Reply |
Message 1 of 306 on the subject |
|
LA PIRAMIDE ES UN CUERPO GEOMETRICO QUE TIENE 5 SUPERFICIES
 |
A regular square pyramid is determined by its medial right triangle, whose edges are the pyramid's apothem (a), semi-base (b), and height (h); the face inclination angle is also marked. Mathematical proportions b:h:a of and and are of particular interest in relation to Egyptian pyramids.
Mat 16:18 And I say also unto thee, That thou art Peter, and upon this rock I will build my church; and the gates of hell shall not prevail against it.
οικοδομεω oikodomeo {oy-kod-om-eh'-o} also oikodomos οικοδομος {oy-kod-om'-os} Ac 4:11 from the same as 3619; TDNT - 5:136,674; v AV - build 24, edify 7, builder 5, build up 1, be in building 1, embolden 1; 39 1) to build a house, erect a building 1a) to build (up from the foundation) 1b) to restore by building, to rebuild, repair 2) metaph. 2a) to found, establish 2b) to promote growth in Christian wisdom, affection, grace, virtue, holiness, blessedness 2c) to grow in wisdom and piety
|
FI=PHI=NUMERO DE ORO=1.618033
171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres;Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.
SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
EL MISMO NUMERO 5 ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA CUADRATURA DEL CIRCULO
PARTE SUPERIOR/CUADRADO
PARTE INFERIOR/CIRCULO
|


¿LA RESURRECCION DE CRISTO AL TERCER DIA ES UN SIMBOLO DEL SANTO GRIAL?. ARBOL DE NAVIDAD Y SU NEXO CON EL TERCER DIA
GENESIS
1:9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así. 1:10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
1:11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. 1:12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. 1:13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero. (LA SEMILLA/SEMEN ES MASCULINA y el ARBOL que produce el fruto/hijo es femenino)
194. Lucas 1:42: y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el FRUTO de tu vientre.
28. Mateo 16:21: Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.
29. Mateo 17:23: y le matarán; mas al tercer día resucitará. Y ellos se entristecieron en gran manera.
30. Mateo 20:19: y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas al tercer día resucitará.
31. Mateo 27:64: Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero.
32. Marcos 9:31: Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
33. Marcos 10:34: y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas al tercer día resucitará.
34. Lucas 9:22: y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
35. Lucas 13:32: Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra.
36. Lucas 18:33: Y después que le hayan azotado, le matarán; mas al tercer día resucitará.
37. Lucas 24:7: diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.
38. Lucas 24:21: Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
39. Lucas 24:46: y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día;
40. Juan 2:1: Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
41. Hechos 10:40: A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase;
42. Hechos 27:19: y al tercer día con nuestras propias manos arrojamos los aparejos de la nave.
43. 1 Corintios 15:4: y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; |
|
|
Reply |
Message 67 of 306 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 68 of 306 on the subject |
|
Marcos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marcos, o en su variante en italiano Marco, es un nombre propio masculino de origen latino Marticus (sustituido por Marcus) posiblemente asociado a Marte, dios romano de la guerra. Otros sostienen que Marco posee un origen germánico, y derivaría de la palabra martello, que significa "viril".
[editar] Variantes en otras lenguas
http://es.wikipedia.org/wiki/Marcos
Marcos posiblemente tiene origen en Marte. Significa "el que trabaja con el martillo".
|
|
|
Reply |
Message 69 of 306 on the subject |
|
Llegada del hombre a la luna fue en domingo 20 de julio de 1969-¿Porque justo en domingo?
|
|
|
Reply |
Message 70 of 306 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 71 of 306 on the subject |
|

Fig 17. Esfinge de Gizeh en el equinoccio de primavera
Comentario:
La anotación de los periódos del año, equinoccios y solsticios, es importantísimo para la fijación del calendario anual, y para el seguimiento y datación de la precesión de los equinoccios, como veremos más adelante.

Fig 18. Equinoccios y Solsticios.
Vamos a ver en imágenes como se producía esta anotación en función de la esfinge de Gizeh.
1. Equinoccio de primavera. Durante el equinoccio de primavera, el 21 de Marzo, el Sol sale justo por el Este durante 2 días.

2. Solsticio de Verano. Durante el solsticio de verano, el 21 de Junio, el Sol salía por el Noreste a 28º a la izquierda de la visión de la esfinge.

3. Equinoccio de Otoño. Durante el equinoccio de otoño, el 21 de Septiembre, el Sol salía justo por el Este durante 2 días.

4. Solsticio de invierno. Durante el solsticio de invierno, el 21 de Diciembre, el Sol salía a 28º Sureste de la visión de la esfinge.

Continuación:
En Egipto los misterios se apilan unos sobre otros. En efecto, de las aproximadamente cien pirámides censadas en todo Egipto, en ninguna se ha encontrado jamás el cuerpo de un faraón.
http://conscienciadespierta.wordpress.com/2010/12/20/el-misterio-de-la-piramide-y-la-esfinge-de-guizeh/ |
|
|
Reply |
Message 72 of 306 on the subject |
|
La Esfinge de Gizeh
En razón del lamentable estado en que se encuentra la enigmática Esfinge de Gizeh resulta imposible determinar qué representa ni con que fin la levantaron. No hay manera de saber qué clase de rostro es el suyo y si tuvo originalmente en el lomo un par de alas, como otras esfinges de menor tamaño que no han sufrido tan bárbaras mutilaciones. Y son muchos más los misterios que encierra esta estatua monumental, única en el mundo, cuyo nombre ha venido a convertirse en sinónimo de enigma sin solución.
Lo primero que sorprenderá al turista que acuda a admirar la Esfinge será su descomunal tamaño, que ha perdido gran parte de su tamaño original y que está esculpida en la roca viva, esa misma que forma la meseta de Gizeh y que sirve de base a las pirámides cercanas. No dejará de observar que desde la base de la Esfinge hasta la punta superior de su carcomida cabeza tiene la altura de un edificio de cinco pisos y que su longitud desde el extremo de las patas delanteras hasta lo que pudiera ser el comienzo del rabo, es igual a la anchura de un campo de fútbol.
Durante algún tiempo los egiptólogos creyeron erróneamente que fue Thutmoses IV el faraón que ordenó esculpir la Esfinge, todo porque apareció su sello real en la piedra. Pero se vino a descubrir más tarde que todo se remontaba a los tiempos en que, siendo un joven príncipe Thutmoses, fue a cazar al desierto y quedó tan agotado que se echó a dormir a la sombra de la Esfinge, totalmente cubierta por las arenas. Se le apareció en los sueños al cazador el dios Harmakhis y le suplicó quitar la arena que cubría la estatua. Prometía recompensarlo muy pronto. El príncipe obedeció. La recompensa consistió en que murió Thutmoses III y subió al trono su hijo Thutmoses VI. Y como este faraón era un hombre agradecido, rindió homenaje a la Esfinge esculpiendo su nombre en la piedra, para que a partir de entonces se relacionase a ambos.
Otra creencia que se vino por tierra fue la que tenía que ver con el sexo de la Esfinge. ¿Era de hombre o de mujer? No se pudo precisar tal cosa, en razón del mal estado de la cabeza, destrozada por culpa del viento del desierto, cargado de arena afilada como lija. Y también por culpa de los hombres. La historia nos informa que a comienzos del siglo pasado unos soldados turcos, los llamados mamelucos, se divirtieron utilizando la Esfinge como blanco para el tiro de cañón. Tan certera fue su puntería que su jefe, Mehemet Alí, los mandó degollar a todos en el momento de enterarse de la proeza.
Las características de la Esfinge son que carece de senos como otras esfinges de menor tamaño. Nadie puede afirmar que los tuviese alguna vez. Su rostro es irreconocible. Lo único que puede afirmarse es que es chato, de cuello regordete, anchos pómulos, tiene en la parte posterior de la cabeza un tocado faraónico y un cuerpo de leona.
En 1976, una sonda VIKING enviada a Marte, tomó la extraña fotografía de un enigmático rostro, tallado en la superficie de ese planeta. Al tiempo, un anuncio oficial afirmaba que el rostro no podría ser producida por una erosión casual. Duplicando sus mitades, aparecían alternativamente el rostro de un hombre primitivo y el de un felino. ¿Qué relación había entre esta figura y la milenaria esfinge?
La vinculación entre Egipto y el planeta rojo se manifiesta además con la importancia de ese color en la vida egipcia: Originalmente, las pirámides se encontraban pintadas de color rojizo, y el Libro de los muertos hacía alusión a Horus como... el retoño rojo. En sus frisos, solían pintar a los hombres de color rojo y a sus dioses... de VERDE. Color que habitualmente se le adjudica a los seres extraterrestres. Finalmente, la capital de Egipto, EL CAIRO, en idioma árabe significa... MARTE.
¿Fue realmente un éxodo Atlante, el origen de la civilización Egipcia? ¿O ambas culturas tienen un origen común... más allá de nuestra comprensión? El misterio que envuelve a esta enigmática civilización, aún es indescifrable.
La han llamado "El rostro de Marte"... Un investigador de la NASA anunció en las Naciones Unidas que no podía ser una erosión casual en la desértica superficie del planeta. Los ingenieros espaciales comprobaron que se trataba de un objeto simétrico que presentaba formas similares a dos cavidades oculares, una boca y la línea del cabello a ambos lados. Se duplicó una de las dos mitades, y se obtuvo el rostro de un hombre primitivo. Luego, se duplicó la otra mitad, y apareció la imagen de un felino. Este doble rostro relaciona la fotografía de Marte directamente con la milenaria Esfinge de Gizeh, del antiguo Egipto, con rostro humano y cuerpo de león. ¿Sería esa fusión del hombre y el felino, el testimonio de una misma cultura, que diseminó sus monumentos en ambos planetas? La Esfinge de Gizeh es la estatua de piedra más grande del planeta, tallada en una sola pieza sobre un macizo rocoso. Mide 20 metros de alto y 57 de largo, y su rostro, de 4 metros de ancho, mira hacia Occidente.
En la actualidad, los arqueólogos cuestionan la antigüedad que se le adjudica. Se le atribuían 4.500 años, pero hoy, a través de la técnica del identikit, ni siquiera se puede considerar que su rostro sea el de aquel faraón Kefrén que la habría mandado a construir. Hay nuevos descubrimientos que aseguran que el cuerpo de la Esfinge no fue erosionado por la arena y el viento, sino que tiene huellas de erosión producida por el agua. Pero esto resulta inexplicable, porque en el Sahara hace más de nueve mil años que no llueve en cantidad. En cambio, las pirámides cercanas sufrieron la erosión posterior del viento y la arena. Esto demostraría que la Esfinge duplica en antigüedad a las pirámides,remontándose a una época tan remota, que ningún terráqueo podría haberla construido con esa magnitud y escala.
¿Quién la construyó entonces, con su inquietante fusión de hombre y león? ¿La misma civilización que habría dejado en Marte ese rostro de hombre y felino?
Para poder visualizar los videos que se muestran a continuación debes tener instalado el plug-in del QuickTime. Si no lo tienes, puedes bajarlo haciendo clic AQUI.
Podrás descargar los videos haciendo clic con el botón secundario y eligiendo "guardar destino como".
:: MysteryPlanet ::
|
|
|
Reply |
Message 73 of 306 on the subject |
|

Fig 17. Esfinge de Gizeh en el equinoccio de primavera
Comentario:
La anotación de los periódos del año, equinoccios y solsticios, es importantísimo para la fijación del calendario anual, y para el seguimiento y datación de la precesión de los equinoccios, como veremos más adelante.

Fig 18. Equinoccios y Solsticios.
Vamos a ver en imágenes como se producía esta anotación en función de la esfinge de Gizeh.
1. Equinoccio de primavera. Durante el equinoccio de primavera, el 21 de Marzo, el Sol sale justo por el Este durante 2 días.

2. Solsticio de Verano. Durante el solsticio de verano, el 21 de Junio, el Sol salía por el Noreste a 28º a la izquierda de la visión de la esfinge.

3. Equinoccio de Otoño. Durante el equinoccio de otoño, el 21 de Septiembre, el Sol salía justo por el Este durante 2 días.

4. Solsticio de invierno. Durante el solsticio de invierno, el 21 de Diciembre, el Sol salía a 28º Sureste de la visión de la esfinge.

Continuación:
En Egipto los misterios se apilan unos sobre otros. En efecto, de las aproximadamente cien pirámides censadas en todo Egipto, en ninguna se ha encontrado jamás el cuerpo de un faraón.
|
|
|
Reply |
Message 74 of 306 on the subject |
|
¿RESURRECCION DE CRISTO EN LUNA CRECIENTE EN CONTEXTO A QUE LA LUNA NUEVA ES EN LUNA LLENA? EN EL AÑO 2012, CON LUNA LLENA EL 8/9 DE MARZO NOS CAE 17 DE NISSAN EL 25 DE MARZO
I recently received an email asking if I thought the recent conjunction between Venus and Jupiter, together with the crescent Moon and the Pleiades (perhaps better known as the "seven sisters") on the feast of the Annunciation on 25th March held any significance. I remember reading an interesting blog article on this subject which Spirit Daily linked to around the time of this event, but hadn't really given it much thought until I was asked about it (hence the lateness of this post in relation to event in question). The full article can be found on Daniel O'Connor's blog here, and I'll quote some of the relevant content below:
On March 25, 2012, millions of Christians (Catholic and Orthodox) will celebrate the “Annunciation” – which commemorates the conception of Jesus. This March 25, there will be a neat astronomical arrangement in the sky, that seems to mesh nicely. See the description below:
The sky will be spectacular in the west after sunset on March 25, 2012, with the waxing crescent moon and the planet Jupiter very close to each other in the evening twilight sky. Plus Venus is nearby – the sky’s brightest planet. You’ll see Jupiter and the moon below Venus in the west after sunset. The famous Pleiades star cluster is above Venus.
For centuries Mary has been referred to as the “Morning Star”, the popular name of the Planet Venus. In this configuration, the Morning Star appears with the moon at her feet. The Pleiades (from “peleiades” the Greek word for doves) overshadows the Morning Star. Jupiter, the “King Planet” approaches the configuration. The symbolism is striking. This is a interesting arrangement for the mystery of the Annunciation which heralds Christ’s coming through Mary.We should first note that while the practise of astrology (attempting to discern future events through an elaborate system of occult interpretation) is condemned by the Church, the Bible clearly teaches that important events are often heralded by symbolic astronomical and geophysical phenomena. For example the birth of Christ was accompanied by the appearance of the Star of Bethlehem. And during his eschatological discourse on Mount Olivet, Jesus explicitly states that great signs would appear in the heavens before His Second Coming: There will be great earthquakes, and in various places famines and pestilences. And there will be terrors and great signs from heaven.(Luke 21:11) “And there will be signs in sun and moon and stars, and on the earth distress of nations in perplexity because of the roaring of the sea and the waves, people fainting with fear and with foreboding of what is coming on the world. For the powers of the heavens will be shaken. And then they will see the Son of Man coming in a cloud with power and great glory. Now when these things begin to take place, straighten up and raise your heads, because your redemption is drawing near.”(Luke 21:25-28) This is followed by Peter's eschatological sermon during the descent of the Holy Spirit at Pentecost: And I will show wonders in the heavens above and signs on the earth below, blood, and fire, and vapor of smoke; the sun shall be turned to darkness and the moon to blood, before the day of the Lord comes, the great and magnificent day.(Acts 2:19-20) The Book of Revelation also foretold that the unbinding of Satan's chains "for a little while" (which I argue corresponds to the "100" years given to Satan in the Prophecy of Pope Leo XIII) would be signified by a star fallen to earth: Then I saw an angel coming down from heaven, holding in his hand the key to the bottomless pit and a great chain. And he seized the dragon, that ancient serpent, who is the devil and Satan, and bound him for a thousand years, and threw him into the pit, and shut it and sealed it over him, so that he might not deceive the nations any longer, until the thousand years were ended. After that he must be released for a little while. (Rev 20:1-3) And the fifth angel blew his trumpet, and I saw a star fallen from heaven to earth, and he was given the key to the shaft of the bottomless pit. He opened the shaft of the bottomless pit, and from the shaft rose smoke like the smoke of a great furnace, and the sun and the air were darkened with the smoke from the shaft. Then from the smoke came locusts on the earth...(Rev 9:1-3) (See the earlier post Tunguska, Pope Leo XIII, and the Opening of the Abyss, where I equate this "fallen star" to the Tunguska event of 1908) And the sounding of the third trumpet in Rev 8 was predicted to be accompanied by the sign of a great star falling from heaven "blazing like a torch" (which I equate with the last appearance of Halley's Comet and its timing in relation to the Chernobyl disaster in the post Chernobyl, Wormwood, and the Hrushiv Apparitions). Perhaps most importantly, the opening of the sixth seal in the Book of Revelation was foretold to be accompanied by a combination of an earthquake, a total solar eclipse, a total lunar eclipse and a major meteor shower (which in the post Signs in the Sky, I point out all occurred at the turn of the millennium centred on modern Turkey - the location of Pergamum in Asia Minor, which the Apocalypse identifies as "the throne of Satan" in Rev 2:13). As I argue in Unveiling the Apocalypse, the eschatological astronomical phenomena described at the opening of the sixth seal in Rev 6, is once again recapitulated in Rev 12. The Woman Adorned with the Sun with the Moon at her feet represents a total solar eclipse - which corresponds to the Sun turning "black as sackcloth" in Rev 6:12. The Moon at the Woman's feet represents the Dragon intent on devouring her Child, and the red colour of the Dragon represents the reddish hue typical of a total lunar eclipse, which in turn corresponds to the Moon becoming blood-red at the opening of the sixth seal. And the Dragon sweeping a third of the stars from the sky in Rev 12:4, directly refers to the stars falling from the sky in Rev 6:13 (which is also recapitulated again at the sounding of the fourth trumpet in Rev 8:12, when a third of the Sun, Moon and stars are struck). The twelve stars around the Woman's head are traditionally associated with the Twelve Apostles; but they also represent the twelve tribes of Israel, as is shown by the allusion of this verse to Joseph's dream in Gen 37: Then he dreamed another dream and told it to his brothers and said, “Behold, I have dreamed another dream. Behold, the sun, the moon, and eleven stars were bowing down to me.”(Gen 37:9) The eleven stars symbolise the sons of Jacob who make up the tribes of Israel, with the tribe of Joseph being divided between his two sons - Mannaseh and Ephraim, bringing the number up to twelve. So the twelve stars around the Woman's head in Rev 12 is a further allusion to the opening of the sixth seal, which includes the sealing of the 144,000 from the twelve tribes of Israel in Rev 7. The manifold similarities between the opening of the sixth seal in Rev 6 and the sealing of the saints in Rev 7, held in juxtaposition with the unfolding of the Divine Drama of Rev 12 and marking of the inhabitants of the earth with the mark of the Beast in Rev 13, further confirms that the bestowing of the saints with the Seal of God is an antithetical parallelism to those who are marked with the number of the Beast. Chapters 6 and 7 of the Apocalypse are therefore directly connected with chapters 12-13, and forms a theological diptych which deliberately contrasts these portions of the Book of Revelation. Since they both describe the same events, the astronomical signs at the opening of the sixth seal thus herald the eschatological casting of Satan to earth described in Rev 12 (which must be distinguished from his primordial fall from grace), and the subsequent rise of the Beast from the sea to mark the inhabitants of the earth in Rev 13 should be considered to be a direct inversion of the sealing of the saints in Rev 7 - events which logically would coincide at the same moment in real-time. Now that we have determined that astrology should be clearly distinguished from the Bible's admonition to regard certain astronomical signs as portentous of contemporary and future world events, we can safely discuss whether the particular planetary conjunction on the 25th March may be imbued with any religious significance. Since it took place on the feast of the Annunciation, it would follow that any particular event this may signify would only be revealed nine months later - the gestation period of an unborn child. So we could safely assert that we would know exactly if it does indeed herald any future event during the Christmas period - close to the rather ominous date of 21st December 2012. We will only know that it was truly a sign if anything of historical or religious importance occurs around this time period. As exactly to what event it could herald can only be guessed at. We can be almost certain that it is not the Second Coming of Christ, since the Catechism of the Catholic Church states that this pivotal moment in salvation history is delayed until the future conversion of the Jews - an event which is synonymous with the Second Pentecost and the preaching of the Gospel to the ends of the earth: "The glorious Messiah's coming is suspended at every moment of history until his recognition by "all Israel", for "a hardening has come upon part of Israel" in their "unbelief" toward Jesus. St. Peter says to the Jews of Jerusalem after Pentecost: "Repent therefore, and turn again, that your sins may be blotted out, that times of refreshing may come from the presence of the Lord, and that he may send the Christ appointed for you, Jesus, whom heaven must receive until the time for establishing all that God spoke by the mouth of his holy prophets from of old." St. Paul echoes him: "For if their rejection means the reconciliation of the world, what will their acceptance mean but life from the dead?" The "full inclusion" of the Jews in the Messiah's salvation, in the wake of "the full number of the Gentiles", will enable the People of God to achieve "the measure of the stature of the fullness of Christ", in which "God may be all in all".(CCC 674 See full text here) We have clearly not reached the stage of the conversion of the Jews at the Second Pentecost just yet, but there are other prophesied events that it may concern. The promised religious revival to take place at the Second Pentecost is almost certainly the next major prophesied event that is to take place - at least according to any provisional schedule which may be determined from analysing the eschatological events foretold in Scripture. So could it herald the coming of the Second Pentecost itself? This event seems to be intimately related to the prophecies of the ministry of the Two Witnesses and the martyrdom of a future pontiff. And in turn these events also appear to be connected to the "great sign" promised in various prophecies, including those of St. Fautina and Our Lady of Akita. Therefore any of these events are the most likely prophetic occurrences yet to unfold at the highly significant schedule relating to the date of 21st December 2012. Yet foremostly it has to be admitted that the most likely explanation is that this particular date bears no significance at all to the date of the end-time (especially not to Christianity), and that like every other prophesied date purporting to pinpoint the end of the world, it will come to nought. We can only be left guessing until nearer the time. Either way, it is extremely unwise to tie ourselves to an exact date - especially when we know that the coming of the Lord will be as a "thief in the night" (Rev 16:15), and that we should always be prepared for the arrival of the Groom. Attempting to to preempt this crescendo of salvation history through the process of logic is all but impossible. We can only conclude with the same prayer as the apostle himself and subject ourselves to the immanent glory of Christ - Maranatha! "Come, Lord Jesus!" (Rev 22:20).
|
|
|
Reply |
Message 75 of 306 on the subject |
|
Ta'anit Ester
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Ayuno de Ester o Taanit Ester (en Hebreo: תענית אסתר) es un día de ayuno menor judío que va desde el alba hasta el anochecer en la víspera de Purim, conmemorando el ayuno de tres días observado por el pueblo judío en la historia de Purim. Si Taanit Esther cae en Shabat, entonces se conmemora el jueves precedente. Este ayuno ha sido aceptado por todos los judíos de todo el mundo, de la manera como está escrito en el libro de Ester: Ellos habían establecido para ellos y sus descendientes lo concerniente a los ayunos y sus lamentos. (Ester 9:31)
El ayuno es observado en el décimotercer día del mes de Adar; judíos de todo el mundo ayunan el 13 de Adar para recordar que Dios se apiada de toda persona en angustia que ayuna y torna en teshuvá sincera. Si Taanit Ester cae en Shabat, el ayuno es observado el jueves precedente, y si el año es embolismal (bisiesto) o "shaná meubéret" (שנה מעוברת), se ayuna el decimotercer día de Adar II. Como Taanit Ester no es uno de los cuatro ayunos públicos ordenado por los Profetas, las leyes son menos estrictas: las mujeres embarazadas, las mujeres que dan pecho y aquellos que están enfermos están exentos de observarlo.
Durante el 13 de Adar los judíos de Persia bajo el reino de Ajashverosh se congregaron para defenderse de sus enemigos que se preparaban a exterminarlos. Ese mismo día de guerra fue fijado como día de ayuno y de invocación a Dios para la salvación.
[editar] Conceptos erróneos
Una mala interpretación de este ayuno es que conmemora el aniversario del ayuno que realizó la Reina Ester antes de arriesgar su vida al ir a ver al Rey Ahashverosh (Asuero). De hecho, esto y el resto de la historia, incluyendo la ejecución de Hamán, descendiente de Amalek, considerado el primer enemigo del pueblo judío, ocurrieron antes del mes de Siván y por lo menos 9 meses antes de la fiesta de Purim en el mes de Adar. Está aceptado comúnmente en la tradición rabínica que el ayuno original de 3 días mencionado en el capítulo 4 de la Meguilá (Libro de Ester) occurió en los días 14, 15 y 16 de Nisán, siendo estos la víspera y los primeros dos días de Pésaj. Se cree que en la antigüedad las personas ayunaban la víspera de la batalla para obtener favores divinos y fortaleza de espíritu. El 13 de Adar, que es el día en el que ocurrió la gran batalla, fue establecido como un día de ayuno para los guerreros antes de ir a pelear, pero como ayundar durante Pesaj no es apropiado en casi ninguna circunstancia, el "Ayuno de Ester" pasó a ser celebrado en la víspera de Purim, el 13 de Adar.
[editar] Fechas Observadas
La fecha en el Calendario Gregoriano para el Ayuno de Ester en 2007 es el jueves 1 de marzo, ya que la víspera de Purim cae el Sábado.
|
|
|
Reply |
Message 76 of 306 on the subject |
|
En la pelicula "La ultima cruzada" de Indiana Jones, aparece el cañon de la LUNA CRECIENTE DE PETRA en un contexto de una aparente muerte de INDIANA JONES pero que luego aparece vivo. ¿Cristo resucito en LUNA CRECIENTE?
|
|
|
Reply |
Message 77 of 306 on the subject |
|
LA FECHA DE LA RESURRECCIÓN
"Cuando pasó el Shabat…Muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro…Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande." Y les fue dicho, "Ha resucitado" (Marcos 16:1-6). Mateo 28:1 dice: "Pasados los días de Shabat" como ya hemos indicado antes, y también menciona un violento terremoto.
Por lo tanto, Cristo resucitó después de los dos Shabats en el primer día de la semana, que era domingo. Esto ocurrió 3 días después del 14 de Nisán, el día de la Preparación, así que era el 17 de Nisán.
Este es el mismo día en que los Israelitas fueron liberados de Egipto. Dios les instruyó que rociaran sus postes de las puertas con la sangre del cordero entre las dos tardes del 14 de Nisán, y pasaría sobre ellos el día 15 (después de la puesta del sol del día 14), cuando Él heriría a los todos los primogénitos de Egipto. Fueron instruidos que habían de estar preparados para partir a la salida del sol del día 15 (la mañana del día 15). (Éxodo 12:1-13).
Entonces, viajaron día y noche en los próximos días, primero a Etam y después a Pi Hahirot donde acamparon junto al mar. (Éxodo 13:20-14:2). Después los egipcios aparecieron, el Señor dividió el Mar Rojo toda la noche (Éxodo 14:21) de donde los Israelitas emergieron en la otra orilla cuando estaba amaneciendo, en cuyo momento el mar cubrió a los egipcios (Éxodo 14:27). Este acontecimiento es una sombra del cumplimiento del día de los Primeros Frutos (vea más abajo).
Por lo tanto, el pueblo de Israel fue "salvo" pasando por el mar Rojo en el mismo día del año, y la misma hora del día en que Jesús resucitó de entre los muertos como el "Salvador" de todos los que vuelven a Él —el 17 de Nisán, antes de amanecer. Si deseas hacer alguna investigación sobre esto, creo que también encontrarás que el día en que el Arca reposó sobre el Monte Ararat, cae también el 17 de Nisán, así como otros acontecimientos importantes de la historia de Israel.
LOS PRIMEROS FRUTOS / LA OFRENDA DE LA GAVILLA
Tan pronto como Dios dio las instrucciones a Moisés para la Pascua, le hablo acerca de los Primeros Frutos/La Ofrenda de la Gavilla:
"Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y el sacerdote mecerá la gavilla delante del Señor, para que seáis aceptos; el siguiente del día de reposo la mecerá." (Levítico 23:10:11).
Este día es muy importante porque los Israelitas habían de empezar a contar a partir de este día:
"Contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán... Y el sacerdote los presentará como ofrenda mecida delante del Señor, con el pan de las primicias y los dos corderos; serán cosa sagrada al Señor para el sacerdote. Y convocaréis en este mismo día santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis; Estatuto perpetuo en dondequiera que habitéis por vuestras generaciones."
Este día se llama Pentecostés que significa cincuenta días, (Levítico 23:15-21). Compare lo que sucedió a los Israelitas 50 días después de que fueron "salvos" de los egipcios en Éxodo 19:16-19 con Hechos 2:1-8, 50 días después de que Cristo resucitara de entre los muertos.
"Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo en su venida. Luego el fin…" (1ª Corintios 15:20-24).
Por lo tanto, Jesús cumplió la ofrenda de las primicias de la cosecha porque Él era los "Primeros Frutos", y Él también cumplió el día de Pentecostés dando el Espíritu Santo a todos los creyentes. El cumplimiento de Jesús de este día prueba que esta fiesta no debía ser celebrada el día después del Shabat de Pascua, sino en el Shabat semanal, que seguía a la Pascua, por ejemplo, después de los dos Shabats.
|
|
|
Reply |
Message 78 of 306 on the subject |
|
Tipologia del libro de Ester, Noe, etc (17 de nissan) de la resurreccion de Cristo.
|
|
|
Reply |
Message 79 of 306 on the subject |
|
Bikkurim
Las Fiesta de las Primicias o Los Primeros Frutos.
El quince de Nisán da inicio el Hag HaMatzah (la Fiesta de los Panes Sin Levadura), el cual es un gran sábado, un shabbaton. Es una fiesta para el Señ-r que dura siete días. El día siguiente al sábado de la semana de la Pascua es llamado la Fiesta de las Primicias (Levítico [Vayikra] 23:10-11).
La Fiesta de las Primicias se encuentra en Levítico (Vayikra) 23:9-14, como está escrito:
Habló Adonai a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá. Y el día que ofrezcáis la gavilla, ofreceréis un cordero de un año, sin defecto, en holocausto a Jehová. Su ofrenda será dos décimas de efa de flor de harina amasada con aceite, ofrenda encendida a Jehová en olor gratísimo; y su libación será de vino, la cuarta parte de un hin. No comeréis pan, ni grano tostado, ni espiga fresca, hasta este mismo día, hasta que hayáis ofrecido la ofrenda de vuestro Dios; estatuto perpetuo es por vuestras edades en dondequiera que habitéis. (Levítico [Vayikra] 23:9-14)
Entendimiento de la Ceremonia de la Fiesta
La celebración se realizaba de esta manera, cuando la cebada y el trigo estaban listos para ser cosechados. Los participantes tomaban una sola gavilla de la cosecha y la llevaban delante del sacerdote. La gavilla recibía el nombre de "la gavilla de los primeros frutos". El sacerdote entonces la tomaba y la mecía delante del Señ-r en Su casa. Esto debía hacerse "el día después del sábado". También debían presentarse las demás ofrendas prescritas junto con la gavilla.
La Gavilla de Primeros Frutos en la Biblia
Di-s mandó al pueblo a que presentara una gavilla de la cosecha (Levítico [Vayikra] 23:10). La palabra hebrea da "gavilla" es omer. Un omer se define como "una medida de productos secos, con un contenido de una décima parte de una efa". La definición en la que se señala que un omer es la décima parte de una efa se encuentra en Exodo (Shemot) 16:36. Una efa contiene 10 omers de granos. Recordemos que Di-s ordenó al pueblo a que se presentara tres veces al año en Jerusalén (Yerushalayim), para celebrar las fiestas de Pascua (Pesach), Pentecostés (Shavuot) y Tabernáculos (Sukkot). Estas tres fiestas son fiestas agrícolas de cosecha. La Pascua (Pesach) es en la cosecha de cebada. Pentecostés (Shavuot) es la cosecha de trigo. Ambas fiestas se celebran en las vendimia de los primeros frutos, antes de la última gran cosecha que había de venir al final del año durante la fiesta de los Tabernáculos (Sukkot): la cosecha de las frutas.
La cosecha representa a todos aquellos que ponen su fe y confianza (emunah) en el Mesías Yeshua (Mateo [Mattityahu] 13:39; Marcos 4:26-29; Lucas 10:1-12; Apocalipsis 14:14-16). Por lo tanto, la gavilla es la primicia de los primeros frutos. Dado que la gavilla en la Biblia es representativa de una o varias personas (Génesis [Bereishit] 37:5-11), espiritualmente una gavilla representa a las personas que han aceptado al Mesías en sus corazones.
La nación de Israel estaba familiarizada con el concepto de los primeros frutos y el primogénito. Las primicias o primeros frutos siempre eran los mejores, los primeros y los escogidos de la cosecha que estaba por venir. Las primicias eran santas ante el Señ-r. El concepto de las primicias o el primogénito constituyen un tema principal en la Biblia. Esto puede observarse en las siguientes escrituras: Exodo (Shemot) 23:16,19: 34:26; Levítico (Vayikra) 2:12,14; 23:20; Números (Bamidbar) 18:12-15,26; Deuteronomio (Devarim) 18:1-5; 26:2-4,10; 2 Crónicas 31:5; Nehemías 10:35-39; Proverbios (Mishlai) 3:9; Jeremías (Yermiyahu) 2:3; Ezequiel (Yechezekel) 44:30; 48:14; Malaquías 3:8-14; Hebreos 6:20; 7:1-8.
Todo sobre la tierra, tanto hombre como bestia, era presentado ante el Señ-r como primicia a El.
- El primogénito, tanto de hombre, como de bestia, era santificado (hecho santo) y presentado al Señor (Exodo [Shemot] 13:2; 22:29).
2. Las primicias o primeros frutos de toda la tierra era presentados al Señ-r ante Su altar en alabanza y acción de gracias (Deuteronomio [Devarim] 26:1-11).
El Diecisiete de Nisán —Resurrección y Salvación
El tema de la fiesta de las Primicias es la resurrección y la salvación. Hay varios acontecimientos importantes que sucedieron en este día en la Biblia:
- El arca de Noé (Noach) reposó sobre el Monte Ararat (Génesis 8:4).
- Israel cruzó el Mar Rojo (Exodo [Shemot] 3:18; 5:3; 14).
- Israel come de los primeros frutos de la Tierra Prometida (Josué 5:10-12). El maná que Di-s enviaba del cielo cuando ellos viajaron a través del desierto dejó de caer el dieciséis de Nisán, luego que el pueblo comió del grano viejo de la tierra. El día siguiente era el diecisiete de Nisán, el día en que los hijos de Israel comieron de los primeros frutos de la Tierra Prometida.
- Amán fue derrotado (Ester 3:1-6). En el libro de Ester, Amán conspiró para matar a todos los judíos que vivían en Persia y Media. Amán tenía diez hijos (Ester 9:12). Con esto podemos ver que Amán es una figura del Mesías falso (el anticristo). El trece de Nisán se emitió un decreto por medio del cual se ordenaba la muerte de todos los judíos (Ester 3:12). Al oír estas noticias, Ester proclamó un ayuno de tres días, que iban del 14 al 16 de Nisán (Ester 4:16). El día dieciséis de Nisán, Ester arriesgó su vida al presentarse ante el Rey Asuero. Pero, al hacerlo, el rey le preguntó: "Dime, ¿Qué deseas?" Ester le dijo: "Si place al rey, vengan hoy el rey y Amán al banquete que he preparado para el rey" (Ester 5:4). Ese día era el dieciséis de Nisán. En el banquete, el rey volvió a preguntarle a Ester lo que quería y ella le pidió al rey que asistiera a otro banquete al día siguiente, el diecisiete de Nisán. En ese día, Amán (un tipo de Mesías falso o anticristo, así como de satanás [Ha satan]) fue colgado.
- La resurrección de Yeshua, el Mesías (Juan 12:24; 1 Corintios 15:16-20). Yeshua celebró la fiesta de las Primicias al ofrecerse a sí mismo como la primicia a todas las generaciones futuras (Mateo [Mattityahu] 27:52-53).
Yeshua es la Primicia de la Cosecha de Cebada
- Yeshua es el primogénito de María (Miryam) (Mateo 1:23-25).
- Yeshua es el primogénito de Di-s Padre (Hebreos 1:6).
- Yeshua es el primogénito de toda la creación (Colosenses 1:15).
- Yeshua es el primogénito de entre los muertos (Apocalipsis 1:5).
- Yeshua es el primogénito de muchos hermanos (Romanos 8:29).
- Yeshua es la primicia de los resucitados (1 Corintios 15:20,23).
- Yeshua es el principio de la creación de Di-s (Apocalipsis 3:14).
- Yeshua es el preeminente (Colosenses 1:18).
Ciertamente Yeshua es el Santísimo de Di-s, quien fue santificado por el Padre. Yeshua es el primogénito, el primero, el escogido, el preeminente. El es, tanto el primogénito de Di-s, como la primicia para Di-s. Yeshua es la gavilla de los primeros frutos.
Los Primeros Frutos son Profecía de la Resurrección del Mesías
La fiesta de la gavilla de los primeros frutos es profecía de la resurrección de Yeshua. Yeshua profetizó que resucitaría tres días y tres noches luego de haber sido crucificado en el madero (Mateo [Mattityahu] 12:38-40; 16:21; Lucas 24:44-46). En el Tanach (Antigua Testamento) ya había aparecido la sombra y figura de este gran acontecimiento (Génesis [Bereishit] 22:1-6; Exodo [Shemot] 3:18; 5:3; 8:27; Ester 4:15-17; Jonás 1:7; 2:1-2).
Dado que Yeshua fue crucificado en el madero el día de la Pascua (Pesach), el catorce de Nisán y resucitó de los muertos tres días y tres noches luego de haber sido muerto, se puede afirmar que Yeshua resucitó el día diecisiete de Nisán, el día de la fiesta de las Primicias. Esta cayó el día después del sábado semanal durante la semana de la Pascua (Marcos 16:1-6). De hecho, Yeshua es llamado la primicia de aquellos que han de resucitar de los muertos.
"Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida" (1 Corintios 15:20-23).
Fue profetizado que Yeshua, el Mesías, sería sepultado en la tumba de un hombre rico (Isaías [Yeshayahu] 53:9; Mateo [Mattityahu] 27:57; Lucas 23:51). ¿Por qué fue puesto Yeshua en la tumba de José de Arimatea? Arimatea es otro nombre que se le da a Ramá, donde vivió Samuel. Se encuentra a cinco millas al norte de Jerusalén (Yerushalayim). De hecho, a este lugar aun se le conoce como Ramá, el día de hoy. En los tiempos antiguos, los judíos tenían la costumbre de ser enterrados en Jerusalén (Yerushalayim). De hecho, aun se tiene esta práctica en el presente, ya que en el judaísmo tradicional se cree que la resurrección de los muertos tendrá lugar primero en Jerusalén (Yerushalayim).
En el Libro de Génesis (Bereishit), José (Yosef) el hijo de Jacob (Ya'akov), hizo que los hijos de Israel prometieran que cuando fueran a la Tierra Prometida, se llevaran sus huesos con ellos (Génesis [Bereishit] 50:24-26). Ramá era un término que representaba la idolatría. Dos naciones eran conocidas como centros de idolatría en el mundo antiguo: Babilonia y Egipto. José (Yosef), el hijo de Jacob (Ya'akov), también era conocido como José de Ramá. Moisés (Moshe) llevó los huesos de José (Yosef), cuando viajó a Sucot con los hijos de Israel (Exodo [Shemot] 13:19-20). Por lo tanto, la tumba de José (Yosef) en Egipto quedó vacía. La tumba vacía de José (Yosef) de Arimatea (Ramá), que significaba maldad, era un cumplimiento de lo que está escrito en Isaías (Yeshayahu) 53:9.
José (Yosef) era una figura de Yeshua en Su primera venida, cuando vino a cumplir el papel del Mesías sufriente, conocido como el Mesías ben Yosef (hijo de José). Los huesos de José (Yosef) fueron llevados a Sucot. Sucot es una figura de la era mesiánica, también conocido como el Milenio. También esta es una imagen de Yeshua siendo tanto el Mesías ben Yosef (hijo de José) como el Mesías ben David (hijo de David). Así como Yeshua sufrió en Su primera venida, El regresará a la tierra para ser Rey en Su segunda venida a la tierra.
Entendimiento Espiritual de las Primicias
Entendimiento Espiritual (Halacha). En la Biblia se usa una gavilla para tipificar a una persona o grupo de personas (Génesis [Bereishit] 37:5-11). Yeshua regresará a la tierra (Zacarías 14:4) en Su segunda venida como el Rey de toda la tierra. En esa oportunidad, también traerá consigo a las gavillas, es decir, a aquellos que crean que Yeshua es el Mesías (Salmo [Tehillim] 126; Jeremías [Yermiyahu] 31:9-14; Joel 3:11-13; Zacarías 14:3-5; Mateo [Mattityahu] 13:37-39; Marcos 4:26-29; Hebreos 12:1; Judas 14; Apocalipsis 1:7).
Los 144,000 testigos judíos que den testimonio de Yeshua durante Chevlai shel Mashiach (los dolores de parto del Mesías, también conocido como la tribulación), serán las primicias para Di-s durante estos tiempos (Apocalipsis 14:1-4).
Veamos algunas de las Escrituras en la Biblia que se refieren a las primicias:
- Lo natural es antes de lo espiritual (1 Corintios 15:46).
- Israel fue el primogénito de Di-s (Exodo [Shemot] 4:22). Pero, los primeros serán los últimos y los últimos serán los primeros (Marcos 10:31). Por lo tanto, los gentiles (goyim) fueron los primeros que recibieron al Mesías (como grupo, hay muchos no judíos que no lo han recibido) (Isaías [Yeshayahu] 60:1-3; 62:1-3; Hechos 15:14-16). Al final de esta era, los judíos como un grupo, van a aceptar también a Yeshua como Mesías.
- El evangelio (basar) fue predicado primero al judío y luego a los gentiles (Romanos 1:16; 2:9-10; Mateo [Mattityahu] 10:5-6; 15:21-28; Hechos 1:8).
- Nosotros somos llamados a buscar primeramente el Reino de Di-s (Mateo [Mattityahu] 6:33).
- Yeshua ya había resucitado el primer día de la semana (Marcos 16:1-6).
- Yeshua fue el primer en resucitar de los muertos (Hechos 26:23).
- Los primeros creyentes fueron un tipo de primeros frutos o primicias (Santiago [Ya'akov] 1:17-18).
- Aquellos que resucitaron de los muertos con Yeshua en su resurrección se convirtieron en los primeros frutos de todos aquellos que resucitarán de los muertos (Mateo [Mattityahu] 27:52-53; Efesios 4:8; 1 Tesalonicenses 4:13-18).
- Yeshua nos amó primero a nosotros y El debe ser nuestro primer amor (1 Juan [Yochanan] 4:9; Apocalipsis 2:4).
- Yeshua es el primero (alef, alfa) y el último (tav, omega) (Apocalipsis 1:8,11,17; 22:13; Isaías [Yeshayahu] 41:4; 44:6; 48:12).
- https://sites.google.com/site/besorahhatora/lasprimicias
|
|
|
Reply |
Message 80 of 306 on the subject |
|
At first glance all this I am extrapolating seems a bit or quite farfetched, yet if you care for ex to just look at the Gospel narrative of the Crucifixion with objective eyes, you will see that this penchant for hiding something really very but very big consisting of 4 LETTERS AND 2 OF WHICH REPEAT, was placed on top of the Cross and above “Jesus” head nonetheless, what a prominent best spot to hide something in plain sight as the motto goes:
INRI sign
4-letter Cross Tetragrammaton: “INRI”
INRI = “NIRI” ~~~ same formula as: “YHVH”
But also very ostensibly “INRI” is a code for 23 other crucially symbolic things:
“NIRI” is a pun of: “NIBIRU
“NIRI” is a pun of: NI-le RI-ver”
In other words what the “INRI” sign is quite in your face saying to you, is that the real location of the Cross is NOT at Mount Calvary in Jerusalem… BUT AT THE EGYPT PYRAMIDS OF GIZA…! And this is also in your face reaffirmed by setting the Crucifixion as Jesus flanked by 2 thieves, making up for 3 CROSSES, self evidently a ref to the 3 PYRAMIDS OF GIZA…!
http://deep-high.blogspot.com/2011/09/ancient-ark-agendas-nibiru-matrix_29.html
3 Crosses, 3 Kings, 3 Pyramids, 3 Stars in Orions Belt , 3 Carabelas of Columbus (CLICK TO ENLARGE)
The Triangle marks location, but seen from above (the sky) the pyramids are a Square composed of 4 Triangles; in order to reach the 4D new location -the “opening up” of the Hologram-, you need to dissolve the image of the Triangles and rotate them, to then proceed choosing at each dissolving Triangle the 4 letters of the Tetragrammaton password, that is the suggestion that comes to my mind when I contemplate all this encoding. Of course you cannot rotate the Great Pyramid of Giza… but you might be able to easily rotate the PYRAMID’S CAPSTONE, now couldn’t you…? What other possible role could the capstone have, that to be much lighter and less anchored so that it can… be rotated. YET ANOTHER LAYER OF PROTECTION MIGHT HAVE BEEN BUILT INTO THE HOLOGRAPHIC DEVICE, THAT BESIDES BEING AT THE RIGHT SPOT ON TOP OF THE RIGHT PYRAMID MONUMENT, THE BEN-BEN SMALL STONE PYRAMID (OR A SIMILAR, perhaps the Ben ben is a maquette or model of such) MIGHT ALSO HAVE TO BE ROTATED AT THE … EXACT MOMENT IN LINEAR TIME. Therefore possessing the password and the location would render it useless, but knowing the exact moment in time (the exact date) would ultimately activate the holographic device, which would link up to a similar pyramid in Mars where the advanced holographic information is stored. Which Mars that is, the 3D Mars or another parallel Mars…? Is the device actually a link to several other Timelines where sensitive information was stored and secured…?
WAS THE “ANTICHRIST” CODE PLACED IN THE BOOK OF APOC/REV
TO WARN THIS SPECIFIC GENERATION, THAT IN CASE THE WRONG
GUYS ACTIVATE THE DEVICE THEN THE DANGER WOULD BE INMENSE?
-Because the science & knowledge in the RAM holographic device would confer them unlimited power?-
http://deep-high.blogspot.com/2011/11/nostradamus-mabus-3-antichrists-part-1.html
http://deep-high.blogspot.com/2011/11/nostradamus-mabus-3-antichrists-part-2.html
|
|
|
Reply |
Message 81 of 306 on the subject |
|
YHWH CODIFICO EN EL VATICANO LA LLAVE DE DAVID EN FUNCION A SIRIO-LA PIRAMIDE DE LA PLAZA DE SAN PEDRO ES DICHA LLAVE-EN UN CONTEXTO A QUE ROMA TIENE 7 COLINAS/PLEYADES/TAURO/LUNA CRECIENTE YA QUE LOS CUERNOS DEL TORO TAMBIEN SON UN SIMBOLO DE DICHA LUNA LA PIRAMIDE/LLAVE ES EL GRIAL-DICHO OBELISCO ESTA EN EL PARALELO 41 Y TIENE 41 METROS-¿QUE NEXO HAY CON EL 13/10 EN EL CONTEXTO A QUE DICHO DIA NOS CAE EN LA SEMANA NUMERO 41?
16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
AMIGO NO PROMUEVA EL ROBO NI SE DEJE ROBAR
ROSARIO EN EL PARALELO 33
key in Simple Gematria Equals: 41 |
( |
k
11 |
e
5 |
y
25 |
) |
key in Simple Gematria Equals: 41 |
( |
k
11 |
e
5 |
y
25 |
) |
UNITED STATES OF AMERICA
usa in Simple Gematria Equals: 41 |
( |
u
21 |
s
19 |
a
1 |
) |
usa in Simple Gematria Equals: 41 |
( |
u
21 |
s
19 |
a
1 |
) |
Canis Major loyally follows its mythical master, Orion, across the southern skies of winter.
The brightest star in Canis Major also is the brightest in the entire night sky — brilliant Sirius, which is just 8.6 light-years away. That's only twice as far as our closest stellar neighbor. Because it is the brightest star of the Great Dog, Sirius is known as the Dog Star. Its first appearance in the dawn sky in August heralds the "dog days" of summer.
Sirius is actually a double star. The star that we see as Sirius is about 20 times brighter than the Sun. It is also hotter and more massive than the Sun. Its companion is known as Sirius B, and is nicknamed The Pup. It is a white dwarf -- the hot, dense core of a star that was once like Sirius itself. At the end of its life, the star blew its outer layers into space, leaving only the core. Sirius B is as massive as the Sun but less than one percent as bright. It shines simply because it's still hot.
Canis Major's second-brightest star is Adhara. It is well below Sirius, in one of the dog's legs. It is about 425 light-years away. It emits about a thousand times more visible light than Sirius does, so if it were moved to the same distance as Sirius, it would look about 200 times brighter than Sirius does.
Because the surface of Adhara is extremely hot, the star emits more ultraviolet energy than visible light. If our eyes were tuned to the ultraviolet, Adhara would outshine every other star in the night sky.
One interesting sight in Canis Major is a star cluster known as M41, which is about 2,300 light-years away. It's visible to the unaided eye as a faint smudge of light below Sirius. Binoculars or a small telescope reveal a swarm of several dozen stars.

|
La ciudad del vaticano es una ciudad-estado que se encuentra dentro de Roma. Su población se calcula en menos de 1.000 habitantes y su extensión en 0.439 Km2.
Allí se ubica la santa sede de la Iglesia Católica, máxima autoridad y gobierno con el papa a la cabeza. La santa sede posee personalidad jurídica propia y mantiene relaciones diplomáticas con los demás estados. En el interior del Vaticano encontramos la basílica de San Pedro, la tumba de San Pedro y el museo Vaticano.
Coordenadas: 41 54 07N, 12 27 25E
|
|
The 5 above articles in my other older blog each also contains some further extrapolation & elucidation of the multiple synchronistic themes embedded within the riddle, thus anyone interested in these things is strongly advised to read them as well in order to truly get out of the mental cage and think out of the box as required. Now let’s go back to the “KEY & SQUARE” at the St Peter’s Square (Piazza) and peer somewhat deeper into the total Obelisk height of 41 meters as a crucial clue:
41 METERS HIGH
41 DEGREE PARALLEL
Exact latitude of the Obelisk at the Vatican is: 41.90 N
|
|
|
|
First
Previous
67 a 81 de 306
Next
Last
|