Una iniciativa de la Universidad de Guadalajara y Fielding Graduate University
Quetzalcóatl, el dios grande y bueno, se fue a viajar una vez por el mundo en figura de hombre. Como había caminado todo un día, a la caída de la tarde se sintió fatigado y con hambre. Pero todavía siguió caminando, caminando, hasta que las estrellas comenzaron a brillar y la luna se asomó a la ventana de los cielos. Entonces se sentó a la orilla del camino, y estaba allí descansando, cuando vio a un conejito que había salido a cenar. -¿Qué estás comiendo?, – le preguntó. -Estoy comiendo zacate. ¿Quieres un poco? -Gracias, pero yo no como zacate. -¿Qué vas a hacer entonces? -Morirme tal vez de hambre y de sed. El conejito se acercó a Quetzalcóatl y le dijo: -Mira, yo no soy más que un conejito, pero si tienes hambre, cómeme, estoy aquí. Entonces el dios acarició al conejito y le dijo: -Tú no serás más que un conejito, pero todo el mundo, para siempre, se ha de acordar de ti. Y lo levantó alto, muy alto, hasta la luna, donde quedó estampada la figura del conejo. Después el dios lo bajó a la tierra y le dijo: -Ahí tienes tu retrato en luz, para todos los hombres y para todos los tiempos.
LA ISLA DE PASCUA O DE RAPA NUI ESTÁ SITUADA EN UN PARALELO DE LA ESFERA TERRESTRE CUYA PROYECCIÓN A LA ESFERA CELESTE ES EL PARALELO EN EL QUE ESTÁ EL PUNTO DEL CENTRO DE LA GALAXIA
La Isla de Pascua (Rapa Nui o Isla Grande, en el idioma rapanui) es una es una situada en la Polinesia, al sur del Océano Pacífico, que pertenece a Chile y está a 3.600 km. de su costa. Tiene una superficie de 163,6 km² y una población de 3.791 habitantes.
El nombre de Isla de Pascua le viene porque fue descubierta el día de Pascua de Resurrección, y es conocida mundialmente por las estatuas o Moais. En la foto de la isla se indica la situación de dos de los alineamientos de moais, y a continuación la ampliación de uno de ellos.
Es una isla volcánica, siendo sus tres volcanes mas grandes El Ranu Raraku, el Rano Kau y el Maunga Terevaka.
The Amphora, or water egg, is a direct design from the famous water scientist Victor Schauberger, and reproduced by Center for Implosion Research in the UK. The egg combines ancient wisdom with precise mathematics to achieve a shape that induces a gentle vortex to enliven water, as well as keep it fresh and cool. The vortex water implosion research of Viktor Schauberger shows the importance of storing liquids in opaque egg shaped containers. Because there are no corners and crevices there is no stagnation and disease causing bacteria are much less likely to breed.
The egg shape is based on the Phi ratio, or Golden Mean Spiral mathematics, and is one of Nature's oldest shapes for containing life force. The semi-porous, ceramic shell allows the water to breath, which induces subtle movement that circulates slowly in a toroidial spiral. Similar to the water structuring properties of pyramids, Phi ratio inherent in the egg brings the water into higher resonance and keeps it fresh and alive
Solid-state physics: Golden ratio seen in a magnet
Quote:
The golden ratio — an exact 'magic' number often claimed to be observed when taking ratios of distances in ancient and modern architecture, sculpture and painting — has been spotted in a magnetic compound.