Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Ferramentas
 
SEA UN CIENTIFICO CON LA BIBLIA: NIKOLA TESLA Y SU RELACION CON EL EXPERIMENTO FILADELFIA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 376 no assunto 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensagem original) Enviado: 23/08/2014 16:47
 
NIKOLA TESLA Y SU RELACION CON EL EXPERIMENTO FILADELFIA
 
  • Experimento Filadelfia - Wikipedia, la enciclopedia libre

    es.wikipedia.org/wiki/Experimento_Filadelfia
    El Experimento Filadelfia, también llamado Proyecto Arcoíris, es el nombre que
    ... A finales de los años 30, el ingeniero eléctrico Nikola Tesla, afirmó haber ...

  • el experimento filadelfia y nicola Tesla barco invisible enigmas ...

    www.youtube.com/watch?v=EBoAgrVIwP030 Jul. 2013 - 2 min. - Subido por megoforo
    A finales de los años 30, el brillante ingeniero eléctrico llamado Nikola Tesla, originario del Reino ...
  • Experimento Filadelfia o Rainbow Project - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=vt5UkTvx8i01 Abr. 2010 - 7 min. - Subido por Vito Corleone
    El supuesto proyecto Rainbow o experimento Philadelphia, habría sido ... y la teoría dinámica de ...
  • ¿Qué sucedió realmente durante el Experimento Filadelfia? - C.1040

    conspiraciones1040.blogspot.com/.../que-sucedio-realmente-durante-el.html
    15 Mar 2013 ... El ejército de EE.UU. ha gastado un número incalculable de dinero para
    desarrollar armas de guerra: armas láser, motores nucleares, aviones ...
  • El Experimento Filadelfia

    www.bibliotecapleyades.net/montauk/esp_filadelfia_0.htm
    Presentación del experimento de Filadelfia. ... Lugar: Base Naval de Filadelfia +
    Norfolk a 600 km. ..... Uno de los pioneros en este dominio fue Nicolás Tesla.
  • ¿Se realizó realmente el 'Experimento Filadelfia'? | Ya está el listo ...

    blogs.20minutos.es/.../se-realizo-realmente-el-experimento-filadelfia/
    10 Mar 2011 ... Para ello se trabajo en base a la teoría de la relatividad de Albert Einstein y a la
    teoría dinámica de la gravedad desarrollada por Nikola Tesla.
  • El experimento Filadelfia o Proyecto Arco Iris o Nikola Tesla ...

    https://groups.google.com/d/topic/acampadapatraix/lRrRwDxI834
    8 Ago 2012 ... El 20 de julio de 1943 a las 09.00 horas UTC, se iniciaba en el astillero naval de
    Filadelfia, el experimento de la marina de Estados Unidos ...
  • El experimento Filadelfia...el mas grande misterio?? - Taringa!

    www.taringa.net/.../El-experimento-Filadelfia-el-mas-grande-misterio.html
    Por supuesto, había una gran cantidad de científicos ingeniosos (Tesla y
    Einstein) que participaban en el experimento. Sin embargo, Nikola Tesla fue ...
  • NIKOLA TESLA | EL PROYECTO MATRIZ

    elproyectomatriz.wordpress.com/2009/11/30/nikola-tesla/
    30 Nov 2009 ... Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856 en un pequeño pueblo ..... con el”
    Experimento Filadelfia”,un supuesto experimento de invisiblidad y ...
  • «Experimento Filadelfia», el misterio del buque fantasma - ABC.es

    www.abc.es/.../abci-experimento-filadelfia-201209131543.html
    14 Sep 2012 ... La leyenda cuenta que los norteamericanos trataron de volver invisible un barco
    de guerra para luchar contra la Alemania nazi, pero ¿es este ...


  • Primeira  Anterior  62 a 76 de 376  Seguinte   Última 
    Resposta  Mensagem 62 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/05/2015 06:46
    CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL 
     
    MAGNETISMO / MAGDALENA
     

    Resposta  Mensagem 63 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/05/2015 07:15
     

    Transformación de impedancias

    antes de ver éste tema debes checar lineas coaxiales (ver coaxiales)

     

     

    OBJETIVOS DE LA TRANSFORMACIÓN DE IMPEDANCIAS.

    En radiocomunicaciones, lo que se pretende es: transferir la máxima potencia que genera una emisora , y que tiene una resistencia interna, hacia una carga o antena que presenta otra resistencia muy diferente a la resistencia de la emisora.para que la antena genere optimamente ondas electromagnéticas hacia el punto que deceamos comunicar.

    Para lograr optimizar la máxima transferencia de potencia irradiada por la antena, será necesario intercalar lo más cerca de la antena un dispositivo transformador de impedancias (RED DE ADAPTACION ) el cual deberá de protegerse contra la interperie y encerrarlo en una caja metálica para evitar interferencias.

    El dispositivo adaptador de impedancias debe tener una protección electrostática conectada a tierra física para minimizar los efectos de capacitancías dispersas. Para las frecuencias relativamente altas, existen varios tipos diferentes de balunes para las líneas de transmisión. El tipo más común es un balun de banda angosta, llamados a veces balun choque.

     

    Existen varias maneras de realizar la red de adaptación, esta red puede ser mediante balunes, o mediante circuitos " T " , circuitos " L ", circuitos " PI ", o también mediante bobinas con cables coaxiales, acoplamiento de impedancias por transformador. Adaptación por gamma match. ( ver adaptación gamma)

    Redes L

    Una de las formas más simples de una red de transformación de impedancias es la red L , la cual consta de un inductor y un capacitor conectados en varias configuraciones en forma de L. Los capacitores, por lo general, se hacen variables para que el circuito pueda sintonizarse a la resonancia y ajustarse para la salida de potencia máxima. (Ver acoplamiento tipo "L" ) http://www.qsl.net/xe3rlr/yagui12mts4elem.htm

    Redes PI y T

    Aun cuando las redes L se usan con frecuencia para el acoplamiento de impedancias, no son flexibles en cuanto a su selectividad. Cuando se diseñan redes L, hay muy poco control sobre el Q del circuito. Este valor está definido por las impedancias interna y de carga. Se obtiene, desde luego, un valor de Q, pero quizá no siempre sea el necesario para lograr la selectividad deseada. Las redes pi y T pueden diseñarse para aumentar o reducir las impedancias, según sean los requerimientos del circuito. Los capacitores, por lo general, se hacen variables para que el circuito pueda sintonizarse a la resonancia y ajustarse para la salida de potencia máxima.

     

    Adaptación por acoplamiento de impedancias por transformador

     

    Para realizar éste tipo de acoplamiento en una antena es necesario que los brazos del elemento exitado estén aislados.

     

    Uno de los mejores dispositivos para acoplamiento de impedancias es el transformador. Recuerde que es muy común el uso de transformadores con núcleo de ferrita a frecuencias bajas para igualar (transformar) una impedancia a otra.

    Amidon de ferrita de 1 a 30 mhz

     

    Es posible hacer que una impedancia aparezca como la impedancia de carga deseada si se selecciona el valor correcto de la relación de vueltas del transformador.

    Especificaciones toroide T 200 - 2 color rojo de 250 khz a 10 MHZ

     

     

    Toroide de ferrita T 200 6

     

     

    Especificaciones toroide T 200 - 6 color amarillo de 3 Mhz a 40 Mhz

     

     

    Torroide forrandolo con cinta de teflón antes de enbobinar

     

    Esta relación es válida sólo para transformado-res con núcleo de ferrita.

     

    Lo que dice esta fórmula es que el cociente de la impedancia de entrada, Zi y la impedancia de la carga, Zl es igual al cuadrado del cociente del nú-mero de vueltas en el primario, Np, y el número de vueltas en el secundario, Ns. Como ejemplo, para acoplar la impedancia de un generador de 5 ohm a una impedancia de carga de 50 ohm, la razón o relación de vueltas sería

     

    Esta relación es válida sólo para transformadores con núcleo de ferrita. Cuando se usan transformadores con núcleo de aire, el acoplamiento entre los devanados primario y secundario no es completo y, por consiguiente, la relación de impedancia no es como se indica. Aun cuando los transformadores de núcleo de aire son de uso generalizado en frecuencias de RF, y pueden usarse para acoplar impedancias, son menos eficientes que los transformadores con núcleo de hierro.

    Se han creado tipos especiales de materiales para núcleos de esa clase, a fin de usarlos en frecuencias muy altas. El material del núcleo es una ferrita o hierro pulverizado. Tanto el devanado primario como el secundario se arrollan en un núcleo de este material. El núcleo para transformadores de RF de uso más común es el de forma toroidal. Un toroide es, en geometría, un cuerpo de sección circular que tiene la forma de dona. El toroide metálico se fabrica, en general, con un tipo especial de hierro pulverizado. En el toroide se arrolla alambre de cobre para conformar los devanados primario y secundario. Una con-figuración típica es la que muestra la figura..

    También se usan bobinados primarios con derivaciones para tener el llamado autotransformador, que permite acoplar impedancias entre etapas de RF. La figura describe las configuraciones para aumentar y reducir la impedancia. Por lo común se usan toroides. A diferencia de los transformadores con núcleo de aire, los transformadores toroidales hacen que el campo magnético que produce el devanado primario esté por completo dentro del propio núcleo. Esto aporta varias ventajas importantes. Primera, un toroide no radiará energía de RF. Los inductores con núcleo de aire radian porque el campo magnético que se produce alrededor del devanado primario no está contenido fijamente. Los circuitos de transmisores y receptores que usan inductores con núcleo de aire deben estar cubiertos por blinda jes magnéticos para impedir que interfieran con otros circuitos. El toroide, por otra parte, confina el campo magnético por completo y, por lo tanto, no requiere blindajes.

    Otro beneficio es que la mayor parte del campo magnético que produce el devanado primario corta las vueltas del devanado secundario. Por ello, las fórmulas básicas para relación de vueltas, voltajes de entrada-salida y las de impedancia para transformadores de baja frecuencia estándares también se aplican a los transformadores de alta frecuencia toroidales.

    En la mayoría de los nuevos diseños de RF se usan transformadores con núcleo de toroide para acoplar las impedancias de RF entre las etapas. Además, en ocasiones los devanados primario y secundario se emplean como inductores en circuitos sintonizados. De manera alternativa, también pueden construirse inductores toroidales. Estos elementos tienen una ventaja sobre los inductores con núcleo de aire para aplicaciones de RF, la cual consiste en que la mayor permeabilidad magnética del núcleo hace que la inductancia sea alta. Recuerde que cuando se inserta un núcleo de hierro en un arrollamiento de alambre, la inductancia aumenta en forma notable. Para aplicaciones en RF, ello significa que se pueden obtener valores deseados de inductancia utilizando menos vueltas de alambre. El resultado es inductores de menor tamaño. Además, un número menor de vueltas produce menos resistencia, dando al inductor un Q más alto que el que es posible obtener con inductores de núcleo de aire.

    Los toroides de ferrita son tan efectivos que de hecho han reemplazado a los inductores con núcleo de aire en la mayoría de los diseños de transmisores modernos. Están disponibles en tamaños con diámetros desde una fracción de pulgada hasta varias pulgadas. En la mayoría de las aplicaciones se requiere un número mínimo de vueltas para crear la inductancia deseada.

     

    Toroide reductor de impedancias con varias tomas

     

     

    Toroide elevador de impedancias con varias tomas

     

     

    Acoplamiento de impedancias por transformador

    Uno de los mejores dispositivos para acoplamiento de impedancias es el transformador. Recuerde que es muy común el uso de transformadores con núcleo de ferrita a frecuencias bajas para igualar (acoplar) una impedancia a otra. Es posible hacer que una impedancia aparezca como la impedancia de carga deseada si se selecciona el valor correcto de la relación de vueltas del transformador.

    Cuando se usan transformadores con núcleo de aire, el acoplamiento entre los devanados primario y secundario no es completo y, por consiguiente, la relación de impedancia no es como se indica. Aun cuando los transformadores de núcleo de aire son de uso generalizado en frecuencias de RF, y pueden usarse para acoplar impedancias, son menos eficientes que los transformadores con núcleo de ferrita. Se han creado tipos especiales de materiales para núcleos de esa clase, a fin de usarlos en frecuencias muy altas. El material del núcleo es una ferrita o hierro pulverizado. Tanto el devanado primario como el secundario se arrollan en un núcleo de este material.

    El núcleo para transformadores de RF de uso más común es el de forma toroidal. Un toroide es, en geometría, un cuerpo de sección circular que tiene la forma de dona. El toroide metálico se fabrica, en general, con un tipo especial de hierro pulverizado. En el toroide se arrolla alambre de cobre para conformar los devanados primario y secundario

    Toroides de ferrita protegido con cinta teflón

    A diferencia de los transformadores con núcleo de aire, los transformadores toroidales hacen que el campo magnético que produce el devanado primario esté por completo dentro del propio núcleo. Esto aporta varias ventajas importantes. Primera, un toroide no radiará energía de RF. Los inductores con núcleo de aire radian porque el campo magnético que se produce alrededor del devanado primario no está contenido fijamente. Los circuitos de transmisores y receptores que usan inductores con núcleo de aire deben estar cubiertos por blinda jes magnéticos para impedir que interfieran con otros circuitos. El toroide, por otra parte, confina el campo magnético por completo y, por lo tanto, no requiere blindajes. Otro beneficio es que la mayor parte del campo magnético que produce el devanado primario corta las vueltas del devanado secundario. Por ello, las fórmulas básicas para relación de vueltas, voltajes de entrada-salida y las de impedancia para transformadores de baja frecuencia estándares también se aplican a los transformadores de alta frecuencia toroidales. En la mayoría de los nuevos diseños de RF se usan transformadores con núcleo de toroide para acoplar las impedancias de RF entre las etapas. Además, en ocasiones los devanados primario y secundario se emplean como inductores en circuitos sintonizados. De manera alternativa, también pueden construirse inductores toroidales. Estos elementos tienen una ventaja sobre los inductores con núcleo de aire para aplicaciones de RF, la cual consiste en que la mayor permeabilidad magnética del núcleo hace que la inductancia sea alta. Recuerde que cuando se inserta un núcleo de hierro en un arrollamiento de alambre, la inductancia aumenta en forma notable. Para aplicaciones en RF, ello significa que se pueden obtener valores deseados de inductancia utilizando menos vueltas de alambre. El resultado es inductores de menor tamaño. Además, un número menor de vueltas produce menos resistencia, dando al inductor un Q más alto que el que es posible obtener con inductores de núcleo de aire. Los toroides de hierro pulverizado son tan efectivos que de hecho han reemplazado a los inductores con núcleo de aire en la mayoría de los diseños de transmisores modernos. Están disponibles en tamaños con diámetros desde una fracción de pulgada hasta varias pulgadas. En la mayoría de las aplicaciones se requiere un número mínimo de vueltas para crear la inductancia deseada.

     

    Balunes para acoplamiento de impedancias

    Los balunes pueden construirse con varillas de ferrita o mediante toroides de ferrita.

    Un balun es un transformador de línea de transmisión conectado para realizar el acoplamiento de impedancias en un amplio intervalo de frecuencias, se le llama "balun", término que se deriva de las primeras letras de las palabras en inglés BALanced y Unbalanced que corresponden a "balanceado (Antena balanceada) y "no balanceado"(cable coaxial), respectivamente ya que estos transformadores por lo común se usan para conectar una fuente balanceada con una carga no balanceada, o viceversa.

    Una antena balanceada es aquella que tiene aislado su elemento exitado, una antena con planos tierra no es balanceada, una yagui acoplada con gamma match no es balanceada, un linea abierta es una linea balanceada y una linea coaxial es una linea no balanceada

    Además, los balunes también pueden conectarse en cascada de modo que la salida de uno aparezca como la entrada de otro, en forma sucesiva. Al conectar los balunes en cascada, las impedancias pueden aumentar o disminuir según relaciones mayores. Un punto importante que cabe destacar es que los devanados de un balun no se hacen resonar a una frecuencia particular con capacitores. Por lo tanto, operan en un amplio intervalo de frecuencias. Las inductancias de los devanados se hacen tales que las reactancias de los inductores son cuatro o más veces superiores a la impedancia más alta que se está acoplando. De esta manera, el transformador proporcionará el acoplamiento de impedancia designada en un gran intervalo de frecuencias. Esta característica de banda ancha de los transformadores tipo balun permite a los diseñadores crear amplificadores de potencia de RF de banda ancha. Estos dispositivos proporcionan una magnitud específica de amplificación de potencia en un ancho de banda extenso y se prefieren en particular en equipo de comunicaciones que debe operar en más de un intervalo de frecuencias. En vez de tener un transmisor para cada banda deseada, se puede usar un solo transmisor.

    RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN La relación de transformación de impedancias para un balun/unun determinado se suele expresar mediante la notación n : 1 ó 1: m.

    La relación n : 1 debe entenderse con la impedancia alta en la antena y la baja en el cable coaxial.

    La relación 1: m debe entenderse con la impedancia baja en la antena y la alta en el cable coaxial.

    Las relaciones de transformación de los balun/unun se aplican para los siguientes valores de impedancia:

     

    Relación de transformación.
    Impedancia de la antena en ohms.
    Impedancia de la linea coaxial en ohms.
    Antenas balanceadas "probables" a conectar
    1 : 1
    50
    50
    Dipolo, yagui, V invertida
    1.5 : 1
    75
    50
    Dipolo, yagui, V invertida
    2 : 1
    100
    50
    Delta, cuadro, loop,Bazooka
    2.25 : 1
    112.5
    50
    Delta, cuadro, loop,Bazooka
    3 : 1
    150
    50
    Delta, cuadro, loop,Bazooka
    4 : 1
    200
    50
    Delta, cuadro, loop,Bazooka
    6 : 1
    300
    50
     
    9 : 1
    450
    50
     
     
     
     
     
    1 : 1.5
    33
    50
    Yagui, dipolo en "v"
    1: 2
    25
    50
    Yagui, dipolo en "v"
    1 : 2.25
    22
    50
    Yagui, dipolo en "v"
    1 : 3
    17
    50
    Yagui, dipolo en "v"
    1 : 4
    12.5
    50
    Yagui, dipolo en "v"

    Tabla de diferentes transformaciones de impedancias

    Para saber la impedancia de la antena tenemos que medirla con un analizador de antenas en su punto de alimentación, la impedancia de las antenas cambia con respecto a la actura de las antenas con respecto al suelo o que tan cercanas se encuentren de objetos metálicos.

     

    Es importante destacar varios aspectos:

     

    Ejemplo:

    R=IMPEDANCIA = Z antena = 46 ohms

    X=REACTANCIAantena = 3

    SWR=ROEantena = 1 : 1.1

    Ejemplo: En ésta imagen de un analizador de antenas, la antena que se esta midiendo en la frecuencia 7.118 mhz tiene una R.O.E. de 1:1 aparentemente la antena es correcta pero no, ya que es necesario ajustar X para que nos de cero, no importando que cambie la R.O.E. o cambie la R=46 ohms (resistencia de la antena) tampoco importa tanto que R= 50 ohms, lo importante es bajar X a cero acortando o alargando la antena, y con ello entra en resonancia, despues si la R sube o baja nos dirá el el tipo de transformación de impedancias que necesitamos( O sea que relación tiene R con respecto a 50 ohms que es la impedancia de la linea), para corregír el nuevo cambio en la relación de ondas estacionarias. Por ejemplo si X=0 y R= 25 ohms por lo tanto la R.O.E. nos dará 2 , que corregiremos con un balun 1:2 Pues estamos transformando de 50ohms a 25 ohms de la antena.

    Para saber si la antena está corta o larga buscar la frecuencia en la que la X sea cero , si la frecuencia es mayor quiere decir que la antena está corta, si la frecuencia es menor quiere decir que la antena está larga. Pero antes de hacer éstas mediaciones es importante que la linea de alimentacion sea multiplo de 1/2 longitud de onda multiplicado por el factor de velocidad de la linea de alimentación. (ver coaxiales) http://www.qsl.net/xe3rlr/coaxiales.htm

     

    Los valores de impedancia en la antena indicados en la tabla son resistivos puros, es decir X = 0 ohms.

    Los balun se diseñan para realizar la transformación de impedancias que se indica, es decir, para un 4:1 se bajará la impedancia de 200 a 50 ohm, pero el dispositivo tendrá un funcionamiento inadecuado si intentamos pasar de 800 a 200 ohm o de 40 a 10 ohm.

     

    Para realizar éste tipo de acoplamiento en una antena es necesario que los brazos del elemento exitado estén aislados.

     

    Toda antena tendrá una parte reactiva en su impedancia, (X) por pequeña que sea (podrá ser inductiva SI "X" TIENE SIGNO POSITIVO O SEA QUE LA ANTENA ESTÉ LARGA o capacitiva SI LA ANTENA ESTA CORTA "X" TIENE SIGNO NEGATIVO). Esto provocará obligatoriamente que la ROE medida a la entrada del balun no sea 1:1 (salvo que el balun funcione incorrectamente y esté introduciendo una reactancia de compensación). Si teniendo una impedancia a la entrada del balun tal como Zin = 50 + jX (con X distinta de cero) el equipo de medida refleja una ROE de 1:1, esto significa que el equipo está mal calibrado.

    La utilización del balun con antenas cuya impedancia no sea la indicada en la tabla de relaciones de transformación se traducirá en la aparición de ROE a la entrada del balun, tanto más elevada cuanto más nos alejemos de ese valor nominal de impedancia. El funcionamiento con alta ROE puede afectar negativamente tanto al balun como al equipo de transmisión, incluso con efectos irreversibles.

    Aún teniendo en la antena una impedancia de las indicadas en la tabla de relaciones de transformación, si las dimensiones de la antena no son adecuadas, la energía no se radiará eficientemente y parte de ella se disipará en forma de calor en el balun. Una baja eficiencia de la antena puede afectar negativamente al balun, incluso con efectos irreversibles.

    Si una antena monobanda determinada tiene una impedancia teórica, pongamos de 200 ohm, y construyo un balun de relación 4:1, ¿podré utilizar mi instalación sin acoplador? A esta pregunta no hay respuesta, salvo que midamos la impedancia de la antena previamente a la instalación del balun. La altura respecto al suelo y el entorno de la antena harán que probablemente su impedancia no sea de 200 ohm, por lo que la ROE será tanto más elevada cuando más nos alejemos de ese valor. En definitiva, puede ocurrir que haya que ajustar la antena para aproximarnos a los 200 ohm de impedancia para poder usar la instalación sin acoplador.

    Si en el ejemplo anterior sustituimos “monobanda” por “multibanda” el problema se complica, ya que la impedancia de la antena (que varía con la frecuencia) no será la misma en las distintas bandas. Aunque sea similar, nos encontraremos igualmente con que el entorno hará que la impedancia se aleje más o menos de los 200 ohm. En este caso, el ajuste de la antena puede favorecer a unas frecuencias y perjudicar a otras, no obstante, es posible que la ROE obtenida sea asumible en todas las bandas de trabajo. También nos puede ocurrir que en alguna de las bandas debamos utilizar un acoplador.

     

    Resposta  Mensagem 64 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 07/05/2015 17:02
    ¿QUE NOS QUIERE DECIR EL TODOPODEROSO Y JESUCRISTO DETRAS DE LA TRANSFIGURACION?
     
    TRANSFIGURACION, TIENE CONNOTACION DE TRANSMITIR O DE TRANSMISION DE UNA FIGURA, mediante cualquier sistema que puede ser espiritual o cientifico. Un ejemplo lo tenemos en la TELEVISION, adonde mediante ondas electromagneticas el canal transmite la figura de un periodista o de cualquiera por dar un ejemplo. Notamos que la ONDA ELECTROMAGNETICA, en este caso actua como un "AGUJERO DE GUSANO". La transfiguracion de Cristo, como se ha expresado anteriormente fue en el MONTE HERMON, en la extribu de DAN, en el meridiano 33 ESTE DE PARIS Y paralelo 33. Dan tiene relacion con DIANA, DENARIO, DINERO, DANIEL (JUICIO DE DIOS), DINA, ETC,ETC. EL termino hebreo DAN significa JUICIO. Es obvia la relacion de DAN CON EL LINAJE DE A-DAN, en el contexto a la serpiente en funcion a GENESIS 49. Notamos que es esta causa la fuerte relacion del DINERO CON EL SIGNO PESO / SERPIENTE. JANO / J-ANO, tiene fuerte relacion con DIANA O D-IANA O CON D-AN. EL RITUAL DE JESUCRISTO EN LA TRANSFIGURACION, AL ESTAR EN RELACION CON PEDRO, SANTIAGO Y JUAN TIENE FUERTE RELACION CON JANO en el contexto a PEDRO, y los dos hijos de MARIA DE SALOME, que son una obvia referencia a LAS DOS COLUMNAS DEL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SALOMON (911). OSEA QUE EN ESTE CONTEXTO es obvia la referencia con el "EXPERIMENTO FILADELFIA" O LA "MAQUINA DEL TIEMPO" insisto, en el contexto a las DOS LLAVES DE ORO Y DE PLATA DEL VATICANO, OSEA QUE ES UNA REFERENCIA A LA MANZANA DE ORO Y DE PLATA DE PROVERBIOS 25:11. OSEA QUE LA TRANSFIGURACION DE CRISTO TIENE FUERTE RELACION CIENTIFICA CON LA TELETRANSPORTACION O CON LA "MAQUINA DEL TIEMPO", por la relacion insisto, de JANO CON EL TOROIDE. RECORDEMOS QUE LA MISMA MANZANA TIENE DICHA FORMA. J-AN-O= JU-AN= M-AN-ZANA= TR-AN-SFIGURACION= CRISTI-AN-O=GUS-AN-O =JU-AN MARCOS=AN-K= J-AN-UKAH (DOS PUERTAS= JUAN 10:22)= D-AN BROWN= TRIBU DE D-AN (LINAJE DE AD-AN)= C-AN MAYOR (SIRIO). ES OBVIA LA RELACION DE LAS DOS COLUMNAS DE HERCULES, INSISTO, LOS HIJOS DE LA SALOME, CON EL MITO DE LA MANZANA DORADA. JUAN MARCOS ES EL MISMO "AGUJERO DE GUSANO".
     
    SIRIUS=MACHINE TIME
     
     
    9
    BARILOCHENSE6999 04/05/2015 05:37
    12
    BARILOCHENSE6999 04/05/2015 05:33
    6
    BARILOCHENSE6999 04/05/2015 01:49
    1
    BARILOCHENSE6999 02/05/2015 16:05
    2
    BARILOCHENSE6999 02/05/2015 01:25
    7
    BARILOCHENSE6999 27/11/2014 13:34
    6
    BARILOCHENSE6999 17/11/2013 21:06
    2
    BARILOCHENSE6999 04/02/2013 20:12
    119
    BARILOCHENSE6999 06/05/2015 15:38
    24
    BARILOCHENSE6999 06/05/2015 12:52
    32
    BARILOCHENSE6999 06/05/2015 12:50
    9
    BARILOCHENSE6999 06/05/2015 12:48
    19
    BARILOCHENSE6999 06/05/2015 12:46
    38
    BARILOCHENSE6999 05/05/2015 17:26
    41
    BARILOCHENSE6999 05/05/2015 16:41
    34
    BARILOCHENSE6999 05/05/2015 16:27
    19
    BARILOCHENSE6999 05/05/2015 16:23
    93
    BARILOCHENSE6999 05/05/2015 16:06
    72
    BARILOCHENSE6999 05/05/2015 15:37
    73
    BARILOCHENSE6999 05/05/2015 15:33
    3
    BARILOCHENSE6999 05/05/2015 13:51
    174
    BARILOCHENSE6999 04/05/2015 02:31
    19
    BARILOCHENSE6999 04/05/2015 00:48
    17
    BARILOCHENSE6999 28/04/2015 22:44
    1
    BARILOCHENSE6999 06/04/2015 22:19
    1
    BARILOCHENSE6999 28/03/2015 23:23
    1
    BARILOCHENSE6999 14/03/2015 13:38
    7
    BARILOCHENSE6999 13/03/2015 15:38
    22
    BARILOCHENSE6999 21/02/2015 13:33
    3
    BARILOCHENSE6999 16/02/2015 18:50
    1
    BARILOCHENSE6999 01/01/2015 18:30
    1
    BARILOCHENSE6999 25/10/2014 23:00
    2
    BARILOCHENSE6999 19/10/2014 22:32

    Resposta  Mensagem 65 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 07/06/2015 16:28

    MARDOQUEO/MARDUK ES TIPO DEL SANTO GRIAL-ESTER/ISTAR-EN BABILONIA ISTAR ERA MADRE DE MARDUK-BABILONIA/BABYLON

     
     
     
     

     
     
    Puerta de Ishtar, Pergamonmuseum, Berlín
     
     
     
    The Ishtar Gate from Babylon; Puerta de Istar; שער עשתר ; بوابة عشتار;
     
     
    Three names that appear more often as a sacred group of three are …

    Ninki - (later became Ishtar) the mother

    Enki - (later became Namakh) the father

    Marduk the son
     
    ANK = LIBERTAD = JANUKAH =JUAN 10:23 = PUERTA DE SALOMON
    11. Juan 10:22: Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno,
    271. Juan 10:23: y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón.



    Sumerian Trinity 
    This Trinity representation evolved a little further. In the ancient ruins in Syria centuries later after the belief had been passed down many generations, long before The Christ, some names were altered for unknown reasons. Perhaps in the same way the name Yeshua, a Hebrew Aramaic name was altered to become Jesus, a more acceptable Roman name after someone of the authority like Emperor Constantine had altered it. The same three Sun gods from Sumer now as follows… from left to right… Marduk the son on a lion, Enki… now as Namakh the father still retaining the bull of Taurus, and Ninki… now as Ishtar on another lion.



    Syrian Trinity 
     
    Star Gate
     
     
     
    254. Ester 2:19: Cuando las vírgenes eran reunidas la segunda vez, Mardoqueo estaba sentado a la PUERTA del rey.
     
    255. Ester 2:21: En aquellos días, estando Mardoqueo sentado a la PUERTA del rey, se enojaron Bigtán y Teres, dos eunucos del rey, de la guardia de la PUERTA, y procuraban poner mano en el rey Asuero.
     
    256. Ester 3:2: Y todos los siervos del rey que estaban a la PUERTA del rey se arrodillaban y se inclinaban ante Amán, porque así lo había mandado el rey; pero Mardoqueo ni se arrodillaba ni se humillaba.
     
    257. Ester 3:3: Y los siervos del rey que estaban a la PUERTA preguntaron a Mardoqueo: ¿Por qué traspasas el mandamiento del rey?
     
     
     
    258. Ester 4:2: Y vino hasta delante de la PUERTA del rey; pues no era lícito pasar adentro de la PUERTA del rey con vestido de cilicio.
     
    259. Ester 4:6: Salió, pues, Hatac a ver a Mardoqueo, a la plaza de la ciudad, que estaba delante de la PUERTA del rey.
     
    260. Ester 5:1: Aconteció que al tercer día se vistió Ester su vestido real, y entró en el patio interior de la casa del rey, enfrente del aposento del rey; y estaba el rey sentado en su trono en el aposento real, enfrente de la PUERTA del aposento.
     
    261. Ester 5:9: Y salió Amán aquel día contento y alegre de corazón; pero cuando vio a Mardoqueo a la PUERTA del palacio del rey, que no se levantaba ni se movía de su lugar, se llenó de ira contra Mardoqueo.
     
    262. Ester 5:13: Pero todo esto de nada me sirve cada vez que veo al judío Mardoqueo sentado a la PUERTA del rey.
     
    263. Ester 6:2: Entonces hallaron escrito que Mardoqueo había denunciado el complot de Bigtán y de Teres, dos eunucos del rey, de la guardia de la PUERTA, que habían procurado poner mano en el rey Asuero.
     
    264. Ester 6:10: Entonces el rey dijo a Amán: Date prisa, toma el vestido y el caballo, como tú has dicho, y hazlo así con el judío Mardoqueo, que se sienta a la PUERTA real; no omitas nada de todo lo que has dicho.
     
    265. Ester 6:12: Después de esto Mardoqueo volvió a la PUERTA real, y Amán se dio prisa para irse a su casa, apesadumbrado y cubierta su cabeza.
     
     
     
    GATE=33
     
    G=7
     
    A=1
     
    T=20
     
    E=5
     
    7+1+20+5=33
     
     
     
    HECHOS 12
    486. Hechos 12:10: Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la PUERTA de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.
    12:11 Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
     
    12:12 Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
     
    487. Hechos 12:13: Cuando llamó Pedro a la PUERTA del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
     
    488. Hechos 12:14: la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la PUERTA, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la PUERTA.
     
    GATE/PUERTA
     
    HECHOS 12:12 (1+2:1+2/3:3)
    gate in Simple Gematria Equals: 33 ( g
    7
    a
    1
    t
    20
    e
    5
    )
     
     
     
     
    97
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:46
    10
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:45
    17
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:45
    20
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:44
    21
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:43
    12
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:43
    73
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:42
    57
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:42
    94
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:41
    90
    Alcoseri 07/06/2015 12:41
    195
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:39
    305
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:39
    50
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:37
    5
    BARILOCHENSE6999 07/06/2015 12:36
    12:12 Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.

    Resposta  Mensagem 66 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/06/2015 18:08
    superconductores

    Lo que aporta mi teoría de los campos magnéticos atómicos es la explicación de la mecánica de los superconductores, es decir que el elemento sea muy buen conductor y se consiga bloquear los átomos para que no se volteen. Para que un superconductor sea práctico en la vida real debemos conseguirlo a temperaturas ambiente para evitar el gran consumo que ocasiona enfriar le conductor.

     
     

    Resposta  Mensagem 67 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/06/2015 18:54
    15 de abril de 2012

    Superconductores

    El nombre ya inspira un: Dios, ¡como debe molar!
    Pues si que mola la verdad y es que la superconductividad es uno de los hitos de la física bastante importante y útil en su medida: algunos modelos de trenes de levitación magnética, o maglev, emplean esta física para levitar y permitirles así circular a altas velocidades, limitadas sólo por la resistencia del aire a su avance.

    El grupo de superconductividad de la Universidad de Tel Aviv, dirigido por el profesor Guy Deutscher, dedica parte de su tiempo de investigación a una acción muy loable: hacer la física de los superconductores accesible a jóvenes y adultos a través de la explicación de fenómenos únicos como la levitación/captura cuántica.

    • ¿QUE ES LA SUPERCONDUCTIVIDAD?

    – La superconductividad es la capacidad que tienen ciertos elementos de conducir carga eléctrica sin someter resistencia alguna y sin pérdidas de energía. La gracia está en que a menor temperatura, mayor conductividad tiene este y por tanto menor resistencia, así que preparaos para pasar mucho frío…
    Por el anterior motivo, los materiales superconductores a diferencia de un trozo de cobre, disponen de una temperatura crítica a partir de la cual disminuye drásticamente la resistencia al paso de corriente eléctrica hasta llegar a 0.
    Imaginad que disponéis una barra de material superconductor (llamado de momento x) y le dais corriente. Esa corriente fluirá en espiral indefinidamente sin fuente de alimentación por la barra. ¡INDEFINIDAMENTE!

    Como no, la superconductividad es un fenómeno asociado a la mecánica cuántica y ocurre por ejemplo en metales como el estaño y en el aluminio; no en metales nobles como el oro y la plata.

    • SUPERCONDUCTIVIDAD Y MAGNETISMO

    – Para que se entienda bien, estos dos de arriba son como una pareja de divorciados, que no se tragan vamos. Tanto es que se odia que los materiales superconductores presentan la característica de ser diamagnéticos; que dicho en cristiano vendría a ser el efecto de repulsión de un material frente un imán, conocido también como Efecto Meissner:

    El efecto Meissner, también denominado efecto Meissner-Ochsenfeld, consiste en la desaparición total del flujo del campo magnético en el interior de un material superconductor por debajo de su temperatura crítica. Fue descubierto por Walter Meissner y Robert Ochsenfeld en 1933 midiendo la distribución de flujo en el exterior de muestras de plomo y estaño enfriados por debajo de su temperatura crítica en presencia de un campo magnético.

    Pensad en los imanes de la nevera. El metal de la nevera es ferromagnético (se siente seducido/atraído por el imán) justo lo opuesto a los anteriores materiales diamagnéticos.

    • TIPOS DE SUPERCONDUCTORES

    No entraré en muchos más detalles, simplemente comentar que hay dos tipos de superconductores: los de Tipo I y los de Tipo II (no solo los informáticos son simplistas en el momento de colocar nombres a las cosas).
    Los de Tipo I no permiten en absoluto que penetre un campo magnético externo, en cambio los Tipo II son superconductores imperfectos, en el sentido que el campo realmente penetra a través de pequeñas canalizaciones denominadas vórtices de Abrikosov, o fluxones. (de aquí no paso, prometido)

    • SUPERCORRIENTES ELÉCTRICAS

    Las bombillas reciben electrones en la espiral metálica del centro produciendo luz y generando calor (desperdicio de energía por el Efecto Joule).

    – Os podéis imaginar que del mismo modo que afecta a los campos magnéticos, la superconductividad hace lo suyo en los eléctricos. Las supercorrientes son canalizaciones de electrones que no obedecen el principio de disipación de energía de Joule (abro paréntesis)

    Se conoce como efecto Joule al fenómeno en que los electrones que circulan por un conductor transforman su energía cinética en calor debido a los choques entre estos electrones con los átomos del conductor, aumentando la temperatura del material. Podéis pensar en el cargador de la batería del móvil/mp4/…/, ¿verdad que se calienta con el paso del tiempo cuando lo conectáis a la corriente (y el móvil/mp4/…/ conectado al cargador, para cerrar el circuito) ?

    (cierro paréntesis) evitando así la perdida de energía y promoviendo un eterno movimiento de electrones, por tanto infinita corriente eléctrica (me da miedo usar el concepto infinito …). Al tener este “pepino” corriente eléctrica se induce un fuerte campo magnético que promueve la aparición del anterior comentado Efecto Meissner (diamagnetismo, provocando la levitación de dicho material sobre el imán).

    El material superconductor (moneda) levita a causa del efecto Meissner. El humo corresponde al nitrógeno líquido usado para enfriar el material.

    • LIMITACIONES

    – Existe una que a mi se me antoja un tanto obvia. Si le das grandes cantidades de corriente (electrones) al material superconductor, te permitirá transmitir energía sin gasto energético; pero ciertamente hay un “tope” de electrones superconductores y por tanto se limita la cantidad de corriente soportada por el material. Se infiere la existencia del concepto de corriente crítica a partir de la cual el material deja de ser superconductor y genera calor por culpa del Efecto Joule.

    • SI YA, PERO EN LA PRACTICA …

    – Es probable que conozcáis el LHC (Large Hadron Collinder [Gran Colisionador de Hadrones]) del CERN en Suiza. Este monstruo de la física (ni más ni menos que 27 km de diámetro) capacitado para crujir cualquier partícula entre otra para observar el comportamiento de la materia en ciertas condiciones, así como estudiar el Big Bang; dispone de unos Cables Rutherford superconductores con las siguientes especificaciones:

    Los cables están formados por 36 hilos, cada uno de los cuales tiene exactamente un diámetro de 0.825mm. A su vez, cada hilo de los anteriores está constituido por 6500 filamentos superconductores de Niobio-Titanio (47% de Ti).

    36 hilos · 6.500 filamentos = 234.000 filamentos de Ni-Ti

    Cada filamento tiene un espesor de 0.006mm, es decir, 10 veces más canijo que un pelo de tu cabeza (si es que tienes, y si no pues de donde los tengas). Alrededor de cada filamento hay una capa de 0.0005mm de cobre de alta pureza.
    En total, este “bicharraco” de cable superconductor supone 1200 toneladas (1.200.000 Kg) y 7.600 Km de longitud. Ahí va un dato estremecedor: Si consideramos los hilos y filamentos todo junto, hablaríamos de una longitud de 1.500 millones de Km (1.500.000.000 Km), suficiente para ir y volver 5 veces al Sol y aún te sobraría cable para viajar un par de veces a la Luna.

    Claro que esto no es que sea del todo común, pero quizás si que lo sea más el TAC que te hace la resonancia magnética en el hospital, o bien el maglev; el tren que se desplaza por levitación magnética en Japón.

    • TREN DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA (EL MAGLEV)

    – No puedo pasar por alto esta maravilla tecnología, ya me disculpareis en otro momento.
    El Maglev es una maravilla de vehículo que se desplaza sin la necesidad de unas ruedas ni unos propulsores de combustión o impulso (como las “spaceships“), lo hace mediante gran cantidades de imanes propulsando mediante campos magnéticos al tren.

    La tecnología de levitación magnética tiene el potencial de superar 6.400 km/h (4.000 mph) si se realiza en un túnel al vacío. Cuando no se utiliza un túnel al vacío, la energía necesaria para la levitación no suele representar una gran parte de la necesaria, ya que la mayoría de la energía necesaria se emplea para superar la resistencia del aire, al igual que con cualquier otro tren de alta velocidad.

    Si ya, ya, claro pero… ¿A que velocidad podemos ir por ahora con el Maglev si nos vamos a Shangai?
    Haced una porra …
    En 2003 se registró ni más ni menos que 581 Km/h, aunque la velocidad normal de crucero está sobre los 430 Km/h (no es moco de pavo).

    https://mindbypass.wordpress.com/2012/04/15/superconductores/


    Resposta  Mensagem 68 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/07/2015 23:07
     

    About Saturn, the Son of the Sun

    Early astronomical traditions identify the “Primeval Sun” as the planet Saturn.

    Saturn was identified with Osiris in Egypt and Shiva in India.  The Babylonians, the founders of Astronomy, called Saturn the “Light of Heaven, the Sun-God Shamash (or Šamaš).

    Tacitus records the Jews as worshipping the planet Saturn, Shabbatai,  as their god. In Plato’s Timaeus, the word for the planet Saturn is Helios, the “Sun” god. Popular Greek traditions identified Saturn as Kronos (Father Time). At that time Saturn ruled “over the Pole“.

    The Pole was seen as the Entrance to the Other World. The Shaman using his Light Body had to Climb Jacobs Ladder to get there.

    In Sankrit, Suryaputrah,  ”Son of the Sun”  is the name for the planet Saturn. The Medieval Alchemists called Saturn the “Best Sun”.

    The Kabbalah divides the Universe  into Ten Spheres, or Sephiroth, which have Planetary and other Correspondences. The Sphere of Saturn is known as Binah (“Understanding“) and the terrestrial sphere, known as Malkuth, is said to have its foundation in Binah.

    Long ago Saturn exercised the supreme power on Earth, his reign being remembered as the Golden Age, his time revered, a time which Man longed to return to. At this moment the Cycle is  ruled by Kali. The Mother Goddess Kali represents the Moon in Saturn.

    Semitic civilizations referred to the god Saturn as “El”. El was the source of the Great Flood. El was represented by a Black Cube. The Kaaba (“the Cube of Space”) is a cube-shaped building in Mecca, Saudi Arabia, and is the most sacred site in Islam. The building predates Islam, and, according to Islamic tradition, the first building at the site was built by Abraham.

    In Ancient History the World was ruled by the Female and  the Mother Goddess. The Vulva or the Yoni (Circle), of the Ancient Mother Goddess was always combined with a Black Stone (with a Point), the Symbol of the Phallus (Lingham) of the Male Creator. The God and the Godddess created the Universe in a short moment of Extreme Extacy.

    The Pelgrims have to encircle the Black Stone of El Seven Times just like the Rings of Saturn encircle the Center.

    The Black Stone of Mina (Close to Mecca)

    About the Number Seven

    The Blog “About the Sum of Things” is about the so called Seal of Saturn and the related 3×3 Magic Square of Saturn also called the Lo Shu in China.

    Saturn is the Seventh Planet and Saturday (Sabbath) the Seventh Day of the Week.

    In the Blog it is shown that the 3×3 Magic Square generates Two Cyclic Systems. One System, the Wheel of Karma  is a Fractal Torus and is related to the Expansion and Compression of the Universe and the number 2. The Fractal Torus contains Seven Levels associated with the Chakra’s, the Seven Heavens, The Seven Tones and the Seven Colors. The Tower of Bable and the Egyptian Pyramids are a Simulator of the Torus.

    The other is a Cyclic Vortex System, the Cycle of Death, related to the number 3 and the Triangel.

    The Number Seven is the Repeating Factor of the Torus System. After Seven Steps a new Fractal Level of the Expansion/Compression-Cycle is reached. On the Seventh Day a new Stage in the Creation Process of our Universe is started.

    The Torus looks like a Yoni and as you can see the Lingham of Shiva is Inside the Torus. This is the reason why Saturn is associated with Binah and Shakti, the Female Part of Shiva. It also explains why Saturn is related to Fertility.

    The Symbol of the Three Letters A-U-M. It contains the number 3, 6 and 9.

    The Sequence of the Trinity (A-U-M) controls the Creation/Destruction-Cycle of our Universe.  This is the Cycle of Shiva, the Creator and Destructor.

    Shiva and Shakti are the Circle (Torus, Yoni) and the Lingham (the Point, Singularity, Lingham). They are the 0 (or the 9) and the 1.

    The only thing you need to Create our Universe is de Tao (0), the One, the Two and the Three and they will Generate Everything.

    Why is Saturn the Son of the Sun?

    There are two explanations. The first one is a Physical Explanation related to Plasma Physics. In the stage of the Golden Age our Solar System contained only Three Planets and Saturn was the Best Sun. Plasma Physics is able to explain many ancient Symbols.

    The Second explanation goes back to the Numbers. The Magic Square of Saturn is the First Magic Square that can be constructed. 2×2 is not existent and 1×1 is a Point. The Magic Square of the Sun is the 6×6 Magic Square with Sum 666! and Constant 111. The 3×3 Square can be extracted (is a Son) out of the 6×6 Square.

    Adam-Kadmon

    The Demiurg with the Torus and the Zodiac

    About  Kronos, Father Time

    The Greek called Saturn Kronos, Father Time.

    Most of the Souls are not aware of Cycling Cycle of the Fractal Torus of the Number Two of Duality,  the Wheel of Karma. They stay in the same Place and Their reincarnations are a Merry Go Round.

    Some Souls move around the Torus and experience many experiences in the Seven Universus.

    All of them are Kept in de Rotating Matrix of the Demiurg.

    If you really want to be Free you have move out of Duality into the Cycle of the Divine Trinity (Shiva).

    When you want to leave the Rotating Cycle (Torus) of everyday Life and move into a higher dimension (more possibilities, more perspectives), you have to Twist Yourself and Merge with Yourself.

    You Twist when you Cross the Cycle of Life and Enter the Cycle of Death of the Trinity. When you join this Cycle you leave the Seven Heavens and move to the Void in the Middle of the Death Cycle.

    The Void, the Kingdom,  Cleans every thing and makes every thing New.

    You Merge with Yourself when you integrate the Inside and the Outside, the Up and the Down, the Male and the Female.

    The Klein Bottle, The Universe Closed in Itself, the Basic Structure behind Alchemy.

    “If we then become children, would we thus enter the kingdom?” Jesus said unto them, “When ye make the two one, and when you make the inside like unto the outside and the outside like unto the inside, and that which is above like unto that which is below, and when ye make the male and the female one and the same, so that the male no longer be male nor the female female; and when ye fashion eyes in place of an eye, and a hand in place of a hand, and a foot in place of a foot, and a likeness in place of a likeness; then will ye enter into the kingdom.” (Gospel of Thomas, Logion 22).

    LINKS

    About the Sum of Things

    About the Cube of Space

    About the Myth of Saturn

    About the Mother Goddess

    About the Dance of Shiva

    About Saturn and the Sun

    About the Seven Heavens

    About the Great Flood

    About the Golden Age of Saturn

    About the Torus and the Vortex

    About Time

    About the Twisted Universe

    About Alchemy

    About the Polar Myth

    Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

     
    http://hans.wyrdweb.eu/about-saturn/

    Resposta  Mensagem 69 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 12/07/2015 01:36

    Sinusoidal Waveforms

    Generation of Sinusoidal Waveforms

    In our tutorials about Electromagnetism, we saw how an electric current flowing through a conductor can be used to generate a magnetic field around itself, and also if a single wire conductor is moved or rotated within a stationary magnetic field, an “EMF”, (Electro-Motive Force) will be induced within the conductor due to this movement.

    From this tutorial we learnt that a relationship exists between Electricity and Magnetism giving us, as Michael Faraday discovered the effect of “Electromagnetic Induction” and it is this basic principal that electrical machines and generators use to generate a Sinusoidal Waveform for our mains supply.

    rotating coil

    In the Electromagnetic Induction, tutorial we said that when a single wire conductor moves through a permanent magnetic field thereby cutting its lines of flux, an EMF is induced in it.

    However, if the conductor moves in parallel with the magnetic field in the case of points A and B, no lines of flux are cut and no EMF is induced into the conductor, but if the conductor moves at right angles to the magnetic field as in the case of points C and D, the maximum amount of magnetic flux is cut producing the maximum amount of induced EMF.

    Also, as the conductor cuts the magnetic field at different angles between points A and C, 0 and 90o the amount of induced EMF will lie somewhere between this zero and maximum value. Then the amount of emf induced within a conductor depends on the angle between the conductor and the magnetic flux as well as the strength of the magnetic field.

    An AC generator uses the principal of Faraday’s electromagnetic induction to convert a mechanical energy such as rotation, into electrical energy, a Sinusoidal Waveform. A simple generator consists of a pair of permanent magnets producing a fixed magnetic field between a north and a south pole. Inside this magnetic field is a single rectangular loop of wire that can be rotated around a fixed axis allowing it to cut the magnetic flux at various angles as shown below.

    Basic Single Coil AC Generator

    AC generator

     

    As the coil rotates anticlockwise around the central axis which is perpendicular to the magnetic field, the wire loop cuts the lines of magnetic force set up between the north and south poles at different angles as the loop rotates. The amount of induced EMF in the loop at any instant of time is proportional to the angle of rotation of the wire loop.

    As this wire loop rotates, electrons in the wire flow in one direction around the loop. Now when the wire loop has rotated past the 180o point and moves across the magnetic lines of force in the opposite direction, the electrons in the wire loop change and flow in the opposite direction. Then the direction of the electron movement determines the polarity of the induced voltage.

    So we can see that when the loop or coil physically rotates one complete revolution, or 360o, one full sinusoidal waveform is produced with one cycle of the waveform being produced for each revolution of the coil. As the coil rotates within the magnetic field, the electrical connections are made to the coil by means of carbon brushes and slip-rings which are used to transfer the electrical current induced in the coil.

    The amount of EMF induced into a coil cutting the magnetic lines of force is determined by the following three factors.

    • • Speed – the speed at which the coil rotates inside the magnetic field.
    • • Strength – the strength of the magnetic field.
    • • Length – the length of the coil or conductor passing through the magnetic field.

    We know that the frequency of a supply is the number of times a cycle appears in one second and that frequency is measured in Hertz. As one cycle of induced emf is produced each full revolution of the coil through a magnetic field comprising of a north and south pole as shown above, if the coil rotates at a constant speed a constant number of cycles will be produced per second giving a constant frequency. So by increasing the speed of rotation of the coil the frequency will also be increased. Therefore, frequency is proportional to the speed of rotation, ( ƒ ∝ Ν ) where Ν = r.p.m.

    Also, our simple single coil generator above only has two poles, one north and one south pole, giving just one pair of poles. If we add more magnetic poles to the generator above so that it now has four poles in total, two north and two south, then for each revolution of the coil two cycles will be produced for the same rotational speed. Therefore, frequency is proportional to the number of pairs of magnetic poles, ( ƒ ∝ P ) of the generator where P = is the number of “pairs of poles”.

    Then from these two facts we can say that the frequency output from an AC generator is:

    generator frequency

     

    Where: Ν is the speed of rotation in r.p.m. P is the number of “pairs of poles” and 60 converts it into seconds.

    Instantaneous Voltage

    The EMF induced in the coil at any instant of time depends upon the rate or speed at which the coil cuts the lines of magnetic flux between the poles and this is dependant upon the angle of rotation, Theta ( θ ) of the generating device. Because an AC waveform is constantly changing its value or amplitude, the waveform at any instant in time will have a different value from its next instant in time.

    For example, the value at 1ms will be different to the value at 1.2ms and so on. These values are known generally as the Instantaneous Values, or Vi Then the instantaneous value of the waveform and also its direction will vary according to the position of the coil within the magnetic field as shown below.

    Displacement of a Coil within a Magnetic Field

     

    displacement of a coil

     

    The instantaneous values of a sinusoidal waveform is given as the “Instantaneous value = Maximum value x sin θ ” and this is generalized by the formula.

    instantaneous value

    Where, Vmax is the maximum voltage induced in the coil and θ = ωt, is the angle of coil rotation.

    If we know the maximum or peak value of the waveform, by using the formula above the instantaneous values at various points along the waveform can be calculated. By plotting these values out onto graph paper, a sinusoidal waveform shape can be constructed.

    In order to keep things simple we will plot the instantaneous values for the sinusoidal waveform at every 45o of rotation giving us 8 points to plot. Again, to keep it simple we will assume a maximum voltage, VMAX value of 100V. Plotting the instantaneous values at shorter intervals, for example at every 30o (12 points) or 10o (36 points) for example would result in a more accurate sinusoidal waveform construction.

    Sinusoidal Waveform Construction

    Coil Angle ( θ ) 0 45 90 135 180 225 270 315 360
    e = Vmax.sinθ 0 70.71 100 70.71 0 -70.71 -100 -70.71 -0

    sinusoidal waveforms

     

    The points on the sinusoidal waveform are obtained by projecting across from the various positions of rotation between 0o and 360o to the ordinate of the waveform that corresponds to the angle, θ and when the wire loop or coil rotates one complete revolution, or 360o, one full waveform is produced.

    List Price: $49.95
    Current Price: $20.83
    Buy Now
    Price Disclaimer
     

    From the plot of the sinusoidal waveform we can see that when θ is equal to 0o, 180o or 360o, the generated EMF is zero as the coil cuts the minimum amount of lines of flux. But when θ is equal to 90o and 270o the generated EMF is at its maximum value as the maximum amount of flux is cut.

    Therefore a sinusoidal waveform has a positive peak at 90o and a negative peak at 270o. Positions B, D, F and H generate a value of EMF corresponding to the formula e = Vmax.sinθ.

    Then the waveform shape produced by our simple single loop generator is commonly referred to as a Sine Wave as it is said to be sinusoidal in its shape. This type of waveform is called a sine wave because it is based on the trigonometric sine function used in mathematics, ( x(t) = Amax.sinθ ).

    When dealing with sine waves in the time domain and especially current related sine waves the unit of measurement used along the horizontal axis of the waveform can be either time, degrees or radians. In electrical engineering it is more common to use the Radian as the angular measurement of the angle along the horizontal axis rather than degrees. For example, ω = 100 rad/s, or 500 rad/s.

    Radians

    The Radian, (rad) is defined mathematically as a quadrant of a circle where the distance subtended on the circumference equals the radius (r) of the circle. Since the circumference of a circle is equal to 2π x radius, there must be radians around a 360o circle, so 1 radian = 360o/ = 57.3o. In electrical engineering the use of radians is very common so it is important to remember the following formula.

    Definition of a Radian

    Radians

     
    definition of radians

    Using radians as the unit of measurement for a sinusoidal waveform would give radians for one full cycle of 360o. Then half a sinusoidal waveform must be equal to radians or just π (pi). Then knowing that pi, π is equal to 3.142 or 22÷7, the relationship between degrees and radians for a sinusoidal waveform is given as.

    Relationship between Degrees and Radians

    degrees to radians

    Applying these two equations to various points along the waveform gives us.

     

    sinusoidal waveform radians

     

    The conversion between degrees and radians for the more common equivalents used in sinusoidal analysis are given in the following table.

    Relationship between Degrees and Radians

    Degrees Radians Degrees Radians Degrees Radians
    0o 0 135o
     3π 
    4
    270o
     3π 
    2
    30o
     π 
    6
    150o
     5π 
    6
    300o
     5π 
    3
    45o
     π 
    4
    180o π 315o
     7π 
    4
    60o
     π 
    3
    210o
     7π 
    6
    330o
     11π 
    6
    90o
     π 
    2
    225o
     5π 
    4
    360o
    120o
     2π 
    3
    240o
     4π 
    3
         

    The velocity at which the generator rotates around its central axis determines the frequency of the sinusoidal waveform. As the frequency of the waveform is given as ƒ Hz or cycles per second, the waveform has angular frequency, ω, (Greek letter omega), in radians per second. Then the angular velocity of a sinusoidal waveform is given as.

    Angular Velocity of a Sinusoidal Waveform

    angular velocity of a sinusoid

    and in the United Kingdom, the angular velocity or frequency of the mains supply is given as:

    angular frequency

     

    in the USA as their mains supply frequency is 60Hz it is therefore: 377 rad/s

    So we now know that the velocity at which the generator rotates around its central axis determines the frequency of the sinusoidal waveform and which can also be called its angular velocity, ω. But we should by now also know that the time required to complete one revolution is equal to the periodic time, (T) of the sinusoidal waveform.

    As frequency is inversely proportional to its time period, ƒ = 1/T we can therefore substitute the frequency quantity in the above equation for the equivalent periodic time quantity and substituting gives us.

    angular velocity

     

    The above equation states that for a smaller periodic time of the sinusoidal waveform, the greater must be the angular velocity of the waveform. Likewise in the equation above for the frequency quantity, the higher the frequency the higher the angular velocity.

    Sinusoidal Waveform Example No1

    A sinusoidal waveform is defined as: Vm = 169.8 sin(377t) volts. Calculate the RMS voltage of the waveform, its frequency and the instantaneous value of the voltage after a time of 6ms.

    We know from above that the general expression given for a sinusoidal waveform is:

    sinusoidal expression

     

    Then comparing this to our given expression for a sinusoidal waveform above of Vm = 169.8 sin(377t) will give us the peak voltage value of 169.8 volts for the waveform.

    The waveforms RMS voltage is calculated as:

    rms voltage

     

    The angular velocity (ω) is given as 377 rad/s. Then 2πƒ = 377. So the frequency of the waveform is calculated as:

     

    sinusoidal waveform frequency

     

    The instantaneous voltage Vi value after a time of 6mS is given as:

    instantaneous voltage

     

    Note that the phase angle at time t = 6mS is given in radians. We could quite easily convert this to degrees if we wanted to and use this value instead to calculate the instantaneous voltage value. The angle in degrees will therefore be given as:

    phase angle

    Sinusoidal Waveform

    Then the generalised format used for analysing and calculating the various values of a Sinusoidal Waveform is as follows:

    A Sinusoidal Waveform

    sinusoidal waveform

     

    In the next tutorial about Phase Difference we will look at the relationship between two sinusoidal waveforms that are of the same frequency but pass through the horizontal zero axis at different time intervals.

     
     
    Reply  Message 14 of 14 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 11/07/2015 22:25

    Resposta  Mensagem 70 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/07/2015 02:17

    Resposta  Mensagem 71 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/07/2015 01:20

    1379 – Nikola Tesla – Eric P. Dollard – Dan Brown and Memes


    EM MEME drEaM thEME pARKS

    Image

    EM = Electro-Magnetic

    “Tesla & Sagan make CONTACT” > what the HOLY GRAIL looks like!

    https://kachina2012.wordpress.com/2009/08/08/tesla-sagan-make-contact-what-the-holy-grail-looks-like/

    FRACTALS – KEYHOLE – DNA – ANKH – LAPIS EXILLIS

    https://at37.wordpress.com/2012/02/28/keyhole-dna-ankh-circle-truncated-pyramid/

    source of article:
    http://ericdollard.com/1920s-news-article-meme-by-arto/

    In the above article I could not help notice that the dielectric polarization of charge has an average velocity 0f 

    470913

    Image

    M E M E S

    Eric P. Dollard (1952 – ) is an American electrical engineer and researcher, considered one of the few people to have successfully duplicated Nikola Tesla’s wireless power research.

    http://catalog.borderlands.com/index.php?act=viewCat&authorId=17

    20130206132812-ericdollard_poster_final

    Notes on a Hollow Earth by Eric Dollard

    February 23, 2013

    Eric has studied the earth for many years and his Landers Lab was the most sensitive seismic detection system ever built. He has stated before during his Misconceptions of Electricity Video that his finds showed the earth was most certainly hollow, perhaps this is why the other three lectures have yet to be released.

    Below is one of his posts from Lone Pine speaking about the Hollow Earth. Please note this is based on scientific findings not wild stories.

    Among the various findings at this installation we will focus upon a few basic relations.

    1) The mechanical waveforms and the electrical waveforms during significant events are directly inter-related with each other.

    2) These electrical waveforms lead, in time, the co-responding mechanical waveforms. This time angle is from one half to two rotations of the Earth. The Giant Japan Quake was two rotations.

    3) Lightning Impulses arrive at the Alexanderson underground antenna ahead in time of the lightning impulses at the beverage over ground antenna.

    4) The telluric signals are in no way related to any so called “Earth-Ionosphere Waveguide”.

    These signals definitely originate from the interior of the Earth.

    5) Both mechanical and electrical waveforms often become sinusoidal, particularly before a Major Event. This is to say, both become alternating waves.

    This is important.
    Theory:

    Because there exist “sine waves”, that is, circular functions, these waves thus represent natural harmonic frequencies of the Earth itself.

    This observation indicates that the Earth is hollow.

    The Earth, mechanically is hereby a huge “Helmholtz Resonator”, and electrically it is hereby a huge “Cavity Resonator”. Also, as explained by N. Tesla, the “Earth-Ionosphere Condenser” is far too thin to support any wave-guide modes. Only electro-magnetic waves parallel, of magneto-dielectric waves normal, to the surface of the Earth are possible.

    continued here >> http://ericdollard.com/notes-on-a-hollow-earth-by-eric-dollard/

    Symbolic Representation of Alternating Electric Waves

    Free pdf.  57 pages

    1/ http://rapidlibrary.com/files/symbolic-representation-of-alternating-electric-waves-by-eric-dollard-pdf_ul9z8tb8fti89on.html

    2/ http://www.scribd.com/doc/78315099/Eric-Dollard-Symbolic-Representation-of-Alternating-Electric-Waves-FULL-BOOK-57p

    One day Lockwood entered the galley of the Navy LSM I was working at the Richmond Yard. He had got wind of a “Certain Naval Electrical Engineer” that may be the one to “finish the dome”. Lockwood tells me that he has just come from Mt. Shasta where he had met with a lady who “walked out of the mountain”. She had given him a symbol, or diagram, and this would prove the identity of the engineer.

    Before I could get pissed off he puts the diagram next to my open notebook on the “Symbolic Representation of A.C. Waves”, page six.

    The diagram on page six and his were IDENTICAL!

    73 DE N6KPH

     
    Here is the illustration found on page 6 of Eric Dollard’s paper, which looks similar to symbol found on the cover of a Dan Brown’s novel discussing The Lost Symbol, but it has been cropped and inverted.
    Yes Dan Brown is mostly fictional cloak and dagger, but his work strikes at the heart of how the language of archetype and memes can be used to structure a narrative.
     

    Is this just more coincidence or is it in fact more evidence of a design that we are just starting to comprehend, the muted voices forever expressing themselves via the ‘archetype’, time and again…?

    I must admit the above image of the ‘arch’, ‘semi-circle’, certainly reminds me how NE and NW are representations of summer solstice maximums rising – NE  and setting – NW of the sun.
     
    BTW Stonehenge is oriented toward the NE, i.e. summer solstice sunrise and summer solstice sunset.
    And there is some evidence that Stonehenge acknowledged the NW too.
     
     
    We can associate all of the above to what Plato called The Great Work, a direct reference to the Precession of the Equinoxes.
     
    Not to mention that we can also entertain the Riddle of the Sphinx when discussing precession and arches and the underworld.
     
    Image
    Karlsruhe – Freemasons – Washington DC
    http://2012forum.com/forum/viewtopic.php?p=365163#p365163
    This next link shows how Eric P. Dollard is at least aligned with archetypal form recognized since the time of Pythagoras.
    Image
    Dharmachakra or Wheel of Law
    Symbolic Representation of the GENERALIZED Electric Wave by Eric P. Dollard
    pdf. file

    http://www.rgle.org.uk/Higgins_Beginning_of_Masonry.pdf

    Figure 1

    Did the Pyramid Builders of the Old Kingdom use the Pole of the Ecliptic?

    By Robert G. Bauval

    http://www.grahamhancock.com/forum/BauvalR2-p3.htm

    to be continued…

    https://at37.wordpress.com/2013/03/09/tesla-and-eric-p-dollard/?relatedposts_hit=1&relatedposts_origin=1300&relatedposts_position=1

     

    Resposta  Mensagem 72 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/07/2015 01:47

    In Nassim’s fake though very archetypal Maya artifact above, we see the aLIEn being depicted as lying on his back in a bubble coffin?  note that this is placed in the same vicinity that we find the BLACK DOOR in St. Peter’s Square where in fact dead Popes are given a public funeral.

    Image

    And it is not difficult to see how the 4 axis in St. Peter’s looks like two arrows colliding at the center of the circle/ellipse.
    This Maya artifact does however fulfill the KEYHOLE archetype.

    If that is an aLIEn amulet of authentic origin as Nassim Haramein claims then it means they helped design all of the following ‘DNA’ temples too!

    Image

    TESla and the MeNaT – necklace or ‘counter-weight’

    Egyptian MENAT

    necklace ‘counter-weight’

    Menat (ancient Egyptian) was a name used for the goddess Hathor. With a slightly different hieroglyphic spelling, it referred to an ancient Egyptian artifact which, like the sistrum, was closely connected with the goddess Hathor. It was held in the hand by its counterpoise and used as a rattle by Hathor’s priestesses. Often it was worn as a protective amulet, even by Apis bulls, the sons of Hathor.

    The necklace was meant to ensure good luck and fortune and to protect against evil spirits. It was also worn for protection in the afterlife and is often found buried with the dead, given as a grave gift since Ramesside times (the Nineteenth and Twentieth Dynasties that comprise the last two-thirds of the period known as the New Kingdom).[8] Worn by women, it was expected to foster fruitfulness and good health, while among men it signified virility.

    Image

    ImageImageImage

    K E Y H O L E

    “It is called Lapsit Exilles … the Stone is also called the Grail …”

    KNIGHTS TEMPLAR … SECRET CODE 11258 FOUND ON CARD X OF THE TAROT

    Image

    ImageImage

    ARECIBO message re:DOUBLE HELIX of DNA
    ImageImage
    ANASAZI KIVA circa AD 500

    ImageImage

    UNIVERSE of the LAMAS Nepal next to the ROSETTA MANDALA Peru

    Image

    MORAY Peru

    4 Rings of Moray

    Main Ring – pre-Columbian

    What is interesting is that they have speculated that these terraces were used by the Inca as outdoor laboratories, the temperature difference great enough between grades to make a difference between strains or types of plants.
    An outdoor laboratory.

    AHA!
    And there is good reason now to believe they were using the EM field to enhance their crops….
    As these next two images suggest?

    CROP CIRCLES

    [Image: AAA2StPetersSquareVatican-1.jpg]

    Fibonacci and phi

    0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55 

    KEY and LOCK

    …the first 10* numbers in the Fibonacci series sum to 55

    1+2+3+4+5+6+7+8+9+10=55 

    …which means the 10 Commandments would sum to 55 too.

    *11 if you include zero but it does not alter the sum of 55.

    Compare this 10 plus 0 to the 10 sephiroth of the Tree of Life which has an 11th sephiroth that is invisible.

     
     

    Resposta  Mensagem 73 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/07/2015 01:15
    CORRIENTE Y TENSION ALTERNA (220 VOLTIOS)- RELACION CON LAS TORRES GEMELAS (110 PISOS CADA UNA-110+110=220)
     
    all-seaing-eye-on

     
    Reply Hide message Delete message  Message 13 of 13 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 20/07/2015 22:05

    LOINS = LIONS another reference to the Sphinx.


    Resposta  Mensagem 74 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/07/2015 00:13

     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 8 of 15 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 23/07/2015 20:24
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 9 of 15 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 23/07/2015 20:26
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 10 of 15 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 23/07/2015 20:28
    Light Occult #’s 3rd
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 11 of 15 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 23/07/2015 20:30
    Penis & Rose
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 12 of 15 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 23/07/2015 20:31
    Penis & Rose
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 13 of 15 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 23/07/2015 20:32
    Science of Magic - 6 Point Star
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 14 of 15 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 23/07/2015 20:32

    Resposta  Mensagem 75 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/07/2015 01:03
    Corriente eléctrica
    La corriente eléctrica está definida por convenio en dirección contraria al desplazamiento de los electrones.
    Diagrama del efecto Hall, mostrando el flujo de electrones. (en vez de la corriente convencional).
    Leyenda:
    1. Electrones
    2. Sensor o sonda Hall
    3. Imanes
    4. Campo magnético
    5. Fuente de energía
    Descripción
    En la imagen A, una carga negativa aparece en el borde superior del sensor Hall (simbolizada con el color azul), y una positiva en el borde inferior (color rojo). En B y C, el campo eléctrico o el magnético están invertidos, causando que la polaridad se invierta. Invertir tanto la corriente como el campo magnético (imagen D) causa que la sonda asuma de nuevo una carga negativa en la esquina superior.

    La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.[1] Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

    El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.

     

     

    Historia

    Históricamente, la corriente eléctrica se definió como un flujo de cargas positivas y se fijó el sentido convencional de circulación de la corriente, como un flujo de cargas desde el polo positivo al negativo. Sin embargo posteriormente se observó, gracias al efecto Hall, que en los metales los portadores de carga son negativos, electrones, los cuales fluyen en sentido contrario al convencional. En conclusión, el sentido convencional y el real son ciertos en tanto que los electrones como protones fluyen desde el polo negativo hasta llegar al positivo (sentido real), cosa que no contradice que dicho movimiento se inicia al lado del polo positivo donde el primer electrón se ve atraído por dicho polo creando un hueco para ser cubierto por otro electrón del siguiente átomo y así sucesivamente hasta llegar al polo negativo (sentido convencional) es decir la corriente eléctrica es el paso de electrones desde el polo negativo al positivo comenzando dicha progresión en el polo positivo.[2]

    En el siglo XVIII cuando se hicieron los primeros experimentos con electricidad, sólo se disponía de carga eléctrica generada por frotamiento (electricidad estática) o por inducción. Se logró (por primera vez, en 1800) tener un movimiento constante de carga cuando el físico italiano Alessandro Volta inventó la primera pila eléctrica.

    Conducción eléctrica

    Un material conductor posee gran cantidad de electrones libres, por lo que es posible el paso de la electricidad a través del mismo. Los electrones libres, aunque existen en el material, no se puede decir que pertenezcan a algún átomo determinado.

    Una corriente de electricidad existe en un lugar cuando una carga neta se transporta desde ese lugar a otro en dicha región. Supongamos que la carga se mueve a través de un alambre. Si la carga q se transporta a través de una sección transversal dada del alambre, en un tiempo t, entonces la intensidad de corriente I, a través del alambre es:

    I = frac{q}{t} ,!

    Aquí q está dada en culombios, t en segundos, e I en amperios. Por lo cual, la equivalencia es:

    1 A = 1 frac{C}{s} ,!

    Una característica de los electrones libres es que, incluso sin aplicarles un campo eléctrico desde afuera, se mueven a través del objeto de forma aleatoria debido a la energía calórica. En el caso de que no hayan aplicado ningún campo eléctrico, cumplen con la regla de que la media de estos movimientos aleatorios dentro del objeto es igual a cero. Esto es: dado un plano irreal trazado a través del objeto, si sumamos las cargas (electrones) que atraviesan dicho plano en un sentido, y sustraemos las cargas que lo recorren en sentido inverso, estas cantidades se anulan.

    Cuando se aplica una fuente de tensión externa (como, por ejemplo, una batería) a los extremos de un material conductor, se está aplicando un campo eléctrico sobre los electrones libres. Este campo provoca el movimiento de los mismos en dirección al terminal positivo del material (los electrones son atraídos [tomados] por el terminal positivo y rechazados [inyectados] por el negativo). Es decir, los electrones libres son los portadores de la corriente eléctrica en los materiales conductores.

    Si la intensidad es constante en el tiempo, se dice que la corriente es continua; en caso contrario, se llama variable. Si no se produce almacenamiento ni disminución de carga en ningún punto del conductor, la corriente es estacionaria.

    Para obtener una corriente de 1 amperio, es necesario que 1 culombio de carga eléctrica por segundo esté atravesando un plano imaginario trazado en el material conductor.

    El valor I de la intensidad instantánea será:

    I = frac{dq}{dt}

    Si la intensidad permanece constante, en cuyo caso se denota Im, utilizando incrementos finitos de tiempo se puede definir como:

    I_m = frac{Delta q}{Delta t}

    Si la intensidad es variable la fórmula anterior da el valor medio de la intensidad en el intervalo de tiempo considerado.

    Según la ley de Ohm, la intensidad de la corriente es igual a la tensión (o voltaje) dividido por la resistencia que oponen los cuerpos:

     I = frac{V}{R}

    Haciendo referencia a la potencia, la intensidad equivale a la raíz cuadrada de la potencia dividida por la resistencia. En un circuito que contenga varios generadores y receptores, la intensidad es igual a:

    I= frac{Sigma mathcal{E} - Sigma mathcal{E}'}{Sigma R + Sigma r + Sigma r'}

    donde Sigmaepsilon es el sumatorio de las fuerzas electromotrices del circuito, Sigmaepsilon ' es la suma de todas la fuerzas contraelectromotrices, Sigma R es la resistencia equivalente del circuito, Sigma r es la suma de las resistencias internas de los generadores y Sigma r' es el sumatorio de las resistencias internas de los receptores.

    Intensidad de corriente en un elemento de volumen:  dI = ncdot qcdot dScdot v , , donde encontramos n como el número de cargas portadoras por unidad de volumen dV; q refiriéndose a la carga del portador; v la velocidad del portador y finalmente dS como el área de la sección del elemento de volumen de conductor.[cita requerida]

    Definición por medio del magnetismo

    La corriente eléctrica es el flujo de portadores de carga eléctrica, normalmente a través de un cable metálico o cualquier otro conductor eléctrico, debido a la diferencia de potencial creada por un generador de corriente. La ecuación que la describe en electromagnetismo es:

    I = int_S vec J cdot dvec S=int_S vec J cdot vec n dS

    Donde vec J es la densidad de corriente de conducción, dvec S es el vector perpendicular al diferencial de superficie, vec n es el vector unitario normal a la superficie, y dS es el diferencial de superficie.

    La carga eléctrica puede desplazarse cuando esté en un objeto y éste es movido, como el electróforo. Un objeto se carga o se descarga eléctricamente cuando hay movimiento de carga en su interior.

    Corriente continua

    Rectificador de corriente alterna en continua, con puente de Gratz. Se emplea cuando la tensión de salida tiene un valor distinto de la tensión de entrada.

    Se denomina corriente continua o corriente directa(CC en español, en inglés DC, de Direct Current) al flujo de cargas eléctricas que no cambia de sentido con el tiempo. La corriente eléctrica a través de un material se establece entre dos puntos de distinto potencial. Cuando hay corriente continua, los terminales de mayor y menor potencial no se intercambian entre sí. Es errónea la identificación de la corriente continua con la corriente constante (ninguna lo es, ni siquiera la suministrada por una batería). Es continua toda corriente cuyo sentido de circulación es siempre el mismo, independientemente de su valor absoluto.

    Su descubrimiento se remonta a la invención de la primera pila voltaica por parte del conde y científico italiano Alessandro Volta. No fue hasta los trabajos de Edison sobre la generación de electricidad, en las postrimerías del siglo XIX, cuando la corriente continua comenzó a emplearse para la transmisión de la energía eléctrica. Ya en el siglo XX este uso decayó en favor de la corriente alterna, que presenta menores pérdidas en la transmisión a largas distancias, si bien se conserva en la conexión de redes eléctricas de diferentes frecuencias y en la transmisión a través de cables submarinos.

    Desde 2008 se está extendiendo el uso de generadores de corriente continua a partir de células fotoeléctricas que permiten aprovechar la energía solar.

    Cuando es necesario disponer de corriente continua para el funcionamiento de aparatos electrónicos, se puede transformar la corriente alterna de la red de suministro eléctrico mediante un proceso, denominado rectificación, que se realiza con unos dispositivos llamados rectificadores, basados en el empleo de diodos semiconductores o tiristores (antiguamente, también de tubos de vacío).[3]

     


    Resposta  Mensagem 76 de 376 no assunto 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/07/2015 01:04

    Corriente alterna

    Onda senoidal.
    Voltaje de las fases de un sistema trifásico. Entre cada una de las fases hay un desfase de 120º.
    Esquema de conexión.
    Conexión en triángulo y en estrella.

    Se denomina corriente alterna (simbolizada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda sinoidal.[4] En el uso coloquial, "corriente alterna" se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas.

    El sistema usado hoy en día fue ideado fundamentalmente por Nikola Tesla, y la distribución de la corriente alterna fue comercializada por George Westinghouse. Otros que contribuyeron al desarrollo y mejora de este sistema fueron Lucien Gaulard, John Gibbs y Oliver Shallenger entre los años 1881 y 1889. La corriente alterna superó las limitaciones que aparecían al emplear la corriente continua (CC), la cual constituye un sistema ineficiente para la distribución de energía a gran escala debido a problemas en la transmisión de potencia.

    La razón del amplio uso de la corriente alterna, que minimiza los problemas de trasmisión de potencia, viene determinada por su facilidad de transformación, cualidad de la que carece la corriente continua. La energía eléctrica trasmitida viene dada por el producto de la tensión, la intensidad y el tiempo. Dado que la sección de los conductores de las líneas de transporte de energía eléctrica depende de la intensidad, se puede, mediante un transformador, modificar el voltaje hasta altos valores (alta tensión), disminuyendo en igual proporción la intensidad de corriente. Esto permite que los conductores sean de menor sección y, por tanto, de menor costo; además, minimiza las pérdidas por efecto Joule, que dependen del cuadrado de la intensidad. Una vez en el punto de consumo o en sus cercanías, el voltaje puede ser de nuevo reducido para permitir su uso industrial o doméstico de forma cómoda y segura.

    Las frecuencias empleadas en las redes de distribución son 50 y 60 Hz. El valor depende del país.

    Corriente trifásica

    Se denomina corriente trifásica al conjunto de tres corrientes alternas de igual frecuencia, amplitud y valor eficaz que presentan una diferencia de fase entre ellas de 120°, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes que forman el sistema se designa con el nombre de fase.

    La generación trifásica de energía eléctrica es más común que la monofásica y proporciona un uso más eficiente de los conductores. La utilización de electricidad en forma trifásica es mayoritaria para transportar y distribuir energía eléctrica y para su utilización industrial, incluyendo el accionamiento de motores. Las corrientes trifásicas se generan mediante alternadores dotados de tres bobinas o grupos de bobinas, arrolladas en un sistema de tres electroimanes equidistantes angularmente entre sí.

    Los conductores de los tres electroimanes pueden conectarse en estrella o en triángulo. En la disposición en estrella cada bobina se conecta a una fase en un extremo y a un conductor común en el otro, denominado neutro. Si el sistema está equilibrado, la suma de las corrientes de línea es nula, con lo que el transporte puede ser efectuado usando solamente tres cables. En la disposición en triángulo o delta cada bobina se conecta entre dos hilos de fase, de forma que un extremo de cada bobina está conectado con otro extremo de otra bobina.

    El sistema trifásico presenta una serie de ventajas tales como la economía de sus líneas de transporte de energía (hilos más finos que en una línea monofásica equivalente) y de los transformadores utilizados, así como su elevado rendimiento de los receptores, especialmente motores, a los que la línea trifásica alimenta con potencia constante y no pulsada, como en el caso de la línea monofásica.

    Tesla fue el inventor que descubrió el principio del campo magnético rotatorio en 1882, el cual es la base de la maquinaria de corriente alterna. Él inventó el sistema de motores y generadores de corriente alterna polifásica que da energía al planeta.[5]

    Corriente monofásica

    Se denomina corriente monofásica a la que se obtiene de tomar una fase de la corriente trifásica y un cable neutro. En España y demás países que utilizan valores similares para la generación y trasmisión de energía eléctrica, este tipo de corriente facilita una tensión de 230 voltios, lo que la hace apropiada para que puedan funcionar adecuadamente la mayoría de electrodomésticos y luminarias que hay en las viviendas.

    Desde el centro de transformación más cercano hasta las viviendas se disponen cuatro hilos: un neutro (N) y tres fases (R, S y T). Si la tensión entre dos fases cualesquiera (tensión de línea) es de 400 voltios, entre una fase y el neutro es de 230 voltios. En cada vivienda entra el neutro y una de las fases, conectándose varias viviendas a cada una de las fases y al neutro; esto se llama corriente monofásica. Si en una vivienda hay instalados aparatos de potencia eléctrica alta (aire acondicionado, motores, etc., o si es un taller o una empresa industrial) habitualmente se les suministra directamente corriente trifásica que ofrece una tensión de 400 voltios.

    Corriente eléctrica estacionaria

    Se denomina corriente eléctrica estacionaria, a la corriente eléctrica que se produce en un conductor de forma que la densidad de carga ρ de cada punto del conductor es constante, es decir que se cumple que:

    {d{
ho} over dt} = 0

    Véase también



    Primeira  Anterior  62 a 76 de 376  Seguinte   Última 
    Assunto anterior  Assunto seguinte
     
    ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados