| 
 |  
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO CODIFICO A PARIS (PARE ISIS) CLAVADO EN CESAREA DE FILIPO AL PIE DEL MONTE HERMON-MERIDIANO DE PARIS A 33 GRADOS DEL MONTE HERMON-PARIS, LA CIUDAD LUZ, NEXO CON LAODICEA/APOCALIPSIS 3:14-¿PARIS TAMBIEN TIENE 7 COLINAS? 
Y Jehová Dios dijo a la SERPIENTE: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.  
 
 
 
 
 
1. Génesis 3:15: Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la CABEZA, y tú le herirás en el calcañar.  
 
  
  
Mateo 16:1 Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. 16:2 Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. 16:3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis! 16:4 La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.
18. Mateo 12:39: El respondió y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. 
19. Mateo 12:40: Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. (Aqui NUESTRO SEÑOR EN CONTEXTO A QUE PEDRO, CON RELACION CON EL GALLO, simbolo de Francia, CODIFICO EL NUMERO 33 CON REFERENCIA A QUE CESAREA DE FILIPO ESTA A 33.33 DEL MERIDIANO DE PARIS. EL MENSAJE DEL GALLO EN CONTEXTO A PEDRO TIENE ESTE MENSAJE. RECORDEMOS EL FUERTE NEXO GRIALICO DE PEDRO POR SU NEXO CON JUAN MARCOS. CRISTO EN MATEO 16:18 , NUMERO DE ORO, EN CONTEXTO A LA SEÑAL DE JONAS MANIFESTO ESOTERICAMENTE EL PADRINAZGO DE PEDRO SOBRE JUAN MARCOS. 1 PEDRO 5:13) 
 
20. Mateo 12:41: Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás, y he aquí más que Jonás en este lugar. (SIMON PEDRO ERA HIJO DE JONAS. CONCRETAMENTE EL NEXO DE JONAS CON PEDRO ES IRREFUTABLE)
  
Busqueda para hijo de jonas
1. Mateo 16:17: Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.  
2. Juan 1:42: Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro).  
3. Juan 21:15: Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos.  
4. Juan 21:16: Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas.  
5. Juan 21:17: Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.  
  
 
 
Busqueda para GALLO
1. Mateo 26:34: Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el  GALLO cante, me negarás tres veces.  
2. Mateo 26:74: Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en seguida cantó el  GALLO.  
3. Mateo 26:75: Entonces Pedro se acordó de las palabras de Jesús, que le había dicho:Antes que cante el  GALLO, me negarás tres veces. Y saliendo fuera, lloró amargamente.  
4. Marcos 13:35: Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del  GALLO, o a la mañana;  
5. Marcos 14:30: Y le dijo Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el  GALLO haya cantado dos veces, me negarás tres veces.  
6. Marcos 14:68: Mas él negó, diciendo: No le conozco, ni sé lo que dices. Y salió a la entrada; y cantó el  GALLO.  
7. Marcos 14:72: Y el  GALLO cantó la segunda vez. Entonces Pedro se acordó de las palabras que Jesús le había dicho: Antes que el  GALLO cante dos veces, me negarás tres veces. Y pensando en esto, lloraba.  
8. Lucas 22:34: Y él le dijo: Pedro, te digo que el  GALLO no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces.  
9. Lucas 22:60: Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el  GALLO cantó.  
10. Lucas 22:61: Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el  GALLO cante, me negarás tres veces.  
11. Juan 13:38: Jesús le respondió: ¿Tu vida pondrás por mí? De cierto, de cierto te digo: No cantará el  GALLO, sin que me hayas negado tres veces.  
 
12. Juan 18:27: Negó Pedro otra vez; y en seguida cantó el  GALLO.  
  
  
  
  
Gallo galo
La Gala Dorada es una raza de gallina francesa, probablemente la más antigua, que genéticamente sería la más cercana a los gallos salvajes. La Gala Dorada es conocida bajo la representación de su macho, llamado Gallo Galo. El Gallo Galo es a menudo considerado como un símbolo nacional de Francia, aunque realmente sin tener un carácter oficial, como podría ser (el águila Haliaeetus leucocephalus) para los Estados Unidos. En latín gallus significa al mismo tiempo "gallo" y "galo". 
16:5 Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan. 16:6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos. (¿fiesta de las levaduras? ¿Porque PEDRO APARECE A MARIA LA MADRE DE JUAN MARCOS EN CONTEXTO A LA FIESTA DE LAS LEVADURAS en contexto a HECHOS 12:12? ¿PORQUE JUAN MARCOS ES UN NEO-JONAS YA QUE NO FUE CON PABLO A MALTA en contexto a HECHOS 12, 13, 14 Y 15?) 16:7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan. 16:8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan? 16:9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis? 16:10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis? 16:11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos? 16:12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos. 16:13 Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? (CESAREA DE PHI-LIPO ESTABA EN LA TRIBU DE DAN AL PIE DEL MONTE HERMON. DAN TIENE FUERTE NEXO CON LA VIUDA.  
MARY MAGDALENEEAGLE/DAN/M
 
 
 
EL CALENDARIO DE NOE TENDRIA ESTE PATRON. CE-SAR-EA TIENE UN FUERTE NEXO ESPIRITUAL CON JESUCRISTO COMO EL NUEVO CESAR Y CURIOSAMENTE CESAREA DE FILIPO ESTA UBICADA EN EL PARALELO 33 Y A 33 DEL MERIDIANO DE PARIS. 
 
3. Deuteronomio 4:48: Desde Aroer, que está junto a la ribera del arroyo de Arnón, hasta el monte de Sion, que es Hermón;
  
10. Jueces 3:3: los cinco príncipes de los filisteos, todos los cananeos, los sidonios, y los heveos que habitaban en el monte Líbano, desde el monte de Baal-hermón hasta llegar a Hamat. 
   14. Salmos 133:3: Como el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de Sion; Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna. 
LA TORRE EIFFEL (MAGDALENA TIENE CONNOTACION CON TORRE) 
  
  
NOTEN QUE LA PARTE INFEFIOR DE LA TORRE EIFFEL TIENE LA FORMA DE LA LETRA  GRIEGA OMEGA Y QUE LA PARTE SUPERIOR TIENE LA FORMA DE LA LETRA ALFA/A. ESTA TODO CALCULADO YHWH NOS MUESTRA MENSAJES SUBLIMINALES EN NUESTRAS NARICES Y NOSOTROS SEGUIMOS CON NUESTRA EGOLATRIA.
  
  
  
A.F: Con la ayuda de la Gematria ha podido descifrar aspectos oscuros del Apocalipsis. ¿Puede aclararnos su interpretación del conocido verso «Yo soy el Alfa y el Omega»? M.S: El valor de Alfa es 1, mientras el de Omega es 800. Sumados dan 801, un «anagrama» de 1080, y número que suma «peristera», la palabra griega que significa «paloma», símbolo del Espíritu Santo. El número 1080, además, es la Gematria tanto del Espíritu Santo como del Espíritu de la Tierra (el aspecto «femenino» o «inmanente» de lo divino). Las letras del alfabeto, desde Alfa a Omega, contienen todas las posibles permutaciones y combinaciones de la «Palabra de Dios». La letra A ( el uno) representa el principio creativo masculino, mientras el Omega tiene la forma de un útero. 
  
15. Apocalipsis 1:8: Yo soy el ALFA y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.  
18. Apocalipsis 21:6: Y me dijo: Hecho está. Yo soy el ALFA y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. 
 
19. Apocalipsis 22:13: Yo soy el ALFA y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último. 
  
 
 
 
 
 
 
  |  
  |   
 |   
 
 
| 
 | 
 Por París, en clave bohemia
 
 
 
 
 
 
  
Lugares de la capital francesa marcados por el paso de sus artistas.
 
 
 
 
  
 
Ezequiel Sánchez.  
esanchez@clarin.com
 
 
 
 
  Lejanos ya los días en que fuera la exclusiva y única capital cultural del mundo, París sigue siendo, no obstante, una de las ciudades con mayor atractivo literario y artístico del planeta. 
  El puente de Mirabeau sigue alzándose, imponente, estoico, al final de la calle de la Convención (metro Mirabeau, línea 10), como cuando Guillaume Apollinaire escribió aquel poema que empezaba: "Bajo el puente Mirabeau fluye el Sena/ y en nuestros amores/ es preciso recordarlo/ el gozo sucedía a la pena".
  El gran Jean Cocteau, en el prólogo a una guía turística de la ciudad que data de 1959, escribía: "París es una ciudad de siete colinas e incluso más: Montmartre, Montparnasse, Monte Valeriano (...). Sobre estos montes y entre estos montes hay ciudades que forman la ciudad. Ciudades y pueblos. El Palais Royal, donde yo habito, es una pequeña ciudad rodeada de murallas y para trasladarse a la verdadera ciudad es preciso subir escalones, empujar verjas y atravesar bóvedas y corredores" (línea 7 del metro, estación de Palais Royal).
  Otro de los puentes que atraviesa el Sena, el de Saint Michel (metro Saint-Michel-Notre-Dame, línea 6), fue evocado por Jaime Gil de Biedma en "París, postal del cielo": "Aún vive en mi memoria aquella noche,/ recién llegado. Todavía contemplo, bajo el Pont de Saint Michel, de la mano, en silencio,/ la gran luna de agosto suspensa entre las torres/ de Notre Dame, y azul/ de un imposible el río tantas veces soñado". Si el viajero se dispone a salir de la Isla de la Cité por ese puente de Saint Michel, no podrá dejar de reparar en la sobria y bella librería Shakespeare & Co (calle de la B&uciric;cherie, 37, Metro Maubert-Mutualité, línea 10), en cuya entrada fue tomado uno de los más célebres retratos de Ernest Hemingway. Silvie Beach, la primera dueña de este mítico establecimiento, también fue la primera editora que conoció el "Ulises" de James Joyce. Habiendo dejado atrás la célebre pinacoteca que es el Louvre, le saldrán al paso al turista los jardines de las Tullerías, la plaza de la Concordia y los Campos Elíseos. Entre esos parques que rodean la parte baja de la más célebre avenida de París fue donde el pequeño Marcel Proust se cruzó con Gilbertte Swann.
  El Montmartre que hoy en día se ofrece a los turistas (metro Blanche, línea 2) es casi el mismo que supo de los excesos de Rimbaud, Verlaine y, más tarde, de la tristeza de Baudelaire y las fobias de Celine. Pero para disipaciones parisinas, están las vividas y cantadas en el siglo XV por el gran François Villon, entre los estudiantes que ya entonces pululaban el Barrio Latino (metro Odeón, líneas 4 y 10). Los existencialistas tuvieron en estas calles uno de sus principales cenáculos: el Café de Flore, frecuentado por Sartre, en el bulevar de Saint Germain. Cerca están los jardines del parque de Luxemburgo (Metro Luxemburgo, línea 10), al que el pensador alude en "La edad de la razón".
  El Folies Bergères que visitaba Bel Ami, el implacable arribista retratado en la novela homónima por Guy de Maupassant, sigue siendo el mismo que abre sus puertas a los turistas de nuestros días en la rue Richer (metro Cadet, línea 7). Por no hablar de las librerías del bulevar de Saint Michel (metro Saint-Michel, línea 6), o la catedral de Notre Dame, que más de 170 años después de haber inspirado a Victor Hugo sigue estando en pie, abierta a quien quiera entrar en ella en la Isla de la Cité (metro Saint-Michel-Notre-Dame, línea 6).
  En la necrópolis más visitada del mundo, el cementerio de Père Lachaise (metro Père Lachaise, línea 3), se encuentran -entre otras muchas- las tumbas de Oscar Wilde, Honoré de Balzac, y hasta la de Jim Morrison, un reconocido admirador de los poetas franceses, al que visitan miles de fanáticos globales.  
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 Mi ciudad  
Vivo en París. Es la capital de Francia. En la época en que Francia se llamaba Galia, París se llamaba Lutecia. 
Como muchas otras ciudades, París fue construida muy cerca de siete colinas. Que son: el monte Valérien, Montmartre, Montparnasse, Montsouris, la colina de Chaillot, las Buttes-Chaumont y la Butte-aux-Cailles, el monte Sainte-Geneviève, etc. 
Evidentemente no conozco todas las calles de París. Pero tengo siempre una idea clara del lugar en que se encuentran. Aunque quisiera me seria difícil perderme en París. Dispongo de numerosos puntos de referencia. Casi siempre se en qué dirección debo coger el metro. Conozco bastante bien el itinerario de los autobuses; sé explicar a un taxista el trayecto que deseo realizar. El nombre de las calles casi nunca me es extraño, las características de los barrios me son familiares; identifico sin demasiado esfuerzo las iglesias y otros monumentos; sé dónde están las estaciones. Numerosos lugares están unidos a recuerdos precisos: se trata de casas donde han vivido antes amigos que he perdido de vista, o bien se trata de un café donde he jugado durante seis horas seguidas al billar eléctrico (con sólo meter una única moneda de veinte céntimos), o bien se trata de la plazoleta en la que he leído La Peau de Chagrin mientras vigilaba los retozos de mi sobrinita. Me gusta andar por París. A veces durante toda una tarde, sin rumbo preciso, aunque tampoco al azar, ni a la aventura, pero tratando de dejarme llevar. A veces tomando el primer autobús que para (no se puede tomar el autobús al vuelo). 0 bien preparando cuidadosamente, sistemáticamente, un itinerario. Si tuviera tiempo, me gustaría concebir y resolver problemas análogos al de los puentes de Koenigsberg o, por ejemplo, encontrar un trayecto que, atravesando París de parte a parte, sólo tuviera en cuenta calles que comiencen por la letra C. 
 Me gusta mi ciudad, pero no sabría decir exactamente lo que me gusta de ella. No creo que sea el olor. Estoy demasiado acostumbrado a los monumentos como para tener ganas de mirarlos. Me gustan ciertas luces, algunos puentes, terrazas de cafés. Me gusta mucho pasar por un sitio que no he visto hace tiempo. 
5 
Ciudades extranjeras 
Sabemos ir de la estación o del air terminal al hotel. Queremos que no esté demasiado lejos. Nos gustaría estar en el centro. Estudiamos cuidadosamente el plano de la ciudad. Vamos repertoriando los museos, los parques, los lugares que nos han recomendado que veamos a toda costa. 
Vamos a ver los cuadros y las iglesias. Nos gustaría mucho pasearnos, callejear, pero no nos atrevemos; no sabemos ir a la deriva, tenemos miedo de perdernos. lncluso no andamos de verdad, vamos siempre a toda prisa. No sabemos muy bien qué mirar. Casi nos emocionamos si nos topamos con la oficina de Air-France, casi a punto de llorar si vemos Le Monde en un quiosco de periódicos. Ningún lugar se deja atar a un recuerdo, a una emoción, a un rostro. Repertoriamos salones de té, cafeterías, milk-bares, tabernas, restaurantes. Pasamos delante de una estatua. Es la de Ludwig Spankerfel di Nominatore, el célebre cervecero. Miramos con interés unos juegos completos de llaves inglesas (nos podemos permitir el lujo de perder dos horas y nos paseamos durante dos horas; ¿por qué nos atraerá esto más que lo otro? Espacio  neutro, todavía no conferido, prácticamente sin referencias: no sabemos cuánto tiempo hace falta para ir de un sitio a otro; de golpe nos damos cuenta de que vamos terriblemente adelantados). 
Dos días pueden bastar para que empecemos a aclimatarnos. El día que descubrimos que la estatua de Ludwig Spankerfel di Nominatore (el célebre cervecero) está sólo a tres minutos del hotel (al final de la calle Prince-Adalbert) mientras que antes empleábamos una larga media hora para llegar allí, empezamos a tomar posesión de la ciudad. Lo cual no quiere decir que empecemos a habitarla. 
A menudo guardamos de estas ciudades el recuerdo de un encanto indefinible a pesar de haberlas rozado sólo ligeramente: el recuerdo mismo de nuestra indecisión, de nuestros pasos vacilantes, de nuestra mirada que no sabía hacia qué volverse y que no se emocionaba con casi nada: una calle casi vacía poblada de grandes plátanos (¿eran plátanos?) en Belgrado, una fachada de cerámica en Sarrebrück, las cuestas en las calles de Edimburgo, la anchura del Rhin, en Ble, y la cuerda -el nombre exacto sería el andarivel- que va guiando la balsa que lo atraviesa. 
   |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 Montmartre
De Wikipedia, la enciclopedia libre 
  
Montmartre es una colina de 130 metros de altura situada en la orilla derecha del río Sena, en el XVIII Distrito de París, principalmente conocida por la cúpula blanca de la Basílica del Sacré Cœur, ubicada en su cumbre. Cerca, otra iglesia, la más antigua de la colina es Saint Pierre de Montmartre, fundada por la reina de Francia en el siglo XII. En la cripta de la capilla del Martyrium, ubicada en la calle Yvonne Le Tac, se fundó la orden de sacerdotes Jesuitas el 15 de agosto de 1534. 
El barrio fue cuna de los impresionistas, de la bohemia parisina del siglo XIX e importante teatro de batallas durante la Guerra Franco-Prusiana y la Comuna. 
[editar] Origen del nombre
En la crónica de Fredegario[1] la colina era nombrada aún como "Mons Mercore" (colina de Mercurio) El topónimo Mons Martis ("Monte de Marte") sobrevivió a los tiempos Merovingios, siendo cristianizado a Montmartre,[2] que significaba 'monte del mártir'; debe su nombre al martirio de San Denis,[3] quien fue decapìtado en esta colina cerca de 272 d.C. Saint Denis era el Obispo de París y es el Santo patrono de Francia. Saint Denis (Dionisio) fundó en Francia muchas iglesias y fue martirizado junto a Rústico y Eleuterio, durante la persecución de Aureliano. Según creen algunos es en Montmartre (mons Martyrum), o en el sur de la Isla de la Cité, según otros, donde se eleva, en la actualidad, la ciudad de Saint-Denis lugar en el que fueron condenados a muerte. 
[editar] Significación religiosa
La significacia religiosa de la colina es aún más antigua, y se sugiere que era un lugar sagrado druídico porque era el punto más alto en el área. No hay evidencia arqueológica que soporte esta teoría.[4] 
En los siglo XVIII y XIX, hubo una cantidad de minas de yeso en Montmartre. Un diente fósil fue encontrado en una de estas fue identificado por Georges Cuvier como un equino extinto, que llamó Palaeotherium, el "animal antiguo". Su esquema de todo el animal mostrado en 1825 fue acompañado de un esqueleto descubierto más tarde.[5] 
De origen romano, se mencionó por vez primera con ocasión del martirio de Saint Denis, quien fue el primer obispo de Lutetia ('París'), en el área donde ahora se levanta la basílica del mismo nombre. Llamada en un principio Mons Martyrium ('El monte de los mártires'), en la Edad Media fue una zona de conventos, y en 1589 Enrique IV se hospedó aquí durante el asedio a la capital francesa, en las Guerras de Religión. 
Durante la Revolución francesa, los conventos del municipio fueron destruidos y en 1871 fue escenario de la lucha de la Comuna. Antes de ser incorporado a la municipalidad de París, Montmartre tenía numerosos viñedos, trigales y pastos para la crianza de ovejas. 
[editar] La comuna de Montmartre
 
Boulevard Montmartre ( 1897), pintura de  Camille Pissarro que representa el camino que lleva a Montmartre, como hemos visto desde su habitación de hotel [6] 
 
 
Montmartre es una antigua comuna francesa del departemento del Sena. Fue anexada en 1860 por París.[7] Desde entonces, su territorio constituye esencialmente le XVIII Distrito de París, salvo una fracción que fue atribuida a la comuna de Saint-Ouen.[7] 
En la actualidad, es un barrio comercial donde se alojan diversos cafés, restaurantes como el Café des 2 Moulins y cabarets como el Moulin Rouge y el Lapin Agile. El Barrio se prolonga de Place Pigalle hasta la Iglesia de Sacré Coeur. En él también se encuentra el famoso cementerio de Montmartre.[7] 
Cuando Napoleón III y su planificador de la ciudad Barón Haussmann planearon hacer de París la ciudad más bella en Europa, su primer paso fue la concesión de grandes extensiones de tierra cerca del centro de la ciudad de Haussmann amigos y patrocinadores financieros. Esto llevó a los habitantes originales de los bordes de la ciudad - a los distritos de Clichy, La Villette, y la colina con una vista de la ciudad, de Montmartre. 
 
  |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
  
LAODICEA, LA SEPTIMA IGLESIA, MUY INTERRELACIONADA CON LA ILUMINACION Y LA PUERTA (OBVIO NEXO CON LA PUERTA DE SALOMON SEGUN JUAN 10:22 
DESDE EL ESCRITORIO DEL SHALIAJ: FRANCISCO JAVIER (COSTA RICA)
  JANUKÁ SAMEAJ/FIESTA DE LA DEDICACIÓN O DE LAS LUCES  25 Quisleú - 2 Tébet
  Leer: Yohanán/Juan 10.22  (Además Libro de los Macabeos Apócrifo)
 
  
INTRODUCCIÓN: La Fiesta de Dedicación conmemora la Dedicación del Templo. Janiká, la Fiesta de la Dedicación, celebra la victoria de los Macabeos sobre los Griegos y la Rededicación del Templo  en el año 165 AEC después de que el rey seléucida Antíco Epifames lo profanó al sacrificar un cerdo en el altar, y derramar sangre sobre los rollos de las Escrituras . 
  
La Victoria de los Macabeos , una milagrosa liberación de parte de Di-os, está relatada en el libro de los Macabeos que integran el grupo de los libros apócrifos. 
  
Januká también se le conoce cómo las Fiestas de las Luces debido a la legendaria y milagrosa provisión de aceite para la lámpara del Templo que jamás debía apagarse . 
  
después de purificar el Templo, la provisión de aceite para volver a encender la llama Eterna (Símbolo de la Shekináh/Presencia de Di-os) sólo alcanzaba para un día, pero Di-os obró un Gran Milagro, y la llama ardió durante los ocho días necesarios para purificar el nuevo aceite. 
  
Aunque la Historia dio lugar a Januká está relatada en libros escritos durante el período transcurrido entre la redacción final de la Biblia Hebrea y el Nuevo tPacto mal llamado Nuevo Testamento, el Evangelio de Yohanán/Juan cuenta su celebración en tiempos de Yeshúa: "Por esos días se celebraba en Yerushálayim/Jerusalén la Fiesta de la Dedicación. Era invierno , y Yeshúa andaba en el Templo, en el pórtico de Shlomó/Salomón". Yohanán/Juan 10.22/23  
  
La Fiesta de la Dedicación recuerda a los valientes que permanecieron fieles a Di-os  en tiempos de persecusión. Permanecer fieles a HaShem y al Mashiaj, particularmente en tiempos de persecusión , es uno de los temas centrales a través de todo el Nuevo Pacto. Mattityahú/Mateo 5.10/12, 1a.Corintios 4.12, 2a.Corintios 4.9  
  
El Libro de Apocalipsis habla específicamente de la persecusión que enfrentarán los creyentes  en HaShem y en Mashiaj  Apocalipssis 2.10/13.10 Januká también recuerda que Elohim es fiel y Él libera a su pueblo no sólo de la opresión de Antíoco Epifanes, sino también de la opresión del pecado y de la muerta. 
  
- 
Januká es principalmente una celebración familiar centrada en torno al encendido de una menoráh /candelabro de nueve lices llamado: Hanukkiyah. Cada noche, con la vela del centro llamada shammash o "vela sierva", se enciende una nueva vela hasta que las nueve quedan encendidas. 
 
- 
Durante la fiesta se come latkes (panqueques de papa) y rosquillas fritas en aceite. El aceite recuerda el milagro del aceite del candelabro. 
 
- 
Quizás debido a que janiká se celebra la próxima navidad, ahora se ha adoptado la costumbre de dar regalos; suele darse uno por noche, después de encender las velas. 
 
- 
Los niños juegan con un dreidel (perinola) cuyas letras les recuerda el Gran Milagro ocurrido cuándo Di-os los liberó de los griegos. 
 
 
CONCLUSIÓN: Januká recibe también el nombre de "Fiesta de Luces". Baruj Hu al Santo Bendito Sea, qué cada vez nos enseña más acerca de las Santas Convocaciones. 
 Januká en el Código Real: Yohanán/Juan 10.22 
  |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 LA DIFERENCIA MERIDIONAL ENTRE NUEVA YORK Y PARIS MEDIA LOS 77 GRADOS-¿SERA POR ESO QUE FUE UN FRANCES EL QUE CONSTRUYO LA ESTATUA DE LA LIBERTAD? 
  
  
| 
 | 
 
Increíble vista de la Torre Eiffel, diseñada por el arquitecto francés Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889 en la ciudad de Paris.
  Al principio esta estructura de acero generó controversia por modificar notablemente el paisaje parisino. Hoy en día es el símbolo indiscutido de Francia y de la ciudad luz.  Tiene 300 metros de altura. En la torre existe un restaurant, un museo y tiendas. Su peso se calcula en 10.000 toneladas. 
  Coordenadas: 48 51 29.84N,2 17 39.34E  
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 |   | 
 
 
| 
 | 
 
Se trata de uno de los símbolos más difundidos de la cultura de Estados Unidos. Es un regalo que el pueblo de Francia dio a la ciudad de Nueva York en 1886 (a 100 años de la independencia norteamericana). 
  Fué construída en París y diseñada por Gustave Eiffel, se desmontó y transportó en barco hasta la isla de la Libertad, a orillas del río Hudson, en Nueva York. Mide unos 46 metros y su peso se calcula en 225 toneladas. 
Coordenadas: 40 41 23.30N, 74 2 40.14W  
 
 | 
 
 
 | 
 
 
 |   | 
 
 
  |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 LAS "PATAS DE GALLO" Y SU NEXO CON LOS OJOS-EL GALLO TIENE FUERTE NEXO CON EL OJO, OSEA LA LUZ.  
Haz hecho público que te gusta.  Deshacer 
Las patas de gallo o las arrugas que aparecen alrededor de los ojos y cómo combatirlas de forma natural.
  
Haz hecho público que te gusta.  Deshacer 
Las PATAS DE GALLO son arrugas muy finas que nacen a ambos lados de los ojos en sentido horizontal. No constituyen un problema médico pero si que ...
  
 
Haz hecho público que te gusta.  Deshacer 
21 Sep 2011 – Las patas de gallo, o patas de gallina, son las clásicas líneas que surgen al lado de los ojos, con el paso del tiempo. Producto de las ...
  
 
Haz hecho público que te gusta.  Deshacer 
Las patas de gallo, esas molestas líneas de expresión que se forman en torno a los ojos, pueden ser removidas o al menos combatidas mediante ejercicios y ...
  
 
  
Haz hecho público que te gusta.  Deshacer 
12 Mar 2009 – HOLA ESTOY MUY PREOCUPADA YA Q HE VISTO UNAS ARRUGAS EN EL COTORNODE MI OJO Y QUIERO Q ME RECOMIENDEN UNA ...
  
 
www.tuimagenpersonal.com/.../como_eliminar_las_patas_de_gallo.p...En caché - Similares 
Haz hecho público que te gusta.  Deshacer 
Conoce los remedios para un gran problema, el acné - Tuimagenpersonal.
  
 
www.cositasfemeninas.com/remedios-caseros-para-eliminar-y-comba...En caché 
Haz hecho público que te gusta.  Deshacer 
14 Ene 2011 – Las famosas patas de gallo son uno de los primeros signos del ... La piel del contorno de los ojos es muy sensible y delicada, que se afecta ...
  
 
  |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 SECRETO DEL 1 DE MAYO, DIA DEL TRABAJADOR Y SU NEXO CON EL GRIAL-LA UNICA VERDAD ES LA DE YHWH, NO HAY OTRA 
¿CUAL ES EL SECRETO DEL DISEÑO DEL OJO? ¿PORQUE EL MISMO TIENE RELACION CON LAS PATAS DE GALLO? ¿PORQUE LA ILUMINACION TIENE RELACION CON EL GALLO? 
  
¿PORQUE LA DIVINIDAD DISEÑO CON ESTE DISEÑO GEOMETRICO LOS DOS OJOS QUE TENEMOS? ¿QUE MENSAJE NOS QUIERE DAR YHWH? VESICA PISCES TIENE RELACION CON EL NUMERO 153. 
  
  
  
  
  
IN GOD WE TRUST 
  
  
NOSOTROS CREEMOS EN DIOS 
  
  
EL 1 DE MAYO DE 1776=1/5/1+7+7+6=21=2+1=3 OSEA 1/5/3 
  
LA FUNDACION DE LOS ILUMINATTI FUE EL 1 DE MAYO DE 1776 
EL MENSAJE DE YHWH TIENE ESTA CONNOTACION 
LA ILUMINACION TIENE RELACION CON EL MATRIMONIO ENTRE EL SOL/JACOB Y LA LUNA/RAQUEL SEGUN GENESIS 37, EN CONTEXTO AL SUEÑO DE JOSE. 
¿PARA USTED QUIEN ES EL NUEVO SOL Y QUIEN ES LA NUEVA LUNA? ¿PORQUE LA EUCARISTIA CATOLICA TIENE FORMA DE LUNA? 
¿PORQUE APARECE EL AGUILA ALLI? OBVIO AMIGO 
MIRE CON MAS PROFUNDIDAD, COMO EL AGUILA, SI QUIERE LLEGAR A LA VERDAD Y CONOCER LA LUZ, QUE ES LA VERDAD. 
TRABAJO=RABA=FILADELFIA 
FILADELFIA=UTERO DE ISIS 
RABA TIENE NEXO CON LA LLAVE DE DAVID, OSEA EL GRIAL Y POR ESO ERA UNA CIUDAD QUE TENIA 7 COLINAS/PLEYADES/TAURO. En la Biblia, en el contexto a que DAVID toma la misma, NACE EL REY SALOMON. 
  
145. 2 Samuel 12:21: Y le dijeron sus siervos: ¿Qué es esto que has hecho? Por el niño, viviendo aún, ayunabas y llo RABAs; y muerto él, te levantaste y comiste pan.  
146. 2 Samuel 12:22: Y él respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y llo RABA, diciendo: ¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de mí, y vivirá el niño?  
  
2. 2 Samuel 12:24: Y consoló David a Betsabé su mujer, y llegándose a ella durmió con ella; y ella le  dio a luz un hijo, y llamó su nombre Salomón,  al cual amó Jehová,  (SALOMON ES TIPO DEL DISCIPULO AMADO, OSEA JUAN MARCOS, EL HIJO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y MARIA MAGDALENA)  
147. 2 Samuel 12:26: Joab peleaba contra  Rabá de los hijos de Amón, y tomó la ciudad real.  
148. 2 Samuel 12:27: Entonces envió Joab mensajeros a David, diciendo: Yo he puesto sitio a  Rabá, y he tomado la ciudad de las aguas.  
149. 2 Samuel 12:29: Y juntando David a todo el pueblo, fue contra  Rabá, y combatió contra ella, y la tomó.  
150. 2 Samuel 12:31: Sacó además a la gente que estaba en ella, y los puso a  tRABAjar con sierras, con trillos de hierro y hachas de hierro, y además los hizo  tRABAjar en los hornos de ladrillos; y lo mismo hizo a todas las ciudades de los hijos de Amón. Y volvió David con todo el pueblo a Jerusalén.  
  
 
MARY MAGDALENEEAGLE/DAN/M
 
 
 
 
  |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 VESCICA PISCIS Y LAS SEÑALES VIALES 
  
  
The Vesica Pisces Construction in the raised Jesus (8880)
  
  
The Latin term Vesica Pisces, meaning "Vessel of the Fish" is the most basic and important construction in Sacred Geometry. A Vesica is formed when the circumference of two identical circles each pass through the center of the other. When a Vesica Piscis is viewed horizontally, it looks like a vagina or a womb which is why the Christ child was often pictured inside of one. When the Vesica Pisces is viewed vertically it looks like the shape of a fish. Amazingly, the above two Vesica Pisces each have a horizontal axis equal in length to the gematria value of the Greek word for "fishes" (1224) while the top and bottom circles that form the two fish have a combined circumference equal to the raised Jesus (8880)!  
Astrological Symbolism of Jesus and the Fish
The zodiac and astrology were very important to people in antiquity. Early in the first century AD, the Age of Aries (the Lamb) had just ended which was symbolic of the death of the new God named Jesus. The Sun now rose in the New Age of the star constellation of Pisces the Fish at the Spring Equinox (Easter) which was symbolic of the Virgin-birth of the new Christian God named Jesus. Stories of a "Star of Bethlehem" and of "a blood-red Moon" were even composed to herald his birth and death. The story of his resurrection inspired Christians to compare Jesus to the Phoenix, a legendary bird that dies in flames each evening and emerges anew each morning, which was a metaphor for the Sun in both Egyptian and Greek mythology. The two-fold symbolism of Sacred Geometry and Astrology seems to be the main reason why the Fish and the Rising Sun became the two most important cosmic signs of Jesus Christ.  
The Fish Anagram
The Greek word Ichthys (ICQUS) is an anagram, containing the initials of the words "Jesus Christ, Son of God, and Savior."  
| 
 I 
 | 
 IhsouV 
 | 
 Jesus 
 | 
 
| 
 C 
 | 
 CristoV 
 | 
 Christ 
 | 
 
| 
 Q 
 | 
 Qeou 
 | 
 God's 
 | 
 
| 
 U 
 | 
 `UioV 
 | 
 Son 
 | 
 
| 
 S 
 | 
 Soter 
 | 
 Savior 
 | 
 
 
Words of the Church Father's 
The early Church Fathers saw the Fish as a double symbol of the Savior and of the saved. 
  
Vesica piscis
De Wikipedia, la enciclopedia libre 
  
La vesica piscis (vejiga de pez en latín) es un símbolo hecho con dos círculos del mismo radio que se intersecan de manera que el centro de cada círculo está en la circunferencia del otro. Esta forma se denomina también mandorla (que significa "almendra" en italiano). 
Era un símbolo conocido en las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, África y Asia. 
Significado místico y religioso
 
Tapa del Pozo del Cáliz con un trabajo artístico de la vesica piscis.  
 
 
  
En diversos periodos de la historia ha sido tema de especulaciones místicas; probablemente los primeros fueron los Pitagóricos, que la consideraban una figura sagrada. La razón matemática de su anchura (medida por los puntos extremos del "cuerpo", sin incluir la "cola") por su altura fue aproximada por el cociente 265:153. Esta razón, que da 1,73203, se consideró un número sagrado llamado la medida del pez. Exactamente, la razón geométrica de estas dimensiones es la raíz cuadrada de 3, o 1,73205... (ya que si se traza la línea recta que une los centros de ambos círculos, junto con los dos puntos donde los círculos se intersecan, se obtienen dos triángulos equiláteros unidos por un lado). El cociente 265:153 es una aproximación a la raíz cuadrada de 3, y tiene la propiedad de que no se puede obtener ninguna aproximación mejor con números más pequeños. El número 153 aparece en el Evangelio de Juan (21:11) como el número de peces que Jesús hizo que se capturaran en la milagrosa captura de los peces, lo que algunos consideran como una referencia cifrada de las creencias pitagóricas. Coventry Patmore escribió un poema titulado Vessica Piscis, en la parte XXIV del Libro I de su ciclo The Unknown Eros (El Eros desconocido, 1877).[1] [2] [3] [4] [5] 
  
http://es.wikipedia.org/wiki/Vesica_piscis 
  
  
 
  |  
  |   
 |   
 
  
Primeira 
 
Anterior 
2 a 9 de 234 
Seguinte 
 
Última  
 |