Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Tools
 
General: EL MONTE DE ARARAT-¿ENCUENTRAN EL ARCA DE NOE?
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 32 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999  (Original message) Sent: 13/03/2012 14:52

El Monte Ararat

 

La Anomalía Ararat

 
 
 
El Tema
¿Encuentran el Arca de Noé?
 
Los Datos
Lo que originalmente era una misión de reconocimiento y espionaje militar por parte del gobierno de los Estados Unidos en la antigua frontera entre Turquía y la Unión soviética derivó en uno de los proyectos secretos más resguardados de los últimos 50 años: El Descubrimiento de la supuesta Arca de Noé.

Filmada por primera vez en 1949 desde el aire, las imágenes tomadas a la región del  monte Ararat arrojaban  irregularidades en su formación, lo cual derivo en que el proyecto se volviera de clasificación secreta mientras se lograba investigar en qué consistía esta anomalía. No fue hasta 1995 gracias  la “Ley de Libertad de Información”  (Freedom of Information Act) que todo el material clasificado salió a la luz y fue entregado al Dr. Porcher Taylor, profesor de la Universidad de Richmond en Virginia, y un erudito del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales especializados en la inteligencia por satélite y la diplomacia. 

Durante varios años se estudio con cuidado toda la información clasificada con el objetivo de darle un seguimiento serio al tema, después de todo la ciencia estaba a punto de probar con pruebas fehacientes que uno de los grandes mitos bíblicos, en verdad habría ocurrido.

No fue hasta el año 2000 y gracias a la nueva tecnología  ofrecida por el satélite Ikonos que se logro trazar por computadora dicha anomalía. La anomalía muestra fachadas lineales en el hielo glacial profundo que denotan que la nieve acumulada ahí es relativamente más reciente que el resto. En otras palabras, la nieve acumulada sobre la anomalía está asentada sobre lo que parece ser un objeto incrustado en el monte.
 
El Mito
Según narra el Capítulo 6 del libro Génesis contenido en el antiguo testamento de la Biblia, Versión Reina Valera; Dios, que se había cansado de ver la maldad del hombre mandaría un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir todo ser vivo en el que habite un espíritu de vida bajo el cielo, para después re-hacer al hombre ahora libre de maldad. Más sin embargo Dios encontró a Noé de su agrado y le dijo que construyera un arca de madera de Gopher: “harás aposentos en el arca y la embetunarás con brea por dentro y por fuera. 

Y de esta manera la harás: de trescientos codos la longitud del arca, de cincuenta codos su anchura, y de treinta codos su altura. Una ventana harás al arca, y la acabarás á un codo de elevación por la parte de arriba: y pondrás la puerta del arca á su lado; y le harás piso bajo, segundo y tercero”. Más adelante, en el capítulo 7 versículo 2, se menciona que Yahvèh le ordena a Noé tomar 7 parejas de todo animal “limpio” y una pareja de animales  “no limpios” incluido las aves del cielo para asegurar su sobrevivencia. Se entiende por animales limpios, aquellos cuyos genes no se habían mezclado entre especies, en otras palabras los animales no limpios serian el resultado de la cruza entre especies.

También le ordeno juntar de todo tipo de comida conocida para alimentarlos a él, su familia y la fauna entera del arca. Semejante proyecto tardo cerca de 120 años en concretarse, según narra la biblia.
 
 
Los Hechos
Siguiendo la descripción en medidas dadas por Yahvéh a Noé, tomando en cuenta que la equivalencia en centímetros de un codo es de 53,36 cm, luego entonces el Arca de Noé tendría 160m. de largo (una y media cancha de futbol reglamentaria aprox.) por 26,5m. de ancho y 16 m. de alto (un edificio de 5 pisos aprox.), medidas que podrían resultar insuficientes para albergar a toda la fauna del planeta, más podría bastar para la fauna conocida por Noé y su familia en aquellos tiempos (o los que alcanzaron a juntar).
 
El volumen total del arca seria luego entonces de 43,500 metros cúbicos, el equivalente a 522 vagones de tren de carga, cada uno con la capacidad de llevar 240 ovejas. La longitud del arca era de proporción de 6 a 1, misma proporción que los buques de semejante tamaño usan hoy en día, pues es la mejor proporción para lograr una buena estabilidad en tiempos tormentosos; Luego entonces significaría que la Ingeniería naval actual estaría basada en las medidas que dios le dio a Noé en aquel entonces.

La anomalía del monte Ararat se encuentra en la esquina noroeste de la meseta occidental del monte Ararat aproximadamente a 39°N 44° 16'30E / 39.70278, 44.275 Coordenadas: 42°10´ 39' N  44° 16' 30'E a unos 4,7 Km, unos 2,2 km al oeste de los 5,137 m. en la cumbre, en el borde de lo que aparece en las fotografías para ser un fuerte pendiente descendente.

La historia del Arca contada en Génesis tiene una similitud con el mito sumerio de Utnapishtim, que cuenta como un antiguo rey fue advertido por uno de sus dioses para que construyera una embarcación, la cual lo salvaría de un diluvio enviado por el consejo de los dioses.

Existen casi 250 leyendas alrededor del mundo que concuerdan con muchas partes del mito del Arca de Noé, lo que en si ya amerita el beneficio de la duda al respecto.
 
Teoría de Conspiración
La Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos no descarto la posibilidad de que fueran estructuras creadas por el hombre, las fotografías tomadas en alta resolución satélites espías de los Estados Unidos han dado a entender que un objeto grande, de una forma parecida a un barco, oscurecido por la capa de hielo acumulada por años podría ser los restos de la bíblica Arca de Noé. 

Fue el escaneo de su satélite espía que revelo que en el monte había varios objetos aperientemente metálicos lo que llamo poderosamente la atención a la agencia central de inteligencia norteamericana, lo que motivo que el proyecto se volviera secreto y la información obtenida siga aun en el misterio y la duda si realmente ahí está el arca de Noé

Una persona que afirma haber  pertenecido al proyecto secreto que tenía como objetivo explorar, catalogar y recuperar cualquier cosa que hubiera en la supuesta arca, filtro información (con fechas, nombres exactos y reales, lo cual le otorga el beneficio de la duda) sobre lo descubierto dentro del arca. 

Aparentemente un grupo de investigadores, respaldados por un equipo de comandos norteamericanos bajó al supuesto bote y confirmaron que efectivamente ahí había un objeto de enormes dimensiones hecho con madera, pero además, encontraron tres objetos metálicos (cuya descripción este hombre omite), dos de ellos creados con una aleación de metales imposibles de fabricar en la época de Noé. 

Este es el principal motivo por la cual el posible descubrimiento del arca de Noé sigue parcialmente en el anonimato y virtualmente atascado sin una solución próxima posible. Aquellos objetos encontrados no podrían haber sido de manufactura humana, no en aquella época no con aquel conocimiento.
 
Comentario
El simple hecho de haber encontrado la mítica Arca de Noé, que probaría que el mito fue cierto paso a segundo término cuando, de ser cierto, la agencia central de inteligencia norteamericana recupero tres objetos extraños en la supuesta Arca de Noé.  

¿Qué fue lo que encontraron y cuál será la función de dichos aparatos? Suponiendo que algo de esto pudiera ser cierto, y siguiendo el mito de que Yahvéh le dijo a Noé que construyera un barco para salvarse a él, su familia y la fauna conocida de la extinción, proyecto que tardo 120 años en concretarse, y tomando en cuenta que Noé y su familia no podrían haber contenido en su arca a toda la fauna total del planeta 

¿De dónde salió el resto de la fauna que pobla el planeta actualmente? ¿Cuántos animales llevaba Noé en su Arca? ¿Dejó Noé algún registro real y conciso de estos animales salvados? ¿Hubo a caso re-inserción/población de especies en el planeta por parte de…quien? ¿Yahvéh le dio a Noé estos objetos metálicos de manufactura claramente no-humana? ¿Con que finalidad? Si en  verdad la CIA extrajo estos extraños objetos metálicos del Arca de Noé ¿Algún día saldrá a la luz lo que encontraron ahí?

Lo cierto es que a un faltan piezas por descubrir de este rompecabezas que mantiene de momento este tema sin una respuesta clara y satisfactoria para científicos, teólogos, creyentes y escépticos por igual


First  Previous  2 to 2 of 32  Next   Last 
Reply  Message 2 of 32 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 16/03/2012 19:43

Anatolia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Foto satelital de Anatolia.
Mapa topográfico de Turquía.
Mapa de Turquía, que incluye la península de Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή, Anatolé, oriente o levante), llamada también Asia Menor, es una península emplazada en el Oriente Próximo, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía. Limita al norte con el mar Negro, al este con las cadenas montañosas del Tauro y el Antitauro, al sur con el mar Mediterráneo y al oeste con el mar Egeo y el mar de Mármara. El estrecho de Bósforo y el estrecho de los Dardanelos la separan de Europa.

En la Antigua Grecia se conocía como Asia a la parte occidental de la península, extendiéndose posteriormente el nombre a todo el continente, por lo que la península fue llamada Asia Menor.

Por ser Anatolia una región montañosa, ha sido históricamente reducto militar sucesivo de varios pueblos. Entre otros de Troya, el Imperio Hitita, los reinos de Frigia y Lidia, el Reino Armenio de Cilicia, el Imperio bizantino y el Imperio otomano; también pueblos griegos, turcos, seleucidas, sirios y una pequeña parte de Roma han sido pueblos que han ocupado la región.

Contenido

 [ocultar

[editar] Geografía

La península de Anatolia limita al norte con el mar Negro, el mar Mediterráneo al sur, el mar Egeo (un brazo del Mediterráneo) al oeste, y el resto del continente asiático al este.

El terreno de Anatolia es geográficamente complejo. Un macizo central compuesto por zonas elevadas y otras hundidas, cubierto por depósitos recientes y dando la apariencia de una meseta de terreno áspero, se encuentra entre dos cordilleras plegadas que convergen hacia el este. La zonas de tierras bajas se reducen a unas franjas costeras estrechas a lo largo del mar Negro y costas de mar Mediterráneo. Es rara la zona de tierras llanas o suavemente inclinadas, confinadas a los deltas del río de Kizil, las llanuras costeras de Çukurova, y los valles del río Gediz y del río Büyük Menderes, y algunas llanuras altas interiores, principalmente alrededor de Tuz Gölü (el lago de Sal) y Konya Ovasi (la cubeta de Konya).

[editar] Historia

[editar] Origen y antigüedad

Regiones de Anatolia en la Antigüedad.

Anatolia ha visto desarrollarse varias culturas desde la prehistoria. Entre los yacimientos del Neolítico destacan Çatal Hüyük, Cayönü, Nevali Cori, Hacilar, Göbekli Tepe y Mersin. La ocupación del yacimiento mítico de la Troya, ubicado al oeste de Anatolia, también se inició durante el Neolítico.

Entre las civilizaciones y los pueblos que se asentaron o conquistaron Anatolia cabe mencionar: los hititas los frigios, los cimerios, los persas, los gálatas, los celtas, los griegos. los romanos, los armenios, los godos, el Imperio Bizantino y el Otomano.

En esta península ocurrió la famosa guerra de Troya, en la que según la leyenda una unión de griegos dirigidos por Agamenón venció a los troyanos dirigidos por Héctor.

El este de Anatolia contiene las más antiguas estructuras monumentales del mundo.[1] Por ejemplo, las estructuras monumentales de Göbekli Tepe fueron construidas por cazadores y recolectores mil años antes del desarrollo de la agricultura. Esta parte de Anatolia es una región del corazón de la revolución neolítica, una de las primeras áreas en las que los humanos domesticaron plantas y animales. Sitios neolíticos como Çatalhöyük, Çayönü, Cori Nevali y Hacilar representan parte de los pueblos agricultores más antiguos del mundo conocidos. Los primeros registros históricos de Anatolia son del Imperio Acadio con Sargón en el siglo XXIV antes de Cristo. La región era famosa por exportación de diversas materias primas. El Imperio Asirio comerció con estos recursos, especialmente con plata. Uno de los registros cuneiformes asirios encontrados en Anatolia, en Kanesh, utiliza un avanzado sistema de cálculos comerciales.

A diferencia de los acadios y los asirios, cuyas posesiones en Anatolia fueron periféricas respecto a sus tierras centrales en Mesopotamia, los hititas se centraron en Hattusa en el noroeste de Anatolia central. Ellos fueron los hablantes de una lengua indo-europea conocida como la " lengua de Nesa ". Originarios de Nesa, conquistaron Hattusa en el siglo XVIII antes de Cristo, imponiéndose en una población de habla hurrita. Durante la Edad del Bronce, crearon un imperio, el Imperio Nuevo hitita , que alcanzó su apogeo en el siglo XIV antes de Cristo. El imperio abarcaba gran parte de Anatolia, al noroeste de Siria y Mesopotamia superior. Después del 1180 aC, el imperio se desintegró en varios estados independientes "neo-hititas". La Antigua Anatolia es subdividida por los estudiosos modernos en diversas regiones como Lidia, Licia, Caria, Misia, Bitinia, Frigia, Galacia, Licaonia, Pisidia, Paflagonia, Cilicia y Capadocia. A partir del colapso del final de la Edad del Bronce, la costa occidental de Anatolia fue poblada por griegos jónicos. Durante varios siglos, numerosas ciudades-estado griegas se establecieron en las costas de Anatolia. Los griegos iniciaron la filosofía occidental en la costa occidental de Anatolia (la filosofía pre-socrática). En el siglo VI antes de Cristo, la mayor parte de Anatolia fue conquistada por el Imperio Aqueménida. En el siglo IV a.C, Alejandro Magno conquistó la península. Después de su muerte y la disolución de su imperio, Anatolia quedó gobernada por una serie de reinos helenísticos. Doscientos años más tarde, el oeste y centro de Anatolia estuvo bajo control romano, pero continuó siendo fuertemente influenciada por la cultura helenista. En el siglo I antes de Cristo, los armenios establecieron el reino armenio en Tigran, que reinó durante gran parte del este de Anatolia entre el mar Caspio, el Negro y el Mediterráneo.

Anatolia es conocida como la cuna de la moneda como medio de cambio (en algún momento del siglo XVII a.C), que floreció durante la épocas griega y romana.

[editar] Periodos medieval y renacentista

Frontera Árabe-bizantina a mitades del siglo IX

Después de la división del Imperio Romano, Anatolia se convirtió en parte del Imperio Romano Oriental, o Imperio Bizantino. El control bizantino fue desafiado por las incursiones árabes desde el siglo VII, pero en el siglo IX y X en un resurgimiento del Imperio Bizantino, este recupera sus territorios perdidos e incluso se expandió más allá de sus fronteras tradicionales, en Armenia y Siria. Después de la Batalla de Manzikert en 1071, los turcos selyúcidas avanzaron a través de Anatolia y quedando casi conquistada en 1080.

La lengua turca y religión islámica se introdujeron gradualmente como resultado de la conquista selyúcida. Este período marcó el comienzo de la lenta transición de Anatolia de mayoría cristiana y griega de habla, a ser de mayoría musulmana y de habla turca. En el siglo siguiente, los bizantinos lograron reafirmar su control en el oeste y el norte de Anatolia. El el control de Anatolia se dividió entre el Imperio Bizantino y el sultanato selyúcida de Rum , con los territorios bizantinos reduciendose gradualmente.

En 1255, los mongoles se extendieron por el centro y el este de Anatolia, y permanecerían hasta 1335. La guarnición del Iljanato se estacionó cerca de Ankara.

A finales del siglo XIV, la mayor parte de Anatolia estuvo controlada por los Beylicatos de Anatolia. Los Beyliks turcomanos estaban bajo el control de los mongoles, al menos nominalmente, durante la decadencia de los sultanes selyúcidas. Los Beyliks no acuñarón de monedas con los nombres de sus propios líderes mientras permanecieron bajo la soberanía del Iljanato. Osman fue el primer gobernante turco que acuñó monedas con su propio nombre en 1320, con la inscripción "acuñada por el hijo de Osman de Ertugul". Dado que, en la práctica, la acuñación de monedas era una prerrogativa concedida en los territorios islámicos sólo para los soberanos, se puede considerar que Osman se independizó de la mongoles. Después de la caída del Iljanato entorno 1335-1353, el legado del Imperio Mongol en la región fue el uigur Eretna dinastía que fue derrocada por Kadi Burhan al-Din en 1381. Entre los turcomanos líderes de los otomanos surgió un gran poder en torno a Osman y su hijo Orhan I . Esmirna fue conquistada en 1330, y la última posesión bizantina, Filadelfia (la actual Alasehir ), cayó en 1390. Los beyliks de Anatolia fueron a su vez absorbidos por el aumento del Imperio Otomano en el siglo XV. Los otomanos completaron la conquista de la península en 1517 con la toma de Halicarnaso (Bodrum) de los Caballeros de San Juan.

[editar] Los tiempos modernos

Con el comienzo de la lenta decadencia del Imperio Otomano en el siglo XIX, y como resultado de las políticas expansionistas de la Rusia zarista en el Cáucaso, muchas de las naciones musulmanas y los grupos en esa región, principalmente circasianos, tártaros, azeríes, Lezgis, chechenos, y varios grupos turcos abandonaron sus tierras ancestrales y se establecieron en Anatolia. A medida que el Imperio Otomano seguía fragmentadose durante la guerra de los Balcanes, gran parte de la población no-cristiana de sus antiguas posesiones, sobre todo a los musulmanes de los Balcanes, acudieron en masa a Anatolia y fueron reubicados en distintos lugares, sobre todo en los antiguos pueblos cristianos a lo largo de Anatolia.

Anatolia se mantuvo multiétnica hasta principios del siglo XX. Durante la Primera Guerra Mundial, el genocidio armenio , el genocidio griego (especialmente en el Ponto), y el genocidio asirio eliminaron casi totalmente las poblaciones armenia y asiria de Anatolia, así como una gran parte de su población étnica griega. Después de la guerra greco-turca de 1919-1922, todos los grupos étnicos griegos restantes en Anatolia fueron expulsados ​​durante el intercambio de población entre Grecia y Turquía en 1923. Durante la fundación de la República de Turquía en 1923, Anatolia se convirtió turca, siendo sus habitantes, principalmente los turcos y los kurdos.



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved