الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  أدوات
 
MARIA MAGDALENA - SANTO GRIAL: ¿RESURRECCION DE CRISTO AL TERCER DIA ES SIMBOLO DEL SANTO GRIAL?
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 17/12/2011 16:56
LA PIRAMIDE ES UN CUERPO GEOMETRICO QUE TIENE 5 SUPERFICIES 
 
 

A regular square pyramid is determined by its medial right triangle, whose edges are the pyramid's apothem (a), semi-base (b), and height (h); the face inclination angle is also marked. Mathematical proportions b:h:a of 1:sqrt{varphi}:varphi and 3:4:5  and 1:4/pi:1.61899  are of particular interest in relation to Egyptian pyramids.

 
 
Mat 16:18 And I say also unto thee, That thou art Peter, and upon this rock I will build my church; and the gates of hell shall not prevail against it.
 
Verse # = 23691   |   Words = 23   |   Letters = 105
Data from Strong's Concordance
KJV Greek Strong's # Value
And δε 9
I say λεγω 838
also καγω 824
unto thee, σοι 280
That οτι 380
thou συ 600
art ει 15
Peter, Πετρος 755
and και 31
upon επι 95
this ταυτη 1009
rock πετρα 486
I will build οικοδομεω 1089
my μου 510
church; εκκλησια 294
and και 31
the gates πυλη 518
of hell αδης 213
shall κατισχυω 2331
not ου 470
prevail against κατισχυω 2331
it. αυτος 971
οικοδομεω oikodomeo {oy-kod-om-eh'-o} also oikodomos οικοδομος {oy-kod-om'-os} Ac 4:11 from the same as 3619; TDNT - 5:136,674; v AV - build 24, edify 7, builder 5, build up 1, be in building 1, embolden 1; 39 1) to build a house, erect a building 1a) to build (up from the foundation) 1b) to restore by building, to rebuild, repair 2) metaph. 2a) to found, establish 2b) to promote growth in Christian wisdom, affection, grace, virtue, holiness, blessedness 2c) to grow in wisdom and piety

 

 
FI=PHI=NUMERO DE ORO=1.618033
 
171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres;
Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.

SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
 
.382    .618             1                   1.618                               2,618
 

 

 
 
EL MISMO NUMERO 5 ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA CUADRATURA DEL CIRCULO
PARTE SUPERIOR/CUADRADO
PARTE INFERIOR/CIRCULO
¿LA RESURRECCION DE CRISTO AL TERCER DIA ES UN SIMBOLO DEL SANTO GRIAL?. ARBOL DE NAVIDAD Y SU NEXO CON EL TERCER DIA
GENESIS
1:9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
1:10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.

1:11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
1:12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
1:13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero. (LA SEMILLA/SEMEN ES MASCULINA y el ARBOL que produce el fruto/hijo es femenino)
194. Lucas 1:42: y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el FRUTO de tu vientre.
28. Mateo 16:21: Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.
 
29. Mateo 17:23: y le matarán; mas al tercer día resucitará. Y ellos se entristecieron en gran manera.
 
30. Mateo 20:19: y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas al tercer día resucitará.
 
31. Mateo 27:64: Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero.
 
32. Marcos 9:31: Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
 
33. Marcos 10:34: y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas al tercer día resucitará.
 
34. Lucas 9:22: y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
 
35. Lucas 13:32: Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra.
 
36. Lucas 18:33: Y después que le hayan azotado, le matarán; mas al tercer día resucitará.
 
37. Lucas 24:7: diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.
 
38. Lucas 24:21: Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
 
39. Lucas 24:46: y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día;
 
40. Juan 2:1: Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
 
41. Hechos 10:40: A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase;
 
42. Hechos 27:19: y al tercer día con nuestras propias manos arrojamos los aparejos de la nave.
 
43. 1 Corintios 15:4: y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;


أول  سابق  7 إلى 21 من 306  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 7 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 18/12/2011 15:58
examples
 

جواب  رسائل 8 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 18/12/2011 16:56
20. Éxodo 32:20: Y tomó el becerro que habían hecho, y lo quemó en el FUEGO, y lo molió hasta reducirlo a polvo, que esparció sobre las aguas, y lo dio a beber a los hijos de Israel.
 
21. Éxodo 32:24: Y yo les respondí: ¿Quién tiene oro? Apartadlo. Y me lo dieron, y lo eché en el FUEGO, y salió este becerro.
 
 
The Egyptian name for the pyramids is 'Khuti' - 'The lights'. Davidson (2) believed that this name originated from the semetic equivelant which was 'Urim' - 'The lights'. In Phrygian and Greek, the root 'Ur' - 'light', became successively 'Pur' and 'Pyr' (fire), and 'Pyra' (Plural), for 'Beacon fires'. In Chaldee and Hebrew, he adds, 'Middin' = 'Measures'. Hence the Chaldee-Hebrew name is - 'Purim-middin'
 
552. Mateo 3:11: Yo a la verdad os bautizo en AGUA para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.

جواب  رسائل 9 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 19/12/2011 02:15
 
LA SEÑAL DE JONAS ESTA INTERRELACIONADA CON EL REY SALOMON Y CON LA RESURRECCION DE CRISTO. CRISTO ES EL NUEVO SALOMON Y MARIA MAGDALENA LA NUEVA REINA DE SABA-RELACION CON CANTAR DE LOS CANTARES EL REY Y SU ESPOSA
MATEO 12
12:32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.
12:33 O haced el árbol bueno, y su fruto bueno, o haced el árbol malo, y su fruto malo; porque por el fruto se conoce el árbol.
12:34 ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.
12:35 El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.
12:36 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio.
12:37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.
12:38 Entonces respondieron algunos de los escribas y de los fariseos, diciendo: Maestro, deseamos ver de ti señal.
12:39 El respondió y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás.
12:40 Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.
12:41 Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás, y he aquí más que Jonás en este lugar.
12:42 La reina del Sur se levantaráen el juicio con esta generación, y la condenará; porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar.
12:43 Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla.
12:44 Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada.
12:45 Entonces va, y toma consigo otros siete espíritus peores que él, y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación.
12:46 Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar.
12:47 Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar.
12:48 Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?
12:49 Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos.
12:50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.
 
LUCAS 11
11:28 Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan.
11:29 Y apiñándose las multitudes, comenzó a decir: Esta generación es mala; demanda señal, pero señal no le será dada, sino la señal de Jonás.
11:30 Porque así como Jonás fue señal a los ninivitas, también lo será el Hijo del Hombre a esta generación.
11:31 La reina del Sur se levantará en el juicio con los hombres de esta generación, y los condenará; porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón,y he aquí más que Salomón en este lugar.

11:32 Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque a la predicación de Jonás se arrepintieron, y he aquí más que Jonás en este lugar.
11:33 Nadie pone en oculto la luz encendida, ni debajo del almud, sino en el candelero, para que los que entran vean la luz.
11:34 La lámpara del cuerpo es el ojo; cuando tu ojo es bueno, también todo tu cuerpo está lleno de luz; pero cuando tu ojo es maligno, también tu cuerpo está en tinieblas.
11:35 Mira pues, no suceda que la luz que en ti hay, sea tinieblas.
11:36 Así que, si todo tu cuerpo está lleno de luz, no teniendo parte alguna de tinieblas, será todo luminoso, como cuando una lámpara te alumbra con su resplandor.
11:37 Luego que hubo hablado, le rogó un fariseo que comiese con él; y entrando Jesús en la casa, se sentó a la mesa.

جواب  رسائل 10 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 19/12/2011 02:27
LAS DOS COLUMNAS DE JAQUIN=MARIA MAGDALENA=SUR Y BOAZ=JESUCRISTO=NORTE-RELACION CON BOAZ, EL ESPOSO DE RUTH EN UN CONTEXTO A PENTECOSTES
 

La idea de un templo fijo surgió hacia el año 1000 a. C., a raíz del traslado de la capital de Hebrón a Jerusalén, cuando David conquistó la fortaleza jebusea; allí David construyó su palacio y un tabernáculo para la instalación del Arca de tal manera que la "ciudad de David" pudiera transformarse en el centro religioso de Palestina.

Correspondió a Salomón realizar el verdadero templo, cuando amplió la capital. Las medidas y su esplendor están descritas en la Biblia y por ello sabemos que su planta se adaptaba a la "casa larga" mesopotámica o templo con vestíbulo, la nave (habitación larga) y el adytum (cámara cuadrada). Estaba orientado en la dirección este-oeste, con un patio para el altar de los holocaustos, frente a la puerta del templo, adornada con dos columnas de bronce que medían 12 codos de alto por 4 de diámetro. La nave constaba de dos espacios: el lugar sagrado o hekal, y un santuario o debir , lugar sagrado por excelencia. En el patio se situaba el altar de los holocaustos a manera de zigurat de tres pisos, a los que se accedía por una escalera; además estaba el Mar de Bronce, pila gigantesca metálica de 10 codos de diámetro y 5 codos de profundidad, que se apoyaba en doce bueyes, dispuestos en cuatro grupos de tres, colocados en la dirección de los puntos cardinales.

Se dice que el templo fue construido según el modelo de la tienda santa, antes descrita, y que sus medidas, sin los edificios anexos, parecen haber sido el doble que aquella. Hasta el presente no han sido posibles las excavaciones en el Templo de la Roca o Mezquita de Omar, donde estuvo el Templo de Salomón; la "roca sagrada" de la mezquita actual fue la del templo salomónico, y no se sabe con seguridad si sobre ella estuvo el arca o el altar de los sacrificios. Otros elementos de la forma de este templo hebreo vienen de la arquitectura fenicia, porque Salomón encomendó al arquitecto Hiram de Tiro su construcción. En cuanto a las dos columnas de la fachada, su origen puede rastrearse ya en santuarios neolíticos; respecto a sus nombres de Jakim y Boaz señala Mertens como probable que deriven de inscripciones que debieron tener y que empezaban por estas palabras: "Que él erija (Jakim) esta casa" y "con poder (Boaz) expulse de estas puertas a todos sus enemigos".

Fue grande el esfuerzo realizado por Salomón en esta construcción religiosa, y como en el pueblo de Israel no había tradición artística, aceptó las formas de otros pueblos con el único fin de dar esplendor al culto. No faltaron las consideraciones políticas pues tal templo era "capilla real" del palacio, en la que debían de converger los sectores de Israel y de Judá, que constituían el reino.

 
 
El observador se situaba en el centro del lugar sagrado, de cara al Este, es decir de cara al sol naciente (...) Seguía los desplazamientos progresivos de las salidas del sol en el horizonte, entre los dos límites extremos alcanzados por los solsticios de Verano e Invierno. Se señalaban esos dos puntos esenciales con dos postes, dos menhires en algunas alineaciones prehistóricas de Bretaña o de Inglaterra, o con dos columnas si se trataba de templos más elaborados".13 Las columnas Jakin y Boaz14 no eran entonces simples elementos decorativos, sino que con ellas se establecía un enmarque espacio-temporal indicado por las distintas posiciones del astro solar, posiciones que determinan el esquema simbólico universal de la cruz cuaternaria, pues al señalarse los solsticios de Invierno y de Verano (correspondientes al eje Norte-Sur) se obtenía también la situación de los equinoccios de Primavera y Otoño (correspondientes a su vez al eje Este-Oeste).15 
 
Busqueda para BOAZ

1. 1 Reyes 7:21: Estas columnas erigió en el pórtico del templo; y cuando hubo alzado la columna del lado derecho, le puso por nombre Jaquín, y alzando la columna del lado izquierdo, llamó su nombre BOAZ.

2. 2 Crónicas 3:17: Y colocó las columnas delante del templo, una a la mano derecha, y otra a la izquierda; y a la de la mano derecha llamó Jaquín, y a la de la izquierda, BOAZ.
 
1. Rut 2:1: Tenía Noemí un pariente de su marido, hombre rico de la familia de Elimelec, el cual se llamaba BOOZ.

2. Rut 2:3: Fue, pues, y llegando, espigó en el campo en pos de los segadores; y aconteció que aquella parte del campo era de BOOZ, el cual era de la familia de Elimelec.

3. Rut 2:4: Y he aquí que BOOZ vino de Belén, y dijo a los segadores: Jehová sea con vosotros. Y ellos respondieron: Jehová te bendiga.

4. Rut 2:5: Y BOOZ dijo a su criado el mayordomo de los segadores: ¿De quién es esta joven?

5. Rut 2:8: Entonces BOOZ dijo a Rut: Oye, hija mía, no vayas a espigar a otro campo, ni pases de aquí; y aquí estarás junto a mis criadas.

6. Rut 2:11: Y respondiendo BOOZ, le dijo: He sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu marido, y que dejando a tu padre y a tu madre y la tierra donde naciste, has venido a un pueblo que no conociste antes.

7. Rut 2:14: Y BOOZ le dijo a la hora de comer: Ven aquí, y come del pan, y moja tu bocado en el vinagre. Y ella se sentó junto a los segadores, y él le dio del potaje, y comió hasta que se sació, y le sobró.

8. Rut 2:15: Luego se levantó para espigar. Y BOOZ mandó a sus criados, diciendo: Que recoja también espigas entre las gavillas, y no la avergoncéis;

9. Rut 2:19: Y le dijo su suegra: ¿Dónde has espigado hoy? ¿y dónde has trabajado? Bendito sea el que te ha reconocido. Y contó ella a su suegra con quién había trabajado, y dijo: El nombre del varón con quien hoy he trabajado es BOOZ.

10. Rut 2:23: Estuvo, pues, junto con las criadas de BOOZ espigando, hasta que se acabó la siega de la cebada y la del trigo; y vivía con su suegra.

11. Rut 3:2: ¿No es BOOZ nuestro pariente, con cuyas criadas tú has estado? He aquí que él avienta esta noche la parva de las cebadas.

12. Rut 3:7: Y cuando BOOZ hubo comido y bebido, y su corazón estuvo contento, se retiró a dormir a un lado del montón. Entonces ella vino calladamente, y le descubrió los pies y se acostó.

13. Rut 4:1: BOOZ subió a la puerta y se sentó allí; y he aquí pasaba aquel pariente de quien BOOZ había hablado, y le dijo: Eh, fulano, ven acá y siéntate. Y él vino y se sentó.

14. Rut 4:5: Entonces replicó BOOZ: El mismo día que compres las tierras de mano de Noemí, debes tomar también a Rut la moabita, mujer del difunto, para que restaures el nombre del muerto sobre su posesión.

15. Rut 4:8: Entonces el pariente dijo a BOOZ: Tómalo tú. Y se quitó el zapato.

16. Rut 4:9: Y BOOZ dijo a los ancianos y a todo el pueblo: Vosotros sois testigos hoy, de que he adquirido de mano de Noemí todo lo que fue de Elimelec, y todo lo que fue de Quelión y de Mahlón.

17. Rut 4:13: BOOZ, pues, tomó a Rut, y ella fue su mujer; y se llegó a ella, y Jehová le dio que concibiese y diese a luz un hijo.

18. Rut 4:21: Salmón engendró a BOOZ, y BOOZ engendró a Obed,

جواب  رسائل 11 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 19/12/2011 03:00
1 Reyes
10:1 Oyendo la reina de Sabá la fama que Salomón había alcanzado por el nombre de Jehová, vino a probarle con preguntas difíciles.
10:2 Y vino a Jerusalén con un séquito muy grande, con camellos cargados de especias, y oro en gran abundancia, y piedras preciosas; y cuando vino a Salomón, le expuso todo lo que en su corazón tenía.
 
19. Mateo 12:40: Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.
 
20. Mateo 12:41: Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás, y he aquí más que Jonás en este lugar.
 
188. Mateo 12:42: La reina del Sur se levantaráen el juicio con esta generación, y la condenará; porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar.

10:3 Y Salomón le contestó todas sus preguntas, y nada hubo que el rey no le contestase.
10:4 Y cuando la reina de Sabá vio toda la sabiduría de Salomón, y la casa que había edificado,
¿PORQUE CRISTO RELACIONA A LA MADRE DE MARCOS CON LA
10:5 asimismo la comida de su mesa, las habitaciones de sus oficiales, el estado y los vestidos de los que le servían, sus maestresalas, y sus holocaustos que ofrecía en la casa de Jehová, se quedó asombrada.
10:6 Y dijo al rey: Verdad es lo que oí en mi tierra de tus cosas y de tu sabiduría;
10:7 pero yo no lo creía, hasta que he venido, y mis ojos han visto que ni aun se me dijo la mitad; es mayor tu sabiduría y bien, que la fama que yo había oído.
10:8 Bienaventurados tus hombres, dichosos estos tus siervos, que están continuamente delante de ti, y oyen tu sabiduría.
 

10:9 Jehová tu Dios sea bendito, que se agradó de ti para ponerte en el trono de Israel; porque Jehová ha amado siempre a Israel, te ha puesto por rey, para que hagas derecho y justicia.
 
10:10 Y dio ella al rey ciento veinte talentos de oro, y mucha especiería, y piedras preciosas; nunca vino tan gran cantidad de especias, como la reina de Sabá dio al rey Salomón.
10:11 La flota de Hiram que había traído el oro de Ofir, traía también de Ofir mucha madera de sándalo, y piedras preciosas.
10:12 Y de la madera de sándalo hizo el rey balaustres para la casa de Jehová y para las casas reales, arpas también y salterios para los cantores; nunca vino semejante madera de sándalo, ni se ha visto hasta hoy.
10:13 Y el rey Salomón dio a la reina de Sabá todo lo que ella quiso, y todo lo que pidió, además de lo que Salomón le dio. Y ella se volvió, y se fue a su tierra con sus criados.
10:14 El peso del oro que Salomón tenía de renta cada año, era seiscientos sesenta y seis talentos de oro;
10:15 sin lo de los mercaderes, y lo de la contratación de especias, y lo de todos los reyes de Arabia, y de los principales de la tierra.
10:16 Hizo también el rey Salomón doscientos escudos grandes de oro batido; seiscientos siclos de oro gastó en cada escudo.
10:17 Asimismo hizo trescientos escudos de oro batido, en cada uno de los cuales gastó tres libras de oro; y el rey los puso en la casa del bosque del Líbano.
10:18 Hizo también el rey un gran trono de marfil, el cual cubrió de oro purísimo.
10:19 Seis gradas tenía el trono, y la parte alta era redonda por el respaldo; y a uno y otro lado tenía brazos cerca del asiento, junto a los cuales estaban colocados dos leones.
10:20 Estaban también doce leones puestos allí sobre las seis gradas, de un lado y de otro; en ningún otro reino se había hecho trono semejante.
10:21 Y todos los vasos de beber del rey Salomón eran de oro, y asimismo toda la vajilla de la casa del bosque del Líbano era de oro fino; nada de plata, porque en tiempo de Salomón no era apreciada.
10:22 Porque el rey tenía en el mar una flota de naves de Tarsis, con la flota de Hiram. Una vez cada tres años venía la flota de Tarsis, y traía oro, plata, marfil, monos y pavos reales.
10:23 Así excedía el rey Salomón a todos los reyes de la tierra en riquezas y en sabiduría.
10:24 Toda la tierra procuraba ver la cara de Salomón, para oír la sabiduría que Dios había puesto en su corazón.
10:25 Y todos le llevaban cada año sus presentes: alhajas de oro y de plata, vestidos, armas, especias aromáticas, caballos y mulos.
10:26 Y juntó Salomón carros y gente de a caballo; y tenía mil cuatrocientos carros, y doce mil jinetes, los cuales puso en las ciudades de los carros, y con el rey en Jerusalén.
10:27 E hizo el rey que en Jerusalén la plata llegara a ser como piedras, y los cedros como cabrahigos de la Sefela en abundancia.
10:28 Y traían de Egipto caballos y lienzos a Salomón; porque la compañía de los mercaderes del rey compraba caballos y lienzos.
10:29 Y venía y salía de Egipto, el carro por seiscientas piezas de plata, y el caballo por ciento cincuenta; y así los adquirían por mano de ellos todos los reyes de los heteos, y de Siria.

جواب  رسائل 12 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 19/12/2011 03:28
 
Jonás
1:1 Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo:
1:2 Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí.
1:3 Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová. (Tarsis es un anagrama de ISTAR)
1:4 Pero Jehová hizo levantar un gran viento en el mar, y hubo en el mar una tempestad tan grande que se pensó que se partiría la nave.
 

1:5 Y los marineros tuvieron miedo, y cada uno clamaba a su dios; y echaron al mar los enseres que había en la nave, para descargarla de ellos. Pero Jonás había bajado al interior de la nave, y se había echado a dormir.
1:6 Y el patrón de la nave se le acercó y le dijo: ¿Qué tienes, dormilón? Levántate, y clama a tu Dios; quizá él tendrá compasión de nosotros, y no pereceremos.
1:7 Y dijeron cada uno a su compañero: Venid y echemos suertes, para que sepamos por causa de quién nos ha venido este mal. Y echaron suertes, y la suerte cayó sobre Jonás.
1:8 Entonces le dijeron ellos: Decláranos ahora por qué nos ha venido este mal. ¿Qué oficio tienes, y de dónde vienes? ¿Cuál es tu tierra, y de qué pueblo eres?
1:9 Y él les respondió: Soy hebreo, y temo a Jehová, Dios de los cielos, que hizo el mar y la tierra. (Fuerte nexo con el TERCER DIA DE LA CREACION CUANDO FUERON CREADOS EL MAR Y LA TIERRA)
1:10 Y aquellos hombres temieron sobremanera, y le dijeron: ¿Por qué has hecho esto? Porque ellos sabían que huía de la presencia de Jehová, pues él se lo había declarado.
1:11 Y le dijeron: ¿Qué haremos contigo para que el mar se nos aquiete? Porque el mar se iba embraveciendo más y más.
1:12 El les respondió: Tomadme y echadme al mar, y el mar se os aquietará; porque yo sé que por mi causa ha venido esta gran tempestad sobre vosotros.
1:13 Y aquellos hombres trabajaron para hacer volver la nave a tierra; mas no pudieron, porque el mar se iba embraveciendo más y más contra ellos.
1:14 Entonces clamaron a Jehová y dijeron: Te rogamos ahora, Jehová, que no perezcamos nosotros por la vida de este hombre, ni pongas sobre nosotros la sangre inocente; porque tú, Jehová, has hecho como has querido.
1:15 Y tomaron a Jonás, y lo echaron al mar; y el mar se aquietó de su furor.
1:16 Y temieron aquellos hombres a Jehová con gran temor, y ofrecieron sacrificio a Jehová, e hicieron votos.
1:17 Pero Jehová tenía preparado un gran pez que tragase a Jonás; y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches.
¿LA RESURRECCION DE CRISTO AL TERCER DIA ES UN SIMBOLO DEL SANTO GRIAL?. ARBOL DE NAVIDAD Y SU NEXO CON EL TERCER DIA
GENESIS
1:9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
1:10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.

1:11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
1:12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
1:13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero. (LA SEMILLA/SEMEN ES MASCULINA y el ARBOL que produce el fruto/hijo es femenino)
194. Lucas 1:42: y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el FRUTO de tu vientre.
28. Mateo 16:21: Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.
 
29. Mateo 17:23: y le matarán; mas al tercer día resucitará. Y ellos se entristecieron en gran manera.
 
30. Mateo 20:19: y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas al tercer día resucitará.
 
31. Mateo 27:64: Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero.
 
32. Marcos 9:31: Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
 
33. Marcos 10:34: y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas al tercer día resucitará.
 
34. Lucas 9:22: y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
 
35. Lucas 13:32: Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra.
 
36. Lucas 18:33: Y después que le hayan azotado, le matarán; mas al tercer día resucitará.
 
37. Lucas 24:7: diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.
 
38. Lucas 24:21: Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
 
39. Lucas 24:46: y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día;
 
40. Juan 2:1: Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
 
41. Hechos 10:40: A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase;
 
42. Hechos 27:19: y al tercer día con nuestras propias manos arrojamos los aparejos de la nave.
 
43. 1 Corintios 15:4: y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;

جواب  رسائل 13 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 19/12/2011 03:44
 
Una posible pista podría buscarse en el Cantar de los Cantares, esa colección de poesía amatoria sorprendentemente incluida en el Antiguo Testamento, y tradicionalmente atribuida al rey Salomón en elogio de los encantadores atributos de la reina de Saba. Vale la pena observar que el día de la Magdalena se lee en las iglesias católicas un pasaje de dicho libro, que dice (Cantar de los Cantares 3, 1-4):

En mi lecho, por la noche, busqué
al amor de mi vida;
lo busqué, pero no lo encontré.
Me levantaré, recorreré la ciudad,
por las calles y las plazas
buscaré al amor de mi vida.
Lo busqué, pero no lo encontré.
Me encontraron los centinelas,
los que hacen la ronda por la ciudad:
«¿Habéis visto al amor de mi vida?».
Apenas los había pasado,
cuando encontré al amor de mi vida.
Lo abracé y no lo he de soltar
hasta que no lo haga entrar
en la casa de mi madre,
en la alcoba de la que me engendró.

Desde los primeros tiempos de la era cristiana se ha asociado a la Magdalena con el Cantar de los Cantares.47 En este caso es posible que los versos oculten alguna otra relación, porque pone en boca de la amante las palabras «morena soy, pero hermosa», por donde vemos otro vínculo con la veneración de las Vírgenes negras,48 y si podemos creer al Priorato en este punto, con la diosa egipcia Isis.

Con esto quedamos en suspenso, porque si no se ven muy claras las relaciones entre la Magdalena y las Vírgenes negras, menos aún las encontramos entre la santa y el Cantar de los Cantares. Es verdad que Isis salió en busca de su esposo Osiris, como la amante que se lamenta en los versos citados, pero ¿qué paralelismo puede haber ahí con la historia de María Magdalena? En principio no se nos ocurría ninguna respuesta directa, y no parecía que ninguna permutación de factores explicase todos los hechos conocidos.


http://www.bibliotecapleyades.net/biblianazar/revelacion_templarios/revelacion_templarios03.htm


جواب  رسائل 14 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 19/12/2011 04:05
 

¿PORQUE LA EUCARISTIA CATOLICA TIENE FORMA DE LUNA LLENA? ¿QUE RELASION HAY CON EL VERDADERO PENTECOSTES CON SOLSTICIO DE VERANO EN LUNA LLENA? ¿DE DONDE SACO LA IGLESIA CATOLICA ESE CODIGO? ¿QUE RELASION TIENE LA EUCARISTIA CON JUAN 20:1,31 Y APOCALIPSIS 1:10?

Así como la Luna Nueva marca el tiempo de los nuevos comienzos de

Rededicación y Reconsagración a los más elevados ideales a los que uno

pueda aspirar, así la Luna Llena marca el tiempo de Realización, Logro y

Cumplimiento, las tres palabras que expresan su tónica espiritual. Y

como el Bautismo que generalmente se observaba en época de Luna

Nueva como la ceremonia de rededicación y reconsagración del Ego a

eso, lo más elevado en el hombre, el Dios Interior, así también la

profundización de la realización, la exaltación del logro espiritual, y la

gloria del sublime cumplimiento están todos incluidos en el hermoso

ceremonial de la Fiesta del Amor Místico o Eucaristía, que en los

Templos de Misterio se celebraba en la noche de Luna Llena.

 
 
 

El elevado logro del Misterio de la Eucaristía no puede ser adquirido en

unos pocos meses, o años, sino que requiere un espacio de muchas

vidas. Sin embargo un goce anticipado de esa gloria toca la conciencia

de cada sincero aspirante, dondequiera que él se encuentre en la Senda,

pero humildemente. Participar del Rito de Cumplimiento significa que la

personalidad ha llegado a ser el siervo obediente, en todo momento, de

las inspiraciones del Espíritu. Significa que ha ganado la suprema

conquista, la de sí mismo.

 

جواب  رسائل 15 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 22/12/2011 15:23
 
JUAN
 
Juan
1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
1:2 Este era en el principio con Dios.
1:3 Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
1:4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
1:5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
1:6 Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
1:7 Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él.
1:8 No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz.
1:9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.
1:10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.
1:11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
1:15 Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
1:16 Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
1:17 Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.
1:19 Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron de Jerusalén sacerdotes y levitas para que le preguntasen: ¿Tú, quién eres?
1:20 Confesó, y no negó, sino confesó: Yo no soy el Cristo.
1:21 Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No.
1:22 Le dijeron: ¿Pues quién eres? para que demos respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué dices de ti mismo?
1:23 Dijo: Yo soy la voz de uno que clama en el desierto: Enderezad el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías.
1:24 Y los que habían sido enviados eran de los fariseos.
1:25 Y le preguntaron, y le dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el profeta?
1:26 Juan les respondió diciendo: Yo bautizo con agua; mas en medio de vosotros está uno a quien vosotros no conocéis.
1:27 Este es el que viene después de mí, el que es antes de mí, del cual yo no soy digno de desatar la correa del calzado.
1:28 Estas cosas sucedieron en Betábara, al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando.
1:29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. (SEGUNDO DIA)
1:30 Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un varón, el cual es antes de mí; porque era primero que yo.
1:31 Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua.
1:32 También dio Juan testimonio, diciendo: Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él.
1:33 Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.
1:34 Y yo le vi, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios.
1:35 El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos. (TERCER DIA=SEÑAL DE JONAS)/PEDRO=HIJO DE JONAS
1:36 Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios.
1:37 Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús.
1:38 Y volviéndose Jesús, y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis? Ellos le dijeron: Rabí (que traducido es, Maestro), ¿dónde moras?
1:39 Les dijo: Venid y ved. Fueron, y vieron donde moraba, y se quedaron con él aquel día; porque era como la hora décima.
1:40 Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Jesús.
1:41 Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo).
1:42 Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, PIEDRA).
1:43 El siguiente día quiso Jesús ir a Galilea, y halló a Felipe, y le dijo: Sígueme.
1:44 Y Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y Pedro.
1:45 Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.
1:46 Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve.
1:47 Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño.
1:48 Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.
1:49 Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel.
1:50 Respondió Jesús y le dijo: ¿Porque te dije: Te vi debajo de la higuera, crees? Cosas mayores que estas verás.
1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre.
 

جواب  رسائل 16 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 22/12/2011 16:28
 

Para aquel que alcanza esta percepción Divina (y consecuentemente rectifica el pecado del becerro de oro, la falsa ilusión de que "Moisés murió" como fue dicho arriba), Moisés vive eternamente -un alma dentro del cuerpo- "Porque la tierra (el cuerpo) estará llena del conocimiento de Di-s (el alma de Moisés) como las aguas ("Yo lo saqué de las aguas" - Exodo 2:10) cubren el lecho del mar" (Isaias 11:9).

http://www.dimensiones.org/canales/vidmodrn/viviendo%20con%20el%20tiempo/ttamuz/tamuz%2058.htm

ISAIAS

11:9 No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar. 
 

GENESIS

30. Éxodo 2:10: Y cuando el niño creció, ella lo trajo a la hija de Faraón, la cual lo prohijó, y le puso por nombre Moisés, diciendo: Porque de las AGUAS lo saqué.

جواب  رسائل 17 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 22/12/2011 17:42
 
Mateo
24:24 Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.
24:25 Ya os lo he dicho antes.
24:26 Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis.
24:27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. (La luna llena sale en oriente y se pone en occidente. El primero de AV, en contexto a un solsticio de verano, tenemos SOL Y LUNA EN PLENITUD)
24:28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas.
24:29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.
24:30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
24:31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
24:32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca.
20. Mateo 24:32: De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el VERANO está cerca.

21. Marcos 13:28: De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el VERANO está cerca.

22. Lucas 21:30: Cuando ya brotan, viéndolo, sabéis por vosotros mismos que el VERANO está ya cerca.

24:33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas. (PUERTA DE ISTAR. JUSTAMENTE EL SOLSTICIO DE VERANO ERA EN EL PAGANISMO LA FIESTA DE ISTAR. ORION ESTA EN CONJUNCION CON EL SOL EN EL SOLSTICIO)
24:34 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
24:35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. (CIELO Y TIERRA ES UNA REFERENCIA SUBLIMINAL A LA ESCALERA DE JACOB, OSEA LA ALQUIMIA ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA. CASA DE DIOS Y PUERTA DEL CIELO)
24:36 Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.
24:37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.

 
 
Puerta de Ishtar, Pergamonmuseum, Berlín
 
 
 
The Ishtar Gate from Babylon; Puerta de Istar; שער עשתר ; بوابة عشتار;
 
 
Three names that appear more often as a sacred group of three are …

Ninki - (later became Ishtar) the mother

Enki - (later became Namakh) the father

Marduk the son



Sumerian Trinity 
This Trinity representation evolved a little further. In the ancient ruins in Syria centuries later after the belief had been passed down many generations, long before The Christ, some names were altered for unknown reasons. Perhaps in the same way the name Yeshua, a Hebrew Aramaic name was altered to become Jesus, a more acceptable Roman name after someone of the authority like Emperor Constantine had altered it. The same three Sun gods from Sumer now as follows… from left to right… Marduk the son on a lion, Enki… now as Namakh the father still retaining the bull of Taurus, and Ninki… now as Ishtar on another lion.



Syrian Trinity 
 
Star Gate
 

24:38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,
24:39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.
 
2. Levítico 25:9: Entonces harás tocar fuertemente la TROMPETA en el mes séptimo a los diez días del mes; el día de la expiación haréis tocar la TROMPETA por toda vuestra tierra.

 

 
Apocalipsis
1:1 La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan,
1:2 que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto.
1:3 Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.
1:4 Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono; (Las siete iglesias es una referencia a las pleyades) 
1:5 y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre, (Una referencia a la resurreccion de Cristo, con un obvio nexo con JUAN 20)
1:6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. (Nexo con la esposa del cordero, con un obvio nexo con MARIA MAGDALENA EN JUAN 20)
1:7 He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.
1:8 Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. (Alfa tiene nexo con el sexo masculino y omega con el femenino)
1:9 Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.
1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, (Noten el nexo con MATEO 24:31 tambien en contexto a la trompeta y al verano, CON UNA OBVIA RELACION CON PENTECOSTES) 
1:11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.
1:12 Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro,
1:13 y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro.
1:14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego;
1:15 y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas.
1:16 Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza.
1:17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último;
1:18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.
1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.
1:20 El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.

جواب  رسائل 18 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 24/12/2011 19:14
 
ESTATUA DE LA LIBERTAD ES ISTAR-EN LUCAS 16 EN CONTEXTO A LA PARABOLA DEL RICO Y DE LAZARO APARECE ISTAR-COMPARE CON APOCALIPSIS 22:16 EN CONTEXTO A JESUCRISTO Y EL LUCERO DE LA MAÑANA
 
ANALOGIA ESOTÉRICA ENTRE LA PARABOLA DEL RICO Y DE LAZARO CON EL UNGIMIENTO DE BETANIA

Capítulo 12: Juan 12




1 Seis días antes de la Pascua, Jesús se fue a Betania, donde estaba Lázaro, a quien Jesús había resucitado de entre los muertos.
2 Le dieron allí una cena. Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa.
3 Entonces María, tomando una libra de perfume de nardo puro, muy caro, ungió los pies de Jesús y los secó con sus cabellos. Y la casa se llenó del olor del perfume.
4 Dice Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que lo había de entregar:
5 "¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios y se ha dado a los pobres?"
6 Pero no decía esto porque le preocuparan los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía la bolsa, se llevaba lo que echaban en ella.
7 Jesús dijo: "Déjala, que lo guarde para el día de mi sepultura.
8 Porque pobres siempre tendréis con vosotros; pero a mí no siempre tendréis."
9 Gran número de judíos supieron que Jesús estaba allí y fueron, no sólo por Jesús, sino también por ver a Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos.
10 Los sumos sacerdotes decidieron dar muerte también a Lázaro,
11 porque a causa de él muchos judíos se les iban y creían en Jesús.


LUCAS 16



16 La ley y los profetas hasta Juan: desde entonces el reino de Dios es anunciado, y quienquiera se esfuerza á entrar en él.


17 Empero más fácil cosa es pasar el cielo y la tierra, que frustrarse un tilde de la ley. (En el unico mandamiento de los diez que figura la expresion "cielo y tierra" es en el cuarto. Nuestro Señor Jesucristo en forma esoterica nos esta expresando la CONSPIRACION CONTRA EL CUARTO MANDAMIENTO MEDIANTE EL FALSO CALENDARIO)

18 Cualquiera que repudia á su mujer, y se casa con otra, adultera: y el que se casa con la repudiada del marido, adultera.



19 "Era un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas.
20 Y uno pobre, llamado Lázaro, que, echado junto a su portal, cubierto de llagas,
21 deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico... pero hasta los perros venían y le lamían las llagas. (En el ungimiento de Betania esta Lazaro sentado en una mesa en una cena. Aqui hay un NEXO CON MARDOQUEO EN CONTEXTO A LA PUERTA)
22 Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado. (En el ungimiento de Betania tambien se hace referencia a los pobres cuando Juda habla de los mismos en un claro contexto abrahamico ya que la FIESTA DE LOS TABERNACULOS EN VIRGO es en ese contexto. Recordemos tambien que dicho ungimiento al ser 8 dias antes de la Pascua tambien fue en shabbat lunar ya que cayo en un octavo día del primer mes NISSAN)
23 "Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. (Vuelve la parabola a hacer REFERENCIA A ABRAHAM Y LÁZARO. Observen tambien que ELEAZAR, que es el nombre hebreo equivalente a LAZARO es el que le busca la NOVIA A ISAAC con 10 camellos con un fuerte mensaje esotérico con referencia a la carga y al shabbat. Esto esta en los primeros capitulos de Génesis)
24 Y, gritando, dijo: "Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama." (La expresión PADRE ABRAHAM demuestra la fuerte connotasión con el pacto abrahamico de esta parabola y obviamente del UNGIMIENTO DE BETANIA)
25 Pero Abraham le dijo: "Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado.
26 Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan; ni de ahí puedan pasar donde nosotros."
27 "Replicó: "Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre,
28 porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no vengan también ellos a este lugar de tormento."
29 Díjole Abraham: "Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan."
30 El dijo: "No, padre Abraham; sino que si alguno de entre los muertos va donde ellos, se convertirán."
31 Le contestó: "Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite."
(Obviamente cuando se habla de muertos es claro que es con REFERENCIA A LA MUERTE ESPIRITUAL PRINCIPALMENTE. ESTO DEMUESTRA QUE EN EL UNGIMIENTO DE BETANIA HUBO UNA RESURRECCIÓN ESPIRITUAL DE CRISTO INCREIBLEMENTE TAMBIEN ENGANCHADO CON EL PACTO EDÉNICO Y EL PACTO ABRAHÁMICO. TODO ESTO TAMBIEN DEMUESTRA QUE MARIA DE BETANIA ERA LA MISMA MARIA MAGDALENA ESPOSA DE CRISTO)



ABRAHAM DESEABA UNA NOVIA PARA ISAAC

El relato nos cuenta cómo Abraham hace que su siervo más antiguo, Eliezer, le prometa que iría a la tierra y parentela de Abraham para encontrar una novia para su hijo, Isaac. Abraham deseaba que esta novia parra Isaac fuese de su parentela y no de las hijas de los Cananeos que vivían en ese tiempo, Génesis 24:2. Examinemos los personajes de la historia y lo que representan espiritualmente. Entonces, examinaremos también las características de la novia que fue elegida para Isaac.
  1. Abraham es un cuadro de Dios Padre.
  2. Eliezer es un cuadro espiritual del Espíritu Santo. Eliezer = Diccionario de Strong 461 = "Dios de ayuda." Eliezer = criado de Abraham (Génesis 24:2 = Génesis 15:2)
  3. Rebeca es un cuadro espiritual de la Novia de Cristo.
  4. Isaac es un cuadro espiritual de Jesús el Novio.
En este cuadro espiritual, podemos ver que Dios el Padre desea encontrar una Novia para Jesús, el Mesías. Para hacerlo, Dios envió a Su Santo Espíritu para preparar un pueblo que le encuentre y contraiga matrimonio con Jesús, el Novio.


LAS CARACTERÍSTICAS ESPIRITUALES DE LA NOVIA


Ahora escudriñemos las características espirituales de la Novia, examinando el matrimonio bíblico entre Isaac y Rebeca.
  1. Se albergaron en una casa que estaba preparada para ellos, (Génesis 24:23,25,31).
  2. La esposa es tomada de entre su parentela, (Génesis 24:4).
  3. La novia para Isaac era Rebeca, la hija de Betuel, el hijo de Milcam mujer de Nacor (Génesis 22:20-23, 24:15).
  4. Génesis 24:16 = "Doncella" = (5291) palabra hebrea "Naará".
  5. La mujer debe estar dispuesta a seguir, (Génesis 24:8).
  6. Génesis 24:12,14 = bondad (2617).
  7. Génesis 24:21 = viaje =(1870) = "Halaj" = "camino".
  8. El siervo tomó 10 camellos, (Génesis 24:10).
  9. Los camellos se arrodillaron al lado de un "pozo de agua" al tiempo en que "las mujeres salen a sacar agua", (Génesis 24:11).
  10. Rebeca llevaba un "cántaro" de agua, (Génesis 24:14-18,20,43,45,46).
  11. Abraham hizo un gran banquete el día que Isaac fue destetado, (Génesis 21:8).
  12. La novia para Isaac se le asocia con la promesa de Dios a Abraham, (Génesis 24:7).
 
RESURRECCION DE LAZARO COMO TIPO DEL GRIAL

جواب  رسائل 19 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 05/01/2012 01:46
 

CONECCION CON OSIRIS=O-SIR-RIS-¿RELACION DE SIRIO CON LA RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR?

EN INGLES SIR RISE TIENE UNA SIMILITUD CON O-SIR-RIS. ¿ES UNA CLAVE QUE RELACIONA A MARIA MAGDALENA, JESUCRISTO CON LA ESTRELLA SIRIO?

 

John 20

King James Version (KJV)

 

John 20

 1The first day of the week cometh Mary Magdalene early, when it was yet dark, unto the sepulchre, and seeth the stone taken away from the sepulchre.

 2Then she runneth, and cometh to Simon Peter, and to the other disciple, whom Jesus loved, and saith unto them, They have taken away the LORD out of the sepulchre, and we know not where they have laid him.

 3Peter therefore went forth, and that other disciple, and came to the sepulchre.

 4So they ran both together: and the other disciple did outrun Peter, and came first to the sepulchre.

 5And he stooping down, and looking in, saw the linen clothes lying; yet went he not in.

 6Then cometh Simon Peter following him, and went into the sepulchre, and seeth the linen clothes lie,

 7And the napkin, that was about his head, not lying with the linen clothes, but wrapped together in a place by itself.

 8Then went in also that other disciple, which came first to the sepulchre, and he saw, and believed.

 9For as yet they knew not the scripture, that he must rise again from the dead.

 10Then the disciples went away again unto their own home.

 11But Mary stood without at the sepulchre weeping: and as she wept, she stooped down, and looked into the sepulchre,

 12And seeth two angels in white sitting, the one at the head, and the other at the feet, where the body of Jesus had lain.

 13And they say unto her, Woman, why weepest thou? She saith unto them, Because they have taken away my LORD, and I know not where they have laid him.

 14And when she had thus said, she turned herself back, and saw Jesus standing, and knew not that it was Jesus.

 15Jesus saith unto her, Woman, why weepest thou? whom seekest thou? She, supposing him to be the gardener, saith unto him, Sir, if thou have borne him hence, tell me where thou hast laid him, and I will take him away.

 16Jesus saith unto her, Mary. She turned herself, and saith unto him, Rabboni; which is to say, Master.

 17Jesus saith unto her, Touch me not; for I am not yet ascended to my Father: but go to my brethren, and say unto them, I ascend unto my Father, and your Father; and to my God, and your God.

 18Mary Magdalene came and told the disciples that she had seen the LORD, and that he had spoken these things unto her.

 19Then the same day at evening, being the first day of the week, when the doors were shut where the disciples were assembled for fear of the Jews, came Jesus and stood in the midst, and saith unto them, Peace be unto you.

 20And when he had so said, he shewed unto them his hands and his side. Then were the disciples glad, when they saw the LORD.

 21Then said Jesus to them again, Peace be unto you: as my Father hath sent me, even so send I you.

 22And when he had said this, he breathed on them, and saith unto them, Receive ye the Holy Ghost:

 23Whose soever sins ye remit, they are remitted unto them; and whose soever sins ye retain, they are retained.

 24But Thomas, one of the twelve, called Didymus, was not with them when Jesus came.

 25The other disciples therefore said unto him, We have seen the LORD. But he said unto them, Except I shall see in his hands the print of the nails, and put my finger into the print of the nails, and thrust my hand into his side, I will not believe.

 26And after eight days again his disciples were within, and Thomas with them: then came Jesus, the doors being shut, and stood in the midst, and said, Peace be unto you.

 27Then saith he to Thomas, Reach hither thy finger, and behold my hands; and reach hither thy hand, and thrust it into my side: and be not faithless, but believing.

 28And Thomas answered and said unto him, My LORD and my God.

 29Jesus saith unto him, Thomas, because thou hast seen me, thou hast believed: blessed are they that have not seen, and yet have believed.

 30And many other signs truly did Jesus in the presence of his disciples, which are not written in this book:

 31But these are written, that ye might believe that Jesus is the Christ, the Son of God; and that believing ye might have life through his name.

 

جواب  رسائل 20 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 05/01/2012 02:20
  1. RITUALES CATÓLICOS: CRISTIANOS O PAGANOS

     
    perso.wanadoo.es/fcomorillo/catolico/rituales.htmEn caché - Similares
    Otra importante fiesta coincidía en tiempo y era la celebración del nacimiento de Horus, o la resurrección de Osiris, nacido de una virgen (Isis) y que seguía ...
  2. ANTROPOLOGÍA, HISTORIA > HORUS vs. JESÚS - absolum.org

     
    www.absolum.org/antrhis_horus_vs_jesus.htmEn caché - Similares
    Sobre Horus: Las varias estatuas egipcias antiguas y las escrituras dicen de Horus, ... ser el hijo de dos deidades egipcias importantes: el dios Osiris y la diosa Isis. ... de Horus habían estado circulando por siglos antes del nacimiento de Jesús. ... del entierro y de la resurrección de Horus fueron decretados anualmente. ...
  3. La simbiosis del paganismo al catolicismo (página 2) - Monografias ...

     
    www.monografias.com › ReligionEn caché - Similares
    Otra importante fiesta coincidía en tiempo y era la celebración del nacimiento de Horus, o la resurrección de Osiris (Ra), que nacido de una virgen (Isis) y que ...
  4. Zeigeist: Investigación sobre datos cuestionados en Posts - Taringa!

     
    www.taringa.net/.../Zeigeist_-Investigacion-sobre-datos-cuestionados... 
    1) Si bien no se sabe a ciencia cierta del nacimiento de OSIRIS-HORUS y/o resurrección de OSIRIS (HORUS), en el templo de Opet figuran claramente que ...
  5. [PDF] 
     

    Influencia del mundo pagano en el origen del cristianismo

    www.colegioalemanmedellin.edu.co/.../paganismo_cristianismo.pdfSimilares
    Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista rápida
    Otra importante fiesta coincidía en tiempo y era la celebración del nacimiento de Horus, o la resurrección de Osiris, nacido de una virgen (Isis) y que seguía ...
  6. Jesucristo y Osiris: Vidas paralelas

     
    recuerdosdepandora.com/.../jesucristo-y-osiris-vidas-paralelas/ - EspañaEn caché - Similares
    Bloquear todos los resultados de recuerdosdepandora.com
    5 Feb 2010 – Por un lado se celebraba su muerte y resurrección todos los años, ... se celebraba el nacimiento de Horus, el hijo y reencarnación de Osiris, ...
  7. Respecto los documentales Agenda Esotérica y Zeitgeist

     
    allforjesus.creatuforo.com/-temas229.htmlEn caché
    1 Feb 2010 – Me permito añadir también que el nacimiento de Jesús no fue el día 25. ... Horus nunca resucito, si no que fue su padre Osiris por medio de su madre Isis. ... La mera palabra resurrección es inexistente en esta Religión. ...
  8. Película Zeitgeist 1

     
    www.allabouttruth.org/spanish/.../printable-pelicula-zeitgeist.htmEn caché
    Cuando el complejo total de Osiris se hace visible, Seth aparece como el asesino de ... Respuesta: Primero, en el relato del nacimiento de Horus no existen los 'tres ... puede compararse con el concepto cristiano de la resurrección de Cristo. ...
  9. Paganismo y Cristianismo

     
    html.rincondelvago.com/paganismo-y-cristianismo.htmlEn caché - Similares
    Otra importante fiesta coincidía en tiempo y era la celebración del nacimiento de Horus, o la resurrección de Osiris, nacido de una virgen (Isis) y que seguía ...
  10. La estrella de la fe

     
    www.econciencia.org/index.php/...y.../804-la-estrella-de-la-fe.htmlEn caché
    24 Dic 2010 – El 25 de diciembre era una fecha pagana donde se celebraba el solsticio de invierno y con el nacimiento de Horus y la resurrección de Osiris. ...
  11. Consulta los resultados traducidos de páginas web en inglés para:
    resurreccion de osiris nacimiento de horus (resurrection of osiris horus birth)
 
 

جواب  رسائل 21 من 306 في الفقرة 
من: BARILOCHENSE6999 مبعوث: 05/01/2012 02:26

Osiris, Isis y Horus. El hijo divino trae esperanza eterna.

ESTE RELATO DEL ANTIGUO EGIPTO NOS HABLA DEL NIÑO COMO IMAGEN DE ESPERANZA Y RENOVACIÓN, Y NOS BRINDA EL CORAJE NECESARIO PARA SUPERAR LOS OBSTÁCULOS Y CONQUISTAR LA PAZ Y LA ALEGRÍA.

OSIRIS, ISIS Y HORUS HAN SIDO COMPARADOS POR ALGUNOS ERUDITOS CON LA TRINIDAD CRISTIANA, DEBIDO AL NIÑO DIVINO
QUE ES RESCATADO DEL SUFRIMIENTO Y DERROTA AL MAL. DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO, ESTA FAMILIA DIVINA NOS PUEDE DECIR MUCHO ACERCA DEL SENTIDO DE ESPERANZA Y DE SIGNIFICADO QUE EXPERIMENTAMOS A TRAVÉS DE NUESTROS HIJOS.

Osiris era el hijo primogénito del Padre Tierra y de la Madre Cielo. El joven dios hacía gala de un buen semblante y era mucho más alto que los seres humanos. Tomó por esposa a su hermana Isis, diosa de la Luna. Juntos enseñaron al pueblo de Egipto la fabricación de utensilios agrícolas y la elaboración de pan, vino y cerveza. Isis enseñó a las mujeres a moler el maíz, hilar el lino y tejer el paño. Osiris edificó los primeros templos y esculpió las primeras imágenes divinas, enseñando de este modo a los seres humanos lo que eran los dioses. Le llamaban "El bueno" porque era enemigo de la violencia, y dio a conocer su voluntad únicamente por medio de la benevolencia.

Pero no transcurrió mucho tiempo antes de que Osiris fuera víctima de un complot por parte de su malvado hermano menor, Set, que estaba celoso de su poder. Set era rudo y salvaje; había provocado su salida prematura del vientre de su madre y estaba determinado a gobernar el mundo en lugar de Osiris. Invitó a Osiris a un banquete y después lo asesinó, encerrando el cadáver en un arcón que después arrojó al Nilo.

Cuando Isis oyó la noticia de que Osiris había sido asesinado, quedó abrumada por el dolor. Se cortó el cabello, rasgó sus vestiduras y, de inmediato, se lanzó a la búsqueda del cofre. Este había sido llevado mar adentro y arrastrado por las olas hasta Biblos, yendo a parar bajo las ramas de un tamarisco. El árbol creció tan rápidamente que el cofre quedó totalmente rodeado por el tronco. Entre tanto, el rey de Biblos había ordenado que el árbol fuera talado para que sirviera de soporte al techo de su palacio. Una vez ejecutada la orden, el maravilloso árbol esparció un aroma tan exquisito que su reputación llegó a oídos de Isis. Esta, de inmediato, comprendió su significado. Sin demora, se puso en camino de Biblos, sacó el cofre del tronco y lo llevó de regreso a Egipto. Pero Set, conociendo lo que se estaba tramando, fue en busca del arcón al pantano donde Isis lo había escondido, lo abrió y descuartizó el cadáver de su hermano en catorce pedazos, esparciéndolos después por todas partes.
Isis no se sintió desalentada. Buscó los preciados fragmentos de su esposo y los encontró todos excepto el falo, que se lo había tragado un pez del Nilo.

Como bruja poderosa que era, la diosa reconstruyó entonces el cuerpo de Osiris uniendo todos los fragmentos y haciendo un nuevo falo de arcilla. Después realizó los ritos de embalsamamiento para que el dios asesinado pudiera regresar a la vida eterna. Mientras éste dormía aguardando su renacimiento, Isis se acostó con él y concibió al divino hijo Horus, quien al nacer fue comparado con un halcón cuyos ojos brillaban con la luz del Sol y la Luna.

Resucitado y liberado desde entonces de la amenaza de la muerte, Osiris podría haber recuperado el gobierno del mundo. Pero se sintió entristecido por el poder del mal que había experimentado en la tierra y se retiró al inframun-do, para dar la bienvenida en forma efusiva a las almas de los justos y reinar
sobre los muertos.

Correspondió a Horus, el hijo de Osiris, tomar venganza del acto salvaje que había desembocado en la muerte y desmembramiento de su padre. Horus fue criado en reclusión, pues su madre temía las maquinaciones de Set. Era extremadamente débil al nacer, y solo gracias a la ayuda de los poderes mágicos de su madre pudo escapar a los peligros que lo amenazaban. Eue mordido por bestias salvajes, picado por escorpiones, quemado y padeció dolores de vientre; todo ello obra de Set. No obstante, creció con fortaleza, a pesar de todos estos sufrimientos, y Osiris se le aparecía con frecuencia y le daba instrucciones acerca del uso de las armas, con la intención de que estuviera pronto dispuesto a hacerle la guerra a Set, reclamar su herencia y vengar a su padre.

Cuando Horus llegó a la edad adulta, inició una prolongada guerra para derrotar a sus enemigos y logró destruir a muchos de ellos. Pero Set no podía ser vencido únicamente por la fuerza de las armas, debido a que era sumamente astuto. A fin de terminar con el inacabable derramamiento de sangre, los otros dioses convocaron un tribunal y llamaron ante ellos a los dos adversarios. Set alegó que Horus era ilegítimo, concebido después de que Osiris había sido asesinado; pero Horus demostró con éxito la legitimidad de su nacimiento. Los dioses condenaron al usurpador, restauraron la herencia de Horus y lo nombraron gobernante de Egipto.

Horus reinó de forma pacífica sobre el cielo y la tierra, y, junto con su padre y su madre, fue adorado por todo el territorio. Intercalaba las tareas de gobierno con visitas frecuentes a su padre en el inframundo, conduciendo a los difuntos ante la presencia de, "El Bueno", y presidiendo la ceremonia del pasaje del alma.



COMENTARIO:

Ningún hijo puede redimir la vida de sus padres. Pero existe una esperanza en el futuro y una fe en la innata bondad e inocencia de la niñez, capaces de transformar una vida tediosa y carente de significado en una vida que valga la pena y que dé significado al sufrimiento pasado. El mito de Osiris, Isis y Horus nos muestra la razón más profunda que nos motiva a crear una familia. No es solo para la continuidad de la vida biológica; también es porque el nacimiento de un hijo augura un nuevo comienzo y la posibilidad de que el dolor sufrido pueda ser curado. Lo que buscamos en nuestra descendencia es tanto la continuidad del espíritu como la del cuerpo.

La familia de Osiris es arquetípica y, por lo tanto, refleja patrones que existen en toda familia. La dedicación de Isis es un tema importante. A pesar de los obstáculos que Set coloca en su camino, ella está determinada a encontrar y rehabilitar el cuerpo descuartizado de su esposo. Esta lealtad absoluta es uno de los aspectos redentores del relato y, en la vida cotidiana, puede ser expresado por una persona que esté dispuesta a respaldar a su pareja, incluso ante el aparente fracaso y la derrota que pudiera sobrevenirle. La pareja que continúa siendo leal y animosa cuando el compañero o compañera se queda sin trabajo, o pasa por momentos de depresión o mala salud, puede verse reflejada en la dedicación de Isis. Ante semejante proceder humano podemos experimentar el tema arquetípico de la redención en su forma más profunda, tal y como nos la presenta este mito.

Otro elemento importante en la historia es la concepción de Horus, que tiene lugar cuando las cosas pasan por su peor momento. Isis concibe a su hijo divino cuando Osiris está durmiendo y aguardando la resurrección. ¿Qué significa esto en términos de una vida familiar corriente? Quizá nos diga algo de los momentos en los que más ansiamos tener hijos; pues es frecuente que los hijos proporcionen una fuente de esperanza cuando las circunstancias se presentan más difíciles. No siempre es el éxito y la satisfacción lo que nos inspira para crear una familia. A veces la dura lucha por la vida nos hace buscar un hueco para poner un pie en el futuro y un propósito para nuestra existencia.

La niñez de Horus fue muy precaria, y sufrió muchas vicisitudes antes de alcanzar su plena fortaleza. Esto también nos puede decir algo del patrón de lavida, pues tener unos comienzos débiles y vulnerables suele ser un motivo suficiente como para que realicemos nuestros esfuerzos más fuertes y creativos. Isis se las arregla para proteger a su hijo de Set. Al igual que necesitamos proteger a nuestros hijos vulnerables, de ese mismo modo necesitamos proteger aquello que es más vulnerable e incipiente en nosotros, a fin de que pueda crecer hasta dar fruto.

Horus comprende que debe poner fin al sufrimiento de su padre; el propio Osiris ya no desea permanecer en la tierra para seguir soportando la lucha. En un momento dado, puede que necesitemos confiar en que nuestros hijos se enfrentarán al futuro, pues, a medida que envejecemos, es posible que perdamos la energía o el coraje de batallar con la vida. En esta parte podemos apreciar ecos de otras historias míticas: los celos que Teseo siente de Hipólito, por ejemplo, reflejan su incapacidad para confiar en que su hijo tome las riendas y tenga su oportunidad en la vida. Por otra parte, Osiris se enfrenta a ese desafío con éxito. La resolución del conflicto llega no en razón de una conquista individual, sino debido a que los dioses, como grupo, deciden que Horus merece la recuperación de su herencia.

Al final, puede que también nosotros debamos permitir que la vida complete lo que hemos dejado sin terminar, y que debamos tener confianza en lo que sea que entendamos por Dios o el espíritu en nosotros para lograr lo que estamos tratando de alcanzar. Si lo que buscamos es justo y equitativo, como es el caso de Horus, es posible que el mal no sea derrotado para siempre, pero puede lograrse que se vuelva impotente para destruir aquello que es bueno. En el seno familiar, confiar en que el tiempo y la rectitud interior conducirán a un equilibrio y serenidad finales nos puede ser útil para aceptar las situaciones que no podemos cambiar, para perdonar a quienes pensemos que nos han ofendido y para mantener nuestra fe en el futuro.



أول  سابق  7 a 21 de 306  لاحق   آخر 
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة