NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, A CONTRARIO DE COMO SE ENSEÑA TRADICIONALMENTE, ENFRENTO AL CESAR ROMANO QUE EN ESE MOMENTO ERA TIBERIO, COMO EL VERDADERO CESAR. LA IGLESIA DESGRACIADAMENTE DEMONIZO A LOS JUDIOS Y "BLANQUEO" A LOS GENTILES-¿QUE SIGNIFICA REALMENTE EL "LAVADO DE MANOS" DE PILATOS? ESTO EXPLICA DEL PORQUE LOS ROMANOS/GENTILES TAMBIEN SON CULPABLES DEL SACRIFICIO DE CRISTO
Lucas 20:1 Sucedió un día, que enseñando Jesús al pueblo en el templo, y anunciando el evangelio, llegaron los principales sacerdotes y los escribas, con los ancianos, 20:2 y le hablaron diciendo: Dinos: ¿con qué autoridad haces estas cosas? ¿o quién es el que te ha dado esta autoridad? 20:3 Respondiendo Jesús, les dijo: Os haré yo también una pregunta; respondedme: 20:4 El bautismo de Juan, ¿era del cielo, o de los hombres? 20:5 Entonces ellos discutían entre sí, diciendo: Si decimos, del cielo, dirá: ¿Por qué, pues, no le creísteis? 20:6 Y si decimos, de los hombres, todo el pueblo nos apedreará; porque están persuadidos de que Juan era profeta. 20:7 Y respondieron que no sabían de dónde fuese. 20:8 Entonces Jesús les dijo: Yo tampoco os diré con qué autoridad hago estas cosas. 20:9 Comenzó luego a decir al pueblo esta parábola: Un hombre plantó una viña, la arrendó a labradores, y se ausentó por mucho tiempo. 20:10 Y a su tiempo envió un siervo a los labradores, para que le diesen del fruto de la viña; pero los labradores le golpearon, y le enviaron con las manos vacías. 20:11 Volvió a enviar otro siervo; mas ellos a éste también, golpeado y afrentado, le enviaron con las manos vacías. 20:12 Volvió a enviar un tercer siervo; mas ellos también a éste echaron fuera, herido. 20:13 Entonces el señor de la viña dijo: ¿Qué haré? Enviaré a mi hijo amado; quizás cuando le vean a él, le tendrán respeto. (Aunque en esta PARABOLA claramente JESUCRISTO esta haciendo una referencia a su sacrificio, la expresion "MI HIJO AMADO/DISCIPULO AMADO deja una puerta abierta a un futuro mesias que no hay que descartar)
¿EL DISCIPULO AMADO FUE MARIA MAGDALENA O JUAN 20:14 Mas los labradores, al verle, discutían entre sí, diciendo: Este es el heredero; venid, matémosle, para que la heredad sea nuestra. 20:15 Y le echaron fuera de la viña, y le mataron. ¿Qué, pues, les hará el señor de la viña? 20:16 Vendrá y destruirá a estos labradores, y dará su viña a otros.Cuando ellos oyeron esto, dijeron: ¡Dios nos libre! 20:17 Pero él, mirándolos, dijo: ¿Qué, pues, es lo que está escrito: La piedra que desecharon los edificadores Ha venido a ser cabeza del ángulo?
ESCALERA DE JACOB
Génesis 28:22: Y esta PIEDRA que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.
164. Salmos 118:22: La PIEDRA que desecharon los edificadores Ha venido a ser cabeza del ángulo.
244. Mateo 21:42: Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis en las Escrituras: La PIEDRA que desecharon los edificadores, Ha venido a ser cabeza del ángulo. El Señor ha hecho esto, Y es cosa maravillosa a nuestros ojos?
245. Mateo 21:44: Y el que cayere sobre esta PIEDRA será quebrantado; y sobre quien ella cayere, le desmenuzará.
281. Hechos 4:11: Este Jesús es la PIEDRA reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo.
288. Efesios 2:20: edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal PIEDRA del ángulo Jesucristo mismo,
289. 1 Pedro 2:4: Acercándoos a él, PIEDRA viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa,
290. 1 Pedro 2:5: vosotros también, como PIEDRAs vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.
291. 1 Pedro 2:6: Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal PIEDRA del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado.
292. 1 Pedro 2:7: Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, La PIEDRA que los edificadores desecharon, Ha venido a ser la cabeza del ángulo;
293. 1 Pedro 2:8: y: PIEDRA de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados.
20:18 Todo el que cayere sobre aquella piedra, será quebrantado; mas sobre quien ella cayere, le desmenuzará. 20:19 Procuraban los principales sacerdotes y los escribas echarle mano en aquella hora, porque comprendieron que contra ellos había dicho esta parábola; pero temieron al pueblo. 20:20 Y acechándole enviaron espías que se simulasen justos, a fin de sorprenderle en alguna palabra, para entregarle al poder y autoridad del gobernador. 20:21 Y le preguntaron, diciendo: Maestro, sabemos que dices y enseñas rectamente, y que no haces acepción de persona, sino que enseñas el camino de Dios con verdad. 20:22 ¿Nos es lícito dar tributo a César, o no? 20:23 Mas él, comprendiendo la astucia de ellos, les dijo: ¿Por qué me tentáis? 20:24Mostradme la moneda. ¿De quién tiene la imagen y la inscripción? Y respondiendo dijeron: De César. 20:25 Entonces les dijo: Pues dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.
Apocalipsis 22:16: Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la MAÑANA. (22:1+6 O 22/7=3.14=PI/PI-RAMIDE/PYRAMID/MARY) (EL OJO OMNISCIENTE QUE ESTA EN LA PIRAMIDE TRUNCADA ES el lucero de la mañana, osea SIRIO (SIR en ingles deriva del mismo). Esto confirma desde otra perspectiva que CUANDO NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO EN MATEO 16:18, NUMERO DE ORO PHI, ubicado en CESAREA DE FILIPO, ubicado en la antigua tribu DE DAN(JUSTICIA PARA LA VIUDA), hace referencia a la PIEDRA NO HAY QUE DESCARTAR DE NINGUNA MANERA QUE ESTABA HACIENDO REFERENCIA AL SANTO GRIAL QUE ES LA PIEDRA FILOSOFAL DE LA ALQUIMIA DE LA ESCALERA DE JACOB OBVIAMENTE POR LA FUERTE RELACION ENTRE PEDRO CON JUAN MARCOS, EL HIJO DE NUESTRO SEÑOR Y MARIA MAGDALENA DESGRACIADAMENTE OCULTADO POR LA IGLESIA)
The Babylonian "Sar" is doubtlessly related to the Hebrew word [*H8269] of the same spelling, meaning; "prince, captain, chief, ruler, leader, head." The word has retained this meaning even in modern usage, as in the Tsar of all the Russias. As a testimony to what may have been based on the first human language, "Aesar" is a word for "God" in both, Icelandic and Irish, "Osar" in Egypt like "Osiris" was the prince. The English word "sir" and the Roman "Ceasars" are also traceable to this root. It is used in Daniel 10:13 & 20, referring the archangel Michael who dispatched the fallen angel (Daimon) who opposed the messenger angel that God sent to answer Daniel's prayer. In Isaiah 9:6, one of the great prophecies of the promised seed, it is used of the Messiah as Sar-Shalom; the Prince of Peace, the one who brings peace to all Creation [Eph. 2:11-18]. It is additionally used of Prince Moses in Exodus 2:16.
According to Hislop, The Chaldean version of this word; "Zer," meaning "to encompass" gives us not only the English basis for: "Zero signified by a circle among the Chaldeans," but also Zero; "the seed." Further, it relates to the Hebrew word zera [*H2233] used in reference to the promised seed in Genesis 3:15. To this end the Chaldean word for the "woman's promised seed" was "Zero-ashta," that also formed the basis of the name Zoroaster. We should note that in the writings of Zoroastrianism in the Zend-Avesta, the predicted return of Zoroaster as a savior who would renew all existence in preparation for the Last Judgment, was prophesied. These references to the woman's promised seed point directly to the general sign of the Celestial Prelude. Hislop also notes:
"In almost all nations, not only was a great god known under the name of Zero or Zer; the seed, and a great goddess under the name of Ashta or Ishta; the woman, but the great god Zero is frequently characterized by some epithet which implies that he is The only One." 3
This evidence provides a strong basis for a direct correlation to the decanComa, the seed who was the desired of the nations, especially when we view the supernova in this child's head [pictured below from the Dendera zodiac] who was the promised seed, during the general sign of the Celestial Prelude. The implication that the promised seed of the woman would be the only one, speaks to the truth that Christ is the Alpha and Omega, or the first and last way God made available for the redemption of Mankind. Hislop goes on to say: "As he who by the Chaldeans was regarded as the great Seed was looked upon as the Sun incarnate, and as the emblem of the Sun was a circle, the hieroglyphic relation between zero; "the circle," and zero; "the seed" was easily established."4
20:26 Y no pudieron sorprenderle en palabra alguna delante del pueblo, sino que maravillados de su respuesta, callaron.
Éxodo 20:8-11 8 Acuérdate del sabado para santificarlo. 9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. (RV)
Anubis/later known as Osiris According to the Akkadian transcription in the Amarna letters, Anubis' name was vocalized in Egyptian as Anapa.[4] The oldest known mention of Anubis is in the Old Kingdom pyramid texts, where he is associated with the burial of the pharaoh.[5] At this time, Anubis was the most important god of the dead but he was replaced during the Middle Kingdom by Osiris
He takes names in connection with his funerary role, such as He who is upon his mountain,
Didn't Moses go to the Mount Sinai ?
He who is in the place of embalming, associating him with the process of mummification
Anubis also attends the weighing scale in the Afterlife during the "Weighing Of The Heart" "Guardian of the Scales"
but Anubis connection was the Dog Star ....Sirius
_________________ Everything is Connected and there are no coincidences
Robert Temple wrote a book called The Sirius Mystery – which deals with Earth’s connection to the Siriusstar system.
To Egypt, the 23rd of July, when Sirius starts to rise the waters of the Nile begin to flood. Then it meant fertility, that is one reason, for she was Isis. Sirius, Isis, the great mother of the gods. Even the Swiss celebration day, is the 1st of August. This is a Sirius relative.
Our solar system is born in from the womb of Isis. Sirius B, which is Isis , is made of iron (radio astronomy has shown). The iron of Sirius b, is the same as the iron in our blood and the iron of Earth and of our solar system. Sirius is our blood. We resonate to her. She is older than our solar system, which is a combination of interstellar debris, including the gas clouds, our sperm of Osiris/Orion. The iron in our blood comes from Sirius, its position in the sky, could thus be considered to resonate to Sirius’s position of influence. Iron is the only true magnetic element.
Sirius has a unique relationship to us. The difference between the mass of our sun and the mass of Sirius is a harmonic and universal miracle. Sirius B has a ratio mass difference to our sun of 1.053. This becomes significant when we look at the Giza plateau. When comparing the mean base side of the Cheops Great Pyramid to the Mean base side of the Khephren pyramid, the larger Cheops measurement is 1.067 that of the Khephren’s.
When this is then compared to the equation of Sirius B and our sun, the Great Pyramid being Sirius, and the Khephren pyramid our sun, as the Egyptian Book Of The Dead indicates (in fact the hieroglyph for Sirius is the Hieroglyph of the pyramid) they share a difference 0,01, which is very precise, scientifically. However, there is an extra digit 0.014, that doesn’t sound so perfect anymore).
But this turns out to be an essential key in harmonic theory, the phenomenon of resonance itself. For 0.014 is actually the Pythagorean comma. The Pythagoreans were those ‘mystic’ mathematicians, who loved mathematics as the mystery of the ages. But what is the Pythagorean comma?
It is the difference between the mathematics of the octave and the 5th. 0.0136 is that precise discrepancy between the mathematics of the fifth and the octave, and it is rounded off as 0.014, and as Sir Arthur Eddington relates: there is 136° of freedom of the electron. theory is 0,.036. And furthermore 136 + 1 equals the Fine structure Constant of physics, the universal natural constant. Fractal harmonics, in the resonance of the Sun Sirius Pyramids equation, or interstellar neuron holography. This is also evidenced, historically as having been implicated in the ancient “Mystery Schools” within the Archaic Esoteric Arkana of the Arcane Wisdom, as a precise wisdom, or the Isis Mysteries, and her mathematics. The astronomer and mathematician Macrobius, at the end of the fourth century mentioned the sacred fraction 256/243 which is 0.053 (Sirius b mass to Sun), and describes its use in harmonic theory by peoples which already to him were “ancients”.
This harmony of the Sphere is accurate within 3 decimals of each other, and it is also the difference between perfect mathematics (the ones that work theoretically) and the actual mathematics of the universe, 0,014. What that means is that Sirius is no coincidence. It is really resonating to our sun. It is connected to our sun like a neuron, because they have this major mathematical relation in size to each other, harmonic resonance, that is likened to holography, a kind of Virtual Neuron Internal Net, as we may call it, or as Astronomer Royal, Robert Temple, has dubbed it: “The Anubis Cell”.
Since such a long distance resonance is now demonstrated to occur between Sirius B and our sun 8.7 light years from each other, these are two solar systems whom are inhabiting the same cell of space, which enacts the “Complexity theorem” which has “instantaneous communication” occurs in such cells as a form of ordered self regulation. Instant communication harbored in this macro region of space, which acts as if the elements are not separated by any temporal distance. It is a macro region cell that turns disorder into order, called a “dissipative structure”. Such an onset of “complexity”, according to Nobel prize winner Professor Ilya Prigogine, can result in the instantaneous extension of long-range order by a magnitude of more than 10 million. That is like a fifth of the people of France speak the same sentence at the same time.
So Sirius is Sirius business in terms of resonance. No wonder the Egyptians placed so much significance on it. It is the iron in the blood, it is the Earth’s iron, it is in the same holographic virtual neuron of order. What happens there, instantly is mirrored in equivalence, here, by harmonic resonance, that utilizes “complexity theory”, yielding “instantaneous communication”, without subscribing to a speed of light limit. Do you imagine that the alignment of our solar system at 90° to the galactic plane is not noticed in the resonance of Time and Space of Sirius. This is a cross to a cross.
Furthermore, Sirius C, has now been detected, as relate by astronomers Daniel Benese and J.L. Duvent in Astronomy and Astrophysics magazine in 1995. When Sirius C is mapped by the pyramid capstone, and its mass is 0.005 of our sun, the capstone was 0.00643 of the Great pyramid. Hence 0.001° of accuracy.
August the 11th, 12th and 13th are the Isis days, that are very important to us. Isis sings in our blood at a high point then. That is why it has been so much used by Napoleon, the magicians and the “time travelers”.
August the 13th is also the day when Quetzalcoatlwas born, ruling the serpent of illumination, the fusion of bird with serpent, Horus with Set’s Sata snake, Gurudas with Nagas. It is also the higher Venus cycles, the top of the pentagrams cycle of the order of Venus in our skies during one year. So August the 13th has a Venus-Sirius connection. The cycle of Sirius B is exactly 49 years cycle, alternating to 50 years. That is the Jubilee, so there is a Sirius/Isis Jubilee now.
The alignment of the Holy Cross happens every 12,901 years. The whole zodiac, from Aquarius to Aquarius, Ptah to Ptah (the Water Bearer and Phoenix) – it just happens two times. Only at one time it happens in-between Zodiacal Alpha and Omega.
For the Egyptians Aquarius was the water bearer Ptah, the first man. So we are coming in the age of the first man, NeferAtum, again, the water bearer. The interesting thing is, that it is always before the water bearer, that we have this alignment of the Holy Cross. In between the age of Leo (the Sphinx) has that alignment, about 12,901 years ago.
The Egyptians, like the Greeks and Vedic astrologers, had Aquarius apart from being Ptah (the water bearer), as the ”>Phoenix. And the Phoenix has the same hieroglyph as the Pyramid, and Sirius. In that sense we could say that this cross is doubled up as a double cross, in that we are entering the age of the Phoenix, which is Sirius, by a 90° cross.
The same Hieroglyph is also used for the Pyramidion, the capstone, and the vehicle of ascensions. The first sperm of Atum Ra, of the NTR gods. This sperm of the gods, was also eaten as the Spirit and the Bread Of Light. Made from super conducting elements, found in meteorites, which are rich in Iridium and Rhodium, and which were processed at Mount Serabit, Sinai, where the White Powder, the Sperm of the Gods, was discovered. The Stone from the stars, Bija, was also a meteorite to the ancient Egyptians: Sperm = Bijah; Meteorite; Bread; Pyramidion. Which in turn equals: Sirius, Pyramid, Phoenix from the Iridium Ashes, and Water Bearer of the Aqua Vitae, the Arcanum of Immortality.
This alignment is important and does not happen very often. We have this massive, enormous rotation. When one spins a bicycle wheel and holds it, the faster it spins the heavier it gets and the more it pulls you.
When you have a solar system, it is like an enormous gyroscope of inertia. That is an enormous rotation that affects everything, and you have a galaxy. Imagine a gyroscope galactic wide, making a cross to one that is solar system wide. A 90 degree angle is an ortho plane, that is a way that information exchange and translation, and compression of one holographic continuum into another, galaxy into solar system, into Earth, and solar system into galaxy.
But what this also means is that the two planes in their middle, have a still point. From June/July to May 2000 there is this stillpoint of focus, gravitational vortex compression, with potential magnetic coherent implosion. That is why our colleague Daniel Winter dubbed it a burp: the compression of planes, and then the expression of the digested gravitational bubble into a new creation, in anticipation of the 2012 galactic full conjunction and maximum concrescence of novelty.
The “Anubis Cell” (which Emmanuel called Oversoul Sun), as Dr Robert Temple has suggested, is stating that there is such a major resonance relative of Sirius and our sun, that perhaps what ever happens on Sirius effects us in a mathematical sense. So that we are maybe even a part of a holographic show designed at Sirius. Horus is shown pictographically as a crocodile with a falcon head and a dog on its tale, illustrating the knowledge of coherent holography between the two systems.
Sirius rises just before the Sun once a year. In fact, it was the herald of the new year for the early Egyptians and also marked the time of the annual flooding of the Nile.
Sirius has an “invisible twin” which is a highly compacted “white dwarf” with an unimaginable density. An African myth (The Dogon) holds that there is a third partner, however, no third body has yet to be discovered. I suspect that the “third component” is what we call a “black hole” because the Orion Constellation is a virtual nursery when it comes to producing stars.
The Great Pyramid (like Sirius) too has an “invisible twin”! The height of the Great Pyramid is exactly one half pi (22/7) in relationship to the sum of the sides of its base! The 1/2 pi gives “the big clue” regarding the pyramid’s “other half”.
The Great Pyramid is the bottom pyramid representing “dense earth” (the lower portion of Orion) and its “etheric twin” is the inverted pyramid on top. Together they represent Pi. This juxtaposition is also a “representation” of Orion with Orion’s Belt at the exact spot where the two pyramids meet. The place where the physical meets the spiritual is at the “capstone” of The Great Pyramid or at Orion’s Belt which divides his upper nature and lower nature.
LAS DOS COLUMNAS DEL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SALOMON, JACHIN Y BOAZ, EQUIVALEN A LOS PIES DE CRISTO
gize in Simple Gematria Equals: 47
(
g
7
i
9
z
26
e
5
)
john in Simple Gematria Equals: 47
(
j
10
o
15
h
8
n
14
)
grail in Simple Gematria Equals: 47
(
g
7
r
18
a
1
i
9
l
12
)
EL SECRETO DEL NUMERO 47, INTERRELACIONADO CON FATIMA, TIENE REFERENCIA A LA DIFERENCIA EN GRADOS ENTRE LOS TROPICOS DE CANCER/GEMINIS Y CAPRICORNIO/SAGITARIO. RECORDEMOS QUE DICHOS TROPICOS ESTAN A 23:5 GRADOS DEL ECUADOR. SUMANDO DOS VECES ESA CIFRA TENEMOS 47. OBSERVEN QUE INCLUSO LA INDEPENDENCIA DE EEUU 4 DE JULIO INCLUSO ESTA EN CLAVE 4/7. Concretamente las dos columnas de JACHIN Y BOAZ QUE ESTABAN FRENTE AL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SALOMON ESTABAN UBICADAS JUSTAMENTE A LA POSICION DEL SOL EN LOS SOLSTICIOS, OSEA EL 21 DE JUNIO Y EL 21 DE DICIEMBRE, EN CAMBIO EL CENTRO, ENTRE LAS MISMAS EQUIVALEN A LOS EQUINOCCIOS, OSEA EL 21 DE MARZO Y 21 DE DICIEMBRE. EN ESTE CONTEXTO DETRAS DE LA INDEPENDENCIA DE EEUU HAY UN FUERTE NEXO CON CRISTO, MARIA MAGDALENA Y EL GRIAL. EL DISEÑO DE GIZE ESTA JUSTAMENTE BASADO EN ESTAS PREMISAS EN EL CONTEXTO A QUE ES JUSTAMENTE LA CONSTELACION DE ORION (TRES PIRAMIDES) UBICADAS AL OESTE DE LA ESFINGE. ORION SIMBOLIZA AL HIJO DEL HOMBRE. ESTO EXPLICA DEL PORQUE LA UBICACION DE LA VIRGEN (VIRGINIDAD ESPIRITUAL/MARIA MAGALENA) UBICADA ENTRE LAS DOS COLUMNAS DE LOS TEMPLOS CATOLICOS. EL MENSAJE ES OBVIO Y ESTA EN CONTEXTO A BETANIA CUANDO LA MISMA UNGIO LOS PIES (DOS COLUMNAS) DE CRISTO. LA PIRAMIDE CENTRAL SIMBOLIZA AL GRIAL. EL MISMO CUERPO HUMANO ESTA DISEÑADO CON ESTE PATRON YA QUE POR EL MIEMBRO MASCULINO SE ORINA/ORION PI-PI. ESTA TODO CODIFICADO. SEGUN 2 CORINTIOS 5 (LIBRO NUMERO 47 DE LA TORA) NUESTRO CUERPO TAMBIEN ES TABERNACULO Y TEMPLO DE YHWH.
SIRIUS MARKED THE FLOODING OF THE NILE AND THE DOG DAYS OF SUMMER
As we said above, the ancient Egyptian calendar had centered on the annual inundation of the Nile and the periodicity of the so-called "heliacal rising" of the star Sirius. Because of Earth's annual orbit of the Sun, Sirius "disappears" from the night sky at Giza for about 70 days each year, and has done so for hundreds of thousands of years ... Its reappearance, just before sunrise in the East, is called the "heliacal rising of Sirius" ("heliacal," from the Greek "Helios" -- the Rising Sun -- which is just another form of the Egyptian term for the same phenomenon ... "Horus!").
Because of the ever present effects of precession (the ~26,000 year "wobble" of the Earth), this annual disappearance has been systematically sliding through the seasons for all of Egypt's history; in modern times this event now takes place on the 5th of August. In Jesus' time, the heliacal rising was on July 20, a repetitive NASA "ritual date." In ancient times, circa 3300 BC, this "heliacal re-emergence" took place on the summer Solstice (June 21st, Gregorian). Around this same time, the melting snows of the mountains in Central Africa would flood the Nile and provide much needed irrigation for the crops of this otherwise arid land. This conjunction of events led to the marking of the new year coincident with this "magical rebirth" of Sirius, the Nile and Isis. The new year was considered to have started not at midnight, but when Sirius actually reappeared in the sky ... at Dawn ... with Horus.
1. Génesis 1:24: Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y SERPIENTEs y animales de la tierra según su especie. Y fue así.
2. Génesis 3:1: Pero la SERPIENTE era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?
3. Génesis 3:2: Y la mujer respondió a la SERPIENTE: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer;
4. Génesis 3:4: Entonces la SERPIENTE dijo a la mujer: No moriréis;
5. Génesis 3:13: Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La SERPIENTE me engañó, y comí.
6. Génesis 3:14: Y Jehová Dios dijo a la SERPIENTE: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.
7. Génesis 49:17: Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete.
8. Número 21:6: Y Jehová envió entre el pueblo SERPIENTEs ardientes, que mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel.
9. Número 21:7: Entonces el pueblo vino a Moisés y dijo: Hemos pecado por haber hablado contra Jehová, y contra ti; ruega a Jehová que quite de nosotros estas SERPIENTEs. Y Moisés oró por el pueblo.
10. Número 21:8: Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una SERPIENTE ardiente, y ponla sobre una asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá.
11. Número 21:9: Y Moisés hizo una SERPIENTE de bronce, y la puso sobre una asta; y cuando alguna SERPIENTE mordía a alguno, miraba a la SERPIENTE de bronce, y vivía.
12. Deuteronomio 8:15: que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de SERPIENTEs ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y él te sacó agua de la roca del pedernal;
13. Deuteronomio 32:24: Consumidos serán de hambre, y devorados de fiebre ardiente Y de peste amarga; Diente de fieras enviaré también sobre ellos, Con veneno de SERPIENTEs de la tierra.
14. Deuteronomio 32:33: Veneno de SERPIENTEs es su vino, Y ponzoña cruel de áspides.
15. 2 Reyes 18:4: El quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la SERPIENTE de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán.
16. Job 26:13: Su espíritu adornó los cielos; Su mano creó la SERPIENTE tortuosa.
17. Salmos 58:4: Veneno tienen como veneno de SERPIENTE; Son como el áspid sordo que cierra su oído,
18. Salmos 140:3: Aguzaron su lengua como la SERPIENTE; Veneno de áspid hay debajo de sus labios.
19. Proverbios 23:32: Mas al fin como SERPIENTE morderá, Y como áspid dará dolor.
20. Eclesiastés 10:8: El que hiciere hoyo caerá en él; y al que aportillare vallado, le morderá la SERPIENTE.
21. Eclesiastés 10:11: Si muerde la SERPIENTE antes de ser encantada, de nada sirve el encantador.
22. Isaías 14:29: No te alegres tú, Filistea toda, por haberse quebrado la vara del que te hería; porque de la raíz de la culebra saldrá áspid, y su fruto, SERPIENTE voladora.
23. Isaías 27:1: En aquel día Jehová castigará con su espada dura, grande y fuerte al leviatán SERPIENTE veloz, y al leviatán SERPIENTE tortuosa; y matará al dragón que está en el mar.
24. Isaías 30:6: Profecía sobre las bestias del Neguev: Por tierra de tribulación y de angustia, de donde salen la leona y el león, la víbora y la SERPIENTE que vuela, llevan sobre lomos de asnos sus riquezas, y sus tesoros sobre jorobas de camellos, a un pueblo que no les será de provecho.
25. Isaías 65:25: El lobo y el cordero serán apacentados juntos, y el león comerá paja como el buey; y el polvo será el alimento de la SERPIENTE. No afligirán, ni harán mal en todo mi santo monte, dijo Jehová.
26. Jeremías 8:17: Porque he aquí que yo envío sobre vosotros SERPIENTEs, áspides contra los cuales no hay encantamiento, y os morderán, dice Jehová.
27. Jeremías 46:22: Su voz saldrá como de SERPIENTE; porque vendrán los enemigos, y con hachas vendrán a ella como cortadores de leña.
28. Ezequiel 38:20: que los peces del mar, las aves del cielo, las bestias del campo y toda SERPIENTE que se arrastra sobre la tierra, y todos los hombres que están sobre la faz de la tierra, temblarán ante mi presencia; y se desmoronarán los montes, y los vallados caerán, y todo muro caerá a tierra.
29. Oseas 2:18: En aquel tiempo haré para ti pacto con las bestias del campo, con las aves del cielo y con las SERPIENTEs de la tierra; y quitaré de la tierra arco y espada y guerra, y te haré dormir segura.
30. Amós 9:3: Si se escondieren en la cumbre del Carmelo, allí los buscaré y los tomaré; y aunque se escondieren de delante de mis ojos en lo profundo del mar, allí mandaré a la SERPIENTE y los morderá.
31. Miqueas 7:17: Lamerán el polvo como la culebra; como las SERPIENTEs de la tierra, temblarán en sus encierros; se volverán amedrentados ante Jehová nuestro Dios, y temerán a causa de ti.
32. Mateo 7:10: ¿O si le pide un pescado, le dará una SERPIENTE?
33. Mateo 10:16: He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, astutos como SERPIENTEs, y sencillos como palomas.
34. Mateo 23:33: ¡SERPIENTEs, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?
35. Marcos 16:18: tomarán en las manos SERPIENTEs, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.
36. Lucas 10:19: He aquí os doy potestad de hollar SERPIENTEs y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará.
37. Lucas 11:11: ¿Qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una SERPIENTE?
38. Juan 3:14: Y como Moisés levantó la SERPIENTE en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,
39. 1 Corintios 10:9: Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las SERPIENTEs.
40. 2 Corintios 11:3: Pero temo que como la SERPIENTE con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.
41. Santiago 3:7: Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de SERPIENTEs, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana;
42. Apocalipsis 9:19: Pues el poder de los caballos estaba en su boca y en sus colas; porque sus colas, semejantes a SERPIENTEs, tenían cabezas, y con ellas dañaban.
43. Apocalipsis 12:9: Y fue lanzado fuera el gran dragón, la SERPIENTE antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.
44. Apocalipsis 12:14: Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la SERPIENTE al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo.
45. Apocalipsis 12:15: Y la SERPIENTE arrojó de su boca, tras la mujer, agua como un río, para que fuese arrastrada por el río.
46. Apocalipsis 20:2: Y prendió al dragón, la SERPIENTE antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años;
Aparte tambien hemos visto en otro panel que el piso de la luna llena, para determinar el año nuevo hebreo, es el 22 de febrero, para que nos caiga el verdadero PENTECOSTES, el 20 de junio en solsticio. Osea que siempre que tengamos luna llena entre el 22 de febrero, inclusive hasta el 23 de marzo, tambien incluido, es el primer dia del primer mes hebreo.
SHAVUOT JUSTO EL 20 DE JUNIO (SOLSTICIO) EN EL AÑO 1997. APARENTEMENTE EL 22 DE FEBRERO ES EL PISO PARA EL VERDADERO ROSH HASHANAH (AÑO NUEVO) HEBREO. TAMBIEN SE CUMPLIO DE ESA FORMA EN LOS AÑOS 1978, 1959, 1940 Y SERA ASI EN EL 2016, OSEA EN EL AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA. La clave de la ASUNCION DE LA VIRGEN, en el contexto al CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO estaria en funcion a FATIMA, el 13 de ADAR o 13 del sexto mes hebreo, que en 1917 cayo el 15 de Agosto, dia de la ASUNCION DE LA VIRGEN decretada por el PAPA PI-O XII (NUMERO PI=3.14=227 Interrelacionada matematicamente con la cantidad de dias que hay desde el 1/1 hasta el 15/8 e incluso en el DIA DE MARIA LA MAGDALENA EL 22/7 segun la IGLESIA CATOLICA) entre muchas otras evidencias matematicas. La clave 13 DE ELUL seria una ANTITESIS al 13/12 del libro de Esther. Recordemos que hay un nexo esoterico entre los primeros y ultimos 6 meses del calendario hebreo como por ejemplo 10/1 y 10/7, 15/1 y 15/7 , 1/1 y 1/7, etc,etc. En el periodo 1/1 hasta el 13/6 tenemos exactamente 161 dias (Numero de Oro=1.618) dandole una interrelacion matematicas al SALMOS 45:9 (REINA VESTIDA CON ORO DE O-PHI-R/PHI=1.618033). En Fatima, insisto, cayo el 15 de agosto y en la BOMBA DE HIROSHIMA, cayo justamente el 6 de AGOSTO, en el ORTO HELIACO DE SIRIO, en 1945. Incluso observamos que MARIA LA MAGDALENA, tiene fuerte relacion con el numero 13 e incluso ELUL es VIRGO. La misma letra M es la 13va letra del abecedario ingles. Otra evidencia que tenemos es que LOURDES justamente cayo en un 13 de ADAR. ¿ALGO HAY NO?
JANUKAH(8VO DIA)=TEV= 1/10= 1/TEVET (GENESIS 8:5/CALENDARIO DE NOE)
11/11 (DIA N-306) =SHE=11/11=11/SHEVAT (GENESIS 8:6/CALENDARIO DE NOE)
PURIM =PUR=15/12=15/ADAR
Génesis 8
1.
Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.
2. Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.
3. Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
4. Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat.
5. Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes. (La luna llena que marca el primero del decimo mes es EL OCTAVO DIA DE LA FESTIVIDAD DE JANUKAH. TENGAMOS EN CUENTA en este contexto que EL SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES SHABBAT LUNAR, osea el mismo 30 de KISLEV. El primero de JANUKAH es el 24 de KISLEV SEGUN EL LIBRO DE AGEO EN SU CAPITULO 2. Tengamos en cuenta que el SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES EL DIA NUMERO 266=2*133 DEL CALENDARIO HEBREO E INCLUSO EL OCTAVO DIA ES EL DIA NUMERO 267 DEL MISMO.)
6. Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho, (11 DE SHEVAT, OSEA 11/11, dia numero 306=2*153 del calendario LUNI-SOLAR HEBREO/GENESIS 30:6)
7. y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra.
8. Envió también de sí una paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra.
9. Y no halló la paloma donde sentar la planta de su pie, y volvió a él al arca, porque las aguas estaban aún sobre la faz de toda la tierra. Entonces él extendió su mano, y tomándola, la hizo entrar consigo en el arca.
10. Esperó aún otros siete días, y volvió a enviar la paloma fuera del arca.
11. Y la paloma volvió a él a la hora de la tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el pico; y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra.
12. Y esperó aún otros siete días, y envió la paloma, la cual no volvió ya más a él.
13. Y sucedió que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero, el día primero del mes, las aguas se secaron sobre la tierra; y quitó Noé la cubierta del arca, y miró, y he aquí que la faz de la tierra estaba seca.
14.
Y en el mes segundo, a los veintisiete días del mes, se secó la tierra.
RH LEV SHA ELU TRO YK TAB STO JAN TEV 11/11 PUR VEADAR
GENESIS 8:6 (11:11 HEBREO)=31/12 (AÑO NUEVO GREGORIANO)
PURIM (15 DE ADAR)=3/2 (3 DE FEBRERO)-BATALLA DE SAN LORENZO (ARGENTINA)
Sabemos que el ACTUAL calendario JULIANO-GREGORIANO, que tiene origen EGIPCIO, ya que fue impuesto por JULIO CESAR por el egipcio SOSIGENES, esta diseñado en funcion a SIRIO. Fijense que todo esto esta en funcion al EVANGELIO DE JUAN EN SU CAPITULO 21, en el contexto a JUAN 21:11 Y SI-MON/ MOON/ LUNA/ RAQUEL Y PEDRO/PERRO/LOBO/ CAN MAYOR/ SIRIO /BENJAMIN. GENESIS 35. Incluso si tomamos en contexto a Genesis 8:7,12 las 3 semanas llegamos al 22 de enero, comienzo de ACUARIO, que es justo el mensaje de JUAN 21:11.
LA ESTRELLA SIRIO
La más brillante desde nuestro punto de vista y señal de comienzo del calendario de 13 meses lunares
Sirio es la estrella más brillante de nuestro firmamento tal como lo vemos desde el Planeta Aire y Agua. Es la estrella principal de una modesta constelación que apenas es distinguible: el Can Menor o el Perro Menor. Entre el Sol y Sirio hay una distancia de unos 9 años-luz, que es la distancia que recorre un rayo de luz durante 9 órbitas de la Tierra (9 años nuestros). Sirio está un poco más lejos que la estrella más cercana, Alpha Centauri, pero brilla más.
Cada 2 de julio, la Tierra pasa por el meridiano contrario al de Sirio, de forma que si la Luna eclipsara al Sol el 2 de julio, veríamos a Sirio en pleno día (y a la constelación de Orión también) bastante por debajo del Sol. Al otro lado del Sol estaría el punto de la órbita en el que estaría la Tierra el 2 de enero, cuando desde el Sol veríamos a Sirio debajo de la Tierra, y desde la Tierra vemos a Sirio en su punto más alto del cielo en todo el año, lo que significa que la Tierra está en el punto de su órbita más cercano a Sirio, aunque la diferencia entre el tamaño de la órbita de la Tierra y la distancia a Sirio sea insignificante (1 año-luz equivale a 800 Sistemas Solares).
Con todo, podemos considerar a Sirio como una señal de inicio del año gregoriano.
Sirio es inconfundible en nuestro cielo. Es fácilmente indentificable si observamos Orión y las tres estrellas que forman su Cinturón y trazamos una línea hacia "abajo". Así nos topamos con Sirio. Dado que el Cinturón de Orión marca el Ecuador Celeste, esto quiere decir que Sirio está en el hemisferio sur celeste.
Had the placing of the capstone ceremony taken place, the whole event would have been a spectacular "reunion" of Sirius and its symbol to mark the new year. For as seen from the north face of the Great Pyramid and in alignment with the North-South axis (i.e. along the meridian), the star Sirius would appear to hover on top of the summit of the pyramid at precisely midnight on the 31st December, as if to urge us that its principal symbol, the golden capstone, has been missing for far too long. In many esoteric traditions the capstone of the Great Pyramid, and more especially its return to the summit of the Great Pyramid, will signal the return of the 'great initiate' which, according to some prophecies, such as those of Edgar Cayce, signifies the return of the Christ. Many have argued that the true start of the new millennium is, in fact, 31st December 2000. If so, then the Egyptian authorities still have another opportunity to perform this powerful and evoking ceremony. What better signal than the ancient star of 'divine rebirth' seen hovering over the golden capstone on top of the Great Pyramid of Giza to symbolise the start of a new spiritual age for Humankind.
Plate 13: Sirius A and its "companion" Sirius B (the small spot to the left)
LUNA LLENA EL PRIMERO DE ENERO DE 1972, EN SIRIO, EN EL AÑO NUEVO, (SI-MON/ LUNA PEDRO/PERRO). A LOS 1260 DIAS EXACTOS DE LA LLEGADA A LA LUNA, OSEA EL 31 DE DICIEMBRE DE 1972 FUE EL 11/11 HEBREO (GENESIS 8:6-ARCA DE NOE)-¿MASONES DISEÑARON LA FECHA 20 DE JULIO DE 1969 EN FUNCION A ESTAS PREMISAS? INCLUSO LUNA LLENA EN LA MANO DE ORION, EL 20 DE DICIEMBRE DE 1972. RECORDEMOS EL FUERTE MARCO DE SIRIO EN LA LLEGADA A LA LUNA.
Efectivamente si vamos a las matematicas tenemos que el 20 de julio es el dia numero 201 gregoriano (no bisiesto). Osea que desde este dia hasta el 31 de diciembre tenemos (365-201=164 dias.
El patron de secuencia lunar 69, 70, 71 y 72 aproximadamente se repite 88, 89, 90 y 91 y tambien en el 2007, 2008, 2009 y 2010. LAS SECUENCIAS LUNARES SE REPITEN APROXIMADAMENTE CADA 19 AÑOS. El hecho que LOS ESTADOS UNIDOS (INDEPENDENCIA EN FUNCION A LA CONSTELACION DE SIRIO) hayan llegado a la luna ESCONDE ESTE MENSAJE. YHWH TIENE TODO CALCULADO. ESTO EXPLICA DESDE OTRA PERSPECTIVA LA FUERTE RELACION CON EL ARCA DE NOE (COLUMBIA=PALOMA DE NOE). PENSAR QUE HAY IGNORANTES QUE DICEN QUE LA BIBLIA ES UN MITO.
En el calendario lunar se calculan los años según los ciclos de la luna en lugar de los del sol como se hace en el calendario occidental. En dicho calendario lunar, cada mes lunar corresponde a una lunación, que comprende el período entre dos momentos en que la luna se halla exactamente en la misma fase lunar. Cada mes lunar comprende 29.53 días solares.
Aunque cada día del mes lunar correspondería a una fase lunar, las fases de la luna a las que se conoce con un nombre concreto son la Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. Estas fases lunares se asocian a diferentes porcentajes de iluminación o ángulos de fase que van del 0% en la luna nueva, 50% en los cuartos y 100% en la luna llena.
// -->
Día
Fase lunar
Porcentaje iluminado
16
Luna Nueva
En la fase lunar de Luna Nueva la visibilidad es del 0%
23
Cuarto Creciente
En la fase lunar de Cuarto Creciente la visibilidad es del 50%
1
Luna Llena
En la fase lunar de Luna Llena la visibilidad es del 100%
8
Cuarto Menguante
En la fase lunar de Cuarto Menguante la visibilidad es del 50%
INCLUSO TAMBIEN TENEMOS LUNA LLENA EL 25 DE JULIO (CAMINO DE SANTIAGO)
En el calendario lunar se calculan los años según los ciclos de la luna en lugar de los del sol como se hace en el calendario occidental. En dicho calendario lunar, cada mes lunar corresponde a una lunación, que comprende el período entre dos momentos en que la luna se halla exactamente en la misma fase lunar. Cada mes lunar comprende 29.53 días solares.
Aunque cada día del mes lunar correspondería a una fase lunar, las fases de la luna a las que se conoce con un nombre concreto son la Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. Estas fases lunares se asocian a diferentes porcentajes de iluminación o ángulos de fase que van del 0% en la luna nueva, 50% en los cuartos y 100% en la luna llena.
// -->
Día
Fase lunar
Porcentaje iluminado
11
Luna Nueva
En la fase lunar de Luna Nueva la visibilidad es del 0%
18
Cuarto Creciente
En la fase lunar de Cuarto Creciente la visibilidad es del 50%
25
Luna Llena
En la fase lunar de Luna Llena la visibilidad es del 100%
3
Cuarto Menguante
En la fase lunar de Cuarto Menguante la visibilidad es del 50%
Nacido en el seno de la gensJulia, en una familia patricia de escasa fortuna, estuvo emparentado con algunos de los hombres más influyentes de su época, como su tío Cayo Mario, quien influiría de manera determinante en su carrera política. En 84 a. C., a los 16 años, el popularCinna lo nombró flamen dialis, cargo religioso del que fue relevado por Sila, con quien tuvo conflictos a causa de su matrimonio con la hija de Cinna. Tras escapar de morir a manos de los sicarios del dictador, fue perdonado gracias a la intercesión de los parientes de su madre.[1] Trasladado a Asia, combatió en Mitilene como legatus de Marco Minucio Termo. Volvió a Roma a la muerte de Sila en 78 a. C., ejerciendo por un tiempo la abogacía. En 73 a. C. sucedió a su tío Cayo Aurelio Cota como pontífice, y pronto entró en relación con los cónsules Pompeyo y Craso, cuya amistad le permitiría lanzar su propia carrera política.[2] En 70 a. C. César sirvió como cuestor en la provincia de Hispania y como edil curul en Roma. Durante el desempeño de esa magistratura ofreció unos espectáculos que fueron recordados durante mucho tiempo por el pueblo.
En 63 a. C. fue elegido praetor urbanus[nota 3] al obtener más votos que el resto de candidatos a la pretura. Ese mismo año murió Quinto Cecilio Metelo Pío, Pontifex Maximus designado durante la dictadura de Sila, y, en las elecciones celebradas con objeto de sustituirle, venció César. Al término de su pretura sirvió como propretor en Hispania, donde lideró una breve campaña contra los lusitanos. En 59 a. C. fue elegido cónsul gracias al apoyo de sus dos aliados políticos, Pompeyo y Craso, los hombres con los que César formó el llamado Primer Triunvirato. Su colega durante el consulado, Bíbulo, se retiró a fin de entorpecer la labor de César, que, sin embargo, logró sacar adelante una serie de medidas legales, entre las que destaca una ley agraria que regulaba el reparto de tierras entre los soldados veteranos.
Tras su consulado fue designado procónsul de las provincias de Galia Transalpina, Iliria y Galia Cisalpina, esta última tras la muerte de su gobernador, Céler. Su gobierno estuvo caracterizado por una política muy agresiva en la que sometió a prácticamente la totalidad de pueblos celtas en varias campañas. Este conflicto, conocido como la Guerra de las Galias, finalizó cuando el general republicano venció en la Batalla de Alesia a los últimos focos de oposición, liderados por un jefe arverno llamado Vercingétorix. Sus conquistas extendieron el dominio romano sobre los territorios que hoy integran Francia, Bélgica, Holanda y parte de Alemania. Fue el primer general romano en penetrar en los inexplorados territorios de Britania y Germania.
Mientras César terminaba de organizar la estructura administrativa de la nueva provincia que había anexionado a la República, sus enemigos políticos trataban en Roma de despojarle de su ejército y cargo utilizando el Senado, en el que eran mayoría. César, a sabiendas de que si entraba en la capital sería juzgado y exiliado, intentó presentarse al consulado in absentia, a lo que la mayoría de los senadores se negaron. Este y otros factores le impulsaron a desafiar las órdenes senatoriales y protagonizar el famoso cruce del Rubicón, donde al parecer pronunció la inmortal frase «Alea iacta est» (la suerte está echada), iniciando así un conflicto conocido como la Segunda Guerra Civil de la República de Roma, en el que se enfrentó a los optimates,[nota 4] que estaban liderados por su viejo aliado, Pompeyo. Su victoria, basada en las derrotas que infligió a los conservadores en Farsalia, Tapso y Munda, le hizo el amo de la República. El hecho de que estuviera en guerra con la mitad del mundo romano no evitó que se enfrentara a Farnaces II en Zela y a los enemigos de Cleopatra VII en Alejandría. A su regreso a Roma se hizo nombrar cónsul y dictator perpetuus —dictador vitalicio—, e inició una serie de reformas económicas, urbanísticas y administrativas.
A pesar de que bajo su gobierno la República experimentó un breve periodo de gran prosperidad, algunos senadores vieron a César como un tirano que ambicionaba restaurar la monarquía. Con el objetivo de eliminar la amenaza que suponía el dictador, un grupo de senadores formado por algunos de sus hombres de confianza como Bruto y Casio y antiguos lugartenientes como Trebonio y Décimo Bruto urdieron una conspiración con el fin de eliminarlo. Dicho complot culminó cuando, en los idus de marzo, los conspiradores asesinaron a César en el Senado. Su muerte provocó el estallido de otra guerra civil, en la que los partidarios del régimen de César, Antonio, Octavio y Lépido, derrotaron en la doble Batalla de Filipos a sus asesinos, liderados por Bruto y Casio. Al término del conflicto, Octavio, Antonio y Lépido formaron el Segundo Triunvirato y se repartieron los territorios de la República, aunque, una vez apartado Lépido, finalmente volverían a enfrentarse en Accio, donde Octavio, heredero de César, venció a Marco Antonio.
Aparece mencionado por primera vez el 52 a. C. cuando fue nombrado por el Senado interrex, a la muerte de Publio Clodio, con el fin de celebrar comicios, pero debido a la anarquía reinante no quiso celebrar comicios consulares alegando que no era habitualmente el trabajo del interrex; su propia casa fue atacada por la gente de Clodio, escapando Lépido por poco con vida.
Cómo los cónsules en ejercicio habían huido con Pompeyo a Grecia, Lépido era el magistrado de más alto rango que quedaba en Italia. Cuando César partió a Hispania, para llevar la guerra contra los pompeyanos Lucio Afranio y Marco Petreyo, Lépido quedo nominalmente encargado de Roma aunque dependía de Marco Antonio por la conservación de la paz en Italia. En ausencia de César, Lépido celebró comicios donde el primero fue nombrado dictador.
En el 48 a. C. se le dio el gobierno de la Hispania Citerior con el título de procónsul. Puso concordia entre el procónsul Quinto Casio Longino de la Hispania Ulterior y su cuestor M. Marcelo que se hacían la guerra, y logró el título de Imperator sin haber entrado en combate. Volvió a Roma el 47 a. C. y César le otorgó un triunfo, para satisfacer su vanidad, aunque los únicos trofeos que podía mostrar, según Dión Casio[1] era el dinero que había robado de la provincia. El mismo año, César lo nombró magister equitum y el 46 a. C. lo hizo su colega en el consulado. El 45 a. C. fue nombrado nuevamente magister equitum.
El 44 a. C. se le dio el gobierno de la Gallia Narbonensis y de la Hispania Citerior pero no dejó Roma y gobernó mediante legados; permanecía en Roma cuando César fue asesinado; justo la noche antes (noche del día 14 de marzo) César y Lépido cenaron juntos,[2] y el día siguiente estaba en la Curia cuando se produjo el asesinato del dictador.[3] Los conspiradores en un momento dado habían planeado también matarlo junto con Marco Antonio, pero finalmente este proyecto fue descartado.
Lépido salió del edificio del Senado con otros fieles de Cèsar, y después de mantenerse oculto por algunas horas, se reunió con las tropas que preparaba para ir a sus provincias y parecía que tenía el poder supremo a su alcance. La noche del día 15 ocupó el foro y al día 16 hizo una proclama contra los asesinos; Antonio le desaconsejó recurrir a la violencia y en las negociaciones que siguieron con la aristocracia, Lépido compartió las posiciones de Marco Antonio. Éste en compensación le apoyó para ser elegido Pontífice Máximo, cargo que estaba vacante por la muerte de César, y además para cimentar aún más la alianza entre ambos, la hija de Marco Antonio fue prometida al hijo de Lépido.
A continuación fue a sus provincias con el objetivo de reconciliar a Sexto Pompeyo con los nuevos gobernantes de Roma. Esta misión había sido propuesta por Antonio que esperaba que Pompeyo regresará a Roma y privar así al Senado de buena parte de sus efectivos militares si estallaba la guerra. Lépido tuvo éxito en su misión y recibió distinciones de ambas partes: el Senado el 28 de noviembre, a proposición de Marco Antonio, le votó una supplicatio.
No mucho después de estos hechos, Antonio y el Senado rompieron relaciones. Antonio había recibido en los comicios la provincia de Galia Cisalpina que estaba en manos de Décimo Junio Bruto que se negó a entregársela. Antonio, en consecuencia, marchó contra Bruto, y como éste era incapaz de resistírsele en campo abierto, busco refugio en Mutina, la cual fue sitiada de inmediato por Antonio. El Senado abrazó la causa de Bruto, y estaban muy ansiosos para que Lépido se uniera a ellos, ya que tenía la clave de la situación puesto que sus fuerzas emplazadas en la Narbonense podían decidir la balanza; el Senado para atraerlo le dio nuevos títulos honoríficos; a propuesta de Cicerón se le erigió una estatua y se le dio el título de Imperator, pero Lépido dudaba y esperaba el resultado de la lucha entre Antonio y el Senado para decidir. Ni siquiera dio las gracias al Senado por los honores recibidos y cuando los senadores le encargaron asistir a los cónsules Pansa e Hirtio para levantar el asedio de Mutina, sólo envió un pequeño destacamento a través de los Alpes bajo el mando de Marco Silvano, pero con órdenes bastantes confusas de forma que éste finalmente, en lugar de hacer lo que supuestamente tenía que hacer, se unió a Marco Antonio. Mientras tanto, Lépido empezaba a verse como enemigo, ante los ojos de Cicerón y de la aristocracia, especialmente por el escrito que envió pidiendo la paz entre el Senado y Marco Antonio.
Por otra parte, el sobrino de César, Octavio apareció en Roma ese mismo año y, después de obtener un ejército con el apoyo del Senado romano, partió a combatir a Marco Antonio. Octavio lo derrotó, en la segunda mitad de abril del 43 a. C. en Módena y Marco Antonio fue obligado a levantar el sitio y darse a la fuga. Antonio cruzó Los Alpes con el resto de sus tropas y se dirigió directamente a la provincia de Lépido, él cual decidió que ya no podía permanecer más neutral y unió sus fuerzas con las de Antonio el 28 de mayo del 43 a. C. El 30 de junio el Senado declaró a Lépido enemigo público y ordenó que su estatua fuera derribada. Octavio todavía, al menos nominalmente, actuaba en nombre del Senado pero se dio cuenta que este no podría resistir las fuerzas militares ahora unidas de Lépido y Antonio y por lo tanto decidió abandonar su causa, más aún sabiendo que Asinio Polión, gobernador de la Hispania Ulterior, y Lucio Munacio Planco, gobernador de la Galia Transalpina, también se habían unido a Lépido y a Antonio, y que se preparaban a cruzar los Alpes con un formidable ejército. En agosto Octavio obligó al Senado a reconocerlo como cónsul y anular los decretos contra Lépido y Antonio y a finales de octubre los tres hombres se reunieron a Bononia, que dio como resultado la formación del segundo triunvirato.
Los triunviros se repartieron las provincias y Lépido recibió las que ya tenía (Citerior y Narbonense) que gobernaría mediante legados para poder permanecer en Italia en el 42 a. C. como cónsul; Octavio y Antonio harían la guerra contra Bruto y Casio; del ejército de diez legiones, tres quedaron para Lépido para la protección de Italia, y el resto de las legiones se las repartieron Antonio y Octavio. Así Lépido obtuvo sólo un papel secundario en la inminente lucha entre los triunviros y el Senado, y parece haber estado satisfecho, pues nunca mostró ningún interés por esta empresa.
Lépido y su ejército entraron en Roma el 29 de noviembre del 43 a. C. Reunidos en Roma, los tres triunviros declararon proscritos a eminentes miembros del Senado, así como de la aristocracia. Lépido opuso una leve resistencia a esta sanguinaria acción, pero fue ignorado. Más aún, Lépido puso en la lista el nombre de su propio hermano, el consular Lucio Emilio Paulo. Como consecuencia de las proscripciones, la sangre de 300 senadores y 2.000 caballeros corrió por la península itálica.
Al final de año, el 31 de diciembre, Lépido celebró un triunfo concedido por el Senado un año antes.
Durante el año 42 a. C., Lépido se quedó en Roma, mientras los otros triunviros corrían a Macedonia a vengar la muerte de César y buscar gloria. Al regresar Marco Antonio y Octavio de la Batalla de Filipos como vencedores, procedieron a repartirse las posesiones romanas; Lépido fue privado de sus provincias bajo acusación de haber estado en contacto con Sexto Pompeyo, pero se acordó que en caso de resultar inocente de estos cargos recibiría África en compensación de las que había perdido.
Los dos triunviros no pudieron probar nada contra Lépido, pero no fue hasta después de la guerra de Perusia en 40 a. C. que Octavio le permitió tomar posesión de su provincia de África y seguramente no la habría obtenido, si Octavio no hubiera tenido interés en tener a Lépido como aliado por si acontecía una rotura entre él y Marco Antonio.
El ejército de los triunviros comprendía diecinueve legiones (otras legiones se habían dejado atrás). Las fuentes informan solamente del nombre de una legión (la IV legión), pero otras legiones estaban presentes incluyendo la VI, VII, VIII, X Equestris, XII, III, XXVI, XXVIII, XXIX, y XXX, porque sus veteranos participaron en el reparto de tierras después de la batalla. Apiano informa que las legiones de los triunviros contaban con sus filas completas. Además, tenían una gran fuerza de caballería (13.000 jinetes con Octavio y 20.000 con Marco Antonio).
Los republicanos tenían diecisiete legiones (ocho con Bruto y nueve con Casio), mientras que otras dos legiones estaban con la flota. Solamente dos legiones contaban con sus filas completas, pero el ejército fue reforzado por medio del reclutamiento en los reinos aliados del este. Apiano informa que el ejército reunía en torno a 80.000 soldados de infantería. La caballería englobaba un total de 17.000 jinetes, incluyendo 5.000 arqueros que montaban al modo oriental. Este ejército incluía las viejas legiones cesarianas presentes en el este (probablemente las legiones XXVII, XXXVI, XXXVII, XXXI y XXXIII); de modo que la mayoría de estos legionarios eran antiguos veteranos cesarianos. No obstante, al menos la legión XXXVI estaba compuesta por veteranos de Pompeyo, alistados en el ejército de César tras la batalla de Farsalia. La lealtad de los soldados que enviaban a luchar contra el heredero de César era un asunto delicado para los republicanos (es importante destacar que el nombre de "Octavio" no fue utilizado por sus contemporáneos: Octavio era conocido como Cayo Julio César). Casio había intentado reforzar la lealtad de los soldados con discursos enérgicos ("No tiene nada que ver que hayáis sido soldados de César. Entonces no éramos sus soldados, sino los soldados de nuestro país") y con un regalo 1.500 denarios para cada legionario y 7.500 para cada centurión.
Aunque las fuentes antiguas no informan del número total de hombres de ambos ejércitos, parece que tenían una fuerza similar (los historiadores modernos han fijado un total de en torno a 100.000 hombres en cada bando).
Marco Antonio planteó batalla varias veces, pero los republicanos no cayeron en el engaño y no abandonaron su posición defensiva. De modo que Marco Antonio trató de flanquear en secreto la posición de los republicanos a través de las marismas del sur. Con gran esfuerzo consiguió abrir un paso a través de las marismas, lanzándose sobre ellos. Esta maniobra fue finalmente advertida por Casio que intentó un contraataque desplazando parte de su ejército al sur, hacia las marismas, y fabricando un dique transversal, intentando cortar el ala derecha de Marco Antonio. Esto provocó la batalla general del 3 de octubre de 42 a. C.
Primera batalla de Filipos.
Marco Antonio ordenó una carga contra Casio, teniendo como objetivo las fortificaciones entre el campamento de Casio y las marismas. Al mismo tiempo, los soldados de Bruto, provocados por el ejército de los triunviros, acometieron contra el ejército de Octavio, sin esperar la orden de ataque (dada con el santo y seña "Libertad"). Este asalto sorpresa tuvo un éxito completo: las tropas de Octavio huyeron y fueron perseguidas hasta su campamento, que fue capturado por los hombres de Bruto, dirigidos por Marco Valerio Mesala Corvino. Tres estándares de las legiones de Octavio fueron capturados, un claro indicio de la desbandada. Octavio no se encontraba en su tienda: su litera fue agujereada y cortada en pedazos. La mayoría de los historiadores antiguos señalan que había sido advertido en un sueño de que tuviera cuidado ese día, como él mismo escribió en sus memorias. Plinio informa que Octavio fue ocultado en la marisma.
Sin embargo, en el otro lado del vía Egnatia, Marco Antonio asaltó las fortificaciones de Casio, demoliendo la empalizada y llenando el foso. Capturó fácilmente el campamento de Casio, que fue defendido solo por unos pocos hombres. Al parecer, parte del ejército de Casio había avanzado hacia el sur: cuando trataron de regresar fueron repelidos fácilmente por Marco Antonio.
Aparentemente, el resultado de la batalla fue un empate. Casio había perdido 9.000 hombres, mientras que Octavio tenía cerca de 18.000 bajas. Sin embargo, el campo de batalla era muy grande y las nubes de polvo hacían imposible hacer una valoración clara del resultado de la batalla, así que ambas partes ignoraban el destino que había tenido los otros. Casio subió a lo alto de una colina, pero no pudo ver bien qué sucedía en el lado de Bruto. Creyendo que había sufrido una derrota aplastante ordenó a su liberto Píndaro que lo matara. Bruto lloró sobre el cuerpo de Casio, llamándolo "el último de los romanos". Sin embargo, evitó un entierro público, temiendo los efectos negativos sobre la moral del ejército.
Fuentes alternativas atribuyen a la codicia de las tropas de Bruto como el factor que impidió su victoria definitiva el 3 de octubre. El saqueo prematuro y el acopio de botín por parte de las fuerzas de Bruto permitieron a las tropas de Octavio recomponer sus líneas. "¡Termina la batalla una vez que ha empezado!", se convirtió en un grito de combate habitual en el futuro reinado de Octavio como emperador.
El mismo día de la primera batalla de Filipos la flota republicana, que patrullaba el mar Jónico, interceptó y destruyó los refuerzos de los triunviros (dos legiones, otras tropas y suministros dirigidas por Domicio Calvino). De ese modo, la posición estratégica de Marco Antonio y Octavio se tornó muy preocupante, puesto que las regiones ya agotadas de Macedonia y Tesalia no podían abastecer a su ejército por mucho tiempo, mientras que Bruto podría recibir fácilmente suministros por mar. Los triunviros tuvieron que enviar una legión al sur, a Acaya, para recoger más suministros. Se elevó la moral de las tropas con la promesa de 5.000 denarios adicionales para cada legionario y 25.000 para cada centurión.
Sin embargo, en el otro lado, el ejército de los republicanos se había quedado sin su mejor estratega. Bruto tenía menos experiencia militar que Casio y, lo que era peor, no podía ganarse el respeto de sus aliados y de sus soldados, aunque había ofrecido otros 1.000 denarios para cada soldado después de la batalla.
En las tres siguientes semanas, Marco Antonio pudo avanzar lentamente sus fuerzas hacia el sur del ejército de Bruto, fortificando una colina cerca del antiguo campamento de Casio, que había sido dejada sin vigilar por Bruto.
Segunda batalla de Filipos.
Para evitar ser flanqueado, Bruto fue obligado a extender su línea hacia el sur, en paralelo a la vía Egnatia, construyendo varios puestos fortificados. La posición defensiva de Bruto seguía siendo segura, manteniendo las tierras altas y con una línea segura de comunicación con el mar. Quería mantener el plan original de evitar un enfrentamiento abierto, mientras esperaba que su superioridad naval agotara al enemigo. Desafortunadamente, la mayoría de sus oficiales y los soldados estaban cansados de las tácticas dilatorias y exigieron una batalla abierta. Probablemente Bruto y sus oficiales temían que sus soldados se pasaran al enemigo si no mantenían el control de sus tropas. Plutarco también indica que Bruto no había recibido noticias de la derrota de Domicio Calvino en el mar Jónico. Así, cuando algunos de los aliados orientales y de los mercenarios comenzaron a abandonar, Bruto se vio forzado a atacar la tarde del 23 de octubre. Como él dijo: "Parece que prosigo la guerra como Pompeyo el Grande, no tanto ordenando sino siendo ordenado."
La batalla dio lugar a un combate cuerpo a cuerpo entre dos ejércitos de veteranos bien adiestrados. Se olvidaron de las flechas y de las jabalinas, y los soldados lucharon en formación cerrada frente a frente con sus espadas, la carnicería era terrible. Al final, el ataque de Bruto fue rechazado y sus soldados huyeron desordenadamente, rompiendo las filas. Los soldados de Octavio capturaron las puertas del campamento de Bruto antes de que su ejército pudiera alcanzar esta posición defensiva. El ejército de Bruto no pudo recomponerse, con lo que la victoria de los triunviros fue completa. Bruto pudo retirarse a las colinas próximas con una fuerza equivalente a cuatro legiones. Viendo que la rendición y su captura eran inevitables, Bruto se suicidó.
El número total de bajas de la segunda batalla de Filipos no fueron comunicadas, pero los combates cuerpo a cuerpo probablemente dieron lugar a grandes pérdidas en ambos lados.
La victoria del triunvirato había sido un éxito, pero sobre todo para Marco Antonio, el verdadero triunfador en Filipos, que aguantó el empuje de Casio, desmoralizándolo y pudiendo arreglar la mala situación en la que se había colocado un enfermo Augusto, después de la pérdida de su campamento ante Bruto. Este hecho es descrito de una forma muy directa por Plutarco al hablar de la victoria del triunvirato: “Ninguna hazaña notable se vio de Octavio, sino que a Antonio era a quien se debían las victorias y los triunfos.”. La batalla de Filipos marcó el punto más alto de la carrera de Marco Antonio. En aquella época era el general romano más famoso y el triunviro de mayor categoría.
Los restos del ejército de los republicanos fueron reunidos y casi 14.000 hombres fueron enrolados en el ejército de los triunviros. Algunos soldados veteranos permanecieron en la ciudad de Filipos, que se convirtió en una colonia romana. A su vez, otros veteranos fueron recompensados tras la batalla de Filipos con tierras en Italia, que fueron expropiadas al efecto. El hijo de uno de los expropiados había adquirido cierta fama como poeta. Se llamaba Publio Virgilio Marón. Uno de los generales de Octavio, llamado Cayo Asinio Polión, era aficionado a la poesía y había oído hablar de él. Su intercesión logró que le fuera devuelta su granja al padre de Virgilio.
Otro literato afectado por la guerra fue Quinto Horacio Flaco. Había sido oficial en el ejército de Bruto, pero durante la batalla de Filipos huyó del combate en lo que, de acuerdo con los cánones de la época, se podría llamar un acto de cobardía. Salvó la vida, pero perdió sus posesiones en Italia. Marchó a Roma y encontró trabajo como escribano.
En Filipos no sólo murieron Bruto, Casio y muchos de sus seguidores, sino que cayeron con ellos los viejos ideales republicanos. Muchos prisioneros fueron ajusticiados sin piedad. Cuenta Suetonio que Octavio no ahorró ultrajes con los prisioneros de la nobilitas. De esta derrota sólo unos pocos pudieron escapar para unirse a las tropas de Sexto Pompeyo, el hijo menor de Pompeyo el Grande, que había iniciado el reclutamiento de un ejército y comenzaba a adueñarse de parte de las provincias occidentales. Los partidos senatorial y republicano fueron aniquilados: nadie más debía desafiar el poder del Triunvirato.
Los triunviros ahora dominaban Roma y quizá pensaron que sería mejor para todos separarse. Lépido recibió el Oeste y Antonio el Este, mientras que Octavio permanecía en Roma.
Pero la batalla de Filipos puso también en evidencia parte de las contradicciones internas de los triunviros. Por supuestas o reales complicidades de Lépido con Sexto Pompeyo, los dos hombres fuertes del triunvirato, Octavio y Antonio, decidieron un nuevo reparto territorial que incluía privar a Lépido del gobierno de provincias: así, Marco Antonio obtuvo también la responsabilidad del gobierno de la Narbonense y de todo el Oriente al que ya tenía sobre la Galia Cisalpina y la Galia Comata. A su vez, Octavio quedó al frente de las dos provincias de Hispania, además de Numidia y África; tenía también que desalojar a Sexto Pompeyo del gobierno de Sicilia. Ahora bien, el triunvirato se mantuvo formalmente a pesar de que el poder real residía en sólo dos de sus miembros. Lépido se encargaba de los aspectos religiosos.