|
SE DA EL MISMO PATRON DEL LIBRO DE MARCOS 9, LUCAS 9 Y MATEO 16 Y 18 EN EL MARCO A CESAREA DE FILIPO, AL PIE DEL MONTE HERMON (MERIDIANO 33 DE PARIS Y PARALELO 33), EN EL CONTEXTO A LA TRANSFIGURACION DEL NEXO CON JUAN MARCOS (UN NIÑO), EN EL MISMO CONTEXTO EN HECHOS 12
Mateo 16
11. ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos?
12. Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.
13. Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?
14. Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.
15. El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
16. Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.
17. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
18. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
Job 38:31: ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades, O desatarás las ligaduras de Orión?
Mateo 17
1. Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; (ESTA RELACIONADO CON JUAN MARCOS, EN EL CONTEXTO A HECHOS 12. LA TRANSFIGURACION TIENE FUERTE RELACION CON ORION.)
2. y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.
3. Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.
4. Entonces Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.
5. Mientras él aún hablaba, una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia; a él oíd.
6. Al oír esto los discípulos, se postraron sobre sus rostros, y tuvieron gran temor.
3. Deuteronomio 4:48: Desde Aroer, que está junto a la ribera del arroyo de Arnón, hasta el monte de Sion, que es Hermón;
|
Mateo 18
1. En aquel tiempo los discípulos vinieron a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?
2. Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos,
3. y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.
4. Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos.
5. Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe. (NOTEN QUE CRISTO ESTA AFIRMANDO QUE QUIEN RECIBE A ESE NIÑO LO RECIBE A EL MISMO. ES OBVIO EL NEXO CON EL SANTO GRIAL DE ESTA AFIRMACION. EL NIÑO ES CRISTO MISMO)
6. Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.
7. ¡Ay del mundo por los tropiezos! porque es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo!
8. Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno.
9. Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego.
10. Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos.
Hechos 12
1. En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
2. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. (AQUI TENEMOS EL NEXO 911, EN EL MARCO A JUAN MARCOS, EN ESTE CAPITULO, EL EN MISMO VERSICULO 12. SON LOS HIJOS DE MARIA DE SALOME, OSEA EL CAMINO DE SANTIAGO. ESTO NOS CONFIRMA EL NEXO 911 CON JUAN MARCOS. AQUI ESTA LA CLAVE 911 EN EL CONTEXTO AL CALENDARIO COPTO. ES OBVIO, EL NEXO CON LA TRANSFIGURACION DE CRISTO, EN EL CONTEXTO A SANTIAGO O JACOBO, JUAN Y PEDRO (FUERON LOS MISMOS QUE ESTUVIERON EN LA TRANSFIGURACION DEL SEÑOR).)
3. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura. (UN NEXO CON MATEO 16:11 Y 12, EN EL MISMO CONTEXTO A CESAREA DE FILIPO)
12. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando. (ORACION ES UNA CLAVE ORION. LA VIUDA TIENE UN FUERTE NEXO CON DICHA CONSTELACION)
13. Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
14. la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.
15. Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!
16. Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos.
17. Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar.
18. Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro.
19. Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí. (AQUI ESTA LA CLAVE DEL CAPITULO 12 DE HECHOS, EN EL CONTEXTO A LA SEÑAL DE JONAS. ES UN NEXO CON LA TRANFIGURACION DE CRISTO EN EL MONTE HERMON, ADONDE CESAREA DE FILIPO ESTA AL PIE DEL MISMO. NADA ES CASUALIDAD AMIGO Y AMIGA. TODO ESTA CODIFICADO. JUAN MARCOS ES EL SANTO GRIAL. GLORIA A DIOS TODOPODEROSO QUE NO DISCRIMINO A LA MUJER Y TAMPOCO A LOS NIÑOS.)
20. Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey.
21. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó.
22. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!
23. Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.
24. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba.
25. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos.
Lucas 9
18. Aconteció que mientras Jesús oraba aparte, estaban con él los discípulos; y les preguntó, diciendo: ¿Quién dice la gente que soy yo?
19. Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, que algún profeta de los antiguos ha resucitado.
20. El les dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy? Entonces respondiendo Pedro, dijo: El Cristo de Dios. (EL NEXO CON EL VATICANO, OSEA ORION, PLEYADES Y SIRIO)
21. Pero él les mandó que a nadie dijesen esto, encargándoselo rigurosamente,
22. y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
28. Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar. (ORAR / ORACION / ORION)
29. Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente.
30. Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías;
31. quienes aparecieron rodeados de gloria, y hablaban de su partida, que iba Jesús a cumplir en Jerusalén.
32. Y Pedro y los que estaban con él estaban rendidos de sueño; mas permaneciendo despiertos, vieron la gloria de Jesús, y a los dos varones que estaban con él.
33. Y sucedió que apartándose ellos de él, Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, una para Moisés, y una para Elías; no sabiendo lo que decía.
34. Mientras él decía esto, vino una nube que los cubrió; y tuvieron temor al entrar en la nube.
35. Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd.
36. Y cuando cesó la voz, Jesús fue hallado solo; y ellos callaron, y por aquellos días no dijeron nada a nadie de lo que habían visto.
45. Mas ellos no entendían estas palabras, pues les estaban veladas para que no las entendiesen; y temían preguntarle sobre esas palabras.
46. Entonces entraron en discusión sobre quién de ellos sería el mayor.
47. Y Jesús, percibiendo los pensamientos de sus corazones, tomó a un niño y lo puso junto a sí, (SE REPITE EL MISMO PATRON DEL LIBRO DE MARCOS Y EL DE MATEO, OSEA QUE EN EL CONTEXTO A CESAREA DE FILIPO, EN EL PARALELO 33, Y EN EL CONTEXTO A LA TRANSFIGURACION DEL SEÑOR, EL NEXO CON EL LIBRO DE HECHOS 12:2, EN EL CONTEXTO A SANTIAGO O JACOBO, JUAN Y PEDRO. ES OBVIO EL NEXO DE ESE NIÑO CON EL SANTO GRIAL. ESE ES EL MENSAJE DE CRISTO. EL GRIAL ES CRISTO MISMO)
48. y les dijo: Cualquiera que reciba a este niño en mi nombre, a mí me recibe; y cualquiera que me recibe a mí, recibe al que me envió; porque el que es más pequeño entre todos vosotros, ése es el más grande. (EL GRIAL ES CRISTO MISMO)
Marcos 9
1. También les dijo: De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder.
2. Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan, y los llevó aparte solos a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos. (ES NOTABLE QUE EN EN EL CONTEXTO A HECHOS 12:12, JUAN MARCOS, APARECEN LOS TRES, OSEA PEDRO, JACOBO Y JUAN. ES OBVIO EL NEXO CON LA TRANSFIGURACION DE CRISTO. LA TRANSFIGURACION DE CRISTO EN LA IGLESIA CATOLICA, ES EL 6 DE AGOSTO, EL DIA NUMERO 330 DEL CALENDARIO COPTO.)
es.wikipedia.org/wiki/Transfiguración_de_Jesús
La transfiguración de Jesús, es un evento narrado en los evangelios ... La Iglesia Católica recuerda este hecho el 6 de agosto y el II° Domingo de Cuaresma. «.
https://www.aciprensa.com/fiestas/transfiguracion.htm
La fiesta de la Transfiguración del Señor se venía celebrando desde muy antiguo en ... y enemigo del cristianismo, y cuya noticia llegó a Roma el 6 de agosto.
evangeli.net/evangelio/dia/V_28
Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y ...
3. Y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, como la nieve, tanto que ningún lavador en la tierra los puede hacer tan blancos.
4. Y les apareció Elías con Moisés, que hablaban con Jesús.
5. Entonces Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.
6. Porque no sabía lo que hablaba, pues estaban espantados.
7. Entonces vino una nube que les hizo sombra, y desde la nube una voz que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd. (VEMOS LA INTERRELACION CON EL DISCIPULO AMADO, EN EL MISMO CONTEXTO A JUAN EL EVANGELISTA, OSEA EL HERMANO DE SANTIAGO O JACOBO E INCLUSO A JUAN MARCOS, EN EL MISMO CONTEXTO A HECHOS 12:1,2)
8. Y luego, cuando miraron, no vieron más a nadie consigo, sino a Jesús solo.
9. Y descendiendo ellos del monte, les mandó que a nadie dijesen lo que habían visto, sino cuando el Hijo del Hombre hubiese resucitado de los muertos.
34. Mas ellos callaron; porque en el camino habían disputado entre sí, quién había de ser el mayor.
35. Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, será el ultimo de todos, y el servidor de todos. 36. Y tomó a un niño, y lo puso en medio de ellos; y tomándole en sus brazos, les dijo:
37. El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino al que me envió. (JESUCRISTO ES EL "AGUJERO DE GUSANO", ENTRE EL NIÑO Y EL PADRE TODOPODEROSO. OBVIAMENTE QUE CRISTO SE ESTA EXPRESANDO EN FUERTE CONTEXTO ALQUIMICO. LA MADRE, ES EL "AGUJERO DE GUSANO" DEL "AGUJERO DE GUSANO". NOTEN QUE CLARAMENTE EL SEÑOR ESTA EXPRESANDO QUE EL NIÑO ES IGUAL QUE EL MISMO. NOTEN QUE JESUCRISTO ES LA INTERSECCION ENTRE EL NIÑO Y EL PADRE O EN OTRAS PALABRAS ES EL "ARBOL" QUE PRODUCE EL PADRE. CRISTO ESTA TOMANDO EN FORMA ESOTERICA EL PAPEL DE LA MADRE, QUE ES LA QUE CONCIBE AL NIÑO. INSISTO, LA MADRE ES EL "AGUJERO DE GUSANO" DEL "AGUJERO DE GUSANO".)
38. Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía.
39. Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí.
40. Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es. (ESTE VERSICULO DESTRUYE EL SECTARISMO RELIGIOSO. OSEA DE AQUELLOS FARISEOS QUE LES GUSTA INVENTAR DEMONIOS PARA EL EGO O QUE USAN LA RELIGION PARA ADORARSE A ELLOS MISMOS. EL ARQUETIPO DEL CRISTIANO CARNAL, DESGRACIADAMENTE.)
41. Y cualquiera que os diere un vaso de agua en mi nombre, porque sois de Cristo, de cierto os digo que no perderá su recompensa.
42. Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se le arrojase en el mar. (IMPRESIONANTE MENSAJE ESOTERICO. NOTEN EL NEXO PEQUEÑO / PABLO CON PIEDRA / EINSTEIN. CRISTO ESTA HACIENDO REFERENCIA EN UN CONTEXTO CIENTIFICO AL "EXPERIMENTO FILADELFIA" O EL "AGUJERO DE GUSANO".)
43. Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado,
44. donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. (NUESTRO MISMO SEÑOR NOS EXPRESA EL NEXO ALQUIMICO Y CIENTIFICO. ¿QUIEN ES EL IDIOTA, EGOLATRA, IDOLATRA O IGNORANTE QUE DICE QUE LA BIBLIA NO ES UN LIBRO CIENTIFICO?)
45. Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado,
46. donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
|
|
|
|
1. Jueces 20:31 Y salieron los hijos de Benjamín al encuentro del pueblo, alejándose de la ciudad; y comenzaron a herir a algunos del pueblo, matándolos como las otras veces por los caminos, uno de los cuales sube a Bet-el, y el otro a Gabaa en el campo; y mataron unos treinta hombres de Israel.
BETELGEUSE (ORION)
2. Marcos 15:21 Y obligaron a uno que pasaba, Simón de Cirene, padre de ALEJANDro y de Rufo, que venía del campo, a que le llevase la cruz.
3. Hechos 4:6 y el sumo sacerdote Anás, y Caifás y Juan y ALEJANDro, y todos los que eran de la familia de los sumos sacerdotes;
4. Hechos 6:9 Entonces se levantaron unos de la sinagoga llamada de los libertos, y de los de Cirene, de ALEJANDría, de Cilicia y de Asia, disputando con Esteban.
5. Hechos 18:24 Llegó entonces a Efeso un judío llamado Apolos, natural de ALEJANDría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras.
6. Hechos 19:33 Y sacaron de entre la multitud a ALEJANDro, empujándole los judíos. Entonces ALEJANDro, pedido silencio con la mano, quería hablar en su defensa ante el pueblo.
7. Hechos 27:6 Y hallando allí el centurión una nave ALEJANDrina que zarpaba para Italia, nos embarcó en ella.
8. Hechos 28:11 Pasados tres meses, nos hicimos a la vela en una nave ALEJANDrina que había invernado en la isla, la cual tenía por enseña a Cástor y Pólux. (CASTOR Y POLUX, OSEA LA CONSTELACION DE GEMINIS-NEXO 911)
9. 1 Timoteo 1:20 de los cuales son Himeneo y ALEJANDro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar.
10. 2 Timoteo 4:14 ALEJANDro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague conforme a sus hechos.
ALEJANDRIA (SEDE DE LA IGLESIA COPTA CUYO PATRONO ES EL MISMO JUAN MARCOS Y CUYO CALENDARIO COMIENZA JUSTAMENTE EL 11 DE SEPTIEMBRE O 911) |
|
|
|
99. Ezequiel 22:7: Al padre y a la madre despreciaron en ti; al EXTRANJERO trataron con violencia en medio de ti; al huérfano y a la viuda despojaron en ti.

¿AMIGO TE DUELE EL EGO UNA MUJER?

AMIGO, SOLO ERES UN GATO, NO UN LEON. ¿PORQUE CONSTRUIS UN RELATO PARA CREERTE QUE SOS UN LEON EN VEZ DE UN GATO?




¿Nunca os habéis parado a pensar por qué el fruto que causa tantos males a Blancanieves o Rapunzel es una manzana y no una pera o una naranja?, o ¿por qué la mayoría de los cuentos infantiles con los que nos criamos tenían como personaje malvado a un lobo, y no a una hiena, por ejemplo? o, mejor aún, ¿por qué todas las protagonistas de estas historias son princesas que esperan que un apuesto príncipe azul venga a rescatarlas? Pues, aun que no lo parezca, éstos y otros aspectos tienen todos un trasfondo antropológico, es decir, cultural.
Centrémonos, por ejemplo, en el caso de la manzana. Las diferentes variedades de esta fruta se distribuyen en climas templados o subtropicales, pues es una de las especies frutales que requiere acumular cierta cantidad de horas de frío, normalmente temperaturas inferiores a 7 °C. durante el descanso invernal, para poder florecer. Esto incapacita al manzano para florecer en algunas latitudes, como el Sur de Europa o África. En su mayoría, estos cuentos fueron recogidos y popularizados por los Hermanos Grimm, alemanes de Hesse, donde la manzana es bastante popular en toda su gastronomía. Posteriormente fue Disney, con toda su iconografía y poder mediático, el que se encargó de popularizarlos de forma casi universal. Por tanto no estamos ante un hecho casual, sino ante un ejemplo de trasmisión de valores folk europeos, de valores eurocéntricos.
Idéntica explicación tiene el ejemplo de la hiena. Algunos pensaréis en que cuentos como El Rey León introducen ya personajes exóticos, sin embargo la aparición de estos animales se produce mucho más tardíamente, una vez llegan a ser de amplio conocimiento en occidente pues son de origen africano, aunque curiosamente, transmitidos de la misma manera y por el mismo agente.
Y así podríamos seguir relatando infinidad de ejemplos no sólo vinculados a frutas y animales, sino también relativos a los valores imperantes o imperiales, o aquellos aspectos que “interesa” transmitir tales como, en el caso de las princesas y los príncipes, el papel de la mujer en la sociedad y las relaciones de género, las incuestionables estructuras socioeconómicas, el papel de nuestros mayores, etc. El hecho de que Blancanieves tuviera que esperar a que un principe, concretamente azul, la salvara de un destino cruel no es casual. Como no es casual que Rapunzel estuviera encerrada en una torre esperando exactamente lo mismo, sólo que en esta ocasión con la presencia excéntrica de unas largas trenzas. La Bella Durmiente, por su parte, ¡tuvo que esperar 100 años para despertar de un beso!, de nuevo de un miembro masculino de la casa real del momento. Estos personajes femeninos nunca eran protagonistas de su propio destino, ni podían influir con sus decisiones o acciones el final de la historia. Eran otros, hombres y príncipes, machos y ricos, los que enderezaban un relato sin una participación femenina activa.
Cuando no había internet, ni TV ni rádio, los cuentos, transmitidos oralmente, eran poderosos vehículos de socialización de valores. No estamos pues ante historias simplemente lúdicas, sino ante instrumentos de transmisión de ideas que, quizás, haya que cuestionar. Pensemos, pues, la próxima vez que contemos un cuento a nuestros/as hijos/as qué y cómo les estamos enseñando.
|
|
|
|
|
JACHIN/LUNA/PLATA/MARIA MAGDALENA/ALFA/PRIMERO
BOAZ/SOL/ORO/JESUCRISTO/OMEGA/ULTIMO
SALMO 119/911
APOCALIPSIS 1:8,21:6,22:12
|
|
|
|
Agarrao a las kalandrakas
|
|
|
|
Juno y Santiago...
¿Por que Santiago viene a la Gallaecia? Santiago apóstol en el occidente del imperio Y dentro de la Gallaecia, ¿por que su presencia en el convento Lucense?, cuya capital es la ciudad de Lucus Augusti y núcleo de población de mayor importancia en este territorio.
En los evangelios se relata que Santiago fue uno de los tres Apóstoles testigos de la Transfiguración y que luego Jesús le invitó, también con Pedro y su hermano Juan, a compartir mas de cerca su oración en el Monte de los Olivos.
"La Liturgia de la Transfiguración, como sugiere la espiritualidad de la Iglesia de Oriente, presenta en los apóstoles Pedro, Santiago y Juan, una "tríada" humana que contempla la Trinidad divina."(La gloria de la Trinidad en la Transfiguración) Juan Pablo II, 28 abril 2000
Es a partir de ese momento cuando se produce una unión fundamentada en el secreto de los tres personajes arquetípicos de la religión antigua. Tal como establece aun en nuestros días la iglesia de oriente y el propio Papa JPII reconocía: "Una tríada humana que contempla la Divinidad"
Los tres personaje arquetípicos de la tradición primordial El Iacobus originario fue Santiago el Mayor, su hermano era Juan, el que luego sería el Evangelista, y ambos fueron los llamados hijos del Trueno.
Y con ellos el personaje central de tríada, Pedro, el príncipe de la iglesia. El término príncipe estaba de gran actualidad para nombrar al que era destacado entre sus iguales, el emperador de Roma Augusto, era quién en el imperio recibía ese nombre en el inicio del siglo I.
Los Hechos de los Apóstoles relatan que éstos se dispersaron por todo el mundo para llevar la Buena Nueva. La permanencia y muerte del apóstol san Juan en Éfeso no son mencionadas en el Nuevo Testamento, pero son atestiguadas tan pronto como a finales del siglo II por San Ireneo (Adv. Haer., III, iii, 4), Polícrates, Obispo de Éfeso (Eusebio, Hist. Eccl., V, xxi), Clemente de Alejandría, el "acta Joannis", y un poco más adelante por Justino y los montanistas.
La tradición bizantina siempre ha señalado a Éfeso como la ciudad donde se encuentra la tumba del profeta. Otra tradición, que puede ser confiable, aunque más antigua, hace de Éfeso el escenario de la muerte de santa María Magdalena. Por otro lado, la opinión de que la Santísima Virgen murió allí no tiene fundamento en ningún testimonio antiguo; el texto citado con frecuencia es un escrito ambiguo del Concilio de Éfeso (431), que quiere decir simplemente que en Éfeso había una iglesia de la Virgen en aquella época.
Sin embargo si está muy documentado que era Éfeso, la sede del Templo a Artemisa (Diana en el panteón Romano). Éfeso se convirtió en la Puerta de Oriente, no solo por su carácter comercial, sino como puerta de iniciación a los misterios de la diosa madre, representados por la diosa Luna Diana-Artemisa. No es de extrañar que en los concilios celebrados en los primeros siglos se buscase una íntima relación entre la ciudad de la diosa Luna y la Virgen María, e incluso con Maria Magdalena.
Según una antigua tradición Santiago el Mayor se fue a España. Primero a Galicia, donde estableció una comunidad cristiana, y luego a la cuidad romana de Cesar Augusto, hoy conocida como Zaragoza. A su muerte en Palestina, sus discípulos lo trajeron de nuevo al convento Lucense para ser enterrado.
La costa donde desembarcaron era la occidental de Galicia, muy próxima a la costa del Fin de la Tierra, a la costa donde se emplazaba en ese momento el ara solis, el templo del Sol.
La iglesia católica presenta como un hecho histórico establecido que San Pedro trabajó en Roma durante la última parte de su vida y finalizó su vida terrenal por el martirio. En cuanto a la duración de su actividad Apostólica en la capital Romana, la continuidad o no de su residencia allí, los detalles y éxito de sus trabajos y la cronología de su arribo y de su muerte, todas estas cuestiones son inciertas y pueden resolverse solamente mediante hipótesis más o menos bien fundadas. El hecho esencial es que Pedro murió en Roma: esto constituye el fundamento histórico del reclamo de los Obispos de Roma sobre el Primado Apostólico de Pedro.
La residencia y la muerte de San Pedro en Roma fuera de la doctrina de la fe católica no posee más credibilidad histórica que la presencia de Juan en Efeso y de Santiago en Lucus Augusti, sin embargo un juramento debía enlazar a todos aquellos que estaban bajo la protección de estos santos cristianos y como muestra perdurable de lo que en el pasado pagano fue la Tríada Sagrada.
Sant Yago deriva del latín Sanctus Iacobus o Iagus: Santiago, Jacobo, Diego, Jaime, Xaime, Jaume, Iago, Jacques, Jacqueline, James, Giacomo..... Tanto Yago como Juan tienen relación directa con la palabra latina Ianua: Puerta, camino, y con Ianus el dios principal romano. Jano dueño y señor de las puertas. Ianua foris, puerta protegida por Jano.
No es casualidad que Juan se dirija según la tradición a Efeso, la puerta (ianua) de oriente, y Iago a Lucus Augusti la puerta (ianua) de occidente. Son los hijos del trueno los que se dirigen a ocupar las dos puertas de la cosmogonía de Jano.
En la antigüedad el templo de Jano en Roma contaba con la figura del dios bifronte, dueño de las llaves de oro y plata, situado sobre un pedestal pétreo en el eje central del edificio, (Axis Mundi). Su doble cara miraba simultáneamente a ambas puertas del templo, una hacía oriente y otra a occidente.
Fue Agripa quien dispuso en su Orbis Terrarum la cosmogonía del imperio. En ella presentaba la consecución del "Nuevo Centro" que es fijado en la ciudad de Roma, Agrippa traza un nuevo círculo sagrado que contiene en su interior los territorios que Roma gobierna, el trazado de este nuevo círculo determina que Roma es el Centro, Efeso la puerta de oriente del mundo romano y el Noroeste de Hispania, en el Finis Terrae, la puerta de occidente.
Son los dos "Ianues", los hijos del trueno, (hijos gemelos de Júpiter Dianus (Jano), el dios del cielo), los que ocupan el lugar equidistante y equivalente de las dos puertas de iniciación. La puerta de la Luna y la del Sol. Su nombre determina su posición geográfica, su hermandad es su equilibrio.
Y entre ellos y como príncipe de la iglesia: Pedro. Pedro viene de Petreus, piedra. No es casual que él se dirija a ocupar la ciudad donde existe el centro: La piedra dorada. El miliarium aureum, el centro de la cosmogonía y del imperio. Y que sea Pedro, el príncipe, quién se apodere del símbolo de las dos llaves de Jano.
Una en oro y otra en plata, como las llaves de las puertas a los misterios y que custodian los hermanos Ianues, los hijos del trueno.
Juan en oriente, la puerta de Plata, y la llave de plata a los misterios de la diosa Luna.
Iago en occidente, la puerta de oro, y la llave de oro a los misterios del dios sol.
San Pedro, la piedra sobre la que se fundó la Iglesia católica y cabeza visible de ella, Santiago el Mayor santo patrón de los alquimistas y los astrólogos y San Juan Evangelista santo patrón de los maestros constructores asistieron según el evangelio de Marcos al misterio de la Transfiguración de Cristo en el Monte Tabor y tras esta experiencia mística viajaron a las tres capitales del imperio romano, ocupando la posición que en el rito antiguo les correspondía.
Si en un mapa actual del Mediterráneo, sobre lo que fueron los dominios de Roma en época de Augusto, trazamos una línea que una la antigua ciudad de Efeso con Lucus Augusti, en el Finis Terrae del N.O. de Hispania, en la Gallaecia, esa línea así dibujada pasará por la ciudad de Roma rememorando el decumanus trazado por Agrippa en su Orbis Terrarum.
 |
Click para ampliar |
Una línea geográfica que une Efeso, Roma y Lucus Augusti en el siglo I d.C. o lo que es lo mismo, une a Santiago con Pedro y Juan, la tríada humana de La Liturgia de la Transfiguración.
La antigua liturgia del Primero. La palabra sagrada que sólo puede ser comunicada por el concurso de tres personas....
Ianua foris, la puerta sagrada de Jano Compostela adquiere en la edad media la "herencia" que el convento Lucense recibió durante el siglo I a.C. Lucus, cuyo significado es bosque sagrado, tiene relación etimológica con palabras que determinan lugar como locus, y sagrado como logia. Lucus designa un lugar sagrado. El convento Lucense tenía como poderes antiguos y entre otros: ser el territorio del Finis Terrae, del Ara Solis, de las Aras Sestianas, del Miño, de Lucus Augusti, "el bosque sagrado de Augusto" e innumerables santuarios a los Lares en sus caminos, cuna de Prisciliano y de Egeria y final de Callis Ianus.
El convento Lucense, como su nombre acredita, es convento sagrado, tierra sagrada para Augusto, la etimología de su fundación lo dice claro para los siglos venideros, aunque ahora leamos muchas cosas sin saber que significan realmente.
El llamado convento Lucense fue poseedor de poderes de carácter pagano, y estos fueron expropiados por el catolicismo en siglos posteriores. La historiografía católica presenta innumerables invenciones que solo intentan enmascarar el origen de los cultos antiguos en Hispania.
En la edad media el lugar llamado "Campus Stellae" Campo de la Estrella (Compostela), en el convento Lucense, recibe la invención de la tumba de Santiago. Esa invención solo es una redefinición de lo que "habitaba" en su territorio. En la antigüedad los lugares señalados por las estrellas en el cielo, son los lugares sagrados.
El convento Lucense es la tierra de la puerta de occidente, Ianua foris, puerta protegida por Jano y es a partir de la edad media cuando el poder católico refunda un nuevo lugar bajo apariencia cristiana.
Sin embargo esta refundación es solo un cambio político de conveniencia, se traslada el poder sagrado desde la antigua ciudad de Lucus Augusti, capital del territorio en la época antigua a un nuevo lugar sagrado en Compostela, bajo el dominio franco y asturiano.
Así cada año santo, que se celebra cuando el 1 de Augusto, día del calendario dedicado al dios sol, coincide con el día de la semana dedicado al mismo dios, "dies solis", domingo, -1 de agosto en domingo-, en el Campo de la Estrella, y siguiendo el ritual del dios Jano, se abre la Ianua foris en la plaza de la Quintana, puerta abierta a oriente, según el rito pagano. (Quintana tiene en su nombre origen romano, señala a la puerta que comunica con el centro, con el lugar donde reside el que manda, con el primero).
En la puerta interior, protegida por Jano: Ianua foris, está escrito su nombre en griego, Arjo, "Principium Deorum", el Dios del Principio, el Primero.
Todos los peregrinos que viajan a la tierra santa de occidente solicitan su protección y bendición al cruzar, según el rito antiguo, por debajo de ella.Este ritual se produce hoy igual que desde hace 2000 años en el convento Lucense. Inicialmente en Lucus Augusti, ahora en el Campus Stellae.
El "Principium" permanece..... en el Convento Lucense.
|
DIANA / ARTEMISA / EFESO (SIETE IGLESIAS DE APOCALIPSIS)
|
|
|
|
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Marcos+1%3A19&version...
Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes.
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Marcos+1%3A19-20&version...
Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes. Y luego.
https://www.biblegateway.com/verse/es/Marcos%201%3A19
Marcos 1:19. LBLA. Yendo un poco más adelante vio a Jacobo, el hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, los cuales estaban también en la barca, remendando las redes. DHH. Un poco más adelante, Jesús vio a Santiago y a su hermano Juan, hijos de Zebedeo, que estaban en una barca arreglando las redes. JBS.

|
|
|
|








SIRIO ES LA CONSTELACION DEL PERRO/ CAN MAYOR
EL MISMO DISEÑO DE ORION
99. Ezequiel 22:7: Al padre y a la madre despreciaron en ti; al EXTRANJERO trataron con violencia en medio de ti; al huérfano y a la viuda despojaron en ti.
NOTEN EL NEXO DE DAN, CON LA SERPIENTE (VENECIA) Y EL CABALLO (PLAZA SAN MARCOS)
7. Génesis 49:17 Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
VENECIA=PLAZA SAN MARCOS
11. Proverbios 25:11 MANZANA de oro con figuras de plata Es la palabra dicha como conviene.
12. Cantares 2:5 Sustentadme con pasas, confortadme con MANZANAs; Porque estoy enferma de amor.
13. Cantares 7:8 Yo dije: Subiré a la palmera, Asiré sus ramas. Deja que tus pechos sean como racimos de vid, Y el olor de tu boca como de MANZANAs,
ALLI ESTA LA CONEXION VENUS / VENECIA CON EL 666
VENUS= PENTAGONO= VENECIA= NUMERO DE ORO= 1.618033
LAS MATEMATICAS SON EXACTAS.
GLORIA A DIOS TODOPODEROSO. QUE BELLAS SON LAS MATEMATICAS
|
|
|
|
The Magdalena Mountains are a regionally high, mountain range in Socorro County, .... South Baldy ·Manzano Mountains · Manzano Peak · Mogollon Mountains.
Elevation: 10,783 ft (3,287 m)
The Manzano Mountains are a small mountain range in the central part of the US State of New ...Magdalena Mountains · South Baldy. Manzano Mountains.
https://www.youtube.com/watch?v=Fm-JoF99hss
10 jun. 2017 - Subido por Abraham Assed
Manzano Mountains and surrounding ranges with New Mexico desert 5/28/ ... pans right are Sierra Ladrones ...
Lone Mountain (Sawtooth Mountains), 29o Long Canyon Mountains, 295 ... Magdalena Mountains, 282; Manzanita Mountains, 182; Manzano Mountains, 182; ...
https://www.youtube.com/watch?v=0oiQ8W9F8xE
21 oct. 2017 - Subido por Rattlesnake Ranch
Ryan Kanagy's NM Color Phased Black Bear.
The Mountainair Ranger District is made up of the Gallinas and Manzano Mountains. The Manzano Mountains are located primarily in Torrance County with a ...
1949 - Geology
It is also an important part of the Manzano * * * ranges. In the Sandia Mountains the several formations have been more clearly differentiated than ... 806–812) in the Magdalena Mountains, consists of all rocks between the Mississippian ...
It is also an important part of the Manzano * * * ranges. In the Sandia Mountains the several formations have been more clearly differentiated than ... 806–812) in the Magdalena Mountains, consists of all rocks between the Mississippian ...
Great views of Manzano Mountains, Rio Grande and Estancia Valleys are part of the attraction of this popular 8-unit site at 9200* with access to Manzano ...
|
|
|
|
|
NUEVO MEXICO (MAGDALENE-EL PASO/PASCUA)
|
|
|
|
Contact Us
Montosa Ranch Magdalena, NM
Dale Armstrong 505-761-5501 Fax: 505-761-9875 Email: info@montosaranch.com
Mailing Address: 5000 Edith Blvd. NE Albuquerque, NM 87107
Directions Primary access to the ranch is off Interstate 25 at Socorro, west on U.S. Highway 60 for 27 miles to Magdalena, then 12 miles further west to the ranch entrance.
Contact Us
Montosa Ranch Magdalena, NM
Dale Armstrong 505-761-5501 Fax: 505-761-9875 Email: info@montosaranch.com
Mailing Address: 5000 Edith Blvd. NE Albuquerque, NM 87107
Directions Primary access to the ranch is off Interstate 25 at Socorro, west on U.S. Highway 60 for 27 miles to Magdalena, then 12 miles further west to the ranch entrance. |
|
|
|
|
|
|
|
Magdalena 
Magdalena is a village in Socorro County.
The community was named for the nearby Magdalena Peak, so named because the rock formations were believed to resemble Mary Magdalene.
The latitude of Magdalena is 34.116N. The longitude is -107.243W.
It is in the Mountain Standard time zone. Elevation is 6,572 feet.
The estimated population, in 2003, was 883.
|
|
|
|
|
NUEVO MEXICO (MAGDALENE-EL PASO/PASCUA)
|
|
|
|
Contact Us
Montosa Ranch Magdalena, NM
Dale Armstrong 505-761-5501 Fax: 505-761-9875 Email: info@montosaranch.com
Mailing Address: 5000 Edith Blvd. NE Albuquerque, NM 87107
Directions Primary access to the ranch is off Interstate 25 at Socorro, west on U.S. Highway 60 for 27 miles to Magdalena, then 12 miles further west to the ranch entrance.
Contact Us
Montosa Ranch Magdalena, NM
Dale Armstrong 505-761-5501 Fax: 505-761-9875 Email: info@montosaranch.com
Mailing Address: 5000 Edith Blvd. NE Albuquerque, NM 87107
Directions Primary access to the ranch is off Interstate 25 at Socorro, west on U.S. Highway 60 for 27 miles to Magdalena, then 12 miles further west to the ranch entrance. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Perseo y Andrómeda
Publicado 15 November 2013 | 0 Comentarios
El mito de Perseo y Andrómeda es uno de los más conocidos y de más larga pervivencia; en realidad, vestido con otro ropaje, llega hasta nuestros días.
En torno al héroe Perseo se articulan varios mitos y elementos, algunos muy antiguos que se remontan a la Prehistoria, a la época de los cazadores paleolíticos, y otros más recientes del Neolítico y de las primeras monarquías. Si su origen es muy antiguo, su pervivencia llega hasta nuestros días, en algunos mitos como por ejemplo el famoso de “San Jorge y el dragón” y otros germanos y sajones (Beowulf, Sigfrido…). En él se acumulan muchos de los elementos frecuentes en mitos y cuentos populares de monstruos, princesas cautivas y héroes salvadores.
Resumimos brevemente el mito primero, luego proponemos una lectura del mito rehecho fundamentalmente sobre la versión de Ovidio en su Metamorfosis y finalmente haré algunas anotaciones, que más que ofrecer una explicación del relato, lo que hacen es entreabrir las puertas a la complejidad polivalente que todo mito encierra.
Resumen: se vaticina a un rey que será precisamente su descendiente quien acabe con su vida; para impedirlo encierra en una cámara a su hija, que a pesar de ello concibe un hijo de un dios; madre e hijo son arrojados a las aguas, pero sobreviven y son criados por su salvador en otro país; una vez adulto el héroe ha de cumplir un trabajo o empresa imposible para evitar el capricho deseo del rey del lugar que desea apoderarse de su madre; consigue con la ayuda de otros dioses cumplir la tarea; en el viaje de regreso libera a una doncella, hija del rey de Etiopía, que un monstruo marino tiene encadenada y acaba así con la amenaza y desolación permanente que el monstruo ocasiona al país de la doncella; en recompensa recibe la mano de la princesa; luego participando en unos juegos atléticos lanza el disco que golpea mortalmente a su abuelo, cumpliéndose así la ineludible profecía inicial.
Relato mítico:
Acrisio, rey de la poderosa ciudad de Argos, en la antigua Grecia, deseaba ardientemente tener descendencia y preguntó al oráculo, que anuncia el futuro, cómo podría tener hijos. Pero el dios del oráculo, el apuesto y resplandeciente Apolo, le respondió enigmático:
-Tu hija Dánae te dará un nieto, fuerte y valeroso, que será el causante de tu propia muerte.
Asustado Acrisio construyó una cámara subterránea de bronce en la que encerró a su hija Dánae, pretendiendo impedir el cumplimiento del terrible anuncio.
Pero de nada sirven las medidas y cautelas de los hombres que se oponen al designio de los dioses. Dánae fue fecundada por el propio Zeus o Júpiter, padre de los dioses, transformado en lluvia de oro y dio a luz un hermoso niño. La lluvia del metal que compra los corazones y abre todas las puertas, penetró también por las rendijas de la cámara de bronce, aparentemente inaccesible, y el seductor dios todopoderoso, infiel una vez más a su esposa, la diosa Juno, procreó en la muchacha argiva al héroe Perseo, pues tal categoría de héroe tienen los descendientes de dioses y mortales.
Nacido en el secreto de la cámara subterránea, el niño creció sano y robusto durante algunos meses sin que su abuelo se percatase de su existencia. Un día, el niño juguetón profirió un grito que Acrisio oyó desconcertado. Pero pronto, sabedor de lo ocurrido y consciente del futuro peligro, no quiso admitir la intervención divina del seductor Zeus, encerró en un cofre de madera a su hija Dánae y a su nieto Perseo y los arrojó al mar. El cofre, zarandeado por las olas, fue a parar a la isla de Sérifos. El pescador Díctis, hermano de Polidectes, el rey de la isla, acogió en su casa a los pobres náufragos. Dictis educó como a un hijo a Perseo, que se convirtió en un hermoso adolescente de extraordinario valor.
Mientras tanto el rey Polidectes se había enamorado ardientemente de la hermosa Dánae, pero el joven Perseo, protector de su madre, le impedía satisfacer su loca pasión. Cierto día el rey celebró un banquete e invitó a la mesa a sus nobles amigos y al propio Perseo. Preguntados por el rey sobre qué regalo pensaban ofrecerle los comensales, todos opinaron que el obsequio más adecuado para un rey era un caballo, pero el joven Perseo, ufano y atrevido, contestó fanfarrón:
- No es obsequio cualquiera un veloz y ágil caballo, pero yo traería a mi soberano la cabeza de la mismísima Gorgona si preciso fuera.
Al día siguiente todos los nobles príncipes llevaron al rey el caballo prometido mientras el imprudente Perseo acudió con las manos vacías. Irritado Polidectes le ordenó que marchase inmediatamente en busca de la cabeza de la Gorgona y añadió
- De lo contrario, si vuelves sin la cabeza del terrible monstruo, me apoderaré de tu madre Dánae por la fuerza.
La empresa era muy difícil, más bien imposible de realizar, incluso para un héroe como Perseo. Pero los dioses Hermes y Atenea, solícitos con el retoño de Zeus y por lo tanto hermano suyo de padre, acudieron en su ayuda y le indicaron la forma de conseguir su propósito.
Por consejo de los dioses Perseo fue en busca de las tres Grayas (Enio, Pefredo y Dino) hijas del dios marino Forcis que nacieron ya “viejas” y nunca fueron jóvenes y vivían en el país de la noche, donde nunca alumbra el sol . Tenían las Fórcides un solo ojo y un solo diente para las tres que utilizaban por turno, que Perseo les robó con habilidad y se negó a devolverles hasta que no le mostrasen el camino que le conduciría hasta el palacio de las “Ninfas”, poseedoras de objetos mágicos que le serían muy útiles y que le revelarían el procedimiento para acabar con la terrible Gorgona.
Recibió el héroe Perseo de las ninfas sus sandalias aladas y una alforja o zurrón, así como el casco de Hades que hacía invisible a quien lo llevaba protegiendo su cabeza. Hermes le proporcionó también una hoz de pedernal dura y cortante.
Equipado de esta manera, acudió Perseo volando a la mansión de las tres Gorgonas (Esteno, Euríale y Medusa), junto al azulado Océano, en la costa atlántica de España. Eran éstas monstruos terribles de ojos brillantes, con serpientes rodeando su cabeza, con colmillos enormes similares a los de jabalí, con una lengua enorme que salía de sus bocas y duras escamas de dragón protegiendo su cuello. Sus manos eran de bronce brillante y tenían alas de oro que les permitían volar de un lado para otro. Su sola mirada convertía en piedra a quienes osaban mirarlas de frente. De las tres hermanas sólo Medusa era mortal.
Parecía la empresa imposible si Perseo no hubiera contado con la ayuda divina. Se aproximó sigiloso siempre de espaldas y volando con sus aladas sandalias y las encontró profundamente dormidas y confiadas. Atenea acudió en ayuda del héroe y sostuvo en la posición adecuada su escudo de bruñido bronce en el que Perseo vio reflejado el rostro de Medusa como en un espejo, evitando así la mirada directa que le hubiera petrificado y con certero tajo cercenó su cabeza con la cortante hoz de pedernal. De su cuello herido surgieron al instante Pegaso, el caballo alado, y el gigante Crisaor, “el de la espada de oro”, hijos ambos de la cópula con el dios Posidón cuando Gorgona era hermosa en un templo de Atenea. La profanación del templo sagrado fue castigada con su terrible apariencia.
Recogió veloz Perseo la cabeza de la Gorgona Medusa y la introdujo en la alforja, evitando en todo momento cruzar su mirada con la del monstruo decapitado y emprendió el regreso, protegido por el casco de Hades que le hacía invisible para las dos hermanas que furiosas le buscaban.
Emprendió Perseo rápidamente el largo camino de vuelta, que le llevó primero al país donde reinaba Atlas, en el extremo Occidente, en donde se encontraba el huerto de las manzanas de oro, las manzanas de las Hespérides , las Occidentales. El gigante Atlas se enfrentó a Perseo temiendo que se llevase las manzanas de oro e intentó expulsarle. Perseo extrajo del saco la cabeza de Medusa que aun después de muerta conservaba su poder petrificador y vuelto de espaldas la muestra a Atlas, que al momento quedó convertido en la cordillera montañosa del Atlas, en el noroeste de Africa. Esta montaña sostiene desde entonces el cielo con sus astros.
En su camino de vuelta, mientras surcaba el denso aire, al pasar por la tórrida Etiopia, advertido por desgarradores gritos que pedían auxilio, divisó desde lo alto a una hermosa joven de rubia cabellera atada a una roca junto a la costa, expuesta a los peligros del profundo y violento mar.Sensible el héroe a los encantos de la bella joven, giró el rumbo de su viaje y se acercó con decisión, impelido por la pasión que surgía en su corazón.
- ¿Cuál es tu nombre, hermosa muchacha con el que tus padres y vecinos te reconocen entre todas? ¿Quién ha atado con tanta crueldad y dureza tus frágiles brazos a esa roca desnuda y te expone a los peligros de los monstruos que habitan el profundo mar? ¿Qué motivo puede existir para castigo tan desmesurado, olvidando tu belleza y juventud? --
preguntó ansioso Perseo y escuchó impaciente una voz quejumbrosa y apenada que le decía:
- Soy Andrómeda, hija de Cefeo y Casiopea, reyes de este ardiente país que se llama Etiopia. Te ruego que no aumentes mi dolor y sufrimiento con tanta pregunta inútil. Sólo te diré que pago, por castigo de los dioses, una culpa que no es mia.
Suspiró el cercano Cefeo, a quien, aun conservando su apostura real, se le humedecieron los ojos de tristeza, abrazado a su hermosa esposa Casiopea, cuya extraordinaria belleza fue la causa de tantas desgracias.
En efecto, la imprudente y vanidosa reina Casiopea, orgullosa de su belleza , se jactó de superar en hermosura ella misma y su hija a todas las Nereidas, las cincuenta hijas de Nereo, nietas del Océano, todas bellísimas, que habitan en el fondo del mar y se divierten nadando entre las olas con sus cabellos al viento. Pretendió en su locura ser más hermosa que Tetis, la madre de Aquiles, o Anfitrite la esposa de Posidón o la gentil Galatea. Celosas las Nereidas , pidieron a Posidón, dios de los mares, que recorre los océanos agitando las aguas con su carro, que vengase tal insulto y tan orgullosa pretensión.
Y el dios envió a un terrible monstruo marino, un cetáceo de enormes dimensiones:
- Ve, Cetáceo, al país de Casiopea, devasta sus tierras, inunda su costa y mata a sus gentes y su ganado.
Así lo hizo el monstruo una y otra vez. El pueblo, asustado, pedía al rey que les salvara. Cefeo consultó el oráculo y éste le comunicó:
- Rey desgraciado, sólo hay una posible salvación. Debes ofrecer a tu hija Andrómeda en sacrificio como víctima propiciatoria. Deberá ser encadenada junto al mar y esperar la llegada del monstruo terrible para devorarla.
Conocedor Perseo de lo sucedido e inflamado de amor su corazón, propuso a Cefeo:
- Desgraciado, yo libertaré a tu hija Andrómeda y la salvaré del monstruo que ya se divisa a lo lejos si me concedes que sea mi esposa.
Accedió Cefeo de inmediato y Perseo se dispuso presto a la lucha. Apareció a lo lejos el monstruo Cetáceo, irguiendo su cabeza entre las olas y nadaba ya veloz hacia la costa. Se elevó Perseo ágilmente con sus aladas sandalias para proyectarse sobre él y clavar una y otra vez su espada mortífera en el lomo escamoso. La sangre tiño las aguas de rojo. Con rápido movimiento ascendente esquivo el ataque del fiero dragón y cayó de nuevo para hundir profundamente la espada en su corazón. Herido mortalmente, el monstruo Cetáceo se hundió para siempre en las profundidades marinas, quedando libres Andrómeda y su país de la anunciada destrucción.
Cefeo, en cumplimiento de lo pactado, entregó su hija al héroe Perseo. Pero la dulce Andrómeda estaba destinada con anterioridad a casarse con su tío Fineo, que no aceptó la boda y se enfrentó con furia al héroe. Perseo se defendió con valentía y ante el elevado número de enemigos que le atacaban extrajo de su saco la cabeza de la terrible Medusa e inmediatamente quedaron transformados en piedra quienes incautamente la miraron.
Perseo se dirigió con su esposa Andrómeda a Sérifos, para encontrarse con Dánae, su madre. Polidectes, incapaz de reprimir sus deseos, quiso apoderarse por la fuerza finalmente de Dánae, que se vio obligada a refugiarse junto al altar inviolable. Perseo se vengó de Polidectes y sus amigos, a quienes la visión de Medusa convirtió también en estatuas de piedra.

Entregó el reino de Sérifos a su padre adoptivo Dictis, devolvió las sandalias aladas a Hermes, y el saco y el casco de Hades que le hacía invisible, a las Ninfas. La diosa Atenea, que generalmente está armada de pies a cabeza, colocó por su parte la cabeza de Medusa en el centro de su égida o escudo, costumbre que por cierto han imitado desde entonces los valerosos soldados a fin de petrificar a quienes se enfrentan en la lucha.

Marchó después Perseo junto con Andrómeda a Argos su patria para reencontrarse con su abuelo Acrisio, que temiendo el cumplimiento del oráculo que anunció su muerte a manos de su nieto había huido al país vecino de los pelasgos. Su rey había organizado unos juegos fúnebres en honor de su padre difunto.
El joven héroe Perseo por su parte acudió para participar en los juegos buscando el honor de la victoria. Cuando llegó su turno tensó sus músculos, fuertes y flexibles, giró veloz sobre sí mismo y proyecto con fuerza el disco a lo lejos, con tan mala fortuna que golpeó a su abuelo Acrisio, sentado entre los espectadores de los juegos, provocándole su muerte y cumpliéndose así el indefectible oráculo al que nadie puede sustraerse.
Rindió honores a su abuelo, pero no queriendo volver a Argos cambió su trono por el de Tirinto, donde reinaba su primo Megapentes. Perseo, que todavía vivió largos años en compañía de Andrómeda, fundó y fortificó la ciudad de Micenas, cuyas murallas construyeron los Cíclopes con grandes piedras. Su primer hijo, Perse dio origen al pueblo de los Persas.
Por lo extraordinario de su nacimiento y por su gloriosas hazañas Perseo fue elevado al firmamento por la diosa Atenea y allí sigue aún, sosteniendo en su mano la cabeza monstruosa de Medusa, que petrifica a quien la mira, con su ojo, la estrella Algol, parpadeante, luciendo intermitentemente. Junto a él Atenea honró también a la dulce Andrómeda con un lugar entre las estrellas.
Cetáceo, el monstruo marino, se encuentra también allí, esperando y persiguiendo eternamente a Andromeda, a quien protege Perseo.
Posidón quiso también honrar a Cefeo y a su imprudente esposa Casiopea, a la vista de los mortales, que han de tomar buena cuenta de las consecuencias de los comportamientos inadecuados.
http://es.antiquitatem.com/andromeda-perseo-medusa-danae-zeus
|
|
|
|
|
Otro dato interesante es que Herodes, un edomita, le corta la cabeza a Juan el Bautista, en su mismo día de cumpleaños, osea que es en el marco al día de su nacimiento. Es obvia la referencia esoterica y masónica al sexo femenino. Herodes, es el antitipo de Aman, un amalecita, también descendiente de Edom, que conspira contra el pueblo judío en el libro de Esther/Ishtar. Mardoqueo//Marduk es una referencia a Marte. |
|
Incluso Betsabé o casa de saba, descendiente de Cam, es la madre de Salomón. Nimrod, Semiramis y Thamus/Marte es una referencia al pacto de Génesis 9:11, con referencia a la sangre o linaje. Esto explica el porqué del nexo con el planeta rojo. En el santoral católico el día de Betsabé es el mismo 4 de julio, independencia de EEUU en Filadelfia. Está todo interconectado. Usted usa la cabeza señor Rolmen??? El narcisismo es el mayor enemigo del Grial. Saba es descendiente de Cam, con fuerte nexo con Etiopia e incluso la reina de Saba, ADONDE el señor hace referencia en Mateo 12:40,42 en el marco a la señal de Jonas/paloma/Columba/ Columbia/ Río Magdalena. |
|
|
|
La transfiguración tiene referencia al mismo paralelo 33, como nexo con la torre de Babel o Migdal/Magdala que es un portal o agujero de gusano conectado con el espacio tiempo. Esto explica incluso el nexo Marte con el 33, la gran pirámide, el 911, el apollo 11-17, el colisionador de hadrones y el Vaticano. Es obvia la conexión extraterrestre en este MARCO. Por eso la relación del camino de Santiago, el 25 de julio con León San Marcos/Marte/guerra. El nexo insisto, es la referencia 911 con la iglesia copta en Alejandría, Egipto. El Cairo significa Marte. Esto explica la relación con el complejo Gizeh-Orion. El día de San Marcos es el día 227 copto. Esto también explica porque la relación de Roswell con el Rancho Magdalena, el monte manzano, la transfiguración y el paralelo 33. Es obvio en este marco que Elias, Juan el Bautista es un nuevo Elías y Moisés fueron trasladados en el tiempo en la transfiguración. |
|
|

|
|
|
|
|
|
|
Rolmen, baja el ego y usa la cabeza y no como Herodes, que por causa de un culo, le corto la cabeza a Juan el Bautista. Me parece que el culo es lo que te tiene mal porque noto que no usas la cabeza. Voy a tratar de ser lo más sencillo posible. En la mitología Perseo es una referencia a Cristo y Andrómeda de María Magdalena. Perseo le corta la cabeza a Medusa, nexo con la SERPIENTE, osea a Génesis 3:15. Es el antitipo de David, que siendo niño, le corto la cabeza a Goliat, justamente un gigante. Hay una relación con la cabeza de Juan Marcos, que está separada actualmente, del resto de su cuerpo. Esto explica la relación de Marcos/Marte con la vara oculta encontrada el 25 de julio de 1976, el día de Santiago, nexo con la transfiguración. Esto explica el nexo APOLO/Marte, 20 de julio de 1969/1976 con el Viking. Amigo Rolmen, si no querés usar la cabeza, no es mi culpa. |
|
|
|
Guerra/Marte/Apolo/marcos/sangre/linaje. Te juro por Dios que no se si tú problema es bajo coeficiente intelectual o narcisismo. Ya no se que herramienta usar para que entiendas algo que un niño lo puede entender. La misma manzana es una referencia al castillo San Angelo del VATICANO que tiene forma pentagonal, al igual que la manzana, que también es una referencia a Miguel, relacionado justamente con la guerra en apocalipsis 12.Esto explica el nexo APOLO 11 con la reina Sofía de España, el 22 de julio de 1969 y 1977, en el mismo día de María Magdalena. APOLO y Sofía tienen origen griego. El narcisismo no te deja usar la cabeza Rolmen. |
|
|
|
La referencia del pentágono encontrado en Marte/Marzo/Pascua/manzana/fertilidad/número de oro/1.618033 tiene referencia a Washington/guerra/Marte/MARCOS/Apolo/Horus/Thamus, etc y el mismo castillo San Angelo o Miguel, el Perseo/Hercules nexo con las dos columnas de Hércules con referencia al dolar/911/Atlántida/manzana de oro y de plata/proverbios 25:11. Todo tiene referencia a Marte ubicado promedio a 1.618 órbitas de la tierra/sol promedio. Es en Mateo 16:18 que Cristo relaciona a Marte, el Vaticano, Pedro, la manzana y la transfiguración nexo Mateo 16 y 17. Por eso es que Pedro relaciona a Marcos con Babilonia en 1 de Pedro 5:13. Babilonia estaba en el mismo paralelo que el monte hermon, osea el 33, ADONDE fue la transfiguración. Señor Rolmen, si usted no quiere estudiar y usar la cabeza, por lo menos declararse agnostico y dejé de ser tan narcisista. Con todo respeto lo saludo cordialmente. |
|
|
La referencia del pentágono encontrado en Marte/Marzo/Pascua/manzana/fertilidad/número de oro/1.618033 tiene referencia a Washington/guerra/Marte/MARCOS/Apolo/Horus/Thamus, etc y el mismo castillo San Angelo o Miguel, el Perseo/Hercules nexo con las dos columnas de Hércules con referencia al dolar/911/Atlántida/manzana de oro y de plata/proverbios 25:11. Todo tiene referencia a Marte ubicado promedio a 1.618 órbitas de la tierra/sol promedio. Es en Mateo 16:18 que Cristo relaciona a Marte, el Vaticano, Pedro, la manzana y la transfiguración nexo Mateo 16 y 17. Por eso es que Pedro relaciona a Marcos con Babilonia en 1 de Pedro 5:13. Babilonia estaba en el mismo paralelo que el monte hermon, osea el 33, ADONDE fue la transfiguración. Señor Rolmen, si usted no quiere estudiar y usar la cabeza, por lo menos declararse agnostico y dejé de ser tan narcisista. Con todo respeto lo saludo cordialmente. |
|
|
|
El mismo día de María Magdalena, el 22 de julio es una referencia a la gran pirámide, el número de oro y Marte ubicado a 227000000 km promedio. No hay peor ciego, que el que viendo, no quiere ver. 22/7 es equivalente a 3.14, osea el Pi. |
|
|
|
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
43 a 57 de 207
Siguiente
Último
|