Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Tools
 
General: ¿PORQUE LOS NAZIS MANEJABAN CONOCIMIENTO HOY MUY DESCONOCIDO EN LAS IGLESIAS?
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999  (Original message) Sent: 06/03/2019 01:23


First  Previous  74 to 88 of 103  Next   Last 
Reply  Message 74 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 07/12/2021 13:00


Reply  Message 75 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 12/12/2021 15:02


Reply  Message 76 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 22/01/2022 15:39

LAS IGLESIAS ALEMANAS Y EL ESTADO NAZI

 
  • CITAR 
  • SHARE
  • IMPRIMIR
  • IDIOMAEspañol

La población de Alemania en 1933 rondaba los 60 millones. Casi todos los alemanes eran cristianos, ya sea católicos romanos (aproximadamente 20 millones) o protestantes (aproximadamente 40 millones). La comunidad judía de Alemania en 1933 era inferior al 1% de la población total del país.

¿De qué modo los cristianos y sus iglesias en Alemania reaccionaron al régimen nazi y a sus leyes, especialmente a la persecución de judíos? La ideología nazi que discriminaba a la raza judía convergió con el antisemitismo que estaba generalizado en toda Europa en ese momento y estaba profundamente arraigado en la historia cristiana. Para demasiados cristianos, las interpretaciones tradicionales de las escrituras religiosas parecían respaldar estos prejuicios.

Las actitudes y acciones de católicos y protestantes alemanes durante la era nazi estaban moldeadas no solo por sus creencias religiosas sino también por otros factores, a saber:

•Repercusión negativa contra la República de Weimar y los cambios políticos, económicos y sociales que ocurrieron en Alemania durante la década de 1920;
•Anticomunismo;
•Nacionalismo; y
•Resentimiento hacia la comunidad internacional después de la Primera Guerra Mundial, que Alemania perdió y por la cual fue forzada a pagar cuantiosas compensaciones.

Estos fueron algunos de los motivos por los cuales la mayoría de los cristianos de Alemania acogieron el surgimiento del nazismo en 1933. También fueron persuadidos por la declaración sobre “cristianismo positivo” mencionada en el Artículo 24 de la Plataforma del Partido Nazi de 1920, en la que se leía:

"Exigimos la libertad de todos los credos religiosos en el estado, en tanto que no pongan en peligro la existencia del estado ni entren en conflicto con la cultura y las creencias morales de la raza germánica. El Partido como tal se atiene al punto de vista de un cristianismo positivo sin atarse confesionalmente a ningún credo en particular. Combate el espíritu materialista judío a nivel nacional e internacional y está convencido de que la recuperación permanente de nuestro pueblo solo podrá lograrse desde las bases del bien común antepuesto al bien individual".

A pesar del manifiesto antisemitismo de esta declaración y de su vinculación entre una "libertad" religiosa y una comprensión nacionalista y discriminatoria de la moral, muchos cristianos de Alemania interpretaron esto como una afirmación de los valores cristianos.

IGLESIAS PROTESTANTES EN LA ALEMANIA NAZI

La mayor iglesia protestante en Alemania en la década de 1930 era la Iglesia Evangélica, compuesta por 28 iglesias regionales o Landeskirchen que incluían las tres tradiciones teológicas más importantes que habían surgido a partir de la Reforma: la luterana, la reformada y la unida. La mayoría de los 40 millones de protestantes eran miembros de esta iglesia, si bien existían las llamadas iglesias protestantes "libres" menores, como la metodista y la bautista.

Históricamente la iglesia Evangélica alemana se consideraba uno de los pilares de la cultura y la sociedad alemanas, con una tradición teológica de lealtad al estado. Durante la década de 1920, surgió un movimiento dentro de la Iglesia Evangélica Alemana llamado Deutsche Christen o "cristianos alemanes". Los "cristianos alemanes" abrazaron muchos de los aspectos raciales y nacionalistas de la ideología nazi. Cuando los nazis llegaron al poder, este grupo procuró crear una "iglesia del Reich" nacional y propugnó una versión "nazificada" del cristianismo.

Bekennende Kirche, la "Iglesia Confesionista", surgió en oposición a los “cristianos alemanes”. Su documento fundacional, la Profesión de Fe de Barmen, declaraba que la iglesia debía fidelidad a Dios y a las escrituras, no a un Führer terrenal. Tanto la Iglesia Confesionista como los "cristianos alemanes" siguieron formando parte de la Iglesia Evangélica Alemana, y el resultado fue una Kirchenkampf, o "lucha religiosa" dentro del protestantismo alemán: un debate y una lucha constantes por el control entre los que buscaban una iglesia "nazificada", los que se oponían y los denominados líderes eclesiásticos "neutrales" cuya prioridad era evitar el cisma religioso y cualquier tipo de conflicto con el estado nazi.

Los integrantes más famosos de la Iglesia Confesionista fueron el teólogo Dietrich Bonhoeffer, ejecutado por participar en la conspiración para derrocar al régimen, y el pastor Martin Niemöller, que pasó siete años en campos de concentración debido a sus críticas contra Hitler. Sin embargo, estos clérigos no fueron representativos de la Iglesia Confesionista; a pesar de sus ejemplos, la Kirchenkampf protestante fue principalmente un asunto interno de la iglesia, no una lucha contra el nacionalsocialismo. Incluso en la Iglesia Confesionista, a la mayoría de los líderes religiosos les preocupaba principalmente bloquear la interferencia estatal e ideológica en los asuntos de la iglesia. No obstante, de hecho hubo miembros del clero y laicos que se opusieron al régimen y lo resistieron, incluso hubo quienes ayudaron a los judíos y los ocultaron.

LA IGLESIA CATÓLICA ROMANA EN LA ALEMANIA NAZI

La Iglesia Católica no se dividió entre facciones ideológicas diferentes tan drásticamente como la Iglesia Protestante, y nunca sufrió una Kirchenkampf interna entre esas partes. Desde un principio, los líderes católicos fueron más recelosos del nacionalsocialismo que los protestantes. El nacionalismo no estaba tan profundamente arraigado en la Iglesia Católica alemana, y el anticatolicismo exacerbado de figuras tales como Alfred Rosenberg, un destacado ideólogo nazi durante el ascenso nazi al poder, planteó un problema entre los líderes católicos de Alemania y el Vaticano. Además, el partido Centro Católico había sido un aliado clave del gobierno de la coalición en la República de Weimar durante la década de 1920 y estaba alineado tanto con los socialdemócratas como con el Partido Demócrata alemán izquierdista, enfrentándolo políticamente contra los partidos de derecha como los nazis.

De hecho, antes de 1933, algunos obispos les prohibieron a los católicos de sus diócesis que se afiliaran al partido nazi. Esta prohibición quedó sin efecto después del discurso de Hitler del 23 de mayo de 1933 ante el Reichstag, en el que describía al Cristianismo como el “cimiento” de los valores alemanes. El partido Centro se disolvió en 1933 como parte de la firma de un concordato entre el Vaticano y representantes del gobierno nazi, y varios de sus líderes fueron asesinados en la purga de Röhm en julio de 1934.

RESUMEN

En ambas iglesias alemanas había miembros, incluidos clérigos y destacados teólogos, que abiertamente apoyaban al régimen nazi. Con el tiempo se desarrollaron sentimientos antinazis tanto en los círculos protestantes como en los católicos a medida que el régimen nazi ejercía cada vez más presión sobre ellos. A su vez, el régimen nazi vio posibilidades de disenso en las críticas de la iglesia a las medidas estatales. Por ejemplo, cuando se leyó una declaración protestante desde los púlpitos de las iglesias confesionistas en marzo de 1935, las autoridades nazis reaccionaron enérgicamente arrestando por poco tiempo a más de 700 pastores. Después de que la encíclica papal de 1937, Mit brennender Sorge ("Con viva preocupación"), se leyera desde los púlpitos católicos, la Gestapo confiscó copias de oficinas diocesanas en todo el país.

La estrategia general de los líderes protestantes y católicos de Alemania fue la precaución con respecto a la protesta y la transigencia con el estado nazi dentro de lo posible. En ambas iglesias hubo críticas internas acerca de la ideología discriminatoria nazi y las nociones de "arianismo", y surgieron movimientos en ambas iglesias para defender a sus miembros considerados "no arios" por las leyes raciales nazis (por ejemplo, los judíos conversos). Sin embargo, durante todo este período, casi no hubo oposición pública al antisemitismo ni voluntad por parte de los líderes eclesiásticos de oponerse públicamente al régimen contra los asuntos de antisemitismo y la violencia oficialmente avalada contra los judíos. Hubo católicos y protestantes que individualmente alzaron la voz a favor de los judíos, y pequeños grupos dentro de ambas iglesias que se involucraron en actividades de rescate y resistencia (por ejemplo, la Rosa Blanca y Herman Maas).

Después de 1945, el silencio de los líderes eclesiásticos y la complicidad generalizada de los "cristianos comunes" obligaron a los líderes de ambas iglesias a abordar los problemas de culpabilidad y complicidad durante el Holocausto-un proceso que continúa a nivel internacional hasta nuestros días.

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/the-german-churches-and-the-nazi-state

Reply  Message 77 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 12/02/2022 00:00
Pin on RIsas de Instagram
El navegante holandés Jacob Roggeveen avistó la isla el 5 de abril de 1722, Domingo de Pascua. No fue el primero, pero su descubrimiento despertó un gran interés entre publicistas, por lo que fue Roggeveen quien dio el nombre a la isla. Al igual que todos los habitantes de la isla, Pakarati también habla español.
La Virgen del Carmen Madre y Reina de Chile - Misioneros Digitales  Católicos MDCEN LA HISTORIA 5 de ABRIL Se descubrió la isla de Pascua - YouTube
 
A 200 años del Voto de O'Higgins - Museo del Carmen
5 abril, 2018 – Agenda Escolar
PPT - Cultura Rapa Nui PowerPoint Presentation, free download - ID:3443828
 
Misterios de la Isla de Pascua
Entra y abrí Tu Mente
Las elecciones federales de Alemania de 1933 tuvieron lugar el 5 de marzo del mencionado año, con el propósito de elegir a los miembros del VIII Reichstag, para el período 1933-1937. Fueron las novenas y últimas elecciones de la República de Weimar, y las primeras desde la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi (NSDAP) con Adolf Hitler. Serían también las últimas elecciones en las que se utilizó el sistema de representación proporcional por listas, y los últimos comicios competitivos que se realizarían en una Alemania unida hasta las elecciones de 1990. Las elecciones fueron adelantadas con el objetivo de dotar al gobierno de Hitler de una mayoría parlamentaria viable para poder gobernar en solitario y poner fin al período de estancamiento parlamentario iniciado en septiembre de 1930, que había llevado a un estado caótico, en el que el presidente Paul von Hindenburg designaba y destituía cancilleres por decreto, perdiendo el Reichstag cada vez más poder.

La atmósfera de incertidumbre que siguió al incendio del Reichstag aseguró muchos votantes para el partido nazi.

Las SA también llevaron a cabo una violenta campaña de terror contra todos y cada uno de los opositores al régimen nazi. Muchos estaban aterrorizados de votar en absoluto, y muchos optaron por votar por el Partido Nazi por temor a su propia seguridad. Las elecciones no fueron ni libres ni justas.

El 5 de marzo de 1933 se llevaron a cabo las elecciones, con una altísima participación del 89%.

Los nazis obtuvieron el 43,9% de los votos, una mejora de casi el 10% con respecto a las elecciones de noviembre anterior. A pesar de esta mejora, los nazis aún no contaban con una mayoría en el Reichstag.

  •  
 
 
 
Elecciones federales alemanas de marzo de 1933

←  noviembre 1932 5 de marzo de 1933 noviembre 1933  →

Todos los 647 escaños en el Reichstag
324 escaños necesarios para una mayoría
Registrado 44.685.764 Aumento0,7%
Apagar 39.655.029 (88,7%) Aumento8,1 pp
  Adolf Hitler 1932 (recortado).jpg Ottowelsportait.jpgArthur Crispien en la calle.jpg
WP Hans Vogel.jpg
Ernst Thaelmann 1932.jpg
Líder adolf hitler Otto Wels
Arthur Crispien
Hans Vogel
Ernst Thaelmann
Fiesta NSDAP SPD KPD
Líder desde 29 de julio de 1921 1919 octubre de 1925
ultimas elecciones 33,1%, 196 escaños 20,4%, 121 escaños 16,9%, 100 escaños
Asientos ganados 288 120 81
cambio de asiento Aumento92 Disminución1 Disminución19
Voto popular 17,277,180 7,181,629 4,848,058
Porcentaje 43,9% 18,3% 12,3%
Columpio Aumento10.8pp Disminución2.1pp Disminución4.6pp

  Ludwig Kaas Konkordatsunterzeichnung mini.jpg AlfredHugenberg1933 (recortado).jpeg Heinrich celebró 102 01176crop.png
Líder Luis Kaas alfred hugenberg Heinrich Held
Fiesta Centrar DNVP BVP
Líder desde septiembre de 1928 1928 27 de junio de 1924
ultimas elecciones 11,9%, 70 escaños 8,3%, 51 escaños 3,1%, 20 escaños
Asientos ganados 73 52 19
cambio de asiento Aumento3 Aumento1 Disminución1
Voto popular 4,424,905 3.136.760 1,073,552
Porcentaje 11,3% 8,0% 2,7%
Columpio Disminución0.6pp Disminución0.3pp Disminución0.4pp

Elecciones federales alemanas, 1933.svg

Canciller antes de las elecciones

Adolf Hitler
NSDAP

Canciller después de la elección

Adolf Hitler
NSDAP


Reply  Message 78 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 11/07/2022 20:04


Reply  Message 79 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/10/2022 03:45


Reply  Message 80 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/10/2022 15:17
Church of Holy Sepulchre History, Death, Burial, Resurrection of Jesus  Christ, Golgotha, Calvary - YouTube

Reply  Message 81 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 19/10/2022 17:26
St Longinus « See The Holy Land

Reply  Message 82 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 22/10/2022 05:21


Reply  Message 83 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 07/11/2022 21:17


Reply  Message 84 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 13/01/2023 00:15
Heinrich Himmler, el nazi que buscó el Santo Grial en Cataluña - Vídeo  Dailymotion

Reply  Message 85 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 22/02/2023 17:29


Reply  Message 86 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 23/04/2023 18:54


Reply  Message 87 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 25/08/2023 09:36


Reply  Message 88 of 103 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/01/2024 13:26



First  Previous  74 a 88 de 103  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved