|
La Escalera de Jacob
Texto: Génesis 28:11-16
Objeto: Un póster de yo soy el camino por Danny Hahlbohm.
Resumen: La historia de la escalera de Jacob nos da un ejemplo de como Jesús se convierte en mediador entre Dios y el hombre.
Y él soñó, y he aquí una escalera apoyada sobre la tierra, y su extremo alcanzaba el cielo: y he aquí los ángeles de Dios que subían y descendían por ella. Génesis 28:12
[Llea el texto.> Jacob deberá haber estado realmente cansado. Yo no creo que yo pudiera dormirme sobre piedras como una almohada. ¡Que sueño extraño que tuvo! Él vio una escalera tan alta que alcanzaba el cielo. Los ángeles del cielo subieron y bajaron de la escalera. Dios estaba en la cima de la escalera y Él le prometió a Jacob que le daría la tierra para que durmiese. Mucha gente trata de encontrar su propio camino hacia Dios. ¿Recuerdas la Torre de Babel? La gente pensaba que podrían construir un camino al cielo. Estos intentos que empiezan el la tierra terminan fallando. Solo Dios puede proporcionar un camino hacia el cielo.
Dios envió a Jesús, Su único Hijo, para que sea un camino hacia Él. Jesús se convirtió en la escalera de Jacob, el camino hacia Dios. Jesús dijo en Juan 14:6 Yo soy el camino, la verdad y la vida: nadie llega al Padre sino por mí. El único camino al cielo es la fe en Jesús. Él es la escalera que baja desde el cielo a la humanidad y nos muestra el camino a Dios.
La escalera de Jacob, es el emblema de las virtudes y de las cualidades espirituales del alma, tiene siete escalones que corresponden a los siete planetas, indicando el progreso -o elevación progresiva- del hombre en sucesivos estados de conciencia, desde lo material a lo divino. Los estados o condiciones de la conciencia, así como los pensamientos, se elevan hacia el cielo como aspiraciones y se manifiestan en nosotros como inspiraciones. Estos son los "ángeles y arcángeles de Dios" - Mensajeros o expresiones de lo Divino-, que "suben y bajan" por la escalera, que son realmente, según la expresión de Jacob, "casa de Dios y Puerta del Cielo".
La misma torre de Babel surgió con un propósito análogo, como lo indica su nombre, que también significa "Puerta de Dios".
Los siete peldaños o puertas de la escalera se consideran, respectivamente, formados de plomo, cobre, hierro, estaño, amalgamas, plata y oro correspondiendo a los siete planetas que dominan sobre estos metales y a las virtudes de la Prudencia, Templanza, Fortaleza, Justicia, Fe, Esperanza y Caridad.
|
|
|
|
La Torre de Babel
A partir de su mención en el Antiguo Testamento, la Torre de Babel adquiere una dimensión superior a su fastuoso valor arquitectónico. Se convierte en símbolo de la confusión que invade al hombre cuando no puede comunicarse con sus semejantes, porque cada uno emplea su propio idioma. Esta situación, inicialmente caótica fue (según el relato bíblico) deliberadamente provocada por Dios, para castigar el orgullo ilimitado de los seres humanos que pretendían llegar a tocar el cielo con sus manos.
"Todo el mundo era de un mismo lenguaje e idénticas palabras. Al desplazarse la humanidad desde Oriente hallaron una vega en el país de Senaar y allí se establecieron (...) Después dijeron: <> Y descendió el Señor a ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de Adán y dijo:
-He aquí el pueblo es uno solo y todos tienen el mismo lenguaje; y han levantado esta fábrica; y no desistirán de sus ideas hasta llevarlas a cabo. Descendamos pues a confundir su lenguaje de manera que uno no entienda al otro.
Y esta suerte los esparció el Señor desde aquel lugar por todas las tierras, y cesaron de edificar la ciudad. De donde se dio a ésta el nombre de Babel, porque fue allí confundido el lenguaje de toda la tierra..." (Génesis XI, 1 a 9).
Para tratar de desentrañar el misterio generado alrededor de la torre babilónica hay que partir de la aseveración de su existencia. Sin duda alguna fue un monumento concreto. Cobró gran trascendencia hasta el punto de integrarse al folklore de los pueblos, como respuesta a la inquietud por el empleo de tantas lenguas. Etimológicamente el nombre "Babel" nace de dos raíces. La babilónica "Bab-ilu" (puerta de Dios) y la hebrea "balal" (confusión). Las dos perfectamente aceptables dentro de su valor contextual.
La famosa y siempre buscada torre se elevaba en la ciudad de Babilonia, al sur de Bagdad, en el curso medio del río Eufrates. Allí, en la región denominada Mesopotamia (país de Senaar), se desarrollo a lo largo de 26 siglos (2900 a.C./330 a.C.), una civilización que conoció épocas de gran prosperidad y sabiduría, decisivas para el desarrollo de las poblaciones del cercano Oriente.
El pueblo sumerio es considerado el elemento civilizador de esta región. La tradición dice que los sumerios llegaron por el este. Según los estudios arqueológicos se afirma que constituyen una rama de la raza indoeuropea. Parece que su país originario era montañoso. Esto resulta verosímil y es deducido por el hecho de que sus dioses están siempre representados de pie sobre una montaña. Los sumerios les rendían culto en lugares elevados. Cuando emigraron al valle del Eufrates, no encontraron elevaciones naturales aptas para el culto religioso. Todo era llano. De allí su afición a las construcciones elevadas, ya que creían que cuanto más alto llegaban, más cerca de dios se encontraban. Así a estas edificaciones con propósito religioso las llamaron "zigurats" (colina del cielo o montaña de Dios). Eran torres piramidales escalonadas con un santuario en la terraza y orientadas hacia los cuatro puntos cardinales por sus ángulos. Servían de templos y observatorios a la vez. En cada ciudad importante había por lo menos una de tales torres. El primer zigurat de Babilonia fue construido por Hamurabi (1792-1750 a.C.), sexto rey de la dinastía semita. Dominó toda la Mesopotamia y bajo su reinado Babilonia vivió un gran florecimiento cultural. Al comienzo, el mismo Hamurabi promulgó un código legal que inspiró la famosa ley hebrea del talión: "Ojo por ojo. Diente por diente".
Una de las descripciones más fabulosas de la ciudad de Babilonia es la del historiador griego Herodoto: "Sobrepasa en esplendor a cualquier ciudad del mundo conocido", escribía Herodoto hacia el 460 a.C. Pero no es la ciudad de Hamurabi ante la cual él se asombra. Se trata de la Babilonia de Nabucodonosor II, que le dio a esta legendaria ciudad su mayor magnificencia dentro del imperio babilónico, en el 604 a.C. el templo más grande de Babilonia era el Esagil, dedicado a "Marduk", la principal deidad de la ciudad. Con sus dependencias formaba un cuadrilátero de 550 m por 450 m. Se accedía al Esagil (casa de alta cima) por la "calle de las Procesiones", avenida ancha de 19 metros y pavimentada con baldosas de caliza blanca y brecha roja.
Cerca del templo se erigía el zigurat, de 90 metros de altura, denominado "Etemenanki" (casa de la fundación del cielo y de la tierra), rebautizado por los hebreos como la torre de Babel. Más allá de la alusión al hecho material de unión de cielo y tierra por medio del zigurat, existe una unión espiritual entre las dos partes organizadas del mundo, según la creencia de la época.
Pero la torre de Babilonia fue destruida por completo. Aunque hoy, gracias a descripciones recogidas en textos antiguos, se puede efectuar una delineación de su arquitectura. Herodoto la describió como del tamaño de un estadio, en su parte inferior. Sobre ésta se superponen siete terrazas, a las cuales se accede por un camino exterior en espiral. Cabe recordar que lo que vio el filósofo griego no es el edificio original, que había sido destruido previamente por orden de Jerges (479 a.C.), sino la construcción remodelada al sufrir deterioros por las distintas guerras e invasiones. Durante las excavaciones realizadas en 1899-1917, por una expedición alemana, dirigida por el arquitecto Robert Koldewey, se encontraron los pisos inferiores de la torre. En la tabla de Esagil figuran las dimensiones de la misma. Dice este documento que la base medía un poco más de 89 metros (los arqueólogos midieron 91,50 metros); que la altura, el ancho y el largo eran iguales; las terrazas, de dimensiones desiguales, eran siete en total. Según las cifras de la tabla, la altura debió ser de 90 metros. El edificio estaba coronado por un santuario en el cual (se le dijo a Herodoto) había una cama y una mesa de oro. Nadie dormía allí, salvo una mujer del país elegida por el dios. Este santuario habría estado destinado a la hierogamia del dios.
La tradición histórica reconoce a este zigurat como el prototipo de la bíblica torre de Babel.
:: MysteryPlanet ::
|
|
|
|
Babel
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Babel es el nombre de la primera de las cuatro ciudades originales del reino fundado por Nimrod,[1> el poderoso cazador opuesto al Dios Yahveh. Situada en "una llanura en la tierra de Sinar" donde, de acuerdo con la Biblia, se llevó a cabo un intento infructuoso de erigir una torre de altura suficiente para alcanzar el cielo: la Torre de Babel.[2>
El nombre de esta ciudad se deriva del verbo hebreo balál, "confundir". En los registros sumerios, esta ciudad aparece mencionada como Kadingira, que significa lo mismo que el acadio Babilum, "La Puerta de Dios". Aunque según modernas investigaciones registradas en el libro "Más allá de la Biblia" del orientalista italiano Mario Liverani, la etimología de la palabra se refiere más a bab-ilu que significaría "Lugar de confusión".
Su objetivo principal era salvarse de un eventual nuevo Diluvio que pudiera ocurrir, así como, también, para "hacerse un nombre célebre" en caso de ser dispersados sobre la superficie de la Tierra. Este objetivo contradecía el propósito de Dios en cuanto a que la humanidad postdiluviana se esparciera por sobre toda la superficie de la Tierra, se reprodujera sobre ella y la sojuzgara.
Yahveh Elohim, entonces, confundió los idiomas de aquellos que estaban trabajando en su construcción, por lo que no fueron capaces de entenderse unos a otros, y el proyecto fracasó. No se explicita que Dios haya destruido directamente los esfuerzos de los constructores; aparentemente, la construcción cayó en el abandono. Y, de acuerdo a la mayoría de los escriturarios y eruditos bíblicos, más tarde, cuando la ciudad que se desarrolló en este sitio, en torno de dicha construcción, volvió a adquirir preponderancia, fue de nuevo retomada la obra, la que concluyó en el zigurat de Etemenanki, la "Casa de Fundamento de la Tierra y del Cielo".
De esta construcción se derivó la costumbre mesopotámica de construir zigurat o torres escalonadas, coronadas por un templo que representaba el cielo donde residía la divinidad protectora local, y donde se realizaba la unión del cielo y de la tierra.
La permanencia de la idea de que esta torre había de llegar al cielo se conserva en la idea religiosa general de toda Mesopotamia de unión de lo terreno con lo celestial en el punto cúlmine del zigurat. En Babilonia –nombre griego equivalente al hebreo Babel–, anualmente se realizaba una ceremonia de unión mística del cielo con la tierra en la que el propio rey de la ciudad tomaba parte, representando al dios Marduk, con la sacerdotisa principal, representando a la tierra. Esta unión sexual garantizaba un año de fertilidad para los campos, para el ganado y para los habitantes del reino, y la prosperidad general de la tierra.
Esta ciudad, la capital del Imperio o Reino de Nemrod, ha sido identificada con Babilonia. Este último nombre castellanizado deriva de Babylon, la forma griega del nombre hebreo Babel.
|
|
|
|
JEROBOAM ERA UN EFRATEO SOBRE LA CASA DE JOSÉ
Jeroboam era un efrateo sobre la casa de Israel. En 1ª Reyes (Melajim) 11:26, 28 está escrito:
-
"También Jeroboam hijo de Nabat, efrateo… Y este varón Jeroboam era valiente y esforzado… Le encomendó todo el cargo de la casa de José."
El Reino del Norte era conocido por los siguientes nombre:
- La casa de Israel (1ª Reyes 12:21; Jeremías 31:31)
- La casa de José (1ª Reyes 11:28)
- Samaria (Oseas 7:1; 8:5-6; 13:16)
- Efraín (Oseas 4:17; 5:3; 7:1)
EL SISTEMA DE ADORACIÓN DEL BECERRO DE ORO
El Reino del Norte de Israel practicó el sistema de adoración del Di-s de Israel del "becerro de oro". Esto es la mezcla del paganismo con la verdadera adoración al Di-s de Israel, y llamar a esta adoración mezclada, la verdadera adoración del Di-s de Israel. El sistema del "becerro de oro" de adoración del Di-s de Israel se menciona por primera vez en Éxodo (Shemot) 32:3-6, según está escrito:
-
"Entonces todo el pueblo apartó los zarcillos de oro que tenían en sus orejas, y los trajeron a Aarón; y él los tomó de las manos de ellos, y le dio forma con buril, e hizo de ello un becerro de fundición. Entonces dijeron: Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto. Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante del becerro; y pregonó Aarón, y dijo: Mañana será fiesta para el Señor. Y al día siguiente madrugaron, y ofrecieron holocaustos, y presentaron ofrendas de paz; y se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levanto a regocijarse."
El Reino del Norte, Efraín, la casa de José, bajo la dirección de Jeroboam instituyó el sistema del "becerro de oro" de adoración del Di-s de Israel. En 1ª de Reyes (Melajim) 12:28-30 está escrito:
-
"Y habiendo tenido consejo, hizo el rey dos becerros de oro, y dijo al pueblo: Bastante habéis subido a Jerusalén; he aquí tus dioses, oh Israel, los cuales te hicieron subir de la tierra de Egipto. Y puso uno en Bet-el, y el otro en Dan. Y esto fue causa de pecado; porque el pueblo iba a dorar delante de uno hasta Dan."
Bet-el en hebreo significa, "Casa de Dios." Dan viene de la palabra hebrea, Din, que significa, "Juicio." Espiritualmente (sod/significado más profundo), esto es profético de que el pueblo llamó este sistema de adoración, "La Casa de Dios" pero el Di-s de Israel contempló este sistema de adoración como "Juicio."
EL FALSO SISTEMA DE ADORACIÓN DE JEROBOAM
Jeroboam instituyó un sistema de adoración del "becerro de oro" que mezclaba el paganismo con la adoración del Di-s de Israel y llamó ese sistema de adoración, la verdadera adoración del Di-s de Israel. Al hacer esto, el Reino del Norte es profético del Cristianismo histórico.
El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús y sus discípulos (talmidim) eran observantes de la Torá. Los seguidores originales del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús eran considerados como una secta del Judaísmo (Hechos 28:22-23) y guardaron el Shabat y las fiestas bíblicas según se encuentran en Levítico (Vayikrá) 23 y adoraban en la sinagoga judía. Más tarde, los seguidores de Yeshúa/Jesús como el Mesías (Mashíaj) judío fueron llamados cristianos en Antioquía (Hechos 11:26).
Cuando el Cristianismo se esparció por el mundo occidental, y más y más gentiles y menos judíos se hacían creyentes en Yeshúa/Jesús como el Mesías (Mashíaj) judío, el Cristianismo a través de la influencia de la iglesia Católica Romana comenzó a mezclar el paganismo (principalmente el Mitraísmo, la religión del Imperio Romano que tiene sus raíces en la antigua Babilonia) con la fe bíblica en el Di-s de Israel. La casa de Israel del presente día (Cristianismo) sigue todavía influenciada y práctica todavía esta mezcla de paganismo y la verdadera adoración al Di-s de Israel por medio de la celebración de la Navidad y la Semana Santa (en lugar de las fiestas bíblicas de Levítico 23) y la adoración en Domingo (en lugar del Shabat bíblico desde la puesta del sol del viernes a la puesta del sol del sábado).
La religión predominante en el Imperio Romano antes de la adopción del Cristianismo, era el Mitraísmo. El Mitraísmo estaba enfocado en la adoración al dios sol. El día de adoración del dios sol era el Sun (sol) Day (día), "Sunday", domingo en inglés, y de ahí toma su nombre en dicho idioma. El cumpleaños del dios sol era el 25 de diciembre. Por medio de la influencia de la iglesia Católica Romana, el Shabat bíblico fue reemplazado con el Día del Sol (domingo). Más que la adoración del cumpleaños del dios sol el 25 de diciembre, el cumpleaños del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús comenzó a ser celebrado el 25 de diciembre.
El origen de la Semana Santa (Pascua) era una práctica pagana de celebrar el renacimiento de la fertilidad de la tierra en la primavera del año. Históricamente, Pascua era la adoración de la diosa del sexo Istar. En la Biblia, Istar es llamada Astarot. El Di-s de Israel condenó a la simiente de Abraham (Avraham) por adorar a la diosa del sexo Astarot (1ª Reyes 11:5, 33; 2ª Reyes 23:13). Mientras que la actual casa de Israel (Cristianismo) no adora literalmente al dios sol y a la diosa de sexo y la fertilidad, practica todavía las costumbres de este sistema de adoración. Sin embargo, todas estas costumbres han sido "cristianizadas" en su significado y comprensión por el adversario (HaSatán) para disfrazar las prácticas y costumbres originales detrás de este sistema de adoración.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE ADORACIÓN DEL BECERRO DE ORO
Las principales características del sistema de adoración del becerro de oro del Reino del Norte eran las siguientes:
- Olvidar la Torá del Di-s de Israel
- Un substituto del día de adoración
- Un substituto del lugar de adoración
- Un substituto del sacerdocio
Examinemos estas características con mayor detalle viendo cómo estos pecados del Reino del Norte de Israel son proféticos de los pecados del Cristianismo histórico.
EL JUICIO DE DI-S SOBRE SU PUEBLO POR OLVIDAR SU TORÁ
Cuando el Di-s de Israel se desposó Él Mismo con la simiente de Abraham (Avraham) en el monte Sinaí (Jeremías [Yirmeyahu> 2:1-3), entró en un contrato de matrimonio con ellos. Los términos y condiciones de un matrimonio bíblico están especificados en un documento escrito llamado Ketuvá. Espiritualmente (sod/significado más profundo), la Torá es el contrato de matrimonio entre el Di-s de Israel y la simiente de Abraham (Avraham). Los términos y condiciones para romper el contrato de matrimonio son dados en Levítico (Vayikrá) 26 y Deuteronomio (Devarim) 28. Uno de los juicios más severos por romper el contrato de matrimonio (obediencia a la Torá) es la dispersión a todas las naciones del mundo. En Deuteronomio (Devarim) 28:15, 36-37 está escrito:
Por causa de la desobediencia al contrato de matrimonio (obediencia a la Torá) en el monte Sinaí, el juicio del Di-s de Israel vino sobre el Reino del Norte y el Reino del Sur de Israel. Inicialmente, el Reino del Norte de Israel fue llevado cautivo a Asiria y el Reino del Sur fue llevado cautivo a Babilonia. Con el paso del tiempo, el Reino del Norte y el Reino del Sur fueron llevados a una cautividad mundial. El Reino del Norte de Israel fueron esparcidos por todo el mundo, siendo asimilados en la cultura gentil y con el paso del tiempo se asentaron en todas las naciones del mundo. El Reino del Sur de Israel fueron esparcidos por todo el mundo después de la destrucción del Templo (Beit HaMikdash) en el año 70 E.C. (Era Común) pero han conservado su identidad judía y guardado fidelidad a la Torá del Di-s de Israel durante este tiempo.
EL REINO DEL NORTE FUE LLEVADO CAUTIVO A ASIRIA
Por causa de haber roto el contrato de matrimonio (obediencia a la Torá) por medio de su sistema de adoración del "becerro de oro", el juicio del Di-s de Israel vino sobre el Reino del Norte de Israel, Efraín, la casa de José. En 2ª Reyes (Melajim) 17:7-23 está escrito:
EL REINO DEL SUR ES LLEVADO CAUTIVO A BABILONIA
El Reino del Sur se apartó también del contrato de matrimonio (obediencia a la Torá) Del Di-s de Israel. Por lo tanto, el Reino del Sur, la casa de Judá, fue llevada cautiva a Babilonia. El rechazo de seguir la Torá es dado en 2ª Reyes [Melajim> 17:19-20, según está escrito:
La ira del Di-s de Israel sobre el Reino del Sur, la casa de Judá, por olvidar la Torá del Di-s de Israel se puede encontrar en Jeremías (Yirmeyahu) 44:2-6, 10, 22-23, según está escrito:
Porque el Reino del Sur, la casa de Judá, rompió su contrato de matrimonio (obediencia a la Torá), fueron llevados cautivos a Babilonia. En Jeremías (Yirmeyahu) 25:2-10 está escrito:
Por tanto, podemos ver que el Di-s de Israel juzgó tanto al Reino del Norte como al Reino del Sur porque ellos NO siguieron Su Torá y el pacto que Él hizo con Abraham.
EL JUICIO DEL REINO DEL NORTE DE ISRAEL
El libro de Oseas fue escrito para profetizar sobre el juicio del Reino del Norte por haber roto su contrato de matrimonio (obediencia a la Torá) y mezclar el paganismo con la adoración al Di-s de Israel. El Reino del Norte de Israel deseaba ser asimilado por las naciones alrededor de ellos. En el monte Sinaí, el Di-s de Israel instruyó a la simiente de Abraham (Avraham) sobre su contrato de matrimonio para que fuesen un pueblo santo (separado de las naciones alrededor de ellos).No debían ser asimilados por las demás naciones de alrededor siguiendo sus caminos. Porque el Reino del Norte lo deseó hacer, su juicio por romper su contrato de matrimonio fue la asimilación por las naciones del mundo. En otras palabras, lo que sembraron, fue lo que recogieron.
Para poder profetizar sobre este juicio de asimilación, el Di-s de Israel instruyó a Oseas que se casara con una prostituta llamada Gomer. Los hijos nacidos de este matrimonio entre Oseas y Gomer fueron proféticos de lo que sucedería con el Reino del Norte porque ellos cometieron fornicación espiritual con las naciones que estaban alrededor de ellos y siguieron a sus dioses y sus caminos. La fornicación en la Biblia es simbólica de idolatría espiritual y el olvido de la Torá y de la verdadera adoración al Di-s de Israel. En Deuteronomio (Devarim) 31:16 está escrito:
En Jueces (Shoftim) 2:17 está escrito:
Por lo tanto, con el fin de simbolizar esta fornicación espiritual cometida por el Reino del Norte de Israel por olvidar la Torá y romper su contrato de matrimonio, el Di-s de Israel dijo a Oseas que se casara con una prostituta. De este matrimonio, fueron concebidos tres hijos. En Oseas (Hoshea) 1:2-9 está escrito:
Los tres hijos que Oseas tuvo con Gomer en el capítulo 1 fueron los siguientes:
Cuando el Di-s de Israel habla al Reino del Norte diciéndoles que Él "no tendrá misericordia" y que "no son su pueblo", esta es la forma bíblica de decir que el Di-s de Israel cortará Su pacto de relación con ellos y se divorcia del Reino del Norte de Israel. En Jeremías (Yirmeyahu) 3:8 está escrito:
- Efraín, un término del Reino del Norte de Israel, se olvidó de la Torá del Di-s de Israel y la llamó una cosa extraña (Oseas 8:12). Hoy en día, el Cristianismo corporativo llama a la Torá "una cosa extraña."
- Efraín, el Reino del Norte, instituyó un substituto del lugar de adoración (Dan y Betel) en lugar de Jerusalén (1ª Reyes [Melajim> 12:29; Deuteronomio (Devarim) 16:16). El Cristianismo corporativo adora en una iglesia en lugar de una sinagoga donde el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús adoraba (Lucas 4:14-16).
- Efraín, el Reino del Norte, instituyó un substituto para las fiestas en lugar de observar las fechas y tiempos de las fiestas bíblicas que el Di-s de Israel dio en Levítico (Vayikrá) 23. Jeroboam cambió la observancia de la fiesta de los Tabernáculos (Sukot) al mes octavo del año (1ª Reyes [Melajim> 12:32-33) en lugar del séptimo mes que el Di-s de Israel había declarado en Levítico (Vayikrá) 23. El Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús guardó las fiestas bíblicas (Lucas 2:41-42).
- Efraín, el Reino del Norte, instituyó un substituto del sacerdocio en lugar de tener a los sacerdotes de la tribu de Leví (1ª Reyes [Melajim> 12:31). El Cristianismo permite que los pastores y sacerdotes que sean ministros de las ovejas del Di-s de Israel sin ser ungidos y llamados por el Di-s de Israel a su ministerio.
- Efraín, el Reino del Norte, mezcló el paganismo con la verdadera adoración del Di-s de Israel y llamó a esta mezcla la verdadera adoración del Di-s de Israel. El Di-s de Israel llamó a esto un sistema de adoración del becerro de oro (1ª Reyes [Melajim> 12:28). El Cristianismo histórico ha mezclado las prácticas y creencias Romanas y Babilónicas con la adoración del Di-s de Israel y llama a esto la verdadera adoración del Di-s de Israel.
-
"Pero acontecerá que si no oyeres la voz del Señor tu Dios, para procurar cumplir todos sus mandamientos y sus estatutos que yo te intimo hoy, que vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te alcanzarán… El Señor te llevará a ti y al rey que hubieres puesto sobre ti, a nación que no conociste ni tú ni tus padres; y allá servirás a dioses ajenos, al palo y a la piedra. Y serás motivo de horror, y servirás de refrán y de burla a todos los pueblos a los cuales te llevará el Señor."
-
"Porque los hijos de Israel pecaron contra el Señor su Dios, que los sacó de tierra de Egipto, de bajo la mano de Faraón rey de Egipto, y temieron a dioses ajenos, y anduvieron en los estatutos de las naciones que el Señor había lanzado de delante de los hijos de Israel, y en los estatutos que hicieron los reyes de Israel. Y los hijos de Israel hicieron secretamente cosas no rectas contra el Señor su Dios, edificándose lugares altos en todas sus ciudades, desde las torres de las atalayas hasta las ciudades fortificadas, y levantaron estatuas e imágenes de Asera en todo collado alto, y debajo de todo árbol frondoso, y quemaron allí incienso en todos los lugares altos, a la manera de las naciones que el Señor había traspuesto de delante de ellos, e hicieron cosas muy malas para provocar a ira al Señor. Y servían a los ídolos, de los cuales el Señor les había dicho: Vosotros no habéis de hacer esto. El Señor amonestó entonces a Israel y a Judá por medio de todos los profetas y de todos los videntes, diciendo: Volveos de vuestros malos caminos, y guardad mis mandamientos y mis ordenanzas, conforme a todas las leyes que yo prescribí a vuestros padres, y que os he enviado por medio de mis siervos lo profetas. Mas ellos no obedecieron, antes endurecieron su cerviz, como la cerviz de sus padres, los cuales no creyeron en el Señor su Dios. Y desecharon sus estatutos, y el pacto que él había hecho con sus padres, y los testimonios que él había prescrito a ellos; y siguieron la vanidad, y se hicieron vanos, y fueron en pos de las naciones que estaban alrededor de ellos, de las cuales el Señor les había mandado que no hiciesen a la manera de ellas. Dejaron todos los mandamientos del Señor su Dios, y se hicieron imágenes fundidas de dos becerros, y también imágenes de Asera, y adoraron a todo el ejército de los cielos, y sirvieron a Baal; e hicieron pasar a sus hijos y a sus hijas por fuego; y se dieron a adivinaciones y agüeros, y se entregaron a hacer lo malo ante los ojos del Señor, provocándole a ira. El Señor, por tanto, se airó en gran manera contra Israel, y los quitó de delante de su rostro; y no quedó sino sólo la tribu de Judá. Mas ni aun Judá guardó los mandamientos del Señor su Dios, sino que anduvieron en los estatutos de Israel, los cuales habían ellos hecho. Y desechó el Señor a toda la descendencia de Israel, y los afligió, y los entregó en manos de saqueadores, hasta echarlos de su presencia. Porque separó a Israel de la casa de David, y ellos hicieron rey a Jeroboam hijo de Nabat; y Jeroboam apartó a Israel de en pos del Señor, y les hizo cometer gran pecado. Y los hijos de Israel anduvieron en todos los pecados de Jeroboam que él hizo, sin apartarse de ellos, hasta que el Señor quitó a Israel de delante de su rostro, como él lo había dicho por medio de todos los profetas sus siervos; e Israel fue llevado cautivo de su tierra a Asiria, hasta hoy."
-
"Mas ni aun Judá guardó los mandamientos del Señor su Dios, sino que anduvieron en los estatutos de Israel, los cuales habían ellos hecho. Y desechó el Señor a toda la descendencia de Israel, y los afligió, y los entregó en manos de saqueadores, hasta echarlos de su presencia."
-
"Así ha dicho el Señor de los Ejércitos, Dios de Israel: Vosotros habéis visto todo el mal que traje sobre Jerusalén y sobre todas las ciudades de Judá; y he aquí que ellas están el día de hoy asoladas; no hay quien more en ellas; a causa de la maldad que ellos cometieron para enojarme, yendo a ofrecer incienso, honrando dioses ajenos que ellos no habían conocido, ni vosotros ni vuestros padres. Y envié a vosotros todos mis siervos los profetas, desde temprano y sin cesar, para deciros: No hagáis esta cosa abominable que yo aborrezco. Pero no oyeron ni inclinaron su oído para convertirse de su maldad, para dejar de ofrecer incienso a dioses ajenos. Se derramó, por tanto, mi ira y mi furor, y se encendió en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, y fueron puestas en soledad y en destrucción como están hoy… No se han humillado hasta el día de hoy, ni han tenido temor, ni han caminado en mi ley [TORÁ> ni en mis estatutos, los cuales puse delante de vosotros y delante de vuestros padres… Y no pudo sufrirlo más el Señor, a causa de la maldad de vuestras obras, a causa de las abominaciones que habíais hecho; por tanto, vuestra tierra fue puesta en asolamiento, en espanto y en maldición, hasta quedar sin morador, como está hoy. Porque ofrecisteis incienso y pecasteis contra el Señor, y no obedecisteis a la voz del Señor, ni anduvisteis en su ley [TORÁ> ni en sus testimonios; por tanto, ha venido sobre vosotros este mal, como hasta hoy."
-
"La cual habló el profeta Jeremías a todo el pueblo de Judá y a todos los moradores de Jerusalén, diciendo: Desde el año trece de Josías hijo de Amón, rey de Judá, hasta este día, que son veintitrés años, ha venido a mí palabra del Señor, y he hablado desde temprano y sin cesar; pero no oísteis. Y envió el Señor a vosotros todos sus siervos los profetas, enviándoles desde temprano y sin cesar; pero no oísteis, ni inclinasteis vuestro oído para escuchar cuando decían: Volveos ahora de vuestro mal camino y de la maldad de vuestras obras, y moraréis en la tierra que os dio el Señor a vosotros y a vuestros padres para siempre; y no vayáis en pos de dioses ajenos, sirviéndoles y adorándoles, ni me provoquéis a ira con la obra de vuestras manos; y no os haré mal. Pero no me habéis oído, dice el Señor, para provocarme a ira con la obra de vuestras manos para mal vuestro. Por tanto, así ha dicho el Señor de los ejércitos: Por cuanto no habéis oído mis palabras, he aquí enviaré y tomaré a todas las tribus del norte, dice el Señor, y a Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo, y los traeré contra esta tierra y contra sus moradores, y contra todas estas naciones en derredor; y los destruiré, y los pondré por escarnio y por burla y en desolación perpetua. Y haré que desaparezca de entre ellos la voz de gozo y la voz de alegría, la voz de desposado y la voz de desposada, ruido de molino y luz de lámpara."
-
"Y el Señor dijo a Moisés: He aquí, tú vas a dormir con tus padres, y este pueblo se levantará y fornicará tras los dioses ajenos de la tierra adonde va para estar en medio de ella; y me dejará, e invalidará su pacto que he concertado con él."
-
"Pero tampoco oyeron a sus jueces, sino que fueron tras dioses ajenos, a los cuales adoraron; se apartaron pronto del camino en que anduvieron sus padres obedeciendo a los mandamientos del Señor; ellos no hicieron así."
-
"El principio de la palabra del Señor por medio de Oseas. Dijo el Señor a Oseas: Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de fornicación; porque la tierra fornica apartándose del Señor. Fue, pues, y tomó a Gomer hija de Diblaim, la cual concibió y le dio a luz un hijo. Y le dijo el Señor: Ponle por nombre Jezreel; porque de aquí a poco yo castigaré a la casa de Jehú por causa de la sangre de Jezreel, y haré cesar el reino de la casa de Israel. En aquel día quebraré yo el arco de Israel en el valle de Jezreel. Concibió ella otra vez, y dio a luz una hija. Y le dijo Dios: Ponle por nombre Lo-ruhama, porque no me compadeceré más de la casa de Israel, sino que los quitaré del todo. Mas de la casa de Judá tendré misericordia, y los salvaré por el Señor su Dios; y no los salvaré con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos ni jinetes. Después de haber destetado a Lo-ruhama, concibió y dio a luz un hijo. Y dijo Dios: Ponle por nombre Lo-ammi, porque vosotros no sois mi pueblo, ni yo seré vuestro Dios."
- Jezreel, que significa "Di-s sembrará o esparcirá."
- Lo-ruhama, que significa "sin misericordia."
- Lo-ammi, que significa "no pueblo mío."
-
"Ella vio que por haber fornicado la rebelde Israel [Reino del Norte>, yo la había despedido y dado carta de repudio…"
http://www.hebroots.com/2casach12.html
|
|
|
|
EL BECERRO DE ORO DE ADORACIÓN A DIOS DEL REINO DEL NORTE
El pecado del becerro de oro implica mezclar la adoración del Dios de Israel con los caminos del mundo y el paganismo, se repitió por medio de Jeroboam y el Reino del Norte de Israel. En 1ª Reyes 12:25-33, está escrito:
-
"Entonces reedificó Jeroboam a Siquem en el monte de Efraín, y habitó en ella; y saliendo de allí, reedificó a Penuel. Y dijo Jeroboam en su corazón: Ahora se volverá el reino a la casa de David, si este pueblo subiere a ofrecer sacrificios en la casa del Señor en Jerusalén; porque el corazón de este pueblo se volverá a su Señor Roboam rey de Judá, y me matarán a mí, y se volverán a Roboam rey de Judá. Y habiendo tenido consejo, hizo el rey dos becerros de oro, y dijo al pueblo: Bastante habéis subido a Jerusalén; he aquí tus dioses, oh Israel, los cuales te hicieron subir de la tierra de Egipto. Y puso uno Bet-el, y el otro en Dan. Y esto fue causa de pecado; porque el pueblo iba a adorar delante de uno hasta Dan. Hizo también casas sobre los lugares altos, e hizo sacerdotes de entre el pueblo, que no eran de los hijos de Leví. Entonces instituyó Jeroboam fiesta solemne en el mes octavo, a los quince días del mes, conforme a la fiesta solemne que se celebraba en Judá; y sacrificó sobre un altar. Así hizo en Bet-el, ofreciendo sacrificios a los becerros que había hecho. Ordenó también en Bet-el sacerdotes para los lugares altos que él había fabricado. Sacrificó, pues, sobre el altar que él había hecho en Bet-el, a los quince días del mes octavo, el mes que él había inventado de su propio corazón; e hizo fiesta a los hijos de Israel, y subió al altar para quemar incienso."
En 1ª de Reyes 12.25-33, hay tres aspectos vitales del sistema de adoración al becerro de oro.
-
- Un lugar sustitutivo de adoración: Bet-el y Dan, (1ª Reyes 12.28-29), antes que Jerusalén que fue elegida por Dios (Deuteronomio 16:16)
- Un sacerdocio sustitutivo, sacerdotes de la clase más baja del pueblo, que no eran de la tribu de Leví (1ª Reyes 12:31)
- Fiestas sustitutivas, una fiesta del Señor en el octavo mes, en el día quince del mes (1ª Reyes 12:32) en lugar del séptimo mes y el día quince, que fue dado por Dios en la Torá (Levítico 23:33-34).
El Cristianismo histórico ha cometido el mismo pecado que los hijos de Israel que edificaron el becerro de oro en el desierto y el Reino del Norte que fueron a adorar a Bet-el y Dan, desviándose de las raíces judías de la fe que fueron practicadas por Jesús, los discípulos y la iglesia primitiva. Como resultado, el Cristianismo histórico ha incorporado en su adoración a Dios:
-
- Un lugar sustitutivo de adoración – la iglesia mas bien que la sinagoga.
- Un sacerdocio sustitutivo – pastores y sacerdotes que no son ungidos y llamados por Dios para estar en el ministerio.
- Fiestas sustitutivas – Navidad y Pascua (Semana Santa) mas bien que las Fiestas Bíblicas dadas por Dios en Levítico 23.
Por lo tanto, el clamor del corazón de Dios para Su pueblo hoy en día, es que huyamos del becerro de oro y del sistema babilónico y celebremos el Shabat, las Fiestas Bíblicas y la Torá. Esta verdad nos es comunicada en Revelación 18:4, según está escrito:
-
"Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella (Babilonia) pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, y recibáis parte de sus plagas."
DAN Y BET-EL: LA CASA DEL JUICIO DE DIOS
Jeroboam tenía al pueblo adorando en dos sitios, Bet-el y Dan. Estos dos lugares son proféticos. Bet-el en hebreo significa, "Casa de Dios". Dan en hebreo viene de la raíz de la palabra, "Din" que significa "juicio". Fue profético que el pueblo llamara a esta adoración, Bet-el, "la Casa de Dios" pero Dios lo llamó Dan, o "Juicio". Aun así, en estos últimos días, Dios juzgará a los que en Su iglesia no salgan fuera de este sistema babilonio de adoración. Los que salgan, sufrirán persecución de la iglesia misma por causa de los prejuicios de la iglesia contra la Torá, pero la recompensa de Dios será grande. Los que no renuncien a dejar este sistema babilónico, serán juzgados por Dios a través de los gobernantes y poderes de este mundo que robarán a la iglesia su poder e influencia en el propio mundo.
http://www.hebroots.com/ch9bridespan.html#CHAP9
|
|
|
|
LA TORRE DE BABEL: EL GOBIERNO MUNDIAL SOBRE LA TIERRA
Cuando el Di-s de Israel creó a Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén), esta antigua batalla entre el Di-s de Israel y HaSatán comenzó a jugarse sobre la tierra a través de la humanidad. Cuando HaSatán tentó a Eva, le contó la antigua mentira que él se creía cuando intentó usurpar el trono del Di-s de Israel en la Jerusalén (Yerushalayim) celestial, diciéndole que podían ser como dioses. En Génesis (Bereshit) 3:4-5 está escrito:
-
"Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal."
Con el paso del tiempo, HaSatán inspiró a la gente sobre la tierra intentar establecer el primer gobierno mundial sin el Di-s de Israel, y ensalzarse ellos mismos y su propio nombre por encima del Di-s de Israel y rechazarle a Él como el Rey de toda la tierra. En Génesis (Bereshit) 11:1, 4 está escrito:
-
"Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras… Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra."
Cuando las gentes de la tierra por medio de la inspiración del reino de las tinieblas (HaSatán) se rebelaron contra el Di-s de Israel e intentaron construir una ciudad y una torre que llegara al cielo y ensalzar su nombre por encima del Di-s de Israel, el Di-s de Israel juzgó sus planes malvados y la torre fue llamada Babel. En Génesis (Bereshit) 11:8-9 está escrito:
-
"Así los esparció el Señor desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad. Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió el Señor el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra."
LA RESURRECCIÓN DE LA TORRE DE BABEL
La torre de Babel se convirtió en un anteproyecto de la rebelión de HaSatán contra el Di-s de Israel por medio de la gente que vivía en la tierra. Esto ha seguido a lo largo de las edades y será traído a su conclusión final en los días últimos cuando las naciones del mundo intenten resucitar la torre de Babel, para establecer un gobierno mundial sin el Di-s de Israel. La meta de los creadores del gobierno mundial es hacer de Jerusalén (Yerushalayim) la capital de este impío "Nuevo Orden Mundial."
Este plan del tiempo final de las naciones para resucitar la torre de Babel y crear un gobierno mundial sin el gobierno del Di-s de Israel nos fue dado por el Di-s de Israel para que lo entendiéramos como un tipo y una sombra, a través de los imperios mundiales de Egipto (Mitsrayim), Babilonia, Grecia y Roma. La visión de estos reinos mundiales como un tipo y sombra del gobierno mundial del final de la edad (Olam Hazé), le fue dada a Daniel el profeta. Con la conclusión del último reino mundial visto por Daniel el profeta (que es el gobierno mundial o el Nuevo Orden Mundial y un resurgimiento de la antigua torre de Babel), el Di-s de Israel hará pedazos este gobierno mundial del último tiempo cuando traten de hacer de Jerusalén (Yerushalayim) una ciudad internacional. Después de esto, el Di-s de Israel por medio del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús establecerá Su gobierno mundial basado en la Torá durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En Daniel 7:1-3, 7, 9-10, 13-14 está escrito:
-
"En el primer año de Belsasar rey de Babilonia tuvo Daniel un sueño, y visiones de su cabeza mientras estaba en su lecho; luego escribió el sueño, y relató lo principal del asunto. Daniel dijo: Miraba yo en mi visión de noche, y he aquí que los cuatro vientos del cielo combatían en el gran mar: Y cuatro bestias grandes [futuros reinos mundiales>, diferentes la una de la otra, subían del mar… Después de esto miraba yo en las visiones de la noche, y he aquí la cuarta bestia, [el último reino mundial que es el gobierno mundial o el "Nuevo Orden Mundial"> espantosa y terrible y en gran manera fuerte… y tenía diez cuernos… Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos…Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un Hijo de hombre que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él: Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido."
La visión de Daniel será cumplida en el final de los días cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús volverá a la tierra, como el Mesías Rey, conocido como Mashíaj ben David, defenderá Jerusalén (Yerushalayim) y aplastará la resucitada torre de Babel, conocida como el gobierno mundial o el "Nuevo Orden Mundial." Esto sucederá durante los días cuando las naciones del mundo busquen dividir la tierra de Israel y hacer de Jerusalén (Yerushalayim) como una ciudad internacional y la capital del gobierno mundial.
La antigua batalla del reino de las tinieblas (HaSatán) y el reino de la luz (el reino del Di-s de Israel) que se originó antes de la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén), cuando HaSatán intentó usurpar el trono del Di-s de Israel en la Jerusalén (Yerushalayim) celestial, será llevada a cabo sobre la tierra en el fin de los días en la tierra que el Di-s de Israel prometió a Abraham (Avraham) y a Sus descendientes para siempre por medio de Isaac (Yitsjak) y Jacob (Yaacov), y por la soberanía de la ciudad de Jerusalén (Yerushalayim). El Di-s de Israel describió esta batalla por medio del Profeta Isaías (Yeshayahu) como la "Venganza de Sión."
La "venganza de Sión" (Isaías [Yeshayahu> 34:8) concluirá con el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús luchando contra las naciones (Zacarías [Zejariá> 14:2-3), defendiendo la ciudad de Jerusalén (Yerushalayim), librando/salvando a la nación de Israel de sus enemigos, terminando con el exilio de las dos casas de Israel (Ezequiel [Yejezkel> 37:15-28) y estableciendo la Edad Mesiánica (Atid Lavó).
LA VENGANZA DE SIÓN
En el fin de los días, la ciudad de Jerusalén (Yerushalayim) se convertirá en una piedra de tropiezo y una copa de irá para todas las naciones que se juntarán contra ella por causa de la controversia de Sión. En Zacarías (Zejariá) 12:1-3 está escrito:
-
"Profecía de la palabra del Señor acerca de Israel, el Señor, que extiende los cielos y funda la tierra, y forma el espíritu del hombre dentro de él, ha dicho: He aquí yo pongo a Jerusalén por copa que hará temblar a todos los pueblos de alrededor contra Judá, en el sitio contra Jerusalén. Y en aquel día yo pondré a Jerusalén por piedra pesada a todos los pueblos; todos los que se la cargaren será despedazados, bien que todas las naciones de la tierra se juntarán contra ella."
En Isaías (Yeshayahu) 34:1-3, 8 está escrito:
-
"Acercaos, naciones, juntaos para oír; y vosotros, pueblos, escuchad: Oiga la tierra y cuanto hay en ella, el mundo y todo lo que produce. Porque el Señor está airado contra todas las naciones, e indignado contra todo el ejército de ellas; las destruirá y las entregará al matadero. Y los muertos de ellas serán arrojados, y de sus cadáveres se levantará hedor; y los montes se disolverán por la sangre de ellos… Porque es día de venganza del Señor, años de retribuciones en el pleito de Sión."
¿QUÉ ES LA VENGANZA DE SIÓN?
¿Cómo serán reunidas las naciones contra Jerusalén (Yerushalayim) y qué es la venganza de Sión? La venganza de Sión se trata de dos asuntos primarios. El primero es la venganza sobre el pacto que el Di-s de Israel hizo con Abraham (Avraham) y Sus descendientes para siempre, cuando Él les prometió una tierra. Los descendientes de Abraham (Avraham) se convirtieron en la casa de Jacob. La casa de Jacob consiste de la casa de Judá (el Reino del Sur) y la casa de Israel (el Reino del Norte). En segundo lugar, la venganza de Sión es sobre el futuro, destino y soberanía de la ciudad de Jerusalén (Yerushalayim).
DI-S JUZGARÁ A LAS NACIONES POR DIVIDIR SU TIERRA
El Di-s de Israel prometió que Él juzgará a todas las naciones por dividir Su tierra. En Joel (Yoel) 3:1-2 está escrito:
-
"Porque he aquí que en aquellos días, y en aquel tiempo en que haré volver la cautividad de Judá y de Jerusalén, reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí entraré en juicio con ellas a causa de mi pueblo, y de Israel mi heredad, a quien ellas esparcieron entre las naciones, y repartieron mi tierra. "
LAS RESOLUCIONES DE LAS NACIONES UNIDAS: TIERRA POR PAZ
El plan de las naciones del mundo de dividir la tierra que el Di-s de Israel prometió a Abraham (Avraham) y a Sus descendientes para siempre por medio de Isaac (Yitsjak) y Jacob (Yaacov), está siendo manifestado por las naciones del mundo a través de las naciones Unidas basado en las Resoluciones 242 y 338 de la Naciones Unidas. La Resolución 181 de las Naciones Unidas fue aprobada en 1947. La idea de este plan era establecer un estado judío, un estado palestino y hacer de Jerusalén (Yerushalayim) una ciudad internacional. Este plan de las naciones es el fundamento para la venganza de Sión. Este plan no reconoce el pacto que el Di-s de Israel hizo con Abraham (Avraham) y no reconoce la soberanía del Di-s de Israel sobre la ciudad de Jerusalén (Yerushalayim).
La Resolución 242 de las Naciones Unidas fue aprobada a continuación de la guerra de Israel con sus vecinos árabes en 1967, cuando la totalidad de la ciudad de Jerusalén (Yerushalayim) pasó a manos del pueblo judío (casa de Judá). La Resolución 338 de las Naciones Unidas fue aprobada a continuación de la guerra del Yom Kipur de Israel con sus vecinos árabes en 1973. Las Resoluciones 242 y 338 de las Naciones Unidas están basadas en el principio de que Israel intercambie "tierra por paz."
Al intercambiar "tierra por paz", las naciones del mundo están rechazando el pacto del Di-s de Israel que hizo con Abraham (Avraham) y Sus descendientes para siempre por medio de Isaac (Yitsjak) y Jacob (Yaacov). En Levítico (Vayikrá) 25:23 está escrito:
-
"La tierra no se venderá a perpetuidad, porque la tierra mía es; pues vosotros forasteros y extranjeros sois para conmigo."
LA OLP Y LAS NACIONES ÁRABES BUSCAN LA DESTRUCCIÓN DE LA NACIÓN DE ISRAEL
Aún más, las naciones del mundo están poniendo su confianza de tener una "paz justa, duradera y comprensiva en el Oriente Medio" en las manos de Yasser Arafat y la OLP. Yasser Arafat es un homicida y un terrorista, y la OLP fue fundada para destruir la nación de Israel y echarlos al mar. Es totalmente ilógico que las naciones del mundo crean que pueda haber una paz justa, duradera y comprensiva en el Oriente Medio" poniendo su confianza en las manos de un homicida y terrorista (Yasser Arafat) y en una organización (OLP) que fue fundada con la meta inicial de destruir a la nación de Israel y echarles al mar. Los planes de la OLP en confederación con las naciones árabes de destruir a la nación de Israel y echarles al mar están profetizados en el Salmo (Tehilim) 83:1-8 según está escrito:
-
"Oh Dios, no guardes silencio; no calles, oh Dios ni te estés quieto. Porque he aquí que rugen tus enemigos, y los que te aborrecen alzan cabeza. Contra tu pueblo han consultado astuta y secretamente, y han entrado en consejo contra tus protegidos. Han dicho: Venid, y destruyámoslos para que no sean nación, y no haya más memoria del nombre de Israel. Porque se confabulan de corazón a una, contra ti han hecho alianza las tiendas de los edomitas y de los ismaelitas, Moab y los agarenos; Gebal, Amón y Amalec, los filisteos y los habitantes de Tiro. También el asirio se ha juntado con ellos; sirven de brazo a los hijos de Lot."
DI-S JUZGARÁ A LAS NACIONES
Esta injusticia de las naciones del mundo contra el pueblo judío y la nación de Israel rechazando el pacto que hizo el Di-s de Israel con Abraham y Sus descendientes para siempre y rechazando la soberanía de la ciudad de Jerusalén (Yerushalayim), traerá la ira del Di-s de Israel sobre las naciones del mundo. La ira del Di-s de Israel se manifestará totalmente durante el período de tiempo conocido como la tribulación o la angustia de Jacob (Yaacov) para la casa de Israel (Cristianismo) o como Jevlei shel Mashíaj o los dolores de parto del Mesías para la casa de Judá (Judaísmo). El plan malvado de las naciones por causa de la venganza de Sión está expuesto en el Salmo (Tehilim) 2:1-4, según está escrito:
-
"¿Por qué se amotinan las gentes, y los pueblos piensan cosas vanas? Se levantarán los reyes de la tierra, y príncipes consultarán unidos contra el Señor y contra su ungido, diciendo: Rompamos sus ligaduras, y echemos de nosotros sus cuerdas. El que mora en los cielos se reirá; el Señor se burlará de ellos."
Por causa de los planes malvados de los reyes de la tierra contra el S-ñor, contra Su tierra, contra Su pueblo y contra Su santa ciudad Jerusalén (Yerushalayim), las naciones del mundo beberán la copa de la ira del Di-s de Israel. En Jeremías (Yirmeyahu) 25:15-17, 27-28 está escrito:
-
"Porque así dijo el Señor Dios de Israel: Toma de mi mano la copa del vino de este furor, y da a beber de él a todas las naciones a las cuales yo te envío. Y beberán y temblarán y enloquecerán, a causa de la espada que yo envío entre ellas. Y tomé la copa de la mano del Señor, y di de beber a todas las naciones, a las cuales me envió el Señor… Les dirás, pues: Así ha dicho el Señor de los ejércitos, Dios de Israel: Bebed, y embriagaos, y vomitad, y caed, y no os levantéis, a causa de la espada que yo envío entre vosotros. Y sino quieren tomar la copa de tu mano para beber, les dirás tú: Así ha dicho el Señor de los ejércitos: Tenéis que beber. "
El Di-s de Israel juzgará a las naciones que vengan en contra de la ciudad de Jerusalén (Yerushalayim) con la plaga de guerra nuclear. En Zacarías (Zejariá) 14:12 está escrito:
-
"Y esta será la plaga con que herirá el Señor a todos los pueblos que pelearon contra Jerusalén: la carne de ellos se corromperá estando ellos sobre sus pies, y se consumirán en las cuencas sus ojos, y la lengua se les deshará en su boca."
LOS HOMBRES BURLADORES QUE RIGEN JERUSALÉN
No sólo las naciones del mundo serán severamente castigadas por la venganza de Sión sino que la nación de Israel será también castigada severamente por haber acordado el plan de las naciones del mundo de dividir la tierra de Israel y hacer de Jerusalén (Yerushalayim) una ciudad internacional. Por estar de acuerdo con estos planes, la nación de Israel experimentará el tiempo más difícil de su existencia como una nación. Este período de tiempo es conocido por la casa de Israel (Cristianismo) como Jevlei shel Mashíaj o los dolores de parto del Mesías.
El Di-s de Israel por medio del profeta Isaías (Yeshayahu) advierte sobre la actitud de desdén de los dirigentes del día de hoy que no tienen consideración por la tierra que el Di-s de Israel prometió a Abraham (Avraham) y a Sus descendientes para siempre por medio de Isaac (Yitsjak) y Jacob (Yaacov), y el juicio caerá sobre ellos y sobre la nación de Israel como resultado de esta actitud de desdén. En Isaías (Yeshayahu) 28:14-18 está escrito:
-
"Por tanto, varones burladores que gobernáis a este pueblo que está en Jerusalén, oíd la palabra del Señor. Por cuanto habéis dicho: Pacto tenemos hecho con la muerte, e hicimos convenio con el Seol; cuando pase el turbión del azote, no llegará a nosotros, porque hemos puesto nuestro refugio en la mentira, y en la falsedad nos esconderemos; por tanto, Dios el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sión por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure. Y ajustaré el juicio a cordel, y a nivel la justicia; y granizo barrera el refugio de la mentira, y aguas arrollarán el escondrijo. Y será anulado vuestro pacto con la muerte, y vuestro convenio con el Seol no será firme; cuando el turbión del azote, seréis de él pisoteados."
|
|
|
|
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ES LA BABILONIA MODERNA
Espiritualmente (sod/significado más profundo), los Estados Unidos de América es la tierra de Babilonia. La palabra Babilonia significa "confusión" (Génesis [Bereshit> 11:9). Babilonia es un término genérico en la Biblia que se refiere a los caminos del adversario (HaSatán) y su reino de las tinieblas. La Biblia habla sobre una Babilonia financiera, una Babilonia política, una Babilonia religiosa y la tierra de Babilonia. Literalmente (Peshat), la tierra moderna de Babilonia es el área de Irán e Iraq. Sin embargo, hoy, muy pocos miembros de la casa de Judá (Judaísmo) y la casa de Israel (Cristianismo) viven en Irán e Iraq. Por lo tanto, ha de haber una tierra espiritual (sod/significado más profundo) de Babilonia.
Hoy en día, los Estados Unidos de América es la tierra espiritual de Babilonia. Los profetas de Israel tenían mucho que decir sobre el juicio de la tierra de Babilonia al final de los días. El juicio de la tierra de Babilonia en el fin de los días está profetizado en Isaías (Yeshayahu) capítulo 13; 21:1-10 y el capítulo 47, Jeremías (Yirmeyahu) capítulos 50 y 51. En el Brit Jadashá (Nuevo Testamento), el juicio de la tierra de Babilonia en el final de los días está explicado en Revelación 18.
LAS CARACTERÍSTICAS DE BABILONIA
-
- Babilonia es una nación del tiempo final que es juzgada por el Di-s de Israel "en esos días y en ese tiempo" y en el "día del mal." Esto es una referencia al tiempo de la angustia de Jacob o los dolores de parto del Mesías (Jevlei shel Mashíaj) (Isaías 13:8, 13; 21:3; Jeremías 50:4, 20; 51:2, 43).
- Babilonia es una nación rica y próspera económicamente (Jeremías 50:37; 51:13; Revelación 18:3, 19).
- Babilonia es una tierra de "gente mezclada" (Jeremías 50:37 [Texto en inglés dice gente mezclada>.
- Babilonia es un poder militar mundial (Jeremías 51:53).
- Babilonia es un país que ha derrotado a muchos reinos por medio de la guerra (Jeremías 50:23; 51:20-21).
- Babilonia es una tierra que se asienta entre muchas aguas (Jeremías 51:13).
- Babilonia es un país que tiene una herencia en el Di-s de Israel pero ha pecado y vuelto su espalda al Di-s de Israel. (Jeremías 50:11, 14, 24, 29, 38; 51:7).
- El Di-s de Israel hubiera sanado la tierra de Babilonia si ella se hubiera arrepentido, pero no lo ha hecho (2ª Crónicas 7:14; Jeremías 51:8-9).
- Las buenas noticias del Mesías han salido de la tierra de Babilonia, pero serán "cortadas" en "el tiempo de la cosecha" que es al final de los días (Jeremías 50:16; Mateo 13:39).
- Babilonia es un país que no cree que vaya a experimentar la ira y juicio del Di-s de Israel (ser una viuda) (Isaías 47:5, 7-10; Revelación 18:7-8).
- El poder atacante contra Babilonia vendrá del norte (Jeremías 50:3, 9, 26, 41; 51:48).
- Babilonia es destruida por la extrema precisión de las flechas (misiles) y el ataque será devastador (Jeremías 50:9, 14. 29, 42; 51:3, 11).
- Un fuego es encendido en las ciudades por la precisión de las flechas (misiles) (Jeremías 50:32; Revelación 18:8).
- Babilonia será destruida en la manera que fueron destruidas Sodoma y Gomorra (Isaías 13:19; Jeremías 50:40).
- Cuando Babilonia es destruida, nunca más será habitada (Isaías 13:19-20; Jeremías 50:3, 13, 26, 39-40; 51:2-3, 26, 29, 37, 43, 63-64).
- Las naciones del mundo temblarán y se sacudirán con temor a la derrota de Babilonia (Jeremías 50:46; Revelación 18:9-10).
- La casa de Judá (Judaísmo) y la casa de Israel (Cristianismo) que vivan en Babilonia son alertadas de huir de Babilonia y regresar a la tierra de Israel (Isaías 13:14; Jeremías 50:4-5, 16-19, 28, 33; 51:9, 43; Revelación 18:4).
- La casa de Judá (Judaísmo) y la casa de Israel (Cristianismo) que viven en Babilonia y han escapado de la espada (el juicio sobre la tierra de Babilonia) son llamados por el Di-s de Israel para que Jerusalén vuelva a sus mentes (Jeremías 50:4; 51:50).
- Cuando Babilonia es destruida, los pecados de la casa de Judá (Judaísmo) y de la casa de Israel (Cristianismo) serán perdonados (el exilio pasará para la casa de Judá y la casa de Israel será restaurada).
- Cuando la casa de Judá (Judaísmo) y la casa de Israel (Cristianismo) huya de la tierra de Babilonia y regrese a la tierra de Israel, entrarán en un pacto PERPETUO que no será olvidado (La Edad Mesiánica/Atid Lavó) (Jeremías 50:4-5 = Ezequiel 37:26-27).
De las 20 características de la tierra de Babilonia dadas más arriba, creo que la evidencia es una conclusión abrumadora, que la nación que ha sido descrita por estas características, es los Estados Unidos de América. Por causa de que las características justamente descritas de los Estados Unidos de América, y por causa de que los Estados Unidos de América ha sido la nación más influyente del mundo para animar a Israel a que dividiera o partiera su tierra intercambiando "tierra por paz" y por causa de los deseos de los Estados Unidos de América de hacer de Jerusalén (Yerushalayim) una ciudad internacional, los Estados Unidos de América serán destruidos totalmente durante el período de la tribulación o los dolores de parto del Mesías (Jevlei shel Mahsíaj).
|
|
|
|
LA NOVIA DE DIOS NO COMETE IDOLATRÍA ESPIRITUAL
¿Por qué instruyó Abraham a su criado Eliezer que Isaac no debía de tomar una esposa de entre los Cananeos? Los Cananeos representan la idolatría espiritual. No obstante, Abraham no cometió idolatría espiritual porque guardó la Torá. En Génesis 26:5, está escrito:
- "Por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes."
LA IDOLATRÍA ESPIRITUAL ES CONTRAER MATRIMONIO CON UNA CULTURA EXTRAÑA
Cuando Dios dio la Torá a los hijos de Jacob en el Monte Sinaí, (Éxodo 13:9), les instruyó que destruyeran completamente la cultura cananea, para que no sirvieran a sus dioses, y no se casaran con ellos. Si ellos desobedecían el juicio de Dios vendría sobre el pueblo. En Deuteronomio 7:1-5, dice:
- "Cuando el Señor tu Dios te haya introducido en la tierra en la cual entrarás para tomarla, y haya echado de delante de ti a muchas naciones, al heteo, el gergeseo, al amorreo, al cananeo, el ferezeo, al heveo y al jebuseo, siete naciones mayores y más poderosas que tú, y el Señor tu Dios las haya entregado delante de ti, y las hayas derrotado, las destruirás del todo; no harás con ellas alianza, ni tendrá de ellas misericordia. Y no emparentarás con ellas; no darás tu hija a su hijo, ni tomarás a su hija para tu hijo. Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos; y el furor del Señor se encenderá sobre vosotros, y te destruirá pronto. Mas así habéis de hacer con ellos: sus altares destruiréis, y quebraréis sus estatuas, y destruiréis sus imágenes de Asera, y quemaréis sus esculturas en el fuego."
Estas palabras de instrucción y advertencia fueron reiteradas en Josué 23:11-13, que dice:
- "Guardad, pues, con diligencia vuestras almas, para que améis al Señor vuestro Dios. Porque si os apartareis, y os uniereis a lo que resta de estas naciones que han quedado con vosotros, y si concertareis con ellas matrimonios, mezclándoos con ellas, y ellas con vosotros, sabed que el Señor vuestro Dios no arrojará más a estas naciones delante de vosotros, sino que os serán por lazo, por tropiezo, por azote para vuestros ojos, hasta que perezcáis de esta buena tierra que el Señor vuestro Dios os ha dado."
Por lo tanto, podemos ver cómo Abraham fue obediente a Dios deseando para Isaac que no se casara con ninguna de las hijas de los Cananeos. Igualmente, Dios no se casará con una novia que practica, adopta y vive de acuerdo a los caminos del sistema mundial. Los caminos del mundo son contrarios a los caminos de Dios.
Si el pueblo de Dios que le ha aceptado como su Señor y Salvador personal, y sus vidas siguen practicando los caminos del mundo, serán, espiritualmente, cristianos carnales e inmaduros. Abraham exigió que la novia para su hijo Isaac no fuese tomada de entre las Cananeos (los caminos del mundo). En su lugar, Abraham tomó una novia para su hijo de entre su propia familia. Espiritualmente, Dios hará lo mismo. La Novia de Dios será tomada de Su familia que consistirá de esos cristianos que no practican y viven conforme a los caminos del mundo (los cananeos).
LA NOVIA DE CRISTO PROCEDE DE BABILONIA
La novia para Isaac fue tomada de la tierra de Abraham en Mesopotamia (Babilonia) y de la ciudad del hermano de Abraham, la ciudad de Nacor. Esto se puede ver en Génesis 24:10, que dice:
- "Y el criado tomó diez camellos de los camellos de su señor, y se fue, tomando toda clase de regalos escogidos de su señor; y puesto en camino, llego a Mesopotamia, a la ciudad de Nacor."
Nacor era el hermano de Abraham, Génesis 11:27. La ciudad de Nacor estaba localizada en Mesopotamia (Babilonia). Espiritualmente, esto es un cuadro profético de la Novia de Cristo que será tomada de Babilonia. Babilonia es un cuadro del mundo, de la idolatría espiritual, y de la prostitución espiritual. En la Biblia, la Novia de Dios es vista como saliendo de Babilonia a la ciudad de Dios, el Monte Sión.
EL MONTE SIÓN ES UN TÉRMINO PARA LA NOVIA DE DIOS
El Monte Sión es un término espiritual para describir al pueblo de Dios. El Monte Sión se llama también a la Jerusalén celestial, que es un término para la Novia de Dios. En la Biblia, Dios es visto gobernando y reinando desde Sión. Vamos a considerar algunas de las Escrituras que describen estas características de Sión:
- Sión es un término para el pueblo de Dios (Isaías 51:16).
- El pueblo de dios mora en Sión, (Isaías 10:24).
- El Señor ha escogido a Sión, (Salmo 132:13).
- Sión es un término parra la Jerusalén celestial, (Hebreos 12:22).
- Dios mora en Sión, (Salmo 9:1).
- Jesús, el Rey de reyes, se sienta en el monte santo de Sión, (Salmo 2:6; Zacarías 14:9).
- Sión es la ciudad del Gran Rey, (Salmo 48:2).
Espiritualmente, la Novia de Cristo procede de Babilonia. La Novia de Dios es vista como que una vez moró en Babilonia. El llamamiento de Dios a Su Novia es que salga fuera de Babilonia y Le siga a la tierra prometida espiritual. En Génesis 24, Rebeca deja Babilonia y se casa con Isaac y marcha para regresar a la tierra que Dios le prometió a Abraham. En Zacarías 2:7, el pueblo de Dios es visto como que una vez moró en Babilonia, según está escrito:
- "Oh Sión, la que moras con la hija de Babilonia, escápate."
En Revelación 18:2,4, Dios suplica a Su pueblo que salga de Babilonia, según está escrito:
- "Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible…Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas."
Sión es un término para la Novia de Dios. En Hebreos 12:22, Sión es descrita como la Jerusalén celestial. En Revelación 21:1-2, la Jerusalén celestial es descrita como la ciudad de la Novia. En Hebreos 12:22 está escrito:
- "Sino que os habéis acercado al monte de Sión, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles."
En Revelación 21:1-2, está escrito:
- "Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido."
LA NOVIA DE CRISTO SERÁ COMO UNA REINA
La esposa del hermano de Abraham era Milca, Milca es la palabra (4435) en la Concordancia de Strong. Milca viene de la palabra hebrea, "Malká" que significa "reina". La palabra hebrea para "Melej". La novia para Isaac era la hija de Betuel que es la palabra (1328) de Strong, el hijo de Milca que viene de la palabra hebrea para "reina"; la esposa de Nacor, el hermano de Abraham. Betuel viene de dos palabras hebreas, "Batá" y "el". "Batá" es la palabra (1326) de Strong y significa "desolado, yermo" y "El" es la palabra (410) de Strong y significa "Dios". Por lo tanto, podemos ver que la novia que es la reina de Dios, "Milca" viene de "Betuel" que significa "desolado, (yermo) de Dios". Esto es simbólico y característico de Babilonia. Esta verdad se puede ver en Isaías 62:1-5, que dice:
- "Por amor de Sión no callaré, y por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que salga como resplandor su justicia, y su salvación se encienda como una antorcha. Entonces verán las gentes tu justicia, y todos los reyes tu gloria; y te será puesto un nombre nuevo, que la boca del Señor nombrará. Y serás corona de gloria en la mano del Señor, y diadema de reino en la mano del Dios tuyo. Nunca más te llamarán Desamparada, ni tu tierra se dirá Desolada; si no que serás llamada Hefzi-bá, y tu tierra Beula, porque el amor del Señor estará en ti, y tu tierra será desposada. Pues como el joven se desposa con la virgen, se desposarán contigo tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo."
Por lo tanto, el matrimonio entre Isaac y Rebeca que vivía en Mesopotamia, la ciudad de Nacor, que es Babilonia, es un cuadro espiritual y es profético de que la Novia de Dios será tomada de Babilonia, un término para el sistema mundial, para convertirse en la Novia de Cristo.
UNA VIRGEN RESERVADA PARA DIOS
En Génesis 24:16, se le describe a Rebeca como "doncella" y virgen, como está escrito:
- "Y la doncella era de aspecto muy hermoso, virgen, a la que varón había conocido…"
La palabra hebrea para doncella es "Naará". Es la palabra (5291) de Strong, y significa "una niña desde la infancia hasta la adolescencia".
La aplicación espiritual es que Jesús va a contraer matrimonio con una Novia que ha crecido hacia la madurez espiritual.
http://www.hebroots.org/ch3bridespan.html#CHAP3
|
|
|
|
UNITED STATES OF AMERICA
MARY MAGDALENE
M=13
A=1
R=18
Y=25
M=13
A=1
G=7
D=4
A=1
L=12
E=5
N=14
E=5
GEMATRIA (MARY MAGDALENE)=119
RITO MASONICO 911-YOM KIPUR
SALMOS 119 RELACION CON USA Y LA LEY-KAVALA
E n cabalá se enseña que los doce meses del año judío tienen dos rosh , "cabezas" o meses “padres”: el mes de Nisan es el “padre” de todos los meses del año, mientras que Tishrei es la madre. El shofar de Rosh HaShaná simboliza en cabalá el útero materno, y su sonido el nacimiento de un nuevo (y bendito) año.
E l valor numérico de Rosh HaShaná , 861, equivale a la suma de todos los números del 1 al 41 (denominado matemáticamente el “triángulo” de 41), siendo el número 41 el valor numérico de la palabra em (“madre”). 861 es también el valor de beit hamikdash (“el Templo Sagrado”), que para la mujer, la madre, simboliza la casa y la construcción de un santuario sagrado para su familia.
A ntes de hacer sonar el shofar en Rosh HaShaná , meditamos sobre el nombre de Di-s de 22 letras, cuyo valor numérico es 1681, el cuadrado de 41. Este es el Nombre que está codificado en la bendición sacerdotal, la fuente de toda bendición para un año bueno y dulce.
E l Iortzait (aniversario del falecimiento) de nuestra matriarca Rajel cae el 11 de Jeshvan , el mes que sigue a Tishrei , y como este siempre posee 30 días, esta fecha es el día 41 desde el comienzo del año, por eso es el iom haem (día de la madre).
E ste período completo de cuarenta y un días puede entonces ser entendido como una continuación y extensión del servicio espiritual de Rosh HaShaná (que es la suma del 1 al 41 como ya dijimos). El iortzait de Rajel es la consumación del nacimiento del año desde el útero materno. En este mismo día da a luz a su segundo hijo, Biniamín , devolviendo en el parto su alma al Creador.
E nseñan nuestros sabios que “los portales de las lágrimas nunca se cierran”; en la plegaria de la medianoche, conocida como tikun Rajel (“la rectificación de Rajel”), reflexionamos que el nombre “ Rajel ” equivale a 238, que es igual a 2 x 119 , siendo 119 el valor numérico de la palabra dimá , “lágrima”.
Así, nuestra madre Rajel personifica las dos lágrimas “cósmicas” de la Shejiná (la presencia inmanente y revelada de Di-s en nuestro mundo), que brotan de sus ojos y despiertan la misericordia sobre el pueblo de Israel.
Estas dos lágrimas corresponden a los dos días de Rosh HaShaná (la haftará de Rajel se lee en el segundo día, cuando ambas lágrimas ya han sido derramadas).
L a palabra “lágrima”, 119 , equivale numéricamente a la palabra meat (“pequeño” o “poco”). Di-s prometió al pueblo judío que va a expulsar a nuestros enemigos de nuestra tierra , que vamos a heredar y asentarnos en ella “poco a poco” ( meat meat ). A pesar de que la Torá declara explícitamente que esto significa “no en un año…”, el proceso puede acelerarse por cierto de acuerdo a nuestros méritos.
El proceso que condujo a la redención de Iosef , el hijo de Rajel , no tomó un año sino dos, y cada uno de ellos pueden verse como correspondiendo a una de las lágrimas de Rajel.
P or otro lado, la frase “poco a poco” en si alude al servicio espiritual que ayuda a acelerar nuestra redención y heredar nuestra tierra, según la amplitud con que el alma judía (como pueblo, los hijos de Rajel) reconoce su “pequeñez” existencial y ´por ende su anulación frente a Di-s. Al recibir Su bendición, entonces El contestará rápidamente nuestras plegarias y nos reunirá con nuestra tierra natal, para cumplir nuestro destino y Su propósito de la creación.
http://grupos.emagister.com/debate/ungimiento_de_betania_kabala/1555-752002 |
|
|
|
Pudiera ser que el nombre de Magdalena hiciese referencia a un lugar y también a un título, considerando la expresiva profecía del Antiguo Testamento (Miqueas 4, 8):
Y tú, Torre del Rebaño, Fortaleza de la hija de Sión, a ti vendrá el antiguo poder, el reino de la hija de Jerusalén.
Pues tal como observó Margaret Starbird en su estudio de 1993 sobre el culto a la Magdalena, The Woman with the Alabaster Jar, las palabras que se han traducido por «torre del rebaño» dicen Magdal-eder, y agrega:
En hebreo, el epíteto Magdala significa literalmente «torre» o «exaltado, grande, magnífico».7
¿Era conocida en tiempos de la Magdalena su relación con las torres, más significativamente, con la restauración de Sión? También es muy revelador el significado de Magdal-eder como «torre del rebaño», que viene a ser como atalaya o custodia de unos seres menores... quizás incluso una «Buena Pastora».
María Magdalena ha causado ya una conmoción contemporánea cuando los autores de The Holy Blood and the Holy Grail aseguraron que había sido consorte de Jesús. Aunque en realidad la proposición no era nueva muchos se enteraron por primera vez y, claro está, hubo el previsible escándalo.
Hay algo que es curioso. Nosotros sabemos que la "TORRE DE BABEL" ES UNA ANTITESIS A PENTECOSTES. Fijense que alli NIMROD QUIZO HACER "UNO" a todo el mundo y luego Dios los dividio "naciendo" las distintas lenguas.
La torre de Babel
11 Toda la tierra tenía un solo idioma y las mismas palabras. 2 Pero aconteció que al emigrar del oriente, encontraron una llanura en la tierra de Sinar y se establecieron allí. 3 Entonces se dijeron unos a otros: "Venid, hagamos adobes y quemémoslos con fuego." Así empezaron a usar ladrillo en lugar de piedra, y brea en lugar de mortero. 4 Y dijeron: "Venid, edifiquémonos una ciudad y una torre cuya cúspide llegue al cielo. Hagámonos un nombre, no sea que nos dispersemos sobre la faz de toda la tierra." (La ciudad aparentemente representa a la CASA DE JACOB (REYES DE LA TIERRA) y la TORRE a los LEVITAS-SACERDOTES (144000). La antitesis es la de NIMROD)
Fijense que esto es opuesto y antagónico espiritualmente a PENTECOSTES. Osea que seria la versión MASÃNICA Y SATÃNICA DEL PENTECOSTES CRISTIANO. Ahora en este contexto. ¿que simboliza la torre? Es obvio que en PENTECOSTES NACIà LOS 144000 y sabemos tambien que la misma es la ESPOSA DEL CORDERO. ¿Si en PENTECOSTES EL SALOMON MAYOR (JESUCRISTO) comenzo a CONSTRUIR EL TEMPLO QUE ES LA IGLESIA QUE ES SU MISMA ESPOSA NO SERIA UN ANTITIPO DE NIMROD EL CONSTRUCTOR DE LA TORRE DE BABEL? ¿No hay un puente espiritual entre MARIA MAGDALENA (TORRE), potencial esposa del JESUCRISTO HISTORICO y no del IDOLO QUE HA CREADO BABILONIA LA GRANDE Y SUS HIJAS? ¿No seria "LA TORRE DE BABEL" un SIMBOLO DE LA FALSA IGLESIA ECUMENICA QUE ESTA CREANDO LA MASONERIA Y SUS JESUITAS VASAYOS? No puede ser tanta la casualidad. ¿Cual es el simbolo de MARIA MAGDALENA? ¿USTED MI AMIGO CREE EN LA CASUALIDAD O EN LA CAUSALIDAD? ¿Cual es el simbolo del encuentro entre MARIA MAGDALENA con NUESTRO SEÃOR despues de la resurrección? Vamos a la parabola de Mateo 21:
33 "Escuchad otra parábola. Era un propietario que plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó en ella un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores y se ausentó. (El número 33 representa a la CIUDAD DE LA NUEVA JERUSALEM EN PLENITUD- EL TRES ES EL NÚMERO DE LA PLENITUD DIVINA Y EL 11 EL NUMERO DE LA SANTA CIUDAD-33=11X3) 34 Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos. (Fuerte connotación entre la TORRE CON LOS 144000 LOS ARBOLES QUE PRODUCEN FRUTO O LOS NEO-LEVITAS SACERDOTES DE SACERDOTES POTENCIALES JUDIOS. Osea que Maria Magdalena represento en la SANTA CENA EN EL ANTIGUO PACTO A LOS SACERDOTES Y LEVITAS Y LOS 12 APOSTOLES A LA CASA DE JACOB no levita especificamente. Esótericamente LOS ARBOLES QUE PRODUCEN FRUTO FUERON CREADOS EN EL TERCER DIA Y REPRESENTAN A LOS 144000 LA CLASE SACERDOTAL)
35 Pero los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon. 36 De nuevo envió otros siervos en mayor número que los primeros; pero los trataron de la misma manera. 37 Finalmente les envió a su hijo, diciendo: "A mi hijo le respetarán." 38 Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron entre sí: "Este es el heredero. Vamos, matémosle y quedémonos con su herencia." 39 Y agarrándole, le echaron fuera de la viña y le mataron. 40 Cuando venga, pues, el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?" 41 Dícenle: "A esos miserables les dará una muerte miserable arrendará la viña a otros labradores, que le paguen los frutos a su tiempo." 42 Y Jesús les dice: "¿No habéis leído nunca en las Escrituras: = La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos? = 43 Por eso os digo: Se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo que rinda sus frutos." 45 Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que estaba refiriéndose a ellos. 46 Y trataban de detenerle, pero tuvieron miedo a la gente porque le tenían por profeta. |
|
|
|
MIGDAL EDER by Rabbi Mike L Short
|
A little known prophecy about MIGDAL EDER and the Lord's first coming can be found in small book of Micah. This teaching was first given by Rabbi Mike Short about 7 years ago at Beth El Messianic Congregation, in Glendale, AZ. We pray you will be a blessed.
*************************************
Shalom - The Messiah taught his disciples that Moses, the Prophets, and the Psalmist all wrote of Him. Tonight I want us to take an in-depth look at the subject of MIGDAL EDER. We will look at many Scriptures, and we'll search out the hidden. Lets starte with Luke 24:44:
44 And he said unto them, These are the words which I spake unto you, while I was yet with you, that all things must be fulfilled, which were written in the law of Moses, and in the prophets, and in the psalms, concerning me. KJV
Also in the Book of Hebrews Chapter 10 and verse 7
7 Then said I, Lo, I come (in the volume of the book it is written of me,) to do thy will, O God. KJV
And of course we know that the BOOK is, what is known, as the Tanakh(Old Testament), so if we want to find the Messiah we should look in the book that he taught. Edersheim says in his book, Bible History- Old Testament in the introduction, "For, properly understood, the Scripture is full of Christ, and all are intended to point to Christ as our only Saviour. It is not only the Law, which is a schoolmaster unto Christ, nor types, which are shadows of Christ, nor yet the prophecies, which are predictions of Christ; but the whole Old Testament history is full of Christ."
So we will begin by doing a study on some very interesting names in the Bible and how they apply to the Messiah. So let's get started please turn to Genesis 35: 16-21.
Genesis 35:16-21
16 And they journeyed from Bethel; and there was but a little way to come to Ephrath: and Rachel travailed, and she had hard labour.
17 And it came to pass, when she was in hard labour, that the midwife said unto her, Fear not; thou shalt have this son also.
18 And it came to pass, as her soul was in departing, (for she died) that she called his name Benoni: but his father called him Benjamin.
19 And Rachel died, and was buried in the way to Ephrath, which is Bethlehem.
20 And Jacob set a pillar upon her grave: that is the pillar of Rachel's grave unto this day.
21 And Israel journeyed, and spread his tent beyond the tower of Edar. (KJV)
********************
In these few verses is the story of the Messiah!!!
Bethel = "house of God"; (Strong's #1008) Beyth-' El- He came from the House of G_d
['Epraataah] (Strong's #672), Ephrath, "fruitful or ashy." Or place of fruitfulness
Gen 49:22
22 Joseph is a fruitful bough, even a fruitful bough by a well; whose branches run over the wall:
Rachel = "ewe"; Strong's #7354 Rachel (raw-khale'); Rachel means 'Little Ewe' or Lamb; Ewe of course is female and the female lamb was used for the peace-offerings . He became our peace offering with the Father.
[Ben-'Owniy] (Strong's #1126), Ben-oni, "son of my pain." Or son of my sorrow
He became the Son of sorrow
******************
[Binyaamiyn] (Strong's #1144), Binjamin, "son of the right hand."
He is the Strong right hand of G_d
*********************************
[Beeyt-Lechem] (Strong's #1035), Beth-lechem, "house of bread."
He came from the House of Bread to be the Bread of life.
***************************************************
In Genesis 35:10 Jacob's name is changed
10 And God said unto him, Thy name is Jacob: thy name shall not be called any more Jacob, but Israel shall be thy name: and he called his name Israel.
Strong's #3478 Yisra'el-Israel = "God prevails"; he will rule as God; Surely Yeshua will rule as God!!!
[`Eeder] (Strong's # 5740), `Eder, "flock, fold." Migdal Eder (flock-tower) was a watch-tower built for the protection of flocks against robbers . He is our strong Tower; where the righteous runneth into it, and is safe" Prov. 18:10.
Prov. 18:10
10 The name of the LORD is a strong tower: the righteous runneth into it, and is safe.
Now let's expand a little on these verses and add some support.
Verse 21. As they travelled onward, Jacob pitched his tent on the other side of Migdal Eder. Migdal Eder (flock-tower) was a watch-tower built for the protection of flocks against robbers or animals or any thing that could cause a blemish (2 Kings 18:8; 2 Chr. 26:10; 27:4) on the other side of Bethlehem, but hardly within 1000 paces of the town, where it has been placed by tradition since the time of Jerome.
2 Kings 18:8
8 He smote the Philistines, even unto Gaza, and the borders thereof, from the tower of the watchmen to the fenced city.
2 Chr. 26:10
10 Also he built towers in the desert, and digged many wells: for he had much cattle, both in the low country, and in the plains: husbandmen also, and vine dressers in the mountains, and in Carmel: for he loved husbandry.
2 Chr. 27:4
4 Moreover he built cities in the mountains of Judah, and in the forests he built castles and towers.
Genesis 35:16-26
Rachel, who had provided the inspiration and the love Jacob needed, came to the end of her way. She died in giving birth to her second son, whom she named Ben-oni, [son of my sorrow]. But Jacob chose the name Benjamin, [son of my right hand]. Rachel must have been buried somewhere south of Bethel, on the road to Hebron (Gen 35:16,19). Bethel was ten miles north of Jerusalem, and Bethlehem was about six miles south of Jerusalem. It is usually concluded that Rachel was buried in the immediate vicinity of Bethlehem. The traditional site is still pointed out to visitors to that city.
Verse 16-22a. On the journey, Rachel dies at the birth of her second son. "A stretch." It was probably a few furlongs. "Fear not." The cause for encouragement was that the child was born, and that it was a son. The reason for this was Rachel's desire and hope expressed at the birth of Joseph were therefore, fulfilled Gen. 30:24 And she called his name Joseph; and said, The LORD shall add to me another son.
"When her soul was departing." This does not express annihilation, but merely change of place.
This is the same way a believer should feel about going home to be with the L_rd! A change of place! This presupposes the perpetual existence of the soul.
"Ben-oni," son of my pain, or son of my sorrow, is the natural expression of the departing Rachel. "Benjamin." The right hand is the seat of power. The son of the right hand is therefore, the child of power.
Acts 2:33, 34
33 Therefore being by the right hand of God exalted, and having received of the Father the promise of the Holy Ghost, he hath shed forth this, which ye now see and hear. 34 For David is not ascended into the heavens: but he saith himself, The LORD said unto my Lord, Sit thou on my right hand,
Acts 5:31
31 Him hath God exalted with his right hand to be a Prince and a Saviour, for to give repentance to Israel, and forgiveness of sins.
Acts 7:55
55 But he, being full of the Holy Ghost, looked up stedfastly into heaven, and saw the glory of God, and Jesus standing on the right hand of God,
Acts 7:56
56 And said, Behold, I see the heavens opened, and the Son of man standing on the right hand of God.
Rom 8:34
34 Who is he that condemneth? It is Christ that died, yea rather, that is risen again, who is even at the right hand of God, who also maketh intercession for us.
Eph 1:20
20 Which he wrought in Christ, when he raised him from the dead, and set him at his own right hand in the heavenly places,
Col 3:1
1 If ye then be risen with Christ, seek those things which are above, where Christ sitteth on the right hand of God.
Heb 1:3
3 Who being the brightness of his glory, and the express image of his person, and upholding all things by the word of his power, when he had by himself purged our sins, sat down on the right hand of the Majesty on high;
Heb 1:13
13 But to which of the angels said he at any time, Sit on my right hand, until I make thine enemies thy footstool?
Heb 8:1
1 Now of the things which we have spoken this is the sum: We have such an high priest, who is set on the right hand of the throne of the Majesty in the heavens;
Heb 10:12
12 But this man, after he had offered one sacrifice for sins for ever, sat down on the right hand of God;
Heb 12:2
2 Looking unto Jesus the author and finisher of our faith; who for the joy that was set before him endured the cross, despising the shame, and is set down at the right hand of the throne of God.
1 Pet 3:22
22 Who is gone into heaven, and is on the right hand of God; angels and authorities and powers being made subject unto him.
Rev 1:17
17 And when I saw him, I fell at his feet as dead. And he laid his right hand upon me, saying unto me, Fear not; I am the first and the last:
Verse 21,22. [Eder.] The tower of the flock was probably a watch-tower where shepherds guarded their flocks by night, in Luke we see that this is so. It was a mile or more south of Bethlehem according to Jerome
Luke 2:8
8 And there were in the same country shepherds abiding in the field, keeping watch over their flock by night. KJV
According to Edersheim in The Life And Times Of Jesus The Messiah, in Book 2, Chapter 6, this Migdal Eder was not "the watchtower for the ordinary flocks that pastured on the barren sheep ground beyond Bethlehem, but it lay close to the town, on the road to Jerusalem." A passage from the Mishnah leads to the conclusion that 'the flocks, which pastured there were destined for Temple sacrifices..." (Shekelim 7:4) In addition, Migdal Eder is also mentioned by the Targums. Thus, Targum Yonatan, cited by Rabbi Munk, paraphrases Genesis 35:23 and Micah 4:8, "He spread his tent beyond Migdal Eder, the place where King Messiah will reveal Himself at the end of days." What are we to make of all of this information from the writings of the rabbis? First, we know that Migdal Eder was the watchtower that guarded the Temple flocks those who were being raised to serve as sacrificial animals in the Temple. These were not just any flock and herd. The shepherds who kept them were men who were specifically trained for this royal task. They were educated in what an animal that was to be sacrificed had to be and it was their job to make sure that none of the animals were hurt, damaged, or blemished.
Micah 4:8
8 And thou, O tower of the flock, the strong hold of the daughter of Zion, unto thee shall it come, even the first dominion; the kingdom shall come to the daughter of Jerusalem.
The town of Bethlehem can be seen in the background, Migdal Eder is to the left of the valley, in the center, on the high hill. This is the place of His first dominion...
|
J. T. Willis has demonstrated the unity of the section (4:14; 5:5) on Beth-Lehem-Ephrathah. Though the latter is too small to be a fighting unit, from there the leader of Israel will arise. The allusion to a Descendant of David is clear, inasmuch as his wellsprings, or origins, can be traced from ancient times. The division between Israel and Judah is compared to the abandonment of the Israelites by this Descendant of David until the day when she who is destined to give birth does so, be she either the almah of Isaiah 7:14 or the daughter of Zion in 4:10.
Isaiah 7:14
14 Therefore the Lord himself shall give you a sign; Behold, a virgin shall conceive, and bear a son, and shall call his name Immanuel.
Micah 4:10
10 Be in pain, and labour to bring forth, O daughter of Zion, like a woman in travail: for now shalt thou go forth out of the city, and thou shalt dwell in the field, and thou shalt go even to Babylon; there shalt thou be delivered; there the LORD shall redeem thee from the hand of thine enemies.
We are always saying that the Rabbi s understand the scriptures concerning the Messiah, well let's look at a question asked about this in Micah:
Micah 6:5-7
5 O my people, remember now what Balak king of Moab consulted, and what Balaam the son of Beor answered him from Shittim unto Gilgal; that ye may know the righteousness of the LORD.
6 Wherewith shall I come before the LORD, and bow myself before the high God? shall I come before him with burnt offerings, with calves of a year old?
7 Will the LORD be pleased with thousands of rams, or with ten thousands of rivers of oil? shall I give my firstborn for my transgression, the fruit of my body for the sin of my soul?
The Lord recalls his acts of salvation, citing the plot of Balaam. The people respond by asking what type of sacrifice is proper; must they make an offering of the firstborn? They understood that God required a proper sacrifice. But of course He did not expect them to supply their first born, He would give His ONLY Son!!!
Micah recognized only one king of Israel, YHWH. He recalls the pressing need of His justice toward Jerusalem and Samaria alike. However, he regards it as the will of YHWH that all Israel rally united around the dynasty which issued from Beth-Lehem. This dynasty has some connection with Ephraim, and is a guarantee of the nation's hope.
This difference between Micah and Isaiah does not preclude many analogies in the theology of the two prophets: the fidelity of the Lord endures despite his "wrath" (Micah 7:9; Isa. 9:11, 16); He remains the light of the faithful (Micah 7:8; Isa. 10:17); He is King of Israel (Micah 4:7; Isa. 6:1); and He has chosen the Descendant of David dynasty for the salvation of the people (Micah 5:1; Isa. 7:1 9; 9:6). Finally, the theology of Micah shares points in common with that of Hosea and Deuteronomy when he speaks of hesed ("mercy"; 7:18, 20), "the love of hesed" (6:8), and when he places mercy and humble submission to God above sacrifices (6:8; cf. Hos. 6:6). And we all thought Paul made that up!!
Micah 4:8
And thou, O tower of the flock, the strong hold of the daughter of Zion, unto thee shall it come, even the first dominion; the kingdom shall come to the daughter of Jerusalem.
[And thou, O tower of the flock] "`Tower of Eder, ' which is interpreted `tower of the flock, ' about 1000 paces (a mile) from Bethlehem," says Jerome (NOTE: de loc. Hebr. Arculf 670 A.D. found "a Church of the Shepherds," a mile from Bethlehem. Early trav. in Pal. p. 6. The Migdal Edar is mentioned also in the Mass. Shekalim c. 7. 4. "Of the herds, in the space between Jerusalem and `the tower of the flock' and on both sides, the males are for burnt-offerings, the female for peace-offerings. R. Jehuda says, whatever male animals are found (there) thirty days before the passover fit for it, are to be used thereto." in Sepp. Heil. Land. ii. 470) who lived there, "and foresignifying (in its very name) by a sort of prophecy the shepherds at the Birth of the Lord."
There Jacob fed his sheep Gen. 35:21, and there (since it was hard by Bethlehem) the shepherds, keeping watch over their flocks by night, saw and heard the Angels singing, "Glory to God in the highest, and on earth peace, good will toward men." The Jews inferred from this place that the Messiah should be revealed there (NOTE: Ps. Jonathan on Gen. 35:21. "This is the place, where in the last days Messiah shall be revealed"). (from Barnes' Notes, Electronic Database) Also see above notes.
Luke 2:8-14
8 And there were in the same country shepherds abiding in the field, keeping watch over their flock by night. 9 And, lo, the angel of the Lord came upon them, and the glory of the Lord shone round about them: and they were sore afraid. 10 And the angel said unto them, Fear not: for, behold, I bring you good tidings of great joy, which shall be to all people. 11 For unto you is born this day in the city of David a Saviour, which is Christ the Lord. 12 And this shall be a sign unto you; Ye shall find the babe wrapped in swaddling clothes, lying in a manger. 13 And suddenly there was with the angel a multitude of the heavenly host praising God, and saying, 14 Glory to God in the highest, and on earth peace, good will toward men.
******************************
Here, then we have two images of lowliness. The lowly Shepherd tower, for Bethlehem, the birthplace of David offers protection to the flock. In lowliness Messiah came, yet is indeed a Tower protecting and defending the sheep of His pasture, founded on earth in His Human Nature, reaching to Heaven in His divine; "a strong Tower; the righteous runneth into it, and is safe" Prov. 18:10.
[Unto thee shall it come] (Literally, "unto thee shall it come (NOTE: The Masorethes seem rightly to have marked this by the accents), and there shall arrive etc.") He saith not at first what shall come, and so raises the soul to think of the greatness of that which should come. The soul is left to fill up what is more than thought can utter. "Unto thee," (literally, quite up to thee) No hindrances should withhold it from coming. Seemingly it was a great way off, and they in a very hopeless state. He suggests the difficulty even by his strength of assurance. One could not say, "it shall come quite up to thee," of that which in the way of nature would readily come to any one. But amid all hindrances God's Might makes its way, and brings His gifts and promises to their end. "And there shall arrive." He twice repeats the assurance, in equivalent words, for their fuller assurance (NOTE: Rup.), "to make the good tidings the gladder by repeating and enforcing them."
[The "first or former, dominion."] The word often stands, as our "former"(NOTE: So, the former time, (Isa. 8:23) deeds, (2 Chron 9:29; 16:11; 20:34) king, (Num 26:26) tables, (Ex 34:1) benefits, (Ps 89:50) days, (Deut 4:32; 10:10) kings, (Jer 34:5) prophets, (Zech 1:4; 7:7,12) temple, (Ezra 3:12; Hag 2:3,9). See Ges. Thes. p. 1251), in contrast with the "later." It is not necessarily "the first," strictly; and so here, not the "dominion" of David and Solomon exclusively. Rather the prophet is placed in spirit in the later times when the kingdom should be suspended, and foretells that "the former dominion," that is, that of the line of David, should come to her, not in its temporal greatness, but the line itself. So the Angel said, "He shall be great and shall be called the Son of the Highest, and the Lord God shall give unto Him the throne of His father David, and He shall reign over the house of Jacob forever" (Luke 1:32-33).
[Kingdom to the daughter of Jerusalem] that is, a kingdom, which should not be of her, but which should come to her; not her's by right, but by His right, who should merit it for her, and, being King of kings, makes His own, "kings and priests unto God and His Father" (Rev 1:6).
The Jews themselves seem to have taken these words into their own mouths, just before they rejected Him, when they hoped that He would be a king, such as they wished for. "Blessed be the kingdom of our father David that cometh in the Name of the Lord" (Mark 11:10). And in a distorted form, they held it even afterward(NOTE: Targum, "And thou, O Messiah of Israel, who art hid on account of the sins of the congregation of Israel, to thee the kingdom will come," (see the sense found in the Septuagint, Vulgate, Aquila, Symmachus, Syriac) and thence obtaining the sense "hidden," in reference to their fable that He was born before the destruction of the temple and hidden by God). (from Barnes' Notes, Electronic Database. Copyright (c) by Biblesoft)
Looking back at the text, Jacob was mourning over death of his beloved Rachel. With the tears still fresh in his eyes, he pitched his tent in Migdal Eder the place where, in the future, a special Lamb would be born to comfort Jacob. He would be born where the sacrificial lambs were raised, and would one day offer Himself for the sins of Jacob. He would die an atoning death in the city of God, Jerusalem, and would rise from the dead. Then, as the years multiply and Jacob's trouble would increase, He would always be there to save and deliver Jacob from trials.
Finally some time in the future, this Lamb who was once born near Migdal Eder, will return to Jacob's troubled land and miraculously deliver his descendants who will be besieged by their enemies.
The Lamb will reveal Himself. Then take His rightful place, He will be seated on His throne as the glorious Son of David, as the greatest King of Israel. He will tend the sheep of the house of Jacob and all of those from the nations who have come to reside in that house. Thus, Jacob will finally be comforted from all of his troubles, trials, and heartaches. There will be no more mourning and tears from Migdal Eder. The lowly Lamb, who was incarnated there, will be Jacob s Comforter, and King, and Shepherd and Messiah forever and ever.
|
If you would like to write Rabbi Mike Short with your comments, click the Torah Scroll to email him: |
|
|
|
¿Qué significa ese nombre? Se viene diciendo tradicionalmente que «Magdalena» quiere decir «de Magdala» y siempre se nos repite que apunta a un pueblo de pescadores de Galilea llamado El Mejdel. Pero nada demuestra que fuese así, ni que el pueblo se llamase Magdala en tiempos de Jesús (de hecho, lo que hoy se llama El Mejdel aparece citado como Tariquea por Josefo). Sí hubo en cambio un Magdolum al nordeste de Egipto, cerca de la frontera con Judea, probablemente el Migdol que menciona Ezequiel.5
En cuanto al significado del nombre, se proponen diversas interpretaciones como «lugar de la paloma», «lugar de la torre» y «templo de la torre».6
Pudiera ser que el nombre de Magdalena hiciese referencia a un lugar y también a un título, considerando la expresiva profecía del Antiguo Testamento (Miqueas 4, 8):
Y tú, Torre del Rebaño, Fortaleza de la hija de Sión, a ti vendrá el antiguo poder, el reino de la hija de Jerusalén.
Pues tal como observó Margaret Starbird en su estudio de 1993 sobre el culto a la Magdalena, The Woman with the Alabaster Jar, las palabras que se han traducido por «torre del rebaño» dicen Magdal-eder, y agrega:
En hebreo, el epíteto Magdala significa literalmente «torre» o «exaltado, grande, magnífico».7
¿Era conocida en tiempos de la Magdalena su relación con las torres, más significativamente, con la restauración de Sión? También es muy revelador el significado de Magdal-eder como «torre del rebaño», que viene a ser como atalaya o custodia de unos seres menores... quizás incluso una «Buena Pastora».
María Magdalena ha causado ya una conmoción contemporánea cuando los autores de The Holy Blood and the Holy Grail aseguraron que había sido consorte de Jesús. Aunque en realidad la proposición no era nueva muchos se enteraron por primera vez y, claro está, hubo el previsible escándalo.
La presunción pecaminosa asociada a la sexualidad se halla tan profundamente arraigada en nuestra cultura, que cualquier sugerencia de que Jesús pudo tener una pareja sexual parece sacrílega y rechazable, aunque fuese en el contexto de un matrimonio monógamo amantísimo y con todas las de la ley. La noción de un Jesús casado sigue juzgándose improbable, en el mejor de los casos, y en el peor se atribuiría a una obra del Diablo. Pero hay muchos motivos para creer que Jesús tuvo en efecto una relación íntima... y muy probablemente con María Magdalena.
A muchos comentaristas les ha extrañado el absoluto silencio del Nuevo Testamento sobre la situación marital de Jesús. Pero los cronistas de aquella época y circunstancia describían a la gente en función de lo que los diferenciaba de los demás. Un hombre de más de treinta años y que todavía no se hubiese casado desde luego llamaría la atención. Conviene recordar que sólo disponemos de la imagen de Jesús que trazaron los evangelistas, y tanto ellos como sus informantes tenían una mentalidad esencialmente judía.
Para los judíos el célibe incurría en un desacato a la voluntad de Dios porque se sustraía al deber de perpetuar el pueblo elegido, lo cual no dejaría de serle reprochado por los ancianos de la sinagoga. Según Geza Vermer, algunos rabinos del siglo II llegaron a comparar la «abstención deliberada de procrear con el homicidio».8 Esas genealogías que tanto abundan en la Biblia y nos parecen superfluas a nosotros, revelan que los judíos estaban orgullosos de sus linajes, y todavía hoy son de los pueblos que más valoran los vínculos de la familia.
El matrimonio siempre ha sido centro principalísimo de la vida judía, sobre todo cuando la nación se veía amenazada como sucedió bajo la ocupación romana. Que un predicador carismático y famoso no fuese marido y padre de familia, habría constituido una especie de escándalo y desde luego habría sido un milagro que el grupo fundado por él hubiese tenido continuidad después de la desaparición del fundador.
De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús y sus seguidores tuvieron numerosos enemigos, pero no ha llegado hasta nosotros ningún testimonio que los acusara de constituir una camarilla de homosexuales, como ciertamente habría sucedido si hubieran sido un grupo de hombres célibes. En cuyo caso el suceso habría llegado a Roma y hoy se sabría. Los escándalos de ese género no son una exclusiva del moderno periodismo; Pilato y sus adláteres eran unos romanos que habían visto mundo, y los judíos tampoco negaron la existencia de la homosexualidad, aunque fuese para condenarla sin remisión. Si Jesús y sus discípulos varones hubiesen sido célibes y hubiesen predicado el celibato, desde luego no habrían tardado en ser investigados por las autoridades.
Los eruditos por lo general prefieren evitar el tema del celibato y por eso suelen admitir sin discusión la creencia tradicional de que Jesús no tuvo mujer. Pero cuando sale a colación el tema se pone de manifiesto la dificultad de demostrar cuál fue su «estado civil». Por ejemplo Geza Vermes, a quien mencionábamos anteriormente, en su intento de trazar la figura histórica de Jesús procura encajarlo en la pauta de los hassidim, los sucesores de los profetas del Antiguo Testamento.
De este modo trata de explicar los actos y las enseñanzas de Jesús en función de ese rol, lo cual consigue con bastante acierto algunas veces, y otras no tanto, por comparación con lo que hacían y decían otros representantes conocidos del hassidismo de su época. Pero al abordar la cuestión del celibato de Jesús, que dicho autor admite, empiezan las dificultades. La primera, verse obligado a admitir que la mayoría de los personajes históricos por él utilizados como término de comparación eran casados y padres de familia.
O mejor dicho, sólo puede nombrar un santón de esa cultura que justificase el celibato, Pinhas ben Yair, que vivió cien años más tarde que Jesús y ni siquiera perteneció al movimiento hassídico.9 Asombrosamente, Vermes considera que ese ejemplo basta para aducir que Jesús llevó una vida similar, pero no ha logrado convencer a muchos. Y lo que es más, el celibato de Pinhas fue tan anómalo que sólo por eso alcanzó la notoriedad. No hay nada que sugiera que Jesús promoviese el celibato con su ejemplo o enseñanzas; si así fuese desde luego no se habría pasado por alto.
Es cierto que existieron algunas sectas judías como la de los esenios, que eran célibes... aunque, una vez más, lo sabemos precisamente porque eso era tan curioso que suscitó muchos comentarios. Algunos recurren a esta circunstancia como argumento para demostrar que Jesús fue un esenio. Sin embargo, en todo el Nuevo Testamento no se menciona ni una sola vez a dicha secta, lo cual no dejaría de ser extraño si Jesús hubiese sido su seguidor más famoso.
Estos argumentos en favor de que Jesús hubiese sido un hombre casado han sido aducidos por más de un comentarista moderno, pero el silencio de los evangelios al respecto da pie a otra interpretación. Pudo tener una compañera sexual que no fuese su esposa, o que sí lo fuese pero por un rito matrimonial no reconocido entre los judíos.
(Procede recordar que según subraya la tradición herética Jesús y la Magdalena eran pareja sexual, pero nunca dice que fuesen marido y mujer; como hemos visto, los evangelios gnósticos, los cátaros y otros de la trama sumergida o bien hablan expresamente de la «concubina» o la «consorte» de Jesús, o tienen buen cuidado de recurrir a términos ambiguos aludiendo a la «unión» que formaban.)
Como prueba positiva de la situación marital de Jesús algunos postulan que las bodas de Caná, en las que convirtió el agua en vino, eran en realidad las suyas.10 En efecto, a tenor del relato diríamos que su comportamiento es el del novio. La madre de Jesús se preocupa por la falta de vino y, los criados se quedan esperando sus instrucciones, para ejecutar luego las que él imparte, lo cual apenas admite otra explicación que la apuntada. Es interesante que este acontecimiento clave, el primer milagro de la vida pública de Jesús, figure sólo en el Evangelio de Juan y, no haya merecido la atención de los otros tres evangelistas. Pero el evento consiente otra interpretación, sobre la cual volveremos luego.
Frente a estos argumentos se alzan varias preguntas: si Jesús era hombre casado, ¿por qué los evangelios no mencionan explícitamente a su mujer, ni a su familia? Si estaba casado, ¿quién fue su mujer? ¿Qué motivos podían tener sus seguidores para borrar toda mención de ella? Tal vez la evitaban porque consideraban que la relación que ella tenía con Jesús los ofendía a ellos y perjudicaba la misión. Si por ejemplo no hubieran estado casados pero tenían una relación íntima sexual y espiritual, entonces quizá los discípulos varones prefirieron ignorarla.
Ésa es precisamente la situación que describen con gráficas expresiones los evangelios gnósticos, donde se desvela quién era la consorte de Jesús. Fue María Magdalena la pareja sexual de Jesús y los discípulos envidiaban el ascendiente que ella tenía sobre el Maestro.
En cuanto a los motivos por los cuales se prefirió ocultar la relación de Jesús con la Magdalena, lo que hoy nos parece obvio quizá no lo fuese tanto en el contexto del siglo I. Ahora quizá pensemos que el disimulo era necesario porque la Iglesia cristiana siempre colocó a la mujer en un lugar subordinado y juzgó la procreación como un mal inevitable. Pero todo indica que la predisposición desfavorable a la vida matrimonial fue consecuencia de ese disimulo, y no al contrario. La realidad es que la Iglesia primitiva, antes de convertirse en institución y establecer una jerarquía, no tenía postergadas a las mujeres, ni prejuicio contra ellas, como hemos comentado.
Que hay un disimulo deliberado en lo relativo a la Magdalena y su relación con Jesús, es evidente, pero no se explica del todo por mera misoginia. Debió de existir algún otro factor que inspiró esa campaña anti-Magdalena. Tal vez algo que tuviese que ver con su carácter o su identidad, en algún sentido, y/o con la naturaleza de su relación con Jesús. O dicho de otro modo, la dificultad no era que estuviese casado, sino con quién estaba casado.
Una y otra vez, en el decurso de esta investigación, nos hemos tropezado con esos indicios que apuntan en el sentido de que la Magdalena era impresentable, aunque nunca se expliquen las razones. Nos tocaba averiguar a qué obedecía esa aureola de peligrosidad, qué otros factores aparte la misoginia podían explicar la antigua animadversión contra la poderosa amiga de Jesús.
Siempre se ha debatido con acaloramiento la identificación entre María Magdalena, María de Betania, la hermana de Lázaro, y la «pecadora anónima» que unge los pies de Jesús en el Evangelio de Lucas. En tiempos antiguos la Iglesia católica decidió que los tres personajes eran uno y el mismo; pero no hace mucho, en 1969, se arrepintió de su decisión. La Iglesia ortodoxa oriental nunca dejó de considerar que María Magdalena y María de Betania eran personas diferentes.
Por supuesto hay discrepancias y contradicciones que tienden a dificultar la cuestión... aunque esa confusión es significativa en sí misma porque los Evangelios, lo mismo que una persona culpable, tienden a refugiarse en la evasiva cuando quieren ocultar algo. Y el hecho es que las evasivas se notan en todas las descripciones de Betania, de la familia que vivió allí —Lazaro, Marta y María— y de los acontecimientos que en ella tuvieron lugar. Para nosotros eso añade interés en vez de restarlo.
Como hemos visto, el descubrimiento de Morton Smith demuestra que el episodio de la resurrección de Lázaro desapareció del Evangelio de Marcos en virtud de un acto deliberado de censura. En la única versión canónica que ha sobrevivido, la del Evangelio de Juan, es uno de los acontecimientos más cruciales de todo el relato. ¿Qué tenía para molestar tanto a los primeros cristianos, que se tomaron la molestia de quitarlo de los demás evangelios, o por lo menos de uno de ellos? ¿Sería, una vez más, porque María estaba presente en el suceso? ¿O la tacha, no se sabe cuál, estaba en el lugar, Betania?
El Evangelio de Lucas (10, 38) describe un episodio en que Jesús visita la casa de unas hermanas llamadas Marta y María, pero no se hace mención de ningún hermano, ni se nombra el lugar, y esto es bien curioso. Se limita a decir «cierta aldea», con indiferencia tal que resulta sospechosa. Al fin y al cabo no es que el nombre de ese lugar sea completamente desconocido para los demás cronistas. Además Lucas ignora deliberadamente a Lázaro. ¿Qué pasaba con el lugar y con la familia que vivía allí? (A lo mejor tendremos que considerar como pista el hecho de que Juan el Bautista comenzase su ministerio en cierto lugar llamado Betania.)
También es Lucas el más oscuro a la hora de contar cómo la pecadora ungió los pies de Jesús (7, 36-50). Es el único de los evangelistas que sitúa la acción en Cafarnaúm, hacia el comienzo del ministerio de Jesús, y no dice el nombre de la mujer que por lo visto irrumpió en la casa para ungir los pies con la costosa esencia de nardos y enjugárselos con sus propios cabellos.
Sobre el mismo acontecimiento, el Evangelio de Juan dice expresamente (12, 1-8) que lo de ungir los pies ocurrió en Betania, en la casa de Lázaro, María y Marta, siendo María quien lo hizo. El relato de la resurrección de Lázaro (11, 2) anticipa sobre la narración reiterando que fue María la que derramó el perfume sobre Jesús.
Ni Marcos (14, 3-9) ni Mateo (26, 6-13) nombran a la mujer en cuestión pero coinciden al afirmar que sucedió en Betania dos días antes de la Última Cena (no seis como dice Juan). Pero según ellos Jesús fue ungido en casa de un tal Simón el Leproso. Se diría que todo lo concerniente a Betania y a esa familia tiene tan alarmados a los autores de los Sinópticos, que «confunden» el asunto pese a que no pueden dejar de mencionarlo. Se ve que les trastornaban los sucesos de Betania, quizá por las mismas razones que justifican la importancia de dichos sucesos para la corriente herética oculta.
Betania tiene también su importancia porque Jesús salió de allí para emprender su fatal viaje a Jerusalén: a la Última Cena, a su prendimiento y su crucifixión. Y mientras los discípulos se muestran completamente inconscientes de la tragedia que se avecina, algunos indicios sugieren que la familia de Betania no estaba tan desprevenida, y como hemos mencionado tal vez fueron ellos quienes tomaron ciertas disposiciones, como suministrar la borriquilla que montó Jesús para hacer su entrada en la capital.
Queda claro que María de Betania y la mujer anónima que ungió a Jesús son la misma persona, pero... ¿era también María Magdalena? Muchos estudiosos actuales creen que María de Betania y María Magdalena son dos mujeres distintas. Subsiste la pregunta, sin embargo: ¿qué razones tendrían los evangelistas para querer «confundir» el asunto?
Desde luego tampoco faltan estudiosos partidarios de la hipótesis de que la Magdalena era María de Betania. Por ejemplo, a William E. Phipps le parece muy raro que el nombre de María de Betania, persona indiscutiblemente muy próxima a Jesús, no figure entre las presentes en la escena de la crucifixión; en cambio María Magdalena aparece súbitamente al pie de la cruz sin que nada haya permitido prever esa circunstancia.11 Señala Phipps que no es imposible que se aplicaran dos epítetos a la misma persona, según el contexto: «de Betania» o «de Magdala». Lo cual sería aún más probable en el caso de que los cronistas tuvieran el propósito de oscurecer la cuestión.
Sin embargo los estudiosos no suelen considerar, por lo general, la posibilidad de que hubieran sido censurados los libros de los evangelistas, ni que éstos hubiesen desfigurado intencionadamente algún aspecto de los casos que habían elegido narrar. (Aunque algunos, en especial Hugh Schonfield, sí admiten que hay algo relacionado con el grupo de Betania que los evangelistas han procurado ocultarnos, o bien lo ocurrido fue sencillamente que ellos no lo sabían, o no lo entendieron.) Admitida la «confusión» intencionada, es bien posible que María de Betania y María Magdalena fuesen la misma persona.
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 12 de 102
Seguinte
Última
|