|
First Previous 2 to 6 of 6 Next Last |
Reply |
Message 2 of 6 on the subject |
|
EN EL MISMO 9 DE JULIO DIA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA.
|
|
|
Reply |
Message 3 of 6 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 4 of 6 on the subject |
|
Inaugurada la exposición sobre el Santo Cáliz en Valencia
El Museo del Almudín acoge desde el martes la exposición “Els Camins del Grial”, que incluirá el acceso a la capilla donde se venera la reliquia.
La exposición está dedicada al Santo Cáliz, que se venera en la Catedral de Valencia desde el siglo XV. La iniciativa coincide con la reciente aprobación por la Santa Sede del Año Santo Jubilar que podrá tener Valencia cada 5 años en conmemoración de esta reliquia.
El Santo Grial, que se venera en la Catedral de Valencia desde el siglo XV.
VoxTempli – 260315.- La exposición recoge la trayectoria del Santo Cáliz desde la Última Cena en Jerusalén hasta su llegada a Valencia, y permanecerá abierta al público hasta la festividad del Corpus Christi, el próximo mes de junio.
Según la tradición, el Santo Cáliz que se conserva en Valencia lo empleó Jesucristo en la Última Cena. La propia exposición en el Museo del Almudín invita a visitar el Santo Cáliz en la Catedral. La entrada a la exposición es gratuita, e incluye la entrada para visitar la reliquia, situada a 100 metros.
La base científica de la muestra procede de dos fuentes: “la que se basa en tradiciones y leyendas, y una segunda a partir de San Juan de la Peña (siglo XIV), con documentación escrito”, tal como han confirmado a Religión Confidencial fuentes del Ayuntamiento.
El comisario de la muestra es el catedrático de Historia Medieval José Hinojosa, que ha afirmado a este digital que “el Santo Cáliz es la culminación de todas las reliquias”.
En la exposición hay tres grandes áreas temáticas: “De Jerusalén a Valencia” (Roma-Huesca-Pirineos-Edad Media-Zaragoza-Barcelona-Valencia), “Las reliquias” y una tercera dedicada a la “plasmación del Grial en el mundo moderno y en el arte.
La exposición recoge los avatares de la reliquia durante la Guerra Civil 1936-1939 y las salidas habidas de la Catedral por tierras de Aragón en 1959, y con ocasión de las visitas a Valencia de San Juan Pablo II (1982) y Benedicto XVI (2006), con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias.
Valencia custodia el Santo Cáliz desde hace 578 años
Valencia custodia el Santo Cáliz desde el 18 de marzo de 1437, cuando ingresó el relicario de los reyes de Aragón, en el que desde 1399 figuraba el Santo Cáliz de la Última Cena, conservado por entonces en el monasterio pirenaico de San Juan de la Peña (Huesca).
Durante la guerra de la Independencia, entre 1809 y 1813, fue llevado por Alicante e Ibiza hasta Palma de Mallorca, huyendo de las tropas napoleónicas.
Fue instalado definitivamente en 1916, en la antigua Sala Capitular de la Catedral, habilitada como Capilla del Santo Cáliz.
Colaboraciones
Además de la Catedral, que también participa con la cesión de varias piezas (entre ellas, dos réplicas en plata de la reliquia), colaboran con aportaciones el Arzobispado de Valencia, la Cofradía y la Hermandad del Santo Cáliz, el Museo de Bellas Artes de Valencia, el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente, el Real Colegio Seminario del Corpus Christi, la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia, el Palacio Ducal de Gandia y el Círculo Recreativo Militar, además de particulares.
El Museo del Prado, el Museo de la Fundación Lázaro Galdiano de Madrid, la Basílica de San Lorenzo de Huesca, las Cortes de Aragón, el Archivo de la Corona de Aragón, el Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Catedral de Tortosa y las diócesis de Segorbe y Tortosa son otras de las entidades a las que se han solicitado piezas para ‘Els camins del Grial’, que se dividirá en áreas temáticas para facilitar el recorrido.
|
|
|
Reply |
Message 5 of 6 on the subject |
|
Pero esto hay que buscarlo en la historia de San Marcos.
SAN MARCOS, EL HEREDERO DEL SANTO GRIAL
Marcos Evangelista se cree tradicionalmente que fue el intérprete del apóstol Pedro, quien se dedicó a escribir el Evangelio de Marcos sobre la base de las predicaciones de San Pedro.
Fundó la Iglesia de África y se convirtió en obispo de Alejandría. Su fiesta es el 25 de abril y su símbolo es el león alado.
Pero se cree que fue también un importante protagonista de la Última Cena, la del Jueves Santo. . Porque aunque no era uno de los apóstoles, su familia era la dueña del Cenáculo donde se realizó. . Marcos servía el agua en la cena. . Y luego, el Cáliz de la última cena, en la que Jesús dio a beber a sus discípulos, fue llevado por Marcos a Roma para que san Pedro celebrara las misas.
Según el teólogo del Nuevo Testamento William Lane una “tradición ininterrumpida” identifica a Marcos Evangelista con Juan Marcos, y a Juan Marcos como el primo de Bernabé. . Esta identificación significa que Marcos sería el muchacho que llevaba el agua a la casa donde la Última Cena tuvo lugar. . Y el muchacho que huyó desnudo cuando Jesús fue arrestado según los evangelios.
San Marcos era primo de San Bernabé y acompañó a este y a San Pablo en el primer viaje misionero que hicieron estos dos apóstoles.
Pero al llegar a regiones donde había muchos guerrilleros y atracadores, donde según palabras de San Pablo: “había peligro de ladrones, peligro de asaltos en los caminos, peligro de asaltos en la soledad” (2 Cor.), Marcos se atemorizó y se apartó de los dos misioneros y se volvió otra vez a su patria.
En el segundo viaje Bernabé quiso llevar consigo otra vez a su primo Marcos, pero San Pablo se opuso, diciendo que no ofrecía garantías de perseverancia para resistir los peligros y las dificultades del viaje.
Esto hizo que los dos apóstoles se separaran y se fueran cada uno por su lado a misionar. Después volverá a ser otra vez muy amigo de San Pablo.
En lo que respecta a Pedro, el primer año del reinado de Herodes Agripa sobre Judea (41 dC) el rey mató a Santiago, hijo de Zebedeo, y arrestó a Pedro, planeando matarlo después de la Pascua.
Pedro fue salvado milagrosamente por los ángeles y se escapó (Hechos 12:1-19).
Pedro viajó a Antioquía, luego a través de Asia Menor llegó a Roma en el segundo año del reinado del emperador Claudio.
En algún momento, Pedro encontró a Marcos y lo adoptó como su compañero de viaje e intérprete.
Marcos Evangelista registra los sermones de Pedro, que se convirtieron en el Evangelio según San Marcos, antes de partir hacia Alejandría, en el tercer año de Claudio en el año 49 dC.
Fundó la Iglesia de Alejandría y se convirtió en el primer obispo.
Según la tradición, la Iglesia Copta de Etiopía tiene su origen en las prédicas de San Marcos.
Se le reconoce como el fundador del cristianismo en África.

LA FAMILIA DE SAN MARCOS ERA PROPIETARIA DEL SANTO GRIAL
La familia de San Marcos evangelista era rica. Tenía un molino de aceite en Getsemaní, donde fue la Oración del Huerto de Jesús.
También tenían una casa en la capital, en Jerusalén; y allí celebró Cristo la Última Cena: lo que hoy llamamos el Cenáculo.
Dicen los Hechos de los Apóstoles (12:12) que éstos de reunían con frecuencia en el Cenáculo, que era propiedad de la familia de San Marcos.
El Cenáculo, que mide 15,5 metros de longitud y 9,5 de anchura, ha sido mezquita durante siglos, pues los musulmanes tenían especial interés en convertir en mezquitas los principales lugares cristianos.
Hoy pertenece al Estado de Israel. En la planta baja han puesto el museo del «Holocausto nazi». Ver El Cenáculo: centro de la Santa Sión cristiana
Como es lógico la familia de San Marcos le puso al Señor para la cena la mejor vajilla que tenía.
En aquel tiempo las copas de más valor no eran las de oro y plata, sino las de piedras preciosas.
En las épocas griega y romana era de uso frecuente, en mesas lujosas, los vasos de piedras ricas.
Y es aquí donde el jesuita Jorge Loring empalma la historia del santo Grial de Valencia con San Marcos y San Pedro.
La copa del Santo Grial de Valencia es de ágata. Parece ser del siglo II antes de Cristo.
Lo original es sólo la copa. Las asas y el pie son de orfebrería posterior.
Como San Marcos acompañó a San Pedro a Roma a predicar el Evangelio, es lógico que se llevara consigo la copa de su familia, que utilizó el Señor en la Última Cena, para que en ella consagrara San Pedro al decir misa.
|
|
|
|
|
|
|
https://books.google.com.ar/books?isbn=8403515340
Y esta propuesta tan insólita permitiría imaginar la posterior teoría que convierte el Santo Grial en la Sangre Real, el linaje sagrado. En opinión de algunos defensores de esa idea, el presunto hijo de Jesús y María Magdalena no sería otro que Juan Marcos, de quien tenemos noticia en Hechos de los Apóstoles (12, 12).
|
|
|
|
1. Jueces 20:31 Y salieron los hijos de Benjamín al encuentro del pueblo, alejándose de la ciudad; y comenzaron a herir a algunos del pueblo, matándolos como las otras veces por los caminos, uno de los cuales sube a Bet-el, y el otro a Gabaa en el campo; y mataron unos treinta hombres de Israel.
2. Marcos 15:21 Y obligaron a uno que pasaba, Simón de Cirene, padre de ALEJANDro y de Rufo, que venía del campo, a que le llevase la cruz.
3. Hechos 4:6 y el sumo sacerdote Anás, y Caifás y Juan y ALEJANDro, y todos los que eran de la familia de los sumos sacerdotes;
4. Hechos 6:9 Entonces se levantaron unos de la sinagoga llamada de los libertos, y de los de Cirene, de ALEJANDría, de Cilicia y de Asia, disputando con Esteban.
5. Hechos 18:24 Llegó entonces a Efeso un judío llamado Apolos, natural de ALEJANDría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras.
6. Hechos 19:33 Y sacaron de entre la multitud a ALEJANDro, empujándole los judíos. Entonces ALEJANDro, pedido silencio con la mano, quería hablar en su defensa ante el pueblo.
7. Hechos 27:6 Y hallando allí el centurión una nave ALEJANDrina que zarpaba para Italia, nos embarcó en ella.
8. Hechos 28:11 Pasados tres meses, nos hicimos a la vela en una nave ALEJANDrina que había invernado en la isla, la cual tenía por enseña a Cástor y Pólux. (CASTOR Y POLUX, OSEA LA CONSTELACION DE GEMINIS-NEXO 911)
9. 1 Timoteo 1:20 de los cuales son Himeneo y ALEJANDro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar.
10. 2 Timoteo 4:14 ALEJANDro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague conforme a sus hechos.
ALEJANDRIA (SEDE DE LA IGLESIA COPTA CUYO PATRONO ES EL MISMO JUAN MARCOS Y CUYO CALENDARIO COMIENZA JUSTAMENTE EL 11 DE SEPTIEMBRE O 911) |
|
|
|
Hechos 28
1. Estando ya a salvo, supimos que la isla se llamaba Malta.
2. Y los naturales nos trataron con no poca humanidad; porque encendiendo un fuego, nos recibieron a todos, a causa de la lluvia que caía, y del frío.
3. Entonces, habiendo recogido Pablo algunas ramas secas, las echó al fuego; y una víbora, huyendo del calor, se le prendió en la mano.
4. Cuando los naturales vieron la víbora colgando de su mano, se decían unos a otros: Ciertamente este hombre es homicida, a quien, escapado del mar, la justicia no deja vivir.
5. Pero él, sacudiendo la víbora en el fuego, ningún daño padeció.
6. Ellos estaban esperando que él se hinchase, o cayese muerto de repente; mas habiendo esperado mucho, y viendo que ningún mal le venía, cambiaron de parecer y dijeron que era un dios.
7. En aquellos lugares había propiedades del hombre principal de la isla, llamado Publio, quien nos recibió y hospedó solícitamente tres días.
8. Y aconteció que el padre de Publio estaba en cama, enfermo de fiebre y de disentería; y entró Pablo a verle, y después de haber orado, le impuso las manos, y le sanó.
9. Hecho esto, también los otros que en la isla tenían enfermedades, venían, y eran sanados;
10. los cuales también nos honraron con muchas atenciones; y cuando zarpamos, nos cargaron de las cosas necesarias.
11. Pasados tres meses, nos hicimos a la vela en una nave alejandrina que había invernado en la isla, la cual tenía por enseña a Cástor y Pólux.
12. Y llegados a Siracusa, estuvimos allí tres días.
13. De allí, costeando alrededor, llegamos a Regio; y otro día después, soplando el viento sur, llegamos al segundo día a Puteoli,
14. donde habiendo hallado hermanos, nos rogaron que nos quedásemos con ellos siete días; y luego fuimos a Roma,
15. de donde, oyendo de nosotros los hermanos, salieron a recibirnos hasta el Foro de Apio y las Tres Tabernas; y al verlos, Pablo dio gracias a Dios y cobró aliento.
16. Cuando llegamos a Roma, el centurión entregó los presos al prefecto militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con un soldado que le custodiase.
17. Aconteció que tres días después, Pablo convocó a los principales de los judíos, a los cuales, luego que estuvieron reunidos, les dijo: Yo, varones hermanos, no habiendo hecho nada contra el pueblo, ni contra las costumbres de nuestros padres, he sido entregado preso desde Jerusalén en manos de los romanos;
18. los cuales, habiéndome examinado, me querían soltar, por no haber en mí ninguna causa de muerte.
19. Pero oponiéndose los judíos, me vi obligado a apelar a César; no porque tenga de qué acusar a mi nación.
20. Así que por esta causa os he llamado para veros y hablaros; porque por la esperanza de Israel estoy sujeto con esta cadena.
21. Entonces ellos le dijeron: Nosotros ni hemos recibido de Judea cartas acerca de ti, ni ha venido alguno de los hermanos que haya denunciado o hablado algún mal de ti.
22. Pero querríamos oír de ti lo que piensas; porque de esta secta nos es notorio que en todas partes se habla contra ella.
23. Y habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas.
24. Y algunos asentían a lo que se decía, pero otros no creían.
25. Y como no estuviesen de acuerdo entre sí, al retirarse, les dijo Pablo esta palabra: Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a nuestros padres, diciendo:
26. Ve a este pueblo, y diles: De oído oiréis, y no entenderéis; Y viendo veréis, y no percibiréis;
27. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y con los oídos oyeron pesadamente, Y sus ojos han cerrado, Para que no vean con los ojos, Y oigan con los oídos, Y entiendan de corazón, Y se conviertan, Y yo los sane.
28. Sabed, pues, que a los gentiles es enviada esta salvación de Dios; y ellos oirán.
29. Y cuando hubo dicho esto, los judíos se fueron, teniendo gran discusión entre sí.
30. Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que a él venían,
31. predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento.
|
|
|
|
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_Rothschild
... y sus diez hijos. La propiedad fue conocida como la Casa del Escudo Rojo y allí sus cinco hijosvarones crecieron y aprendieron las habilidades que les permitieron convertirse en futuros banqueros de monarcas y gobiernos europeos y, posteriormente, establecieron el negocio de la Banca Rothschilden toda Europa.
|
|
|
|
|
|
|
. Juan 16:21 La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su HORA; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo.
|
|
|
|
|
The North African Tuareg Berbers from the Saharas say,
"When the Pleiades fall, I wake up looking for my goatskin bag to drink. When (the Pleiades) rise, I wake up looking for a cloth to wear."

According to the Mexican Seris, these stars are seven women who are giving birth. In Greek they are the companions of Artemis, the seven daughters of the titan Atlas and the sea-nymph Pleione born on Mount Cyllene.
Indiginous from Idaho tell a story that, 'One sister falls in love with a man and, following his death, is so absorbed by her own grief that she tells her sisters about him. They mock her and tell her how silly it is of her to feel sad for the human after his death, and she in return keeps her growing sadness to herself, eventually becoming so ashamed and miserable about her own feelings that she pulls the sky over her face like a veil, blocking herself from view. This myth explains why there are only six of the seven stars visible to the naked eye."

In India "The Pleiades are called the star of fire, and their ruling deity is the fire god Agni. It is one of the most prominent of the nakshatra, and is associated with anger and stubbornness. The name of the god Kartikeya means him of the Pleiades."
"And if longing seizes you for sailing the stormy seas, when the Pleiades flee mighty Orion and plunge into the misty deep and all the gusty winds are raging, then do not keep your ship on the wine-dark sea but, as I bid you, remember to work the land."
-Greek poet Hesiod, Works and Days 618-23

https://en.wikipedia.org/wiki/Pleiades_in_folklore_and_literature
|
|
|
|
|
|



NE-CESAR-IO
C-SAR
S=CONSTELACION DE DRACO=$ = SARA (ESPOSA DE ABRAHAM)= GALATAS 4:26
DRACO=S-ARA

|
|
|
|
La Puerta de Istar (o de Ishtar) fue una de las 8 puertas monumentales (10 metros de altura por 14 de ancho) de la muralla interior de Babilonia, a través de la cual se accedía al templo de Marduk, donde se celebraban las fiestas del año nuevo. El nombre de Istar lo recibe de la diosa a la que estaba consagrada.1
Fue construida en el año 575 a. C. por Nabucodonosor II en el lado norte de la ciudad.1 Se compone de adobe y cerámica vidriada, la mayoría de color azul debido al lapislázuli (lo que la hacía contrastar fuertemente con todos los edificios de su alrededor), mientras que otros son dorados o rojizos. Estos últimos se disponen dibujando la silueta de dragones, toros, leones y seres mitológicos. La parte inferior y el arco de la puerta están decorados por filas de grandes flores semejantes a margaritas. La Puerta de Istar contaba también originariamente con dos esfinges dentro del arco de la puerta, que se han perdido hoy en día.
Los restos de la puerta original fueron descubiertos en Babilonia durante las campañas arqueológicas alemanas de 1902 a 1914.1 La mayoría se trasladó a Alemania, donde se reconstruyó la puerta en el Museo de Pérgamo de Berlín, en 1930, lugar en el que actualmente se expone. Algunos de los relieves originales de leones, dragones y toros se encuentran actualmente en el Museo Arqueológico de Estambul, el Instituto de Artes de Detroit, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Instituto Oriental de Chicago, el Museo de la Escuela de Diseño de Rhode Island y el Museo de Bellas Artes de Boston.
Durante el gobierno de Saddam Hussein en Irak, se comenzaron a reconstruir grandes zonas de la vieja Babilonia, entre ellas la Puerta de Istar, cuya réplica se levantó sobre el antiguo emplazamiento de la original. El plan era convertirla en la puerta de acceso a un nuevo museo arqueológico iraquí que nunca llegó a construirse. Actualmente, la réplica se encuentra bajo la responsabilidad de la 155ª Brigada de Combate del Ejército de Estados Unidos, cuyo campamento se encuentra dentro de las murallas de Babilonia.
BABILONIA=BERLIN |
|
|
|
: Rolmen (Mensaje original) |
Enviado: 20/10/2018 01:05 |
Cuando ocurrió esta masacre en Alemania, donde estaba "tu señor"?
|
|
|
|
|



La Iglesia de San Barnaba se encuentra en la preciosa ciudad italiana de Venecia. Es muy famosa sobre todo, por salir en una de las películas más míticas del mundo del cine “Indiana Jones y la Última Cruzada”.
Esta iglesia está situada en la plaza Campo de San Barnaba y al lado del Ponte dei Pugni (el puente de los puños, en español), uno de los puentes más famosos de toda Venecia, por ser el lugar dónde se enfrentaron los rivales de los Castellani y los Nicolotti. Es conocida con dos nombres: la iglesia de San Barnaba o la parroquia de San Barnaba. Su nombre proviene por estar situada al lado del río San Barnaba.
Esta iglesia fue construida a principios del siglo IX. Más tarde, fue restaurada en el siglo XVIII. Su fachada es de estilo clásico, decorada con semi – columnas y unos capiteles corintios. En este mismo siglo, esta parroquia es famosa por ser la residencia de los patricios venecianos, conocidos como los “barnabotti”.
La torre del campanario fue reconstruida en el año 1584, posee columnas de mármol y capiteles jónicos.
En el interior encontraréis una sola nave, acompañada de seis capillas laterales y con un ábside rectangular. Su bóveda fue pintada por Jacopo Antonio Manini, en el año 1708. Además, podréis observar obras de gran valor como la famosa “Sagrada Familia” del artista Paolo Veronese, entre otros. También, a lo largo de toda la iglesia encontrareis diferentes estatuas de granito diseñadas por Diomiro Cignaroli, en las que se representan a los santos Francisco di Paola y Barnaba, entre otros.
Aunque en la película de “Indiana Jones” aparece una escena en esta iglesia, siendo esta una biblioteca, los fans de esta saga se llevaran una pequeña desilusión al ver que no es una biblioteca si no que, es una iglesia normal, como todas las del mundo. Aunque tiene el encanto de poder decir aquello de “Yo estuve allí” y nunca esta demás, visitar escenarios originales de películas tan famosas como estas.
Una iglesia para los cinéfilos y los amantes de esta saga tan popular, la mayoría de las visitas que recibe son por este motivo y si no, también es digna de visitar por su situación y por estar al lado de uno de los puentes con más historia de Venecia.
Información de interés:
• Dirección: Campo de San Barnaba, Dorsoduro 30123, Venecia.
• Horario: abierto de 7:30 a 12:00 horas.
https://sobreitalia.com/2010/02/11/iglesia-de-san-barnaba-para-fans-de-indiana-jones/
|
|
|
|
|
La persona debe hacer un pequeño Purim cuando un milagro le ocurre a ella o a su familia .... de Purim, nombre que deriva del persa p[u]r [Libro de Ester: "fue hechada Pur, esto es, la suerte"; Ester 3:7] y que significa "echar suertes". |
|
|
|
53. Ester 3:7 En el mes primero, que es el mes de Nisán, en el año duodécimo del rey Asuero, fue echada Pur, esto es, la SUERTE, delante de Amán, SUERTE para cada día y cada mes del año; y salió el mes duodécimo, que es el mes de Adar.
54. Ester 9:24 Porque Amán hijo de Hamedata agagueo, enemigo de todos los judíos, había ideado contra los judíos un plan para destruirlos, y había echado Pur, que quiere decir SUERTE, para consumirlos y acabar con ellos.
|
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
85 a 99 de 159
Següent
Darrer
|