|
LA MEDIDA DEL PIE TIENE ORIGEN MATEMATICO, APARTE DE LOS PIES DEL SER HUMANO, TAMBIEN EN EL MERIDIANO DE LA TIERRA-RELACION CON ROSE-LINE-UNGIMIENTO DE MARIA MAGDALENA DE LOS PIES DE CRISTO EN BETANIA.

Pie (unidad)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El pie es una unidad de longitud de origen natural, basada en el pie humano, ya utilizada por las civilizaciones antiguas.
El pie romano, o pes, equivalía, como media, a 29,57 cm; el "pie carolingio", o anteriormente denominado «pie drusiano o drúsico» [pes drusianus], equivalía a nueve octavos del romano, esto es, aproximadamente 33,27 cm; y el pie castellano equivalía a 27,8635 cm.[1]
Actualmente, el pie ha sido sustituido en casi todo el mundo por las unidades del Sistema Internacional (SI), salvo en el uso corriente en algunos países anglosajones, donde equivale a 30,48 centímetros. Es también la unidad de medida empleada en aeronáutica para hacer referencia a la altitud.
La primera referencia histórica referida a una medida estándar del «pie» se relaciona con la civilización sumeria, gracias a una definición de la medida encontrada en una estatua de Gudea de Lagash. Según la creencia más popular, se originó tras un descanso en una extenuante jornada de trabajo. El encargado de medir los bloques de piedra no era capaz de incorporarse y decidió que sería mucho más cómodo, para medir los bloques desde el suelo, utilizar los pies desde su posición.[cita requerida]
Sin embargo, los arqueólogos piensan que los egipcios y mesopotámicos favorecieron el codo, mientras que los romanos y los griegos prefirieron el pie. Originalmente tanto los griegos como los romanos dividieron el pie en 16 dígitos o dedos, pero en los últimos años, los romanos también lo dividieron en 12 unciae (de donde derivan las palabras inglesas inch, "pulgada" y ounce, "onza"). El pie griego (ποὐς, pous) variaba de una ciudad a otra, oscilando entre 270 y 350 mm, pero las longitudes utilizadas para la construcción de templos parecen haber sido alrededor de 295 o 325 mm, siendo el primero cercano al tamaño del pie romano. El pie dórico, utilizado en el orden dórico oscilaba entre 325 y 328 mm. El pie romano estándar (pes) era normalmente de 295,7 mm, pero en las provincias, se utilizaba el pes Drusianus (pie de Nerón Claudio Druso) con una longitud de aproximadamente 334 mm. (En realidad, este pie está constatado anteriormente a Druso).[2]
Después de la caída del Imperio Romano, se continuó con algunas medidas tradicionales romanas, pero otras cayeron en desuso. En el año 790, Carlomagno intentó reformar las unidades de medida en sus dominios. Sus unidades de longitud se basaron en la toise y, en particular, la toise de l'Ecritoire, la distancia entre las puntas de los dedos de los brazos extendidos de un hombre.[3] La toise tiene 6 pied (pie) de 326.6 mm.
Sin embargo, no tuvo éxito en la introducción de una unidad estándar de longitud en todo su reino. Durante el siglo IX se utilizó un pie romano de 296,1 mm, y en el siglo X, un pie de unos 320 mm. Al mismo tiempo, los edificios monásticos utilizaban el pie carolingio de 340 mm.[4]
Nomenclatura en inglés
- 1 foot (singular)
- 3 feet (plural)
- 3 ft (abreviado)
- 3 ’ (comilla simple)
Equivalencias
Actualmente el pie se utiliza sólo como unidad de medida popular en los países anglosajones de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, y todavía se emplea en aeronáutica (incluso fuera de los países anglosajones) para expresar la altitud de aviones y otros vehículos aéreos. La adopción por estos países del Sistema Internacional (SI) hace ya unos años irá haciendo caer en desuso esta unidad, incluso en estos países.
Era usual utilizarlo para longitudes de hasta unos tres metros; para longitudes mayores se suele emplear la yarda o la milla. La excepción es la altitud de los aviones, que aún hoy se sigue expresando en miles de pies en casi todos los países.
Para el acotamiento de tierras y costas, el Sistema Público de Agrimensura de Tierras (de Estados Unidos) utiliza una variedad llamada «pie de agrimensura», cuya longitud equivale a 30,4800609601219 centímetros.
En la industria de la madera es usual utilizar el «pie maderero», tratándose en este caso de una unidad de volumen. Su valor es el que corresponde a una pieza cuadrada de 1 pie de lado y 1 pulgada de espesor. 1 pie maderero es igual a 2.359,737216 (un pie maderero entra 423.7 veces en un metro cubico);cm3 (30,48 cm * 30,48 cm * 2,54 cm).
El Padre Lamy en su Apparatus[5] (1696) describe el "pie de burgos" como una longitud de 1 8.5/11 codos antiguos romanos.
Superficie cuadrada de un pie castellano de lado, equivalente a 0,077637 m².
Efectivamente se calcula que la longitud total del meridiano es de 40008 kilometros aproximadamente. Teniendo en cuenta que en el mismo tenemos 360 grados de 60 minutos, que a la vez tambien tienen 60 segundos, tenemos que en los 360 grados equivalen a 129600000 segundos.
360 * 60 * 60 = 1296000
40 008 * 100 000
Observamos que 40008 kilometros equivalen a 4000800000 centimetros. Si dividimos para saber cual es la equivalencia en segundo sexagesimal en centimetros, insisto, del MERIDIANO TERRESTRE TENEMOS QUE HACER LA SIGUIENTE ECUACION
4000800000/1296000=
4 000 800 000 / 1296 000= 3087.03703704
EFECTIVAMENTE 100 PIES APROXIMADAMENTE EQUIVALEN A UN SEGUNDO SEXAGESIMAL DEL MERIDIANO TERRESTRE. EL PIE GRIEGO ERA MUY APROXIMADO A 30.8 CM.
|
|
|
|

1. Levítico 11:14 el GALLinazo, el milano según su especie;
3. Mateo 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la GALLina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste!
4. Mateo 26:34 Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el GALLo cante, me negarás tres veces.
5. Mateo 26:74 Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en seguida cantó el GALLo.
6. Mateo 26:75 Entonces Pedro se acordó de las palabras de Jesús, que le había dicho:Antes que cante el GALLo, me negarás tres veces. Y saliendo fuera, lloró amargamente.
7. Marcos 13:35 Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del GALLo, o a la mañana;
8. Marcos 14:30 Y le dijo Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el GALLo haya cantado dos veces, me negarás tres veces.
9. Marcos 14:68 Mas él negó, diciendo: No le conozco, ni sé lo que dices. Y salió a la entrada; y cantó el GALLo.
10. Marcos 14:72 Y el GALLo cantó la segunda vez. Entonces Pedro se acordó de las palabras que Jesús le había dicho: Antes que el GALLo cante dos veces, me negarás tres veces. Y pensando en esto, lloraba.
11. Lucas 13:34 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la GALLina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!
12. Lucas 22:34 Y él le dijo: Pedro, te digo que el GALLo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces.
13. Lucas 22:60 Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el GALLo cantó.
14. Lucas 22:61 Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el GALLo cante, me negarás tres veces.
15. Juan 13:38 Jesús le respondió: ¿Tu vida pondrás por mí? De cierto, de cierto te digo: No cantará el GALLo, sin que me hayas negado tres veces.
16. Juan 18:27 Negó Pedro otra vez; y en seguida cantó el GALLo.
|
|
|
|
Human Hand and Foot
May 16, 2012 by Gary Meisner
The hand shows Phi and the Fibonacci Series.
There are many examples of the Divine Proportion found throughout the design of the universe and everything in it, but let’s take a look at one of the most important things first: You! We’ll need a few Golden Section / Fibonacci building blocks:

Each line is 1.618… times longer than the one before it. (Conversely, a section drawn at 0.618 (or 61.8%) of each line equals the length of the one before it.)
Let’s start with something simple. Take your hand off your keyboard or mouse and look at the proportions of your index finger.

Hold your hand up to the screen. Don’t be shy!
Each section of your index finger, from the tip to the base of the wrist, is larger than the preceding one by about the Fibonacci ratio of 1.618, also fitting the Fibonacci numbers 2, 3, 5 and 8.
By this scale, your fingernail is 1 unit in length.
Curiously enough, you also have 2 hands, each with 5 digits, and your 8 fingers are each comprised of 3 sections. All Fibonacci numbers!
Here are other ways of expressing the same basic relationship in its connection to the golden ratio and golden spiral:

Source: www.creationresearches.com
The ratio of the forearm to hand is Phi
Your hand creates a golden section in relation to your arm, as the ratio of your forearm to your hand is also 1.618, the Divine Proportion.

Even your feet show phi
The foot has several proportions based on phi lines, including:
- The middle of the arch of the foot
- The widest part of the foot
- The base of the toe line and big toe
- The top of the toe line and base of the “index” toe

Note that not every individual has body dimensions in exact phi proportion but averages across populations tend towards phi and phi proportions are perceived as being the most natural or beautiful.
Human Hand and Foot
May 16, 2012 by Gary Meisner
The hand shows Phi and the Fibonacci Series.
There are many examples of the Divine Proportion found throughout the design of the universe and everything in it, but let’s take a look at one of the most important things first: You! We’ll need a few Golden Section / Fibonacci building blocks:

Each line is 1.618… times longer than the one before it. (Conversely, a section drawn at 0.618 (or 61.8%) of each line equals the length of the one before it.)
Let’s start with something simple. Take your hand off your keyboard or mouse and look at the proportions of your index finger.

Hold your hand up to the screen. Don’t be shy!
Each section of your index finger, from the tip to the base of the wrist, is larger than the preceding one by about the Fibonacci ratio of 1.618, also fitting the Fibonacci numbers 2, 3, 5 and 8.
By this scale, your fingernail is 1 unit in length.
Curiously enough, you also have 2 hands, each with 5 digits, and your 8 fingers are each comprised of 3 sections. All Fibonacci numbers!
Here are other ways of expressing the same basic relationship in its connection to the golden ratio and golden spiral:

Source: www.creationresearches.com
The ratio of the forearm to hand is Phi
Your hand creates a golden section in relation to your arm, as the ratio of your forearm to your hand is also 1.618, the Divine Proportion.

Even your feet show phi
The foot has several proportions based on phi lines, including:
- The middle of the arch of the foot
- The widest part of the foot
- The base of the toe line and big toe
- The top of the toe line and base of the “index” toe

Note that not every individual has body dimensions in exact phi proportion but averages across populations tend towards phi and phi proportions are perceived as being the most natural or beautiful.
Filed Under: Life
|
|
|
|


|
NOTEN EL NEXO DE DAN, CON LA SERPIENTE (VENECIA) Y EL CABALLO (PLAZA SAN MARCOS)
7. Génesis 49:17 Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
VENECIA=PLAZA SAN MARCOS
VENECIA (ITALIA)
¿PORQUE LA BANDERA MEXICANA ES SIMILAR A LA ITALIANA EN EL MARCO A UNA SERPIENTE?
SABIDURIA=SABADO=LETRA S=$
|
|
|
|
Reply |
Message 10 of 10 on the subject |
|
|
|
|
|
|
|
Reply |
Message 8 of 11 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 9 of 11 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 10 of 11 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 11 of 11 on the subject |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EL MISMO RELOJ ES EL NEXO CON LA INDEPENDENCIA EN FILADELFIA DE LOS ESTADOS UNIDOS (13 ESTADOS/ SANTA CENA)
Reply |
Message 113 of 114 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 114 of 114 on the subject |
|
|
|
|
|
|
PIRAMIDE DEL SOL=722 PIES
SABIDURIA=SABADO=LETRA S=$
|
|
|
|
PIRAMIDE DEL SOL=722 PIES
SABIDURIA=SABADO=LETRA S=$
|
|
|
|
Reply |
Message 17 of 17 on the subject |
|
|
|
|
|
|
|
Romanos 9
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
La elección de Israel
9 Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo,
2 que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón.
3 Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne;
4 que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas;
5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.
6 No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas,
7 ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En Isaac te será llamada descendencia.
8 Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes.
9 Porque la palabra de la promesa es esta: Por este tiempo vendré, y Sara tendrá un hijo.
10 Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre
11 (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama),
12 se le dijo: El mayor servirá al menor.
13 Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.
14 ¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera.
15 Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca.
16 Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.
17 Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra.
18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece.
19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad?
20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?
21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra?
22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción,
23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,
24 a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles?
25 Como también en Oseas dice: Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo, Y a la no amada, amada.
26 Y en el lugar donde se les dijo: Vosotros no sois pueblo mío, Allí serán llamados hijos del Dios viviente.
27 También Isaías clama tocante a Israel: Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, tan sólo el remanente será salvo;
28 porque el Señor ejecutará su sentencia sobre la tierra en justicia y con prontitud.
29 Y como antes dijo Isaías: Si el Señor de los ejércitos no nos hubiera dejado descendencia, Como Sodoma habríamos venido a ser, y a Gomorra seríamos semejantes.
La justicia que es por fe
30 ¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe;
31 mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó.
32 ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo,
33 como está escrito: He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída; Y el que creyere en él, no será avergonzado.
|
|
|
|
PASO / PESAJ / PASCUA


|

1. Levítico 11:14 el GALLinazo, el milano según su especie;
3. Mateo 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la GALLina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste!
4. Mateo 26:34 Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el GALLo cante, me negarás tres veces.
5. Mateo 26:74 Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en seguida cantó el GALLo.
6. Mateo 26:75 Entonces Pedro se acordó de las palabras de Jesús, que le había dicho:Antes que cante el GALLo, me negarás tres veces. Y saliendo fuera, lloró amargamente.
7. Marcos 13:35 Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del GALLo, o a la mañana;
8. Marcos 14:30 Y le dijo Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el GALLo haya cantado dos veces, me negarás tres veces.
9. Marcos 14:68 Mas él negó, diciendo: No le conozco, ni sé lo que dices. Y salió a la entrada; y cantó el GALLo.
10. Marcos 14:72 Y el GALLo cantó la segunda vez. Entonces Pedro se acordó de las palabras que Jesús le había dicho: Antes que el GALLo cante dos veces, me negarás tres veces. Y pensando en esto, lloraba.
11. Lucas 13:34 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la GALLina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!
12. Lucas 22:34 Y él le dijo: Pedro, te digo que el GALLo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces.
13. Lucas 22:60 Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el GALLo cantó.
14. Lucas 22:61 Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el GALLo cante, me negarás tres veces.
15. Juan 13:38 Jesús le respondió: ¿Tu vida pondrás por mí? De cierto, de cierto te digo: No cantará el GALLo, sin que me hayas negado tres veces.
16. Juan 18:27 Negó Pedro otra vez; y en seguida cantó el GALLo.
|
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
36 a 50 de 140
Següent
Darrer
|