donde partió, según publica la Agencia para la Innovación y el Desarrollo.
4. Vacío en forma de rosquilla
El científico israelí Amos Ori cree haber resuelto una de las mayores dificultades para viajar en el tiempo, ya que su teoría no requiere de materia exótica y utiliza el vacío que existe en el espacio para viajar a través del tiempo. Su máquina podría ser construida por una civilización más avanzada que la nuestra dentro de 100 o 200 años.
La máquina de Ori se apoya en las teorías de Einstein para afirmar que el espacio puede curvarse en forma de rosquilla hasta crear un campo de gravedad interno capaz de arrastrar consigo al espacio y el tiempo próximos. Añade que las matemáticas demuestran que cada período de tiempo, desde que se crea ese campo de gravedad hasta el presente, se encuentra en su interior y que lo único que falta es calcular cómo llegar a ese punto.
3. La materia exótica
Los físicos definen la materia exótica como la materia que no cumple con una o varias de las leyes de la física convencional, como tener masa o energía negativa. Los científicos sugieren que los taquiones –partículas que viajan más rápido que la velocidad de la luz– no son capaces de interactuar con la materia ordinaria. Pero la aparición de la energía o masa negativas prueban la existencia de la materia exótica. Tal acontecimiento puede torcer el espacio-tiempo y der acceso a increíbles acontecimientos: la aparición de túneles que conectan el universo, propulsores warp, que aceleran más rápido que la velocidad de la luz, y por consiguiente la máquina del tiempo.
2. Las cuerdas cósmicas
Representan una serie de defectos unidimensionales topológicos (espaciales) hipotéticos en el tejido del espacio-tiempo que son producto de la formación del universo. Gracias a ellos, se pueden crear curvas de tiempo cerradas que permitirían viajar al pasado. Para construir una máquina del tiempo de este tipo se propone utilizar las cuerdas cósmicas. En teoría, la convergencia de dos cuerdas entre sí o con un agujero negro proporcionará una serie de “curvas cerradas de tiempo similar”. Y si se calcula con precisión el movimiento de una nave espacial en forma de ‘ocho’ alrededor de dos cuerdas infinitamente largas, en teoría sería posible trasladarse a cualquier lugar.
1. A través de un agujero negro
Tal vez el impacto más increíble en el tiempo lo generan los agujeros negros, ya que logran ralentizarlo como ninguna otra fuerza conocida. En su esencia, son máquinas del tiempo naturales. Y si la misión de sobrevuelo de un agujero negro fuera comandada desde la Tierra, el tiempo para cumplir una órbita alrededor del agujero sería de 16 minutos, mientras que los valientes a bordo de la nave se habrían expuesto a una disminución a la mitad del paso del tiempo transcurrido, es decir, tan solo 8 minutos.
(Fuente: RT en español )
|
|
|
|
|
AGUJEROS DE GUSANO / USA /STAR GATE / GOD / DOG / 7-4 / 4-7 / SIRIO / CAN MAYOR / PERRO / JERUSALEM (ESTABA EN LA TRIBU DE BENJAMIN=PERRO=LOBO) / IGLESIA ORTODOXA SIRIA / CASA DE MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS / CENACULO / SANTO GRIAL

LA CLAVE DE LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN (PUENTE DE EINSTEIN-ROSEN=AGUJERO DE GUSANO), EN EL CONTEXTO A JUAN 20:15,18 TIENE FUERTE REFERENCIA A VESICA PISCIS, OSEA CUANDO LA SERPIENTE/GUSANO SE MUERDE LA COLA. EL NUMERO 8, OSEA EL NUMERO DE LA RESURRECCION, TIENE FUERTE MARCO CON VESICA PISCIS.
|
|
|
Primeira
Anterior
73 a 87 de 432
Seguinte
Última
|