Réponse |
Message 1 de 169 de ce thème |
|
NOTEN QUE SI CONSIDERAMOS LA RECTAS DE CADA CUBO TENEMOS 12 DE CADA UNO QUE SI LO SUMAMOS, LLEGAMOS AL NUMERO 24, PERO SUMANDO A LOS 8 SEGMENTOS QUE UNEN LOS CUBOS LLEGAMOS AL NUMERO 32, QUE ES LA MISMA CANTIDAD DE PIEZAS QUE TIENE EL AJEDREZ.
|
|
|
Réponse |
Message 80 de 169 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 81 de 169 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 82 de 169 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 83 de 169 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 84 de 169 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 85 de 169 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 86 de 169 de ce thème |
|
CICLO SIDEREO DE VENUS=225 DIAS
16 CICLOS DE VENUS=3600 DIAS
32 CICLOS DE VENUS=7200 DIAS
64 CICLOS DE VENUS=14400 DIAS
640 CICLOS DE VENUS=144000 DIAS
ES OBVIO, EN ESTE MARCO EL NEXO DEL CALENDARIO MAYA CON VENUS
|
|
|
Réponse |
Message 87 de 169 de ce thème |
|
LA TORRE DE BABEL, OSEA LA UNION ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA, ES UN "AGUJERO DE GUSANO". EN ESTE MARCO ES EL GRIAL MISMO. SIMBOLIZA LA UNION ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA, O LA CUADRATURA DEL CIRCULO (CIRCULO=CIELO; CUADRADO=TIERRA) O LA ESCUADRA Y EL COMPAS MASONICO. ES OBVIA LA CONNOTACION CON LA "ESCALERA DE JACOB". MAGDALENA TIENE CONNOTACION CON EL MISMO TERMINO TORRE EN HEBREO.
1. Josué 15:37 Zenán, HADASA, Migdal-gad,
2. Ester 2:7 Y había criado a HADASA, es decir, Ester, hija de su tío, porque era húerfana; y la joven era de hermosa figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre murieron, Mardoqueo la adoptó como hija suya.
ESTHER=ISHTAR=STAR GATE=PUERTA ESTELAR
BABEL=PUERTA DE DIOS
1 Pedro 5:13: La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi HIJO, os saludan.
HECHOS 12:12 / 33 / JUAN MARCOS
ESTRELLA DE 6 PUNTAS = 33 = 2 TRIANGULOS CRUZADOS =ALQUIMIA
BABILONIA ESTABA EN EL PARALELO 33 Y ERA UNA CIUDAD DE 7 COLINAS.
BABEL/ BABY / BEBE /
milky way in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
i9 |
l 12 |
k 11 |
y 25 |
0 |
w 23 |
a1 |
y 25 |
) |
queen mary in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
q 17 |
u 21 |
e5 |
e5 |
n 14 |
0 |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
|
hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
h8 |
e5 |
b2 |
r 18 |
e5 |
w 23 |
0 |
c3 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
d4 |
a1 |
r 18 |
mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
0 |
m 13 |
a1 |
g7 |
d4 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
e5 |
|
|
|
|
Réponse |
Message 88 de 169 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 89 de 169 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 90 de 169 de ce thème |
|
VERSICULO BIBLICO QUE "ANTICIPO" INFERNO, ESCRITO POR DAN BROWN
DAN BROWN= SERPIENTE= "AGUJERO DE GUSANO"
NOTEN EL NEXO DE DAN, CON LA SERPIENTE (VENECIA) Y EL CABALLO (PLAZA SAN MARCOS)
7. Génesis 49:17 Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
|
7. Mateo 23:33 ¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del INFIERNO?
MONTE HERMON (TRIBU DE DAN)
DAN-IEL / PARALELO 33
MON / MOON / LUNA / TRANSFIGURACION
LINAJE DE A-DAN
|
|
|
|
|
Réponse |
Message 91 de 169 de ce thème |
|
ABIMELEC (UN CASO BIBLICO DE TRASLACION EN EL TIEMPO)-JEREMIAS
CASO ABIMELEC (PARALIPOMENOS DE JEREMÍAS) -7-

Habló entonces Jeremías: "Por favor, Señor, muéstrame qué puedo hacer por Abimelec el etíope, que practicó muchas obras buenas con tu siervo Jeremías; pues él me sacó de la cisterna de lodo y no deseo que vea la destrucción y desolación de esta ciudad, sino que tengas compasión de él y no se vea afligido". Y dijo el Señor a Jeremías: "Envíalo a la viña de Agripa, y a la sombra del monte yo le protegeré hasta que yo haga que el pueblo retorne a la ciudad."...
Llegado el amanecer, Jeremías envió a Abimelec diciendo: "Coge la cesta, parte hacia la finca de Agripa por el camino de la montaña, trae unos pocos higos y entrégalos a los enfermos del pueblo, pues el favor del Señor está sobre ti y su gloria sobre tu cabeza". Tras decir esto, Jeremías le despidió; y Abimelec marchó según le había dicho."... Abimelec, por su parte, llevó los higos bajo un Sol ardiente, por lo que al encontrarse un árbol se sentó bajo su sombra para descansar un poco. Y al reclinar su cabeza sobre la cesta de los higos se durmió, quedando dormido durante sesenta y seis años sin despertarse de su sueño. Y después, al levantarse de su sueño, dijo: "He dormido a gusto un rato, pero mi cabeza está pesada porque no he quedado saciado con mi sueño". Entonces, al destapar la cesta de los higos, los encontró destilando leche. Y dijo: "Quería dormir todavía un poco, porque mi cabeza esta pesada; pero tengo miedo, no sea que me duerma, tarde en despertarme y mi padre Jeremías me menosprecie, pues si no tuviera prisa no me habría enviado hoy de madrugada. Así, pues, me pondré en pie y caminaré bajo el ardiente Sol, pues ¿no hay ardiente Sol, no hay fatiga todos los días?". Levantóse, por tanto, tomó la cesta de los higos, se la echó a los hombros y marchó a Jerusalén, pero no la reconoció ni su casa, ni su propio lugar , ni encontró a su propia familia ni a ninguno de sus conocidos. Y dijo: "¡Bendito sea el Señor, porque un gran éxtasis me ha sobrevenido hoy! Esta no es la ciudad de Jerusalén: he errado el camino porque fui por la senda del monte cuando me levanté de mi sueño; y como mi cabeza estaba pesada por no haber quedado saciado con mi sueño, he errado el camino. ¡Le parecerá sorprendente a Jeremías cuando le diga que he errado el camino!". Entonces salió de la ciudad; y al fijarse bien vio los mojones de la ciudad y dijo: "Esta es ciertamente la ciudad; sin embargo, he errado el camino". Retornó de nuevo a la ciudad y se puso a buscar, pero no encontró a ninguno de los suyos. Dijo entonces: "Bendito sea e1 Señor, porque un gran éxtasis me ha sobrevenido.'". Salió nuevamente fuera de la ciudad y se quedó afligido, sin saber dónde ir. Y se quitó de encima la cesta, diciendo: "Voy a quedarme aquí sentado hasta que el Señor aparte de mi este éxtasis". Mientras estaba él sentado, vio a cierto anciano que venia del campo; Abimelec le dice: "A ti te hablo, anciano, ¿qué ciudad es esta?". Le respondió: "Es Jerusalén". Abimelec le pregunta: "¿Dónde está Jeremías el sacerdote, Baruc el secretario y todo el pueblo de esta ciudad que no los he encontrado?". Repuso el anciano: "¿No eres de esta ciudad tú, que has recordado hoy a Jeremías, ya que preguntas por él tras tanto tiempo? Pues Jeremías está en Babilonia con el pueblo; fueron, en efecto, llevados cautivos por el rey Nabucodonosor, y con ellos está Jeremías para anunciarles buenas nuevas e instruirles en la palabra". Tan pronto como oyó esto Abimelec de aquel hombre anciano, dijo: "Si no fueras anciano, y como no le es lícito a un hombre encolerizarse con quien es mayor que él, me reiría de ti y te diría que estás loco, pues has dicho: "E1 pueblo ha sido llevado cautivo a Babilonia. ¡Aunque hubieran bajado sobre ellos los torrentes del cielo, no ha habido todavía tiempo suficiente para que hayan partido hacia Babilonia! Pues, ¿cuánto tiempo ha pasado desde que mi padre Jeremías me envió al campo de Agripa a traer unos pocos higos para que los diésemos a los enfermos del pueblo? Fui, los traje y al llegar hasta cierto árbol, bajo un Sol ardiente, me senté a descansar un poco, recliné mi cabeza sobre la cesta y me quedé dormido. A1 despertarme destapé la cesta de los higos, pensando que se me había hecho tarde, pero encontré los higos destilando leche, lo mismo que cuando los cogí. Tú, en cambio, dices que el pueblo ha sido llevado cautivo a Babilonia. Pero, para que te des cuenta, ¡toma, mira los higos!". Destapó la cesta de los higos al viejo y los vio destilando leche. A1 verlos, el anciano dijo: "Hijo mío, hombre justo eres tú y no quiso Dios que vieras la desolación de la ciudad; por eso trajo este éxtasis sobre ti. Pues he aquí que hoy hace sesenta y seis años que fue llevado cautivo el pueblo de Babilonia. Y para que sepas, hijo, que es cierto cuanto te digo, alza los ojos hacia el campo y observa que no ha aparecido el crecimiento de las cosechas. Mira también los higos, que no es su tiempo, y date cuenta".
 klockit.com 6" Star of David Theme Clock 750 × 735 - 65k - jpg |
 amazon.com STAR OF DAVID Wall Clock 355 × 355 - 34k - jpg |
185=37x5 (INDEPENDENCIA DE EEUU)
365=73X5 (DIAS EN EL GREGORIANO NO BISIESTO)
4/7 ES EL DIA NUMERO 185 DEL CALENDARIO GREGORIANO
1776=37X48
666=37X18
6. Apocalipsis 3:7: Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la LLAVE de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
1. Génesis 3:7 Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de HIGUERA, y se hicieron delantales.
31. Mateo 24:32 De la HIGUERA aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca.
|
|
|
Réponse |
Message 92 de 169 de ce thème |
|
|
|
Réponse |
Message 93 de 169 de ce thème |
|
MATRIX="TODOS LOS SISTEMAS DE COMPUTADORAS A NIVEL MUNDIAL ESTAN DISEÑADOS CON EL PATRON 2,8 Y 16 EN UN CONTEXTO A VENUS"
SABEMOS QUE EL CICLO SIDEREO DE VENUS ES IGUAL A 225. TENEMOS QUE 8 POR 225 ES IGUAL A 1800 Y QUE INCLUSO 16*225=3600. OSEA QUE EN ESTE MARCO TENEMOS QUE EL SISTEMA SEXAGECIMAL TIENE ORIGEN EN LOS CICLOS DE VENUS. LO CURIOSO ES QUE TODO EL SISTEMA DIGITAL TIENE RELACION INSISTO, CON DICHOS NUMEROS.
 |
|
8 * 225 = 1800
|
 |
|
16 * 225 = 3600
|
 





EL SISTEMA HEXADECIMAL DE LAS COMPUTADORAS TIENE FUERTE CONNOTACION CON EL "AGUJERO DE GUSANO"
Tabla de conversión entre decimal, binario, hexadecimal y octal[editar]
Decimal | Binario | Hexadecimal | octal |
0 |
00000 |
0 |
0 |
1 |
00001 |
1 |
1 |
2 |
00010 |
2 |
2 |
3 |
00011 |
3 |
3 |
4 |
00100 |
4 |
4 |
5 |
00101 |
5 |
5 |
6 |
00110 |
6 |
6 |
7 |
00111 |
7 |
7 |
8 |
01000 |
8 |
10 |
9 |
01001 |
9 |
11 |
10 |
01010 |
A |
12 |
11 |
01011 |
B |
13 |
12 |
01100 |
C |
14 |
13 |
01101 |
D |
15 |
14 |
01110 |
E |
16 |
15 |
01111 |
F |
17 |
16 |
10000 |
10 |
20 |
17 |
10001 |
11 |
21 |
18 |
10010 |
12 |
22 |
19 |
10011 |
13 |
23 |
20 |
10100 |
14 |
24 |
21 |
10101 |
15 |
25 |
22 |
10110 |
16 |
26 |
23 |
10111 |
17 |
27 |
24 |
11000 |
18 |
30 |
25 |
11001 |
19 |
31 |
26 |
11010 |
1A |
32 |
27 |
11011 |
1B |
33 |
28 |
11100 |
1C |
34 |
29 |
11101 |
1D |
35 |
30 |
11110 |
1E |
36 |
31 |
11111 |
1F |
37 |
32 |
100000 |
20 |
40 |
33 |
100001 |
21 |
41 |
Sistema hexadecimal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El sistema hexadecimal (a veces abreviado como Hex, no confundir con sistema sexagesimal) es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa valores posibles, y esto puede representarse como , que equivale al número en base 16 , dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente a un byte.
En principio, dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el siguiente:

Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15. En ocasiones se emplean letras minúsculas en lugar de mayúsculas. Como en cualquier sistema de numeración posicional, el valor numérico de cada dígito es alterado dependiendo de su posición en la cadena de dígitos, quedando multiplicado por una cierta potencia de la base del sistema, que en este caso es 16. Por ejemplo: 3E0A16 = 3×163 + E×162 + 0×161 + A×160 = 3×4096 + 14×256 + 0×16 + 10×1 = 15882.
El sistema hexadecimal actual fue introducido en el ámbito de la computación por primera vez por IBM en 1963. Una representación anterior, con 0–9 y u–z, fue usada en 1956 por la computadora Bendix G-15.
|
|
|
Réponse |
Message 94 de 169 de ce thème |
|
31. Mateo 24:32 De la HIGUERA aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca.

|
MATRIX="TODOS LOS SISTEMAS DE COMPUTADORAS A NIVEL MUNDIAL ESTAN DISEÑADOS CON EL PATRON 2,8 Y 16 EN UN CONTEXTO A VENUS"
SABEMOS QUE EL CICLO SIDEREO DE VENUS ES IGUAL A 225. TENEMOS QUE 8 POR 225 ES IGUAL A 1800 Y QUE INCLUSO 16*225=3600. OSEA QUE EN ESTE MARCO TENEMOS QUE EL SISTEMA SEXAGECIMAL TIENE ORIGEN EN LOS CICLOS DE VENUS. LO CURIOSO ES QUE TODO EL SISTEMA DIGITAL TIENE RELACION INSISTO, CON DICHOS NUMEROS.
 |
|
8 * 225 = 1800
|
 |
|
16 * 225 = 3600
|
 





EL SISTEMA HEXADECIMAL DE LAS COMPUTADORAS TIENE FUERTE CONNOTACION CON EL "AGUJERO DE GUSANO"
Tabla de conversión entre decimal, binario, hexadecimal y octal[editar]
Decimal | Binario | Hexadecimal | octal |
0 |
00000 |
0 |
0 |
1 |
00001 |
1 |
1 |
2 |
00010 |
2 |
2 |
3 |
00011 |
3 |
3 |
4 |
00100 |
4 |
4 |
5 |
00101 |
5 |
5 |
6 |
00110 |
6 |
6 |
7 |
00111 |
7 |
7 |
8 |
01000 |
8 |
10 |
9 |
01001 |
9 |
11 |
10 |
01010 |
A |
12 |
11 |
01011 |
B |
13 |
12 |
01100 |
C |
14 |
13 |
01101 |
D |
15 |
14 |
01110 |
E |
16 |
15 |
01111 |
F |
17 |
16 |
10000 |
10 |
20 |
17 |
10001 |
11 |
21 |
18 |
10010 |
12 |
22 |
19 |
10011 |
13 |
23 |
20 |
10100 |
14 |
24 |
21 |
10101 |
15 |
25 |
22 |
10110 |
16 |
26 |
23 |
10111 |
17 |
27 |
24 |
11000 |
18 |
30 |
25 |
11001 |
19 |
31 |
26 |
11010 |
1A |
32 |
27 |
11011 |
1B |
33 |
28 |
11100 |
1C |
34 |
29 |
11101 |
1D |
35 |
30 |
11110 |
1E |
36 |
31 |
11111 |
1F |
37 |
32 |
100000 |
20 |
40 |
33 |
100001 |
21 |
41 |
Sistema hexadecimal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El sistema hexadecimal (a veces abreviado como Hex, no confundir con sistema sexagesimal) es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa valores posibles, y esto puede representarse como , que equivale al número en base 16 , dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente a un byte.
En principio, dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el siguiente:

Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15. En ocasiones se emplean letras minúsculas en lugar de mayúsculas. Como en cualquier sistema de numeración posicional, el valor numérico de cada dígito es alterado dependiendo de su posición en la cadena de dígitos, quedando multiplicado por una cierta potencia de la base del sistema, que en este caso es 16. Por ejemplo: 3E0A16 = 3×163 + E×162 + 0×161 + A×160 = 3×4096 + 14×256 + 0×16 + 10×1 = 15882.
El sistema hexadecimal actual fue introducido en el ámbito de la computación por primera vez por IBM en 1963. Una representación anterior, con 0–9 y u–z, fue usada en 1956 por la computadora Bendix G-15.
|
|
|
|
|
Premier
Précédent
80 a 94 de 169
Suivant
Dernier
|