جواب |
رسائل 1 من 502 في الفقرة |
|
DETRAS DE LAS "TEORIAS DE CONSPIRACION" HAY MENSAJES CON FUERTE REFERENCIA AL SANTO GRIAL, QUE LOS PSEUDOINTELECTUALES, CON MUCHA SED DE PODER (GENERALMENTE OLIGARCAS YA SEA POR ISQUIERDA O POR DERECHA) NO LOGRAN DESCIFRAR POR SU FUERTE IDOLATRIA AL DIOS DINERO- TEMPLO DE MARIA LA MAGDALENA EN VENECIA / VENUS / (SAN MARCOS)
TOM HANKS
FRANK/BANK/KEY
ANK/LIBERTAD
¿CUAL ES EL SECRETO DETRAS DEL PAPA ARGENTINO FRANCISCO /FRANK?
Mitterrand built a pyramid
EL BUHO/CERRADURA ES LA MISMA VIRGEN MARIA LA MAGDALENA NUESTRA MADRE
EL ORO REFINADO ES EL GRIAL MISMO
714. Mateo 23:17: ¡Insensatos y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el ORO, o el templo que santifica al ORO?
|
|
|
جواب |
رسائل 413 من 502 في الفقرة |
|
|
La razon de la circunferencia y el diametro es obvio que es el numero PI.
|
|
|
|
22/7=DIA DE MARIA LA MAGDALENA=3.14 =PI
|
|
|
Reply |
Message 61 of 63 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 62 of 63 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 63 of 63 on the subject |
|
|

SABIDURIA=SABADO=LETRA S=$
|
|
|
|
y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
16. Apocalipsis 1:11 que decía: Yo soy el ALFA y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.
17. Apocalipsis 2:27 y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de ALFArero; como yo también la he recibido de mi Padre;
18. Apocalipsis 21:6 Y me dijo: Hecho está. Yo soy el ALFA y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida.
19. Apocalipsis 22:13 Yo soy el ALFA y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último
|
|
|
|
|
|
|
|
|
جواب |
رسائل 414 من 502 في الفقرة |
|
168. Juan 16:21 La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo.
24X7=168
|
|
|
Reply |
Message 694 of 694 on the subject |
|
|
|
|
|
|
جواب |
رسائل 415 من 502 في الفقرة |
|
MARK / MARCOS
EL MARCO DE LA PUERTA ES UN PORTAL ESPACIO/TIEMPO
|
|
|
جواب |
رسائل 416 من 502 في الفقرة |
|
Reply |
Message 10 of 22 on the subject |
|
|
Reply |
Message 11 of 22 on the subject |
|
|
Reply |
Message 12 of 22 on the subject |
|
|
Reply |
Message 13 of 22 on the subject |
|
|
EN VENECIA ESTA EL SECRETO
RAMERA=$=SERPIENTE=SABADO=SABIDURIA=LETRA S
S=SERPIENTE
ES IMPOSIBLE SABER LA VERDAD SI USTED NO ESTUDIA EL CATOLICISMO
LA SERPIENTE SIEMPRE SE MUERDE LA COLA.
|
|
|
جواب |
رسائل 417 من 502 في الفقرة |
|
EN VENECIA ESTA EL SECRETO
RAMERA=$=SERPIENTE=SABADO=SABIDURIA=LETRA S
S=SERPIENTE
ES IMPOSIBLE SABER LA VERDAD SI USTED NO ESTUDIA EL CATOLICISMO
LA SERPIENTE SIEMPRE SE MUERDE LA COLA.



NOTEN EL NEXO DE DAN, CON LA SERPIENTE (VENECIA) Y EL CABALLO (PLAZA SAN MARCOS)
7. Génesis 49:17 Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
VENECIA=PLAZA SAN MARCOS
VENECIA (ITALIA)
¿PORQUE LA BANDERA MEXICANA ES SIMILAR A LA ITALIANA EN EL MARCO A UNA SERPIENTE?
SABIDURIA=SABADO=LETRA S=$
LA SERPIENTE TAMBIEN ES UN GUSANO.
|
|
|
جواب |
رسائل 418 من 502 في الفقرة |
|
Reply |
Message 68 of 69 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 69 of 69 on the subject |
|
|
|
|
|
|
Reply |
Message 34 of 34 on the subject |
|
Los Doce Trabajos de Heracles
05
Los Doce Trabajos (Δωδέκαθλος) de Heracles (Hércules según la mitología griega) son una serie de arcaicos episodios relacionados por una narración continua posterior, sobre la penitencia llevada a cabo por Heracles, el mayor de los héroes griegos. El establecimiento de un ciclo fijo de doce trabajos era atribuido por los griegos a un poema épico (hoy perdido) escrito por un tal Peisandros de Rodas, quizás sobre el 600 a. C.
Zeus, tras dejar embarazada a Alcmena, que sería así madre de Heracles, proclamó que el próximo hijo nacido en la casa de Perseo se convertiría en rey. Al oír esto Hera, la esposa de Zeus, hizo que Euristeo naciera dos meses antes, pues pertenecía a la casa de Perseo, al igual que Heracles, a quien hizo nacer con tres meses de retraso. Cuando Zeus advirtió lo que había sucedido montó en cólera, pero, no obstante, su imprudente proclama siguió en pie.
En un ataque de locura provocado por Hera, Heracles mató a su mujer, a sus hijos y a dos de sus sobrinos con sus propias manos. Cuando recuperó la cordura y advirtió lo que había hecho se aisló del mundo, y se fue a vivir solo a las tierras salvajes. Fue hallado por su hermano Ificles y convencido de que visitase el Oráculo de Delfos. En penitencia por esta execrable acción, la Sibila Délfica le dijo que tenía que llevar a cabo una serie de doce trabajos que dispusiera Euristeo, el hombre que había usurpado su legítimo derecho a la corona y a quien más odiaba.
Los Doce Trabajos de Heracles.
1. Matar al León de Nemea y arrancar su piel: El León de Nemea es un monstruo hijo de Ortro y Equidna, y nieto de Tifón. Es hermano de otro monstruo, la Esfinge de Tebas. Hera lo educó y lo situó en la región de Nemea, donde asolaba el país, devorando sus habitantes y ganados. Este león tenía por guarida una caverna con dos accesos, y era invulnerable. Heracles empezó por dispararle flechas, pero sin resultado; entonces amenazándolo con la maza, le obligó a entra en la cueva y obturó una de las entradas. Cogiéndolo luego entre sus brazos, lo ahogó. Muerta ya la fiera, Heracles la despellejó y se revistió con su piel; la cabeza le sirvió de casco. Zeus puso al león entre las constelaciones, para perpetuar la hazaña de Heracles.

2. Matar a la Hidra de Lerna: La Hidra de Lerna, es un monstruo, hijo de Tifón y Equidna. Fue criada por Hera para que sirviese de prueba a Heracles. Hera la crió debajo de un plátano, cerca de la fuente de Amimone. Se representa esta hidra como una serpiente de varias cabezas, cuyo número varía desde cinco o seis hasta cien. El hálito que salía de sus fauces era sumamente mortal, capaz de devastar las cosechas y los ganados del país. Heracles para combatirla recurrió a flechas encendidas; pero también se dice que le cortó las cabezas con una harpe (especie de cimitarra). Le ayudó en esta hazaña su sobrino Yolao. Heracles pidió a Yolao que incendiase el bosque vecino y con los tizones quemaba las heridas de las cabezas cortadas para que no se regenerasen. Así cortó la cabeza del centro, la enterró colocando encina una enorme piedra. Heracles empapó sus flechas con el veneno de la sangre de la Hidra y las convirtió en venenosas.

3. Capturar a la Cierva de Cerinea: Euristeo impuso a Heracles la captura de una cierva que habitaba en Énoe. Era un animal de gigantesca talla que asolaba las cosechas. Esta cierva era una de las cinco que Ártemis (Artemisa) había encontrado en otros tiempos paciendo en el monte Liceo. Todas tenían cornamentas doradas y eran más grandes que toros. La diosa se quedó con cuatro, que enganchó a su cuadriga; pero la quinta, por orden de Hera, se refugió en el monte Cirenia. El animal estaba consagrado a Ártemis y se dice que llevaba un collar con la inscripción “Taigeto me ha dedicado a Ártemis”. Esta cierva era muy veloz. Heracles la persiguió un año entero sin alcanzarla; sin embargo, acabó fatigándose y buscó refugio en el monte Artemisia. Como Heracles porfiaba en su persecución, quiso atravesar el río Ladón, en Arcadia. En este momento, Heracles la hirió levemente con una flecha, después de lo cual le fue muy fácil apresarla y cargársela sobre sus hombros. Pero cuando atravesaba Arcadia, encontrase con Ártemis y Apolo; ambas divinidades quisieron quitarle el animal, que les pertenecía; lo acusaron, además de haber tratado de darle muerte, lo cual constituía un sacrilegio. Heracles se salió del apuro cargando la responsabilidad a Euristeo, hasta el extremo que los dioses terminaron devolviéndole la cierva y autorizándolo a proseguir su camino.

4. Capturar al Jabalí de Erimanto: A continuación, Euristeo envidioso de que Heracles consiguiera realizar los trabajos, le mando traer vivo un monstruoso jabalí que vivía en el Erimanto, ciudad de Grecia. Heracles, con sus gritos, forzó al animal a salir de la zona donde se estaba bañanado, lo empujó hasta una extensión de espesa nieve que cubría el país, consiguió fatigarlo y de este modo lo capturó; finalmente, cargándoselo sobre sus espaldas, regresó a Micenas. Al verlo Euristeo, aterrorizado, se ocultó en una jarra que tenía preparada como refugio en caso de peligro.

5. Limpiar los establos de Augías en un solo día: En el siguiente trabajo, Augías era un rey de Élide, en el Peloponeso. Era hijo del Sol. Había heredado de su padre numerosos rebaños, pero no cuidaba de hacer quitar el estiércol, el cual iba depositándose en los establos, quedando así el suelo privado de abonos y viéndose el país condenado a la esterilidad. Por orden de Euristeo, que quería humillar a Heracles imponiéndole un trabajo servil, hubo de encargarse de limpiar los establos. Antes de hacerlo, estipuló con Augías un salario: Según unos, a entregarle parte de su reino; según otros, la décima parte de sus rebaños. Heracles consiguió realizar la proeza concentran en el patio del establo, tras desviar el curso de los ríos Alfeo y Peneo, haciendo un surco con el azadón y la corriente pudo arrastrar toda la basura del establo. Augías se negó a pagarle, llegando incluso a desterrarlo de su reino. Más tarde éste hubo de emprender una guerra contra él.

6. Matar a los Pájaros del Estínfalo: Las aves que vivían en una espesa selva a orillas del lago Estinfalo, en Arcadia, habían huido en otro tiempo ante una invasión de lobos. Se habían multiplicado en proporciones extraordinarias, hasta el punto de convertirse en una plaga para los países vecinos. Devoraban los frutos de los campos y destruían las cosechas; por esto Euristeo ordenó a Heracles que acabase con ellas. La dificultad estaba en obligarlas a salir de su tupido bosque. Para conseguirlo, Heracles recurrió a unas castañuelas de bronce, que él mismo se fabricó o acaso le dio Atenea, elaboradas por Hefesto. El ruido de este instrumento las asustó, por lo cual abandonaron la espesura, y Heracles pudo derribarlas fácilmente a flechazos.
7. Capturar al Toro de Creta: El toro de Creta era un toro milagros salido del mar un día en que Minos había prometido sacrificar a Poseidón lo que apareciese en la superficie de las aguas. Pero Minos, al ver la belleza del toro, lo envió a sus rebaños, y sacrificó al dios otro menos precioso, de lo cual se vengó Poseidón volviendo furioso al animal. Este animal era el que por orden de Euristeo, Heracles había de traer vivo. El héroe pasó, a Creta y pidió la ayuda de Minos; éste se la negó, pero lo autorizó a apresarlo a condición de hacerlo solo. Heracles capturó al toro y regresó con él a Grecia, presentándolo a Euristeo, el cual quiso dedicarlo a Hera, pero la diosa se negó a acertar a un presente ofrecido en nombre de Heracles y soltó a la bestia, que recorrió la Argólida, cruzó el istmo de Corinto y llega al Ática.

8. Robar las Yeguas de Diomedes: Diomedes era un rey de Tracia propietario de unas yeguas que se nutrían de carne humana. Eran cuatro, llamadas Podarlo, Lampón, Janto y Deino. En esta prueba a la que Heracles debería someterse, consistía en dirigirse hacia la región de Tracia solo por vía terrestre y Heracles para conseguirlo tuvo que matar al rey, y darles de comer la carne de su amo, después de lo cual, las yeguas, saciadas, se dejaron conducir sin dificultad, y al llevarlas al mar, mataron a un compañero de Heracles pisoteándolo.

9. Robar el Cinturón de Hipólita: A petición de Admite, hija de Euristeo, Heracles se dirigió al reino de las Amazonas a la conquista del cinturón de su Reina, Hipólita. Este cinturón era del propio Atres, que se lo había dado a Hipólita para simbolizar el poder que ella poseía sobre su pueblo. Heracles se embarcó con varios compañeros voluntarios en una sola nave, y tras numerosas aventuras llego al puerto de Temiscira, que es el país de las Amazona. Allí Hipólita consiente de buen grado en cederle su cinturón, pero Hera, disfrazada de amazona, suscita una disputa entre Heracles y las amazonas. Se entabla una batalla campal, y Heracles, creyéndose traicionado, da muerte a Hipólita. En el camino de retorno, Heracles se enfrentó aún con nuevas aventuras, especialmente en la costa troyana. Así se vio realizado el sueño de la hija de Euristeo que había soñado durante mucho tiempo con poseer el maravilloso cinturón de Hipólita.

10. Robar el Ganado de Gerión: Gerión, hijo de Crisol, poseía inmensas manadas de bueyes, que guardaba su pastor Euritión en la isla de Eritia. Euritión tenía como auxiliar al monstruo perro Ortro, nacido de Tifón y Equidna. Allí Euristeo envió a Heracles con la orden de traerle los preciosos bueyes. Heracles viajó a los confines occidentales de la Tierra, donde hoy se sitúa España, lugar en el que vivía un monstruo de tres cabezas llamado Gerión, que poseía los rebaños de bueyes más ricos del mundo. Heracles pudo arrebatarle sus rebaños, dando muerte al gigante Gerión al aporrearlo con su clava. Finalmente, al término del viaje, Heracles presentó a Euristeo el rebaño, y éste lo sacrificó a Hera.

11. Robar las manzanas del Jardín de las Hespérides: El Jardín de las Hespérides era donde vivían las tres hijas de Atlas y Hesperis, llamadas Aegle “Resplandeciente”, Eritia “Roja” y Hesperaretusa “Aretusa de Poniente”, las cuales estaban encargadas, junto con el dragón Ladón, hijo de Tifón y Equidna; de custodiar las manzanas de oro que Gea entregó a Hera el día de su boda, estas manzanas daban la inmortalidad a quien las comía. Dichas frutas eran las manzanas de oro que Euristeo ordenó a Heracles le trajese. El Jardín de las Hespérides se ubica al Oeste de Libia, al pie del Atlas, en el país de los Hiperbóreos. Heracles emprendió el viaje se encontró con Cicno, con Nereo, Anteo, liberó a Prometeo, en agradecimiento le aconsejó que no cogiera por su propia mano las manzanas maravillosas, y que encomendará esta misión a Atlas. Finalmente llegó al país de los Hiperbóreos, Heracles encontró a Atlas y le ofreció aliviarlo de su carga el tiempo que necesitara para ir a recoger tras manzanas de oro en el Jardín de las Hespérides. Atlas asintió de buen grado; él mismo llevaría los frutos a Euristeo, y entretanto el héroe seguiría sosteniendo la bóveda celeste. Éste simuló consentir en ello; sólo pidió a Atlas que lo descargarse por un momento, el tiempo necesario para ponerse una almohada en los hombros. El gigante aceptó sin recelo, pero Heracles tan pronto se vio libre, cogió las manzanas que Atlas había dejado en el suelo y emprendió la fuga. Después se las llevó a Euristeo, pero éste no sabía qué hacer con ellas, las devolvió al héroe, quien finalmente se las ofreció a Atenea.

12. Capturar a Cerbero y sacarlo de los Infiernos: El siguiente trabajo impuesto a Heracles por Euristeo consistió en enviarle a los Infiernos con la orden de que le trajese de allí el perro Cerbero. Heracles, pese a su valor, no habría podido salir con bien de esta empresa, si, por mandato de Zeus, no le hubiesen ayudado Hermes y Atenea. Heracles bajo por la Boca del Infierno, al verlo llegar, los muertos sintiendo miedo huyeron; sólo dos le aguardaron: La Gorgona Medusa y el héroe Meleagro. También liberó a Teso, Ascálafo. Heracles llegó a presencia de Hades y le pidió autorización para llevarse a Cerbero. El dios accedió, pero con la condición de que había de dominar al animal sin recurrir a sus armas habituales, revestido simplemente con su coraza y su piel de león. El héroe atacó a Cerbero, lo agarró por el cuello y, a pesar de que el rabo del perro, que acababa en una especie de dardo como el de un escorpión, le picó repetidas veces, no soltó la presa hasta que la tuvo dominada. Al ver a Cerbero, Euristeo experimentó tal terror que corrió a ocultarse en su jarra. No sabiendo qué hacer con el perro, Heracles lo devolvió a su dueño, Hades.

Hércules estaba casado con Deyanira, hija de Eneo, rey de Calidón; hermana de Meleagro. El centauro Niso, a quien Hércules había matado con sus flechas por haber querido abusar de Deyanira, antes de morir le había dado una droga en la que entraba sangre suya envenenada, (las flechas de Hércules estaban contagiadas con la sangre de la hidra de Lerna), diciéndole que se trataba de un filtro amoroso, por si alguna vez su marido le era infiel o dejaba de amarla. Cuando Hércules se enamoró de Yole, Deyanira, movida por los celos, le envió una túnica teñida con la droga; Hércules sintió un dolor horrible y decidió morir. Preparó una pira y su cuerpo quedó reducido a cenizas. El lugar de su muerte era la ribera del río Traquis, río que da sus aguas cálidas a las Termópilas, lugar así llamado por sus aguas termales. La obra Traquimias de Sófocles, recoge los episodios de la muerte y glorificación de Hércules. Griegos y romanos le tuvieron en el número de sus dioses. El emperador Cómodo se revistió con los atributos de Hércules en su divinización. Ya entre los dioses Hera/Juno le reconoció como hijo. La leyenda le atribuye más de setenta hijos.

Relieve romano del Siglo III d.C. que muestra de forma secuenciada los 12 Trabajos de Hércules.

Mosaico romano de los Doce Trabajos de Hércules (Fotografía realizada en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid).
https://laexuberanciadehades.wordpress.com/2014/08/05/los-doce-trabajos-de-heracles/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
جواب |
رسائل 419 من 502 في الفقرة |
|
Mensaje de Teotihuacán para el 8 del septiembre ....Arqueoastronomía de los Dioses
En la epoca prehispanica Cholula era considerada un centro cultural y religioso tan importante como lo seria en la actualidad Chalma, Juquila o la Basilica de Guadalupe. Los guardianes a quienes estaban dedicados estos centros eran Quetzalcoatl "Señor de los comerciantes y mercaderes" y Chiconauhquiauhitl "Señor de las nueve lluvias"; los cuales substituyeron los frailes franciscanos por la Virgen de los Remedios quedando la fecha de celebración de fiesta de honor a ambos el mismo dia, es decir el 8 de septiembre.
Para tal efecto se acostumbraba a que la gente de los pueblos llegaran desde lejos y gracias a la importancia de dichos Guardianes o Señores era necesario que por lo menos una vez en su vida visitaran el lugar. Este viaje se hcia como ofrenda y todo este ritual era acompañado de musica. Tambien aprovechaban para realizar el cambio de bastones de mando los cuales podrian compararse con los cetros que en la actualidad llevan los mayordomos (persona que se encarga del cuidado del santo de la localidad). Al ser lugares tan lejanos trian consigo los productos que elaboraban y los intercambiaban con otros pueblos, el cambio era producto por producto, llevaban a cabo el trueque.
Cholula se convierte en el centro religioso más importante del valle Poblano Tlaxcalteca , por lo que fue llamada "LA CIUDAD SAGRADA DE CHOLULA". La pirámide de Cholula está orientada con respecto a los cuatro puntos cardinales que de acuerdo con las creencias de la cultura náhuatl representa los seis rumbos o regiones del mundo :
- MICTLAMPA. (Al norte) A este rumbo se le relación con el color negro . Es el lugar de los muertos donde van los elegidos de Tonatiuh . Lugar de Mitlancihuatl y Mitlantecutli.
- HUITZTLAMPA(al sur) Lugar de Huitzilopochtli , que representa la fuerza de voluntad . Se asocia este rumbo con el color azul.
- TLAHUISTLAMPA(al oriente). Es el rumbo de luz en donde se halla Quetzalcoatl , el dios de la inteligencia , asociado al color blanco .
- CIHUATLAMPA.(al poniente) Lugar de Xipetoctec "El descarnado" (dios de la creatividad y de las mujeres guerreras muertas en el parto). Asociado este rumbo con el color rojo .
- TONALTLAMPA . (Arriba en los cielos) Donde está el dador de la energía Tonatiuh.
- TLALITLAMPA . Abajo donde se halla Tonantzin , la diosa de la tierra , de la fertilidad . Se tiene conocimiento de que el templo de Quetzalcóatl se hallaba donde actualmente está la Capilla Real .
Sobre la gran pirámide se encontró la imagen de CHICOMENAUHIQUIAHUITL , la diosa de las nueve lluvias ; a la que le ofrecían sacrificio de infantes para solicitar lluvias en las épocas en las que se cargaba la sequía , dicha imagen fue sustituída por la Virgen de Los Remedios , cuya fiesta se celebra año con año el 1° de Septiembre . Actualmente podemos admirar una iglesia sobre la cúspide de la gran pirámide que se puede interpretar como "el triunfo de la fé católica sobre la idolatría".
En la actualidad los festejos comienzan desde los primeros dias del mes de agosto siguiendo el orden de la organizacion de circular, se ofician diariamente misas costeadas por barrios, pueblos, cofradias, hermandades, sindicatos, gremios, empresas industriales, empresas comerciales, devotos y particulares, cuando es el turno de los pueblos y barrios suben con su Santo. Dichas celebraciones se prolongan hasta el 8 de Septiembre.
En la noche del 31 de Agosto se realiza "La Procesión de los Faroles" la cual consiste en un recorrido por las calles de la ciudad en la que articipan los barrios con su respectiva imagen y las imagenes de "La Circular", esta procesión tiene más de 20 años de llevarse a cabo.Hacia las 2 de la madrugada se entonan "Las Mañanitas" y durante toda la noche se realizan misas que son donadas por diversas organizaciones y feligreses, a la una de la trade del primero de Septiembre se oficia la misa solemne de los pueblos y barrios, a la que asisten para alumbrar todos los mayordomos y fiscales entre quienes se reparten el costo de la ceremonia. El 8 de Septiembre se hacen diversas misas, y como sucedía en l aepoca prehispanica, gente de diversos lugares llega a venerar y mostrarle su agradecimiento a la Virgen de los Remedios. Al bajar del "cerro" aprovechan para vender o en su defecto llevar a cabo el tradicional y ancestral trueque sobre la explanada de la Plaza de la Concordia, frente a las majestuosas 44 arcadas del portal de peregrinos. Entre los productos que podemos encontrar estan: charales blancos, carpas, quesos de Chautla, hierbas de olor y medicinales, resinas, mecapales, acocotes, vainas, azafran, cacahuates, nueces y frutas de varios lugares como San Martín, Huejotzingo y Zacatlan, además de diversos productos artesanales y decorativos como petates, chiquihuites de vara, canastas, ollas de barro, utensilios de madera, etc.
El barrio de Santa María Xixitla es el barrio que le toca subir y hacer su misa el dia 8, dicho barrio además de hacer su misa realiza "el cambio de varas de mando", es decir el cambio de mayordomo del barrio y en lugar de traer una persona para sacrificar suben al "cerro" un "panzón" que es un muñeco hecho de papel de china y cohetes que tiene dentro manzanas las cuales caen de su "panza" al finalizar su quema. Este muñeco una vez quemado es bajado y llevado hasta el barrio por las personas que se encargarán de recolectar el dinero que se necesita para su elaboración para el año siguiente
De acuerdo con la tradición religiosa de nuestro país, la Virgen del Valle es considerada como la patrona del oriente de Venezuela, siendo venerada con especial devoción en la isla de Margarita. Cada 8 de septiembre se celebra su día, fecha en la que acuden miles de peregrinos a venerarla en su santuario ubicado en el Valle de Margarita, cerca de Porlamar. Las festividades duran varios días y, en cada uno de ellos, la Virgen luce un bello traje diseñado con las telas suministradas por sus devotos.

En los inicios de la conquista los españoles fundaron en la isla de Cubagua, la ciudad de Nueva Cádiz. En poco tiempo dicha ciudad creció vertiginosamente derivado de la extracción de perlas que abundaban en sus mares. Durante este período los habitantes de Nueva Cádiz encargaron a España una imagen de la Inmaculada Concepción para poner la ciudad bajo su protección. La imagen llegó a Cubagua en el año 1530, pero pocos años después, el 25 de diciembre de 1541, un huracán arrasó Nueva Cádiz y con ella la iglesia donde estaba la imagen de la Virgen. Al salvarse milagrosamente la imagen de la Virgen, los pobladores de Cubagua decidieron ponerla salvo de nuevos cataclismos, llevándola en 1542 a una hacienda en El Valle de la Isla de Margarita, donde le construyeron una pequeña ermita. Con el paso del tiempo el lugar dio el nombre a la imagen, que comenzó a llamarse la Virgen del Valle.
Iglesia de la Virgen del Valle en Margarita
El Mensaje de Teotihuacán.
En la actualidad la arqueología oficial data el origen de Teotihuacan entre los siglos I y III de nuestra era, y se cree que alcanzó en su máximo nivel de expansión la cantidad de 200.000 habitantes, con una actividad básicamente agrícola. Por motivos totalmente desconocidos esta maravillosa ciudad fue abandonada entre los años 650 y 750 DC. También se cree que sus pobladores fueron una mezcla de pueblos autóctonos de Mesoamérica, con una fuerte influencia Tolteca, un pueblo con una estructura teocrática y guerrera.
Dentro de las curiosidades que podemos encontrar en Teotihuacan, fue el descubrimiento en 1906 de una gruesa capa de Mica en la parte superior de la Pirámide del Sol. La Mica es un mineral del grupo de los Silicatos, compuesto por unas hojuelas muy brillantes, elásticas y extremadamente delgadas, pero sobre todo un elemento muy resistente a la electricidad y al paso de neutrones, siendo un perfecto aislante dentro de un reactor nuclear. Como seguramente habrá gente que asocie este hecho a una simple casualidad en la construcción de la pirámide sin ninguna importancia, basta decir que jamás se ha encontrado este mismo material en ningún otro yacimiento arqueológico Americano (existe un templo muy próximo a la Pirámide del Sol que también posee Mica), y que este tipo de Mica, sólo se puede encontrar en Brasil, y es en la actualidad uno de los más apreciados para la elaboración de aislantes eléctricos en todo el mundo.

mineral de Mica.
Un año antes de este descubrimiento, en 1905, se iniciaron las excavaciones en Teotihuacan, por parte de Leopoldo Batres, para limpiar la base y la superficie de la Pirámide del Sol. Fueron necesarios 5 años para retirar miles de toneladas de tierra dispersada artificialmente por alguna extraña razón que se encontraban sobre ella. Estaba toda su superficie cubierta por una capa de 4 metros de tierra que fueron depositados cuidadosamente, parece ser antes del abandono de la ciudad. Es como si hubiesen pretendido ocultar o aislar a la pirámide del resto del mundo. Nadie hasta ahora ha podido aclarar satisfactoriamente éste y otros misterios que rodean a la enigmática ciudad de Teotihuacan.
Pirámide del Sol antes y después de las excavaciones.
Cada vez son más numerosos los investigadores de culturas antiguas que reconocen la existencia de una función estelar en los monumentos de culturas desaparecidas, como la egipcia, la China, la Mesopotámica o, como sucede en este caso, la Mesoamericana. Curiosamente, no deja de ser sintomático que muchas de estas culturas antiguas pusieran sus ojos en unas constelaciones muy concretas, como sucede con Orión, identificada por los antiguos egipcios, por ejemplo, con el Dios de la muerte, Osiris. Para él levantaron numerosas pirámides en el Valle del Nilo, dibujando sobre la Tierra el mismo esquema que tiene esta constelación en el cielo.
A exactamente 12487 kilómetros de la meseta de Gizeh y separados en el tiempo al menos por casi 2.000 años, en México, se encuentra el complejo piramidal de Teotihuacan, para muchos una continuación del gran enigma arqueológico que supone la meseta de Gizeh en Egipto (Robert Bauval, El Misterio de Orión, Barcelona. 1995).
El cuarto de millón de almas que llegó a poblar la metrópolis en su apogeo ofrece a lo largo de los 2 kilómetros que mide su gigantesca Avenida de los Muertos, una magnífica visión de lo que era capaz la humanidad de la antigüedad para satisfacer a sus Dioses. Pero, además de toda la parafernalia necrológica que rodea al recinto, las investigaciones más recientes de la última década han llegado a la conclusión de que también en Teotihuacan se dieron ciertas similitudes estelares que acercan este complejo al de Gizeh.
Curiosamente a diferencia de otras pirámides y templos de la antigüedad la Pirámide del Sol esta orientada al poniente. La otra pirámide de grandes proporciones es la Pirámide de la Luna, situada al fondo de la Avenida de los Muertos, con una altura de 45 metros y una base de 140 X 150 metros, pero al estar situada sobre una elevación natural del terreno hace que quede al mismo nivel que su compañera de mayores proporciones. Apenas sí se han realizado excavaciones y trabajos de investigación sobre ella, por lo que se desconoce si está dotada de túneles o cámaras. La Pirámide del Sol o Tonatiuh rige todo el complejo arquitectónico de Teotihuacan. Constituye el epicentro del cual se partió para construir una de las más enigmáticas ciudades de la antigüedad.
Pirámide de la Luna, Teotihuacan.
Algunas de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en su momento tuvieron que ser de nuevo cubiertas por el peligro de su destrucción por falta de atenciones y cuidados mínimos, debido a la falta de recursos económicos que lograsen un perfecto mantenimiento. Entre otras construcciones destaca el Templo de Quetzalcoatl, al que los españoles bautizaron con el nombre de La Ciudadela, donde aparecen continuas referencias a este Dios representado en la figura de la serpiente emplumada, así como motivos marinos. Los mitos aztecas cuentan que ellos no fueron los autores, sino los Quinanatzin, una raza de Dioses Gigantes que habían llegado desde el cielo en tiempos del Segundo Sol (según la mitología Azteca ahora vivimos en la época del Quinto Sol, que desaparecerá por una catástrofe al igual que los otros soles). Del mismo modo desconocían el nombre verdadero de la ciudad y la llamaron Teotihuacan, que en su lengua significaba Ciudad donde los Hombres se Convierten en Dioses. Los antiguos aztecas contaron a los españoles que en la antigüedad la Pirámide del Sol estaba recubierta de basalto negro, pintado con todos los colores del Arco Iris, pero insistieron en que cuando ellos llegaron, hacía siglos que estaba todo abandonado y sólo la utilizaban para ritos ceremoniales religiosos. El investigador Stansbury Hagar llegó a la conclusión de que el complejo piramidal mexicano era un mapa del Cielo y que la Avenida de los Muertos desempeñaba la función de la Vía láctea, es decir, como Bauval sugería del Nilo para Egipto.

complejo de Teotihuacan.
Este tipo de investigaciones ya tuvo su eco hace años en el seno de las más prestigiosas universidades europeas. Gerald S. Hawkins, astrónomo del observatorio de Cambridge (USA), es una de las piezas clave en el descubrimiento de aparentes coincidencias entre la construcción de Teotihuacan y algunas constelaciones. Muy conocido desde la década de los 60 por su revolucionado libro "Stonehenge descodificado", en el que realizaba un barrido sistemático de las relaciones de este monumento megalítico con las estrellas del cielo, continuó sus investigaciones en otro volumen no menos codiciado que el anterior: "Más allá de Stonehenge". En él, Hawkins apunta que mientras las calles de Teotihuacan están planeadas sobre un sistema de cuadrículas, las intersecciones de estas mismas calles, en cambio, no tienen un ángulo de 90 grados como sería de esperar, sino de 89. Por su parte, tampoco la cuadrícula está orientada a los puntos cardinales, tal y como ocurre en casi todos los grandes monumentos de la antigüedad, sino que corre paralela a la Avenida de los Muertos, dirección Noreste, apuntando a la constelación de las Pléyades.
Empleando un programa informático al que proporcionó todos los datos del complejo de Teotihuacan, Hawkins descubrió algo aún más sorprendente. Y es que algunos de los monumentos estaban orientados hacia la estrella más grande de la constelación del Can Mayor, Sirio, la misma que los antiguos egipcios identificaban con la Diosa ISIS, esposa de Osiris, a quien, por su parte, vinculaban con Orión. Hugh Harleston, un ingeniero que trabajó en Teotihuacan durante los años 60 y 70, llegó a la conclusión de que esta ciudad bien podría ser una maqueta del Sistema Solar. En ella el templo de Quetzalcoatl sería el Sol; los planetas, una serie de monumentos adyacentes que guardaban la escala y distancias proporcionales.
Son muchas más las teorías que relacionan Teotihuacan, con algún elemento del Sistema Solar. En cualquier caso, haciendo un pequeño resumen de todas ellas, los problemas que proporcionan son muy similares a los de Gizeh. Y es que las pruebas históricas indican que su construcción debió de realizarse a partir del 200 a. C. en diferentes etapas, muy distanciadas en el tiempo. Sin embargo, las pruebas arqueoastronómicas parecen indicar que la ciudad debió de ser construida hace 6000 años, dando la razón a las tradiciones de los propios Aztecas, quienes mencionaban que fue la divinidad Quetzalcoatl quien la construyó en el año 3113 a. C.
http://semestreulavirgilio.blogspot.com.ar/2010/08/mensaje-de-teotihuacan-para-el-8-del.html
|
|
|
جواب |
رسائل 420 من 502 في الفقرة |
|
$=LETRA S = SABIDURIA (SABADO) = SERPIENTE= C-SAREA DE FILIPO (SAR=LETRA S)= TRANSFIGURACION DE CRISTO EN EL MONTE HERMON, QUE ESTABA EN LA TRIBU DE DAN (DINERO)
LETRA S (POSICION NUMERO 19 EN EL ALFABETO INGLES)
200. Hechos 7:22 Y fue enseñado Moisés en toda la sabiduría de los egipcios; y era poderoso en sus palabras y obras.
201. Romanos 11:33 ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
54. Job 33:33 Y si no, óyeme tú a mí; Calla, y te enseñaré sabiduría.
666= SISTEMA SEXAGECIMAL= RELOJ
54. Job 33:33 Y si no, óyeme tú a mí; Calla, y te enseñaré sabiduría.
666= SISTEMA SEXAGECIMAL= RELOJ
|
|
|
جواب |
رسائل 421 من 502 في الفقرة |
|
EL MISMO RELOJ ES EL NEXO CON LA INDEPENDENCIA EN FILADELFIA DE LOS ESTADOS UNIDOS (13 ESTADOS/ SANTA CENA)
Reply |
Message 113 of 114 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 114 of 114 on the subject |
|
|
|
|
|
|
جواب |
رسائل 422 من 502 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 423 من 502 في الفقرة |
|
|
|
جواب |
رسائل 424 من 502 في الفقرة |
|
PARA NO CREER PERO ESTO ES ASI. LA RELACION DEL DINERO / MONEY / MOON / CON LA LUNA EN EL CONTEXTO A LA TRANSFIGURACION EN EL MONTE HERMON / MON / LUNA EN LA TRIBU DE DAN / DINERO / SERPIENTE. TODO ES UN NEXO CON LA TRANSFIGURACION DEL SEÑOR. DINERO ES TIEMPO MISMO.
Reply |
Message 10 of 22 on the subject |
|
|
Reply |
Message 11 of 22 on the subject |
|
|
Reply |
Message 12 of 22 on the subject |
|
|
Reply |
Message 13 of 22 on the subject |
|
|
EN VENECIA ESTA EL SECRETO
RAMERA=$ =SERPIENTE= SABADO= SABIDURIA= LETRA S= SOPHIA=SNAKE =SERPENT
S=SERPIENTE
ES IMPOSIBLE SABER LA VERDAD SI USTED NO ESTUDIA EL CATOLICISMO
LA SERPIENTE SIEMPRE SE MUERDE LA COLA.
|
|
|
جواب |
رسائل 425 من 502 في الفقرة |
|
Reply |
Message 142 of 142 on the subject |
|
A similar symbolic view occurs at the Vatican: viewed from the Vatican at the Equinox sunrise the obelisk aligns with the Sun over the Tiber River, again symbolizing the Sun on the Milky Way!
|
Equinox Sun over the River Tiber.
|
|
St Peter’s Square contains the eight-pointed cross symbol of the Great Celestial Conjunction.
|
On the Key of Solomon website, Herschel presents an image looking east from the Vatican on the night of December 25th`. The Pope is standing on his balcony watching the night sky. Wayne has suggested that the Seven Hills of Rome represent the Pleiades, a sharp observation that both authors agree with. In his picture, Herschel has placed the Orion constellation, or his rendition and interpretation of the eight-pointed cross, exactly over St. Peter’s Square where the eight-pointed cross occurs. Orion now resides perfectly East. The problem, however, is that the Pleiades now also reside East instead of over the Seven Hills of Rome!
When Herschel’s picture is corrected and the Pleiades are shifted to their correct place in the sky over the Seven Hills, a completely different result is obtained. Now, the Silver Gate resides perfectly East! The Silver Gate is of course the place where Solstice Sun crosses the Milky Way.
Notice how all of the symbols of the Great Celestial Conjunction align: the Pleiades are now correctly found above their symbolic Seven Hills, and the eight-pointed cross of St. Peter’s Square aligns with the Tiber River and the Silver Gate!
|
St. Peter’s Square, when the Pleiades are placed correctly over the Seven Hills of Rome, the Silver Gate resides perfectly East and aligns with the eight-pointed cross on St Peter’s Square.
|
|
Comparen las dos figuras anteriores y noten que la LUZ SOLAR PENETRA, en este caso EN LA PUERTA DE TIWANAKU (BOLIVIA) en los equinoccios, osea el 20/21 de marzo y los 21/22 de septiembre. CONCRETAMENTE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS ES PRIMA HERMANA DE LA FIESTA PASCUAL. EN ESTE MARCO, INSISTO, EL SOL, SI USTED COMPARA CON LA FIGURA SUPERIOR, EN LOS MISMOS EQUINOCCIOS LA LUZ SOLAR CHOCA CON LA PIRAMIDE VATICANA E INCLUSO INGRESA O PENETRA ADENTRO DEL TEMPLO DE SAN PEDRO. PREGUNTO: ¿SI LA PLAZA DE MARIA DE LA VICTORIA ESTA UBICADA EN LA MISMA LINEA EQUINOCCIAL, QUIEN ES EN ESTE MARCO LA MISMA, EN EL CONTEXTO QUE LA PASCUA TAMBIEN TIENE ESA REFERENCIA? CUALQUIER PERSONA QUE TIENE TRES DEDOS DE FRENTE SE DA CUENTA QUE ES MARIA LA MAGDALENA. SI NO ES ASI PREGUNTO:
¿PORQUE CRISTO SE PRESENTO SIENDO VENCEDOR EL 17 DE NISSAN, OSEA EN EL EQUINOCCIO FRENTE A MARIA MAGDALENA?
CONCLUYO:
MARIA LA VICTORIA ES MARIA MAGDALENA= $=RIO TIBER
|
|
|
|
|
|
|
جواب |
رسائل 426 من 502 في الفقرة |
|
15 DE AGOSTO, EN EL MISMO DIA DE LA ASUNCION DE LA VIRGEN, OSEA EN EL DIA NUMERO 227 GREGORIANO. EN EL MARCO A FATIMA CUYA PRIMERA APARICION FUE UN 13 DE MAYO Y LA ULTIMA UN 13 DE OCTUBRE, EL 15 DE AGOSTO, ESTA JUSTO EN LA POSICION DE ORO. SI TOMAMOS LOS DIAS DESDE EL 13 DE MAYO HASTA EL 13 DE OCTUBRE TENEMOS 153 DIAS (VESICA PISCIS). SI TOMAMOS EN ESTE MARCO EL PERIODO 13 DE MAYO-15 DE AGOSTO, OSEA 95 DIAS. DIVIDIMOS 153/95 TENEMOS UNA BUENA APROXIMACION AL NUMERO DE ORO.
153 / 95 = |
|
|
|
|
|
جواب |
رسائل 427 من 502 في الفقرة |
|
rom: Cajeli (Original message) |
Sent: 03/09/2017 20:30 |
LA TORRE DE MAGDALA
De María Magdalena se cree que su nombre indica que ella pertenecía a la ciudad de Magdala, del hebreo migdál que significa “ciudad de las torres”, la cual ha querido ser asociada con un puerto pesquero, aledaño a una región donde proliferaban los burdeles.
Su fama de prostituta se origina cuando la iglesia católica la quiso identificar con la mujer pecadora que ungió con perfumes a Jesús, en la casa de Simón el fariseo; sin embargo el pasaje de Lucas 7.36-50 donde se registra este hecho, no da el nombre de la mujer a quien Jesús le perdona sus pecados, ni mencionan los 7 demonios de los que Jesús libró a la Magdalena.
Aunque en el Evangelio no se dice que ella fuera viuda o casada, tampoco se dice que fuera soltera, o una prostituta. Estuvo relacionada con mujeres importantes como la esposa del intendente de Herodes, y ayudó a financiar con sus bienes el ministerio de Jesús. Teniendo en cuenta que migdal significa torre, el nombre de María Magdalena la muestra como mujer vigilante, como una atalaya.
Precisamente esta mujer permaneció atenta a todos los acontecimientos durante el ministerio de Jesús; estuvo presente “mirando de lejos” la crucifixión del Señor, junto con el grupo de mujeres que lideraba; fue ella quien vio el lugar donde Jesús era puesto luego de morir. También fue quien vio quitada la piedra del sepulcro el primer día de la semana; y fue quien primero vio a Jesús resucitado, y salió apresurada para anunciar las Buenas Nuevas.
Con su don especial de permanecer atenta, se asemeja a las cinco vírgenes sensatas que manutuvieron aprovisionadas sus lámparas hasta la llegada del Novio. La bendigo, y reconozco que la iglesia de Jesucristo necesita Atalayas como esta mujer, la cual representa a la iglesia fiel y vigilante que será la esposa del Cordero

|
First Previous 2 to 12 of 12 Next Last |
Reply |
Message 2 of 12 on the subject |
|
From: Rolmen |
Sent: 03/09/2017 22:32 |
Muy bonito cuento, ¿Quién es el autor? Quizá Wilde, o tal vez Andersen, o Dumas? O sería el judío Raigorodsky? Qué sé yo, pero el cuento es fascinante, sobretodo, en la parte narrativa en la cual especifica que estuvo, María Magdalena, presente en muchos acontecimientos y me pregunto, de que viviría esa mujer que tenía espacio de tiempo para estar de fisgona, de verdad que se las inventan para tener entretenidos a los lectores creyentes de fábulas y la iglesia católica no pierde tiempo, la declara santa para seguir agregando adeptos y claro, digo esto esperando no ofender a nadie.
|
|
|
Reply |
Message 3 of 12 on the subject |
|
From: Cajeli |
Sent: 03/09/2017 22:43 |
La historia en realidad es algo más profunda.
María Magdalena era una mujer muy joven que cuidaban sus padres sabiendo que estaba endemoniada.
Sufría de neurosis y epilepsia, de esa manera se reflejaba su enfermedad espiritual, y por esto fue sanada por Jesús. No hay bases para afirmar que era prostituta, eso fue una enseñanza falsa, o mal entendido desde que en un sermón al Papa Gregorio I se le ocurrió decir que fue la mujer pecadora que ungió a Jesús con perfumes
|
|
|
Reply |
Message 4 of 12 on the subject |
|
From: Rolmen |
Sent: 04/09/2017 00:26 |
Bueno Cajeli, real o no, es irrelevante, pero si, creo es una fantasía, es como tú mismo afirmas que el tal Gregorio I se le ocurrió que dicho personaje era una trabajadora sexual, bien pudo este sujeto u otro crear o tergiversar historias que luego, repetidas una y mil veces, con el tiempo se dan como verídicas, hay quienes afirman que esta mujer fue amante de Jesús Cristo e incluso tuvo vástagos de esa relación y no lo afirmo yo, sino está en boca de mucha gente y por ello te digo que las historias están trabucadas.
|
|
|
Esta es otra región de Marte, Cydonia Mensae a 33ºN y 13ºW

sidon esta en el paralelo 33
CYDONIA EN MARTE Y EL 33
Reply |
Message 5 of 12 on the subject |
|
From: Cajeli |
Sent: 04/09/2017 00:32 |
Este pasaje puede relacionarse con María Magdalena...
MATEO
15:21 Saliendo Jesús de allí, se FUE A LA REGIÓN DE TIRO Y SIDÓN.
15:22 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio.
15:23 Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 15:24 El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 15:25 Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme! 15:26 Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. 15:27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 15:28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora. 15:29 Pasó Jesús de allí y vino junto al mar de Galilea; y subiendo al monte, se sentó allí. 15:30 Y se le acercó mucha gente que traía consigo a cojos, ciegos, mudos, mancos, y otros muchos enfermos; y los pusieron a los pies de Jesús, y los sanó; 15:31 de manera que la multitud se maravillaba, viendo a los mudos hablar, a los mancos sanados, a los cojos andar, y a los ciegos ver; y glorificaban al Dios de Israel. 15:32 Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino. 15:33 Entonces sus discípulos le dijeron: ¿De dónde tenemos nosotros tantos panes en el desierto, para saciar a una multitud tan grande? 15:34 Jesús les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos dijeron: Siete, y unos pocos pececillos. 15:35 Y mandó a la multitud que se recostase en tierra. 15:36 Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud. 15:37 Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, siete canastas llenas. 15:38 Y eran los que habían comido, cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños. 15:39 Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de Magdala.
SIRIO ES LA CONSTELACION DEL PERRO/ CAN MAYOR
NOTEN EL NEXO DE DAN, CON LA SERPIENTE (VENECIA) Y EL CABALLO (PLAZA SAN MARCOS)
7. Génesis 49:17 Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
VENECIA=PLAZA SAN MARCOS
11. Proverbios 25:11 MANZANA de oro con figuras de plata Es la palabra dicha como conviene.
12. Cantares 2:5 Sustentadme con pasas, confortadme con MANZANAs; Porque estoy enferma de amor.
13. Cantares 7:8 Yo dije: Subiré a la palmera, Asiré sus ramas. Deja que tus pechos sean como racimos de vid, Y el olor de tu boca como de MANZANAs,
ALLI ESTA LA CONEXION VENUS / VENECIA CON EL 666
VENUS= PENTAGONO= VENECIA= NUMERO DE ORO= 1.618033
LAS MATEMATICAS SON EXACTAS.
GLORIA A DIOS TODOPODEROSO. QUE BELLAS SON LAS MATEMATICAS
|
|
|
|
|
أول
سابق
413 a 427 de 502
لاحق
آخر
|