|
POLITICA ARGENTINA/INTERNACIONAL: CHILENO AXEL KAISER DESENMASCARA EL POPULISMO BANANERO QUE ENDIOSA AL ESTADO
Triar un altre plafó de missatges |
|
12 abr. 2019 - Subido por Fundación para el Progreso
Si se está de acuerdo con un régimen totalitario que esclaviza, tortura y condena a la gente a la miseria, es lógico ...
hace 7 días - Subido por Fundación para el Progreso
Axel Kaiser analiza la situación política del país. ... Axel Kaiser | Crisis política y orden social. Fundación para el ...
6 nov. 2018 - Subido por Fundación para el Progreso
Axel Kaiser reflexiona sobre las principales causas de la felicidad y la depresión a nivel social. Charla grabada ...
26 jul. 2017 - Subido por Política Chile
Axel Kaiser en Café Viena #4, Instituto Juan de Mariana 21 de Junio, 2017 Nuestras Redes Sociales: Facebook ...
14 sept. 2019 - Subido por Fundación para el Progreso
Axel Kaiser explica a profundidad el sistema de capitalización individual chileno y las AFP. Axel Kaiser es ...
16 feb. 2015 - Subido por Fundación para el Progreso
Charla "La Fatal Ignorancia" de Axel Kaiser (Director Ejecutivo FPP) durante el Curso de Verano 2015 ...
17 feb. 2018 - Subido por Fundación para el Progreso
Axel Kaiser en el lanzamiento del su libro: "La Tiranía de la Igualdad" en Punta Arenas reflexiona sobre las ...
6 dic. 2018 - Subido por Fundación para el Progreso
Axel Kaiser, Director Ejecutivo de la Fundación para el Progreso, explica los valores e ideas fundamentales de ...
8 may. 2018 - Subido por Fundación para el Progreso
Axel Kaiser y Fernando Paulsen conversan sobre la polémica surgida a partir de la entrevista con ...
26 ago. 2014 - Subido por Fundación para el Progreso
www.academialiberal.org www.fppchile.cl Segunda clase perteneciente al curso "La batalla de las ideas ...
|
|
|
|
|
Lucas 4:26: |
pero a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda en Sarepta de Sidón. |
|
|
|
|
|
|
|
Lucas 4:26: |
pero a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda en Sarepta de Sidón. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4 sept. 2015 - Subido por Club de la Libertad
Típica falacia es decir que el estado somos todos. Si eso fuera cierto no sería necesario crear constituciones que ...
|
|
|
|
22 feb. 2018 - Subido por Fundación para el Progreso
... de la Igualdad" en Punta Arenas señala su concepto de estado y la visión ... que es el estado: EL ESTADO ...
|
|
|
|
Hebreos 12:16: |
no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura. |

|
|
|
|
Hebreos 12:16: |
no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura. |


|
|
|
|














Después de una semana de ceremonias y de un cortejo fúnebre que recorrió casi toda la isla, las cenizas del ya mítico líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, realizaron hoy su camino final desde el Parque de la Revolución en la ciudad de Santiago de Cuba hasta el cementerio de Santa Ifigenia, donde fueron finalmente enterradas en una ceremonia privada.
Los restos mortales de Fidel Castro llegaron el sábado por última vez a la ciudad de Santiago de Cuba, su lugar de descanso final, donde el pueblo podrá despedirse del líder en un acto multitudinario esta tarde, antes de la ceremonia de inhumación prevista para mañana domingo.
El cortejo fúnebre, que sigue en sentido inverso el camino de la "Caravana de la Libertad" de 1959, entró a la capital oriental por la localidad de El Cobre, donde se encuentra la imagen de la Virgen de la Caridad -la Patrona de Cuba-, considerada la protectora de los luchadores por la independencia en la isla.
A ambos lados de la Carretera Central, miles de santiagueros recibieron el cortejo fúnebre con vítores, banderas cubanas y retratos del exmandatario, una escena que se ha repetido durante los cuatro días que ha durado el trayecto por casi toda la isla.
Entre el público ondeaban además múltiples enseñas rojinegras del Movimiento 26 de Julio, grupo rebelde comandado por Fidel, que tuvo una fuerte presencia en Santiago durante los tres años que duró la lucha, que terminaría con el triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959.
Nombrada "Ciudad Héroe" por el gobierno cubano, la ciudad fue escenario de cruentos enfrentamientos entre clandestinos que combatían a Fulgencio Batista, además de ser uno de los puntos más importantes de apoyo al "Ejército Rebelde" de Fidel, por su cercanía a la Sierra Maestra, base de los guerrilleros.
La urbe también está muy ligada a la trayectoria histórica de Castro porque en ella está ubicado el cuartel Moncada, cuyo ataque fallido marca el inicio de la insurrección liderada por Castro y donde ofreció su ahora famoso alegato de defensa conocido como "La historia me absolverá", en el que expuso su programa de lucha.
La urna de cedro que contiene las cenizas del comandante en jefe recorrerá las principales avenidas de la capital oriental, también llamada "Cuna de la Revolución", hasta llegar al Moncada, convertido en una ciudad escolar.
Desde allí se trasladará en la tarde a la plaza Antonio Maceo, donde se celebrará un último acto masivo de despedida, con la presencia de delegaciones internacionales y que concluirá con las palabras del hermano menor del líder, el actual presidente cubano, Raúl Castro.
El domingo, a las 7 am hora local, las cenizas recorrerán una última vez la ciudad y en una ceremonia íntima, a la que no se prevé acceso a los medios, serán inhumadas en el cementerio Santa Ifigenia, necrópolis de próceres y mártires, donde descansará junto al Héroe Nacional cubano, José Martí.
|
|
|
|








Descubren que la proporción áurea de la bandera de Chile era la más perfecta del mundo: alguien cometió el sacrilegio de cambiarla según los matemáticos
Los antiguos griegos develaron algunos de los misterios matemáticos de la proporción áurea. Por ejemplo, propusieron la primera construcción exacta de un pentágono regular usando regla y compás. Ellos también fueron sensibles a las propiedades estéticas y lo implementaron en el diseño de decoraciones y construcciones.
De hecho, la letra griega ϕ (phi) fue acuñada en honor al célebre escultor Fidias, quien siguió patrones áureos en la elaboración de las esculturas que decoraban el Partenón de Atenas, según publica el diario El País de España.
En cuanto a banderas, la proporción entre el largo y el alto de la de Togo es igual a ϕ (phi) Sin embargo, la que despliega las proporciones áureas en su máximo esplendor es una bandera casi olvidada, aquella con la que Chile firmó su independencia hace 200 años.
Al igual que varios países de Latinoamérica, el proceso independentista chileno se inspiró en las ideas libertarias e iluministas de Francia y EE.UU. recogidas, entre otras, por las logias masónicas. Los colores elegidos para la bandera del país naciente, blanco, azul y rojo, son una muestra evidente de esto. Más aún, su diseño geométrico perfecto revela una conexión muy profunda. En él, ϕ aparece en varias proporciones: entre los largos de los campos blanco y azul entre el alto de la parte azul y el diámetro de la circunferencia en la cual se inscribe la estrella, y entre las partes del lado azul delimitadas por las proyecciones de los ejes de la estrella.
La última propiedad se logra gracias a que el sector azul corresponde a un rectángulo especial, en el cual se despliega una configuración angular de 36, 72, y 108 grados, muy similar a la que aparece en un pentágono regular.
Varios misterios rodean a este diseño. ¿Quién lo hizo? ¿Por qué no se guardó ningún registro? ¿Quiénes poseían este conocimiento y se encargaron de enseñarlo hasta fines del siglo XIX? ¿Por qué nadie dio testimonio de la presencia de la razón áurea por casi 200 años, hasta que el filósofo y experto en estética chileno Gastón Soublette dio con ella?
Increíblemente, todas estas preguntas siguen sin respuesta. Sobre el diseño, se supone que este habría sido en parte ideado por el libertador Bernardo O’Higgins, correspondiendo la implementación técnica a un ingeniero militar. Aquí la opinión de los historiadores se divide: algunos postulan a Antonio Arcos y otros a Gregorio de Andía y Varela. Una curiosidad: ambos eran de origen español, pero intervinieron en favor de Chile durante la guerra.
La Bandera de la Independencia es conservada en el Museo Histórico Nacional de Santiago. En 1912, las proporciones de la bandera chilena fueron modificadas (y simplificadas), perdiéndose así gran parte del simbolismo de este emblema. Fue un verdadero sacrilegio geométrico.
https://cambio21.cl/tendencias/descubren-que-la-proporcin-urea-de-la-bandera-de-chile-era-la-ms-perfecta-del-mundo-alguien-cometi-el-sacrilegio-de-cambiarla-segn-los-matemticos-5c254030aa2d74685c268a78

|
|
|
|
25 may. 2014 - Subido por Dj. Cule
http://youtu.be/fiswQ6LFEGM Mis principios de Dj alla por los años 80 en CIBAHOS, Brinkmann provincia de ...
|
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
4 a 18 de 63
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|