Silver and Golden cross in the Coat of Arms of the Vatican
The Golden Gate is the ecliptic Milky Way crossing at the Scorpio-Sagittarius nexus on the zodiac while the Silver Gate is the Milky Way ecliptic crossing at the Gemini-Taurus nexus. The Silver Gate was represented by the horns of Isis and the associated bull Taurus.
9. Génesis 44:4: Habiendo ellos salido de la ciudad, de la que aún no se habían alejado, dijo José a su mayordomo: Levántate y sigue a esos hombres; y cuando los alcances, diles: ¿Por qué habéis vuelto mal por bien? ¿Por qué habéis robado mi copa de PLATA?
10. Génesis 44:8: He aquí, el dinero que hallamos en la boca de nuestros costales, te lo volvimos a traer desde la tierra de Canaán; ¿cómo, pues, habíamos de hurtar de casa de tu señor PLATA ni oro?
10. Génesis 44:12: Y buscó; desde el mayor comenzó, y acabó en el menor; y la copa fue hallada en el costal de Benjamín.
SAULO DE TARSO ES UN TIPO DEL GRIAL, ERA DE BENJAMIN
169. Romanos 11:1: Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín.
170. Filipenses 3:5: circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;
42. 1 Pedro 3:7: Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a VASO más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.
Desde la INDEPENDENCIA ARGENTINA EL 9 DE JULIO DE 1816 HASTA EL 1 DE SIVAN (TERCERA LUNA LLENA=5/5/1947) TENEMOS 1947 CICLOS LUNARES EXACTOS. ¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD?
6 DE AGOSTO / BOMBA DE HIROSHIMA / SALIDA HELIACA DE SIRIO / INDEPENDENCIA DE BOLIVIA / PARALELO 19:47 / TRANSFIGURACION DE JESUS (IGLESIA CATOLICA)
Se cree que su nombre deriva de un guerrero quilmes que acompañaba a San Francisco Solano, llamado “Chancas”. Siguiendo otra versión también se puede decir que se denomina Trancas por la tranqueras que existían en los alrededores del pueblo y que evitaban que el ganado vacuno y caballar escapara.
1600, comienza un asentamiento en el lugar llamado "Pozo del Pescado" en este lugar existía una una posta y un fuerte y alrederor de estos se va asentando la población de forma paulatina.
a partir de 1700 aproximadamente, los jesuitas levantan la 1ª iglesia parroquial de la villa de Trancas. Era paso para los viajeros a Salta.Fue escenario de las Guerras por la Independencia y de las guerras civiles
1763, la población se traslada 3 km al sur (Villa Vieja de Trancas)a unos terrenos donados por el maestro José Torino
7 de agosto de 1816, el general Dr. Belgrano retoma en Trancas el mando del Ejército del Norte, luego de relevar a Rondeau.
1820, el coronel Bernabé Aráoz, preside la "República de Tucumán".
1824, es fusilado en el muro sur de la iglesia, el Crnel. Bernabé Aráoz primer gobernador constitucional de la provincia.
a aprtir de 1885 junto con la llegada del ferrocarril a estos paramos, los vecinos comienzan a peticionar ante las autoridades provinciales el traslado de esta villa ya que los terrenos en los que se encontraba eran bajos y anegadizos, lo que permitía la proliferación de enfermedades.
Iglesia del Sagrado Corazon, 2013
1906, se crea por decreto la villa llamada "Estación Trancas" (en unos terrenos donado por la familia Lobo) la que luego y por el uso cotidiano quedara en Trancas solamente.
1957, es declarada Monumento Histórico Nacionalal templo de Villa Vieja
En 2005, con la Plaza, son los únicos testigos de la vieja villa. De estilo postcolonial austero. Constituida por: espadaña, nave y capilla de ánimas. La fachada plana unifica la nave con la espadaña; los dos frontones superpuestos le confieren originalidad. El interior es simple, con un coro como área de transición en el ingreso, y al fondo la capilla de ánimas. Construida con muros de adobe, revocado y encalado. La cubierta es de tejas sobre cerchas de madera. En su interior se conserva patrimonio de arte religioso: la talla del santo patrono San Joaquín, (quizás de un taller del Alto Perú) un San José y un Nazareno. Aquí fue bautizada la escultora Lola Mora.
La sismicidad del área de Tucumán (centro norte de Argentina) es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años[1] .
Sismo de 1861: aunque dicha actividad geológica catastrófica, ocurre desde épocas prehistóricas, el terremoto del 20 de marzo de 1861 (152 años) con 12.000 muertes[2] , señaló un hito importante dentro de la historia de eventos sísmicos argentinos ya que fue el más fuerte registrado y documentado en el país. A partir del mismo la política de los sucesivos gobiernos del norte y de Cuyo han ido extremando cuidados y restringiendo los códigos de construcción[1] . Y con el terremoto de San Juan de 1944 del 15 de enero de 1944 (69 años) los gobiernos tomaron estado de la enorme gravedad crónica de sismos de la región.
Sismo de 1931: de 6,3 de intensidad, el cual destruyó parte de sus edificaciones y abrió numerosas grietas en la zona[2][1]
Aparte tambien hemos visto en otro panel que el piso de la luna llena, para determinar el año nuevo hebreo, es el 22 de febrero, para que nos caiga el verdadero PENTECOSTES, el 20 de junio en solsticio. Osea que siempre que tengamos luna llena entre el 22 de febrero, inclusive hasta el 23 de marzo, tambien incluido, es el primer dia del primer mes hebreo.
SHAVUOT JUSTO EL 20 DE JUNIO (SOLSTICIO) EN EL AÑO 1997. APARENTEMENTE EL 22 DE FEBRERO ES EL PISO PARA EL VERDADERO ROSH HASHANAH (AÑO NUEVO) HEBREO. TAMBIEN SE CUMPLIO DE ESA FORMA EN LOS AÑOS 1978, 1959, 1940 Y SERA ASI EN EL 2016, OSEA EN EL AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA.
Génesis 8
1.
Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.
2. Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.
3. Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
4. Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat.
5. Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes. (La luna llena que marca el primero del decimo mes es EL OCTAVO DIA DE LA FESTIVIDAD DE JANUKAH. TENGAMOS EN CUENTA en este contexto que EL SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES SHABBAT LUNAR, osea el mismo 30 de KISLEV. El primero de JANUKAH es el 24 de KISLEV SEGUN EL LIBRO DE AGEO EN SU CAPITULO 2. Tengamos en cuenta que el SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES EL DIA NUMERO 266=2*133 DEL CALENDARIO HEBREO E INCLUSO EL OCTAVO DIA ES EL DIA NUMERO 267 DEL MISMO.)
6. Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho, (11 DE SHEVAT, OSEA 11/11, dia numero 306=2*153 del calendario LUNI-SOLAR HEBREO/GENESIS 30:6)
7. y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra.
8. Envió también de sí una paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra.
DILUVIO UNIVERSAL=25/4 (DIA DE SAN MARCOS, OSEA EL GRIAL (HECHOS 12:12), EN LA IGLESIA CATOLICA)
8 DE SIVAN=15/5
SHAVUOT=6/7
TROMPETAS=3/9
YOM KIPUR=11-12/9 (CONEXION 911, CON EL YOM KIPUR Y SAN MARCOS-9/7 HEBREO O 9 DE TISHRI CAE 11/9=SECRETO DEL MARCO INDEPENDENCIA DE EEUU CON INDEPENDENCIA ARGENTINA)
TABERNACULOS=17/9
SIMCHAT TORAH=24/9 (VIRGEN DE LA MERCED, PATRONA DE LA REPUBLICA ARGENTINA QUE ES MARIA LA MAGDALENA COMO HE DEMOSTRADO POR LA GRACIA DE DIOS EN NUMEROSOS PANELES. SIMCHAT TORAH ES EL 22/7 HEBREO. EL 22/7 GREGORIANO ES EL DIA DE MARIA LA MAGDALENA)
JANUKAH=24/11
JANUKAH (8VO DIA)=1/12 (GENESIS 8:5)
11/11 (HEBREO)=9/1 (FIN DE LOS 40 DIAS=GENESIS 8:6)
PURIM=9-10/2
SECUENCIA LUNAR DE 1876-1877 (100 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU-JUBILEO)-MASON FRANCES CONSTRUYO LA ESTATUA DE LA LIBERTAD. LA SECUENCIA DE 1876 ES LA MISMA QUE LA DE 1963, OSEA LA DEL ASESINATO DE JOHN KENNEDY.
3. Levítico 25:10: Y santificaréis el año cincuenta, y pregonaréis LIBERTAD en la tierra a todos sus moradores; ese año os será de jubileo, y volveréis cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su familia.
Ubicada en la entrada del puerto de Nueva York, es una estatua de 151 pies de una mujer que sostiene un libro y una antorcha sobre lo alto. La libertad que Ilustra el Mundo fue un regalo amistoso de la gente de Francia a los Estados Unidos para conmemorar el 100 aniversario de independencia americana. Su nombre americano es Estatua de la Libertad y ella adorna no sólo el puerto de Nueva York, sino también el Aliado de Cisne en Sena y los Jardines de Luxemburgo en París. Sí, hay tres señoras de libertad!. Este es el símbolo de amistad, libertad y paz entre EU y Francia.
Estos países tienen que agradecer al arquitecto y el escultor Frederick Auguste Batholdi por esta hermosa dama. El molde original de la Estatua de Libertad se encuentra entre la hermosas flores y fuentes de los Jardines de Luxemburgo, que se encuentran el los alrededores del Senado francés, en París. Posada sobre su pedestal ella es de aproximadamente 15´ pies de alto y absolutamente magnifique entre las flores y árboles. Este era el molde en miniatura del arquitecto y escultor Batholdi para la Estatua de la Libertad americana.
La otra, una estatua aún más grande es de aproximadamente 35´ pies en la altura sobre su base, y está de pie sobre una isla diminuta llamada el Aliado de Cisne (Allée des Cygnes) en Sena cerca del Puente de Grenelle. Esta réplica exacta de la estatua fue ofrecida a los franceses por los americanos como un recuerdo para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. Fue inaugurada el 15 de noviembre de 1889 y fue colocada de modo que esta quedara de frente a la Torre Eiffel, para no tener detrás a Palacio Élysée. El libro que la Estatua de la Libertad sostiene, tiene inscrita las fechas: IV Juillet 1776 et XIV 1789 Julliet, las fechas de EU y la Revolución Francesa. Ahora sigue la Estatua de la Libertad de América, en la Isla de Libertad en el Puerto de Nueva York, que es la señora de la Libertad más majestuosa de todas ellas. Es de más de 151 pies de alto (sobre su base ella es de más de 305 pies alta) y es realmente magnífica.
La estatua fue un regalo a América del francés en honor del centenario de la independencia americana. Esto es uno de los símbolos más universales de libertad política y democracia. El título de la estatua es La Libertad que Ilustra el Mundo`, pero los americanos la conocen como la Estatua de Libertad`. La construcción de la estatua comenzó en 1875 en Francia, y fue terminada en junio de 1884. La estatua fue desmontada y embarcada a Nueva York, llegando el 19 de junio de 1885. La estatua entonces tomó cuatro meses para ser re-armada. Sobre el libro de la Señora Libertad está inscrito: 4 de julio de 1776 en números romanos, Día de la Independencia de Norteamérica de Gran Bretaña: El 4 de julio de 1776 , y hay inscrito sobre la base de la estatua un extracto del poema famoso escrito por Emma Lazarus `El Nuevo coloso´ que dice así: Déme el cansancio, la pobreza, de las masas agrupadas que anhelan respirar libre, la basura desgraciada de sus orillas.
Envíeme la tempestad de estos, de los sin hogar, a mí. Emma Lazarus, El Nuevo coloso, 1883 Datos de la Estatua de la Libertad. Después de que Frederic-Auguste Bartholdi prefabricó la figura en París en las laminas moldeada sobre un marco de acero inoxidable, fue embarcada a los Estados Unidos en 241 cajas en 1885. Una parte del dinero para erigir la estatua fue contribuido por alumnos americanos. El escultor quiso que su trabajo sea un símbolo inmenso e impresionante de libertad humana. Era seguramente para los millones de los inmigrantes que vinieron a América en el siglo XIX buscando la libertad y el cumplimiento de sus sueños. Esto ha seguido inspirando a la gente a través del mundo, como en 1989 cuando los estudiantes chinos en el la Plaza Tiananmen hicieron un modelo de la Estatua de Libertad para simbolizar su revolución.
Debido al tamaño altísimo de la estatua y a su peso, los ingenieros de diseño Eugène Emmanuel Viollet le Duc y Alexandre Gustave Eiffel fueron traídos al proyecto para diseñar la infraestructura de cuatro apoyos gigantescos de acero y supervisar su ensamblaje. En 1875, la fabricación de la estructura de cobre y de acero comenzó en Francia. Diez años más tarde, en 1885, los 46 metros (151 pies 1 pulgada) de la alta estatua fueron completados. Esta pesó 225 toneladas a su terminación. 1885 fue también el año en que el célebre arquitecto americano Richard Morris Hunt diseñó el pedestal de la estatua y supervisó su construcción dentro de las paredes de madera de la fortaleza de la Isla de Bedloe en el puerto de Nueva York. El presidente Grover Cleveland dedicó la estatua completada y el pedestal el 28 de octubre de 1886. En 1916, la antorcha fue modificada por una de corriente eléctrica. A mediados de los 80´s, la estatua fue reparada y restaurada por una fuerza obrera combinada francesa y americana para la celebración del Primer Centenario, sostenido en Julio de 1986. Colaborado por: Andres Pineda Villabizar, Republica Dominicana.
Rumi Punco es una localidad ubicada en el departamento La Cocha, al sur de la provincia de Tucumán, Argentina. Índice. 1 Toponimia; 2 Economía; 3 Accesos ...
Más países. Argentina. Mundo · América del Sur · Argentina · Tucumán; Rumi Punco. Close .... Condiciones meteorológicas en Rumi Punco - Lugares cercanos ...
Mapa y foto aérea Rumi Punco ( Tucuman ) con sus coordenadas GPS para llegar o introducir en tu GPS. ... mapas de argentina. Mapa, coordenadas GPS e ...
Su economía se basa principalmente en la producción de tabaco y el cultivo de papa. También se producen cereales y oleaginosas (como maíz, soja, etc.); paltas y citrus.
Se puede acceder a través de la Ruta Nacional 64, o por la Ruta Nacional 38 que la conectan con las principales ciudades de la provincia y con la ciudad capital; además de estar vinculada con la vecina Provincia de Catamarca por su ubicación limítrofe, a la que se trasladan diariamente por trabajo o servicios básicos.[2][3]
Antiguamente se utilizaba el ferrocarril que llegaba desde la Provincia de Catamarca, pero actualmente no presta función y sus instalaciones ferroviarias están totalmente desmanteladas.[4][5]
CARLOS SAUL/ BENJAMIN / PERRO / CHACAL MENEM GANO LAS ELECCIONES EL 14 DE MAYO DE 1989 Y 1995 (DIA DE LA INDEPENDENCIA DEL ESTADO DE ISRAEL)-¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD?
EL PUERTO DE SAN LORENZO ESTA MUY CERCANO AL PARALELO 33
Puerto San Lorenzo Map — Satellite Images of Puerto San Lorenzo
original name: Puerto San Lorenzo geographical location: San Lorenzo, Santa Fe, Argentina, South America geographical coordinates: 32° 44' 0" South, 60° 44' 0" West
Aparte tambien hemos visto en otro panel que el piso de la luna llena, para determinar el año nuevo hebreo, es el 22 de febrero, para que nos caiga el verdadero PENTECOSTES, el 20 de junio en solsticio. Osea que siempre que tengamos luna llena entre el 22 de febrero, inclusive hasta el 23 de marzo, tambien incluido, es el primer dia del primer mes hebreo.
SHAVUOT JUSTO EL 20 DE JUNIO (SOLSTICIO) EN EL AÑO 1997. APARENTEMENTE EL 22 DE FEBRERO ES EL PISO PARA EL VERDADERO ROSH HASHANAH (AÑO NUEVO) HEBREO. TAMBIEN SE CUMPLIO DE ESA FORMA EN LOS AÑOS 1978, 1959, 1940 Y SERA ASI EN EL 2016, OSEA EN EL AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA.
Génesis 8
1.
Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.
2. Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.
3. Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
4. Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat.
5. Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes. (La luna llena que marca el primero del decimo mes es EL OCTAVO DIA DE LA FESTIVIDAD DE JANUKAH. TENGAMOS EN CUENTA en este contexto que EL SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES SHABBAT LUNAR, osea el mismo 30 de KISLEV. El primero de JANUKAH es el 24 de KISLEV SEGUN EL LIBRO DE AGEO EN SU CAPITULO 2. Tengamos en cuenta que el SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES EL DIA NUMERO 266=2*133 DEL CALENDARIO HEBREO E INCLUSO EL OCTAVO DIA ES EL DIA NUMERO 267 DEL MISMO.)
6. Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho, (11 DE SHEVAT, OSEA 11/11, dia numero 306=2*153 del calendario LUNI-SOLAR HEBREO/GENESIS 30:6)
7. y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra.
8. Envió también de sí una paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra.
El 12 de enero de 1812 San Martín se embarcó rumbo a Buenos Aires en la fragata británica George Canning la cual ancló en el puerto de Buenos Aires el 9 de marzo de ése año.[1][13] Fue recibido por los miembros del Primer Triunvirato, quienes le reconocieron su grado de teniente coronel.
El nueve del corriente ha llegado á este puerto la fragata inglesa «Jorge Canning», procedente de Londres, con cincuenta días de navegacion (...) A este puerto han llegado entre otros particulares que conducía la fragata inglesa, el Teniente Coronel de caballería don José de San Martin primer ayudante de campo del general en gefe del ejército de la Isla, Marqués de Coupigny; el Capitan de infantería don Francisco Vera; el Alferez de navio don José Zapiola: el Capitan de milicias don Francisco Chilavert: el Alferez de carabineros reales don Carlos Alvear y Balbastro; el Subteniente de infantería don Antonio Arellano; y el primer teniente de guardias walonas Baron de Holmberg. Estos individuos han venido á ofrecer sus servicios al gobierno, y han sido recibidos con la consideracion que merecen, por los sentimientos que protestan en obsequio de los intereses de la patria.
Gaceta de Buenos Aires, número 28 del viernes 20 de marzo de 1812
El 16 de marzo, el gobierno aceptó su propuesta de crear un cuerpo de caballería, que llamó Regimiento de Granaderos a Caballo, para custodiar las costas del río Paraná. Durante el año 1812 se ocupó de instruir a la tropa en las modernas técnicas de combate que conocía por su extensa actuación europea contra los ejércitos de Napoleón.
El Gobierno Superior Provicional, etc.— Atendiendo á los méritos y servicios de Don José de San Martin, y á sus relevantes conocimentos militares, ha venido en conferirle el empleo efectivo de Teniente Coronel de caballería, con el sueldo de tal, desde esta fecha, y Comandante del Escuadron de Granaderos á caballo que ha de organizarse, concediéndole las gracias, exenciones y prerrogativas que por este título le corresponden, etc. etc.— Dado en Buenos Aires á 16 de marzo de 1812 —Feliciano Antonio Chiclana—Manuel de Sarratea— Bernardino Rivadavia—Nicolas de Herrera, Secretario.
Desde los años 30 del siglo XIX, el general José de San Martín se exilió permanentemente a París, acompañado por Mercedes. Debido a las convulsiones revolucionarias, la familia decidió trasladarse a un pueblo más retirado, siendo el lugar elegido Boulogne-sur-Mer. Allí enfermaron ambos de cólera, ante lo que fueron atendidos por el médico y diplomático argentino Mariano Severo Balcarce, quien ese mismo año contrajo matrimonio con la hija del general, teniendo dos hijas: Josefa Dominga Balcarce y María Mercedes Balcarce.
Luego de la muerte de su padre, y con el retiro de Mariano de la diplomacia, la familia Balcarce se mudó a Brunoy, cerca de París. Mercedes moriría allí a la edad de 58 años. En 1951, su cuerpo, como el de su esposo y su hija mayor, fueron repatriados y ahora yacen en la Basílica de San Francisco, en Mendoza.
Con una superficie de 148 827 km², es la séptima provincia más extensa del país, por lo que ocupa el 5,35% de la superficie total del mismo.
El censo nacional 2010 estableció una población de 1 741 610 habitantes, lo cual la convierte en la cuarta provincia más poblada del país. Dicha población equivale al 4,34% del total nacional.
EL MISMO ESCUDO ARGENTINO, CON EL GORRO FRIGIO, ES UNA REFERENCIA A ANTIOQUIA, ASIA MENOR A LAS 7 IGLESIAS DE APOCALIPSIS 2 Y 3. OSEA A JANUKAH, CON LA CONSTELACION DE LAS PLEYADES. MASONERIA ES SINONIMO DE BIBLIA.
Hoy arranca el llamado a licitación pública internacional para repavimentar y realizar obras de arte en el primer tramo de la ruta provincial Nº 33. Se trata de 3,8 km, del total anunciado por el Gobierno, y que no incluye el tramo que atraviesa uno de los atractivos turísticos más importantes de la provincia: la Cuesta del Obispo. En esta oportunidad se repavimentará el tramo comprendido entre El Nogalar y Mal Paso, por un valor de $34.750.000 y tendrá dos carriles. Entre las obras a realizar se incluye un puente y obras de contención. Según lo que distintos funcionarios del Gobierno de la Provincia informaron ayer en una rueda de prensa, el plazo estimado de la obra será de 12 meses, dada la complejidad del lugar. Arrancará en 70 días para evitar las lluvias. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aportará el 60% de los fondos; el resto, la Provincia. Recién el 12 de febrero de 2014 será la apertura de sobres por parte de la Dirección de Vialidad de Salta. La segunda etapa del proyecto consiste en la pavimentación de toda la Cuesta del Obispo -20 kilómetros- y la realización de espacios comunes para los turistas en ese tramo. “Buscamos construir una ruta escénica. Es decir un camino con distintas paradas para que los turistas puedan disfrutar el paisaje con miradores, espacios para sentarse, reservas de aves, etc. De ese modo llegan más tarde al lugar de destino y con ello aumenta el pernocte”, dijo Fernando Escudero, director del Programa Turismo Sustentable.
Conmoción en Argentina por virgen que emana sangre de sus ojos
Miércoles, 05 de Diciembre 2012 | 6:59 pm
Fuente: EFE | Créditos: Referencial
La Virgen Desatanudos estaba en la entrada de un centro de atención médica de la comunidad donde había sido dejada el 10 de agosto pasado por Pablo Schemberger.
Una talla de la Virgen María que emanó de sus ojos un líquido rojo "como si llorara sangre" provocó un gran revuelo en los habitantes de una localidad de la provincia argentina de Santa Fe (centro del país), donde la Iglesia local pidió "cautela" a los feligreses.
"Todo el pueblo está convulsionado porque acá se vive con mucha tranquilidad, y hoy la gente de las localidades vecinas o que pasa por la ruta 34 viene para ver si es cierto", dijo este miércoles a Efe el alcalde de Salto Grande, Juan José Galassi.
La Virgen Desatanudos estaba en la entrada de un centro de atención médica de la comunidad donde había sido dejada el 10 de agosto pasado por Pablo Schemberger, del Apostolado de la Virgen María.
"El lunes por la noche, el enfermero Daniel Ledesma fue a encender una luz y vio que los ojos de la Virgen estaban rojos, como si llorara sangre", explicó Galassi.
El descubrimiento rápidamente trascendió en los habitantes de la localidad santafesina y entre 400 y 500 personas se congregaron en el centro de salud para ver a la Virgen.
"La Iglesia tomó parte a través de párroco de la localidad, David Rogani, y vamos a esperar un poco para hacer los análisis y determinar qué fue lo que emanó", aseguró Galassi.
El arzobispo de Rosario (Santa Fe), José Luis Mollahan, señaló en declaraciones a la Radio 2 de Rosario que "hay que poner cautela, porque se trata de una imagen religiosa".
El alcalde del pueblo afirmó que no tiene palabras para explicar lo que sucedió y pidió prudencia para no "generar falsas expectativas".
Se doctoró en derecho en 1858 y fue juez federal en su provincia natal. Posteriormente fue nombrado interventor federal de la Provincia de Jujuy, no llegando a reemplazar en el cargo al gobernador titular. Fue presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tucumán.[1]
En 1876 presentó una Fe de erratas al Código Civil de la Nación, que fue sancionado como correctivo del texto de Dalmacio Vélez Sarsfield por ley de la Nación.[1]
En 1882 fue elegido gobernador de la Provincia de Tucumán, cargo que asumió el día 14 de agosto de ese año. Durante su mandato fue reformada la constitución provincial, limitando la duración de los gobernadores a tres años y haciendo que el colegio electoral provincial tuviera carácter permanente, de modo de simplificar la elección de nuevo gobernador en caso de fallecimiento o renuncia del titular. Dividió la administración pública provincial en dos ministerios, separando los ramos de Hacienda y Educación del de Gobierno.[1]
En la localidad de Londres, departamento Belén, provincia de Catamarca Argentina a una imagen de la Virgen de Fátima se les descubrieron gotas de sangre en uno de sus ojos. La imagen se encuentra en la iglesia San Juan Bautista de la localidad belenista.
El descubrimiento lo habría realizado, ayer, una mujer tucumana, que estaba en Londres para entregar donaciones de Cáritas. La mujer fue hasta la iglesia a rezar y al descubrir el insólito hecho, avisó a los transeúntes. En el momento, se decidió tomar una muestra de la sangre de la imagen para que fuese analizada en la capital catamarqueña. Además, las personas quisieron limpiar las manchas de sangre con una servilleta de papel, pero otra vez se formó la gota en el ojo.
La imagen de la Virgen de Fátima, que era un bien familiar, fue donada por la familia Herrera y hace más de 60 años fue llevada desde Fiambalá, hasta Londres (Argentina), por petición de ellos. La imagen tiene casi un metro de estatura y es de yeso.
En referencia a este suceso, la vicepresidenta de la comisión protemplo, Petrona Alaniz, dijo que “cuando la vi me produjo mucha emoción porque debe estar sufriendo por algo”.
Una vez conocida la noticia de que la Virgen está llorando sangre, desde los pueblos cercanos y desde la misma ciudad de Belén, muchos fieles se dieron cita en el lugar, y se organizaron cadenas de oración, que aún continúan.
También, los fieles habrían solicitado al párroco del lugar realizar una misa, teniendo en cuenta el suceso, pero éste se negó a realizarla. De todas formas muchos decidieron permanecer en el lugar orando.
EL SEGUNDO CASO EN BELÉN
La noticia de que a una imagen religiosa llora sangre no es nueva en el departamento de Belén. Hace pocas semanas sorprendía, en el Museo Sacro de la Parroquia Nuestra Señora de Belén, una escultura de bronce de Cristo crucificado que le brota sangre de las heridas.
El hecho fue registrado por una argentina residente en Estados Unidos que había solicitado ver el museo, el lunes a la noche, y por casualidad se topó con este fenómeno.
Sin embargo, y pese a la insistencia de los fieles, lo ocurrido no fue tomado en cuenta por las autoridades religiosas de la provincia y solamente la gente respondió al suceso con oraciones y peregrinaciones por el lugar.
EL MISMO TERMINO SAL-VADOR TIENE CONNOTACION GRIALICA
Desde la época del imperio romano la sal era un producto de suma importancia. Por ella se construyó un camino desde las salitreras de Ostia hasta la ciudad de Roma, unos quinientos años antes de Cristo. Este camino fue llamado "Vía Salaria". Los soldados romanos que cuidaban esta ruta recibían parte de su pago en sal. Este pago se denomino "salarium argentum" (agregado de sal). De allí viene la palabra "salario".
En Grecia, el intercambio de sal por esclavos, dió origen a la expresión "no vale su sal".
En ese momento la sal no sólo se usaba para condimentar y preservar comida, si no también como antiséptico (la palabra sal proviene de Salus - diosa de la salud -.