|
JUAN 8:58 TIENE FUERTE NEXO CON ISTAR/ESTER/MARIA MAGDALENA/EEUU-EEUU ES UN ESTADO MASONICO PERO DIOS VA A TRIUNFAR
IN GOD WE TRUST
NOSOTROS CREEMOS EN DIOS
Juan Capítulo 8
1
y Jesús se fue al monte de los Olivos. 2 Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba. 3 Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, (El evangelio de Juan es el evangelio mas feminista)
4 le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. 5 Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? 6 Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. 7 Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté libre sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. 8 E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. 9 Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. 10 Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? 11 Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más. (Cuando dice "libre" es una REFERENCIA OBVIA A GALATAS 4:26, OSEA LA JERUSALEM QUE ES LIBRE. Este hecho tambien es una referencia a la IGLESIA PATRIARCAL QUE LUEGO LE TIRO PIEDRAS A "MARIA MAGDALENA" ALEGANDO DE ELLA QUE ERA UNA RAMERA)
Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
13 Entonces los fariseos le dijeron: Tú das testimonio acerca de ti mismo; tu testimonio no es verdadero. 14 Respondió Jesús y les dijo: Aunque yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio es verdadero, porque sé de dónde he venido y a dónde voy; pero vosotros no sabéis de dónde vengo, ni a dónde voy. 15 Vosotros juzgáis según la carne; yo no juzgo a nadie. 16 Y si yo juzgo, mi juicio es verdadero; porque no soy yo solo, sino yo y el que me envió, el Padre. 17 Y en vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero. 18 Yo soy el que doy testimonio de mí mismo, y el Padre que me envió da testimonio de mí. 19 Ellos le dijeron: ¿Dónde está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais. 20 Estas palabras habló Jesús en el lugar de las ofrendas, enseñando en el templo; y nadie le prendió, porque aún no había llegado su hora.
Otra vez les dijo Jesús: Yo me voy, y me buscaréis, pero en vuestro pecado moriréis; a donde yo voy, vosotros no podéis venir. 22 Decían entonces los judíos: ¿Acaso se matará a sí mismo, que dice: A donde yo voy, vosotros no podéis venir? 23 Y les dijo: Vosotros sois de abajo, yo soy de arriba; vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo. 24 Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis. 25 Entonces le dijeron: ¿Tú quién eres? Entonces Jesús les dijo: Lo que desde el principio os he dicho. 26 Muchas cosas tengo que decir y juzgar de vosotros; pero el que me envió es verdadero; y yo, lo que he oído de él, esto hablo al mundo. 27 Pero no entendieron que les hablaba del Padre. 28 Les dijo, pues, Jesús: Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces conoceréis que yo soy, y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo. (Una referencia a JUAN 3:14, OSEA LA SERPIENTE DE BRONCE/NUMERO PI)
29 Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada. 30 Hablando él estas cosas, muchos creyeron en él.
Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. 33 Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres? (Noten la fuerte interrelacion con ABRAHAM del LIBRO DE GALATAS)
34 Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado. 35 Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre. 36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. 37 Sé que sois descendientes de Abraham; pero procuráis matarme, porque mi palabra no halla cabida en vosotros. 38 Yo hablo lo que he visto cerca del Padre; y vosotros hacéis lo que habéis oído cerca de vuestro padre.
Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Abraham. Jesús les dijo: Si fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham haríais. (Cristo es HIJO DE ABRAHAM EN CONTEXTO A LA GENEALOGIA DE MATEO EN SU PRIMER CAPITULO y obviamente a su nacimiento)
40 Pero ahora procuráis matarme a mí, hombre que os he hablado la verdad, la cual he oído de Dios; no hizo esto Abraham. 41 Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Entonces le dijeron: Nosotros no somos nacidos de fornicación; un padre tenemos, que es Dios. 42 Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí mismo, sino que él me envió. 43 ¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra. 44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. 45 Y a mí, porque digo la verdad, no me creéis. 46 ¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creéis? 47 El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios.
Respondieron entonces los judíos, y le dijeron: ¿No decimos bien nosotros, que tú eres samaritano, y que tienes demonio? 49 Respondió Jesús: Yo no tengo demonio, antes honro a mi Padre; y vosotros me deshonráis. 50 Pero yo no busco mi gloria; hay quien la busca, y juzga. 51 De cierto, de cierto os digo, que el que guarda mi palabra, nunca verá muerte. 52 Entonces los judíos le dijeron: Ahora conocemos que tienes demonio. Abraham murió, y los profetas; y tú dices: El que guarda mi palabra, nunca sufrirá muerte. 53 ¿Eres tú acaso mayor que nuestro padre Abraham, el cual murió? ¡Y los profetas murieron! ¿Quién te haces a ti mismo? 54 Respondió Jesús: Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria nada es; mi Padre es el que me glorifica, el que vosotros decís que es vuestro Dios. (La gloria tiene un fuerte NEXO SABATICO Y CON LA NOVIA-EFESIOS 5 "IGLESIA GLORIFICADA" O EXODO 24)
55 Pero vosotros no le conocéis; mas yo le conozco, y si dijere que no le conozco, sería mentiroso como vosotros; pero le conozco, y guardo su palabra. 56 Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó. 57 Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? 58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. (8:58 O 8/13 TIENE FUERTE NEXO CON LA CAIDA DE LOS TEMPLARIOS Y CON LOS EEUU.)
59 Tomaron entonces piedras para arrojárselas; pero Jesús se escondió y salió del templo; y atravesando por en medio de ellos, se fue. (Fijense que en contexto a la primera parte de este capitulo Jesus esta tomando el mismo lugar que la ramera que querian tirarle piedras. EL MENSAJE DE CRISTO TIENE FUERTE NEXO CON MARIA MAGDALENA YA QUE ES COMO QUE AL DECIR NUESTRO SEÑOR "YO SOY" EN CONTEXTO A EXODO 3:14 (NUMERO PI) ES UN MENSAJE CON FUERTE CONNOTACION CON LA MISMA. AUNQUE USTED NO LO CREA AQUI TAMBIEN TIENE FUERTE NEXO CON LA PIRAMIDE, LA SERPIENTE Y EL AGUILA OSEA DAN/MARIA MAGDALENA)
CAIDA DE LOS TEMPLARIOS Y SU RELACION CON LOS EEUU
Los templarios fueron destruidos el 13 de octubre de 1307. Lo increible es que en EL AÑO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU ESTA CODIFICADO DICHA CAIDA.
1776
1 MAS 7=8
7 MAS 6=13
13 DE OCTUBRE (OCTAVO)
4 DE JULIO GREGORIANO/24 DE JUNIO JULIANO
FIESTA DE ISTAR
EL VERDADERO PENTECOSTES ES EN EL SOLSTICIO DE VERANO
13 RAYAS
2 RECTANCULOS/8 SEGMENTOS
EL RESCATE DE LOS 33 CHILENOS TAMBIEN FUE EN UN 13 DE OCTUBRE
EL 8 Y EL 13 TAMBIEN SON NUMEROS DE LA SERIE DE FIBONACCI Y ESTAN RELACIONDAS CON EL NUMERO DE ORO PHI
EN LA PINTURA DE LEONARDO DA VINCI DESDE LA DERECHA MARIA MAGDALENA ESTA UBICADA EN EL OCTAVO LUGAR ENTRE 13
La reforma del papa gregorio del actual calendario le extrajo 10 dias, si mal no recuerdo en 1592, que paso desde el jueves 4 de octubre hasta el 15 de octubre, justamente en CONTEXTO AL 13 DE OCTUBRE CAIDA DE LOS TEMPLARIOS. ¿PORQUE LOS MASONES QUE INDEPENDIZARON LOS EEUU LO HISIERON EL 4 DE JULIO GREGORIANO Y NO 24 DE JUNIO GREGORIANO? EL 4 DE JULIO GREGORIANO EQUIVALE A 24 DE JUNIO JULIANO.
|
|
|
|
El calendario maya
A lo largo de su historia, los mayas han tenido un conocimiento sumamente sofisticado del cosmos y sus ciclos. El tiempo es importante por sus significados simbólicos, religiosos y mágicos y por ser la clave del comportamiento de los dioses y del destino de los hombres. El tiempo, como el espacio, se define a partir del movimiento solar. La unidad temporal básica es el día y a partir de éste se establecen todas las demás unidades temporales: la trecena de 13 días, el mes de 20 días, el ciclo de la luna de 28 ó 29 días, el ciclo del tzolkin de 260 días, el tun de 360 días, el haab de 365, los ciclos de Venus y de los eclipses, el katún de 7,200 días (= 20 tunes), el baktún de 144,000 días (= 20 katunes), el piktún de 2,880,000 días, y así sucesivamente. De esta manera, el recorrido cotidiano del Sol se inserta en ciclos más amplios, algunos relacionados con él, otros con los demás astros y otros más inventados por el hombre.
A la fecha, el calendario más usado de los mayas es el tzolkin y consiste en 20 días con sus diferentes nombres que se combinan con 13 números. El total de posibles combinaciones de cada número es 260 y entonces se regresa al punto de partida. A este primer ciclo calendárico se añade el ciclo anual, o haab, de 365 días. Éstos se dividen en 18 meses de 20 días (360 días) y 5 días finales. Los meses del haab definen el calendario ritual de los diferentes pueblos mayas de acuerdo al ciclo solar y estacional. Los últimos cinco días del año, llamados uayeb, quedaban fuera de la cuenta de los meses y eran considerados nefastos, pero durante ellos se realizaba la fiesta para recibir el año nuevo. La concepción maya del transcurso del tiempo marca turnos en los cuales las diferentes deidades y los hombres toman la responsabilidad de "cargarlo". El dios que carga un periodo temporal, que puede durar un día o casi 400 años, rige el mundo durante ese lapso y su influencia se siente en todos los aspectos de la vida. En el periodo clásico, los mayas usaron un sistema de cronología absoluta, llamada "cuenta larga", que registraba ciclos vigesimales hacia el pasado, hasta la fecha inicial del 13 de agosto de 3,114 a. de N.E., día en que sucedió la última creación del mundo (como los demás pueblos mesoamericanos, los mayas creen que el mundo y la humanidad han sido creados y destruidos varias veces). Esta fecha permitía establecer una línea temporal absoluta e irreversible. Cualquier fecha del presente, del pasado y del futuro, sin importar cuán lejana, podía ser colocada en ella con toda precisión y podía relacionarse con cualquier otra fecha posterior o anterior. La "cuenta larga" consistía en cinco unidades progresivamente mayores de tiempo. La primera, contando de derecha a izquierda, eran los días, kin o Sol, que se contaban hasta 20. La segunda eran los meses de 20 días, uinal, que se contaban hasta 18. Los 18 meses de 20 días integraban la siguiente unidad, el tun, o piedra, de 360 días. Esta unidad era equivalente al año solar, o haab, pero tenía cinco días menos por la eliminación de los nefastos uayeb o días sobrantes, y porque era más fácil hacer cálculos matemáticos a partir de una cifra redonda como 360 que a partir de 365. Para contar fechas grandes, los mayas clásicos inventaron un sistema matemático sin paralelos en Mesoamérica y en el mundo entero en esa época. El elemento fundamental era el concepto de cero y de posición, utilizado también en nuestro sistema de numeración, aunque ellos contaban con base 20 y no en base 10, como nosotros.  Existían otros ciclos que se integraban a la "cuenta larga". Las fases y posiciones de la Luna eran cuidadosamente registradas en tablas de lunaciones y eclipses. También se prestaba gran atención al complejo ciclo de Venus como estrella de la mañana y estrella de la tarde, así como a los movimientos de Marte y probablemente de Júpiter. Así, un día cualquiera en el calendario maya clásico pertenecía a 9 ciclos diferentes cuando menos y éstos determinaban sus características y su destino. Los ciclos se encimaban, coincidían y se desfasaban en una combinación infinitamente compleja que significaba que mientras muchas características se repetían, otras eran únicas en cada ocasión. Un buen sacerdote, y un buen rey, sabía evaluar esta complejísima información para encontrar el día más propicio para cada acción: una coronación, una guerra, un ritual, un matrimonio. Estos conocimientos tan complejos estuvieran circunscritos a un grupo muy reducido de sacerdotes-astrónomos y miembros de la nobleza de las ciudades mayas del clásico. Para el resto de la sociedad, sobre todo los campesinos, eran suficientes el tzolkin y el haab que controlaban los destinos individuales y el ciclo agrícola y que los siguen rigiendo hasta la fecha.
|
|
|
|
Desde el 11/9 hasta el 13/10 hay 33 dias. ¿¿¿¿??????
|
|
|
|
EL 13 DE OCTUBRE ESTA CONECTADO MEDIANTE EL NUMERO PI=3.14 Y EL NUMERO 153 CON EL 15 DE AGOSTO (ASUNCION DE LA VIRGEN)
Si añadimos el valor de las letras griegas presentes en el título honorífico «la Magdalena», la suma será igual a 153, el número de los «peces» que se menciona en Juan 21. Este pasaje es una metáfora. Los peces son los iniciados. El número 153 está asociado también a la forma geométrica llamada Vesica piscis, que en la geometría sagrada de los pitagóricos correspondía a las antiguas diosas del amor y de la fertilidad: la matriz, el regazo, la puerta hacia la vida, el Sancta Sanctorum. Jesús era representado como «Pez» por los primeros cristianos y a Magdalena se le había conferido un título que la asociaba con el «Recipiente de los peces». Ambos son el Señor y la Señora de los «Peces» y de la Edad de los peces (la Era de Piscis).
LA GEMATRIA DE "LA MAGDALENA", LUCAS 8:2, ES EL NUMERO 153
fishing trip on the sea of Galilee (John 21,11). The number 153, the 17th triangular number, has for hundreds of years been interpreted to signify 'the resurrection to eternal life' (1). The number 17 features here too because it is the gematria value of the central syllable, 'Hah'.
It is also a fact that 153 is the value of Η Μαγδαληνη - The Magdalene. Mary Magdalene is very closely associated with the resurrection of Jesus, as she was the first to discover the empty tomb and encounter his risen form. If the resurrection is viewed in terms of the Greek mysteries, she would have been acting in the role of initiatrix - like Isis raising her dead husband Osiris.
EL CALENDARIO GREGORIANO ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL NUMERO 153
Année non bissextile
|
|
Année bissextile
|
Janvier |
31 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
Janvier |
31 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
Février |
28 |
28 |
28 |
|
|
|
|
|
|
Février |
29 |
29 |
29 |
|
|
|
|
|
|
Mars |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
|
|
|
|
Mars |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
|
|
|
|
Avril |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
|
|
|
|
Avril |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
|
|
|
|
Mai |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
|
|
Mai |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
|
|
Juin |
30 |
151 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
|
|
Juin |
30 |
152 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
|
|
Juillet |
31 |
|
150 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
Juillet |
31 |
|
151 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
Août |
31 |
|
|
153 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
Août |
31 |
|
|
153 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
Septembre |
30 |
|
|
|
153 |
30 |
30 |
30 |
30 |
Septembre |
30 |
|
|
|
153 |
30 |
30 |
30 |
30 |
Octobre |
31 |
|
|
|
|
153 |
31 |
31 |
31 |
Octobre |
31 |
|
|
|
|
153 |
31 |
31 |
31 |
Novembre |
30 |
|
|
|
|
|
153 |
30 |
30 |
Novembre |
30 |
|
|
|
|
|
153 |
30 |
30 |
Décembre |
31 |
|
|
|
|
|
|
153 |
31 |
Décembre |
31 |
|
|
|
|
|
|
153 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
153 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
153 |
Bien, desde el 13 de octubre hasta el 15 de marzo (15/3=153) tenemos:
OCTUBRE=18 DIAS
NOVIEMBRE=30 DIAS
DICIEMBRE=31 DIAS
ENERO=31 DIAS
FEBRERO=28 DIAS
MARZO=15 DIAS
18+30+31+31+28+14=153
Desde el 15 de marzo hasta el 15 de agosto (dia numero 227 gregoriano=coeficiente pi) tenemos:
MARZO=16 DIAS
ABRIL=30 DIAS
MAYO=31 DIAS
JUNIO=30 DIAS
JULIO=31 DIAS
AGOSTO=15 DIAS
17+30+31+30+31+15=153 DIAS
Notemos un detalle. El 15/3 o 15 de marzo dijimos que es equivalente al numero 153. Pero previamente al 15 de marzo tenemos el 14 de marzo (3/14=3.14=numero PI). ¿Porque se dan estas impresionantes interrelaciones matematicas? ¿Quien diseño el calendario juliano-gregoriano de origen egipcio en funcion a la estrella Sirio? ¿Porque el 15 de agosto esta ubicado en la posicion DE ORO? 365.242256/227=1.6089 (Numero muy cercano al NUMERO DE ORO PHI=1.618033)
|
|
|
|
13 - 33 - 333 Number Sequences - New Earth Codes a message from Mary Magdalene channeled by Shekina Rose / Blue Ray Friday, 9 April, 2010 We are sharing a series of esoteric transmissions, invocations, activations of the sacred Divine feminine of Shekinah through Blue Ray to assist you through the great shift of 2012 and beyond. You the Blue Ray and many Light Bearers carry the new earth frequency of ascension through the sacred heart of the holy divine feminine. As you read this information know that it is your own knowledge awakening, your sacred heritage and lineages. You the Blue Ray and the many Light Bearers true divine nature have been undercover of your full expression, gifts, talents and abilities, and as this information is being revealed so are you. Higher Realms Number Code Sequences Activation The higher realms, ascended masters, the Light and your guides communicate with you in many ways in your world and life. We are in constant communication and communion with you. One way that is increasing with momentum is through the sacred number sequences. They are more than mere numbers. They are sacred codes, energetic frequencies of dimension and light. These sacred codes of communication form sacred geometry and gateways, creating activation of your higher nature. How the sacred numbers activate you It is not that you are looking for the numbers or just seeing them, it is an activation and remembrance as you and the higher realms, the masters of ascended light and love, are aligning at a divine configuration of reality of time and space. It is a holy moment when this occurs. As you acknowledge this communion, it builds a stronger vibration of higher light in your energy field and life. For some time now, many of you have been seeing the sacred number sequences occurring frequently in your life. It may have become such a common occurrence that has been easily discounted to, "Ah yes, I see the numbers all the time and that is all." Downloads from Spirit 44 If you have a connection with spirit in this way, we wish to remind you to stop for this holy moment and take it in. We know that many times you are busy with your life, and through mental processing may feel you cannot take time to be activated by the higher realms. Know that you are in a holy moment beyond time and space, a place of divine power, where a moment can become many hours, days or even years. When you return to this time space you will see that it was only a moment or minute in this reality. Ah, yes, you can stop and stretch time and this is only the beginning of your unlimited potential multidimensional divine power. 55 It is why the power elite of times ago did not want the general public to know this esoteric wisdom. And why they created fear as a deterrent in ever seeking this knowledge and deeming it unholy. These age-old energies are leaving with the shift and emerging of the new earth. 44 Sacred communion with the higher realms and Masters of Light and love through the number sequences You will see, hear or read a certain number sequence coming to you over and over. The number sequence will keep coming to you everywhere you go: when you check out in the store, on license plates, clocks, TV, movies, media - spirit will find clever ways to get your attention. It makes you stop for a moment; there is a knowing, a recognition that you are in communion with spirit; you feel it in your body and that is your confirmation. Trust this direct knowing through the sacred vehicle of your body, as it tells you of a meeting of two worlds, your holy moment. 13 You are now being given more information, energetic transmissions on the sacred number sequences. You can use them 44 to ride the information matrix, giving you exactly what you require energetically at any time. 333 Codes of the New Earth through sacred number sequences 13 –33-333 represent the new earth, golden age of Gaia through the sacred heart and the Christed female - the return of the Goddess, Shekinah and Sophia, the sacred divine feminine. It is divinely powerful when you see these combinations of 13-33 together and 333 each one coming to you throughout your day. Together they are telling that you are a sacred way shower, a frequency holder of the new earth, that cellular rejuvenation of your light codes is taking place. The Sacred Power of 13 13 is "The Return of the Goddess in all things" Unity and balance, the natural order of life through the Holy Divine feminine and through the Sacred Heart. 13:13 and 10:10 The Sacred Power of 13 brings and carries the frequency resonance of Transcendence of matter and the embodiment of ascension, the new earth frequency code, Unity and Oneness, Mary Magdalene, Mother Mary, Shekinah and Sophia; natural rhythms coming into balance and sacred order; taking back your power through the sacred divine feminine. Mary Magdalene represents the 13 and the shift of 2012 that will bring the new earth codes. She and her essence have re-emerged at a time when earth and the people would be ready to receive her lost knowledge. This will bring the Christed female of the holy spirit of the embodiment of Shekinah. 13 is a unifying vibration, it is the Christ with the 12 disciples. There are 13 lunar cycles in a solar year that honor the sacred divine feminine and at one time you followed here on earth. 13 was the sacred number of the ancient Egyptians, part of the sacred geometry of Creation to activate their sacred light body. The Mayans, many Native Americans, Lemurians, Atlantean and ancient sacred cultures used the holy code frequency of 13. The turtle represents the primordial goddess of 13; many turtles have 13 segments on their shells. Mother Mary of Fatima appeared to the children of Fatima on May 13, 1917, for 6 consecutive months on the 13th day of each month. Her presence will come again on that day of 13 through Shekinah in the coming shift of ages. 13 has a secret divine power and esoteric frequency of the Mother essence to transform all things. In the past, the 13 number vibration was one of fear. As the power elite of the time wanted to steer you away from its true direct connection with source creation. It is why they distorted the truth creating instant fright around 13. Your indigenous and ancient cultures used a different system of time and communion with the cosmos, life and Spirit that was more in tune to the natural rhythms of Creation and heartbeat of Gaia. This holy way of balance is returning through the great shift of the ages. The 13 vibration is a part of the holy alignment and healing. Sacred code frequency meaning of 33 33 is the sacred heart, ascension, the masters of ascended light and love, the return of the Shekinah, the holy sprit heart flame of the Mother of Creation. Sacred code frequency meaning of 333 333 means cellular activation of your light codes and you are working with the teams, legions of the masters of ascended light and love and higher light beings and realms. We will continue to give you information through the Blue Ray on the esoteric hidden information of the sacred codes to assist the activation of your divine original blueprint. This will be a series of the sacred number frequency vibration of activations, invocations, esoteric wisdom and information that is now ready to be released. 11.11 You are being activated by reconnecting to the true meaning of the holy numbers, transmuting fear that brings holiness back to your cells and to God's true nature. You are divine; we bless, honor and thank you. All of God and Creation are reaching out to you in the highest Light and Love empowering you. You see, we are One! 13 The Blue Ray Beings are an ultra-sensitive, empathic soul group like the Indigos that came from many different ascended planets and light realms to enlighten the genetic code of humanity and raise the God consciousness on Gaia. They are the lost ray of the Light Worker. "Shekinah", a Hebrew word in the "Language of Light", is a mentor of the Blue Ray. Shekinah is the lost aspect of the sacred Divine Feminine of Creation that is the embodiment of God, the ascension process. Blue Ray is the soul group consciousness of the highest aspect of all Blue Rays. Together we give you these transmissions. Copyright © Language of Light vocal sound transmissions by Shekina Rose of www.shekinaspeaks.
com a target="_blank" href="http://www.shekinaspeaks.com/">http://www.shekinaspeaks.com/> - |
|
|
|
Venus, Mars & May 2004
In addition to being a 'year of Mars', 2003 was also the 'year of Mary Magdalene', thanks to the monstrous success of the novel The Da Vince Code which became a cultural phenomenon. By early 2002, actually, I had been fully anticipating this interest spike and the parallel development between Mars and Gnostic secrets (truth represented by Mary Magdalene, John the Baptist, etc.), as I proclaimed in Endgame III (Nov. '02):
I'm sure this is the first time that all the different subject matters, especially Cydonia [or Mars] and the underground Gnostic tradition, have been put together and viewed as aspects of the same 'game'. Strange stuff, yes, but this is where the 'game' is going, so people should get used to it.
The Da Vinci Code, which is largely based on Holy Blood, Holy Grail (nonfiction), talks a lot about a secret society named the Priory of Sion. This semi-mythical group historically based in France venerates Mary Magdalene (as well as John the Baptist), who is also called the 'Black Madonna', and claims to possess or guard (a la the Knights Templar) the messianic bloodline/secrets stemming from the union of Jesus and Mary Magdalene. (Tradition has it that Mary Magdalene, along with the 'seed' of Jesus, moved to southern France some time after the Crucifixion.)
It is known that the Priory of Sion is closely associated with the number '58' (See for instance The Templar Revelation, p.52.) This is probably related to the fact that the apparent orbital path of the 'Magdalene planet', Venus, produces a pentagonal form (i.e. '5') over a period of eight years. So with or without the Priory Sion, Venus-Magdalene is associated with the numbers 8 and particularly 5. (This association was also expressed on 9/11 as one of the planes hit the Pentagon, the five-sided building of the Defense Department.) This is significant because:
-
The number '58' is prominently attached to the key Isis-Magdalene-Venus date, August 6, 2003 - the day of the 'rise of the Schwarzenegger'. It was the 58th anniversary of the Hiroshima atomic bombing.
-
The same number would pop up again when Bush visited the UN 'monolith'/Babel building, September 23, '03 - an event similarly associated with nukes via the attached Galileo/'2010' symbolism. The event happened to be the 'UN General Assembly 58th Session'.
-
The 'signal' becomes unmistakable when it is added that the Sirian 'Axis of Paris' (Champs Elysees), pinpointing August 6 (the Hiroshima date) through its solar/Sirius alignment, has been noted to pinpoint one other day - May 8, or 5/8! (Technically the precise timing of the alignment might be slightly earlier than 5/8, but at least calendrically the pinpointed date would be May 8 in 2004.)
There is another 'Venus number' that is equally compelling as '58'. This is '225' - the orbital period of Venus in Earth-days. We find that:
-
The fateful year 2001 was the 225th year since the birth of the United States (1776). Lady Liberty, a prominent US symbol, is a version of Isis/Mary the Magdalene/Virgin (thus also Venus).
-
The historic US east-coast 'Total Blackout' on August 14, 2003 coming just days after the 'rise of Schwarzenegger' was precisely the 225th day of the year. The significance of the date is underscored by the fact that August 27, when Mars was at its closest point to Earth in 60,000 years, was the 'August 14' of the Julian calendar.
-
Adding 225 days to the '2010 monolith' day of the 2003 autumnal equinox (Sept. 23) brings us to May 5, 2004. It does not exactly match the key Venus/Paris-axis date of 'May 8', but very close.
-
Mel Gibson's controversial film released earlier this year, The Passion of the Christ, which like The Da Vinci Code became a cultural phenomenon, depicts the final 12 hours of Jesus' life - i.e. the period corresponding to the Osirian death/resurrection, or Isis-Mary receiving and perpetuating the seed of Christ-Horus. The film was released on February 25 - that is, 2/25 (225).
-
The 225th day of 2004, August 13, is the exact day the Athens Olympic Games will begin! Historically the Olympics Games are held to honor the supreme Greco-Roman god Zeus/Jupiter. And as we saw Jupiter is to be associated with '2001'/'2010', 'monolith', 'Lucifer' (= Venus), and nuclear detonation. What's more, one of Schwarzenegger's nicknames happens to be 'The Olympian' (he won the 'Mr. Olympia' bodybuilding competition six times)...
Clearly the emerging picture here is that around May 8, 2004, along with August 13/the Olympics, is a symbolically momentous period that carries a lot of ominous themes such as 9/11, Iraq, Osirian resurrection, Schwarzenegger/Horus, 'Antichrist', nuclear, blackout, Lucifer, Isis-Magdalene, Mars, and such.
The final nail in the coffin, so to speak, comes from the position of Mars on/around May 8, 2004.
-
Mars will be at one of the 'stargate' points where the Milky Way (galactic equator) and the ecliptic cross just as was the case on the days of 9/11 and the beginning of the Iraq war (3/20/03). Only this time Mars is to be at the other 'stargate' point, 180 degrees away from the '9/11' position. Indeed, it will be marking the summer-solstice point - none other than the 'Sirian point' calendrically associated with the key dates August 6, September 11, etc.! (Note: Mars comes to one of these 'stargate' points every 9 months.)
-
On September 11, 2001, the above spot was marked by the Moon. This time, on May 7/8, the Moon is to be at the other 'stargate point' (winter-solstice point). In other words, an exact reversal of the 9/11-'stargate' configuration!

Venus doesn't miss a beat here either:
-
The 'Isis-Magdalene planet' Venus is to be very close to Mars and the summer-solstice 'stargate' point. But while Mars is crossing the galactic equator, Venus will be crossing the galactic meridian, i.e. the 'longitude zero' of the galactic grid!
The notion of 'reversal' or 'opposition' embedded in the above celestial configuration is now a recurrent theme and hints at the nature of the events that may come in May...
http://www.goroadachi.com/etemenanki/lucifer-timecode.htm |
|
|
|
Con este artículo quiero básicamente destacar que tanto científicamente conocen los astrónomos, como esotéricamente conocen los magos a través de las distintas mitologías y culturas, el octagrama es un símbolo lunar, aunque como verán a continuación hay algunas interpretaciones diferentes. Espero les guste. Significado simbólicoEl Octagrama o estrella de ocho puntas es un símbolo de la plenitud y la regeneración y su relación con los sistemas asociados al ocho como los Trigramas del I Ching, la rueda pagana del año y el Ogdoad del antiguo Egipto.[1] Esta estrella de ocho puntas parece representar un sol radiante con ocho rayos, y es el símbolo originario de Andalucía (Región de España). Una constante histórica y milenaria. Su origen está en la mitología de Tartessos (Donde muchos sitúan la antigua civilización atlante). La religión tartésica adoraba al sol. En diversos yacimientos neolíticos ya aparece esta representación de la adoración solar. Los turdetanos ya representaban esta estrella en sus monedas, significando igual que siempre, igual que hoy mismo. Es decir, la identidad de un pueblo. Símbolo de todas las culturas que lo han conformado, a ninguna pertenece, más que a sus mitos fundadores.[2] (Aunque yo sigo pensando que es lunar y tiene relación con la antigua diosa Astarté o Isthar, tan famosa por estas tierras que habito). El octógono, la estrella de ocho puntas: en el esoterismo islámico, hace referencia a los 4 profetas principales, y a los 4 ángeles mayores que sujetan el Trono de Dios. El Domo de la roca en Jerusalén es un edificio de ocho lados, en cuyo panel exterior hay una orla de octógonos estrellados inscritos en un círculo.[3] El catolicismo mantiene la estrella de ocho puntas como atributo de la Diosa Chaxiraxi, en su representación católica como Virgen de Candelaria, cuya imagen primitiva tiene una serie de estrellas de ocho puntas grabadas en su manto. La actual está coronada por un arco, en él también pueden verse las estrellas de ocho puntas. Así mismo, este símbolo asociado a otros representativos de la Diosa-Madre existe en los diversos yacimientos de grabados rupestres diseminados por todas las Islas Canarias e incluso decorando piezas de cerámica, además de los específicos de la Diosa púnica Tanit ubicado en el pozo del Rubicón en Lanzarote, Aripe, Los Baldíos, etc., en Tenerife.[4] La estrella de ocho puntas se asocia a las diosas Inanna, Astarté e Ishtar. La estrella de ocho puntas, pese a que es transformada en "cometa" en los pesebres navideños, se encuentra muy frecuentemente representada en la iconografía medieval y renacentista sobre la adoración de los reyes magos. Por cierto, que los tres reyes magos, hasta el siglo XV, eran todos "blancos", puesto que representaban las tres edades del hombre y no el mensaje universalizante (para todas las razas o culturas) de la venida del Mesías, como más recientemente se interpretó. Centrándonos en el tema de la "estrella de belén" y la adoración de los reyes magos, también se ha interpretado como el resultado de la conjunción excepcional de nuestro planeta con Jupiter y Saturno (Kepler) o la de que se trata de el cometa Halley, aunque no explican como se pudo "detener" en Belén...¿No sería más fácil relacionar esta estrella de ocho puntas con Venus? Venus es la estrella denominada "lucero del alba", la que brilla al despertar el alba, precisamente el alba que anuncia la Misa del Gallo, porque es el gallo el símbolo solar que despeja las tinieblas, y trae la luz...aunque también es Lucifer el denominado "lucero del alba", el portador de luz y su estrella es Venus, la estrella caída por su soberbia... Curiosa simbiosis, la estrella de la anunciación es también el símbolo del caído a las tinieblas. Los templarios portaban el amuleto gnóstico de Abraxas, que era el dios-diablo, con cabeza de gallo, cuerpo de hombre y extremidades inferiores de serpiente. Además sus templos están construidos en planta octogonal (Eunate...), siendo el número ocho el de las festividades o sabbats de la "rueda del año" en la antigua tradición, como ocho son los lados de la base de muchas torres mudéjares coronadas con veletas o "giraldas", y que en las torres cristianas se sustituyó por gallos que "anunciaban" la procedencia del viento.[5] La Luna, Venus y la geometría del 8La forma de los templos es indicativa de su naturaleza. Buena parte de las iglesias cristianas tienen planta de cruz latina, pero no todas. En la Arquitectura de Vitrubio se habla de las diferencias de estilo que corresponden a los templos según se dediquen a un Dios o a otro. (M. Vitrubio Polión. Architectura. Libro I, 18. Traducción y comentarios Don Joseph Ortíz y Sanz. Madrid, 1787, pág. 11). Acerca de ello, el traductor de la edición que manejamos, el presbítero Joseph Ortíz y Sanz, dice lo siguiente: He traducido rito la voz statio, que parece verbal de statuo; porque los sacerdotes Gentiles tenían establecido qué forma y figura de Templo pertenecía a cada deidad, determinada por algunas congruencias o atributos de cada una... (M. Vitrubio Polión. Idem, pág. 11 nota nº 11). El grupo simbólico femenino del 8 podemos verlo vivo aún tanto en la arquitectura civil como en la religiosa. Muchísimos baptisterios, fuentes, pozos de claustros en iglesias y monasterios, y también de edificios civiles, han sido construidos en forma de cilindro poligonal de ocho lados. Podemos ver esta geometría repetida una y otra vez en los baños árabes, y también en diversas iglesias de planta octogonal (la Veracruz segoviana, Eunate y el Santo Sepulcro en Navarra, la Capilla Palatina, el Baptisterio de Milán, San Lorenzo Maggiore en Italia, etc.), así como en múltiples torres mudéjares o de esta influencia. Numerosas pilas bautismales muestran igualmente la geometría de ocho lados. Allá donde aparezca el agua, física o simbólicamente, es muy posible el toparnos con esa forma. Pero en la secuencia simbólica, Agua=lo femenino, lo generador= Luna, Venus. ¿Por qué figuras con ocho lados en el caso de este grupo simbólico? De nuevo tenemos que recurrir al sustrato de la ciencia antigua, a la doctrina astrológica y cosmológica para dar con una explicación coherente. En primer lugar hemos de recordar aquí que Venus aparece representada en los kudurrus babilónicos por una estrella de ocho puntas: la diosa, una de las estrellas más observadas por los sacerdotes, formaba parte de la tríada básica de las religiones astrales, y será relacionada aquí y posteriormente en culturas sucesivas con la lluvia, con la fecundidad, con el erotismo. Lo más chocante es que en la cultura maya, tan distante en el tiempo y en el espacio, es representada de una forma similar y se le atribuye un influjo parecido. Los egipcios la asociarán a la estrella Sirio y a la inundación del Nilo. El cetro de la Virgen de la Estrella, en Tortosa, va rematado por un creciente lunar sobre el que campea un astro radiante con ocho perlas, dos rojas y dos azules haciendo la cruz principal y otras cuatro secundarias, también opuestas dos a dos. Los ocho rayos de la estrella Ishtar (Venus) podrían venir de los puntos principales del ciclo sinódico Sol-Venus: las dos apariciones del planeta, una por oriente y la otra por occidente, las dos desapariciones, las dos conjunciones con el Sol (inferior y superior) y los dos estacionamientos. En total suman ocho momentos-clave, a los que podemos añadir otros cuatro de rango inferior, las dos elongaciones máximas (una por el Este y otra por el Oeste) y los dos momentos de máximo brillo, que nos darían 12 puntos en total (a continuación veremos para la Luna otros 12 puntos clave, 8 principales y 4 secundarios). El judío de Tudela Abraham Ibn Ezra (uno de los propagadores de las doctrinas astrológicas por Europa, allá en el siglo XII), nos habla en sus obras (traducidas del hebreo al catalán en el scriptorium de Santa María de Ripoll en el siglo XV) de les dotze claus de la Lluna, las doce claves o llaves de la Luna, concepto que los árabes llamaron atacir. Son doce posiciones relativas de la Luna con respecto al Sol: allí situada, cuando la Luna da su fuerza a otro planeta (hace conjunción o aspecto) tiene la máxima probabilidad de desencadenar el hecho significado por el planeta lento, de concretar su significado materialmente, físicamente. Esos doce puntos son 0° , 12° , 45° , 90° , 135° , 168° , 180° y sus simétricos en el círculo. Si eliminamos los próximos a la conjunción y a la oposición (ocultamiento, aparición, 12° antes y 12° después de la luna llena), nos queda una figura octogonal, resultante de dividir el círculo en 8 partes iguales. ¿Iguales? Tal vez no: enseguida lo vamos a ver. Ibn Ezra aún especifica más el significado de estos puntos: ...las claves de la Luna, las cuales son imprescindibles para juzgar acerca de la lluvia (Abraham Ben Ezra. Libro de los juicios de las estrellas. Editorial Biblioteca de Sirventa. Benidorm, 2001, pág. 320. manuscrito original de la Biblioteca del Escorial), subrayando su relación con el elemento Agua y su capacidad generadora, manifestadora. Una de las edificaciones religiosas de planta octogonal que más ha dado que hablar en los últimos tiempos es la de Eunate, en Navarra, la patria de nacimiento de Ibn Ezra. Tiene la peculiaridad de que la planta octogonal es irregular, lo cual ha disparado la imaginación de los más conspicuos esoteristas. Se ha atribuido también su edificación a los templarios sin ninguna base probatoria. La leyenda sobre la capilla de Eunate dice que fue mandada construir por una reina, y que allí está enterrada. Efectivamente, allí se encontraron enterramientos: era cosa habitual enterrar a los muertos dentro de recinto sagrado en siglos pasados. Pero pensamos que en esta edificación ha sido depositada otra reina: la talla de Santa Mª de Eunate es reciente, y sin duda debió de haber otras anteriormente. La actual sostiene al niño, que muestra un libro cerrado en la mano izquierda, mientras señala al cielo con la otra en actitud de bendecir. A nuestro entender, en las dimensiones de la irregular planta octogonal de esta iglesia se ha vertido la doctrina de las claves de la Luna con proporciones precisas, concretas. Tal sería la reina simbólica enterrada en el lugar. Si la órbita de la Luna fuese circular, barrería ángulos iguales en tiempos iguales. Pero es elíptica: con arreglo a la 2ª ley de Kepler -no conocida en la época de la construcción de Eunate, al menos que sepamos-, la Luna va rápida en velocidad angular cuando está cerca del perigeo (mínima distancia a la Tierra), y lenta cuando se mueve cerca del apogeo (distancia máxima). En este último caso, los astrólogos de la época hablaban de la Luna en movimiento de Saturno, que tiene un significado similar al de este planeta. La diferente rapidez de salida de los signos del Zodíaco sobre el horizonte también era bien conocida en tiempos medievales, y su cálculo lo más exacto posible objeto de gran interés. Detrás de todo ello no sólo estaba la simple curiosidad científica, o el prurito de la exactitud: las observaciones y cálculos astronómicos tenían por motivo principal hacer buenos pronósticos astrológicos. En particular, el trazado de los arcos originados por el movimiento de los planetas era fundamental en la técnica predictiva al uso: las direcciones primarias. Así pues, la Luna barre ángulos iguales en tiempos diferentes a lo largo del mes lunar, pasando por un máximo y un mínimo en los valores de su velocidad angular. Hecho importante también en la predicción, tanto meteorológica como en las interrogaciones (Astrología horaria). Esta disimetría estaría plasmada en la irregularidad de los lados del octógono de Eunate. (ASTRONOMÍA: A 27'3 días cada órbita, en 1 año la Luna cumple 13'38 órbitas a la Nave Tierra. No confundir con los 12'38 ciclos de fases (de Luna llena a Luna llena, por ejemplo) seguidos por los musulmanes en su calendario. Esto significa que la Luna da 365 órbitas (365 ciclos sidéreos) durantre 13'3 años, y 13'3 años es, por ejemplo, el periodo orbital del cometa Tutle, o que la órbita elíptica del cometa Tutle es estructurable en 365 secciones de 1 ciclo sidéreo lunar cada una.
Si partiendo de 13'38 (prácticamente 13'4) buscamos un número "entero" (cuasientero) de órbitas lunares lo encontramos tras 8 años, 8 órbitas de la Tierra al Sol durante los que la Luna da 107 órbitas en torno a la Tierra.
Esto significa que al cabo de 8 años la Luna ha terminado cada año en un punto de su órbita que forma uno de los 8 vértices de una estrella de 8 puntas. Este Ciclo Octogonal Lunar, a su vez, también es dinámico, de modo que termina creando otro ciclo aún mayor.
De momento tal estrella lunar de 8 puntas es sincrónica a la Estrella de 5 puntas que trazan Venus y la Tierra durante esos mismos 8 años. Este ejemplo es quizá sólo una mínima parte superficial de un engranaje cósmico insospechadamente complejo, profundo y extenso. FUENTE: http://asteromia.net/luna/la-luna-ciclo-orbita.html)La relación entre el polígono de 8 lados y el principio femenino simbolizado por la concha podemos verla en la mezquita de Córdoba, donde para mayor claridad en su significado simbólico, la concha de la capilla de Alhaken II se halla inscrita en un octógono. En Eunate se ha subrayado también un hecho importante que refuerza nuestra hipótesis: sobre la cúpula octogonal irregular podemos contemplar aberturas que tienen por motivo iluminar el interior. Pero presentan un detalle que no puede escapar al observador atento: tienen forma alternativa de hexágono y octógono. A nuestro entender, representan eones espacio-temporales, fases alternativas de una onda, como es la que resulta de dividir el ciclo solilunar en ángulos de 45° . En el Zodíaco,los signos son alternativamente masculinos y femeninos, alternativamente opuestos, como ocurre en el desarrollo de cualquier fenómeno ondulatorio. Lo mismo ha querido representarse con este detalle constructivo en Eunate, lo cual está de acuerdo con las doctrinas en boga de la época en que fue construida la iglesia. Los nabateos, siguiendo doctrinas anteriores, atribuyeron a cada planeta un día de la semana, un color, un metal, y una figura geométrica: a Saturno le correspondió el hexágono, a Júpiter el triángulo, a Marte el rectángulo, al Sol el cuadrado, a Venus y Mercurio la combinación triángulo-rectángulo. Pues bien, a la Luna le correspondió como cualidad el octógono, según consta de sus escritos. (Juan Antonio Belmonte. Las leyes del cielo. Ediciones Temas de hoy. Madrid, 1999, pág. 122). Parece que la reina enterrada en Eunate, podría ser muy bien una clave astronómica lunar. [6] El Octógono Uno de los aspectos que más sorprende en el misterio de la orden templaria es la presencia de la figura octogonal en todas sus construcciones. Ermitas, iglesias y castillos repiten por toda Europa y en el Oriente cercano, no por casualidad, este elemento ornamental. La cruz que portaban los caballeros tenía también mucho que ver con esta figura geométrica. SIMBOLISMO: Representa el enlace entre el cuadrado y la curvatura de la esfera. Es sabido que en las ciencias sagradas aplicadas al arte, el cuadrado estaba relacionado con la tierra por sus cuatro elementos, o sus cuatro puntos cardinales; por eso, casi siempre se utilizaba en el románico o en el gótico como base de la columna que se unía al arco o al círculo situado en lo más alto del templo o del edificio. La forma circular, por su perfección, sin aristas, y al mismo tiempo por su sentido de la globalidad que todo lo abarca, se refería al cielo, a la realidad divina, o a la materia primordial del Universo. El octógono era así, "la unión entre el Cielo y la Tierra", permitiendo - como en el caso de la columna - el tránsito de espíritus, ángeles y hombres de un lado al otro, en una suerte de Cosmos no quebrado. |
|
|
|
El polígono de los ocho lados aportaba, asimismo, la polaridad de la búsqueda: "cuando la esfera estaba situada dentro del cuadrado, entonces el octógono indicaba el camino hacia la interioridad, el paso de lo cuantitativo a lo cualitativo, la vía hacia el latido del corazón, la senda del retorno hacia la madre siempre Virgen del Universo". Pero cuando era el círculo el que abarcaba al cuadrado, el símbolo afirmaba "la presencia de la sabiduría divina abrazándolo y penetrándolo todo". El octógono, pues, era la síntesis, a la vez, de una disciplina - en este caso caballeresca - de realización espiritual universal y de inspiración eminente en los principios eternos. La vivencia del octógono en el caballero templario reactualizaba a cada paso de su vida, en la paz y en el combate, la unidad de lo celeste y lo terrenal; en un grado más pequeño tendía a propiciar el equilibrio y el enlace entre el alma y el cuerpo, entre la idea y la acción, entre la salud y el alimento, mediante la movilidad del llamado "espíritu vital", con que tantas y tantas técnicas de realización han designado a la "respiración". Mediante esta práctica metafísica incesante, siendo consciente de ella, el templario mantenía su ser sin escisiones internas. Pero el octógono también tenía que ver con la no distorsión del Universo o del mundo, con la unión del cuaternario material pasivo y el cuaternario material activo. Era ya una doctrina conocida por los musulmanes, y a través de éstos por los cristianos, que ambos habían recibido por herencia del mundo clásico aristotélico y platónico. Con la superposición de los dos cudrados, el de los cuatro elementos (agua, tierra, fuego y aire), junto a los cuatro humores y los cuatro estados de los elementos (frío, humedad, calor y sequedad), y haciéndolos girar, tendríamos de nuevo la geometría octogonal. De este modo, ni el mundo ni el hombre estarían, desgajados, ni mucho menos enfrentados como ocurre en nuestro tiempo. El octógono, aparece muy relacionado con la Cruz templaria y el alfabeto hermético, que es sabido utilizaban en sus transacciones económicas y en sus comunicaciones internas. Se encuentra, no solo en los muros de los castillos e iglesias, en las criptas de sus adoraciones, en las masmorras de su dramático cautiverio, sino también en sus documentos. Algunos autores han dicho que el alfabeto debió serles inspirado durante su presencia en Palestina y otros han dicho que tales gráficos tenían un alcance talismánico o mágico. Lo más seguro es que tuviera un sentido criptográfico a la usanza de otras sociedades esotéricas medioevales... El uso de ese alfabeto secreto no puede ser entendido sin el empleo de una cruz especial que los caballeros templarios portaban siempre como alhaja, colgada de una cinta curiosamente roja. A esta cruz se la denominaba "de las ocho beatitudes" o "bienaventuranzas". LA CRUZ DE OCHO PUNTAS La cruz de ocho puntas, incluida en un polígono, producirá un octógono. Así pues, dicha cruz serviría como símbolo base para el trazado octogonal en la planta de las capillas templarias. En el plano arquitectónico, al signo mediador del ocho, los caballeros constructores añadían la significación central de la cruz, la Unidad, invisible en la construcción material pero sin la cual ésta no existiría. Las capillas octogonales se extienden con relación al centro, a la Unidad, al Uno. Este centro supremo, invisible e intangible, que sumando a la realidad visible del ocho producirá el nueve: 8 + 1 = 9. Vale decir, que el esquema constructivo de estos edificios, basado en la cruz de ocho puntas, contiene en si tanto el número ocho como el nueve. ¿Por qué estos dos números precisamente?. ¿A qué simbolismo cabalístico respondían?. Atendiendo a sus raíces sustentadas por la cábala hebraica, la expresión simbólica del número ocho indica lo que tiende a la forma, el plasma-mater en cuyo seno dormita la vida, en una palabra: la existencia elemental. Se asocia a la justicia o equilibrio de las cosas porque está formado por dos pares, es luz y sombra. En la cábala el número ocho indica predominio del intelecto sobre la materia, de la experiencia sobre la fuerza, del conocimiento organizado sobre el simple impulso. Ahora bien, esa vida latente, esa existencia elemental, adquiere carácter definido solamente cuando entra en contacto con la unidad. Ese plasma-mater que contiene la vida no es otra cosa que la expresión simbólica de la Madre- Tierra: la Virgen Eterna o Virgen Negra venerada por el Temple, que solamente toma forma cuando es fecundada, cuando entra en contacto, con la Unidad Divina: Dios, produciendo una nueva vida semihumana - semidina. El nueve, en la cábala, significa serpiente y sabiduría, ocultación, conservación y renovación. Es el número del iniciado; es la síntesis del bien y del mal; la resta y la suma de todo lo que ha sucedido. Su significado esotérico más oculto es el de la muralla econdida y erigida para salvaguardar un anhelado tesoro o custodiar un objeto apreciado rodeado de peligros. En la cábala, el número 8 o letra Heth corresponde al octavo sefirá: Hod (GLORIA); el número 9 o letra Teht corresponde al noveno sefirá: Hesod (FUNDACIÓN). El modelo poligonal de construcción no es un invento templario, ello es evidente. En esto como en tantas otras cosas, los caballeros se limitaron a tomar prestado elementos de la tradición ancestral, realizando un sincretismo acorde cons sus circunstancias y propósitos. A partir del asentamiento de la Orden del Temple en Jerusalén, en el Templo de Salomón y más concretamente en la mezquita de Omar o Cúpula de la Roca, Occidente retoma con pujanza el tipo de construcción poligonal y es la Orden del Temple la que, salvo contadas excepciones, construye estas curiosas edificaciones un poco por toda Europa. El esquema constructivo octogonal, está claramente inspirado en la Cúpula de la Roca o Santuario de la Roca en Jerusalén. El octógono, la estrella de ocho puntas: en el esoterismo islámico, hace referencia a los cuatro profetas principales (Abraham, Moisés, Jesús y Mahoma), y a los cuatro ángeles mayores que sujetan el Trono de Dios (Miguel, Rafael, Gabriel, Uriel). El domo de la Roca es un edificio de ocho lados, en cuyo panel exterior hay una orla de octógonos estrellados inscritos en un círculo. El edificio está compuesto por un triple cuerpo: el más interior circular, rodeado de una galería octogonal y encerrados ambos por el cuerpo exterior, también octogonal. Su simbolismo responde a ese centro sagrado ya citado: el punto central, ocupado por la Roca Sagrada, es circular y pasa al cuadrado a través de un octógono (o viceversa), en este caso un doble octógono representando la doble unión del Cielo y la Tierra, en ese punto donde la divinidad entra en contacto con los hombres y donde también los hombres - si bien unos hombres muy especiales - pueden traspasar la puerta dimensional que los separa del universo divino. Este santuario islámico fue la primera iglesia de la Orden del Temple. Cuando escogieron el Santuario de la Cúpula como Iglesia Madre o Primer Templo, conocían el significado simbólico del edificio en la escatología esotérica islámico-hebraica y lo tradujeron a su gnosis particular, considerándolo como Templo del Grial (donde se guarda la Copa Sagrada del Conocimiento) y manifestando esta creencia mediante la presencia material de un recipiente, conteniendo la sangre de Cristo, suspendido sobre la Roca Sagrada. El Templo del Grial era considerado como Centro del Centro del Mundo. Los Templarios conscientes de su valor ritual, señalaron todos los lugares Santos de la Cúpula de la Roca; ordenándolos según una ronda secuencial que los peregrinos debían seguir dentro del recinto sagrado, deteniéndose a meditar ante cada uno de ellos. ¿Es posible que los Templarios reprodujesen, repetidas veces, el modelo poligonal del Templum Domini (Templo de Dios) en sus pequeños recintos iniciáticos?. Un modelo que desde el primer momento fue adoptado como emblema de la Orden y del Gran Maestre, siendo ampliamente repetido en sus sellos - con variantes estilísticas - mostrando siempre el santuario de la Roca coronado por la magnífica cúpula islámica que luce en su cúspide una cruz paté, o a veces, una cruz de ocho puntas. BIENAVENTURANZAS O BEATITUDES Ambas palabras indican un estado de felicidad, de dicha, de gozo, de bendición. Son ocho las bienaventuranzas que componen el Sermón de Jesús en la Montaña. Es interesante observar que una bienaventuranza conlleva el desarrollo de una virtud o cualidad. 1) "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos". Son los mendigos de Dios, que reconocen su necesidad de ayuda divina. Esta bendición conlleva el desarrollo de la "humildad". 2) "Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán la tierra". Son los que humilde y mansamente se inclinan ante Dios. Esta bendición conlleva el desarrollo de la "obediencia". 3) "Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados". Son los piadosos que sufren en sí mismos y en otros, el poder del mal en todo el mundo. Conlleva el desarrollo de "la fuerza ". 4) "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados". Son los que manifiestan un fuerte y continuo deseo de perfección material, moral y espiritual.Lucha por que cada uno tenga lo que le corresponde y le pertenece. Conlleva el desarrollo de "la justicia". 5) "Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos obtendrán misericordia". Son los que buscan plasmar en obras corporales y espirituales su amor a Dios y al prójimo. Conlleva el desarrollo de "la piedad". 6) "Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios". Los que manifiestan buenas intenciones hacia el prójimo, la nobleza de sus corazones se manifiestan siempre en beneficio del prójimo. Conlleva "la nobleza de corazón" 7) "Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán los llamados hijos de Dios". Los que viven en paz con sus semejantes y además hacen lo mejor que pueden para conservar la paz y la amistad entre los hombres y entre Dios y los hombres, o para restaurarlas cuando han sido perturabadas. Son aquellos que imitan el amor de Dios por el hombre. Conlleva, el desarrollo de "la sabiduría"  "Bienaventurados los que sufren persecución por la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos" Aquellos que sufren la ingratitud de los hombres. Virtud que conlleva, "la templanza"[7] Arquitectura octogonal España: Las torres mudéjares tienen planta octogonal. Igualmente muchos emplazamientos templarios tienen planta octogonal. * Cuenca. Iglesia de San Pedro. * Eunate (Navarra) * Lleida. La Seu Vella. Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Campanario de planta octogonal del siglo XIV. * Torrequebrada (Badajoz). Planta octogonal. S. XII. Israel: * En 1997 encuentran en Jerusalén los vestigios de la que fue posiblemente la iglesia bizantina de planta octogonal más grande, en la que se contenía aquello que la tradición cristiana llamaba la «Santa Silla» («Kathisma», en griego), es decir, la roca en la que la Virgen María habría descansado antes de llegar a Belén para dar a luz a Jesús.[8] Otros usos * Cruces de ocho puntas. Usadas por la orden del Temple y de San Juan. Es la Cruz de las Ocho Beatitudes del Temple. * El escudo de la localidad de "San Lucar de Barramada" aparece una torre coronada por la estrella Venus de ocho puntas, donde parece los tartésicos tendrían dedicado un templo a esa diosa. Lo más espectacular es el nombre que bordea el escudo: LUCI FERI FANUM, que algunos historiadores asocian a "Sanctus Lucifer" y habría degenerado en Sanlucar. FUENTE PRINCIPAL: http://www.esquinamagica.com/wikimagica/index.php?title=Octograma#La_Luna.2C_Venus_y_la_geometr.C3.ADa_del_8
|
|
|
|
29'5 días definen el periodo llamado Ciclo Sinódico de la Luna. Se llama sinódico porque la palabra "sínodo" significa "encuentro", y es el momento en que la Luna se encuentra con la Tierra y el Sol en un punto (nodo del sínodo o encuentro) de la línea que los une. Es el ciclo de fases de Luna nueva a luna nueva o de cualquier fase a la misma siguiente. Y no sólo eso, sino que la Luna también da 1 giro sobre sí misma, y esta es la razón por la que muestra siempre la misma cara a la Tierra y vemos siempre la misma cara. Su día o giro es más largo que su órbita o "año". La relación proporcional es de 1'08.
29'5 días / 27'3 días = 1'08
ciclo orbital Luna / ciclo diario Luna = 1'08
El Planeta Venus también tiene un día más largo que su año: su día equivale a 243 días terrestres y su año a 225. Y "casualmente":
243 días / 225 días = 1'08
día Venus / año Venus = 1'08
¡Es exactamente la relación que existe entre el día y el año de la Luna! (ver).
http://asteromia.net/luna/la-luna-ciclo-fases.html
1080 es el radio de la luna
1080
Compuesto: 23∙33∙5. Número místico y simbólico, opuesto y complementario al 666 en su significación. Si éste representa la fuerza cósmica fecundante, el principio solar, el mando, el dinamismo de masculino, el yang, el 1080 es la fertilidad fecundable, el principio terrestre o lunar, la sumisión, la estaticidad, lo femenino, el yin. Pero como el 666, también el 1080, abandonado a sí mismo, se degrada en lo estático lo abisal, lo estéril, lo tenebroso y es preciso el concurso de ambos integrándose en el principio fértil y procreador del 1746, su suma.
Es imprescindible confrontar algunas interpretaciones gemátricas dadas al 1080:
- to hagion pneuma, ‘El Espírítu Santo’: = 1080
- pêgê sophias, ‘la fuente de la sabiduría’: = 1080
- semelo, ‘Semele’, la diosa afín a la Tierra: = 1080
- Iêsous Mariam, ‘Jesús María’ = 1080
Hay que citar también hê abyssos = 1081, ‘el abismo’, el pozo sin fondo del Apocalipsis, donde Satán estará encerrado mil años, expresión del lado negativo del 1080. Y también he propheteia, ‘la profecía’ = 1082, cualidad específicamente femenina, que tan frecuentemente se halla asociada con mujeres en la Biblia.
Palabras del DRAE con número 1080:
http://www.albaiges.com/numerologia/1080.htm |
|
|
|
EL 15 DE AGOSTO, DIA DE LA ASUNCION DE LA VIRGEN, ESTA UBICADO EN UNA POSICION AUREA EN EL CALENDARIO GREGORIANO DE ORIGEN EGIPCIO, ENTRE EL 4 DE JULIO QUE ES LA INDEPENDENCIA DE EEUU Y EL 911 Y INCLUSO ENTRE LA PRIMERA APARICION DE LA VIRGEN DE FATIMA EL 13 DE MAYO Y SU ULTIMA APARICION EL 13 DE OCTUBRE (MISMO DIA DE LA CAIDA DE LOS TEMPLARIOS Y DEL RESCATE DE LOS 33 CHILENOS)
Si añadimos el valor de las letras griegas presentes en el título honorífico «la Magdalena», la suma será igual a 153, el número de los «peces» que se menciona en Juan 21.
LA GEMATRIA DE "LA MAGDALENA", LUCAS 8:2, ES EL NUMERO 153
fishing trip on the sea of Galilee (John 21,11). The number 153, the 17th triangular number, has for hundreds of years been interpreted to signify 'the resurrection to eternal life' (1). The number 17 features here too because it is the gematria value of the central syllable, 'Hah'.
It is also a fact that 153 is the value of Η Μαγδαληνη -
EL CALENDARIO GREGORIANO ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL NUMERO 153
Année non bissextile
|
|
Année bissextile
|
Janvier |
31 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
Janvier |
31 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
Février |
28 |
28 |
28 |
|
|
|
|
|
|
Février |
29 |
29 |
29 |
|
|
|
|
|
|
Mars |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
|
|
|
|
Mars |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
|
|
|
|
Avril |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
|
|
|
|
Avril |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
|
|
|
|
Mai |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
|
|
Mai |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
|
|
Juin |
30 |
151 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
|
|
Juin |
30 |
152 |
30 |
30 |
30 |
30 |
30 |
|
|
Juillet |
31 |
|
150 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
Juillet |
31 |
|
151 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
|
Août |
31 |
|
|
153 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
Août |
31 |
|
|
153 |
31 |
31 |
31 |
31 |
31 |
Septembre |
30 |
|
|
|
153 |
30 |
30 |
30 |
30 |
Septembre |
30 |
|
|
|
153 |
30 |
30 |
30 |
30 |
Octobre |
31 |
|
|
|
|
153 |
31 |
31 |
31 |
Octobre |
31 |
|
|
|
|
153 |
31 |
31 |
31 |
Novembre |
30 |
|
|
|
|
|
153 |
30 |
30 |
Novembre |
30 |
|
|
|
|
|
153 |
30 |
30 |
Décembre |
31 |
|
|
|
|
|
|
153 |
31 |
Décembre |
31 |
|
|
|
|
|
|
153 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
153 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
153 |
Bien, desde el 13 de octubre hasta el 15 de marzo (15/3=153) tenemos:
OCTUBRE=18 DIAS
NOVIEMBRE=30 DIAS
DICIEMBRE=31 DIAS
ENERO=31 DIAS
FEBRERO=28 DIAS
MARZO=15 DIAS
18+30+31+31+28+14=153
Desde el 15 de marzo hasta el 15 de agosto (dia numero 227 gregoriano=coeficiente pi) tenemos:
MARZO=16 DIAS
ABRIL=30 DIAS
MAYO=31 DIAS
JUNIO=30 DIAS
JULIO=31 DIAS
AGOSTO=15 DIAS
17+30+31+30+31+15=153 DIAS
Notemos un detalle. El 15/3 o 15 de marzo dijimos que es equivalente al numero 153. Pero previamente al 15 de marzo tenemos el 14 de marzo (3/14=3.14=numero PI). ¿Porque se dan estas impresionantes interrelaciones matematicas? ¿Quien diseño el calendario juliano-gregoriano de origen egipcio en funcion a la estrella Sirio? ¿Porque el 15 de agosto esta ubicado en la posicion DE ORO? 365.242256/227=1.6089 (Numero muy cercano al NUMERO DE ORO PHI=1.618033)
¿Porque el 15 de agosto esta ubicado en la posicion DE ORO? 365.242256/227=1.6089 (Numero muy cercano al NUMERO DE ORO PHI=1.618033).
Efectivamente entre el 4/7 y el 15/8 hay 42 dias y desde el 15/8 hasta el 11/9 hay 27 dias, los que nos da 69 dias entre el 4 de julio y el 11 de septiembre.
69/1.618033=42.6443
Desde el 13 de mayo hasta el 15 de agosto hay 94 dias y desde el 15/8 hasta el 13/10 hay 59 dias. Osea que desde el 13/5 hasta el 13/10 tenemos 153 dias.
153/1.618033=94.5592
¿Como se explica tanta interrelacion de esta fecha con el NUMERO DE ORO=1.618033.....?
FI=PHI=NUMERO DE ORO=1.618033
171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres; Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.
SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
|
|
|
|
2 Chronicles 8:13 (Solomon made Offerings to Yahweh) Even after a certain rate every day, offering (sacrifices) according to the Commandment of Moses, on the (weekly) Sabbaths, and on the New Moons (chodesh), and (also) on the Solemn Feasts (H4150, Moed), three times in the year, even in (which are) the Feast of Unleavened Bread (Matzoh), and in the Feast of Weeks (Shavuot), and in the Feast of Tabernacles (Ingathering, Booths, Sukkat). |
|
|
|
Santificación del Templo de Dios [241]
Antes de la Pascua, recibimos instrucciones de guardar el primer día de Nisan como un día de asamblea solemne (vea el artículo La Luna y el Año Nuevo [213]).
La restauración del culto del Dios vivo comienza con la Casa de Dios y del sacerdocio. La preparación principia de 1 Nisan.
La historia de Ezequías demuestra que el Templo a menudo decayó en suciedad. Cuando él empuñó el cetro, él empezó su restauración del primer día del año sagrado.
2Crónicas 29:1-11 1 Comenzó a reinar Ezequías a los veinticinco años de edad, y reinó veintinueve años en Jerusalén. El nombre de su madre era Abías, hija de Zacarías. 2 E hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho David, su padre. En el primer año de su reinado, en el mes primero, abrió las puertas de la casa de Jehová y las reparó. 4 Hizo venir a los sacerdotes y levitas, los reunió en la plaza oriental 5 y les dijo:¡Oídme, levitas! Santifica os ahora, y santificad la casa de Jehová, el Dios de vuestros padres; saca del santuario la impureza. 6 Porque nuestros padres se han rebelado y han hecho lo malo ante los ojos de Jehová, nuestro Dios; porque le dejaron, apartaron sus rostros del tabernáculo de Jehová y le volvieron las espaldas. 7 Y aun cerraron las puertas del pórtico, apagaron las lámparas y no quemaron incienso ni sacrificaron holocausto en el santuario al Dios de Israel. 8 Por tanto, la ira de Jehová ha venido sobre Judá y Jerusalén, y los ha entregado a turbación, espanto y burla, como veis vosotros con vuestros ojos. 9 Por eso nuestros padres han caído a espada, y nuestros hijos, nuestras hijas y nuestras mujeres fueron llevados cautivos. 10 Ahora, pues, yo he determinado hacer pacto con Jehová, el Dios de Israel, para que aparte de nosotros el ardor de su ira. 11 Hijos míos, no os engañéis ahora, porque Jehová os ha escogido a vosotros para que estéis delante de él y le sirváis, seáis sus ministros y le queméis incienso. (RV)
Ezequías comenzó con la Casa de Dios y con los sacerdotes de la casa de Dios porque está donde el problema surgió en primer lugar. Él empezó del Este porque estaba donde el príncipe debió entrar al santuario y eso tiene un aspecto simbólico en relación con el Mesías y el Espíritu Santo.
2Crónicas 29:16-19 16 Después entraron los sacerdotes dentro de la casa de Jehová para limpiarla. Sacaron toda la impureza que hallaron en el templo de Jehová al atrio de la casa de Jehová; y de allí los levitas la llevaron fuera al torrente Cedrón. 17 Comenzaron a santificarse el día primero del mes primero, y a los ocho del mismo mes vinieron al pórtico de Jehová; y santificaron la casa de Jehová en ocho días, y en el día dieciséis del mes primero terminaron. 18 Entonces fueron ante el rey Ezequías y le dijeron: Ya hemos limpiado toda la casa de Jehová, el altar del holocausto y todos sus instrumentos, y la mesa de la proposición con todos sus utensilios. 19 Asimismo hemos preparado y santificado todos los utensilios que en su infidelidad había desechado el rey Acaz, cuando reinaba; y ahora están delante del altar de Jehová. (RV)
La restauración tuvo que tener lugar porque el proceso en curso no estaba vigente, y el Templo se había vuelto profanado. El sacerdocio fue la causa principal de este error en la nación y la parte norteña de la nación estaba en cautividad virtual por eso.
La santificación fue rendida muy difícil porque el estado del Templo y del sacerdocio se había vuelto tan impuro. Era la responsabilidad del rey asegurar que los Levitas no le permitieron esto de ocurrir. Ezequías fue traído para rectificar este asunto.
Habían santificado la casa del Señor en ocho días; Pero los tomó dieciséis días para hacer una santificación completa y así es que fueron dos días retrasados para la Pascua. Ofrecieron los sacrificios de la nación pero fue todavía muy tarde.
2Crónicas 29:20-33 20 El rey Ezequías se levantó de mañana, reunió los principales de la ciudad y subió a la casa de Jehová. 21 Y presentaron siete novillos, siete carneros, siete corderos y siete machos cabríos para expiación por el reino, por el santuario y por Judá. Y dijo a los sacerdotes hijos de Aarón que los ofrecieran sobre el altar de Jehová. 22 Mataron, pues, los novillos, y los sacerdotes recibieron la sangre y la esparcieron sobre el altar; mataron luego los carneros, y esparcieron la sangre sobre el altar; asimismo mataron los corderos y esparcieron la sangre sobre el altar. 23 Después hicieron llevar delante del rey y de la multitud los machos cabríos para la expiación, y pusieron sobre ellos sus manos; 24 los sacerdotes los mataron e hicieron ofrenda de expiación con la sangre de ellos sobre el altar, para reconciliar a todo Israel; porque por todo Israel mandó el rey hacer el holocausto y la expiación. 25 Puso también levitas en la casa de Jehová con címbalos, salterios y arpas, conforme al mandamiento de David, de Gad, vidente del rey, y del profeta Natán, porque aquel mandamiento procedía de Jehová por medio de sus profetas. 26 Y los levitas estaban con los instrumentos de David, y los sacerdotes con trompetas. 27 Entonces mandó Ezequías sacrificar el holocausto en el altar; y cuando comenzó el holocausto, comenzó también el cántico de Jehová, con las trompetas y los instrumentos de David, rey de Israel. 28 Toda la multitud adoraba, los cantores cantaban y los trompeteros tocaban las trompetas; todo esto duró hasta consumirse el holocausto. 29 Cuando esto terminó, se inclinó el rey y todos los que con él estaban, y adoraron. 30 Entonces el rey Ezequías y los príncipes dijeron a los levitas que alabaran a Jehová con las palabras de David y de Asaf, el vidente; y ellos alabaron con gran alegría, se inclinaron y adoraron. 31 Luego Ezequías dijo: Vosotros os habéis consagrado ahora a Jehová; acercaos, pues, y presentad sacrificios y alabanzas en la casa de Jehová. Y la multitud presentó sacrificios y alabanzas; y todos los generosos de corazón trajeron holocaustos. 32 El número de los holocaustos que trajo la congregación fue de setenta bueyes, cien carneros y doscientos corderos, todo para el holocausto de Jehová. 33 Y las ofrendas fueron seiscientos bueyes y tres mil ovejas. (RV)
No sólo si hubieran dejado el Templo decaer en un estado inadecuado, el número de sacerdotes fue también pocos y los Levitas tuvieron que ayudarlos. Los Levitas fueron de hecho más rectos de corazón que los sacerdotes. Esto ha sido el caso en el siglo veinte.
2Crónicas 29:34-36 34 Pero como los sacerdotes eran pocos y no bastaban para desollar los holocaustos, sus hermanos los levitas les ayudaron, hasta que acabaron la obra, y hasta que los demás sacerdotes se santificaron, pues los levitas estaban más dispuestos a santificarse que los sacerdotes. 35 Así, pues, hubo abundancia de holocaustos, con la grasa de las ofrendas de paz y libaciones para cada holocausto. De este modo se restableció el servicio de la casa de Jehová. 36 Y se alegró Ezequías con todo el pueblo de que Dios hubiera preparado al pueblo; porque la cosa fue hecha rápidamente. (RV)
Dios restauró a Judá sin previo aviso. Cuando Dios actúa, se hace según Su voluntad en Su cronometraje. Dios preparó al pueblo. No fue solamente el acto de las personas mismas.
El rey y la congregación tomaron la decisión de celebrar la Pascua en el segundo mes tan provisto en la ley (vea el artículo El Momento de la Crucifixión y de la Resurrección [159]).
2Crónicas 30:1-6 1 Después Ezequías envió mensajeros por todo Israel y Judá, y también escribió cartas a Efraín y a Manasés, para invitarlos a la casa de Jehová, en Jerusalén, a fin de celebrar la Pascua a Jehová, Dios de Israel. 2 Pues el rey había consultado con sus príncipes y con toda la congregación en Jerusalén, para celebrar la Pascua en el mes segundo; 3 porque entonces no la podían celebrar, por cuanto no había suficientes sacerdotes santificados, ni el pueblo se había reunido en Jerusalén. 4 Esto agradó al rey y a toda la multitud. 5 Y determinaron hacer pasar pregón por todo Israel, desde Beerseba hasta Dan, para que vinieran a celebrar en Jerusalén la Pascua a Jehová, Dios de Israel; porque en mucho tiempo no la habían celebrado al modo que está prescrito. 6 Salieron, pues, mensajeros con cartas de parte del rey y de sus príncipes por todo Israel y Judá, como el rey lo había mandado, que decían: Hijos de Israel, volve os a Jehová, el Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, y él se volverá al resto que ha quedado de manos de los reyes de Asiría. (RV)
Los asirios habían derrotado a los israelitas y las tribus norteñas fueron matadas en gran número. Judá llamó a Israel al arrepentimiento celebrando la Pascua y santificándose, pero las diez tribus no harían eso. Si hiciesen ellos así, otra vez habrían regresado a Israel. No hicieron eso y, como consecuencia, fueron en cautividad más allá del Araxes.
La mayor parte de los restos de las tribus, mayormente de Efraín y Manasés, y de Zabulón, ridiculizaron a Judá cuando fueron pedidos arrepentirse.
No obstante, allí congregaron un gran número de judíos y una cierta cantidad de las tribus de Isacar, y Manasés, y Zabulón vino a Jerusalén y se humilló ante Dios (2Crónicas 30:9-11).
2Crónicas 30:13-20 13 Se reunió en Jerusalén mucha gente para celebrar la fiesta solemne de los Panes sin levadura en el mes segundo; fue una gran reunión. 14 Y levantándose, quitaron los altares que había en Jerusalén; quitaron también todos los altares de incienso, y los echaron al torrente Cedrón. 15 Entonces sacrificaron la Pascua, a los catorce días del mes segundo; y los sacerdotes y los levitas, llenos de vergüenza, se santificaron y trajeron los holocaustos a la casa de Jehová. 16 Y tomaron su lugar en los turnos de costumbre, conforme a la ley de Moisés, varón de Dios; y los sacerdotes esparcían la sangre que recibían de manos de los levitas. 17 Porque había muchos en la congregación que no estaban santificados, y por eso los levitas sacrificaban la Pascua por todos los que no se habían purificado, a fin de santificarlos para Jehová. 18 Porque una gran multitud del pueblo de Efraín y Manasés, y de Isacar y Zabulón, no actuaron conforme a lo que está escrito, pues comieron la Pascua sin haberse purificado. Pero Ezequías oró por ellos diciendo: Jehová, que es bueno, sea propicio a todo aquel que ha preparado su corazón para buscar a Dios, 19 a Jehová, el Dios de sus padres, aunque no esté purificado según los ritos de purificación del santuario. 20 Jehová oyó a Ezequías, y sanó al pueblo. (RV)
Dios hizo esta sanación a instancia de los líderes espirituales de Israel.
2Crónicas 30:21-22 21 Así los hijos de Israel que estaban en Jerusalén celebraron la fiesta solemne de los Panes sin levadura por siete días con grande gozo; y glorificaban a Jehová todos los días los levitas y los sacerdotes, cantando con instrumentos resonantes a Jehová. 22 Y habló Ezequías al corazón de todos los levitas que habían mostrado buena disposición en el servicio de Jehová. Comieron de lo sacrificado en la fiesta solemne por siete días, ofreciendo sacrificios de paz, y dando gracias a Jehová, el Dios de sus padres. (RV)
Vemos, aquí, que la fiesta de la Pascua fue siete días con servicios.
2Crónicas 30:23-26 23 Y toda aquella asamblea determinó que celebraran la fiesta por otros siete días; y la celebraron otros siete días con alegría. 24 Porque Ezequías, rey de Judá, había dado a la asamblea mil novillos y siete mil ovejas; y también los príncipes dieron al pueblo mil novillos y diez mil ovejas; y muchos sacerdotes ya se habían santificado. 25 Se alegró, pues, toda la congregación de Judá, como también los sacerdotes y levitas, y toda la multitud que había venido de Israel; asimismo los forasteros que habían venido de la tierra de Israel, y los que habitaban en Judá. 26 Hubo entonces gran regocijo en Jerusalén, porque desde los días de Salomón hijo de David, rey de Israel, no había habido cosa semejante en Jerusalén. (RV)
La santificación del sacerdocio hoy es hecha con un sacrificio – a saber, Jesucristo. (Ver el artículo El Mesías y la Novilla Roja [216]).
La restauración comenzó con la santificación del Templo como la Casa de Dios y se extendió a lo largo del sacerdocio y los Levitas hasta la nación. Luego, de la Pascua, la nación fue purificada de su idolatría.
2Crónicas 31:1-12 1 Hechas todas estas cosas, todos los de Israel que habían estado allí salieron por las ciudades de Judá, quebraron las estatuas, destruyeron las imágenes de Asera y derribaron los lugares altos y los altares por todo Judá y Benjamín, así como en Efraín y Manasés, hasta acabarlo todo. Después regresaron todos los hijos de Israel a sus ciudades, cada uno a su posesión. 2 Arregló Ezequías la distribución de los sacerdotes y de los levitas conforme a sus turnos, cada uno según su oficio sacerdotal o levítico, para ofrecer el holocausto y las ofrendas de paz, para que ministraran, dieran gracias y alabaran dentro de las puertas de los atrios de Jehová. 3 El rey contribuyó de su propia hacienda para los holocaustos de la mañana y de la tarde, y para los holocaustos de los sábados, nuevas lunas y fiestas solemnes, como está escrito en la ley de Jehová. 4 Mandó también al pueblo que habitaba en Jerusalén que diera la porción correspondiente a los sacerdotes y levitas, para que ellos se dedicaran a la ley de Jehová. 5 Cuando este edicto fue divulgado, los hijos de Israel dieron muchas primicias de grano, vino, aceite, miel, y de todos los frutos de la tierra; trajeron asimismo en abundancia los diezmos de todas las cosas. 6 También los hijos de Israel y de Judá, que habitaban en las ciudades de Judá, dieron del mismo modo los diezmos de las vacas y de las ovejas; y trajeron los diezmos de lo santificado, de las cosas que habían prometido a Jehová, su Dios, y los depositaron en montones. 7 En el mes tercero comenzaron a apilar aquellos montones, y terminaron en el mes séptimo. 8 Cuando Ezequías y los príncipes vinieron y vieron los montones, bendijeron a Jehová y a su pueblo Israel. 9 Entonces preguntó Ezequías a los sacerdotes y a los levitas acerca de esos montones. 10 Y el Sumo sacerdote Azarías, de la casa de Sadoc, le contestó: Desde que comenzaron a traer las ofrendas a la casa de Jehová, hemos comido y nos hemos saciado, y nos ha sobrado mucho, porque Jehová ha bendecido a su pueblo; y ha quedado esta abundancia de provisiones. 11 Por tal motivo mandó Ezequías que prepararan depósitos en la casa de Jehová. Los prepararon, 12 y en ellos metieron fielmente las primicias, los diezmos y las cosas consagradas. Nombraron a cargo de ello al levita Conanías, el principal, y Simei, su hermano, fue el segundo. (RV)
Por fe en el sistema de diezmo, el sacerdocio es alimentado. Si seguimos la ley de Dios, Dios nos protegerá.
De la restauración de la Pascua que siguió la santificación, las ofrendas diarias y los Sábados, las Lunas Nuevas y los Días Sagrados fueron observados. Los diezmos y las ofrendas fueron dados y las personas prosperaron en las cosechas del tercer mes (el Pentecostés) y del séptimo mes (los Tabernáculos) y hubo abundancia sobrante para ser almacenado en los cuartos de la Casa de Dios.
El séptimo año, era la responsabilidad de las personas proveer bastante mediante ofrendas voluntarias para el funcionamiento de la obra de Dios.
Hubo siete grandes Pascuas de la Biblia (ver el artículo Las Siete Grand Pascuas de la Biblia [107]) y diez referencias o instancias significativas de observancias de la fiesta (Éxodo 12:28; Números 9:5; Josué 5:10; 2Crónicas 30:13-15; 2Reyes 23:22 (2Crónicas 35:1); Esdras 6:19; Mateo 26:17; Lucas 2:41; Juan 2:13; 6:4).
El primer proceso para la Pascua es, sin embargo, la santificación y principia el primer día del primer mes, lo cual es un día de asamblea solemne. Es un día de importancia, como veamos del Génesis 8:13.
Hay seis acontecimientos principales que comenzaron en el primer día del primer mes. Este calendario por mucho tiempo precedió la ley en Sinaí.
El primer acontecimiento fue la restauración de la Tierra bajo Noé y el secamiento de las aguas permitiéndole las cubiertas ser removidas del arca. Este concepto entero hace unos disparates de las así llamada leyes Noahide (de los hijos de Noé) de los fariseos y nosotros nos ocuparemos de estos asuntos separadamente.
Génesis 8:13 Sucedió que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero, el primer día del mes, las aguas se secaron sobre la tierra; y quitó Noé la cubierta del arca, miró y vio que la faz de la tierra estaba seca. (RV)
Dios restauró el planeta del primer día del primer mes – ahora vemos qué tan importante 1 de Abib (Nisan) es en el plan de Dios. Vea el artículo El Vegetarianismo y la Biblia [183] para el sistema de diezmo de los primeros frutos desde Adán.
El siguiente acontecimiento principal fue la instalación del tabernáculo por Moisés (Éxodo 40:2).
Éxodo 40:1-17 1 Luego Jehová habló a Moisés y le dijo: 2 En el primer día del mes primero harás levantar el Tabernáculo, el Tabernáculo de reunión; 3 pondrás en él el Arca del testimonio y la cubrirás con el velo. 4 Meterás la mesa y la pondrás en orden; meterás también el candelabro y encenderás sus lámparas. 5 Pondrás el altar de oro para el incienso delante del Arca del testimonio y colgarás la cortina a la entrada, delante del Tabernáculo. 6 Después pondrás el altar del holocausto ante la entrada del Tabernáculo, del Tabernáculo de reunión. 7 Luego pondrás la fuente entre el Tabernáculo de reunión y el altar, y la llenarás de agua. 8 Finalmente, alrededor levantarás el atrio y colgarás la cortina a la entrada del atrio. 9 Después tomarás el aceite de la unción, ungirás el Tabernáculo y todo lo que está en él; lo santificarás con todos sus utensilios, y será santo. 10 Ungirás también el altar del holocausto y todos sus utensilios; santificarás el altar, y será un altar santísimo. 11 Asimismo ungirás la fuente y su base, y la santificarás. 12 Luego llevarás a Aarón y a sus hijos a la puerta del Tabernáculo de reunión, y los lavarás con agua. 13 Harás vestir a Aarón las vestiduras sagradas, lo ungirás y lo consagrarás, para que sea mi sacerdote. 14 Después harás que se acerquen sus hijos, y los vestirás con túnicas; 15 los ungirás como ungiste a su padre, y serán mis sacerdotes. Su unción les conferirá un sacerdocio perpetuo a lo largo de sus generaciones. 16 Moisés hizo conforme a todo lo que Jehová le mandó. Así lo hizo. 17 En el primer mes del año segundo, el día primero del mes, fue erigido el Tabernáculo. (RV)
|
|
|
|
Vemos aquí a lo ominoso del bautismo y de las ropas blancas lavadas en la sangre de Jesucristo, lo cual santificó y estableció el tabernáculo o el Templo y las vasijas para su uso.
Así, la restauración y la santificación del sacerdocio y del Templo comienzan el primer día del primer mes. El período de catorce días es la purificación del Templo.
Esta restauración de Ezequías comenzó en el primer día del primer mes designado Abib o Nisan (2Crónicas 29:17).
La siguiente restauración fue la partida de Esdras (Esdras 7:9) para la restauración del segundo Templo. El dejamiento de las esposas forasteras fue también efectuado como una parte de la restauración en este mismo día bajo Esdras (Esdras 10:17). La importancia de esto es porque las esposas eran idólatras y somos las prometidas de Cristo adentro y como el Templo.
Ezequiel requiere que este día sea el día del sacrificio del Templo y del novillo (Ezequiel 45:18).
Ezequiel 45:16-25 16 Todo el pueblo de la tierra estará obligado a dar esta ofrenda para el gobernante de Israel. 17 Pero al gobernante corresponderá proveer para el holocausto, el sacrificio y la libación en las fiestas solemnes, en las lunas nuevas, en los sábados y en todas las fiestas de la casa de Israel; él dispondrá la expiación, la ofrenda, el holocausto y las ofrendas de paz, para hacer expiación por la casa de Israel. 18 Así ha dicho Jehová, el Señor: El mes primero, el día primero del mes, tomarás de la vacada un becerro sin defecto y purificarás el santuario. 19 El sacerdote tomará de la sangre de la expiación y pondrá sobre los postes de la casa, sobre los cuatro ángulos del descanso del altar y sobre los postes de las puertas del atrio interior. 20 Así harás el séptimo día del mes para los que pecaron por error y por engaño, y harás expiación por la casa. 21 El mes primero, a los catorce días del mes, tendréis la Pascua, fiesta de siete días; se comerá pan sin levadura. 22 Aquel día el gobernante ofrecerá por sí mismo y por todo el pueblo de la tierra, un becerro en sacrificio por el pecado. 23 Y en los siete días de la fiesta solemne ofrecerá como holocausto a Jehová siete becerros y siete carneros sin defecto, uno cada día de los siete días; y por el pecado ofrecerá un macho cabrío cada día. 24 Con cada becerro ofrecerá ofrenda de un efa, y con cada carnero, un efa; y por cada efa, un hin de aceite. 25 En el mes séptimo, a los quince días del mes, en la fiesta, hará como en estos siete días en cuanto a la expiación, en cuanto al holocausto, en cuanto al presente y en cuanto al aceite. (RV)
Vemos aquí que los siete días de los Panes sin Levadura principian en 15 de Nisan.
Este templo futuro de Ezequiel incluirá la restauración de los Sábados, las Lunas Nuevas y las Fiestas.
Las Lunas Nuevas se ven claramente como y con los Sábados como días inhábiles de culto en el sistema bíblico.
Ezequiel 46:1-6 1 Así ha dicho Jehová, el Señor: La puerta del atrio interior que mira al oriente estará cerrada los seis días de trabajo, y el sábado se abrirá; y se abrirá también el día de la luna nueva. 2 El gobernante entrará por el camino del portal de la puerta exterior, y estará en pie junto al umbral de la puerta mientras los sacerdotes ofrecen su holocausto y sus ofrendas de paz, y adorará junto a la entrada de la puerta. Después saldrá, pero no se cerrará la puerta hasta la tarde. 3 Asimismo adorará el pueblo del país delante de Jehová, a la entrada de la puerta, en los sábados y en las lunas nuevas. 4 El holocausto que el gobernante ofrecerá el sábado a Jehová será de seis corderos sin defecto y un carnero sin tacha; 5 y por ofrenda, un efa con cada carnero; y con cada cordero una ofrenda conforme a sus posibilidades, y un hin de aceite con el efa. 6 Pero el día de la luna nueva ofrecerá un becerro sin tacha, de la vacada, y seis corderos y un carnero; deberán ser sin defecto. (RV)
Así, las Lunas Nuevas tienen que ser observadas como días inhábiles y el comienzo del proceso de santificación del Templo empezó con la primera Luna Nueva del año, la cual era la Luna Nueva de Abib. Este proceso de santificación luego continuó hasta el séptimo día del primer mes que fue la santificación para esos que eran simples o en el error y no se pudieron santificar. Así todo Israel luego podría participar en la Pascua. Si el sacerdocio no hizo eso correctamente, como fue el caso con la restauración de Ezequías, la segunda Pascua tuvo que ser celebrada.
La segunda Pascua es mencionada en el Números 9:6-13.
Números 9:6-13 6 Pero ocurrió que algunos estaban impuros a causa de un muerto, y no pudieron celebrar la Pascua aquel día. Aquellos hombres se presentaron ese mismo día delante de Moisés y delante de Aarón, 7 y les dijeron: Nosotros estamos impuros a causa de un muerto. ¿Por qué seremos impedidos de presentar la ofrenda a Jehová a su debido tiempo con los demás hijos de Israel? 8 Moisés les respondió: Esperad, y oiré lo que ordena Jehová acerca de vosotros. 9 Entonces Jehová dijo a Moisés: 10 Habla a los hijos de Israel, y diles: Cualquiera de vosotros o de vuestros descendientes que esté impuro a causa de un muerto, o esté de viaje lejos, celebrará la Pascua a Jehová. 11 La celebrarán el segundo mes, el día catorce del mes, al atardecer; con panes sin levadura y hierbas amargas la comerán. 12 No dejarán nada del animal sacrificado para la mañana, ni le quebrarán ningún hueso; conforme a todos los ritos de la Pascua la celebrarán. 13 Pero el que esté limpio y no se encuentre de viaje, si deja de celebrar la Pascua, la tal persona será eliminada de en medio de su pueblo. Tal hombre cargará con su pecado, por cuanto no ofreció a su debido tiempo la ofrenda de Jehová. (RV)
Cada persona debe celebrar la Pascua y debe prepararse. Si un miembro bautizado es adecuado y no en un viaje y no celebra la Pascua, él o ella debe ser segado y quitado de su pueblo. La respuesta apropiada en las eras de la iglesia es de ser removido de la iglesia.
Esta preparación comienza con el primer día de Abib como un día solemne de fiesta (ver Salmo 81:3-5).
El sacerdocio del Templo observó las Lunas Nuevas como Sábados durante el período entero del Templo hasta su destrucción en 70 EC (era corriente). Josephus (Josefo) registra esto en su obra The Wars of the Jews (Las guerras de los judíos) (Libro V, C. V, 7). Ezequiel demuestra que la Luna Nueva es considerada como un Sábado o un día inhábil (como vemos de Ezequiel 46:1 y también de Amós 8:5 donde ningún comercio fue admitido). Isaías demuestra que las Lunas Nuevas serán guardadas en el sistema milenario bajo Mesías (Isaías 66:23).
La Luna Nueva del primer mes es el comienzo necesario del proceso de santificación del Templo.
El Templo de Dios como la Iglesia
La pregunta luego surge: ¿Cómo somos nosotros, la iglesia, santificados?
La santificación se origina de Dios.
Éxodo 31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel y les dirás: "En verdad vosotros guardaréis mis sábados, porque es una señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico. (RV)
Así, los Sábados del Señor son una señal que el Señor nos santifica.
Los primogénitos de Israel son santificados.
Éxodo 13:2 Conságrame todo primogénito. Todo lo que abre la matriz entre los hijos de Israel, tanto de los hombres como de los animales, mío es. (RV)
Pero vemos que todo Israel es de hecho santificado.
Éxodo 19:10-14 10 y Jehová le dijo: Ve al pueblo, y santifícalos hoy y mañana. Que laven sus vestidos 11 y estén preparados para el tercer día, porque al tercer día Jehová descenderá a la vista de todo el pueblo sobre el monte Sinaí. 12 Señalarás límites alrededor del pueblo, y dirás: "Guardaos, no subáis al monte ni toquéis sus límites; cualquiera que toque el monte, de seguro morirá". 13 No lo tocará mano alguna, porque será apedreado o muerto a flechazos; sea animal o sea hombre, no quedará con vida. Cuando resuene la bocina, subirán al monte. 14 Descendió, pues, Moisés del monte al pueblo, y santificó al pueblo y ellos lavaron sus vestidos. (RV)
Moisés podría ir a la montaña pero la gente no lo puede hacer. Nosotros en la Iglesia podemos ir atrevidamente antes del trono de Dios – los sin bautizar no pueden hacer eso.
El problema que afrontamos aquí es que hay una secuencia de santificación.
El primogénito de Israel es santificado y luego Israel mismo es santificado íntegramente para encontrar la cara de Dios o el ángel de la Presencia que conocemos como Jesucristo.
El Templo es santificado del primer día del primer mes porque somos ese Templo.
1Corintios 3:16-17 16 ¿Acaso no sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios está en vosotros? 17 Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él, porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es. (RV)
El Templo es el templo en el cual Dios mora mediante el Espíritu Santo.
1Corintios 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual habéis recibido de Dios, y que no sois vuestros?, (RV)
Entonces luego el Templo físico anheló el Templo espiritual, cual templo somos. El Templo físico no tiene derecho a participar del altar del cual participamos, siendo participantes de Cristo. Moisés anheló a Cristo y su casa, la cual nosotros somos.
Hebreos 3:1-6 1 Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considera al apóstol y Sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús, 2 el cual es fiel al que lo constituyó, como también lo fue Moisés en toda la casa de Dios. 3 Porque de tanta mayor gloria que Moisés es estimado digno este, cuanta mayor honra que la casa tiene el que la hizo. 4 Toda casa es hecha por alguien; pero el que hizo todas las cosas es Dios. 5 Y Moisés a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir; 6 pero Cristo, como hijo, sobre su casa. Y esa casa somos nosotros, con tal que retengamos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza. (RV)
Así, somos el grupo familiar de Dios siendo del grupo familiar de Cristo.
El grupo familiar del rey está destinado a convertirse en elohim, como el ángel de Yahovah en nuestra cabeza (Zacarías 12:8).
Zacarías 12:8 En aquel día Jehová defenderá al habitante de Jerusalén; el que entre ellos sea débil, en aquel tiempo será como David, y la casa de David será como Dios, como el ángel de Jehová que va delante de ellos. (RV)
Así, la santificación del Templo físico mira hacia la santificación del templo espiritual y, entonces, es la responsabilidad de toda persona santificarse a sí misma del primer día del primer mes para la Pascua.
En el séptimo día del primer mes, toda persona debe santificarse a sí misma para los simples y los erróneos de la nación a fin de que todos puedan vivir para Dios en Cristo (vea el artículo Santificación de los Simples y Erróneos [291]). Hebreos sigue adelante:
Hebreos 3:7-19 7 Por eso, como dice el Espíritu Santo: Si oís hoy su voz, 8 no endurezcáis vuestros corazones como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto, 9 donde me tentaron vuestros padres; me pusieron a prueba y vieron mis obras cuarenta años. 10 Por eso me disgusté contra aquélla generación y dije: "Siempre andan vagando en su corazón y no han conocido mis caminos". 11 Por tanto, juré en mi ira: "No entrarán en mi reposo".12 Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón tan malo e incrédulo que se aparte del Dios vivo. 13 Antes bien, exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice: «Hoy», para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado, 14 porque somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firme hasta el fin nuestra confianza del principio. 15 Por lo cual dice: Si oís hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones como en la provocación. 16 ¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, lo provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés? 17 ¿Y con quiénes estuvo él disgusta do cuarenta años? ¿No fue con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto? 18 ¿Y a quiénes juró que no entrarían en su reposo, sino a aquellos que desobedecieron? 19 Y vemos que no pudieron entrar a causa de su incredulidad. (RV)
Las citas aquí eran de la Septuaginta del Salmo 95:7b-11.
Así, el descanso de Dios es derivado de la libertad del pecado en rebelión. Yerran en sus corazones y ellos no han conocido los caminos de Dios.
Así, el proceso de santificación no es uno de purificación exterior sino uno de purificación interior. Eso es lo más duro de todo.
Las cosas materiales son santificadas ungiendo (Éxodo 40:9-11). Sin embargo, el Señor nos santifica (Éxodo 31:13; Levítico 20:8; 21:8; 22:9). El altar santifica el regalo.
Éxodo 29:37 Durante siete días harás expiación por el altar y lo santificarás; será un altar santísimo: cualquier cosa que toque el altar quedará santificada. (RV)
Los utensilios que sirven el altar se vuelven también santos y lo que fuere que los toque.
Éxodo 30:29 Así los consagrarás, y serán cosas santísimas; todo aquello que los toque será santificado. (RV)
Sin embargo, es el tabernáculo que es santificado por la presencia de Dios (Éxodo 29:43).
Éxodo 29:43 Allí me reuniré con los hijos de Israel, y el lugar será santificado con mi gloria. (RV)
Éxodo 40:34-35 34 Entonces una nube cubrió el Tabernáculo de reunión, y la gloria de Jehová llenó el Tabernáculo. 35 Moisés no podía entrar en el Tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de Jehová lo llenaba. (RV)
Así, la presencia de Dios es la cosa que santifica el Templo y lo hace sagrado.
Así, la presencia de Dios en los elegidos, como el Espíritu Santo, y el cuerpo del Mesías, como el Templo de Dios, son sagrados en todo sus aspectos. Hace a quienes vienen en contacto con eso santos.
Así, el cuerpo de Cristo como el Templo de Dios debe ser santificado antes de tomar la Pascua. Por eso el primer día del primer mes es el comienzo del proceso de santificación. Este proceso de purificación, santificación, ofrenda y conmemoración dura 21 días.
Antes de la Pascua Cristo purificó este Templo como una advertencia y un signo para nosotros que también tenemos que purificar el Templo para ser dignos de compartir el sacrificio del Mesías que es su cuerpo y su sangre. Los días de la purificación del templo son de los que se trató en el artículo El Momento de la Crucifixión y de la Resurrección [159].
Todas las Escrituras acerca de santificación y la legislación de la purificación (diga, por ejemplo, en Levítico 21:1-23) se relacionan a, y miran adelante hacia, los conceptos de la muerte y la vida en la resurrección. Así, los aspectos de salud de la cuarentena son secundarios a los conceptos de la vida y la muerte a través del bautismo y del arrepentimiento y la inducción en el cuerpo de Cristo a través del Espíritu Santo.
Así es que también Dios ordenó y santificó a los profetas y los elegidos antes de que fuesen formados en el vientre al igual que con Jeremías (Jeremías 1:5).
Efesios 1:3-4 3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, 4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuéramos santos y sin mancha delante de él. (RV)
Por esto, somos elegidos y santificados.
1Pedro 1:2 elegidos según el previo conocimiento de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas. (RV)
Y, por lo tanto, participantes de la naturaleza divina (2Pedro 1:2-4). A través del amor de Cristo, somos llenos de Dios.
Efesios 3:19 y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. (RV)
Dios asimismo santifica Israel a través de Cristo como un ejemplo para los Gentiles cuando Su santuario estará entre ellos eternamente (Ezequiel 37:28). Ese ejemplo es ahora, pero no será completamente comprendido hasta el regreso del Mesías.
Todos nosotros recibimos gracia según el don de Cristo.
Efesios 4:7 Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. (RV)
Recibimos este don para el perfeccionamiento de todos nosotros.
Efesios 4:12-16 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, al hombre perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo. 14 Así ya no seremos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error; (RV)
Si confesamos nuestros pecados, él perdona nuestros pecados.
1Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. (RV)
Él puede librar nosotros de caer y presentarnos antes de Dios en ese día (Judas 1). Él que santifica y nosotros quienes somos santificados son todos de un origen y por esto es que no está avergonzado de llamarnos hermanos.
Hebreos 2:11 porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos, (RV)
Somos santificados en la verdad en el amor. Para nuestros bienes, Cristo se santificó y asimismo debemos santificarnos también en la verdad, la cual es la palabra de Dios (Juan 17:17).
El Hechos 26:15-18 nos muestra la santificación de la oscuridad bajo Satanás hasta la luz y el perdón y la herencia entre ellos que son santificados por la fe.
Hechos 26:15-18 15 Yo entonces dije: "¿Quién eres, Señor?" Y el Señor dijo: "Yo soy Jesús, a quien tú persigues. 16 Pero levántate y ponte sobre tus pies, porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto y de aquellas en que me apareceré a ti, 17 librándote de tu pueblo y de los gentiles, a quienes ahora te envío 18 para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados" (RV)
Así, cuando somos perseguidos, Cristo es perseguido. Él llama a quien Dios le da para ejecutar el trabajo y cada uno de nosotros es santificado por la fe. Debemos darnos a cada otro y no sólo como socios pero como los elegidos.
Efesios 5:25-27 25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella, 26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, 27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviera mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuera santa y sin mancha. (RV)
Esta santificación está extendida por nuestras acciones a los Gentiles como parte del Templo de Dios.
Romanos 15:16 para ser ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que los gentiles le sean como ofrenda agradable, santificada por el Espíritu Santo. (RV)
Y fueron santificados en Cristo Jesús y llamados para ser santos (1Corintios 1:2; Ref. Colosenses 2:11; 1 Tesalonicenses 4:3; 5:23; 2Tes. 2:13-14).
1Corintios 6:11 Y esto erais algunos de vosotros, pero ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús y por el Espíritu de nuestro Dios. (RV)
Debemos ser santificados con Cristo para el propósito de Dios (2Timoteo 2:21).
2Timoteo 2:21 Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor y dispuesto para toda buena obra. (RV)
Hebreos 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? (RV)
Somos consagrados por la sangre del cordero y nosotros hemos salido de la gran tribulación.
Apocalipsis 7:13-17 13 Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son y de dónde han venido? 14 Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación; han lavado sus ropas y las han blanqueado en la sangre del Cordero. 15 Por eso están delante del trono de Dios y lo sirven día y noche en su templo. El que está sentado sobre el trono extenderá su tienda junto a ellos. 16 Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno, 17 porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará y los guiará a fuentes de aguas vivas. Y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos. (RV)
Cristo hizo esto por una ofrenda de una vez por todas y él por siempre nos perfeccionó quienes somos santificados (ver Hebreos 13:12,21).
Hebreos 10:10-14 10 En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre. 11 Ciertamente, todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados. 12 Pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios. 13 Allí estará esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies. 14 Y así, con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados. (RV)
Así, ya no ofrecemos sacrificio pero, por nuestro servicio y nuestro culto, nosotros ofrecemos ofrendas y sacrificios espirituales, los cuales son recibidos arriba por el concejo como ofrendas colectivas.
Apocalipsis 5:8-10 8 Cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero. Todos tenían arpas y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos. 9 Y cantaban un cántico nuevo, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos, porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje, lengua, pueblo y nación; 10 nos has hecho para nuestro Dios un reino y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra. (RV)
Así, el proceso de santificación del Templo es no menos importante que el acto de tomar parte del Templo porque cada persona debe ponerse adecuada en el Espíritu Santo para participar del cuerpo y de la sangre de Cristo. También la responsabilidad doble descansa sobre ellos de santificar esos que yerran y no están aún fuertes e informados en la fe para emprender el proceso por ellos mismos.
El primer día y el séptimo día del primer mes son tan integrales a la Pascua como los Días de la Pascua y de los Panes sin Levadura mismos.
Los primeros elementos sin embargo son la responsabilidad del individuo y del ministerio. La Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura son la responsabilidad colectiva de la Iglesia, como el Templo, en el culto activo y colectivo de Dios.
Estos días han estado descuidados demasiado tiempo. Es hora para la restauración de estos días hacia su importancia correcta en la estructura del plan de Dios y Su sistema de adoración.
http://www.ccg.org/spanish/s/p241.html |
|
|
|
En el contexto a que la LUNA LLENA fue el 2 de septiembre de 2001, ROSH JODESH EN LUNA LLENA, es curioso que el 911 me cayo en YOM KIPUR (JUSTICIA) y que el 13 de octubre 11 de JESHVAN, ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE NUESTRA MATRIARCA RAJEL, LA ESPOSA AMADA DE JACOB/ISRAEL
El Día de las Madres Judías Un Mensaje de Torá para el 11 de Jeshvan el iortzait (aniversario del fallecimiento) de nuestra matriarca Rajel
Rajel
Rajel es la matriarca espiritual del Pueblo Judío, que fue esparcido por el mundo.
Rajel personifica el clamor por el retorno espiritual y físico de todos los judíos.
Rajel es la que se reusa a ser reconfortada hasta que se concrete el retorno de sus hijos (Jeremías 31:14)
El 11 de Jeshvan ha sido declarado el “Día Internacional de la Unidad de la Mujer Judía”.
A continuación ofrecemos una explicación profunda y conmovedora del simbolismo relacionado con Rajel Imeinu.
Nuestra matriarca Rajel, la esposa amada de Iacov, personifica para el pueblo judío el poder innato del alma y su devoción conciente de despertar la misericordia de Di-s para redimir a Sus hijos del exilio y traerlos a la Tierra Prometida. Esto lo hace con lágrimas y plegaria sincera.
En las Palabras del profeta Jeremías:
Así dice Di-s:
“Una voz es oída en Ramá, lamentación y amargo llanto; Rajel llora por sus hijos, se niega a ser reconfortada, por sus hijos, que no está.”
Así dice Di-s:
“Guarda tu voz del llanto, y tus ojos de las lágrimas; porque hay recompensa por tu esfuerzo, dice Di-s; y ellos volverán de la tierra del enemigo. Y hay esperanza para tu futuro, dice Di-s, y los hijos volverán a su frontera.”
Recitamos esta profecía como Haftará (lectura sabática de las escrituras a continuación de la lectura de la sección correspondiente de la Torá) del segundo día de Rosh HaShaná.
Rosh HaShaná, el “día de recordación”, es el día en que Rajel, después de haber sido estéril por muchos años, fue recordada por Di-s para tener un hijo. Treinta años después, en el mismo día de Rosh HaShaná, ese hijo Iosef fue liberado de la prisión y nombrado virrey de Egipto.
La frase de la profecía “por sus hijos, que no está”, en donde Rajel llora, se refiere en particular a su hijo Iosef , el representante espiritual de las tribus exiliadas de Israel.
En cabalá se enseña que los doce meses del año judío tienen dos rosh, "cabezas" o meses “padres”: el mes de Nisan es el “padre” de todos los meses del año, mientras que Tishrei es la madre. El shofar de Rosh HaShaná simboliza en cabalá el útero materno, y su sonido el nacimiento de un nuevo (y bendito) año.
El valor numérico de Rosh HaShaná, 861, equivale a la suma de todos los números del 1 al 41 (denominado matemáticamente el “triángulo” de 41), siendo el número 41 el valor numérico de la palabra em (“madre”). 861 es también el valor de beit hamikdash (“el Templo Sagrado”), que para la mujer, la madre, simboliza la casa y la construcción de un santuario sagrado para su familia.
Antes de hacer sonar el shofar en Rosh HaShaná, meditamos sobre el nombre de Di-s de 22 letras, cuyo valor numérico es 1681, el cuadrado de 41. Este es el Nombre que está codificado en la bendición sacerdotal, la fuente de toda bendición para un año bueno y dulce.
El Iortzait (aniversario del falecimiento) de nuestra matriarca Rajel cae el 11 de Jeshvan, el mes que sigue a Tishrei, y como este siempre posee 30 días, esta fecha es el día 41 desde el comienzo del año, por eso es el iom haem (día de la madre).
Este período completo de cuarenta y un días puede entonces ser entendido como una continuación y extensión del servicio espiritual de Rosh HaShaná (que es la suma del 1 al 41 como ya dijimos). El iortzait de Rajel es la consumación del nacimiento del año desde el útero materno. En este mismo día da a luz a su segundo hijo, Biniamín, devolviendo en el parto su alma al Creador.
Enseñan nuestros sabios que “los portales de las lágrimas nunca se cierran”; en la plegaria de la medianoche, conocida como tikun Rajel (“la rectificación de Rajel”), reflexionamos que el nombre “Rajel” equivale a 238, que es igual a 2 x 119, siendo 119 el valor numérico de la palabra dimá, “lágrima”.
Así, nuestra madre Rajel personifica las dos lágrimas “cósmicas” de la Shejiná (la presencia inmanente y revelada de Di-s en nuestro mundo), que brotan de sus ojos y despiertan la misericordia sobre el pueblo de Israel.
Estas dos lágrimas corresponden a los dos días de Rosh HaShaná (la haftará de Rajel se lee en el segundo día, cuando ambas lágrimas ya han sido derramadas).
La palabra “lágrima”, 119, equivale numéricamente a la palabra meat (“pequeño” o “poco”). Di-s prometió al pueblo judío que va a expulsar a nuestros enemigos de nuestra tierra, que vamos a heredar y asentarnos en ella “poco a poco” (meat meat). A pesar de que la Torá declara explícitamente que esto significa “no en un año…”, el proceso puede acelerarse por cierto de acuerdo a nuestros méritos.
El proceso que condujo a la redención de Iosef, el hijo de Rajel, no tomó un año sino dos, y cada uno de ellos pueden verse como correspondiendo a una de las lágrimas de Rajel.
Por otro lado, la frase “poco a poco” en si alude al servicio espiritual que ayuda a acelerar nuestra redención y heredar nuestra tierra, según la amplitud con que el alma judía (como pueblo, los hijos de Rajel) reconoce su “pequeñez” existencial y ´por ende su anulación frente a Di-s. Al recibir Su bendición, entonces El contestará rápidamente nuestras plegarias y nos reunirá con nuestra tierra natal, para cumplir nuestro destino y Su propósito de la creación.
Así encontramos que Di-s nos ama y nos elige porque “tu eres la más pequeña (meat) de todas las naciones”, que nuestros sabios interpretan como: “ustedes se consideran pequeños”.
Aprendemos también en jasidut [Igueret HaKodesh 21, al final> que a través de repetidos actos de caridad la Shejiná (personificada por Rajel) “nos sacude el polvo del exilio” meat meat, y nos eleva a nuestra completa estatura espiritual.
La palabra “sacudir” (mitnaer) puede leerse como “ser rejuvenecido” (la raíz naar significa “joven” y la forma gramatical reflexiva mitnaer significa “volverse joven nuevamente”). Al derramar dos lágrimas y experimentar pequeñez espiritual, rejuvenecemos personalmente y a nivel de pueblo.
Encontramos en el Zohar: “Aquel que es pequeño es [verdaderamente> grande”. Cuanto más pequeños somos a nuestros ojos, más grande aparecemos a los ojos de Di-s (y de hecho, a los ojos de las otras naciones).
Cada lágrima de nuestra madre Rajel alimenta en la conciencia de sus hijos el sentido de meat. Alimenta nuestra conciencia con sus lágrimas y nos lava, limpiándonos de nuestras imperfecciones espirituales.
La palabra “madre” (em) se escribe igual que “si” (im). El profeta Isaias dice: “Si (im) Di-s ha lavado la suciedad de las hijas de Zion…”, dando a entender que es el principio “madre” (personificado por nuestra matriarca Rajel, que en particular es conocida en cabalá como “la madre inferior”, la sefirá de maljut, cuyo Nombre Divino es Adnut, el Nombre de Di-s que aparece en ese versículo) que lava y limpia la suciedad de las hijas de Zion, las almas de sus hijos.
Ahora podemos visualizar a una de las dos lágrimas de Rajel como nutriendo nuestra conciencia desde adentro, y la segunda lavando nuestras almas desde afuera. Cada una corresponde a un estado de pequeñez, la primera al estado de nuestra pequeñez existencial innata frente al Todopoderoso infinito, y la segunda al reconocimiento de nuestro distanciamiento de Di-s (el más alejado, el más pequeño) debido a nuestras propias iniquidades.
Cuando este estado de conciencia completo y rectificado y reconocimiento es integrado dentro de nuestras almas, la palabra meat se invierte para transformarse en taam (“sabor”), el buen “sabor” de los secretos de la Torá, que son revelados por el Mashíaj, sea Su voluntad que venga y nos redima pronto en nuestros días. Amen.
http://www.dimensiones.org/canales/vidmodrn/viviendo%20con%20el%20tiempo/JESHVAN/Rajel.htm
|
|
|
|
Los ciclos del año de 360 días y del año de 260 días se combinan aun con otro ciclo, el de Venus, que dura 384 días. Este ciclo empieza con la salida helíaca de Venus, en el Este, como la Estrella Matutina. La Estrella Matutina sale durante unos 240 días, elevándose cada mañana más temprano y menguando su brillo a medida que se aleja cada vez más del sol. Si bien desaparece frente al sol durante unos 90 días, vuelve a aparecer como Estrella Vespertina durante otro lapso de unos 240 días, aumentando constantemente su brillo, y luego desaparece una vez más en el sol durante unos 14 días, cuando reaparece, elevándose helíacamente y comenzando el ciclo siguiente. El ciclo completo consiste en dos prolongados períodos: en el primero, la Estrella aparece sobre el sol matutino en el Este, y en el segundo aparece en el crepúsculo vespertino en el Oeste. Estos dos períodos de aparición están separados por períodos de invisibilidad. A diferencia de los demás planetas, Venus no parece moverse independientemente por la bóveda celeste sino que se desplaza como si el sol lo atara con una invisible cuerda elástica. Su relación solar concuerda con el mito que lo identifica con el dios que resucita de las cenizas del sol.
El ciclo de Venus se combina con otros ciclos en intervalos periódicos. Después de cinco años de Venus, su ciclo coincide con el ciclo solar, puesto que 5 x 584 es igual a 8 x 365 = 2.290 días. O sea, que 5 años sinódicos de Venus equivalen a 8 años solares.El mismo día-signo y el mismo número sólo ocurren nuevamente cada 65 ciclos de Venus, o sea, 65 x 584 = 37.960 días, la cantidad de días de 104 años solares, lo cual equivale a dos "atados" (o haces) de 52 años. El ciclo solar de 365 días, el ciclo sagrado de 260 días y el ciclo de Venus coinciden después de haber transcurrido dos "siglos" de 52 años.
Las desapariciones y reapariciones de Venus son las analogías estelares del mito de Quetzalcóatl-Kukulcan. El planeta Venus es Quetzalcóatl, "La Serpiente-quetzal" o "La Serpiente Emplumada", denominación cuyo significado puede también interpretarse como "los gemelos preciosos", con referencia a las dos apariciones del planeta que semejan estrellas gemelas. La Estrella Matutina es Quetzal, "La Preciosa". Una versión del mito de Quetzalcóatl cuenta cómo él se arrojó a una pira funeraria compungido por haber roto con su estado de castidad estando ebrio. Su corazón se elevó desde las cenizas, remontándose hacia el cielo hasta convertirse en la Estrella Matutina. Otra versión cuenta que, después de morir y antes de resucitar y ascender a su trono en el cielo, en el que reina como el planeta Venus, Quetzalcóatl permaneció invisible durante varios días mientras vagó por el averno. Venus, la Estrella Matutina que nace en el Este y después desaparece antes de reaparecer en el oeste como la Estrella Vespertina, cruza el universo tal como lo hace una nave por el agua. El paso a través del cosmos significa el paso de la muerte hacia el renacimiento. La salida helíaca de la Estrella Matutina en el Este es de mal augurio. Por ello, cuando Quetzalcóatl reaparece después de estar en el averno, arroja al cielo sus lanzas y sus rayos luminosos. Si atraviesa con sus lanzas a un dios, los dones que éste confiera se perderán por ese año; si atraviesa con ellas a la Diosa de las Aguas, habrá sequía; y si hiende al Dios de los Laberintos, entonces fracasarán las cosechas. Cada víctima significa algún aspecto de la vida diaria.Esto se halla ilustrado en la Tabla de Venus del Códex de Dresden, en cuyas páginas hay imágenes en las que Venus desaparece antes de su salida helíaca y en las que Quetzalcóatl atraviesa víctimas con las lanzas de sus rayos luminosos en el cielo del amanecer, y que tal como se lo presenta son de mal augurio. Adrian Snodgrass. Traducción: Héctor V. Morel |
|
|
Primeira
Anterior
31 a 45 de 195
Seguinte
Última
|