Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Tools
 
General: TRINIDAD/TRIUNIDAD NO SON HEBREAS
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999  (Original message) Sent: 08/06/2011 19:57

http://luzverdadera.blogspot.com/2010/07/mateo-2819-texto-espurio-el-bautismo.html

trinidad-triunidad no son hebreas

 
ENLACES
 
 
 
 
 
 
 
 
 


First  Previous  154 to 168 of 258  Next   Last 
Reply  Message 154 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 11/01/2012 04:01
Fil 2:6, Gen 1:26, , Col 1:15, 1Cor 8:6...

El es el primogénito de TODA CREACIÓN... DIOS, el Padre, es el único DIOS y de el procede TODO...

Reply  Message 155 of 258 on the subject 
From: Elias711 Sent: 11/01/2012 14:25

Bari  tú dices: El es el primogénito de TODA CREACIÓN... DIOS, el Padre, es el único DIOS y de el procede TODO...

 

Yo te pregunto ¿de cual creación?, por que sabían los escritores bíblicos que esta creación será destruida remplazada por una nueva la de Apocalipsis 21  .como sabes tu si ellos no se referían a Jesús el que naciera de María como el  primogénito de TODA CREACIÓN.


Reply  Message 156 of 258 on the subject 
From: Elias711 Sent: 11/01/2012 14:54

Completo el mensaje amigo: 
EL TITULO UNIGENITO ,a quien le queda mejor
a una criatura celeste o a jesus hombre el que fuera consebido en Maria ¿?¿?
por que de Abram se dice que no le nego su hijo unigenito Isac a Dios pero ademas de Isac Abram tenia otro hijo su primogenito el hijo del la esclava ejipcia Ismael .
 
si le imponemos este titulo a jesus en su supuesta pre existencia celestial en tonces quiere decir que el no es el primogenito por que antes de el existieron o existio hotro hijo.
pero en el caso de jesus hombre queda muy bien por que el primer hijo humano fue Adam
 
de manea que adam es el pimogenito hijo de Dios en el genero humano pero jesus es el unigenito como lo es Isac Para Abram
 


Reply  Message 157 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 14/01/2012 04:07
Hola Elias. Tal cual. El que la palabra le llame UNIGENITO A isaac DEMUESTRA que ese termno no es el que alegan los trinitarios.
 
Dios te bendiga

Reply  Message 158 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 14/01/2012 04:07
¿Y tú le crees a Jesucristo? ¿Eres seguidor verdaderamente de Jesucristo?

Jesucristo orando a su PADRE dice:

Jua 17:3 Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el solo Dios verdadero, y á Jesucristo, al cual has enviado.

Y si está orando al PADRE, a DIOS, es porque él no es DIOS.


A ver respóndeme a cada una de las preguntas...

Si DIOS estaba en la tierra hecho HOMBRE... es decir DIOS ya no estaba en el cielo, sino en la tierra como siervo... como HOMBRE...

¿A quién oraba Jesucristo?

¿A quién rogaba Jesucristo?

¿Quién estaba con Jesucristo?

¿Quién habló desde el cielo en el bautismo de Jesucristo?

¿Ante quién se arrodillaba Jesucristo?

¿Porqué dijo y repitió que él fue enviado?

¿Porqué dijo: Voy a mi padre que es vuestro padre, voy a mi DIOS que es vuestro DIOS?

¿Porqué PABLO dice: el DIOS de JESUCRISTO?
Efe 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,

Reply  Message 159 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 14/01/2012 04:11
Ya que no puedes contestarlo tú, lo haré yo.

La vida eterna es conocer al único DIOS verdadero, al PADRE, y conocer a su enviado, a su hijo, Jesucristo...

¿Cuál es tu duda con este verso?

Para mi no hay duda, son las palabras de Jesucristo y él orando a su PADRE le dice que él es el ÚNICO DIOS VERDADERO... confirma que solo el PADRE es el único DIOS verdadero... y que la vida eterna es que los conozcan a los dos, al único DIOS verdadero y a Jesucristo, el enviado de DIOS, el enviado del PADRE.

Queda claro que JESUCRISTO no es DIOS, no es un dios verdadero, es solo el siervo enviado de DIOS... a quien DIOS ungió con poder, con espíritu Santo, a quien DIOS hizo Señor, príncipe y salvador de su pueblo, del pueblo de DIOS, DIOS estaba con él... él no era DIOS.

Ahora respóndeme a cada una de las preguntas... yo ya leí los posteos anteriores, pero ahora quiero que consideres lo siguiente, de acuerdo a lo que tú afirmas: Si DIOS estaba en la tierra hecho HOMBRE... es decir DIOS ya no estaba en el cielo, sino en la tierra como siervo... como HOMBRE...

¿A quién oraba Jesucristo?

¿A quién rogaba Jesucristo?

¿Quién estaba con Jesucristo?

¿Quién habló desde el cielo en el bautismo de Jesucristo?

¿Ante quién se arrodillaba Jesucristo?

¿Porqué dijo y repitió que él fue enviado?

¿Porqué dijo: Voy a mi padre que es vuestro padre, voy a mi DIOS que es vuestro DIOS?

¿Porqué PABLO dice: el DIOS de JESUCRISTO?

Espero tus respuestas a estas preguntas y no más preguntas...
Efe 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,

Reply  Message 160 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 14/01/2012 04:16
 TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...
 
Cita Originalmente enviado por pablo stilwell Ver Mensaje
Incoherencia constante de tu parte, Mister...

Dice Mister que "hay mucha diferencia entre Dios y dios"

pero también dice que ese dios "es igual a Dios".


La única diferencia real entre "Dios" y "dios" en Jn 1:1, 18 está en la mente de aquellos que llaman defectuoso al Unigénito del Padre.

...llamaba a Dios su propio Padre, con lo que él mismo se hacía igual a Dios. (Jn 5:18)

Jesucristo es: "Rey de reyes y Señor de señores" (Ap 17:4), igualito que su Padre (1Ti 6:15)
DIOS es REY inmortal y DIOS inmortal, siempre fue y siempre será DIOS...

Jesucristo ha sido hecho SEÑOR por DIOS... DIOS lo ha sentado en su trono hasta que venza a sus enemigos, lo ha sentado en su lugar, lo ha puesto por Rey de Reyes, pero nunca será Señor ni Rey de DIOS, pues DIOS es uno solo el PADRE...

Jesucristo es lo que es por la voluntad de DIOS, el PADRE, el únicop DIOS verdadero, el DIOS de los judíos, YHWH.

Hch 5:31 A éste, Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados.

Hch 2:22 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis;

Hch 2:36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

Hch 10:36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.

Hch 10:38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

1Co 15:24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.
1Co 15:25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.
1Co 15:26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.
1Co 15:27 Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas.
1Co 15:28 Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.

Jesucristo es IMAGEN de DIOS... viendo a Jesucristo puedes decir que es DIOS, pero verdaderamente no lo es, es solo la imagen de DIOS...

Flp 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
Flp 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,

Jesucristo era igual a DIOS... SOLO HAY UN DIOS y Jesucristo era igual a ese DIOS, la lógica nos hace pensar que Jesucristo es una criatura de DIOS, hecha con forma de DIOS, igual a DIOS y que si lo vemos podemos decir es DIOS, pero para el que sabe la verdad no lo es, pues solo su PADRE, nuestro PADRE es DIOS y es también su DIOS...

Jua 20:17 Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.

Pablo lo confirma:

1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

Efe 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,

Lo mismo que dijo Jesucristo:

Jua 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
Efe 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,

Reply  Message 161 of 258 on the subject 
From: Elias711 Sent: 14/01/2012 12:37
Bari amigo no me gusta escrivir mucho por que abeses o siempre lo hago mal de manera que te respondere a una sola pregunta espero que baste
¿A quién oraba Jesucristo?

¿A quién rogaba Jesucristo?

 

Jesus es un hombre que nacio bajo la ley judia como hombre y judio tenia una deidad a la cual devia servir obedecer y orar etc aunque fuese el mismo Dios (padre)el devia cumplir la ley por que estaba atado a ella .  el jefe la penso muy bien saludos un abraso amigo

PD. ando mucho en el grupo de el loco Tito  Martines




Reply  Message 162 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 16/01/2012 03:45
Hola Elias. ¿Como anda Tito Martinez?
 
Dios te bendiga

Reply  Message 163 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 16/01/2012 04:05
lo dije desde un principio, no hay un solo texto en toda la Biblia, a pesar de su manipulación y alteración de que ha sido objeto, donde Jesús diga "Soy Dios" o "adórenme".

Si cito la Biblia no es porque la considere la palabra inalterada de Dios sino que a pesar de su alteración, aún así, en tu Biblia no encontramos en ella un texto explícito donde Jesús diga que es Dios.
 

Reply  Message 164 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 16/01/2012 04:13
¿Jesús y Dios son uno en qué? ¿En esencia o divinidad? Jesús hablaba de la unidad en propósito. Prueba de ello es que en el mismo evangelio de Juan, Jesús dice lo siguiente:

Más no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.” (Juan 17:20-22)

Si los seguidores en Jesús son uno con él y con el padre, ¿quiere decir que todos ellos forman parte de Dios? Claramente se refiere a una unidad en propósito.

Los judíos entendieron mal esas palabras de Jesús. Y Jesús les responde con el salmo 82:6 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? (Juan 10:34-36)

Es decir, aún y si Jesús proclamara ser hijo de Dios, no hay nada blasfemo en ello puesto que a los mismos profetas que recibieron la revelación fueron llamados, no solo hijos de Dios, sino “dioses”. Claramente se está hablado de lenguaje figurado.
 
mafe_0007 escribió
Juan 8:58 es otro ejemplo. Jesús les dijo “De cierto, de cierto os digo: antes que Abraham fuese, yo soy”. Nuevamente, en respuesta, los judíos tomaron piedras para arrojárselas (Juan 8:59). ¿Por qué los judíos querrían apedrear a Jesús, si El no hubiera dicho algo que ellos creían era una blasfemia, concretamente, una afirmación de ser Dios?
Bueno eso es lo que supuestamente entendieron los judíos, pero eso no significa que Jesús se proclamara Dios. ¿Qué tiene de extraordinario decir “Yo Soy?” La misma expresión “Yo soy” es utilizada por un mendigo que fue curado por Jesús para referirse a él mismo. Leemos:

Unos decían: Él es; y otros: A él se parece. Él decía: Yo soy.”(Juan 9:9).

¿Significa esto que el mendigo estaba afirmando que era también Dios? Cuando los judíos le preguntaron a este mendigo acerca de la identidad de quien lo había curado (Jesús), él replicó: “Que es profeta” (Juan 9:17). Que raro que ese mendigo no comprendiera que Dios mismo (como piensan los cristianos) lo había curado. ¿Es Jesús Dios porque estaba antes que Abraham?¿Qué diremos de Salomón( (Proverbios 8:22-31) y Melquisedic (Hebreos 7:3) quienes supuestamente estuvieron presentes no solo antes de la creación de Abraham (PyB), sino también antes de toda la creación?

 
mafe_oo7 escribió:
Juan 1:1 dice que “El Verbo era Dios”. Juan 1:14 dice que “Aquel Verbo fue hecho carne”. Esto indica claramente que Jesús es Dios en la carne.
Primero hay que señalar que no es Jesús quien habla aquí sino el autor de ese evangelio. Por otro lado, el verso de Juan 1:1 está mal traducido. La palabra griega que se emplea en “la palabra era Dios” es “ “theos”(divino/un dios) sin articulo definido “ton”. En cambio, “ton theos”(La Divinidad/El Dios) es la palabra usada en la primera parte de este verso donde dice: la palabra estaba con Dios. Por lo tanto, una traducción más fiel al original sería así:

"En el principio la Palabra existió. La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era divina”. (The New Testament, An American Translation, Edgar Goodspeed and J.M. Powis Smith, The University of Chicago Press, p.173).

En el diccionario de la Biblia, bajo el encabezado de “Dios”, el jesuita John McKenzie afirma:

Juan 1:1 debería rigurosamente ser traducido “la palabra estaba con Dios (el Padre), y la palabra era un ser divino.” (The Dictionary of the Bible by John McKenzie, Collier Books, p.317).

Otras biblias lo traducen en la misma forma:
"y la palabra era un dios" (The New Testament in an Improved Version, Upon the Basis of Archbishop Newcome’s New Translation: With a Corrected Text).
"y un dios era la Palabra" (The Emphatic Diaglott, lectura interlineal, por Benjamin Wilson).
"y la Palabra era un ser divino" (La Bible du Centenaire, L’Evangile selon Jean, por Maurice Goguel).
"y la Palabra era divino" (The Bible—An American Translation, por J. M. P. Smith y E. J. Goodspeed).
"y de género divino era la Palabra" (Das Neue Testament, por Ludwig Thimme).
: "y la Palabra era un dios" (The New Testament, por James L. Tomanek).
"y la Palabra era un dios" (Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas).

 
mafe_0007 escribió:
Hechos 20:28 nos dice, “… para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre”. ¿Quién compró la iglesia con Su propia sangre? Jesucristo. Hechos 20:28 declara que Dios compró la iglesia con Su propia sangre. ¡Por tanto, Jesús es Dios!
Ese verso en ningún lado habla de Jesús como Dios. ¿Por qué tienen los cristianos que recurrir a interpretaciones artificiales de versículos bíblicos para apoyar la supuesta divinidad de Jesús. ¿Dónde dice que este “señor de la iglesia” sea Dios? En ningún lado. En versos anteriores, el mismo Pablo hace una distinción entre Dios y Jesús:

testificando a judíos y a gentiles acerca del arrepentimiento para con Dios, y de la fe en nuestro Señor Jesucristo.” (Hechos 20:21)

Pablo llama a Jesús “señor” pero nunca lo identifica con Dios. Eso lo vemos claramente en sus cartas y en este verso de Hechos.
Además, a muchos personajes en la Biblia se les llama “Señor” y eso no los hace dioses reales:

Se rió, pues, Sara entre sí, diciendo: ¿Después que he envejecido tendré deleite, siendo también mi señor ya viejo?” (Génesis 18:12 )

y se echó a sus pies, y dijo: Señor mío, sobre mí sea el pecado; más te ruego que permitas que tu sierva hable a tus oídos, y escucha las palabras de tu sierva.” (1 Samuel 25:24)

Y les mandó diciendo: Así diréis a mi señor Esaú: Así dice tu siervo Jacob: Con Labán he morado, y me he detenido hasta ahora;” Génesis 32:4

 
mafe_0007 escribió:
Con respecto a Jesús, Tomás el discípulo declaró, “Señor mío, y Dios mío” (Juan 20:28). Jesús no lo corrigió.
Las palabras son de Tomás no de Jesús. Sin embargo, hay varios problemas al interpretar el significado del verso diciendo que con esas palabras Tomas llamaba a Jesús Dios.
Primero, la frase, “Tomás respondió” es algo muy extraño ya que en ninguna parte antes de este verso se le hizo una pregunta a Tomás. Las palabras de Tomás "Señor mío, y Dios mío" más bien pudieran referirse a un “arrebato” o una “exclamación”. Esto es en realidad la razón por la que la mayoría de las traducciones de la Biblia lo colocan con un signo de exclamación.

El obispo de Mopsuestia, Teodoro(350-428) interpretó este verso no aplicado a Jesús sino a Dios “el Padre”. Por lo tanto, es igual cuando exclamamos con sorpresa “¡Dios Mío!” ó “Señor mío!” En otras palabras, fue un arrebato de sorpresa e incredulidad en lugar de una afirmación de que Jesús era Dios. En los versos más adelante de este mismo evangelio vemos que después de el intercambio de palabras entre Jesús y Tomás”, el mismo autor de “Juan” continúa escribiendo:

Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero estas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.”(Juan 20:30-31).

Si el autor de este evangelio hubiera reconocido en las palabras de Tomás como un testimonio de que “Jesús es Dios” y el autor interpretó este silencio de Jesús como su aprobación tácita, entonces el autor del evangelio hubiera escrito “para que creáis que Jesús es Dios" pero no lo hizo. ¿Tanto trabajo le costaba al autor decir que Jesús era Dios? Simplemente terminó diciendo que Jesús es el Cristo , hijo de Dios, frase que de ningún modo lo hace Dios.

 
mafe_0007 escribió:
Tito 2:13 nos anima a esperar la venida de nuestro Dios y Salvador – Jesucristo (vea también 2ª Pedro 1:1).
Tito 2:13 se lee literalmente: "Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria del gran Dios y de nuestro liberador Jesucristo". (El Nuevo Testamento Original, Hugh J. Schonfield)

Pablo en otro versículo de la misma carta a Tito hace otra distinción entre Dios y Jesús:

Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro Salvador. (1:4)

En todos los siguientes versos Pablo hace una distinción obvia entre Dios y Jesús:

1.- Romanos 16:27
2.- 1 Corintios 1:3
3.- 2 Corintios 13:14
4.- Gálatas 1:1,3
5.- Efesios 1:2: Efesios 6:23
6.- Filipenses 1:2,11
7.- Colosenses 2:2; 3
8.- 2 Tesalonisenses 3:5
9.- 1 Timoteo 1:2; 5:21; 6:13
10.- 2 Timoteo 4:1
Además son palabras de Pablo, un hombre que no conoció al Jesús de carne y huesos (salvo en la película La Última Tentación de Cristo).

Reply  Message 165 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 16/01/2012 04:21
El ejemplo del agua es el argumento mas recurrido y quizás el mas antiguo para defender la doctrina de la trinidad. Como se sabe el agua esta formada por dos moléculas de hidrogeno y una de oxigeno, de ahí su formula H2O. Antiguamente se creía que toda la materia (incluyendo el agua) estaba presente en solo tres formas diferentes: sólida, liquida y gaseosa. Sin embargo la física moderna ha descubierto otros dos estados de la materia, sumando cinco estados presentes en el universo:

1.- sólido,
2.- liquido,
3.- gaseoso,
4.- plasma y
5.- condensado Bose-Einstein.
http://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%AD..._de_la_materia

Por lo tanto, el ejemplo del agua no tiene sentido aplicarlo a la doctrina de la trinidad.

La verdad es que es absurdo tratar de defender una doctrina religiosa con base en argumentos pseudocientíficos. No solo utilizan este ejemplo del agua sino otros como el de la multiplicación de 1 x 1 x 1= 1, que también es pobre y carente de toda lógica. ¿Por qué no limitan su defensa usando argumentos de la misma Biblia en lugar de buscar explicaciones fuera de ella para apoyar un dogma que a todas luces es incomprensible para la razón humana, algo que reconocen los mismos teólogos cristianos? La trinidad es un misterio según la doctrina de la iglesia, así que no tiene sentido tratar de explicarla con base en observaciones carentes de todo rigor científico.

Reply  Message 166 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 16/01/2012 04:27
Esos relatos por lo general son falsos y son claros anacrónismos que reflejan la ignorancia de las costumbres judías por parte de los escritores de los evangelios. Por ejemplo, el curar enfermos en sabbath no estaba prohibido por los fariseos en la época de Jesus. El conocido erudito Geza Vermes afirma sobre esto:

"De hecho los rabinos proclamaban sin ambigüedad que el judío no es esclavo del sabbat. Bien al contrario, “el sabbat os ha sido dado y no sois vosotros quienes habéis sido dados al sabbat” (Mekhilta31 de R. Ismael sobre Éxodo 31:14). Salvar una vida, por ejemplo, constituye siempre una prioridad absoluta; un hombre está siempre autorizado a profanar el sabbat si ello le permite respetar un mandamiento más importante."(Geza Vermes, L’evangile des origines. p.72)

Lo que estaba prohibido en sabbath eran únicamente los médicos profesionales que cobraban dinero por sus servicios.

Otro ejemplo es el caso de la mujer que se divorcia de su marido como se relata en Marcos10:12. Eso no existía en la ley judía de la época de Jesús. Solo el marido tenía el derecho de solicitar el divorcio por la ley judía.

El erudito A Cohen escribe:

"los rabinos mantenían el sistema patriarcal de la Biblia en virtud del cual el marido ejercía una autoridad absoluta. Esta regla nunca es discutida en el talmud…la disolución del matrimonio consistía en una carta de divorcio presentada a la mujer por su marido…y era solamente el marido quién tomaba la iniciativa del divorcio." (A Cohen, El Talmud, p.303-304)

Este derecho de la mujer a divorciarse se encontraba en el derecho romano y no en la ley judía.

Esta prohibición de solicitar el divorcio por parte de la mujer por medio de la ley judía también lo corrobora Flavio Josefo que narra cuando Salomé, la hermana de Herodes el Grande envió un acta de divorcio a su esposo Costobaro, el procedimiento fue declarado ilegal.

Esto prueba que en los evangelios encontramos patentes errores de costumbres judías de la época de Jesús.

Sigues sin responder a mi pregunta ¿en qué parte de la Biblia dice que este plural Elohim es una trindad. ¿sabes lo que significa ¿pluralidad? Significa más de uno, es decir dos o más. Pueden ser mil o hasta el infinito ¿por qué necesariamente tres? ¿ donde dice que este plural son tres? Literalmente elohim significa "dioses". Entonces si lo aplicamos literalmente estamos hablando de una pluralidad de dioses y no de personas en la divinidad.

La realidad y algo que reconocen muchos eruditos cristianos es que este plural es mayestático y así lo han entendido los judíos desde siempre. Nada tiene que ver con una supuesta pluralidad de personas en la divinidad. En el Diccionario de la Biblia de Eerdmans leemos la siguiente explicación de la palabra “Elohim”:

“Como un nombre o designación del Dios de Israel, el termino es entendido como un plural de majestuosidad o un plural intensivo, indicando la completa supremacía (o única) de Dios... la intención canónica es claramente monoteísta, incluso donde los verbos o adjetivos acompañantes son gramaticalmente plurales (e.g. Gén 20:13, Éxodo 22:9)” (Eerdamans Bible Dictionary, editado por Allen C. Myers, William B. Eerdmans Publishers, p.331).

La iglesia gentil con su creencia trinitaria entendió mal este plural mayestático.

Este uso del plural mayestático es común en las lenguas semítica como el hebreo y el árabe.

¿donde dice que el hijo y el espiritu santo sea un dios junto con el padre? ¿donde dice quel hijo o el espíritu santo sean iguales al padre en conocimiento y poder? En ningún lado, todo lo contrario Jesús, afirma que al único que hay que adorar es al Padre, al único dios verdadero.“Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás.(Lucas 4:8). Nunca dijo "adoradme". Siempre que Jesús hablaba de adoración se refería al padre:

Jesús le dijo: mujer créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre.”(Juan 4:21).

Más la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.(Juan 4:23).

Nunca mencionó de adorar al padre y al hijo.

Jesús declara que el conocimiento de aquel día( el día del juicio) está sólo en manos del Padre, no del hijo ni de nadie más. Ni siquiera del espíritu santo, lo cual demuestra que ni él ni el espíritu santo son Dios pues no tienen conocimiento de todas las cosas como Dios. Jesus rechazaba ser bueno y afirmaba que solo uno es bueno, Dios (Mateo 19:17), Decía que el Padre era mayor que él (Juan 14:28) lo cual contradice la doctrina de la trinidad que señala la igualdad de las tres personas.

Si Jesús fue enviado por Dios, necesariamente era menor que él.

Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” (Juan 17:3).

Y sobre esto Jesús mismo dice:

De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que el señor, ni el enviado es mayor que el que le envío.”(Juan 13:16).

Con ello niega tajantemente que sea igual al padre, lo cual contradice la doctrina de la trinidad

Si Jesús es Dios, ¿a quién se dirigía en la cruz con estas palabras:[I]Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?"[/I] (Mateo 27:46) ¿A si mismo? Su doctrina no era de él sino de aquel que lo envío (Juan 7:16)
Si Jesús se proclamó como Dios encarnado es muy raro que aquellos que creyeron en él durante sus tres años de ministerio en Palestina, lo hayan visto como profeta de Dios y no como Dios encarnado:

"Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea.”(Mateo 21:11)

Pero al buscar como echarle mano, temían al pueblo, porque éste le tenía por profeta.”(Mateo 22:46).

“Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo le pueblo.”(Lucas 24:19).

Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta.” (Juan 4:19).

“Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo.”(Juan 6:14).

Entonces algunos de la multitud, oyendo estas palabras, decían: Verdaderamente este es el Profeta.”(Juan 7:40).

El mismo Jesús se describía como un profeta:

"Sin embargo, es necesario que hoy y mañana y pasado mañana siga mi camino; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén.”(Lucas 13:33).


Si Jesús es Dios, ¿cuantos dioses hay cuando Jesús dice:“...Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.” (Juan 20:17)

Nótese que Jesús dice que Dios no es solo su padre sino su Dios. Así como el Padre es nuestro Dios, lo es tambien de Jesús. Jesús nos esta diciendo que es igual que nosotros, que él, como nosotros, tenía y adoraba a un Dios.

¿por qué nunca dijo en palabras claras y explícitas que era Dios encarnado para que todos lo entendieran sin excusas? ¿Por qué insisten los cristianos que no era necesario decirlo? ¿Por qué Dios en el Antiguo Testamento no es nada tímido para decir con insistencia y total claridad quién es él?:

Isaías 46:9 “porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí..” Deuteronomio 32:39 “Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo.” Isaías 44:8 “No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno.” Isaías 45:5 “Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste.” Isaías 45:21 “Y no hay Dios más que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí.” Isaías 45:22 “porque yo soy Dios, y no hay más.”

Jesús nunca afirmó nada ni remotamente semejante a esto a pesar de la adulteración y manipulación de la que han sido objeto los evangelios, lo cual sería objeto de otro tema. El hecho es que sus mismos apóstoles lo consideraban un varón profeta elegido por Dios para guiar al pueblo de Israel. El libro de Hechos a pesar de ser un escrito paulino señala en 2:46 que los apóstoles continuaron asistiendo al templo después de Jesús y continuaron participando de los rituales judios. Esto hubiera sido imposible si los apostóles hubieran predicado la doctrina de un Dios encarnado y el abandono a la ley judia. Los judíos nunca lo hubieran permitido.

Reply  Message 167 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 16/01/2012 17:17
Esos relatos por lo general son falsos y son claros anacrónismos que reflejan la ignorancia de las costumbres judías por parte de los escritores de los evangelios. Por ejemplo, el curar enfermos en sabbath no estaba prohibido por los fariseos en la época de Jesus. El conocido erudito Geza Vermes afirma sobre esto:

"De hecho los rabinos proclamaban sin ambigüedad que el judío no es esclavo del sabbat. Bien al contrario, “el sabbat os ha sido dado y no sois vosotros quienes habéis sido dados al sabbat” (Mekhilta31 de R. Ismael sobre Éxodo 31:14). Salvar una vida, por ejemplo, constituye siempre una prioridad absoluta; un hombre está siempre autorizado a profanar el sabbat si ello le permite respetar un mandamiento más importante."(Geza Vermes, L’evangile des origines. p.72)

Lo que estaba prohibido en sabbath eran únicamente los médicos profesionales que cobraban dinero por sus servicios.

Otro ejemplo es el caso de la mujer que se divorcia de su marido como se relata en Marcos10:12. Eso no existía en la ley judía de la época de Jesús. Solo el marido tenía el derecho de solicitar el divorcio por la ley judía.

El erudito A Cohen escribe:

"los rabinos mantenían el sistema patriarcal de la Biblia en virtud del cual el marido ejercía una autoridad absoluta. Esta regla nunca es discutida en el talmud…la disolución del matrimonio consistía en una carta de divorcio presentada a la mujer por su marido…y era solamente el marido quién tomaba la iniciativa del divorcio." (A Cohen, El Talmud, p.303-304)

Este derecho de la mujer a divorciarse se encontraba en el derecho romano y no en la ley judía.

Esta prohibición de solicitar el divorcio por parte de la mujer por medio de la ley judía también lo corrobora Flavio Josefo que narra cuando Salomé, la hermana de Herodes el Grande envió un acta de divorcio a su esposo Costobaro, el procedimiento fue declarado ilegal.

Esto prueba que en los evangelios encontramos patentes errores de costumbres judías de la época de Jesús.

Sigues sin responder a mi pregunta ¿en qué parte de la Biblia dice que este plural Elohim es una trindad. ¿sabes lo que significa ¿pluralidad? Significa más de uno, es decir dos o más. Pueden ser mil o hasta el infinito ¿por qué necesariamente tres? ¿ donde dice que este plural son tres? Literalmente elohim significa "dioses". Entonces si lo aplicamos literalmente estamos hablando de una pluralidad de dioses y no de personas en la divinidad.

La realidad y algo que reconocen muchos eruditos cristianos es que este plural es mayestático y así lo han entendido los judíos desde siempre. Nada tiene que ver con una supuesta pluralidad de personas en la divinidad. En el Diccionario de la Biblia de Eerdmans leemos la siguiente explicación de la palabra “Elohim”:

“Como un nombre o designación del Dios de Israel, el termino es entendido como un plural de majestuosidad o un plural intensivo, indicando la completa supremacía (o única) de Dios... la intención canónica es claramente monoteísta, incluso donde los verbos o adjetivos acompañantes son gramaticalmente plurales (e.g. Gén 20:13, Éxodo 22:9)” (Eerdamans Bible Dictionary, editado por Allen C. Myers, William B. Eerdmans Publishers, p.331).

La iglesia gentil con su creencia trinitaria entendió mal este plural mayestático.

Este uso del plural mayestático es común en las lenguas semítica como el hebreo y el árabe.

¿donde dice que el hijo y el espiritu santo sea un dios junto con el padre? ¿donde dice quel hijo o el espíritu santo sean iguales al padre en conocimiento y poder? En ningún lado, todo lo contrario Jesús, afirma que al único que hay que adorar es al Padre, al único dios verdadero.“Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás.(Lucas 4:8). Nunca dijo "adoradme". Siempre que Jesús hablaba de adoración se refería al padre:

Jesús le dijo: mujer créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre.”(Juan 4:21).

Más la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.(Juan 4:23).

Nunca mencionó de adorar al padre y al hijo.

Jesús declara que el conocimiento de aquel día( el día del juicio) está sólo en manos del Padre, no del hijo ni de nadie más. Ni siquiera del espíritu santo, lo cual demuestra que ni él ni el espíritu santo son Dios pues no tienen conocimiento de todas las cosas como Dios. Jesus rechazaba ser bueno y afirmaba que solo uno es bueno, Dios (Mateo 19:17), Decía que el Padre era mayor que él (Juan 14:28) lo cual contradice la doctrina de la trinidad que señala la igualdad de las tres personas.

Si Jesús fue enviado por Dios, necesariamente era menor que él.

Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” (Juan 17:3).

Y sobre esto Jesús mismo dice:

De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que el señor, ni el enviado es mayor que el que le envío.”(Juan 13:16).

Con ello niega tajantemente que sea igual al padre, lo cual contradice la doctrina de la trinidad

Si Jesús es Dios, ¿a quién se dirigía en la cruz con estas palabras:[I]Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?"[/I] (Mateo 27:46) ¿A si mismo? Su doctrina no era de él sino de aquel que lo envío (Juan 7:16)
Si Jesús se proclamó como Dios encarnado es muy raro que aquellos que creyeron en él durante sus tres años de ministerio en Palestina, lo hayan visto como profeta de Dios y no como Dios encarnado:

"Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea.”(Mateo 21:11)

Pero al buscar como echarle mano, temían al pueblo, porque éste le tenía por profeta.”(Mateo 22:46).

“Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo le pueblo.”(Lucas 24:19).

Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta.” (Juan 4:19).

“Aquellos hombres entonces, viendo la señal que Jesús había hecho dijeron: Este verdaderamente es el profeta que había de venir al mundo.”(Juan 6:14).

Entonces algunos de la multitud, oyendo estas palabras, decían: Verdaderamente este es el Profeta.”(Juan 7:40).

El mismo Jesús se describía como un profeta:

"Sin embargo, es necesario que hoy y mañana y pasado mañana siga mi camino; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén.”(Lucas 13:33).


Si Jesús es Dios, ¿cuantos dioses hay cuando Jesús dice:“...Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.” (Juan 20:17)

Nótese que Jesús dice que Dios no es solo su padre sino su Dios. Así como el Padre es nuestro Dios, lo es tambien de Jesús. Jesús nos esta diciendo que es igual que nosotros, que él, como nosotros, tenía y adoraba a un Dios.

¿por qué nunca dijo en palabras claras y explícitas que era Dios encarnado para que todos lo entendieran sin excusas? ¿Por qué insisten los cristianos que no era necesario decirlo? ¿Por qué Dios en el Antiguo Testamento no es nada tímido para decir con insistencia y total claridad quién es él?:

Isaías 46:9 “porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí..” Deuteronomio 32:39 “Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo.” Isaías 44:8 “No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno.” Isaías 45:5 “Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste.” Isaías 45:21 “Y no hay Dios más que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí.” Isaías 45:22 “porque yo soy Dios, y no hay más.”

Jesús nunca afirmó nada ni remotamente semejante a esto a pesar de la adulteración y manipulación de la que han sido objeto los evangelios, lo cual sería objeto de otro tema. El hecho es que sus mismos apóstoles lo consideraban un varón profeta elegido por Dios para guiar al pueblo de Israel. El libro de Hechos a pesar de ser un escrito paulino señala en 2:46 que los apóstoles continuaron asistiendo al templo después de Jesús y continuaron participando de los rituales judios. Esto hubiera sido imposible si los apostóles hubieran predicado la doctrina de un Dios encarnado y el abandono a la ley judia. Los judíos nunca lo hubieran permitido.

Reply  Message 168 of 258 on the subject 
From: BARILOCHENSE6999 Sent: 16/01/2012 17:31
emma escribio:
Es decir, crees en lo que dos hombres que pretendían atacar el cristianismo porque creían en la teoría de la evolución de Darwin y confiaban más en los dogmas católicos que en el cristianismo en sí. No entiendo este comentario ¿quienes son estos dos hombres?

La práctica de la falsificación de escrituras cristianas era algo común en la iglesia primitiva.El obispo de Corinto, Dionisio, escribía afines del siglo II dC.

y me fue pedido que escribiera epístolas, lo cual hice, y estos apóstoles del Demonio, a quienes les esta reservado una calamidad, las han llenado con cizaña (elementos indeseables), cambiando cosas y agregando otras. No es por tanto, una sorpresa que algunos hayan tratado de adulterar las sagradas palabras del Señor, siendo que lo han hecho con obras que no pueden ser comparadas a estas

Esta práctica de falsificación de las escrituras la reconoce Orígenes en el siglo III en su respuesta a Celso quien afirmaba que los cristianos habían alterado los evangelios en varias ocasiones para responder las objeciones de los críticos. Celso decía a fines del siglo II:

"si bien es de pública notoriedad que muchos de entre vosotros, semejantes a ebrios que levantan la mano contra sí mismos, han modificado a su modo tres o cuatro veces, y aún más, el texto primitivo del Evangelio, a fin de refutar lo que así objetaban" (Origenes, Contra Celso)

La advertencia que se hace en el apocalipsis de “...Si alguno añade algo sobre esto, Dios echará sobre él las plagas que se describen en este libro. Y si alguno quita algo a las palabras de este libro profético, Dios le quitará su parte en el árbol de la Vida...” (Apocalipsis 22: 18:19) les importaba muy poco a la gente de la antiguedad. Los copistas agregaba y quitaban a su antojo de los textos lo que estuviera de acuerdo con sus creencias e inclusive llegaban a corregir el texto si creían que no era la lectura correcta. Eso se ve en el codice sinaitico. Pero en el mismo códice sinaítico a traves de estudios con luz ultravioleta se ha podido ver como era la lectua original y aún en él no aparece ese pasaje de la mujer adultera.

En la antiguedad la práctica de la falsificación era algo hecho con suma facilidad ya que no habia forma de controlarla. La pseudoepigrafía era otra práctica muy difundida. Consistía en escribir un texto religioso y atribuirselo a algún personaje famoso para darle credibilidad al texto. Muchos libros de la Biblia caen en esta categoría y eso lo admiten muchos eruditos.

http://www.tendencias21.net/crist/El...-402_a448.html

Cualquiera podía escribir un carta y atribuírsela a Pedro, Juan, Pablo, etc. Mucha de las cartas de estos personajes que aparecen en el Nuevo Testamento son pseudoepigráficas.

Por otro lado es cierto que los códices vaticanos y sinaitico tienen infinidad de correcciones y eso lo admiten los críticos textuales de la Biblia. Ellos no solo estudian esos dos manuscritos sino que han estudiado los miles que existen. De los más de cinco mil manuscritos que existen en griego del Nuevo Testamento no hay dos que sean idénticos.

The Interpreter's Dictionary Of The Bible, bajo “Texto, Nuevo Testamento (NT)” comienza con este Problema :

"El PROBLEMA: El NT se conoce hoy día, todo o en parte en cerca de cinco mil manuscritos griegos. Cada una de estas copias escritas a mano difieren una de otra. Además de estos manuscritos griegos, el NT se ha preservado en más de diez mil manuscritos de las primeras versiones y en miles de citas de los padres de la iglesia. Estos manuscritos de las versiones y de las citas de los padres de la iglesia difieren unos de otros tan ampliamente como lo hacen los manuscritos griegos. Solo una fracción de esta gran masa de material ha sido totalmente recopilada y cuidadosamente estudiada. Hasta que esta tarea este completa la incertidumbre con respecto al texto del NT permanecerá. Se ha estimado que de estos manuscritos y citas difieren entre ellos de 150,000 y 250,000 veces. La figura real es tal vez mucho mayor. Un estudio de los 150 manuscritos griegos del Evangelio de Lucas revela más de 30,000 lecturas diferentes. Claro que es cierto que la adición de las lecturas de otros 150 manuscritos de Lucas no sumaría otras 30,000 lecturas a la lista. Pero cada manuscrito estudiado agrega sustancialmente variantes a la lista. Es seguro afirmar que no hay una sola oración en el NT en la que la tradición de los manuscritos sea completamente uniforme. Muchas miles de estas diferentes lecturas son variaciones en ortografía o gramática o estilo y sin embargo afectan el significado del texto. Pero hay muchas miles que tienen un efecto definitivo en el significado del texto. Es cierto que ninguna de estas lecturas alternas afecta la sustancia del dogma cristiano. Es igualmente cierto que muchas de ellas tienen importancia teológica y fueron introducidas intencionalmente al texto. Tal vez no afecten por ejemplo, la sustancia del dogma cristiano, por ej. Jacobo, el padre de José, y José (con quien la virgen María estaba comprometida), el padre de Jesús quien es llamado el ‘Cristo’ (Mat 1:16) como lo hace el sinaítico siriaco pero ocasiona un problema teológico. Se ha dicho que la mayoría de las lecturas alternas en el texto de NT surgieron antes de que los libros del NT fueran canonizados y una vez que fueron canonizados se copiaron cuidadosamente porque eran escritura. Esto sin embargo, está muy lejos de ser el caso.Es cierto que muchas de las variantes surgieron en el periodo más temprano. No hay razón para suponer, por ejemplo, que la primera persona que hizo una copia del autógrafo del Evangelio de Lucas no cambió su copia para ajustarse a la tradición particular con la que estaba familiarizado. Pero no estaba bajo coacción para hacerlo. Una vez que el evangelio de Lucas se había convertido en escritura, el panorama cambió completamente. Después, el copista estuvo bajo coacción para cambiar su copia y corregirla. Porque era escritura y tenía que ser correcta. (George Arthur Buttrick (Ed.), The Interpreter's Dictionary Of The Bible, Volume 4, 1962,1996 Print, Abingdon Press, Nashville, pp. 594-595 (Under Text, NT).

Después de leer todo esto, ¿no tiene sustento la postura musulmana sobre la corrupción de la Biblia? ¿qué manuscrito bíblico es inspirado? ¿Entonces como pueden decir cuales fueron las palabra originales de los textos de los evangelios si entre ellos hay multiples diferencias? No tenemos originales de ninguno de los evangelios.No tenemos manuscritos del siglo I dC. Ni siquiera tenemos copias de esos originales. Lo que tenemos son copias de copias de copias de copias etc.

Lo que esos eruditos afirman del relato de la mujer adúltera no es solo opiniones sin fundamento, sino que se basa en el estudio textual de los manuscritos más antiguos de Juan (que omiten ese pasaje) , comparan el estilo de redacción de ese pasaje con el resto de Juan que es totalmente distinto, lo cual demuestra que el autor original de ese evangelio no escribió ese pasaje. Olvidemonos de los codices mayores, hablemos de los manuscritos mas antiguos como el papiro P66 que data del año 200 dc. Este no contiene tampoco ese relato ni otros del siglo III dc como el P75. Entonces es evidente que alguien lo insertó posteriormente en el texto ya que estos papiros más antiguos no contienen el pasaje.

¿ En qué manuscritos se basan los que apoyan la inclusión de ese pasaje y de qué fecha son? Quisiera saberlo.


First  Previous  154 a 168 de 258  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved