Reply |
Message 1 of 217 on the subject |
|
MARDOQUEO/MARDUK ES TIPO DEL SANTO GRIAL-ESTER/ISTAR-EN BABILONIA ISTAR ERA MADRE DE MARDUK-BABILONIA/BABYLON


Puerta de Ishtar, Pergamonmuseum, Berlín
The Ishtar Gate from Babylon; Puerta de Istar; שער עשתר ; بوابة عشتار;
Three names that appear more often as a sacred group of three are … Ninki - (later became Ishtar) the mother Enki - (later became Namakh) the father Marduk the son
This Trinity representation evolved a little further. In the ancient ruins in Syria centuries later after the belief had been passed down many generations, long before The Christ, some names were altered for unknown reasons. Perhaps in the same way the name Yeshua, a Hebrew Aramaic name was altered to become Jesus, a more acceptable Roman name after someone of the authority like Emperor Constantine had altered it. The same three Sun gods from Sumer now as follows… from left to right… Marduk the son on a lion, Enki… now as Namakh the father still retaining the bull of Taurus, and Ninki… now as Ishtar on another lion.
254. Ester 2:19: Cuando las vírgenes eran reunidas la segunda vez, Mardoqueo estaba sentado a la PUERTA del rey.
255. Ester 2:21: En aquellos días, estando Mardoqueo sentado a la PUERTA del rey, se enojaron Bigtán y Teres, dos eunucos del rey, de la guardia de la PUERTA, y procuraban poner mano en el rey Asuero.
256. Ester 3:2: Y todos los siervos del rey que estaban a la PUERTA del rey se arrodillaban y se inclinaban ante Amán, porque así lo había mandado el rey; pero Mardoqueo ni se arrodillaba ni se humillaba.
257. Ester 3:3: Y los siervos del rey que estaban a la PUERTA preguntaron a Mardoqueo: ¿Por qué traspasas el mandamiento del rey?
258. Ester 4:2: Y vino hasta delante de la PUERTA del rey; pues no era lícito pasar adentro de la PUERTA del rey con vestido de cilicio.
259. Ester 4:6: Salió, pues, Hatac a ver a Mardoqueo, a la plaza de la ciudad, que estaba delante de la PUERTA del rey.
260. Ester 5:1: Aconteció que al tercer día se vistió Ester su vestido real, y entró en el patio interior de la casa del rey, enfrente del aposento del rey; y estaba el rey sentado en su trono en el aposento real, enfrente de la PUERTA del aposento.
261. Ester 5:9: Y salió Amán aquel día contento y alegre de corazón; pero cuando vio a Mardoqueo a la PUERTA del palacio del rey, que no se levantaba ni se movía de su lugar, se llenó de ira contra Mardoqueo.
262. Ester 5:13: Pero todo esto de nada me sirve cada vez que veo al judío Mardoqueo sentado a la PUERTA del rey.
263. Ester 6:2: Entonces hallaron escrito que Mardoqueo había denunciado el complot de Bigtán y de Teres, dos eunucos del rey, de la guardia de la PUERTA, que habían procurado poner mano en el rey Asuero.
264. Ester 6:10: Entonces el rey dijo a Amán: Date prisa, toma el vestido y el caballo, como tú has dicho, y hazlo así con el judío Mardoqueo, que se sienta a la PUERTA real; no omitas nada de todo lo que has dicho.
265. Ester 6:12: Después de esto Mardoqueo volvió a la PUERTA real, y Amán se dio prisa para irse a su casa, apesadumbrado y cubierta su cabeza.
GATE=33
G=7
A=1
T=20
E=5
7+1+20+5=33
HECHOS 12
486. Hechos 12:10: Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la PUERTA de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.
12:11 Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
12:12 Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
487. Hechos 12:13: Cuando llamó Pedro a la PUERTA del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
488. Hechos 12:14: la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la PUERTA, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la PUERTA.
GATE/PUERTA
HECHOS 12:12 (1+2:1+2/3:3)
gate in Simple Gematria Equals: 33 |
( |
g
7 |
a
1 |
t
20 |
e
5 |
) |
12:12 Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
|
|
|
Reply |
Message 38 of 217 on the subject |
|
-
apologista.wordpress.com/.../israel-vuelve-a-ser-nacion-el-14-de-may...En caché - Similares
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
6 Abr 2008 – Apocalipsis 21:5: "Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas ...
-
www.taringa.net/posts/.../_Que-celebra-Israel-este-14-de-mayo_.htmlEn caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
x Felisa Sastre Herzl Hace 60 años, de forma unilateral y violando la Resolución de la ONU por la que se estab...
-
www.generaccion.com/.../israel-aniversario-63-aos-20-datos-curiososEn caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
12 May 2011 – Israel nació el 14 de mayo de 1948 tras el fin del mandato británico y el cumplimiento de una resolución que pedía la partición de la antigua ...
-
decristoparati.blogspot.com/.../14-mayo-1948-declaracion-del-estado...En caché - Similares
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
13 May 2008 – El día 14 de Mayo de 1948, se cumplio ante los ojos del mundo una de las mas grandes profecías bíblicas, el regreso del pueblo judío a Israel.
-
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Declaración de independencia de Israel 14 de mayo de 1948. David Ben Gurion leyendo la declaración de independencia de Israel ...
-
noti.hebreos.net/enlinea/2011/05/15/7985/En caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
15 May 2011 – Actualidad de Israel y Comunidades Judías del mundo, ofreciendo ... la Declaración de Independencia de Israel el 14 de mayo de 1948.
-
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
4 Sep 2011 – Declaración de Independencia de Israel de 14 de mayo de 1948. La Declaración de Independencia del Estado de Israel, 5 de Iyar 5708 (14 de ...
-
www.mfa.gov.il/...Israel/HISTORIA-+El+Estado+de+Israel.htmEn caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Nace el Estado de Israel. El 14 de mayo de 1948, Israel proclamó su independencia. Menos de 24 horas más tarde, los ejércitos regulares de Egipto, Jordania, ...
-
argentina.israelenamerica.info/index.php?...israel...14-de-mayo...En caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
12 May 2011 – 1948 - 14 de mayo- 2011. Se cumple un nuevo aniversario de la Independencia de Israel. La felicidad que nos embarga es doble: hemos ...
-
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Gran Bretaña había fijado el 15 de mayo de 1948 como fecha de entrega de su mandato, pero el 14 de mayo se proclamó el Estado de Israel. Los países ...
-
|
|
|
Reply |
Message 39 of 217 on the subject |
|
El 14 de mayo equivale, considerando marzo como primer mes como era antiguamente, equivaldria a 14/3 o 3/14=NUMERO PI. Habria un nexo esoterico DEL ESTADO DE ISRAEL CON EL NUMERO PI
MARZO=PRIMER MES
ABRIL=SEGUNDO MES
MAYO=TERCER MES
JUNIO=CUARTO
JULIO=QUINTO
AGOSTO=SEXTO
SEPTIEMBRE=SEPTIMO
OCTUBRE=OCTAVO
NOVIEMBRE=NOVENO
DICIEMBRE=DECIMO
Observe la interrelacion SEPTIEMBRE CON SEPTIMO Y SUCESIVAMENTE. |
|
|
Reply |
Message 40 of 217 on the subject |
|
RELACION DEL CONEJO (HUEVO DE PASCUA) CON EL NUMERO DE ORO PHI (SERIE DE FIBONACCI)
¿Como es posible que el cociente de dos números de una secuencia inventada por el hombre se relacionase con la belleza? La razón es simple: la sucesión de Fibonacci está estrechamente emparentada con la naturaleza. Algunos aseguran que Leonardo encontró estos números cuando estudiaba el crecimiento de las poblaciones de conejos, y es muy posible que así sea. Imaginemos que una pareja de conejos tarda un mes en alcanzar la edad fértil, y a partir de ese momento cada vez engendra otra pareja de conejos, que a su vez (tras llegar a la edad de la fertilidad) engendrarán cada mes una pareja de conejos. ¿Cuántos conejos habrá al cabo de un determinado número de meses? Acertaste: cada mes habrá un numero de conejos que coincide con cada uno de los términos de la sucesión de Fibonacci. ¿Asombroso, verdad? Pero hay más.
El numero de conejos coincide con cada uno de los términos de la sucesión de Fibonacci.
Las ramas y las hojas de las plantas son más o menos eficientes para atrapar el máximo de luz solar posible de acuerdo a la forma en que se distribuyen alrededor del tallo. Si miras un poco en tu jardín, verás que no hay plantas en que las hojas se encuentren una justo en la vertical de la otra. En general, las hojas nacen siguiendo una espiral alrededor del tallo. Fijemos nuestra atención en una hoja de la base del tallo y asignémosle el número cero. Luego, contemos cuántas hojas hay en el tallo hasta encontrarnos directamente sobre la hoja "cero". Veremos que en la mayoría de las plantas este número pertenece la sucesión de Fibonacci. Además, si contamos cuántas vueltas dimos antes de obtener la superposición de las hojas, nuevamente se obtiene un número de la sucesión de Fibonacci.
|
|
|
Reply |
Message 41 of 217 on the subject |
|
En Genesis 33 Jacob construye su casa en sucot y en Genesis 36 aparece que amalec es descendiente de Edom. Lo curioso es que es en ese contexto que aparece en Genesis 35 que Raquel lo tiene a Benjamin y que muere. CONCRETAMENTE RAQUEL Y BENJAMIN TIENE UN FUERTE NEXO CON EDOM Y AMALEC.
. Génesis 25:30: dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso ROJO, pues estoy muy cansado. Por tanto fue llamado su nombre Edom. |
|
|
Reply |
Message 42 of 217 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 43 of 217 on the subject |
|
Busqueda para obed-edom
1. 2 Samuel 6:10: De modo que David no quiso traer para sí el arca de Jehová a la ciudad de David; y la hizo llevar David a casa de OBED-EDOM geteo.
2. 2 Samuel 6:11: Y estuvo el arca de Jehová en casa de OBED-EDOM geteo tres meses; y bendijo Jehová a OBED-EDOM y a toda su casa.
3. 2 Samuel 6:12: Fue dado aviso al rey David, diciendo: Jehová ha bendecido la casa de OBED-EDOM y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios. Entonces David fue, y llevó con alegría el arca de Dios de casa de OBED-EDOM a la ciudad de David.
4. 1 Crónicas 13:13: Y no trajo David el arca a su casa en la ciudad de David, sino que la llevó a casa de OBED-EDOM geteo.
5. 1 Crónicas 13:14: Y el arca de Dios estuvo con la familia de OBED-EDOM, en su casa, tres meses; y bendijo Jehová la casa de OBED-EDOM, y todo lo que tenía.
6. 1 Crónicas 15:18: Y con ellos a sus hermanos del segundo orden, a Zacarías, Jaaziel, Semiramot, Jehiel, Uni, Eliab, Benaía, Maasías, Matatías, Elifelehu, Micnías, OBED-EDOM y Jeiel, los porteros.
7. 1 Crónicas 15:21: Matatías, Elifelehu, Micnías, OBED-EDOM, Jeiel y Azazías tenían arpas afinadas en la octava para dirigir.
8. 1 Crónicas 15:24: Y Sebanías, Josafat, Natanael, Amasai, Zacarías, Benaía y Eliezer, sacerdotes, tocaban las trompetas delante del arca de Dios; OBED-EDOM y Jehías eran también porteros del arca.
9. 1 Crónicas 15:25: David, pues, y los ancianos de Israel y los capitanes de millares, fueron a traer el arca del pacto de Jehová, de casa de OBED-EDOM, con alegría.
10. 1 Crónicas 16:5: Asaf el primero; el segundo después de él, Zacarías; Jeiel, Semiramot, Jehiel, Matatías, Eliab, Benaía, OBED-EDOM y Jeiel, con sus instrumentos de salterios y arpas; pero Asaf sonaba los címbalos.
11. 1 Crónicas 16:38: y a OBED-EDOM y a sus sesenta y ocho hermanos; y a OBED-EDOM hijo de Jedutún y a Hosa como porteros.
12. 1 Crónicas 26:4: Los hijos de OBED-EDOM: Semaías el primogénito, Jozabad el segundo, Joa el tercero, el cuarto Sacar, el quinto Natanael,
13. 1 Crónicas 26:5: el sexto Amiel, el séptimo Isacar, el octavo Peultai; porque Dios había bendecido a OBED-EDOM.
14. 1 Crónicas 26:8: Todos éstos de los hijos de OBED-EDOM; ellos con sus hijos y sus hermanos, hombres robustos y fuertes para el servicio; sesenta y dos, de OBED-EDOM.
15. 1 Crónicas 26:15: Y para OBED-EDOM la puerta del sur, y a sus hijos la casa de provisiones del templo.
16. 2 Crónicas 25:24: Asimismo tomó todo el oro y plata, y todos los utensilios que se hallaron en la casa de Dios en casa de OBED-EDOM, y los tesoros de la casa del rey, y los hijos de los nobles; después volvió a Samaria.
Edom
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Edom (אֱדוֹם, en hebreo Edom, hebreo tiberiano ʾĔḏôm) se pronuncia como la palabra bíblica para rojo y, por extensión, usualmente se utiliza para designar las piedras de arena rojiza de Edom.
Edom es también un nombre alternativo para Esaú, que significa velludo, según la Biblia en Génesis 25:25 En Génesis 25:30 dice que Jacob su hermano preparó un "plato bermejo" - guiso rojo - (al parecer,lentejas) y Esaú vendió los derechos de su primogenitura por ese potaje rojo y por ello Esaú fue llamado también Edom. El libro del Génesis menciona la palabra "rojo" varias veces al referirse a Esaú, estableciendo así una conexión entre el color rojo y él. Los descendientes de Esaú fueron llamados edomitas y así el lugar donde habitaron, por eso la tierra tomó el nombre de Edom. Más tarde, los Edomitas fueron llamados idumeos por los romanos.
Habitualmente se ubica la tierra de Edom en las montañas al este de Uadi Arabá, en la frontera meridional de Jordania e Israel, extendiéndose hasta el norte de la península arábiga. Edom ocupaba la región montañosa al sureste del Mar Muerto, llamada originalmente Monte de seir (significa velludo) otra alusión al nombre de Esaú que significa velludo, como un abrigo de piel ver (Génesis 25:25) y más tarde conocida con el nombre de Idumea. Región montañosa y extremadamente abrupta. Sus ciudades importantes fueron Petra en griego y (significa piedra) o Sela (en hebreo) su capital, cuando Amasías rey de Judá se apoderó de ella le dio el nombre de Jocteel según 2 Reyes 14: 7; Asiongaber, Elat, Temán patria del amigo de Job, Elifáz y Sefarat hoy la moderna ciudad Sarafand en el Líbano.
Hasta hace poco se estimaba, basándose en estudios de campo, que el reino de Edom existió sólo a partir del siglo VIII a. C., estudios recientes, publicados en 2005 en la revista Antiquity, muestran la existencia de un reino que trabajaba el cobre en esa región y en la época del Rey Salomón. Se encontraron rastros de la explotación del cobre durante los siglos XII y XI a. C. También se encontraron muestras de importantes edificaciones fortificadas y producción de metales a escala industrial en una ciudad de al menos cien edificaciones. Petra o Sela fue redescubierta por Burckhardt en 1812, se halla en el fondo de un profundo circo, excavado por la acción del agua, sobre el flanco noreste, del monte de Hor. La garganta principal se llama Wadi Musa, un arroyo atraviesa èste lugar en sentido longitudinal. Las rocas presentan coloraciones diversas del rojo al pardo, púrpura y amarillo, lo que añade belleza al lugar. Allí se ven sepulcros, templos en ruinas, un anfiteatro, un arco de triunfo. La mayor parte de éstos monumentos datan de la época romana.
DIOS ES LA HISTORIA-YHWH MUEVE LOS HILOS DE LA HISTORIA DELANTE DE NUESTRAS NARICES Y NOSOTROS DEBATIMOS TONTERAS
Impresionante nexo esoterico y exoterico del ROJO CON EL GRIAL. EL MARTES/PLANETA ROJO/ 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2001 FUE JUSTAMENTE UN DIA MARTES CON FUERTE CONNOTACION CON EL PLANETA ROJO. INCLUSO VIMOS EL FUERTE NEXO DEL PARAGUAY (TIERRA ROJA) CON EL COMUNISMO Y EL GRIAL (LOS PRIMEROS COMUNISTAS FUERON LOS JESUITAS EN EL PARAGUAY). ESTA TODO ENGANCHADO. DIOS ES LA HISTORIA. Esto explica el fuerte nexo del ROJO con MARIA MAGDALENA EN EL CODIGO DA VINCI. EL NEXO EDOM CON AMOS 911. OTRO DETALLE A TENER EN CUENTA ES QUE EN EL SANTORAL CATOLICO EL DIA DE SAN BETZABE ES EL 4 DE JULIO (INDEPENDENCIA DE EEUU) MUY INTERRELACIONADO CON FATIMA.
Amós 9:1 Vi al Señor que estaba sobre el altar, y dijo: Derriba el capitel, y estremézcanse las puertas, y hazlos pedazos sobre la cabeza de todos; y al postrero de ellos mataré a espada; no habrá de ellos quien huya, ni quien escape. 9:2 Aunque cavasen hasta el Seol, de allá los tomará mi mano; y aunque subieren hasta el cielo, de allá los haré descender. 9:3 Si se escondieren en la cumbre del Carmelo, allí los buscaré y los tomaré; y aunque se escondieren de delante de mis ojos en lo profundo del mar, allí mandaré a la serpiente y los morderá. 9:4 Y si fueren en cautiverio delante de sus enemigos, allí mandaré la espada, y los matará; y pondré sobre ellos mis ojos para mal, y no para bien. 9:5 El Señor, Jehová de los ejércitos, es el que toca la tierra, y se derretirá, y llorarán todos los que en ella moran; y crecerá toda como un río, y mermará luego como el río de Egipto. 9:6 El edificó en el cielo sus cámaras, y ha establecido su expansión sobre la tierra; él llama las aguas del mar, y sobre la faz de la tierra las derrama; Jehová es su nombre. 9:7 Hijos de Israel, ¿no me sois vosotros como hijos de etíopes, dice Jehová? ¿No hice yo subir a Israel de la tierra de Egipto, y a los filisteos de Caftor, y de Kir a los arameos? 9:8 He aquí los ojos de Jehová el Señor están contra el reino pecador, y yo lo asolaré de la faz de la tierra; mas no destruiré del todo la casa de Jacob, dice Jehová. 9:9 Porque he aquí yo mandaré y haré que la casa de Israel sea zarandeada entre todas las naciones, como se zarandea el grano en una criba, y no cae un granito en la tierra. 9:10 A espada morirán todos los pecadores de mi pueblo, que dicen: No se acercará, ni nos alcanzará el mal.
9:11 En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David, y cerraré sus portillos y levantaré sus ruinas, y lo edificaré como en el tiempo pasado; (EL TABERNACULO DE DAVID, ERA BETZABE, LA MADRE DE SALOMON DESCENDIENTE DE AMNIEL HIJO DE OBED-EDOM. Aqui vemos el NEXO DE BETZABE CON EL COLOR ROJO. AL IGUAL QUE DAVID ES UN TIPO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, BETZABE ES UN TIPO DE MARIA MAGDALENA. JUSTAMENTE EL MENSAJE DEL MARTES 9 DE SEPTIEMBRE EN EL CONTEXTO A QUE MARTE ES EL PLANETA ROJO TIENE ESTE MENSAJE, OSEA EL GRIAL.)9:12 para que aquellos sobre los cuales es invocado mi nombre posean el resto de Edom, y a todas las naciones, dice Jehová que hace esto. 9:13 He aquí vienen días, dice Jehová, en que el que ara alcanzará al segador, y el pisador de las uvas al que lleve la simiente; y los montes destilarán mosto, y todos los collados se derretirán.
|
|
|
Reply |
Message 44 of 217 on the subject |
|
Habacuc 3:1 Oración del profeta Habacuc, sobre Sigionot. 3:2 Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia. 3:3 Dios vendrá de Temán, Y el Santo desde el monte de Parán. Selah Su gloria cubrió los cielos, Y la tierra se llenó de su alabanza. (IMPRESIONANTE INTERRELACION DEL NUMERO 33 CON TEMAN/EDOM/ROJO) 3:4 Y el resplandor fue como la luz; Rayos brillantes salían de su mano, Y allí estaba escondido su poder. 3:5 Delante de su rostro iba mortandad, Y a sus pies salían carbones encendidos. 3:6 Se levantó, y midió la tierra; Miró, e hizo temblar las gentes; Los montes antiguos fueron desmenuzados, Los collados antiguos se humillaron. Sus caminos son eternos. 3:7 He visto las tiendas de Cusán en aflicción; Las tiendas de la tierra de Madián temblaron. 3:8 ¿Te airaste, oh Jehová, contra los ríos? ¿Contra los ríos te airaste? ¿Fue tu ira contra el mar Cuando montaste en tus caballos, Y en tus carros de victoria? 3:9 Se descubrió enteramente tu arco; Los juramentos a las tribus fueron palabra segura. Selah Hendiste la tierra con ríos. 3:10 Te vieron y tuvieron temor los montes; Pasó la inundación de las aguas; El abismo dio su voz, A lo alto alzó sus manos. 3:11 El sol y la luna se pararon en su lugar; A la luz de tus saetas anduvieron, Y al resplandor de tu fulgente lanza. 3:12 Con ira hollaste la tierra, Con furor trillaste las naciones. 3:13 Saliste para socorrer a tu pueblo, Para socorrer a tu ungido. Traspasaste la cabeza de la casa del impío, Descubriendo el cimiento hasta la roca. Selah 3:14 Horadaste con sus propios dardos las cabezas de sus guerreros, Que como tempestad acometieron para dispersarme, Cuyo regocijo era como para devorar al pobre encubiertamente. 3:15 Caminaste en el mar con tus caballos, Sobre la mole de las grandes aguas. 3:16 Oí, y se conmovieron mis entrañas; A la voz temblaron mis labios; Pudrición entró en mis huesos, y dentro de mí me estremecí; Si bien estaré quieto en el día de la angustia, Cuando suba al pueblo el que lo invadirá con sus tropas. 3:17 Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales; 3:18 Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación. 3:19 Jehová el Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar. Al jefe de los cantores, sobre mis instrumentos de cuerdas. |
|
|
Reply |
Message 45 of 217 on the subject |
|
AL PAN PAN Y AL VINO TORO
FENICIOS/PHOENIX/VINO/GRIAL/PARALELO 33
MARCOS 7
7:24 Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón; y entrando en una casa, no quiso que nadie lo supiese; pero no pudo esconderse.
7:27
Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos. (El perro es un nexo con CAN MAYOR/SIRIO/EL PERRO/BENJAMIN/PEQUEÑO/SANTO GRIAL)
7:32 Y le trajeron un sordo y tartamudo, y le rogaron que le pusiera la mano encima. 7:33 Y tomándole aparte de la gente, metió los dedos en las orejas de él, y escupiendo, tocó su lengua;
PHOENIX EN ARIZONA TAMBIEN CERCANO AL PARALELO 33


-
es.wikipedia.org/wiki/Vino_fenicioEn caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Los fenicios fueron uno de los primeros pueblos antiguos en tener un importante efecto sobre la historia del vino. Los fenicios fueron una antigua civilización ...
-
nachobueno.wordpress.com/.../el-libano-los-fenicios-y-el-origen-del-...En caché - Similares
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
15 Nov 2009 – El Líbano está ubicado en la costa este del Mediterráneo en la llamada Media Luna Fértil. Pero miles de años atrás esta tierra se conocía ...
-
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
El vino y la historia. La alianza entre vino y cultura se remonta a los fenicios. Un experto desvela datos de las investigaciones arqueológicas relacionadas con ...
-
www.turispain.com/el-vino-fenicio:-el-mas-viejo-del-mundo.... - EspañaEn caché - Similares
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Han sido muchos años de investigaciones, casi una vida en la que el doctor Robert Ballard descubridor hace 16 años de los restos del Titanic, encabeza el ...
-
brujodelcoctel.blogspot.com/.../los-fenicios-en-la-historia-del-vino-1....En caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
1 Ago 2010 – A través de su extensa red de comercio marítimo, los Fenicios tuvieron un efecto o influencia significativo en la extensión de la viticultura y la ...
-
www.taringa.net/posts/info/.../Los-Fenicios-y-el-origen-del-vino.htmlEn caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Los Fenicios y el origen del vino La evolución y propagación del vino por toda la edad antigua tuvo a una cultura como precursora, la cual l...
-
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Podemos también decir que las primeras noticias del vino de Jerez nos las proporciona en el siglo I a.C el geógrafo griego Estrabón, que atribuye a los fenicios ...
-
[PDF]
www.yravedra.com/doc/antecedentes.pdf - España
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Formato de archivo: PDF/Adobe AcrobatAntecedentes del vino en Iberia. En los comienzos del comercio se transportaban vinos de la antigua Grecia, de. Fenicia, y posteriormente de Etruria (antigua ...
-
dival.academia.edu/.../Tripodes_anforas_y_consumo_de_vino_acerc...En caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
TRÍPODES, ÁNFORAS Y CONSUMO DE VINO : ACERCA DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL FENICIA EN LA COSTA ORIENTAL DE LA PENÍNSULA IBÉRICA ...
-
www.mdzol.com/mdz/.../98753-como-guardaban-el-vino-los-fenicio...En caché
Haz hecho público que te gusta. Deshacer
Hoy nos vamos a trasladar un poco lejos en el tiempo, a la época de los fenicios y voy a contarte cómo se las ingeniaban para guardar y trasladar sus vinos, ...
|
|
|
Reply |
Message 46 of 217 on the subject |
|
THE MOON The moon is Earth's only natural satellite. The moon is a cold, dry orb whose surface is studded with craters and strewn with rocks and dust (called regolith). The moon has no atmosphere. Recent lunar missions indicate that there might be some frozen ice at the poles.
The same side of the moon always faces the Earth. The far side of the moon was first observed by humans in 1959 when the unmanned Soviet Luna 3 mission orbited the moon and photographed it. Neil Armstrong and Buzz Aldrin (on NASA's Apollo 11 mission, which also included Michael Collins) were the first people to walk on the moon, on July 20, 1969.
If you were standing on the moon, the sky would always appear dark, even during the daytime. Also, from any spot on the moon (except on the far side of the moon where you cannot see the Earth), the Earth would always be in the same place in the sky; the phase of the Earth changes and the Earth rotates, displaying various continents.
THE MOON'S ORBIT
 The moon is about 238,900 miles (384,000 km) from Earth on average. At its closest approach (the lunar perigee) the moon is 221,460 miles (356,410 km) from the Earth. At its farthest approach (its apogee) the moon is 252,700 miles (406,700 km) from the Earth.
The moon revolves around the Earth in about one month (27 days 8 hours). It rotates around its own axis in the same amount of time. The same side of the moon always faces the Earth; it is in a synchronous rotation with the Earth.
The Moon's orbit is expanding over time as it slows down (the Earth is also slowing down as it loses energy). For example, a billion years ago, the Moon was much closer to the Earth (roughly 200,000 kilometers) and took only 20 days to orbit the Earth. Also, one Earth 'day' was about 18 hours long (instead of our 24 hour day). The tides on Earth were also much stronger since the moon was closer to the Earth.
SAROS The saros is the roughly 18-year periodic cycle of the Earth-Moon-Sun system. Every 6,585 days, the Earth, Moon and Sun are in exactly the same position. When there is a lunar eclipse, there will also be one exactly 6,585 days later.
SIZE
The moon's diameter is 2,159 miles (3,474 km), 27% of the diameter of the Earth (a bit over a quarter of the Earth's diameter).
The gravitational tidal influence of the Moon on the Earth is about twice as strong as the Sun's gravitational tidal influence. The Earth:moon size ratio is quite small in comparison to ratios of most other planet:moon systems (for most planets in our Solar System, the moons are much smaller in comparison to the planet and have less of an effect on the planet).
MASS AND GRAVITY
The moon's mass is (7.35 x 10 22 kg), about 1/81 of the Earth's mass.
The moon's gravitational force is only 17% of the Earth's gravity. For example, a 100 pound (45 kg) person would weigh only 17 pounds (7.6 kg) on the Moon.
The moon's density is 3340 kg/m 3. This is about 3/5 the density of the Earth.
TEMPERATURE The temperature on the Moon ranges from daytime highs of about 130°C = 265°F to nighttime lows of about -110°C = -170°F
ATMOSPHERE The moon has no atmosphere. On the moon, the sky is always appears dark, even on the bright side (because there is no atmosphere). Also, since sound waves travel through air, the moon is silent; there can be no sound transmission on the moon.
MARE
Mare (plural maria) means "sea," but maria on the moon are plains on the moon. They are called maria because very early astronomers thought that these areas on the moon were great seas. The first moon landing was in the Mare Tranquillitatis (the Sea of Tranquility). Maria are concentrated on the side of the moon that faces the Earth; the far side has very few of these plains. Scientists don't know why this is so.
CRATERS AND RILLES
 The lunar crater Aristarchus ( on the NW edge of the Oceanus Procellarum). This huge, circular crater is 25 miles (40 km) in diameter and 2.2 miles (3.6 km) deep (from rim to floor). There is a lot of ejecta (material thrown from the crater at impact) surrounding the crater. |
The surface of the moon is scarred by millions of (mostly circular) impact craters, caused by asteroids, comets, and meteorites. There is no atmosphere on the moon to help protect it from bombardment from potential impactors (most objects from space burn up in our atmosphere). Also, there is no erosion (wind or precipitation) and little geologic activity to wear away these craters, so they remain unchanged until another new impact changes it.
These craters range in size up to many hundreds of kilometers, but the most enormous craters have been flooded by lava, and only parts of the outline are visible. The low elevation maria (seas) have fewer craters than other areas. This is because these areas formed more recently, and have had less time to be hit. The biggest intact lunar crater is Clavius which is 100 miles (160 km) in diameter.
A rille is a long, narrow valley on the surface of the moon. Hadley Rille is a long valley on the surface of the moon. This rille is 75 miles (125 km) long, 1300 feet (400 m) deep, and almost 1 mile (1500 m) wide at its widest point. It was formed by molten basaltic lava that carved out a steep channel along the base of the Apennine Front (which was explored by the Apollo 15 astronauts in 1971).
MOON OR DOUBLE PLANET? The Earth and the Moon are relatively close in size (4:1 in diameter, 81:1 in mass), unlike most planet/moon systems. Many people consider the Earth and Moon to be a double planet system (rather than a planet/moon system). The moon does not actually revolve around the Earth; it revolves around the Sun in concert with the Earth (like a double planet system).
LIBRATION Libration is a rocking movement of the Moon. Librations cause us to view the Moon from different angles at different times, enabling us to see about 59 percent of the Moon's surface from Earth, even though the same side always faces us. There are librations due to variations in the rate of the Moon's orbital motion (longitudinal libration) and to the inclination of the Moon's equator with respect to its orbital plane (latitudinal libration). There is also an apparent libration due to an observer on Earth viewing the Moon from different angles as the Earth rotates (diurnal libration, which occurs each day).
TWO LUNAR MONTHS The sidereal and synodic lunar months have different lengths. The sidereal month is the amount of time it takes the Moon to return to the same position in the sky with respect to the stars; the sidereal month is 27.321 days long. The synodic month is the time between similar lunar phases (e.g., between two full moons); the synodic month is 29.530 days long.
LUNAR EXPLORATION
 Astronaut Buzz Aldrin's footprint on the moon's Sea of Tranquility, from the Apollo 11 mission in 1969. |
 There have been many missions to the moon, including orbiters missions and moon landings. NASA's Apollo missions sent people to the moon for the first time. Apollo 11's LEM (Lunar Excursion Module) landed on the moon on July 20, 1969 with Neil Armstrong and Edwin "Buzz" Aldrin (Michael Collins was in the orbiter). Neil Armstrong was the first person to set foot on the moon. His first words upon stepping down the Lunar Module's ladder onto the lunar surface were, "That's one small step for man, one giant leap for mankind." Aldrin described the lunar scenery as "magnificent desolation." Apollo 12-17 continued lunar exploration. MOON ROCKS NASA astronauts have retrieved 842 pounds (382 kg) of moon rocks (in many missions), which have been closely studied. The composition of the moon rocks is very similar to that of Earth rocks. Using radioisotope dating, it has been found that moon rocks are about 4.3 billion years old. THE ORIGIN OF THE MOONMost scientists believe that the moon was formed from the ejected material after the Earth collided with a Mars-sized object. This ejected material coalesced into the moon that went into orbit around th Earth. This catastrophic collision occurred about 60 million years after Earth itself formed (about 4.3 billion years ago). This is determined by the radioisotope dating of moon rocks
ROCA/BENJAMIN
|
|
|
Reply |
Message 47 of 217 on the subject |
|
PARAMOUNT/PARA-GUAY
PARAMOUNT/PARA-GUAY |
|
|
Reply |
Message 48 of 217 on the subject |
|
EL AGUILA MUERDE A LA SERPIENTE EN APOCALIPSIS 12:14 (3.14)-TREINTA Y TRES AVA VEZ QUE APARECE AGUILA EN LA TORA
33. Apocalipsis 12:14: Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo.
Busqueda para aguila
1. Éxodo 19:4: Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí.
2. Levítico 11:13: Y de las aves, éstas tendréis en abominación; no se comerán, serán abominación: el águila, el quebrantahuesos, el azor,
3. Deuteronomio 14:12: Y estas son de las que no podréis comer: el águila, el quebrantahuesos, el azor,
4. Deuteronomio 28:49: Jehová traerá contra ti una nación de lejos, del extremo de la tierra, que vuele como águila, nación cuya lengua no entiendas;
5. Deuteronomio 32:11: Como el águila que excita su nidada, Revolotea sobre sus pollos, Extiende sus alas, los toma, Los lleva sobre sus plumas,
6. 2 Samuel 1:23: Saúl y Jonatán, amados y queridos; Inseparables en su vida, tampoco en su muerte fueron separados; Más ligeros eran que águilas, Más fuertes que leones.
7. Job 9:26: Pasaron cual naves veloces; Como el águila que se arroja sobre la presa.
8. Job 39:27: ¿Se remonta el águila por tu mandamiento, Y pone en alto su nido?
9. Salmos 103:5: El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila.
10. Proverbios 23:5: ¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas Como alas de águila, y volarán al cielo.
11. Proverbios 30:17: El ojo que escarnece a su padre Y menosprecia la enseñanza de la madre, Los cuervos de la cañada lo saquen, Y lo devoren los hijos del águila.
12. Proverbios 30:19: El rastro del águila en el aire; El rastro de la culebra sobre la peña; El rastro de la nave en medio del mar; Y el rastro del hombre en la doncella.
13. Isaías 40:31: pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.
14. Jeremías 4:13: He aquí que subirá como nube, y su carro como torbellino; más ligeros son sus caballos que las águilas. ¡Ay de nosotros, porque entregados somos a despojo!
15. Jeremías 48:40: Porque así ha dicho Jehová: He aquí que como águila volará, y extenderá sus alas contra Moab.
16. Jeremías 49:16: Tu arrogancia te engañó, y la soberbia de tu corazón. Tú que habitas en cavernas de peñas, que tienes la altura del monte, aunque alces como águila tu nido, de allí te haré descender, dice Jehová.
17. Jeremías 49:22: He aquí que como águila subirá y volará, y extenderá sus alas contra Bosra; y el corazón de los valientes de Edom será en aquel día como el corazón de mujer en angustias.
18. Lamentaciones 4:19: Ligeros fueron nuestros perseguidores más que las águilas del cielo; Sobre los montes nos persiguieron, en el desierto nos pusieron emboscadas.
19. Ezequiel 1:10: Y el aspecto de sus caras era cara de hombre, y cara de león al lado derecho de los cuatro, y cara de buey a la izquierda en los cuatro; asimismo había en los cuatro cara de águila.
20. Ezequiel 10:14: Y cada uno tenía cuatro caras. La primera era rostro de querubín; la segunda, de hombre; la tercera, cara de león; la cuarta, cara de águila.
21. Ezequiel 17:3: Y dirás: Así ha dicho Jehová el Señor: Una gran águila, de grandes alas y de largos miembros, llena de plumas de diversos colores, vino al Líbano, y tomó el cogollo del cedro.
22. Ezequiel 17:6: Y brotó, y se hizo una vid de mucho ramaje, de poca altura, y sus ramas miraban al águila, y sus raíces estaban debajo de ella; así que se hizo una vid, y arrojó sarmientos y echó mugrones.
23. Ezequiel 17:7: Había también otra gran águila, de grandes alas y de muchas plumas; y he aquí que esta vid juntó cerca de ella sus raíces, y extendió hacia ella sus ramas, para ser regada por ella por los surcos de su plantío.
24. Daniel 4:33: En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se mojaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como plumas de águila, y sus uñas como las de las aves.
25. Daniel 7:4: La primera era como león, y tenía alas de águila. Yo estaba mirando hasta que sus alas fueron arrancadas, y fue levantada del suelo y se puso enhiesta sobre los pies a manera de hombre, y le fue dado corazón de hombre.
26. Oseas 8:1: Pon a tu boca trompeta. Como águila viene contra la casa de Jehová, porque traspasaron mi pacto, y se rebelaron contra mi ley.
27. Abdías 1:4: Si te remontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres tu nido, de ahí te derribaré, dice Jehová.
28. Miqueas 1:16: Ráete y trasquílate por los hijos de tus delicias; hazte calvo como águila, porque en cautiverio se fueron de ti.
29. Habacuc 1:8: Sus caballos serán más ligeros que leopardos, y más feroces que lobos nocturnos, y sus jinetes se multiplicarán; vendrán de lejos sus jinetes, y volarán como águilas que se apresuran a devorar.
30. Mateo 24:28: Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.
31. Lucas 17:37: Y respondiendo, le dijeron: ¿Dónde, Señor? El les dijo: Donde estuviere el cuerpo, allí se juntarán también las águilas.
32. Apocalipsis 4:7: El primer ser viviente era semejante a un león; el segundo era semejante a un becerro; el tercero tenía rostro como de hombre; y el cuarto era semejante a un águila volando.
Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo.
|
|
|
Reply |
Message 49 of 217 on the subject |
|
Hoshana Rabbah (La Gran Salvación)
Joab tomó el lugar de las Aguas en Rabbá, en donde garantizaría para Israel una fuente para saciar la sed del pueblo, así mismo al cristiano le corresponde tomar la palabra como referente de vida por el Espíritu Santo, para que de su interior fluyan los corrientes de aguas que cumplan el propósito salvador de Dios para éste mundo. (Juan 7:37-39; Juan 4:13-14)37-39
AMMAN/RABA/FILADELFIA = 7 COLINAS
7 COLINAS
En el santoral catolico el dia de BETSABE es el 4 de JULIO (Independencia de EEUU) con fuerte nexo con FILADELFIA
RABA
|
|
|
Reply |
Message 50 of 217 on the subject |
|
Tipologia del libro de Ester, Noe, etc (17 de nissan) de la resurreccion de Cristo.
|
|
|
Reply |
Message 51 of 217 on the subject |
|
Bikkurim
Las Fiesta de las Primicias o Los Primeros Frutos.
El quince de Nisán da inicio el Hag HaMatzah (la Fiesta de los Panes Sin Levadura), el cual es un gran sábado, un shabbaton. Es una fiesta para el Señ-r que dura siete días. El día siguiente al sábado de la semana de la Pascua es llamado la Fiesta de las Primicias (Levítico [Vayikra] 23:10-11).
La Fiesta de las Primicias se encuentra en Levítico (Vayikra) 23:9-14, como está escrito:
Habló Adonai a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá. Y el día que ofrezcáis la gavilla, ofreceréis un cordero de un año, sin defecto, en holocausto a Jehová. Su ofrenda será dos décimas de efa de flor de harina amasada con aceite, ofrenda encendida a Jehová en olor gratísimo; y su libación será de vino, la cuarta parte de un hin. No comeréis pan, ni grano tostado, ni espiga fresca, hasta este mismo día, hasta que hayáis ofrecido la ofrenda de vuestro Dios; estatuto perpetuo es por vuestras edades en dondequiera que habitéis. (Levítico [Vayikra] 23:9-14)
Entendimiento de la Ceremonia de la Fiesta
La celebración se realizaba de esta manera, cuando la cebada y el trigo estaban listos para ser cosechados. Los participantes tomaban una sola gavilla de la cosecha y la llevaban delante del sacerdote. La gavilla recibía el nombre de "la gavilla de los primeros frutos". El sacerdote entonces la tomaba y la mecía delante del Señ-r en Su casa. Esto debía hacerse "el día después del sábado". También debían presentarse las demás ofrendas prescritas junto con la gavilla.
La Gavilla de Primeros Frutos en la Biblia
Di-s mandó al pueblo a que presentara una gavilla de la cosecha (Levítico [Vayikra] 23:10). La palabra hebrea da "gavilla" es omer. Un omer se define como "una medida de productos secos, con un contenido de una décima parte de una efa". La definición en la que se señala que un omer es la décima parte de una efa se encuentra en Exodo (Shemot) 16:36. Una efa contiene 10 omers de granos. Recordemos que Di-s ordenó al pueblo a que se presentara tres veces al año en Jerusalén (Yerushalayim), para celebrar las fiestas de Pascua (Pesach), Pentecostés (Shavuot) y Tabernáculos (Sukkot). Estas tres fiestas son fiestas agrícolas de cosecha. La Pascua (Pesach) es en la cosecha de cebada. Pentecostés (Shavuot) es la cosecha de trigo. Ambas fiestas se celebran en las vendimia de los primeros frutos, antes de la última gran cosecha que había de venir al final del año durante la fiesta de los Tabernáculos (Sukkot): la cosecha de las frutas.
La cosecha representa a todos aquellos que ponen su fe y confianza (emunah) en el Mesías Yeshua (Mateo [Mattityahu] 13:39; Marcos 4:26-29; Lucas 10:1-12; Apocalipsis 14:14-16). Por lo tanto, la gavilla es la primicia de los primeros frutos. Dado que la gavilla en la Biblia es representativa de una o varias personas (Génesis [Bereishit] 37:5-11), espiritualmente una gavilla representa a las personas que han aceptado al Mesías en sus corazones.
La nación de Israel estaba familiarizada con el concepto de los primeros frutos y el primogénito. Las primicias o primeros frutos siempre eran los mejores, los primeros y los escogidos de la cosecha que estaba por venir. Las primicias eran santas ante el Señ-r. El concepto de las primicias o el primogénito constituyen un tema principal en la Biblia. Esto puede observarse en las siguientes escrituras: Exodo (Shemot) 23:16,19: 34:26; Levítico (Vayikra) 2:12,14; 23:20; Números (Bamidbar) 18:12-15,26; Deuteronomio (Devarim) 18:1-5; 26:2-4,10; 2 Crónicas 31:5; Nehemías 10:35-39; Proverbios (Mishlai) 3:9; Jeremías (Yermiyahu) 2:3; Ezequiel (Yechezekel) 44:30; 48:14; Malaquías 3:8-14; Hebreos 6:20; 7:1-8.
Todo sobre la tierra, tanto hombre como bestia, era presentado ante el Señ-r como primicia a El.
- El primogénito, tanto de hombre, como de bestia, era santificado (hecho santo) y presentado al Señor (Exodo [Shemot] 13:2; 22:29).
2. Las primicias o primeros frutos de toda la tierra era presentados al Señ-r ante Su altar en alabanza y acción de gracias (Deuteronomio [Devarim] 26:1-11).
El Diecisiete de Nisán —Resurrección y Salvación
El tema de la fiesta de las Primicias es la resurrección y la salvación. Hay varios acontecimientos importantes que sucedieron en este día en la Biblia:
- El arca de Noé (Noach) reposó sobre el Monte Ararat (Génesis 8:4).
- Israel cruzó el Mar Rojo (Exodo [Shemot] 3:18; 5:3; 14).
- Israel come de los primeros frutos de la Tierra Prometida (Josué 5:10-12). El maná que Di-s enviaba del cielo cuando ellos viajaron a través del desierto dejó de caer el dieciséis de Nisán, luego que el pueblo comió del grano viejo de la tierra. El día siguiente era el diecisiete de Nisán, el día en que los hijos de Israel comieron de los primeros frutos de la Tierra Prometida.
- Amán fue derrotado (Ester 3:1-6). En el libro de Ester, Amán conspiró para matar a todos los judíos que vivían en Persia y Media. Amán tenía diez hijos (Ester 9:12). Con esto podemos ver que Amán es una figura del Mesías falso (el anticristo). El trece de Nisán se emitió un decreto por medio del cual se ordenaba la muerte de todos los judíos (Ester 3:12). Al oír estas noticias, Ester proclamó un ayuno de tres días, que iban del 14 al 16 de Nisán (Ester 4:16). El día dieciséis de Nisán, Ester arriesgó su vida al presentarse ante el Rey Asuero. Pero, al hacerlo, el rey le preguntó: "Dime, ¿Qué deseas?" Ester le dijo: "Si place al rey, vengan hoy el rey y Amán al banquete que he preparado para el rey" (Ester 5:4). Ese día era el dieciséis de Nisán. En el banquete, el rey volvió a preguntarle a Ester lo que quería y ella le pidió al rey que asistiera a otro banquete al día siguiente, el diecisiete de Nisán. En ese día, Amán (un tipo de Mesías falso o anticristo, así como de satanás [Ha satan]) fue colgado.
- La resurrección de Yeshua, el Mesías (Juan 12:24; 1 Corintios 15:16-20). Yeshua celebró la fiesta de las Primicias al ofrecerse a sí mismo como la primicia a todas las generaciones futuras (Mateo [Mattityahu] 27:52-53).
Yeshua es la Primicia de la Cosecha de Cebada
- Yeshua es el primogénito de María (Miryam) (Mateo 1:23-25).
- Yeshua es el primogénito de Di-s Padre (Hebreos 1:6).
- Yeshua es el primogénito de toda la creación (Colosenses 1:15).
- Yeshua es el primogénito de entre los muertos (Apocalipsis 1:5).
- Yeshua es el primogénito de muchos hermanos (Romanos 8:29).
- Yeshua es la primicia de los resucitados (1 Corintios 15:20,23).
- Yeshua es el principio de la creación de Di-s (Apocalipsis 3:14).
- Yeshua es el preeminente (Colosenses 1:18).
Ciertamente Yeshua es el Santísimo de Di-s, quien fue santificado por el Padre. Yeshua es el primogénito, el primero, el escogido, el preeminente. El es, tanto el primogénito de Di-s, como la primicia para Di-s. Yeshua es la gavilla de los primeros frutos.
Los Primeros Frutos son Profecía de la Resurrección del Mesías
La fiesta de la gavilla de los primeros frutos es profecía de la resurrección de Yeshua. Yeshua profetizó que resucitaría tres días y tres noches luego de haber sido crucificado en el madero (Mateo [Mattityahu] 12:38-40; 16:21; Lucas 24:44-46). En el Tanach (Antigua Testamento) ya había aparecido la sombra y figura de este gran acontecimiento (Génesis [Bereishit] 22:1-6; Exodo [Shemot] 3:18; 5:3; 8:27; Ester 4:15-17; Jonás 1:7; 2:1-2).
Dado que Yeshua fue crucificado en el madero el día de la Pascua (Pesach), el catorce de Nisán y resucitó de los muertos tres días y tres noches luego de haber sido muerto, se puede afirmar que Yeshua resucitó el día diecisiete de Nisán, el día de la fiesta de las Primicias. Esta cayó el día después del sábado semanal durante la semana de la Pascua (Marcos 16:1-6). De hecho, Yeshua es llamado la primicia de aquellos que han de resucitar de los muertos.
"Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida" (1 Corintios 15:20-23).
Fue profetizado que Yeshua, el Mesías, sería sepultado en la tumba de un hombre rico (Isaías [Yeshayahu] 53:9; Mateo [Mattityahu] 27:57; Lucas 23:51). ¿Por qué fue puesto Yeshua en la tumba de José de Arimatea? Arimatea es otro nombre que se le da a Ramá, donde vivió Samuel. Se encuentra a cinco millas al norte de Jerusalén (Yerushalayim). De hecho, a este lugar aun se le conoce como Ramá, el día de hoy. En los tiempos antiguos, los judíos tenían la costumbre de ser enterrados en Jerusalén (Yerushalayim). De hecho, aun se tiene esta práctica en el presente, ya que en el judaísmo tradicional se cree que la resurrección de los muertos tendrá lugar primero en Jerusalén (Yerushalayim).
En el Libro de Génesis (Bereishit), José (Yosef) el hijo de Jacob (Ya'akov), hizo que los hijos de Israel prometieran que cuando fueran a la Tierra Prometida, se llevaran sus huesos con ellos (Génesis [Bereishit] 50:24-26). Ramá era un término que representaba la idolatría. Dos naciones eran conocidas como centros de idolatría en el mundo antiguo: Babilonia y Egipto. José (Yosef), el hijo de Jacob (Ya'akov), también era conocido como José de Ramá. Moisés (Moshe) llevó los huesos de José (Yosef), cuando viajó a Sucot con los hijos de Israel (Exodo [Shemot] 13:19-20). Por lo tanto, la tumba de José (Yosef) en Egipto quedó vacía. La tumba vacía de José (Yosef) de Arimatea (Ramá), que significaba maldad, era un cumplimiento de lo que está escrito en Isaías (Yeshayahu) 53:9.
José (Yosef) era una figura de Yeshua en Su primera venida, cuando vino a cumplir el papel del Mesías sufriente, conocido como el Mesías ben Yosef (hijo de José). Los huesos de José (Yosef) fueron llevados a Sucot. Sucot es una figura de la era mesiánica, también conocido como el Milenio. También esta es una imagen de Yeshua siendo tanto el Mesías ben Yosef (hijo de José) como el Mesías ben David (hijo de David). Así como Yeshua sufrió en Su primera venida, El regresará a la tierra para ser Rey en Su segunda venida a la tierra.
Entendimiento Espiritual de las Primicias
Entendimiento Espiritual (Halacha). En la Biblia se usa una gavilla para tipificar a una persona o grupo de personas (Génesis [Bereishit] 37:5-11). Yeshua regresará a la tierra (Zacarías 14:4) en Su segunda venida como el Rey de toda la tierra. En esa oportunidad, también traerá consigo a las gavillas, es decir, a aquellos que crean que Yeshua es el Mesías (Salmo [Tehillim] 126; Jeremías [Yermiyahu] 31:9-14; Joel 3:11-13; Zacarías 14:3-5; Mateo [Mattityahu] 13:37-39; Marcos 4:26-29; Hebreos 12:1; Judas 14; Apocalipsis 1:7).
Los 144,000 testigos judíos que den testimonio de Yeshua durante Chevlai shel Mashiach (los dolores de parto del Mesías, también conocido como la tribulación), serán las primicias para Di-s durante estos tiempos (Apocalipsis 14:1-4).
Veamos algunas de las Escrituras en la Biblia que se refieren a las primicias:
- Lo natural es antes de lo espiritual (1 Corintios 15:46).
- Israel fue el primogénito de Di-s (Exodo [Shemot] 4:22). Pero, los primeros serán los últimos y los últimos serán los primeros (Marcos 10:31). Por lo tanto, los gentiles (goyim) fueron los primeros que recibieron al Mesías (como grupo, hay muchos no judíos que no lo han recibido) (Isaías [Yeshayahu] 60:1-3; 62:1-3; Hechos 15:14-16). Al final de esta era, los judíos como un grupo, van a aceptar también a Yeshua como Mesías.
- El evangelio (basar) fue predicado primero al judío y luego a los gentiles (Romanos 1:16; 2:9-10; Mateo [Mattityahu] 10:5-6; 15:21-28; Hechos 1:8).
- Nosotros somos llamados a buscar primeramente el Reino de Di-s (Mateo [Mattityahu] 6:33).
- Yeshua ya había resucitado el primer día de la semana (Marcos 16:1-6).
- Yeshua fue el primer en resucitar de los muertos (Hechos 26:23).
- Los primeros creyentes fueron un tipo de primeros frutos o primicias (Santiago [Ya'akov] 1:17-18).
- Aquellos que resucitaron de los muertos con Yeshua en su resurrección se convirtieron en los primeros frutos de todos aquellos que resucitarán de los muertos (Mateo [Mattityahu] 27:52-53; Efesios 4:8; 1 Tesalonicenses 4:13-18).
- Yeshua nos amó primero a nosotros y El debe ser nuestro primer amor (1 Juan [Yochanan] 4:9; Apocalipsis 2:4).
- Yeshua es el primero (alef, alfa) y el último (tav, omega) (Apocalipsis 1:8,11,17; 22:13; Isaías [Yeshayahu] 41:4; 44:6; 48:12).
- https://sites.google.com/site/besorahhatora/lasprimicias
|
|
|
Reply |
Message 52 of 217 on the subject |
|
NIMROD (CAZADOR)/ORION Y SEMIRAMIS/PALOMA/PLEYADES
Nota para los lectores terrestres: se han utilizado anacronismos y terminología ardiana para facilitar la comprensión del relato.

La Biblia explica así el destino de Ziusudra: "Entonces los Elohim se acordaron de Noé y de todos los animales que estaban con él en la barca (…) y el agua comenzó a bajar poco a poco (…) y el día diecisiete del mes séptimo la barca se detuvo sobre las montañas de Ararat" (Génesis 8:1-4).
A petición de Marduk, la nave reptiliana, con los seiscientos nephilim agotados y hambrientes, se dirigió al encuentro con Ziusudra.
Noé preparó un banquete en el Ararat y ésto apaciguó la ira de Enlil:
"Luego Noé construyó un altar en honor del Señor, tomó animales y aves puros, uno de cada clase, y los ofreció en holocausto al Señor. Cuando al Señor le llegó este olor tan agradable, dijo: nunca más volveré a maldecir la tierra por culpa del hombre, porque desde joven el hombre sólo piensa en hacer lo malo. Tampoco volveré a destruir a todos los animales como lo hice esta vez (…) ¡Tengan muchos hijos y llenen el mundo con ellos! (…) Mi promesa con ustedes no cambiará. No volveré a destruir a los hombres y animales por medio del agua (…) esta es la señal de mi promesa (…): he puesto mi arco iris en las nubes, y servirá como señal del pacto que hago con la tierra (…) Esta es la señal del pacto que yo he establecido con todo hombre y animal aquí en la tierra".
Los otros Noés El Plan de Enki permitió evacuar a un centenar de culturas humanas, desde las tecnológicamente avanzadas (como la familia de Ziusudra y los toltecas de Aztlán) a otras muy primitivas (como los indígenas de Micronesia y los de La Patagonia Sudamericana). Obviamente algunas culturas no se enteraron del Gran Tsunami por la sencilla razón de que habitaban a una gran altitud (como las tribus del Altiplano Sudamericano y las del Tíbet). En otros lugares, como en Clovis, Nuevo México, los chamanes estaban tan bien conectados con la Noósfera que por sí mismos previeron el peligro y se encargaron de evacuar a sus respectivas tribus a lugares más elevados y alejados del actual Lago Agassiz (la erupción del volcán Atlas derritió los glaciares e inundó el Lago Agassiz). Al respecto, Ignatius Donnelly relata la siguiente tradición de los Indios Norteamericanos de los Grandes Lagos:
"En tiempos antiguos Meraboshu, el padre de todas las tribus, habitaba donde el Sol nace [en la costa este]. Fue advertido en un sueño que una inundación asolaría la tierra y por eso construyó una gran balsa en la que se salvó junto con su familia y con muchos animales. Permaneció flotando durante un par de meses, lo que provocó que los animales murmuraran en voz alta y se quejaran en su contra. Por fin encontraron tierra seca. Todos desembarcaron y los animales perdieron la capacidad de hablar como castigo por haber murmurado en contra de su salvador".
En la India, un Capitán anunnaki personificó al Dios Pez Matsya e informó al Rey Svayambhuva Manu sobre la inundación que se avecinaba. La información entregada fue correcta, ya que Matsya indicó que el agua no provendría de las nubes, sino que se trataría de un aumento del nivel del mar. El Rig Veda continúa así la historia:
"Cuando comenzó la inundación, Manu entró en el barco. Entonces Matsya Avatar llegó nadando hasta él y Manu sujetó el cable del barco al cuerno del Dios y así consiguieron atravesar la Montaña del Norte. El Dios Pez dijo: Te he salvado. Fija el cable del barco a un árbol y espera que descienda el agua. Esto es lo que se conoce como El Descenso de Manu de la Montaña del Norte".
En Troya, el nephilim Prometeo instruyó a su hijo híbrido Deucalion Sisythes de modo que este construyó un barco con los suficientes víveres (semillas, verduras, pollos, cabras, etc.) como para sobrevivir durante un año. Así fue como Deucalion, su esposa Pirra, sus familiares directos y un par de animales sobrevivieron al segundo tsunami provocado por el flujo piroclástico del Volcán atlas.

En la misma Atlántida, muchas personas de la clase dirigente (tolteca) estaban informados de modo extraoficial de la futura devastación, razón por la cual contaron con un año para prepararse. Este grupo de personas reunió sus barcos en la ciudad de Aztlán y fueron liderados por Coxcox/Tezpi y su esposa Xochiquetzal, quienes a su vez fueron ayudados por el nephilim Huitzilopochtli. En el grupo de Coxcox también viajaban teomamaques (científicos) muy prestigiosos, quienes transportaban libros, objetos religiosos y tecnología sofisticada como telescopios, calculadoras y psicocuarzos. Los siete grupos de barcos consiguieron llegar a las mas altas cumbres mexicanas, después de haber presenciado desde lejos la doble devastación de la Atlántida.

Por último cabe mencionar que los hijos de Ziusudra fueron muy prolíficos y se afanaron por repoblar Europa, Asia y el Norte de Africa. En algunos lugares se mestizaron con los descendientes de los otros Noés, lo que terminó originando nuevas razas, favoreciendo así la diversidad de la humanidad.
Génesis 10: La Tabla de las Naciones Los descendientes de Ziusudra originaron a los principales pueblos indoeuropeos, según relata el capítulo 10 del Génesis:
"Estos son los descendientes de Sem, Cam y Jafet, los hijos de Noé, quienes después del diluvio tuvieron sus propios hijos."
Los descendientes de Sem originaron a los pueblos Mesopotámicos, los de Cam originaron a algunos pueblos de Asia Menor y a los Africanos del Norte y los de Jafet originaron a muchos pueblos euroasiáticos. Aquí debemos mencionar que estas tres ramas de los descendientes de Ziusudra se mezclaron con los descendientes de los otros Noés y que, obviamente, la Biblia no menciona.
"Los hijos de Jafet fueron: Gomer, Magog, Madal, Javán, Tubal, Mesec y Tiras. Los hijos de Gomer fueron: Asquenaz, Rifat y Togarma. Los hijos de Javán fueron: Elisa, Tarsis, Quitim y Rodanim. A partir de éstos fueron pobladas las costas de las naciones, según sus territorios, cada una según su idioma, conforme a sus familias en sus naciones".
Los descendientes de Gomer y Togarma poblaron Siberia (Ezequiel 38:6). Los descendientes de Gomer y Jafet poblaron Tailandia y Vietnam. Magog se dividió en dos ramas: una occidental o eslava (de aspecto caucásico) y otra oriental o mongólica que habitó los llanos del norte de China. Según Flavio Josefo corresponden a los escitas. De Jafet descienden los rusos. Madal habitó el Norte de Irán. Los descendientes de Tubal y Mesec fundaron Tobolsk y Moscú. Según Flavio Josefo, los descendientes de Tubal eran conocidos como tobelitas y los asirios les llamaban "tubla". Por su parte, Heródoto aseguró que los descendientes de Mesec eran conocidos como "moski" o "moschi" y en inscripciones asirias aparecen como "muska". Flavio Josefo les llama "moshevi". Tiras originó a los tirasianos o tracianos de la región suroriental de Los Balcanes (Norte de Grecia) y según investigaciones arqueológicas sus descendientes llegaron a México y a Brasil.
Los descendientes de Gomer (Asquenaz, Rifat y Togarma) originaron a los habitantes del Imperio Jázaro o Khazaro (actual Kazajistán), quienes se convirtieron al judaísmo en el año 751 DC. Actualmente los judíos asquenazis o jázaros forman el 80% del total de los judíos del mundo. Rifat originó a los turcomongólicos de las estepas y desiertos asiáticos (raza turania). Togarma pobló Armenia.
Javán colonizó el sureste asiático y llegó a la Isla de Java. Elisa y Quitim poblaron Chipre. Tarsis colonizó la península ibérica y fundó Tarso en Cilicia y el puerto comercial de Tartesos en el suroeste de España (2 Crónicas 9:21).
"Los hijos de Cam fueron: Cus, Mizraim, Fut y Canaán. Los hijos de Cus fueron: Seba, Havila, Sabta, Raama y Sabteca. Los hijos de Raama fueron Seba y Dedán".
Cus colonizó Etiopía (según Heródoto) y la India, donde sus descendientes le dieron el nombre de su patriarca a la cordillera de Hindu-Kush. Fut o Put colonizó Libia. En la India originaron la casta guerrera de los "Rajput". Se sabe que en la tierra de Havila, en Mesopotamia, existía mucho oro (Génesis 2:11), razón por la cual era muy frecuentada por los Igigis Anunnakis. Raama colonizó la India y sus descendientes siguieron al dios Rama. Seba habitó en la India y sus descendientes siguieron al dios Shiva. Dedán habitó en el Norte de Arabia.
La Biblia continúa así la lista genealógica:
"Cus engendró a Nimrod, quien fue el primer hombre poderoso del mundo. Nimrod fue un vigoroso cazador delante de YHWH y de ahí viene el dicho: Es como Nimrod, el vigoroso cazador delante de YHWH [algunos traducen: Es como Nimrod, el déspota cazador en contra de YHWH]. Al principio, el reino de Nimrod abarcaba Babel, Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar [Sumeria o Sur de Mesopotamia]. De aquella tierra salió para Asiria [Norte de Mesopotamia] y edificó Nínive, la ciudad Rejobot, Cálaj y Resén, entre Nínive y Cálaj. Esta es una gran ciudad".
La zona entre el Tigris y el Eufrates era muy fértil y los primeros pobladores necesitaban del liderazgo de un buen cazador para protegerlos de los animales salvajes. Nimrod asumió tal liderazgo e instauró un sistema religioso donde él personificaba al dios-pez Oannes o Eannus, caracterizado con una mitra con forma de cabeza de pez. El dios Oannes era conocido como "El Pescador" y afirmaba tener las llaves de las puertas del cielo y del infierno y que él era el intermediario entre Dios y los hombres.
 Nimrod, El Cazador, en Khorsabad.
Nimrod manifestaba su poder divino con una corona con cuernos (propios o artificiales) y exigió adoración como la que se le daba al Sol. Su esposa Semíramis era conocida como la Madre Virgen de Dios y la Reina del Cielo (Jeremías 7:18-19; 44:15-30), se le asociaba con la adoración a la luna y era representada como una paloma portando una rama de olivo (Ze-emir-amit).

Según las tradiciones árabes, Nimrod participó en la reconstrucción del Espaciopuerto de Baalbek y según Flavio Josefo, dirigió la construcción de la Torre de Babel:
"(...) fue Nemrod quien los incitó a tal afrenta y menosprecio hacia Dios. El era un nieto de Cam, el hijo de Noé, un hombre atrevido y de gran fortaleza de manos. Los persuadió de que no le atribuyeran a Dios, como si fuera por medio de él que habían obtenido felicidad, sino a creer que fue su esfuerzo personal lo que les permitió alcanzar esa felicidad. Fue cambiando gradualmente su gobierno en una tiranía, al no hallar otra manera de apartar la gente del temor de Dios, sino induciéndolo a una tonta dependencia de su poder… Ahora la multitud estaba más que lista para seguir la determinación de Nemrod, y a considerar una muestra de cobardía el someterse a Dios. Construyeron una torre, sin reparar en el dolor, ni siendo en lo más mínimo negligente con el trabajo: y, a causa de la multitud empleada en ello, creció muy alta, más rápido de lo que ninguno hubiera esperado; pero su anchura era tal, y estaba tan fuertemente construida, que a pesar de su gran altura parecía, a la vista, ser menor de lo que realmente era. Fue construida con ladrillos cocidos, pegados con mezcla hecha con brea, de manera que no permitiera el paso del agua …"
 Palacio de Nimrod en Nìnive.
Como aparece en cualquier enciclopedia honrada, Nimrod murió asesinado y a continuación Semíramis se autoproclamó diosa y estableció una religión basada en la astrología, en el sacrificio humano (en especial de niños), en la adoración al "astro de eterno fulgor", al fuego y a las serpientes y exigió que los sacerdotes del dios-pez debían mantenerse célibes. Posteriormente tuvo un hijo a quien llamó Ninus o Tammuz (Ezequiel 8:14-15) y Semíramis afirmó que su hijo había sido originado virginalmente, dado que ella habría sido fecundada por un rayo de luz proveniente del dios Sol. Durante una cacería, Tammuz fue muerto por un jabalí, se le crucificó con un cordero a sus pies y fue enterrado en una cueva, la que fue tapada por una roca. Semíramis se lamentó por Tammuz durante tres días (o cuarenta, según algunas tradiciones) hasta que la roca se corrió y dejó ver el sepulcro vacío. Tammuz había resucitado. En Babilonia se celebraba la fiesta de Tammuz el día 23 de junio (actual víspera de "San Juan El Bautista").

Continúa el texto de Génesis 10: "Mizraim engendró a los ludeos, a los anameos, a los lehabitas, a los naftujitas, a los patruseos, a los caslujitas (de los cuales salieron los filisteos) y a los caftoreos".
Mizraim habitó en Egipto. Los ludeos, anameos, lehabitas, naftujitas, patruseos, caslujitasy los caftoreos habitaron en Canaán y en la Península del Sinaí.
"Canaán engendró a Sidón su primogénito y a Het, al jebuseo, al amorreo, al gergeseo, al heveo, al araqueo, al sineo, al arvadeo, al zemareo y al hamateo. Después se dispersaron los clanes de los cananeos."
Los jebuseos y gergeseos son mencionados en Génesis 15:18. La ubicación de los cananeos está claramente especificada por la Biblia en Genesis 10:19, donde se indica que incluía las ciudades de Sodoma y Gomorra (en la fértil llanura al sur del mar Muerto y cerca del Espaciopuerto custodiado por Toth):
"La frontera de los cananeos abarcaba desde Sidón hasta Gaza en dirección de Gerar; seguía en dirección de Sodoma, Gomorra, Adma y Zeboím, y continuaba hasta Lasa [la "Pentápolis" Bíblica, incluyendo Segor]. Esos son los hijos de Cam, según sus familias, según sus idiomas, en sus territorios y en sus naciones".
"También le nacieron hijos a Sem, padre de todos los hijos de Heber y hermano mayor de Jafet. Los hijos de Sem fueron: Elam, Asur, Arfaxad, Lud y Aram".
Elam habitó en Irán. Asur habitó evidentemente en Asiria, a orillas del río Tigris. Arfaxad habitó en la zona de Anatolia. Aram originó a los Sirios.
"Los hijos de Aram fueron: Uz, Hul, Geter y Mas. Arfaxad engendró a Sala, y Sala engendró a Heber. A Heber le nacieron dos hijos: El nombre del primero fue Peleg, porque en sus días fue dividida la tierra. El nombre de su hermano fue Joctán. Joctán engendró a Almodad, a Selef, a Hazar-mávet, a Jéraj, a Adoram, a Uzal, a Dicla, a Obal, a Abimael, a Seba, a Ofir, a Havila y a Jobab. Todos éstos fueron hijos de Joctán. El área que habitaron abarcó desde Mesa hasta las inmediaciones de Sefar, en la región montañosa al oriente".
Según La Biblia, Abram, el Protector Humano del Espaciopuerto neutral de la Península del Sinaí (Génesis 14), fue un antepasado iraquí o mesopotámico dado que habitó en Caldea, en la ciudad de Ur (cerca de Eridu), a orillas del río Eufrates, y descendería de Sem de acuerdo con la siguiente sucesión: Sem --> Arfaxad --> Sala --> Heber --> Peleg --> Reu --> Serug --> Nacor --> Taré --> Abram. Uz originó a los indoafganos. Heber habitó en Mesopotamia. En la época de Peleg fueron divididas las naciones debido a la destrucción de la rampa de lanzamiento espacial erigida "ilegalmente" por humanos en la Torre de Babel. Joctán originó a los indoafganos y muchos de sus descendientes habitaron en Mesopotamia y la tribu de Dicla bautizó el río Tigris con su nombre original ("Dicle").
Finaliza así La Tabla De Las Naciones:
"Esos fueron los hijos de Sem según sus familias, según sus idiomas, en sus territorios y en sus naciones."
|
|
|
First
Previous
38 a 52 de 217
Next
Last
|