Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Ferramentas
 
General: ¿QUE HAY DETRAS DE LA "FUGA DE ALCATRAZ"? (HAY UN OBVIO "AGUJERO DE GUSANO")
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensagem original) Enviado: 21/11/2016 14:43
 
 

From beaches to bridges, Apple has plenty of possible California-themed names for next OS X

With Apple's next-generation Mac operating system expected to be unveiled at the upcoming Worldwide Developers Conference in June, AppleInsider looks at possible names the company might choose for its follow-up to the OS X versions dubbed Yosemite and Mavericks.



What's in a name? In the case of Apple's OS X, for years it was represented by big cats, ranging from Leopard to Lion.

But as Apple began to dig deep into the feline family tree with names like Snow Leopard and Mountain Lion, it switched to famous California locations, starting with the release of OS X 10.9 Mavericks two years ago. That name refers to the legendary surfing spot located in Northern California.

Apple's 2014 follow-up was dubbed Yosemite, a nod to the iconic U.S. National Park that calls the Golden State home.



With WWDC set to kick off on June 8, Apple has already said it plans to show "the future" of both OS X and iOS at the event. That means we'll probably get to see OS X 10.11, along with the choice of a new California landmark.

Some of California's most famous spots seem unlikely to make the cut for an OS X release. For example, Alcatraz and its role as a maximum security federal prison would not be suitable for a consumer electronics product lineup that aims to be friendly and approachable.


Alcatraz Island, via Wikipedia.


Similarly, the name San Andreas, in reference to the earthquake-prone fault line that runs through California, would likely give the impression of a crash-prone, unreliable operating system. And Death Valley, while beautiful, has not only a morbid name but an association with barren, dry lands.

In the realm of actually viable names, Apple may already have tipped its hand last year: The company has already filed for trademarks on names referring to a well-known city or geographic figure in California. They are:

  • OS X Sequoia
  • OS X Mojave
  • OS X Sonoma
  • OS X Ventura



Sequoia National Park, via Wikipedia.


The registrations, and names already used, suggest that virtually any feature, city or location in California is considered fair game for future OS X branding. With that in mind, here are some other options that Apple could choose:

Apple headquarters 2.0 rendering


  • OS X Cupertino: Perhaps the most obvious choice for Apple is its home city, where the company's headquarters is located, and where its Campus 2 "spaceship" facility is rapidly approaching completion.



The Golden Gate Bridge, via Wikipedia.


  • OS X Golden Gate: San Francisco's world-famous Golden Gate Bridge would make an excellent name for an OS X release, evoking thoughts of an impressive architectural feat, as well as an iconic design.



The Hollywood sign, via Wikipedia.


  • OS X Hollywood: Located within Los Angeles, the glitz and glamour of the home of the motion picture industry would be appropriate for a big and flashy update to OS X.



Vineyards in Napa Valley, via Wikipedia.


  • OS X Napa: California's Napa Valley is one of the premier wine regions in the world, and the name immediately conjures up images of high-class and good taste —two traits Apple would undoubtedly love to associate with a new Mac operating system release.



Ski slopes near Lake Tahoe, via Wikipedia.


  • OS X Tahoe: This name is particularly interesting because of an iOS connection: Codenames for Apple's iOS have been based on ski resorts, and both iOS 1.02 Heavenly and iOS 3.0 Kirkwood are named after resorts located near California's Lake Tahoe.



Redwood National Forest, via Wikipedia.


  • OS X Redwood: The tall trees of California's Redwood National Park stand strong and beautiful, which could symbolize the lasting power of Apple's robust OS X framework.



Long Beach, Calif., via Wikipedia.


  • OS X Long Beach (or Hermosa, or Venice, Malibu, or Pebble): Synonymous with sun, fun and style, California's Long Beach would imply a "cool" factor for OS X. Other famous beaches could also be OS X candidates, such as the origins of skateboarding in Hermosa Beach, the tourist-friendly sands of Venice Beach or Malibu, or the stunning PGA golf course at Pebble Beach.



The Big Sur coast, via Wikipedia.


  • OS X Big Sur: One of the most scenic driving routes on Earth, California's Big Sur is filled with dramatic visuals along the coast of the Pacific Ocean that, if nothing else, would make for gorgeous default wallpaper in a new OS X release.


Primeira  Anterior  2 a 4 de 79  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/11/2016 14:46
1
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:43
89
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:40
201
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:39
9
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:38
31
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:36
10
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:35
6
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:35
492
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:32
47
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:31
234
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:26
221
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:25
83
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:25
86
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:23
50
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:22
10
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:22
41
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:19
156
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:19
92
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:17
4
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 11:10
66
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 01:01
34
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:58
940
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:54
19
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:53
75
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:50
750
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:49
10
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:47
7
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:47
660
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:29
895
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:25
30
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:22
92
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:21
98
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:15
3
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:12
160
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:11
43
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:07
2
BARILOCHENSE6999 21/11/2016 00:02
271
BARILOCHENSE6999 20/11/2016 23:55
65
BARILOCHENSE6999 20/11/2016 23:53
1
BARILOCHENSE6999 20/11/2016 23:34
115
BARILOCHENSE6999 20/11/2016 23:27
30
BARILOCHENSE6999 20/11/2016 23:22
29
BARILOCHENSE6999 20/11/2016 23:21
170
BARILOCHENSE6999 20/11/2016 23:15
48
BARILOCHENSE6999 20/11/2016 23:12
240
BARILOCHENSE6999 20/11/2016 22:54

Resposta  Mensagem 3 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 25/12/2016 01:36
Así fue posible la fuga más famosa de la historia
Día 02/10/2014 - 10.30h
 

 Con la ayuda de unas cucharas y un maniquí, en 1962 tres reclusos se convirtieron en las únicas personas que lograron escapar de la prisión situada en la isla de en medio de la bahía de San Francisco

 
Durante los casi treinta años que permaneció en funcionamiento, la prisión de Alcatraz presumió de ser la más segura del mundo. A lo largo de ese tiempo, más de treinta reclusos intentaron sin éxito escapar de la isla. Hasta el 12 de junio de 1962, día en el que los hermanos John y Clarence Anglin y Frank Morris lograron lo que parecía imposible: fugarse de Alcatraz.

http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141002/abci-fuga-historia-201410020959.htmlTanto los Anglin como Frank Morris habían sido condenados por atracar bancos y acabaron en Alcatraz a comienzos de los años 60 después de haber intentado escaparse de otras prisiones. Por ello, no era de extrañar que trataran de evadirse también de Alcatraz.

Para conseguir huir de la pequeña isla situada en medio de la bahía de San Francisco, los tres presos hicieron gala de un gran ingenio, tal y como recuerda la web “Diario las Américas”. Durante meses, Morris, los hermanos Anglin y un cuarto reo que finalmente no tomó parte en la huida emplearon cucharas y tenedores robados del comedor para excavar un hueco en la mampostería que rodeaba los conductos de ventilación de sus celdas. Tras agujerear un muro de 16,5 centímetros de ancho pudieron escapar por el sistema de ventilación.

Así fue posible la fuga más famosa de la historia
 
Reconstrucción de la celda de Frank Morris en Alcatraz

Aun hoy, la mayor dificultad para escapar de la isla es atravesar la distancia que la separa de la costa, alrededor de tres kilómetros de aguas heladas y con fuertes corrientes. Para salvar ese trayecto, fabricaron una balsa y chalecos salvavidas con varios de los impermeables de algodón y forro de caucho que usaban los propios presos.

Sin embargo, uno de los elementos de la fuga que más llamó la atención de los investigadores fueron las cabezas que elaboraron con papel, pintura y cabello robado de la peluquería de la prisión. Estos maniquíes sirvieron a los presos para simular que dormían mientras preparaban la fuga, como la noche en la que llevaron a cabo su plan. En la actualidad, las réplicas de estas peculiares efigies constituyen uno de los principales atractivos turísticos de la prisión.

Aunque tras la huida, los responsables de Alcatraz aseguraron que los reclusos no consiguieron alcanzar la costa del continente y murieron ahogados en las frías aguas de la bahía, lo cierto es que los cuerpos de Morris y los Anglin jamás fueron encontrados.

Así fue posible la fuga más famosa de la historia
 
Clint Eastwood dio vida a Frank Morris en la película «Fuga de Alcatraz»

Más de medio siglo después de la fuga que convirtió la prisión de "La Isla" en un mito e inspiró una famosa películaprotagonizada por Clint Eastwood, el caso continúa abierto y los investigadores reciben pistas del posible paradero de los prófugos, sobre los que aún pesa una orden de busca y captura, varias veces al año. Sin embargo, todo parece indicar que el destino de estos tres audaces prisioneros seguirá formando parte de la leyenda negra de la penitenciaría más famosa del mundo.


Resposta  Mensagem 4 de 79 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 25/12/2016 01:40

Las fugas más famosas de la historia

octubre 24, 2015 By  Deja un comentario

El 11 de Julio de este año, todos nos quedamos sorprendidos con la fuga de un narcotraficante en una cárcel de Mexico, conocido como Chapo Guzmán, no era la primera vez, pues ya lo había hecho en el 2001. En esta ocasión, fue capaz de cavar un túnel de 1,5km, que lo llevaba desde las duchas de la cárcel hasta una finca cercana.
No es, ni mucho menos, la primera vez que un preso, se fuga de una cárcel de máxima seguridad, a lo largo de la historia otras huidas han marcado un antes y un después en ciertos centros penitenciarios.
Las fugas sin embargo no solamente se producen en las cárceles.
En Detectives de la Historia, os queremos contar como se produjeron las fugas más sonadas, pero centrándonos en dos casos concretos: la fuga de Alcatraz, y la fuga de 76 aviadores pertenecientes al bando de los aliados, presos en un campo de concentración nazi, en el año 1944.
La historia de cada una de ellas, fue llevaba de manera magistral al cine, con la película La fuga de Alcatraz, protagonizada por Clint Eastwood, y La gran evasión, protagonizada esta vez, entre otros, por Steve McQueen.

La fuga de Alcatraz

La prisión de Alcatraz, llamada también La Roca, se sitúa en una pequeña isla del mismo nombre, en San Francisco, California, y alberga (hoy convertida en museo) la prisión más dura y más segura de EEUU. La hazaña que llevó a tres presos a fugarse de ella, hace pensar que su sistema de seguridad no era tan estricto como se pensaba.
La cárcel estuvo abierta durante más de 30 años y nadie había logrado escaparse de ella, aunque muchos lo habían intentado.

alcatraz-dentro
Todo cambia el 12 de junio de 1962, cuando tres presos, los hermanos John y Clarence Anglin, y Frank Norris, delincuentes habituales expertos en atracar bancos, logran lo imposible: huir de La Roca.
Hablemos un poco de cómo era la vida en Alcatraz. La cárcel es inaugurada en 1934. Antes había sido una zona militar.
Se decide llevar allí a los presos más peligrosos, ya que su gran seguridad, entre otras cosas se debía a que estaba en una isla, por lo que cualquier intento de huida llevaría a los presos a las frías aguas de la bahía, donde además, había tiburones.
Uno de los primeros presos que llegó a esa cárcel fue Al Capone.

Celdas de la prisión

Celdas de la prisión

Las reglas eran muy estrictas y las celdas y recuento de los presos se realizaba 13 veces al día; las comidas eran siempre a la misma hora y los presos con mala conducta eran trasladados a celdas especiales, de castigo, oscuras y encadenados al techo. Se dice que se infringieron terribles torturas allí, pero no tenemos constancia real, pues nadie lo ha confesado nunca abiertamente. Las celdas eran pequeñas e individuales. En el comedor no podían coincidir más de cuatro presos en una mesa, para evitar contacto. Las normas eran muy estrictas, al principio incluso una de ellas era la prohibición de hablar, que tuvo que ser abolida debido a que muchos presos caían en la locura.
Estas condiciones no tardaron en pasar factura entre los presos.

En 1946, tiene lugar el primer motín, que se saldó con dos guardias muertos y once heridos, y por parte de los presos tres fallecidos. En otra ocasión, un preso intentó huir pero fue abatido a tiros cuando intentaba saltar el muro.
Pero el 12 de junio de 1962, se produjo la fuga más famosa de la historia, esa noche, tres presos lograban salir de la prisión a través de un túnel, dejando en sus celdas unas cabezas que simulaban que allí seguían durmiendo, pero,

¿Cómo lo lograron?
John y Clarence Anglin, y Frank Morris planearon una minuciosa fuga durante meses. Un cuarto preso que al final no participó en la huída los ayudó a tramar y desarrollar su plan.
Robaron cucharas y tenedores del comedor, y con éstas, cavaron un huecoalrededor del sistema de ventilación de sus celdas, que daban a uno de los ventiladores del tejado.

alcatraz-11--644x240
Habían fabricado unas máscaras con papel, y pelo que robaban de la peluquería, que les daban coartada por las noches mientras se introducían en el túnel, y que también les sirvieron la noche de la huida para simular que seguían durmiendo, cuando en realidad estaban saliendo del penal.
Una vez fuera, unas balsas que habían construido con impermeables de los presos, les sirvieron para huir para siempre de las rejas que los encerraban.

alcatraz-fuga
Sin embargo, aún a día de hoy es un misterio si lograron o no su cometido. Las autoridades penitenciarias se apresuraron a decir que habían muerto ahogados, pero la verdad es que nunca se encontraron sus cuerpos. La hazaña de llegar nadando hasta la orilla es factible, pues es un reto que logró por ejemplo David Meca, aunque ya sabemos que se trata de un nadador profesional, pero lo hizo sin ningún tipo de neopreno, por lo que las temperaturas del agua no habrían jugado en su contra.

cabeza-alcatraz--146x146

No hace muchos años, investigadores de la universidad de Holanda, han hecho estudios y simulaciones de la huida basándose en las mareas de aquella, llegando a la conclusión de que si huyeron en el momento de menos corrientes, hubiesen llegado cerca del Golden Gate, logrando así su objetivo.
El misterio sigue en pie, desde el año después de la huida la madre de los Anglin recibía un ramo de flores por su cumpleaños, siempre sin tarjeta, y los investigadores lo daban como una pista crucial de que quizás estuviesen vivos. Se dice que a la muerte de ésta, ellos acudieron al funeral disfrazados de mujer.

fuga_alcatraz
Al no haberse encontrado los cuerpos y según las leyes estadounidenses, la investigación no se cerrará hasta que todos los presos cumpliesen 99 años. De seguir vivos ahora mismo, rondarían los 83 y los 87 años.
Un año después de la huida, la prisión se cierra. Debido a lo costoso de su mantenimiento, pero sobre todo a que por culpa del salitre, las instalaciones se oxidaban, los cortes de luz eran continuos, y la mala fama además les precedía.

Alcatraz-en-1895-cuando-era-una-prision-militar-Wikimedia-commons
Las cárcel había contado con presos tan famosos como Al Capone, o Robert Stroud, conocido por ser un criminal sanguinario, que amaba a los pájaros llegando a convertirse en un afamado ornitólogo, siempre sin salir de prisión. Fue llevada la historia al cine también, protagonizada por Burt Lancaster en El Hombre de Alcatraz.
El último preso de la cárcel, Frank Watherman, afirmó a la prensa mienstras era trasladado:
Alcatraz nunca hizo ningún bien a nadie



Primeira  Anterior  2 a 4 de 79  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados