Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Ferramentas
 
IGLESIA CATOLICA: VIRGEN DE MONTSERRAT ES EL NEXO CATOLICO / 911 / SAN MARCOS
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensagem original) Enviado: 24/12/2014 20:17

Virgen de Montserrat

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Virgen de Montserrat
Verge.jpg
Virgen de Monserrat, La Moreneta.
Venerada en Iglesia católica
Templo Monasterio de Montserrat
Festividad 27 de abril
Patrona de Cataluña
Fecha de la imagen Siglo XII
Estilo Románico
[editar datos en Wikidata ]

La Virgen de Montserrat (en catalán: Mare de Déu de Montserrat), conocida popularmente como La Moreneta, es la patrona de Cataluña y una de las siete Patronas de las Comunidades Autónomas de España. La imagen se venera en el Monasterio de Montserrat, símbolo para Cataluña y un punto de peregrinaje para creyentes y de visita obligada para los turistas.

El 11 de septiembre de 1881, el papa León XIII declaró oficialmente a la Virgen de Montserrat como patrona de las diócesis de Cataluña. Se le concedió también el privilegio de tener misa y oficios propios. Su festividad se celebra el 27 de abril.

 

 

Historia[editar]

Según la leyenda, la primera imagen de la Virgen de Montserrat la encontraron unos niños pastores en el año 880. Tras ver una luz en la montaña, los niños encontraron la imagen de la Virgen en el interior de una cueva. Al enterarse de la noticia, el obispo de Manresa intentó trasladar la imagen hasta esta ciudad, pero el traslado fue imposible ya que la estatua pesaba demasiado. El obispo lo interpretó como el deseo de la Virgen de permanecer en el lugar en el que se la había encontrado y ordenó la construcción de la ermita de Santa María, origen del actual monasterio.

Se comenta que el color negro de la cara de la Virgen y del niño se debe a las velas o cirios que se encendían en su honor en el interior de la cueva en la que ella se encontraba. Debido al calor que emitían las velas sus caras fueron quemándose, tomando este color negro.

La talla[editar]

La imagen es una talla románica del siglo XII realizada en madera de álamo. Representa a la Virgen con el niño Jesús sentado en su regazo y mide unos 95 centímetros de altura. En su mano derecha sostiene una esfera que simboliza el universo; el Niño tiene la mano derecha levantada en señal de bendición mientras que en la mano izquierda sostiene una piña. El rostro y la cabeza del Niño Jesús fueron retocados en época posterior y muestran un estilo naturalista ajeno del todo a las imágenes románicas.

Con excepción de la cara y de las manos de María y el Niño, la imagen es dorada. Las carnaciones son de color negro, lo que le ha dado el apelativo popular de La Moreneta. Pertenece al grupo de las llamadas vírgenes negras que tanto se extendió por la Europa románica y cuyo significado ha dado lugar a múltiples estudios. Si bien en este caso su color parece ser el resultado de la transformación del barniz de su cara y de sus manos a causa del paso del tiempo.[1] Aunque la talla es mayoritariamente del siglo XII, tanto el Niño Jesús como las manos actuales de la Virgen son un añadido del siglo XIX.[2]

La Virgen de Montserrat fue la primera imagen mariana de España en recibir la Coronación Canónica ya en 1881, seguida de la Virgen de la Merced de Barcelona (1886), la Virgen de la Candelaria de Tenerife, Patrona de Canarias (1889), la Virgen de los Reyes de Sevilla (1904) y la Virgen de la Misericordia de Reus (1904).

En España existen otras vírgenes negras conocidas con el nombre de "morenas", como la Virgen de Guadalupe, la Virgen de la Cabeza (Jaén), la Virgen de Lluc (Mallorca), la Virgen de Candelaria (Tenerife) o la Virgen de Argeme(Coria) y la Virgen de la Velía (Bimenes), Asturias.

Himno[editar]

Rosa d’abril, Morena de la serra, de Montserrat estel, il•lumineu la catalana terra, guieu-nos cap al Cel.

Amb serra d’or els angelets serraren eixos turons per fer-vos un palau; Reina del Cel que els Serafins baixaren, deu-nos abric dincs vostre mantell blau.

Alba naixent d’estrelles coronada, Ciutat de Déu que somnià David, a vostres peus la lluna s’és posada, el sol sos raigs vos dóna per vestit.

Dels catalans sempre sereu Princesa, dels espanyols Estrella d’Orient, sigueu pels bons pilar de fortalesa, pels pecadors el port de salvament.

Doneu consol a qui la pàtria enyora, sens veure mai els cims de Montserrat; en terra i mar oïu a qui us implora, torneu a Déu els cors que l’han deixat.

Mística Font de l’aigua de la vida, rageu del Cel al cor de mon país; dons i virtuts deixeu-li per florida; feu-ne, si us plau, el vostre paradís.

Ditxosos ulls, Maria, els que us vegin! ditxós el cor que s’obri a vostra llum! Roser del Cel, que els serafins voltegen, a ma oració doneu vostre perfum.

Cedre gentil, del Líbano corona, Arbre d’encens, Palmera de Sion, el fruit sagrat que vostre amor ens dóna és Jesucrist, el Redemptor del món.

Amb vostre nom comença nostra història i és Montserrat el nostre Sinaí: sient per tots l’escala de la glòria eixos penyals coberts de romaní.

Rosa d’abril, Morena de la serra, de Montserrat estel, il•lumineu la catalana terra, guieu-nos cap al Cel.

Letra: J. Verdaguer; Música: J. Rodoreda

Réplicas de la imagen[editar]

Argentina[editar]

Buenos Aires Se la venera en la Parroquia homónima, sita en la Av. Belgrano 1151. Es la Tercera parroquia en antigüedad de Buenos Aires. Asimismo esta parroquia le da el nombre al barrio. Un catalán llamado Juan Pedro Sierra solicita y obtiene un permiso en 1755 para construir una capilla en honor de la Virgen de Montserrat. En 1770 la Hermandad de Ntra Sra de Montserrat hace construir un templo más grande. Uno de sus parrocos, Fray Nepomuceno Solá, participó en el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, paso previo al inicio de la independencia de este país.

San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, al noroeste del país, se encuentra la parroquia de Nuestra Señora de Montserrat, cuya imagen que es una replica exacta de la original, venerada desde el año 1957. Llegada de la mano del sacerdote Joaquín Cucala Boix quien fundó el templo y en el año 1961 un establecimiento educativo para niños y jóvenes. El establecimiento lleva el nombre de Colegio Nuestra Señora de Montserrat, dedicado a los niños e Instituto Nuestra Señora de Montserrat para la enseñanza de adolescentes. Se festeja su día el 27 de abril.

Córdoba Se encuentra en la capital de la provincia, con mismo nombre, en pleno centro, dentro de la escuela secundaria "Colegio Nacional de Monserrat". Fue un regalo realizado por el aniversario número 300 del centro educativo, el 1 de agosto de 1997. Actualmente se encuentra exhibido en el salón de actos del mismo establecimiento.

 
http://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_Montserrat
 
 
MON-KEY/MON-DAY/MON-EY-E/LLAVE DEL MONO/MOON /LUNA/ RAQUEL (GENESIS 37)


Primeira  Anterior  37 a 51 de 66  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 37 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/02/2024 00:44


Resposta  Mensagem 38 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/02/2024 01:07


Resposta  Mensagem 39 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/02/2024 04:03


Resposta  Mensagem 40 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/02/2024 04:02


Resposta  Mensagem 41 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/02/2024 01:43


Resposta  Mensagem 42 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/02/2024 17:36


Resposta  Mensagem 43 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/02/2024 20:45


Resposta  Mensagem 44 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/02/2024 19:39


Resposta  Mensagem 45 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/02/2024 03:56


Resposta  Mensagem 46 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 22/02/2024 04:39


Resposta  Mensagem 47 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/02/2024 13:34
Mayo 19, 2006; París, Francia; el actor Tom Hanks estrellas como Robert  Langdon, y Audrey Tautou como Sophie Neveu en el Ron Howard dirige la  adaptación de Dan Brown, 'El código Da
Mayo 19, 2006; París, Francia; el actor Tom Hanks estrellas como Robert  Langdon, y Audrey Tautou como Sophie Neveu en el Ron Howard dirige la  adaptación de Dan Brown, 'El código Da
The Da Vinci Code
 
Virgin of the Rocks | PPT
Virgin of the Rocks | PPT
Hidden 'Jesus' found under famous Leonardo da Vinci painting – mysteriously  covered up for centuries | The Sun
Virgin of the Rocks | PPT
Madonna of the Rocks Painting in Da Vinci Code - Postkiwi
Leonardo's Virgin of the Rocks revealed - YouTube
El viaje secreto de Leonardo Da Vinci | Rutas y actividades culturales por  Barcelona - MATERIA bcn
LEONARDO DA VINCI EN MONTSERRAT-3 Parte.pptx
EL VIAJE SECRETO DE LEONARDO DA VINCI
 
L'historiador José Luís Espejo considera Leonardo Da Vinci d'origens  catalans
José Luis Espejo Experto en Historia Oculta CUENTA El viaje SECRETO de Da  Vinci a MONTSERRAT - YouTube
El Viaje Secreto de Leonardo Da Vinci (con José Luis Espejo) - La Clave  Oculta - Podcast en iVoox
 
Libro El Viaje Secreto de Leonardo da Vinci De JosÉ Luis Espejo  PÉRez - Buscalibre
El viaje secreto de Leonardo Da Vinci | Rutas y actividades culturales por  Barcelona - MATERIA bcn
 
El blog del gran Uribe: Hoy, día de la Verge de Montserrat
Montserrat | BELLATERRA.CAT
José Luis Espejo: "La Moreneta inspiró a Leonardo da Vinci la sonrisa de la  Gioconda"
EL VIAJE SECRETO DE LEONARDO DA VINCI
El paisatge de la Gioconda - Institut Nova Història
EL VIAJE SECRETO DE LEONARDO DA VINCI
El viaje SECRETO de Da Vinci a Montserrat que OCULTA la Historia –  Granmisterio.org
Extract: Dan Brown's Origin — a chapter from the author of The Davinci Code  | Herald Sun
LEONARDO DA VINCI EN MONTSERRAT-3 Parte.pptx
3 leonardo en montserrat 2020 | PPT
3 leonardo en montserrat 2020 | PPT
 
EL VIAJE SECRETO DE LEONARDO DA VINCI

Resposta  Mensagem 48 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/02/2024 20:48


Resposta  Mensagem 49 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/02/2024 18:10


Resposta  Mensagem 50 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 07/03/2024 10:33


Resposta  Mensagem 51 de 66 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/03/2024 19:32



Primeira  Anterior  37 a 51 de 66  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados