|
جواب |
رسائل 1 من 112 في الفقرة |
|
| Guever (Mensaje original) |
Enviado: 17/03/2011 05:01 |
|
El Mashiaj y la Tribu de Gad.
Tanto la vara o gobierno como la tribu a la que se le permite producir ese gobierno, ¡Un día se apartará de la Tribu de Juda! ¿Cuándo? ¡Cuando venga Shiloh!
"Pero ahora, ¿cuando elBáal haKéremvenga, qué les hará a ellos?Ellos le contestaron diciendo: Los Raímperecerán en maldad y su viña él dará a otrostrabajadores [a los de Gad> que inmediatamente le darán la porción de su producto Iehoshúales dijo: ¿No han leído la Escritura: "La piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser la principal del ángulo, obra de HaShem es esto; admirable a nuestros ojos"? Por esto yo les digo a ustedes que elMaljut Shamáimserá desgarrado de ustedes y será dado a una nación [a los de Gad> productora de fruto. El que cae sobreesta piedra será derribado y quien caiga [derribado> sobre ella se rajará. Los Principales de los Kohanímy los Jajamímescucharon sus meshalímy conocieron que él hablabacon respecto a ellos. Ellos procuraron matarlo pero temieron de las javurotpara quienesél era un Naví."Sefer Toldot Iehoshua/Libro las Crónicas de Iehoshua conocido como (Mateo) 21.43
La Tribu Gady el Mashiaj pasa a convertirse en el Representante de todas las tribus de hijos de Israel, todo lo que se diga de Gad involucra a las 12 Tribus de Israel.
En estos textos Moshe profetiza sobre cada una de las tribus de Israel en un contexto de los últimos días es decir en los Días del Mashiaj, inmediatamente antes de su muerte. En D’varím (Deut) 33.20 está escrito:
"De Gad él dijo ‘bendito es Aquel que agranda a Gad. Él mora como un LEÓN y arrancará el brazo, también la Corona." D’varim (Deut.) 33.20-21 Tora Mizrajit.
Primeramente, vemos que el Bendito es el Eterno Mismo agrandará a Gad en los últimos días, para realizar una función importante. Esa función se describe hacia el final de D’varim 33.20. La tribu de Gad morará como un león o como el león sobre Israel, mientras recibe el brazo de gobierno arrancado y removido de la tribu de Juda, poniéndose y llevando así la corona o el cetro sobre todo Israel.
Note que fue profetizado por Moshe que el Elohim de Israel, arrancaría el brazo de liberación, y el poder legislativo de Juda por medio de permitir que la tribu de GAD lleve la corona de autoridad halája sobre todo Israel. Gad se dice que se pone la corona, siendo que Gad y no Juda mora en autoridad regia sobre el Israel de los últimos días, después del primer advenimiento de Shiloh. Fue Shiloh Mismo quien arrancó la corona y el cetro de Juda, y se lo dio a Gad. Hallamos el cumplimiento del arrancamiento en Sefer Toldot Iehoshua/Libro las Crónicas de Iehoshua conocido como (Mateo) 21.43 y Shiloh lo afirma:
"Por eso, [por su falta de perserverancia> les digo que el reinado (reino) de Elohim les será quitado a ustedes, [o sea será quitado el Cetro a Juda>y le será dado a una Nación [Gad> que produzca frutos de él."VRV.
"Por esto yo les digo a ustedes que elMaljut Shamáimserá desgarrado de ustedes [ o sea sera quitado el Cetro a los de Juda> y será dado a una nación [a los de Gad> productora de fruto". Sefer Toldot Iehoshua/Libro las Crónicas de Iehoshua conocido como (Mateo) 21.43
Llegó un momento en la vida de Iehoshúa que se dio cuenta de que aquella generación de Israel en el 1er siglo no merecía la manifestación completa del Maljut Shamaim, ya que no hacía T’shuvá ni Maasim Tovim; por esto en los capítulos finales de su vida comienza a declararlo. Él dijo que el Maljut Shamaim sería quitado de aquella generación y dado a una nación haciendo fruto de T’shuvá, esto quiere decir a una futura generación (Maasav v’torató shel Iehoshúa 17.21, 25; 13.28; Rom.11; Toldot Iehoshúa Pereq 91).
Dijo: "De aquel día y de aquella hora no hay quien sepa, ni los mal’ajím de los cielos, sinosolo el Padre"(Pereq 101)
"Prepárate para Tu Elohim, Oh Gad".
Gad la "Casa del Mashíaj" o La Puerta del Masiaj.
http://www.gabitogrupos.com/Movimientonatzratim/template.php?nm=1300345268
|
|
|
|
|
جواب |
رسائل 68 من 112 في الفقرة |
|

24. Ester 3:7: En el mes primero, que es el mes de Nisán, en el año duodécimo del rey Asuero, fue echada Pur, esto es, la suerte, delante de Amán, suerte para cada día y cada mes del año; y salió el mes duodécimo, que es el mes de ADAR.
25. Ester 3:13: Y fueron enviadas cartas por medio de correos a todas las provincias del rey, con la orden de destruir, matar y exterminar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, niños y mujeres, en un mismo día, en el día trece del mes duodécimo, que es el mes de ADAR, y de apoderarse de sus bienes.
26. Ester 8:12: en un mismo día en todas las provincias del rey Asuero, en el día trece del mes duodécimo, que es el mes de ADAR.
27. Ester 9:1: En el mes duodécimo, que es el mes de ADAR, a los trece días del mismo mes, cuando debía ser ejecutado el mandamiento del rey y su decreto, el mismo día en que los enemigos de los judíos esperaban enseñorearse de ellos, sucedió lo contrario; porque los judíos se enseñorearon de los que los aborrecían.
28. Ester 9:15: Y los judíos que estaban en Susa se juntaron también el catorce del mes de ADAR, y mataron en Susa a trescientos hombres; pero no tocaron sus bienes.
29. Ester 9:17: Esto fue en el día trece del mes de ADAR, y reposaron en el día catorce del mismo, y lo hicieron día de banquete y de alegría.
30. Ester 9:19: Por tanto, los judíos aldeanos que habitan en las villas sin muro hacen a los catorce del mes de ADAR el día de alegría y de banquete, un día de regocijo, y para enviar porciones cada uno a su vecino.
31. Ester 9:21: ordenándoles que celebrasen el día decimocuarto del mes de ADAR, y el decimoquinto del mismo, cada año,
63. Malaquías 1:9: Ahora, pues, orad por el favor de Dios, para que tenga piedad de nosotros. Pero ¿cómo podéis agr ADARle, si hacéis estas cosas? dice Jehová de los ejércitos.
64. Mateo 8:28: Cuando llegó a la otra orilla, a la tierra de los g ADARenos, vinieron a su encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros, feroces en gran manera, tanto que nadie podía pasar por aquel camino.
65. Marcos 5:1: Vinieron al otro lado del mar, a la región de los g ADARenos.
66. Lucas 8:26: Y arribaron a la tierra de los g ADARenos, que está en la ribera opuesta a Galilea.
67. Lucas 8:37: Entonces toda la multitud de la región alrededor de los g ADARenos le rogó que se marchase de ellos, pues tenían gran temor. Y Jesús, entrando en la barca, se volvió.
68. Lucas 14:35: Ni para la tierra ni para el mul ADAR es útil; la arrojan fuera. El que tiene oídos para oír, oiga.
69. Hechos 27:43: Pero el centurión, queriendo salvar a Pablo, les impidió este intento, y mandó que los que pudiesen n ADAR se echasen los primeros, y saliesen a tierra;
70. Romanos 8:8: y los que viven según la carne no pueden agr ADAR a Dios.
71. Romanos 15:1: Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agr ADARnos a nosotros mismos.
72. 1 Corintios 7:32: Quisiera, pues, que estuvieseis sin congoja. El soltero tiene cuidado de las cosas del Señor, de cómo agr ADAR al Señor;
73. 1 Corintios 7:33: pero el casado tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agrADAR a su mujer.
NUMERO 33 (RELACION CON EL PERIODO SIDEREO DE MERCURIO) / ESTRELLA DE DAVID / INTERRELACION CON ORION EN FUNCION AL AFELIO Y PERIHELIO DE MERCURIO
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta) de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales) y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos." (Mateo 11: 25-26). (El cielo y la tierra, es la alquimia, osea la ESCALERA DE JACOB. La cuadratura del circulo es el patron matematico de la alquimia y esta basado, insisto, en el numero de oro. Justamente Salomon es un tipo del GRIAL.)
"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia) y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" (Romanos, 11: 33). (Camino es una referencia a MERCURIO y Juicio es una referencia a ORION=ESPADA. EL NUMERO 33 NO ESTA POR CASUALIDAD. ES UNA REFERENCIA A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS. OSEA QUE EN LA MISMA PALABRA ESTA CODIFICADA LA RELACION ORION-MERCURIO-VIA LACTEA. PENSAR QUE HAY IGNORANTES QUE DICEN QUE LOS ESCRITORES DE LA BIBLIA NO CONOCIAN EL PI. ESA ES LA SOBERBIA DEL SER HUMANO QUE SE CREE TENER MAS DERECHOS QUE EL CREADOR. ASI ESTA EL MUNDO. SOLO EN JESUCRISTO ESTA LA VERDADERA LIBERACION DE LA EGOLATRIA, IDOLATRIA Y DEL PECADO.)

ESPADA=ORION
This shows Mercury's Inferior Conjunctions with Earth which make a triangle.
Now here are Mercury's Superior Conjunctions with Earth that make an inverted triangle.
Here is what we get when both of these synodic periods are added together. The star of David.
33 SIMBOLIZAN A LOS DOS TRIANGULOS (INFERIOR Y SUPERIOR)
|
|
|
|
جواب |
رسائل 69 من 112 في الفقرة |
|
Secrets of Free4masonry7 - Sacred Geometry/gematria74, the key74: A=1...Z=26, i.e. GOD=7_4; whereas, G is the 7th letter, O is either 15 or zerO, and D is the 4th letter. 7/4=July 4 or 7 April 30 AD - Good(7__4) Friday with Jesus74 the Jewish74 Messiah74 on the Cross74 . Grand Master Masons Benjamin Franklin, George Washington, John447 Hancock740, Robert Livingston, and other Founding Fathers. General Washington's first full day as Commander of Continental Army was 7/4/1775. He would eventually have 74 generals, 33 were Mason47s. Liberty7 letters Bell4. 74 representatives to Constitutional Convention. Constitution's 7 Articles written on 4 pages. Federal7 City4's Southern Boundary was laid in a Masonic(M13+A1+S19+O15+N14+I9+C3=74) ceremony on March 15, 1787: the 74th day of the year. Capitol7 Hill4 and Lady4 Freedom7.
The Statue of Lady(4) Liberty(7) in the New York(7) City(4) harbor at 74 degrees west longitude was a gift from Mason(47)s from France(47). Masons in the US paid for and built the pedestal. She holds a tablet that has July 4, 1776 written on it (in Roman numerals), she has 7 rays coming from above her crown(73) and 4 columns on each of the 4 sides of the pedestal.
The upper degrees of Freemasonry teach the immortality of the soul through reincarnation, i.e. Hiram Abiff, and like the Kaballists, know that "The soul of Moses is reincarnated in every generation." Benjamin Franklin was 'the Christ' and he died on Y'shua(74)'s Birthday: 17/4 (4/17). July 4, 1776 encoded Jesus' Birthday of 4/17/6 BC. The Natl(47) Lincoln Memorial in DC ("4 score & 7 years ago") and the Natl Franklin Memorial in Philly were built around the same time and both sculptures are 19' with them sitting on a throne.
The ancient Egyptians with "As above, so below" began the science of sacred geometry. The naked eye sees 7 moving objects(74) in the heavens(74) and 4 don't cast shadows(74) on Earth. Lunar months(74) are 29.5 days and its 4 phases of 7.4 days each is where we get our 7-day-weeks x 4 in a 'moonth'. Lunar year of 354 days + 7-day-week + 4 days = 365 day solar year.
The Bible Code of GOD=7_4
The Standard/Biblical Cubits(74) are 6 palms x 4 fingers . The Egyptian Royal Cubit added a palm to make it sacred by mirroring the heavens: 7 palms x 4 fingers. This was used as the basic measurement for the py-ra-mids and all sacred buildings. Moses knew their Osiris74 religion(74) and aligned the 4th Commandment "Keep the seventh7 day holy (Sabbath[7])". Moses knew the story of Osiris, Isis, Horus, Set, & 70 others when G-d & he aligned himself, Aaron, his two sons, & 70 others on Mt. Sinai.
Noah's Ark was 50 cubits74 or 74 feet wide. The Courtyard of Moses' Tabernacle was also 50 cubits/74' wide.
Isaac's son was named Jacob or Yakov74 before God changed it to Israel.
The musical direction "Selah" is encoded in the Bible 74x (71x in Psalms, 3x in Habakkuk 3).
On the Cross was a placard that said, "Jesus the Nazarene, King of the Jews" in LATIN, Greek, and Aramaic. Jesus' name in LATIN was IESVS74.
When Christ returns, he open the "7 seals" which unleash the "4 horsemen".
King James I was a GMM. He had his 47 experts compile The Authorized Version of the Bible (KJV) and encode "The Gospel74 according74 to St.74 Matthew(7), Mark(4), Luke(4), & John(4,47)". Genasis74 7:4 "For in 7 days, it will rain for 40 days & nights". Gn 7:4 is the first time the #40 appears in the Bible and then becomes a sacred recurring theme.
Joshua74 was taught the 7_4 code by Moses. Because Joshua=74, this is why G-d didn't allow Moses to cross74 into the Promise7 Land4. Joshua then used this secret and very powerful code to win the Battle of Jericho! He had 7 priests with 7 horns74 circle the city 7 times for 7 days. On the last day, he had the priests blow their horns and an earthquake occured that brought the walls tumbling down!
King4 Solomon7's Temple encoded the 4 phases of the Moon's day's at 7.4 days with the width of the cherubim's 4 wings being 5 cubits each (7.4 ft).
Daniel's prophecy re: "Mene, mene74" - "your days are number73ed" - was fulfilled when the Babylonian king died that night!
The New World Order is democratic-republics with individual rights that God & His Christ oversee. |
|
|
|
جواب |
رسائل 70 من 112 في الفقرة |
|
EL DEMONIO DE LA SUERTE
Número 1578
Versión paginada
“Los juegos de azar no afectaron mi salud física, y siempre controlé cuánto me gastaba. Pero admito que cada vez que jugaba a la lotería, elegía los que yo creía que eran mis números de la suerte.”-Linda. INFINIDAD de jugadores confían en sus números de la suerte o en amuletos. Tal vez opinen que no toman muy en serio las supersticiones, pero siguen con ellas de todos modos.
Incluso hay quienes piden a Dios que les ayude a ganar. No obstante, la Biblia indica que Dios condena a quienes afirman adorarlo, pero que “arreglan una mesa para el dios de la Buena Suerte” (Isaías 65:11-12). Leamos lo que dice el profeta Isaías: “ Pero a ustedes, que se apartan de mí, que se olvidan de mi templo, y ofrecen comida y vino a los dioses de la buena fortuna y del destino, no les espera nada bueno. Porque yo los llamé y ustedes no me respondieron, les hablé y no me obedecieron; hicieron lo que no me gusta, y eligieron lo que no me agrada”. En efecto, Dios aborrece las prácticas que promueven las creencias supersticiosas en la suerte. Y de por sí los juegos de azar fomentan una confianza ciega en la llamada diosa Fortuna.
Con respecto a la Fortuna, dice el NUEVO DICCIONARIO DE LA BIBLIA, EDITORIAL UNILIT, lo siguiente: “Fortuna o la suerte. Deidad de posible origen babilónico.....El dios de la "suerte" se identificaba con el planeta Júpiter, llamados por los árabes “ la Buena fortuna mayor”. La otra deidad, identificada como “el Destino”, era llamada “la Buena fortuna menor”, el planeta Venus. En el ritual de estas deidades se tendía un mantel delante de su ídolo poniéndole comidas y una copa de vino mezclado con miel. La palabra en hebreo para fortuna o suerte es Gad. Algunos nombres de lugares en el Antiguo Testamento pueden referirse a un ídolo (demonio) de la fortuna, como Baalgad - Señor de la fortuna. Dice Josué 11,17-18: " El territorio se extendía desde el monte Halac, que está al sur, cerca de Edom, hasta Baal-gad (ídolo de la fortuna), que está al norte, en el valle del Líbano, al pie del monte Hermón. Durante mucho tiempo Josué estuvo en guerra con los reyes de esta región, pero finalmente conquistó todas sus ciudades y mató a sus reyes ". En Josué 15,37 leemos: " Otras ciudades eran Senán, Hadasá, Migdal-gad (ídolo de la fortuna)...". Como usted puede observar, "la suerte, la fortuna", tiene una relación diabólica.
http://www.casadeoracioncr.com/tratado/1582 |
|
|
|
جواب |
رسائل 71 من 112 في الفقرة |
|
Astronomía en la Biblia
De Enciclopedia Católica
Los judíos no acostumbraban hacer observaciones sistemáticas de los cuerpos celestes. El culto a los astros había invadido Palestina y ellos difícilmente podrían haberse dedicado a estudiar los objetos de ese culto sin ceder a sus seducciones. En tales circunstancias la astronomía era inseparable de la astrolatría, y las amenazas de anatema de los profetas no eran simple capricho. Siendo las obras más esplendorosas del Todopoderoso, las luminarias celestes eran celebradas en la Sagrada Escritura a través de pasajes llenos de emocionado asombro, pero, para fines prácticos, su atractivo se reducía a lo mínimo. Incluso la medida del tiempo y de las estaciones se hacía de modo empírico. Los judíos utilizaban el calendario lunar. Este empezaba, por motivos religiosos, con la luna nueva que sigue al equinoccio de primavera, y el año duraba normalmente doce meses, o 354 días. El calendario judío, sin embargo, dependía del curso del Sol, puesto que los festivales que se guiaban por él eran en parte de carácter agrícola. Ello originaba que se debían hacer ajustes al calendario, de los cuales el más obvio era el de añadir o intercalar un décimo tercer mes cada vez que la discrepancia entre la maduración de las cosechas y las fechas fijas de las fiestas conmemorativas entraban en abierto conflicto. Ya desde antes de la época de Salomón, los judíos parecen haber iniciado la costumbre de iniciar su año en otoño. Esta costumbre, que renació por motivos civiles alrededor del siglo V antes de Cristo, fue luego adoptada en el calendario religioso sistematizado del siglo IV de nuestra era.
Tanto el día civil como el ritual comenzaban en la tarde, una media hora después de la puesta del Sol. Nunca se definieron sus subdivisiones. El Antiguo Testamento nunca menciona lo que nosotros conocemos como horas, y solamente hace referencia a la medida del tiempo en la narración del milagro provocado por Isaías en conexión del reloj de sol de Ajaz (II Re 20,9-11). En el Nuevo Testamento, la práctica romana de contar cuatro guardias nocturnas se sobrepuso a la antigua división triple, de modo que el día, como entre los griegos, consistía de doce partes iguales. Esas son la "horas temporales" que aún subsisten en la liturgia de la Iglesia. Como dichas horas abarcaban el intervalo entre el amanecer y el ocaso, su duración varió con las estaciones del año, de 49 a 71 minutos. Parece que también las horas nocturnas correspondientes fueron parcialmente usadas en tiempos de los Apóstoles (Hech 23,23).
Como es de esperarse, los libros sagrados no contienen ninguna teoría acerca de los fenómenos celestiales. Las frases descriptivas que se utilizan en ellos se adaptan a las ideas elementales que se presentaban naturalmente a cualquier pueblo primitivo. Así, la Tierra es descrita como un disco circular de extensión infinita, que se ubica entre el reino de la luz, encima, y el abismo de la oscuridad, abajo. La palabra "firmamento" que en la Vulgata traduce el término hebreo "rakia", expresaba la noción de una bóveda sólida y transparente que divide las "aguas superiores" de los mares, fuentes y ríos que se encuentran en un nivel muy inferior. Era a través de las compuertas, sin embargo, que las aguas contenidas por el firmamento se distribuían sobre la Tierra en la medida correspondiente. El inicio de cada mes era señalado por la primera aparición de la Luna creciente después del ocaso, y ello constituía la única auscultación que el ritual judío hacía del cielo. Los profetas Amós y Joel mencionan vagamente los eclipses del Sol y la Luna entre las señales del castigo, y se cree que deben haber tenido experiencias directas de los mismos, ya que los cálculos modernos sostienen que hubo eclipses totales de sol en Palestina en los años 831, 824 y 763 a.C., y la Luna enrojecida por la sombra de la tierra no es fenómeno poco común en cualquier parte de nuestro planeta. Pero los pasajes mencionados no pueden ser asociados literalmente con simples fenómenos pasajeros. Los profetas buscaban algo más que la intimidación. Jeremías pronunció una advertencia clara contra el pánico vulgar cuando dijo: "No se asusten de las señales del cielo como se asustan las naciones paganas". La bóveda estelar, a la que se ubicaba sobre el firmamento, es comparada por Isaías a una tienda plantada por el Altísimo.
ALUSIONES ASTRONÓMICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO El "ejército celestial", expresión escriturística recurrente, tiene un significado general y uno específico. Indica, en ciertos pasajes, toda la población sideral. En otros, se aplica concretamente al Sol, la Luna, los planetas y algunas estrellas selectas, cuyo culto había sido introducido desde Babilonia durante el reinado de los reyes posteriores de Israel.
Los planetas
Venus y Saturno son los únicos mencionados expresamente en el Antiguo Testamento.
Isaías (14,12) apostrofa al imperio babilónico con el inconfundible epíteto de Helal (Lucifer, en la Vulgata), "hijo de la mañana".
La estrella Kaiwan, que era adorada por los israelitas infieles en el desierto (Amos 5,26), indudablemente representa a Saturno. El mismo vocablo (traducido como "firme") con frecuencia indica, en las inscripciones babilónicas, el planeta más lento. Por el contrario, Sakkuth, que es la divinidad asociada con la estrella por el profeta, es otro nombre para Ninib, el planeta-dios de Babilonia, que se confundía con Saturno. Los antiguos sirios y árabes también llamaban Kaiwan a Saturno. El nombre correspondiente en el Bundahish zoroastriano (obra mitológico-teológica sobre cosmogonía, el gobierno y el fin del mundo; posterior al Avesta, pero con contenido más arcaico que éste, del período más primitivo de la historia de Persia. N.T.) es Kevan. Los demás planetas solamente aparecen individualizados en la Biblia por implicación. Se denuncia el culto a los dioses que están relacionados con ellos, pero sin intención de referirse a los cuerpos celestiales. En ese contexto, Gad y Meni (Is 65,11) son sin duda la "fortuna mayor y menor" tipificadas en Oriente por Júpiter y Venus; Nebo, la deidad tutelar de Borsippa (Is 46,1), brillaba en el cielo como Mercurio, y Nergal, trasplantado desde Asiria a Cuta (II Re 17,30), como Marte.
Kimah y Kesil
La uranografía de los hebreos está cargada de perplejidades. La Escritura menciona media docena de grupos de estrellas, pero las autoridades aún no se ponen de acuerdo en cuanto a su identidad. En un texto muy impresionante, el profeta Amós (5,8) da gloria al Creador llamándolo "el que hizo Kima y Kesil", y que la Vulgata traduce por Arturo y Orión. Ciertamente, Kima no se refiere a Arturo. Esa palabra, que aparece dos veces en el libro de Job (9,9; 38,31), es traducida por los LXX como las Pléyades. Ese es el mismo significado que le dan a ese nombre el Talmud y la literatura siria. La evidencia etimológica apoya esa traducción: el término hebreo se relaciona obviamente con la raíz arábiga kum (acumular) y con la asiria kamu (atar), mientras que "cadenas de Kima", al que se refiere el texto sagrado, adecuadamente figura la fuerza coercitiva que le da unidad a un objeto múltiple. La otra constelación, Kesil, es indudablemente nuestra Orión. Empero, en el primero de los pasajes del libro de Job donde aparece, los LXX traducen con la palabra Herper; en el segundo, la Vulgata utiliza de modo irrelevante Arturo; Karsten Niebuhr (1733-1815) entendió que Kesil significaba Sirio; Thomas Hyde (1636-1703) supuso que indicaba a Canopus (también llamada Canopo, o Alfa Carinae, es la estrella con más brillo en la constelación de Carina y parece ser la segunda estrella más brillante del cielo, N.T.). En hebreo, kesil significa "impío", adjetivo que denotaba la criminalidad estúpida que legendariamente caracterizaba el carácter de los gigantes, y las estrellas de Orión nos sugieren de modo irresistible una figura enorme que camina por el cielo. Consecuentemente, los árabes dieron a esa constelación el nombre de Al-gebbar, "el gigante", cuyo equivalente en sirio es Gabbara, según aparece en la versión siria de la Biblia conocida como Peshitta. Podemos entonces asumir con cierta seguridad que Kimah y Kesil sí designaban a las Pléyades y a Orión. Pero las demás interpretaciones son considerablemente más oscuras
http://ec.aciprensa.com/wiki/Astronom%C3%ADa_en_la_Biblia |
|
|
|
جواب |
رسائل 72 من 112 في الفقرة |
|
|
|
|
جواب |
رسائل 73 من 112 في الفقرة |
|
es.wikipedia.org/wiki/Júpiter_(mitología)
El culto a Júpiter, de probable origen sabino, fue introducido en Roma por Numa Pompilio. En el mayor templo romano, construido en su honor en la colina ...
In ancient Roman religion and myth, Jupiter (Latin: Iuppiter; /ˈjʊpɪtɛr/; genetive: Iovis; /ˈjɔːvɪs/) or Jove is the king of the gods and the god of sky and ...
14/04/2013 - Your guide to JUPITER: Supremo Ruler of Heaven & Earth and the Father of the Gods... Discover Roman Mythology: the Classical Gods of the ...
es.wikipedia.org/wiki/Júpiter_Doliqueno
Pasar a Culto - Culto[editar · editar código]. A Júpiter Doliqueno se le denominaba "Júpiter Óptimo Máximo Doliqueno". En latín, Optimus Maximus, que ...
Visit the Ancient world of the Roman god Jupiter. Discover fascinating information about Jupiter the Roman god of the Skies and the Roman state. The legends ...
|
|
|
|
جواب |
رسائل 74 من 112 في الفقرة |
|
books.google.com.ar/books?id=0LUGOFcdRmMC
Wetzer - 1868
La tierra de Gad, -ra y y$ (3) era una porción de Galaad, y tenia, como el ... Abe- nesra y Rimchi hacen de ellas constelaciones, siendo la de Gad Júpiter. ... del culto babilónico autoriza para creer que fueron constelaciones, y como Gad es ...
books.google.com.ar/books?isbn=141858326X
W. W. Rand - 2006 - Religion
El culto de Baal era muy antiguo, y estaba muy propagado; lo hallamos entre ... sol y de la luna; por otros, como de Júpiter y de Venus, estrellas de buena fortuna; ... BAAL-GAD, ciudad en la llanura del Líbano, al pie del Hermón, el punto más ...
ec.aciprensa.com/wiki/Astronomía_en_la_Biblia
01/04/2012 - El culto a los astros había invadido Palestina y ellos difícilmente podrían haberse ... En ese contexto, Gad y Meni (Is 65,11) son sin duda la "fortuna mayor y menor" tipificadas en Oriente por Júpiter y Venus; Nebo, la deidad ...
espacoastrologico.org/sobre-o-zodiaco/
La secuencia septenaria no está presidida por el Sol o Júpiter, sino por la diosa del ... El mosaico evidencia la propagación del culto a las potencias planetarias en el .... Aries: tribu de Gad (que se defiende del ataque por la retaguardia).
books.google.com.ar/books?id=1tuqxcDNDNEC
... y á Meni por la fortunados rabinos piensan erradamente que Gad era Júpiter. ... El culto que se daba á la fortuna, lejos de mejorar al hombre, solo podía ...
books.google.com.ar/books?id=OKcEV1A98scC
Cuando Zella, sierva de acob, parió un luje, Lia, su señora, lo llamó Gad, felicidad, ... ó el genio, y Meni por la fortuna ; los rabinos soñaron que Gad era Júpiter. ... Él culto dado á la primera, lejos de hacer al hombre mejor, no podía dirigirse ...
|
|
|
|
جواب |
رسائل 75 من 112 في الفقرة |
|
|
|
|
جواب |
رسائل 76 من 112 في الفقرة |
|
www.biblegateway.com/passage/?search=Números+32&version...
Rubén y Gad se Establecen en Galaad - Los hijos de Rubén y los hijos de Gad tenían una cantidad muy grande de ganado. Por eso, cuando vieron la.
www.biblegateway.com/passage/?search=Números+32&version...
Rubén y Gad se establecen en Galaad - Los hijos de Rubén y los hijos de Gad tenían una cantidad muy grande de ganado. Por eso, cuando vieron la.
www.biblegateway.com/passage/?search=Números+32&version...
Rubén y Gad se Establecen en Galaad - Los hijos de Rubén y los hijos de Gad tenían una cantidad muy grande de ganado. Por eso, cuando vieron la.
wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1200001694
No obstante, a veces también se llamaba a esta zona simplemente Galaad, al igual que la porción asignada a Gad, donde estaba situada la ciudad de refugio ...
As a whole, it included the tribal territories of Gad, Reuben, and the eastern half of ... Latin: Galaad) is the name of three persons and two geographic places.
www.biblija.net/biblija.cgi?biblia...galaad...
desde el este del Jordán, por toda la región de Galaad, Gad, Rubén y Manasés, y desde Aroer, que está junto al arroyo Arnón, incluyendo Galaad y Basán.j ...
mymemory.translated.net/es/Latin/Spanish/galaad
necnon de tribu Gad Ramoth in Galaad et suburbana eius et Manaim cum suburbanis sui 1 Chronicles 6.80. Y de la tribu de Gad: Ramot en Galaad con sus ...
mymemory.translated.net/es/French/Spanish/galaad
et de la tribu de Gad, Ramoth en Galaad et sa banlieue, Mahanaïm et sa banlieue, 1 Chronicles 6.80. Y de la tribu de Gad: Ramot en Galaad con sus campos ...
www.bibliaonline.net/dicionario/?acao=pesquisar...galaad...on...
Site de Estudos Bíblicos, Bíblia Online, Bíblia Sagrada, sermões, downloads, livros, ebooks, dicionário bíblico, pedidos de orações, testemunhos e outros ...
books.google.com.ar/books?id=3oXc7y1zQJsC
Felipe Scio de San Miguel, José Palau - 1858
16 Et tribubus Rubén et Gad dedi de térra Galaad usque ad tórren9 A quien los Sidonios llaman S> rión , y los Amorrhéos Sanlr ' : 10 Todas las ciudades, que ...
|
|
|
|
جواب |
رسائل 77 من 112 في الفقرة |
|
(probablemente se deriva del vocablo Galeed, que significa: “Majano de Testimonio”). (Gé 31:47, 48.)
2. Gadita que se menciona en la lista genealógica de Abiháil. (1Cr 5:11-14.)
4. Término geográfico que se emplea de diversas maneras en la Biblia. En un sentido estricto, el término Galaad hacía referencia a la región montañosa que se eleva como una cúpula al E. del río Jordán y se extiende hacia el N. y hacia el S. del valle torrencial de Jaboq. (Jos 12:2.) Esta región limitaba al N. con Basán; al S., con la meseta situada al N. del valle torrencial de Arnón, y al E., con el territorio de Ammón. (Dt 2:36, 37; 3:8-10.) Sin embargo, “Galaad”, o la “tierra de Galaad”, en algunas ocasiones aplicaba a todo el territorio israelita que estaba al E. del Jordán, incluyendo Basán y la meseta que quedaba al N. del Arnón. (Jos 22:9; Jue 20:1, 2; 2Sa 2:9; 2Re 10:32, 33; véase GALEED.)
Por lo visto se pensaba que Galaad constaba de dos partes. Aunque en Números 32:40 solo se llama Galaad al territorio asignado a la media tribu de Manasés, en otros lugares se le denomina más específicamente “remanente de Galaad” (Dt 3:13) o la “mitad de Galaad”. (Jos 13:31.) De igual manera, el territorio combinado de Gad y Rubén, al S. de la zona que recibió la media tribu de Manasés, se llamaba con más precisión “la mitad de la región montañosa de Galaad”. (Dt 3:12.) No obstante, a veces también se llamaba a esta zona simplemente Galaad, al igual que la porción asignada a Gad, donde estaba situada la ciudad de refugio de Ramot. (Nú 32:29; Jos 13:24, 25; 21:38.)
Galaad se eleva desde unos 210 m. bajo el nivel del mar en el valle del Jordán, hasta una altitud de más de mil metros. Por sus abundantes precipitaciones en invierno y densos rocíos estivales, así como por sus muchos manantiales, en esta fértil región existían en la antigüedad grandes bosques, y era muy conocida por su bálsamo curativo. (Jer 8:22; 46:11; véase BÁLSAMO, BÁLSAMO DE GALAAD.) Sus onduladas mesetas eran ideales para criar ganado y cultivar cereales. Además, en Galaad abundaban las vides. (Nú 21:22; 32:1.)
Acontecimientos históricos en Galaad. Poco antes de que los israelitas entraran en la Tierra Prometida, el rey amorreo Sehón controlaba la sección de Galaad que estaba al S. del valle torrencial de Jaboq, en tanto que Og, el rey de Basán, gobernaba sobre la parte septentrional. (Jos 12:1-4.) Bajo el acaudillamiento de Moisés, los israelitas derrotaron a ambos reyes, y las tribus de Gad y Rubén solicitaron que se les concediera como herencia esta región debido a que poseían numeroso ganado. (Nú 21:21-24, 33-35; 32:1-5.) Se les concedió su solicitud, con la condición de que los combatientes de ambas tribus cruzaran el Jordán y ayudaran a conquistar la Tierra Prometida. (Nú 32:20-24, 28-30.) Ellos accedieron e inmediatamente reedificaron ciudades para sus familias, a las que habrían de dejar atrás. (Nú 32:25-27, 31-38.) La media tribu de Manasés también recibió una herencia al E. del Jordán. (Nú 32:33, 39, 40.)
En el camino de regreso a su heredad en Galaad, los hombres de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés edificaron un altar en memoria de su fidelidad a Jehová. (Jos 22:9, 10, 26-29.) Más tarde, participaron en la acción aunada de todas las tribus contra los benjamitas por haber protegido a los malhechores de Guibeah de ser ajusticiados. (Jue 20:1-48.) Sin embargo, en marcado contraste, se censuró a “Galaad” por no unirse a Barac en la lucha contra Sísara. (Jue 5:17.) De igual manera, en un período posterior los hombres de Sucot y Penuel, dos ciudades de Galaad, rehusaron suministrar víveres a Gedeón y a sus hombres cuando estos perseguían a los madianitas. (Jue 8:4-9.)
Cuando el juez galaadita Jaír murió, Israel se volvió a la idolatría, y por dieciocho años sufrió la severa opresión ammonita. Encarados a esta amenaza, los hombres de Galaad abandonaron la adoración falsa y le pidieron a Jefté el galaadita que fuese su comandante en la lucha contra Ammón. Posteriormente, los ammonitas fueron sojuzgados. (Jue 10:3, 5-10; 11:4-11, 32, 33.)
Sin embargo, años más tarde Galaad seguía teniendo dificultades con los ammonitas. (Am 1:13.) Poco después de que Saúl fue ungido como el primer rey de Israel, el ammonita Nahás puso sitio a Jabés-galaad, y como condición para aceptar la rendición de esta ciudad exigió que los hombres se dejasen sacar el ojo derecho. Cuando Saúl se enteró de esto, reunió rápidamente un ejército de 330.000 hombres y derrotó a los ammonitas. (1Sa 11:1-11.) Parece ser que entonces Galaad entró en un período de relativa seguridad, que continuó incluso después de la muerte de Saúl, como lo indica el hecho de que Abner escogiese la ciudad galaadita de Mahanaim para hacer rey a Is-bóset, el hijo de Saúl. (2Sa 2:8, 9.) No obstante, durante el reinado de David volvieron a surgir dificultades con los ammonitas. Galaad y sus inmediaciones se convirtieron en escenario de una serie de batallas que finalmente resultaron en el sometimiento de Ammón. (2Sa 10:6-19; 11:1; 12:26-31.)
Más tarde, durante la rebelión de Absalón, el rey David huyó a Galaad y fue recibido en Mahanaim de forma amable y hospitalaria, en especial por el anciano Barzilai. (2Sa 17:27-29; 19:32.) Por lo visto fue en Galaad donde se enfrentaron las fuerzas de David y de Absalón. La notable derrota que sufrió este último preparó el terreno para que David partiese de Galaad y volviese a su trono. (2Sa 17:24; 18:6-8.)
http://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1200001694 |
|
|
|
جواب |
رسائل 78 من 112 في الفقرة |
|
Más tarde, durante la rebelión de Absalón, el rey David huyó a Galaad y fue recibido en Mahanaim de forma amable y hospitalaria, en especial por el anciano Barzilai. (2Sa 17:27-29; 19:32.) Por lo visto fue en Galaad donde se enfrentaron las fuerzas de David y de Absalón. La notable derrota que sufrió este último preparó el terreno para que David partiese de Galaad y volviese a su trono. (2Sa 17:24; 18:6-8.)
No mucho después de formarse el reino de diez tribus (997 a. E.C.), los sirios se anexionaron parte del territorio de Galaad. En el tiempo del rey Acab y del profeta galaadita Elías, Ramot-galaad, la ciudad de refugio gadita situada en la parte oriental de Galaad, estaba en posesión de los sirios. (1Re 17:1; 22:3.) Durante los reinados de Jehú y su hijo Jehoacaz, Galaad perdió más territorio y los reyes sirios Hazael y su hijo Ben-hadad III la hostigaron severamente. (2Re 10:32-34; 13:1, 3, 7; Am 1:3, 4.) Sin embargo, Jehoás, el hijo de Jehoacaz, derrotó a los sirios tres veces y recuperó las ciudades que Israel había perdido ante estos durante el reinado de su padre. (2Re 13:25.)
Finalmente, en los días del rey israelita Péqah (c. 778-758 a. E.C.), el rey asirio Tiglat-piléser III llevó a los habitantes de Galaad al exilio. (2Re 15:29.) Parece ser que los ammonitas se aprovecharon con rapidez de esta situación y empezaron a ocupar el territorio de Galaad. (Sl 83:4-8; Jer 49:1-5.) No obstante, Jehová aseguró por medio de sus profetas que con el tiempo se volvería a llevar a los israelitas a esta región. (Jer 50:19; Miq 7:14; Zac 10:10.)
5. “Un pueblo” del que Oseas dice que estaba lleno de falsedad y derramamiento de sangre y que practicaba el mal. (Os 6:8; compárese con Os 12:11.) En ninguna parte de las Escrituras se menciona que hubiera una ciudad (pueblo) con el nombre “Galaad”, por lo que hay quien piensa que se refería a Jabés-galaad o Ramot-galaad. Sin embargo, hay quienes creen que el uso del término “pueblo” en este contexto se refiere a la región situada al E. del Jordán.
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
|
|
|
|
جواب |
رسائل 79 من 112 في الفقرة |
|
IMPRESIONANTE INTERRELACION MATEMATICA ENTRE EL 11 DE FEBRERO DE 1969 (VIRGEN DE LOURDES-FRANCIA), EL AÑO QUE EL SER HUMANO PISO LA LUNA POR PRIMERA VEZ, Y EL 911/119.-ENTRE AMBOS DIAS TENEMOS 11900 DIAS. EL MUNDO ESTA CIEGO (PARIS/PARIR /CIUDAD LUZ) Y NO QUIERE CREER QUE NUESTRO SEÑOR FUE CASADO Y QUE TUVO UNO O VARIOS HIJOS. EL MUNDO NO QUIERE CREER QUE LA MUJER TIENE TANTO DERECHO COMO EL HOMBRE A SER MESIAS
Esto le da otra evidencia al NEXO FRANCIA /911 / DA VINCI. Lourdes/Louvre son una obvia REFERENCIA A FRANCIA.
El 11 de Septiembre del 2001, fue en el año 33 CON REFERENCIA A LOURDES 1969. Efectivamente el dia 11900 pertenece al ciclo 11/2/2001-11/2/2002, osea, insisto al AÑO NUMERO 33 DE LOURDES 1969- Es curioso que el 11/2/1969 fue el 111 aniversario de la aparicion de la VIRGEN A BERNARDITA/NARDO /UNGIMIENTO CON PERFUME EN LOS PIES DE NUESTRO SEÑOR POR MARIA LA MAGDALENA. ¿SERA POR ESO QUE FRANCIA ES EL PAIS DE LOS PERFUMES?. 111 ESTA TOTALMENTE RELACIONADO CON LA INDEPENDENCIA DE EEUU Y EL 911.
1776=111*16
666 (PIRAMIDE DE LOUVRE INAGURADA POR FRANSUA MITERRAND UN MASON DE GRADO 33)=111*6
PERIODO 11/9-31/12=111 DIAS
EL CALENDARIO COPTO ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL 111.
FRANSUA/FRANK/ANK / JANUKAH
ANK=LIBERTAD
ANU NAKI TIENE FUERTE RELACION CON ORION (SILVER GATE /ARGENTUM /PUERTA DE PLATA )
TODO ESTA CODIFICADO EN UN MUNDO MATERIALISTA ADONDE PREVALECE EL EGO QUE EL AMOR AL PROJIMO
¿CUAL ES EL SECRETO DETRAS DEL PAPA ARGENTINO FRANCISCO /FRANK?
Mitterrand built a pyramid

Left: Isis with the solar disk in between the horns representing the Silver Gate Right: Serket with the scorpion at her head representing the Golden Gate.

Right: Scarab representing the crossing of the ecliptic and Milky Way near Sagittarius-Scorpio nexus. The dung ball of Scarab beetle is the Sun.
TOM HANKS
FRANK/BANK/KEY
ANK/LIBERTAD
PARIS-CIUDAD LUZ-ILUMINACION-PIRAMIDE DE LOUVRE INAGURADA EN EL OCTAVO DIA (SHABBAT LUNAR) DESDE EL AÑO NUEVO HEBREO=22/3/1989 (RELACION CON LA BANDERA DE EEUU DISEÑADA EN FUNCION AL 322)-SECRETO DE LOS 666 TALENTOS DEL REY SOLOMON DECODIFICADO
|
|
|
|
جواب |
رسائل 80 من 112 في الفقرة |
|
|
|
|
جواب |
رسائل 81 من 112 في الفقرة |
|
Astronomía en la Biblia
De Enciclopedia Católica
Los judíos no acostumbraban hacer observaciones sistemáticas de los cuerpos celestes. El culto a los astros había invadido Palestina y ellos difícilmente podrían haberse dedicado a estudiar los objetos de ese culto sin ceder a sus seducciones. En tales circunstancias la astronomía era inseparable de la astrolatría, y las amenazas de anatema de los profetas no eran simple capricho. Siendo las obras más esplendorosas del Todopoderoso, las luminarias celestes eran celebradas en la Sagrada Escritura a través de pasajes llenos de emocionado asombro, pero, para fines prácticos, su atractivo se reducía a lo mínimo. Incluso la medida del tiempo y de las estaciones se hacía de modo empírico. Los judíos utilizaban el calendario lunar. Este empezaba, por motivos religiosos, con la luna nueva que sigue al equinoccio de primavera, y el año duraba normalmente doce meses, o 354 días. El calendario judío, sin embargo, dependía del curso del Sol, puesto que los festivales que se guiaban por él eran en parte de carácter agrícola. Ello originaba que se debían hacer ajustes al calendario, de los cuales el más obvio era el de añadir o intercalar un décimo tercer mes cada vez que la discrepancia entre la maduración de las cosechas y las fechas fijas de las fiestas conmemorativas entraban en abierto conflicto. Ya desde antes de la época de Salomón, los judíos parecen haber iniciado la costumbre de iniciar su año en otoño. Esta costumbre, que renació por motivos civiles alrededor del siglo V antes de Cristo, fue luego adoptada en el calendario religioso sistematizado del siglo IV de nuestra era.
Tanto el día civil como el ritual comenzaban en la tarde, una media hora después de la puesta del Sol. Nunca se definieron sus subdivisiones. El Antiguo Testamento nunca menciona lo que nosotros conocemos como horas, y solamente hace referencia a la medida del tiempo en la narración del milagro provocado por Isaías en conexión del reloj de sol de Ajaz (II Re 20,9-11). En el Nuevo Testamento, la práctica romana de contar cuatro guardias nocturnas se sobrepuso a la antigua división triple, de modo que el día, como entre los griegos, consistía de doce partes iguales. Esas son la "horas temporales" que aún subsisten en la liturgia de la Iglesia. Como dichas horas abarcaban el intervalo entre el amanecer y el ocaso, su duración varió con las estaciones del año, de 49 a 71 minutos. Parece que también las horas nocturnas correspondientes fueron parcialmente usadas en tiempos de los Apóstoles (Hech 23,23).
Como es de esperarse, los libros sagrados no contienen ninguna teoría acerca de los fenómenos celestiales. Las frases descriptivas que se utilizan en ellos se adaptan a las ideas elementales que se presentaban naturalmente a cualquier pueblo primitivo. Así, la Tierra es descrita como un disco circular de extensión infinita, que se ubica entre el reino de la luz, encima, y el abismo de la oscuridad, abajo. La palabra "firmamento" que en la Vulgata traduce el término hebreo "rakia", expresaba la noción de una bóveda sólida y transparente que divide las "aguas superiores" de los mares, fuentes y ríos que se encuentran en un nivel muy inferior. Era a través de las compuertas, sin embargo, que las aguas contenidas por el firmamento se distribuían sobre la Tierra en la medida correspondiente. El inicio de cada mes era señalado por la primera aparición de la Luna creciente después del ocaso, y ello constituía la única auscultación que el ritual judío hacía del cielo. Los profetas Amós y Joel mencionan vagamente los eclipses del Sol y la Luna entre las señales del castigo, y se cree que deben haber tenido experiencias directas de los mismos, ya que los cálculos modernos sostienen que hubo eclipses totales de sol en Palestina en los años 831, 824 y 763 a.C., y la Luna enrojecida por la sombra de la tierra no es fenómeno poco común en cualquier parte de nuestro planeta. Pero los pasajes mencionados no pueden ser asociados literalmente con simples fenómenos pasajeros. Los profetas buscaban algo más que la intimidación. Jeremías pronunció una advertencia clara contra el pánico vulgar cuando dijo: "No se asusten de las señales del cielo como se asustan las naciones paganas". La bóveda estelar, a la que se ubicaba sobre el firmamento, es comparada por Isaías a una tienda plantada por el Altísimo.
ALUSIONES ASTRONÓMICAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO El "ejército celestial", expresión escriturística recurrente, tiene un significado general y uno específico. Indica, en ciertos pasajes, toda la población sideral. En otros, se aplica concretamente al Sol, la Luna, los planetas y algunas estrellas selectas, cuyo culto había sido introducido desde Babilonia durante el reinado de los reyes posteriores de Israel.
Los planetas
Venus y Saturno son los únicos mencionados expresamente en el Antiguo Testamento.
Isaías (14,12) apostrofa al imperio babilónico con el inconfundible epíteto de Helal (Lucifer, en la Vulgata), "hijo de la mañana".
La estrella Kaiwan, que era adorada por los israelitas infieles en el desierto (Amos 5,26), indudablemente representa a Saturno. El mismo vocablo (traducido como "firme") con frecuencia indica, en las inscripciones babilónicas, el planeta más lento. Por el contrario, Sakkuth, que es la divinidad asociada con la estrella por el profeta, es otro nombre para Ninib, el planeta-dios de Babilonia, que se confundía con Saturno. Los antiguos sirios y árabes también llamaban Kaiwan a Saturno. El nombre correspondiente en el Bundahish zoroastriano (obra mitológico-teológica sobre cosmogonía, el gobierno y el fin del mundo; posterior al Avesta, pero con contenido más arcaico que éste, del período más primitivo de la historia de Persia. N.T.) es Kevan. Los demás planetas solamente aparecen individualizados en la Biblia por implicación. Se denuncia el culto a los dioses que están relacionados con ellos, pero sin intención de referirse a los cuerpos celestiales. En ese contexto, Gad y Meni (Is 65,11) son sin duda la "fortuna mayor y menor" tipificadas en Oriente por Júpiter y Venus; Nebo, la deidad tutelar de Borsippa (Is 46,1), brillaba en el cielo como Mercurio, y Nergal, trasplantado desde Asiria a Cuta (II Re 17,30), como Marte.
Kimah y Kesil
La uranografía de los hebreos está cargada de perplejidades. La Escritura menciona media docena de grupos de estrellas, pero las autoridades aún no se ponen de acuerdo en cuanto a su identidad. En un texto muy impresionante, el profeta Amós (5,8) da gloria al Creador llamándolo "el que hizo Kima y Kesil", y que la Vulgata traduce por Arturo y Orión. Ciertamente, Kima no se refiere a Arturo. Esa palabra, que aparece dos veces en el libro de Job (9,9; 38,31), es traducida por los LXX como las Pléyades. Ese es el mismo significado que le dan a ese nombre el Talmud y la literatura siria. La evidencia etimológica apoya esa traducción: el término hebreo se relaciona obviamente con la raíz arábiga kum (acumular) y con la asiria kamu (atar), mientras que "cadenas de Kima", al que se refiere el texto sagrado, adecuadamente figura la fuerza coercitiva que le da unidad a un objeto múltiple. La otra constelación, Kesil, es indudablemente nuestra Orión. Empero, en el primero de los pasajes del libro de Job donde aparece, los LXX traducen con la palabra Herper; en el segundo, la Vulgata utiliza de modo irrelevante Arturo; Karsten Niebuhr (1733-1815) entendió que Kesil significaba Sirio; Thomas Hyde (1636-1703) supuso que indicaba a Canopus (también llamada Canopo, o Alfa Carinae, es la estrella con más brillo en la constelación de Carina y parece ser la segunda estrella más brillante del cielo, N.T.). En hebreo, kesil significa "impío", adjetivo que denotaba la criminalidad estúpida que legendariamente caracterizaba el carácter de los gigantes, y las estrellas de Orión nos sugieren de modo irresistible una figura enorme que camina por el cielo. Consecuentemente, los árabes dieron a esa constelación el nombre de Al-gebbar, "el gigante", cuyo equivalente en sirio es Gabbara, según aparece en la versión siria de la Biblia conocida como Peshitta. Podemos entonces asumir con cierta seguridad que Kimah y Kesil sí designaban a las Pléyades y a Orión. Pero las demás interpretaciones son considerablemente más oscuras
http://ec.aciprensa.com/wiki/Astronom%C3%ADa_en_la_Biblia
|
|
|
|
|
جواب |
رسائل 82 من 112 في الفقرة |
|
Mateo 8:28-34
Nueva Biblia Latinoamericana de Hoy (NBLH)
Los Endemoniados Gadarenos
28 Al llegar Jesús al otro lado, a la tierra de los Gadarenos, fueron a Su encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros, violentos en extremo, de manera que nadie podía pasar por aquel camino. 29 Y gritaron: “¿Qué hay entre Tú y nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido aquí para atormentarnos antes del tiempo (designado para el juicio)?”
30 A cierta distancia de ellos estaba paciendo una manada de muchos cerdos; 31 y los demonios Le rogaban: “Si vas a echarnos fuera, mándanos a la manada de cerdos.” 32 “¡Vayan!” les dijo Jesús. Y ellos salieron y entraron en los cerdos; y la manada entera se precipitó por un despeñadero al mar, y perecieron en las aguas.
33 Los que cuidaban la manada huyeron; y fueron a la ciudad y lo contaron todo, incluso lo de los endemoniados. 34 Y toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y cuando Lo vieron, Le rogaron que se fuera de su región.
|
|
|
أول
سابق
68 a 82 de 112
لاحق
آخر
|