|
|
Breve explicación de la idea (Plan) del Mashiaj antes de la creación.
Primeramente hay que tener claro que "Mashíaj" no es lo mismo que "Iehoshúa", una cosa es el título o la unción que la persona llevará, y otra cosa es la persona que será Mashíaj.
Así es, lo que esta diciendo Iehoshúa Ben Iosef es que antes que Avraham naciera, el Santo Bendito sea, ya lo tenia planeado a él como HaMashiaj (El Mesías). En otras palabras, el plan, o voluntad, (de Elohim) fue dado a nosotros en el principio a través de los Profetas. El mensaje de Lazar 1.1 es que en el principio era Expresion (el plan/el pensamiento). Lo que es desde el principio es el plan (Expresion) de Elohim y fue revelado a nosotros en los Ajarit Haiamím a través de Iehoshua. Y Tambien (amor a vosotros) a los Dispersos entre las naciones (las ovejas perdidas de la Casa de Yisrael) regresando a Yisrael recibieron misericordia, ellos tienen que mostrar misericordia a todos los entre las Naciones, Le 19.34.
En simples palabras: El "plan/voluntad" de Elohim que había sido anunciado por los N’viím (Profetas), se manifestó cuando nació Iehoshúa Ben Iosef. Lo que siempre existió ("el plan/voluntad") era "MASHIAJ" como el plan, No que Iehoshua Ben Iosef existiera.
Los planes no se hacen realidad hasta que son físicos. Como cuando una pareja planea tener un "Hijo" al cual llamaran Iosef, no significa que el "Hijo" ya exista como materia, sino que es un "Plan", y mucho menos que exista Iosef. El "Plan" se hace carne cuando el "Hijo" nace, y después le ponen por nombre Iosef; así el "Plan-Mashiaj" de Elohim no se hizo carne, hasta que Iehoshúa Ben Iosef nació.
Concepto Hebreo del Plan: El Mashiaj es parte del "plan" Maamar/Expresión del Eterno, desde muchos antes de que Iehoshúa Ben Iosef naciera, en la mente hebrea lo que preexistía era un "Mashiaj" una "Idea/plan" en el propósito del Eterno, cuando Iehoshúa Ben Iosef nace y sobre él se deposita la Neshama de "Mashiaj", se dice que el "Plan" Maamar/Expresión se hizo Carne.Según el Arizal, desde que Elohim Creo ADAM estaba ya marcando el Plan de un Mashiaj porque el nombre Adam es un acrónimo que representa el plan divino del Eterno para que existiera (א) Avraham (ד) David y (ם) Mashiaj.
De esta Manera hay que diferenciar los conceptos de la Idea y del Hombre, cuando hablamos de Preexistencia lo hacemos Referente a "Mashiaj" no "Iehoshúa". Ahora ademas de esto hay una Midrash relacionada que la Redencion de Israel y del Mundo esta planificada desde El Principio (B’reshit), "Avraham-David-Mashiaj" hay una Revelacion. Las primeras letras de cada Nombre son "Alef-Dalet-Mem" y estas son las letras para "ADAM". Bajo en el tema Pardes (Nivel-Sod-Revelacion) se da un mensaje que desde ADAM esta marcada la Redencion del Mundo (Avraham-David-Mashiaj).
Cuando hablamos de que la Neshama del Mashiaj estaba en el "Plan de Elohim" tenemos que entender que la Neshama en el "contexto hebreo" se encuentra en el Nivel del Olam Beriah (mundo de la creacion) como los 7 dias de B’reshit (Gen.), ahora esto difiere del Olam Ietzirá tira (el mundo de la formacion) y el Olam Asiah (el mundo de la accion). Cuando decimos de que la Neshama del Mashiaj esta separada del Personaje Iehoshúa Ben Iosef o sea que es que como dice el Talmud Nedarim 39b que 7 conceptos fundamentales "Precedieron la Creación del Universo" y entre ellos encontramos como último concepto el "Nombre del Mashiaj", ahi se encontraba como "idea/plan" pero esto deja de ser una "idea/plan" y toma realidad al nacer Iehoshúa Ben Iosef quien fue predestinado para ser el poseedor de la Neshama del Mashiaj. "Iehoshúa les dijo: "En verdad, en verdad les digo: Desde antes que Avraham naciera, yo existo". [Iehoshua les está diciendo es que él "plan" de hacer (un Mashiaj) que Elohim tenia es antes de Avraham, él es de quienes los profetas habían hablado>. Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discipulo Apreciado conocido como (Juan) 8.58
Ubicándonos en el contexto, hagamos una pregunta: Avraham el Hebreo, ¿el día de quien esperaba? Esperaba acaso a la persona de Iehoshúa Ben Iosef, o ¿esperaba al Mashiaj?. Pero alguien dirá: ¿Acaso Iehoshúa Ben Iosef y el Mashiaj no son la misma persona?. Claro que si, sin embargo en el pensamiento Hebreo (Cuya pensamiento fue moldeado por el Eterno), Mashiaj existe desde antes de la fundación del mundo, no así la persona que sería HaMashiaj (El Mesías) destinado por la soberana voluntad del Eterno, anunciado por los N’viím (profetas) Entonces, ¿Entendemos ahora la expresión de Iehoshúa Ben Iosef cuando dijo:
"Desde antes que Avraham naciera, yo existo".
Así es, lo que esta diciendo Iehoshúa Ben Iosef es que antes que Avraham naciera, el Santo Bendito sea, ya lo tenia planeado a él como HaMashiaj (El Mesías).
Esto como esta documentado en Sefer Maase haShlujim Rishonim/Libro Hechos de Emisarios 2.36 "Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel, que a este Iehoshúa a quien ustedes clavaron, Elohim Lo ha hecho adon y Mashiaj." Como Dice Ha Hecho o en otras traducciones Constituido adon y Mashiaj.... ¿acaso no era antes de nacer Mashiaj el? aca confirmamos lo que hablabamos de que una cosa es el plan Mashiaj y otra cosa es Iehoshua miNatzrat siendo constituido como Mashiaj.
Como dijo Shimon Kefa. "Ya destinado desde antes de la fundación del mundo" (O sea el Plan/Mashiaj), pero manifestado en los Ajarit haiamim (Los últimos días) por amor de vosotros" I Iguéret Shim’on Kefa/I Carta de Shim’on Kefa 1.20.
Ya Preparado se refiere al Olam Beriah, el mundo de la Creación en donde las "ideas/plan" son formuladas per no tienen forma todavía. Esto significa que el Mashiaj existía como una idea de Elohim pero que luego esa idea toma forma en el (Olam Ietzira) en donde los patrones son creados los cuales tendrán forma material en el futuro. En este mundo las ideas abstractas del Olam Briah en este caso la "idea/plan" de un Mashiaj comienzan a tomar forma (esto en referencia cuando HaShem da la promesas que de la simiente de Avraham avinu vendrá el Mashiaj que es donde ya toma forma la "Idea/Plan" formulada en el Olam Beria. Y esta "Idea ya formada es materializada en el (Olam Asiah) siendo depositada esa Neshama en Iehoshúa Ben Iosef entonces es aca en este Olam donde las ideas de los mundos anteriores toman forma Fisica.
Aclaración: Para finalizar que el Mashiaj es una "predestinacion" y no existe una casualidad, pero el "Mashiaj" No es "divino", ni en la "Divinidad" presentada por las "Religiones" en cuanto al concepto que ellos manejan de que sea un "angel" "semi-dios" "un profeta" que existio junto con Elohim etc. Dichas enseñanzas están fuera de Israel, fuera de lo que el Eterno ha establecido desde el principio y para siempre. Qué era lo natural para estudiar sus palabras, dichos y enseñanzas de nuestro Rabi Iehoshuá de Natzrat, Pues estudiar el contexto Hebreo, cultural e histórico en el que Iehoshúa de Natzrát el personaje real interactuó. Es decir las Enseñanzas de Iehoshúa de Natzrát No son las enseñanzas de religión llamada el "Cristianismo" presentada por el llamado "Jesús que un falso mesias", es decir Jesús es lo opuesto a Iehoshúa de Natzrát
|
|
|
|
|
xisca Guest

En negrita lo que dice el Doctor en su tesis;
(el logos) Primero apareció en las expresiones de Heráclito (540‐480 A.C) como el principio motivador del universo…….
Ya hemos visto que no es cierto,el concepto de la Palabra de Dios como principio motivador y creador ya era conocido mucho antes del nacimiento de Heraclito, exactamente desde la creación del mundo;
Génesis 1, 1
“1En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. 3Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.”
Coran,36, 81 “¿Es que Quien ha creado los cielos y la tierra no será capaz de crear semejantes a ellos? ¡Claro que sí! Él es el Creador de todo, el Omnisciente. Su orden, cuando quiere algo, le dice tan sólo: "¡Se!" Y es.”
pero para la época de Aristóteles fue suplantado por el poder inmaterial nous y convertido en poder material. Logos reapareció en el sistema de los Estoicos……
Ya hemos visto que no es cierto, siempre, desde la creacion fue Poder material. Y no es que “reapareciera” es que nunca había desaparecido……..
quienes acuñaron su principio de teología tanto logos como Dios. Filón (fallecido en el año 50 de nuestra era), filósofo judío alejandrino, identificó la palabra creativa del Antiguo Testamento con el logos de los Estoicos
…….Pues bien por Filon comprendio perfectamente la doctrina estoica….
El logos pasó a ser un principio trascendente, como el medio a través del cual Dios se expresa en el mundo
…….No, la Palabra (logos) era y estaba junto con Dios desde el principio, y por medio de ella todo fue creado, por lo tanto no fue en ese momento cuando "paso a ser" sino que "siempre fue"…..
Pero logos también tenía una función redentora; era el medio hacia una mayor naturaleza espiritual
…… En su obra a favor de los hombres, Dios es redentor por excelencia, y Su Palabra (logos) es el medio utilizado para ello. Ya desde el principio y como ejemplo la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto, nada que ver con estoicos ni filones.
En el Evangelio de Juan, los logos eran creativos y redentores; el segundo aspecto recibe un mayor énfasis que el primero
……logos no es plural, es singular. Cristo es la Palabra de Dios encarnada y por lo tanto el encargado de nuestra redención y principio de todas las cosas.
Coran 4, 171 “Ciertamente el Mesías, hijo de María, Enviado de Dios y Su Palabra “
No solo de pan vive el hombre, sino de toda Palabra que sale de la boca de Dios. http://foro.webislam.com/showthread.php?8323-¿-dios-se-hizo-hombre
|
|
|
|
|
Enviado por Guever el 21/01/2012 a las 3:46
"Hijos de Israel que iluminan al mundo con el Mesias y la luz de la Torá"
הנצרתים תלמידי הרב יהושע מנצרת
HaNatzratim Talmide haRav Iehoshua miNatzrat

"La expresión se hizo carne".
CONTENIDO:
-Introducción.
-La Explicación Planificada.
-"La expresión se hizo carne".
-Iejidá del Mashiaj descendió de las esferas celestes.
-Corona y Reino.
-El tema de la "preexistencia"
-Conclusión.
-Introducción.
El estudio de la Torá del Mashíaj es el punto de apoyo del proceso de traer al "luz primordial" que su vez fue escondida la Tora, por lo tanto cuando decimos que un ser "humano es luz" es porque esa persona alumbra su forma de ser y su enseñanza.
Tal como lo enseña Iehoshúa:
"Todavía, por un poco de tiempo, está la luz entre vosotros. Caminad mientras tenéis la luz, para que no os sorprendan las tinieblas; el que camina en tinieblas, no sabe a dónde va. Mientras tenéis la luz, permanecer en la luz, para que seáis hijos de luz". Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discípulo Apreciado conocido como (Juan) 12; 8.12
Aprovechemos la Luz que es Mashíaj. "El que tenga oídos para oír, que oiga"
-La Explicación Planificada.
Cuando un pareja Planifica o Dice que tendrá un Hijo y lo llamaran "Iosef", empiezan a comprar y amoblarle una habitación, Carlos aún "no existe" pero está dentro de la Palabra de sus padres tenerlo, para ello hacen todo para prepararle su camino, cuando el niño nace y le colocan el nombre "Iosef" se entiende el hebraísmo que "Iosef se hizo carne" se cumplió el Plan, en ningún momento nos atrevemos a pensar que el niño existía en algún planeta esperando bajar de manera "milagrosa" a la tierra.
Primeramente hay que tener claro que "Expresión" no es lo mismo que "Iehoshúa", en ningún momento el autor del Libro Edut Hatalmid haAhuv esta tratando de demostrar que el Creador (Elohim) se hizo "carne" sino la "expresión", es decir el querer de Elohim en relación a la redención de Israel por medio del "Mashiaj", y esto se hizo una realidad cuando nació Iehoshúa de Natzrát. Lazar está explicando la "Expresión" de Elohim que prometió: la venida de un Mashiaj.
-"La expresión se hizo carne".
"La maamar [expresión] se hizo carne y residió entre nosotros, [1] y contemplamos su shejina (presencia) [2]". Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discípulo Apreciado conocido como (Juan) 1.14
Comentario: Cuando Lazar dice que "Y maamar se hizo carne", está diciendo que la "Expresión", la palabra profética de Elohim se cumplió decir "La expresión del Génesis", "Iehi or" (haya luz), se hizo en realidad en el tiempo de las Jag Hasuqot (la Santa Convocación de las Cabañas).
[1] El deseo de Elohim, el querer de Elohim en relación a la redención de Israel por medio de Mashiaj.
En verso 14 quiero ser énfasis en el mismo dice "La expresión se hizo carne y residió entre nosotros" es decir "maamar" en B’reshit (Genesis) que dijo "Iehi or" (Sea la luz) "se hizo carne y residió entre nosotros".
En ningún momento el autor esta tratando de demostrar aun "SER DIVINO" sino en base de lo que ya estudiamos de los primeros versos de lo que este texto interpretado en forma de Midrash nos quiere decir "La expresión del Génesis", "Iehi or" (haya luz) se hizo una realidad cuando nació Iehoshúa de Natzrát, pues el Eterno mostró en ese hombre que es el "Mashiaj" (el Mesías), la misma "luz" o sea "la revelación de vida" que fue escondida en B’reshit (Genesis).
Ahora en Tradición de Israel esta expresión "Iehi or" (Sea la luz) no solamente se vez un cumplimiento en nacimiento del Mashiaj sino también en los Midrashim nos dice en Avraham que también se hizo realidad esta expresión del Génesis pues Avraham es la luz que sigue el caos.
Así como la narración de la Creación. De manera que aplicación literal sacada del contexto de las palabras del autor lo que trae es confusión al lector que desconoce las Fuentes Hebreas. Sobre frase "la expresión se hizo carne y residió entre nosotros".
En ningún momento el autor esta tratando de demostrar que el Creador se hizo "carne", sino la "expresión", es decir el querer de Elohim en relación a la redención de Israel por medio de Mashiaj, y esto se hizo una realidad cuando nació Iehoshúa de Natzrát.
Iehoshúa de Natzrat nace en Jag haSuqot (la Santa Convocación de las Cabañas), siendo el planeta Tzédeq la señal de su nacimiento. El autor utiliza un recurso lingüístico hebreo para referirse a la concreción del plan de Elohim en lo "referente a Mashiaj", de quien sugiere que fue concebido durante la festividad de Jánuqa, por eso le llama "la luz de los hombres" teniendo en cuenta que Jánuqa es la "fiesta de las luces".
Luego sugiere que nació durante la Convocación de Suqot, por eso dice que "residió entre nosotros" o sea "puso su tienda entre nosotros", de hecho, Suqot es la fiesta de las tiendas de acampar.
Desde luego que Iehoshua descendió de las esferas celestes, Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discípulo Apreciado conocido como (Juan) 6.38 pero No en referencia a "su persona" sino a su Iejidá, es decir, su propósito único en el Plan de Elohim para la humanidad. De manera que no contradice nada, al contrario todo se complementa en su verdadero, correcto y único sentido.
[2] Es decir cuya shejina/presencia mora en mí, hace sus obras [Jn. 12:49; 14:8-9;10; 20:31]. Pues el Eterno mostró en ese hombre que es el "Mashiaj", la misma "luz" o sea "la revelación de vida" que fue escondida en Génesis.
Iejida del Mashiaj:
Iehoshua descendió de la sesferas celestes, pero no en referencia a su persona sino a su Iejidá, es decir, su propósito único en el Plan de Elohim para la humanidad, o sea "ama la humanidad acercala a la Tora del Mashiaj", el Mashíaj Unirá a toda la humanidad para Servir a Elohim. El apogeo de los trabajos del Mashíaj se alcanzará cuando llegue a unir a toda la humanidad al servicio de Elohim "hombro con hombro", a lo el Mashiaj y sus enseñanzas, a favor del establecimiento de la Soberanía del Eterno entre los seres humanos. Se sabe que la Iejidá de Mashiaj proviene de las esferas más próximas a la voluntad de Elohim. De manera que no contradice nada, al contrario todo se complementa en su verdadero, correcto y único sentido. Para eso debemos despertar y poner a trabajar los distintos niveles de nuestra elevación hasta revelar la luz del Mashíaj que llevamos dentro.
Eterno, bendito sea, da a todo aquel que como el Mashiaj se dedique a vivir la Torá.
Shaul haShalíaj dijo: "ya no vivo yo, sino que el Mashiaj vive en mí" Iguéret el Q’hilot en Galatya/Carta a las Comunidades en Galatia 2.20
Shaul haShalíaj demostró ser uno de los más grandes devotos discípulos del Mashíaj, hasta el punto de dar su vida por ser tal y como Iehoshúa alcanzó ser, y por ende pudo decir: "Imítenme a mí, como yo imito al Mashíaj". 1ra Iguéret el Q’hilot Alef’ Qorintos/ I Carta a las Comunidades en Corinto 11.1
"Mashíaj Tajlít HaTorá leTzdaqá lejol hamaamín (Mashíaj es el objetivo absoluto de la Torá para Justicia de todo el que permanece fiel)". En otras palabras el propósito del Eterno expresado en la Torá es que cada uno de nosotros seamos como Mashíaj, y entonces se cumplirá la palabra del profeta, "todo tu pueblo son Tzadiqim (Justos)".
El Netzizo del Mashíaj que hay en cada uno de nosotros, nuestra iejidá, es nuestra capacidad de elevacion Espiritual. Mashíaj es la iejidá colectiva del pueblo Israel a lo cual como debe proceder, el origen de esa capacidad de corrección, o sea cuando Israel sea como el Siervo=Mashíaj.
Así la superioridad del Mashiaj sobre los demás hombres será por su sabiduría y justicia, también porque su autoridad será inigualable (Ieshaiahu 11.1-5; Zejariá 9.10; Daniel 7.13-14); y finalmente traerá la paz a Israel y todos los esparcidos regresarán (Ieshaiahu 60.2-4; 11-19; 56.6-7 Zejariá 8.13; 14.9; Iejezqel 36.24-28).
Iejidá del Mashiaj descendió de las esferas celestes.
"Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la voluntad mía, sino la voluntad del que me envió" [3] Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discípulo Apreciado conocido como (Juan) 6.38
[3] Si en verdad los de Judea primer I siglo en Israel han vuelto de sus malos caminos al Eterno y a Su Tora, mostradlo por medio de una conducta que confirme que lo habéis hecho de corazón, sinceramente; y no comencéis a justificaros entre vosotros mismos diciendo somos hijos de Avraham, pero Iehoshua MiNatzrat dice bien, que sus obras no desmostraban tener alma Hebrea. Tal como Iehoshúa de Natzrat dijo referente sobre a su elevación espiritual al tener alma hebrea:
-Keter (Corona) y Maljut (Reino).
El les decía: "Ustedes son de abajo (o sea Reino); yo soy de arriba (o sea Corona)" [4]
[4] "Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la voluntad mía, sino la voluntad del que me envió"
Iehoshúa dijo: yo soy de arriba (o sea Corona)
El orden y significado de las sefirot que se despertó en el Mashiaj es el siguiente:
|
Keter
|
Corona
|
|
Jojmá
|
Sabiduría
|
|
Biná
|
Entendimiento
|
|
Daat
|
Conocimiento
|
|
Jesed
|
Bondad
|
|
Guevurá
|
Poder
|
|
Tiferet
|
Belleza
|
|
Netzaj
|
Victoria
|
|
Hod
|
Esplendor
|
|
Iesod
|
Fundamento
|
|
Maljut
|
Reino
|
La respuesta de Iehoshúa a las javuraot de Facción de los Judeanos:
"Ustedes (los Judeanos) son de abajo (o sea del Majut) Reino"
Iehoshua Ben Iosef, quien fue un hijo de Elohim, como usted y yo, pero que en un determinado momento despertó en el su iejidá emanada de la sefirá de maljut y siguió elevándose, pero podemos resumirlo en una palabra (Mashiaj). Su Iejidá se refleja en nefesh, hecho que se revela en la relación entre el Mashíaj y el rey David. Cada uno de los cinco niveles del alma corresponde a una raíz espiritual general. En la tradición de Israel se explica que la raíz general espiritual de nefesh en todo Am Israel es el rey David, el ruaj es el profeta Eliahu, la neshamá (que es la men, el mojin d’ima) es Moshé, como está establecido en la Guemará "Moshé es digno de biná".
-El tema de la "preexistencia".
El tema de la "preexistencia" debe ser explicado através del concepto que nos da la Tora, de que somos una composición de 4 elementos, el cuerpo, la energía (ruaj), la nefesh (inteligencia, personalidad, mente, conciencia etc.) y la Neshama (una chispa que procede de HaShem) así que de este modo lo que "desciende de lo alto o el plano superior" es la Neshama y esta no la poseen todos los humanos y los que la poseen tiene la potestad de ser "hijos de Elohim",
"Mas a todos los que le recibieron[Es decir las Ovejas perdidas de la Casa de Israel], a los que permanecen fieles en su nombre [Autoridad], les dio potestad de ser hecho Hijos de Elohim" [Hijos de Elohim. 1ra Jn 3.23, Jn 11.52, Gál 3.26] Sefer Edut haTalmid haAhuv/Libro el Testimonio del Discípulo Apreciado conocido como (Juan) 1.12
NOTA: En el Tratado Avot, 3.14 (en otras ediciones 3.18) dice "el pueblo de Israel es llamado Banim laMaqom (hijos del Eterno)". Claramente los Hijos de Yisra’el son Hijos Elohim.
Precisamente por tener esta "chispa" el Mashiaj que "descendió de un plano superior", desde luego que tener o no esta Neshama, no interfiere con obtener la eternidad, ósea que sin tener esta Neshama se puede ser eterno, ya que la eternidad consiste en tener un Cuerpo eterno y no en esta Neshama, que es tener una pequeña parte de HaShem.
"Porque yo he descendido del cielo, no para hacer la voluntad mía, sino la voluntad del que me envió"
Vayamos ahora al tema sobre Iehoshua que "reconoce que desciende del plano superior", es precisamente lo que comente anteriormente, cosa que era un "misterio" para algunos, ejemplo, todo los N’viim o profetas se les decía que HaShem los "conoció" antes de nacer y mas, que no fueron "engendrados" por voluntad de sus padres, sino que su "existencia" proviene del "plano superior", es así que Iehoshua será una persona "especial", ya que será el "patrón" ideal para todos los Hijos de Elohim y de eso hallaremos una gran diversidad de textos sobre este tema.
Es muy claro que partir del Concilio de Nicea la gran pregunta seria si este Mesías era "divino" ósea "bajo de los cielos" y que si era el propio "Júpiter" o principal d-os de la mitología griega, es así que comenzara la idea de la "predestinación divina de Jesús" como el propio Júpiter que se reencarna en un niño.
Así que propongo la diferenciación entre "Jesús", la imagen impostora (falso mesías) y Iehoshúa de Natzrát el personaje histórico que fue Rabí. El Rabí Iehoahúa de Natzrat observante de la Tora, "Jesús" la deidad Cristiana es antitéticamente opuesto a Iehoshúa el Mashiaj de Yisra’el. En fin, la historia en manos de helenistas y griegos apartados de los discípulos de Iehoshúa, sacaron de contexto los datos recibidos, adaptándolos a los conceptos de la se deidad que inventaron en este caso "Jesús".
Así que tenemos una verdad que nos dice que los Hijos de Elohim tienen una Neshama que viene de lo alto y eterno y otra que "utilizando este mismo argumento" nos trata de engañar diciendo de "físicamente preexistió Iehoshua", por un lado estará la explicación de la Tora y por otra lo que nace en el concilio de Nicea.
-Conclusión.
La gran bondad incondicional del Eterno le da vida eterna como le explique conforme a que el "mundo" esta dirigido por un plano superior, a la persona que se "eleva" al Creador desde maljut/reino a keter/corona, los Benei Yisrael y los de la Behora (primogenitura) dentro de los Benei Yisrael, aun cuando todos tiene la misma "eternidad" no todos el mismo "rol".
(Con la ayuda del Eterno)
Natzratim HaDerej haAv (Los Natzratim El Camino al Padre)
Los Natzratim son Hijos de Israel que siguen la enseñanza de Iehoshua de Natzrat el Mashiaj, tal como la transmitieron sus Primeros Discípulos, cuyo objetivo es que Israel llegue a ser la Luz que guie al resto del mundo bajo la Soberanía del Eterno. Los Natzratim tuvieron su origen en el siglo I E.C. en la tierra de Israel, por ende no son Religiosos, Cristianos, Mesiánicos o Judíos Mesiánicos.
Luminarias de los Natzratim-Chile
Autor: Sinceramente Guever.
Web: http://luminariasdelosnatzratim.bligoo.cl
|
|
|
|
|
La divinidad que mora en él no es otra que la palabra que DIOS le dio... el verbo de DIOS...
Jua 12:49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. Jua 12:50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.
Jua 14:24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.
El verbo era DIOS, el verbo le fue dado a Jesucristo...
luego Jesucristo por actuar conforme a la palabra se convierte en la palabra...
Efe 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,
|
|
|
|
|
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...
En el principio era el verbo y el verbo era DIOS... Jua 1:1
Dios es espíritu... y si el verbo es DIOS... el verbo es espíritu... Jua 4:24
Dios, el Padre, es el único DIOS verdadero... Jua 17:3, 1Cor 8:6
El verbo, que es DIOS, no es un DIOS verdadero, aunque es DIOS, no lo es, porque es un DIOS creado por el verdadero DIOS... es el principio de la creación de DIOS..., el PADRE... Apo 3:14
El verbo de DIOS es el principio de la creación de DIOS... Apo 3:14, 1Cor 8:6...
El verbo es una criatura de DIOS, con forma de DIOS, imagen de DIOS, igual a DIOS... estuvo con DIOS al momento de crear el universo y al hombre... es el primero de toda criatura, es la primera criatura de DIOS... Fil 2:6, Gen 1:26, , Col 1:15
El Dios verdadero es y siempre fue eterno, es el único "inmortal", el verbo que es DIOS, tiene un principio... Dios, el PADRE, existió antes que él eternamente. Apo 3:14, Fil 2:6, Gen 1:26, , Col 1:15, 1Tim 1:17
Dios, el PADRE, le dio un cuerpo al verbo, a su palabra, le dio condición de hombre... para que venga a la tierra en su nombre... Heb 10:5
Dios, el Padre, engendró ese cuerpo en María, la virgen, pero antes que el PODER de DIOS, la embarace fue hecha santa... Luc 1:35
Dios, el PADRE, Ungió a su palabra con espíritu Santo y con poder... Hch 10:38
Dios, el PADRE, hizo a su palabra Señor y Cristo de TODO... Hech 2:36
Dios, el PADRE, ha puesto a su ungido a cargo de TODO... le ha hecho Señor... en este momento el asume el lugar de DIOS... sin olvidar que el único DIOS verdadero es el Padre. Mat 28:18
El cristo de DIOS resucitó por la voluntad de DIOS, el PADRE, Dios le dio poder, para dar su vida y volverla a tomar... Hch 10:38, Hch 13:30, Hch 13:34, Rom 10:9, Gal 1:1, 1Ped 1:21, Jua 10:17-18
¿Y el espíritu Santo?... ese es otro tema...
Lean sus biblias y que DIOS los ilumine y los bendiga.
Efe 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,
|
|
|
|
|
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...
En "Dios, el PADRE, le dio un cuerpo al verbo, a su palabra, le dio condición de hombre... para que venga a la tierra en su nombre... Me faltó anotar:
Hch 10:36, Jua 7:16, Jua 14:24, Jua 8:26, Jua 12:49-50...
Efe 1:17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,
|
|
|
|
|
la palabra de Dios es INCREADA, porque es tan eterna como Dios, en ninguna parte de la biblia dice ese disparate que has dicho , de que Dios creo su palabra
ahora bien el texto de Col esta hablando de JESUCRISTO , por lo que es evidente de si creo "todas las cosas" se esta refiriendo a la NUEVA CREACION, porque si estuviera habalndo dela primera creacion , se tendria que haber creado a si mismo, lo que es un aburdo
|
|
|
|
|
ambos parten dela concepcion neoplatonica de un causa primera(el unico) que interactua con la creacion a trves seres intermediarios/emanaciones (aeons), el el neoplatonsimo la primera emancion es el NOUS o LOGOS y la segunda emancion es el mundo-espiritu
tanto trinies como arrianos influenciados por esta filosofia griega tranformaron el concepto judio mesianico tradicional del NT y deificaron a cristo al indentificarlo con el logos del neoplatonsimo, un ser divino preexistente que funciona como intermediario entre "el unico" y el mundo material
el neoplatonismo tomo auge a partir del siglo III ,un siglo mas tarde ya habia infectado el cristianismo de la iglesia imperial, el concilio de nicea en el 325 fue la controversia entre trinies y arrianos disputandonse la supremacia por el poder
tanto trinies, arrianos, modalistas y gnosticos tienen una fuerte influencia neoplatonica con el cuento del logos como un ser personal preexistente diferente de Dios http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/52941-LA-TRINIDAD-FALSA-DOCTRINA/page46 |
|
|
|
|
lo que fue siempre en la biblia
dabar/logos=la palabra hablada de Dios, como mismo el dabar/logos de cualquier persona es la palabra que sale de su boca
así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié Is 55:11
|
|
|
|
|
Wow! Como pagano para tu servidor es mucho más simple:
- Como cada evangelio tiene un destinatario y un propósito, el evangelio joánico parece haber estado dirigido a conversos de la gentilidad, y da evidencia como testigo de lo que es Jesucristo en última instancia: el Verbo de Dios.
- Si esto es cierto, no tiene ninguna autoridad teológica entre el paganismo, más bien autoridad cristológica para neófitos que les aclare la naturaleza y propósito de su santo maestro.
- Y más aún, Jn I, 1; es una declaración NO una demostración.
- En consecuencia es invalidado de a priori para cualquier misionero cristiano que quiera convertir y mostrar que su piadoso maestro es Dios.
|
|
|
|
|
Se me olvidaba:
Más todavía, para demostrar que Jesús es el Mesías (ni siquiera que era Divino), tanto Pedro, Pablo y el mismísimo Jesús usaron el Tanaj, no el inexistente NT, que resulta absurdo hasta el pensarlo, y sorprendentemente en la actualidad es algo muy normal y "lógico" !!!!
¿Por qué no siguen ese ejemplo los cristianos contemporáneos?
|
|
|
|
|
saludos Poncio
Totalmente de acuerdo. |
|
|
|
|
7. 4 "EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO" (JUAN 1:1-3)
Hemos visto que el Espíritu o Palabra de Dios refleja su propósito, el cual ha sido declarado en todo el Antiguo Testamento. Hasta qué punto es cierto, se muestra en Hechos 13:27, donde se habla de Jesús en paralelo a las palabras de los profetas del Antiguo Testamento: "[ Los judíos ] no conociendo a Jesús, ni las palabras de los profetas". Cuando nació Cristo, toda la palabra o Espíritu de Dios se expresó en la persona de Jesucristo. Bajo inspiración, el apóstol Juan se regocijó por el modo en que el plan de vida eterna de Dios se había expresado en Cristo, a quien los discípulos habían podido palpar y ver físicamente. Ahora reconoció que ellos habían estado manejando la palabra de Dios, su completo plan de salvación en Cristo (1 Jn. 1:1-3). Aunque nosotros no podemos ver físicamente a Cristo, también podemos regocijarnos de que por medio de un verdadero entendimiento de él, podemos conocer tan íntimamente el propósito de Dios para con nosotros y de ese modo podemos asegurarnos la vida eterna (1 P. 1:8,9). Debemos hacernos las preguntas: " ¿ Conozco realmente a Cristo? " Tan sólo aceptar que una vez existió un hombre bueno llamado Jesús no es suficiente. Por medio de un constante y piadoso estudio de la Biblia, es posible entenderlo prontamente como nuestro Salvador personal y nos relacionaremos con él por medio del bautismo. Él juzgará a los hombres en el día postrero, pero también la palabra será juez de ellos(Jn. 12:48). El fue la expresión perfecta de la esencia de la palabra de Dios. En ese sentido, él fue aquella palabra. él fue de manera completa la Palabra/mensaje que él predicó.
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas" (Jn. 1:1-3).
Estos versículos, cuando se entienden apropiadamente, confirman y expanden las conclusiones alcanzadas en la sección anterior. Sin embargo, este pasaje es el que más se ha tergiversado para enseñar que Jesús existió en el cielo antes de su nacimiento. Un entendimiento correcto de estos versículos depende de lo que creamos que significa la expresión "el Verbo" en este contexto. No puede referirse directamente a una persona, porque una persona no puede estar "con Dios" y al mismo tiempo ser Dios. La palabra griega ‘logos’ que aquí se ha traducido como "Verbo", no significa en sí misma ‘Jesús’. Por lo general se traduce como "Verbo" o palabra, pero también como:
relatocausa comunicación doctrina intención predicación razóndicho nuevas
Sólo se habla del "Verbo" como "él" porque ‘logos’ es masculino en griego. Pero esto no significa que se refiere a Jesús. La versión alemana (de Lutero) habla de "dast wort" (neutro); la versión francesa (de Segond) habla de "la parole" en femenino, mostrando que "el Verbo" no indica necesariamente una persona masculina. La versión católica ‘Douay’ traduce "la Palabra".
"EN EL PRINCIPIO"
‘Logos’ puede referirse estrictamente al pensamiento interior que se expresa exteriormente en palabras y otra forma de comunicación. En el principio Dios tenía este ‘logos’. Este propósito singular estaba centrado en Cristo. Todo lo creado llegó a existir a causa del propósito que Dios tenía en Cristo –las estrellas, planetas, etc. Fueron todas de algún modo creadas en conexión con el nacimiento, existencia y victoria de Cristo (y he aquí, por lo tanto, la humildad de Dios permitiendo el nacimiento y muerte de su Hijo en la forma en que lo hizo). Hemos mostrado como el Espíritu de Dios pone en actividad sus pensamientos interiores, lo que explica la conexión entre su Espíritu y su palabra (véase la Sección 2. 2). Como el Espíritu de Dios desarrollaba su plan para los hombres e inspiraba desde el principio su palabra escrita, de ese modo comunicaba la idea de Cristo en su obra y palabras. Cristo era el ´logos’ de Dios, y por lo tanto el Espíritu de Dios expresaba el plan de Dios acerca de Cristo en todas sus actuaciones. Esto explica por qué tantos incidentes del Antiguo Testamento son típicos de Cristo. Sin embargo, no está demás recalcar que Cristo en persona no era "el Verbo" o la Palabra; "la Palabra" era el plan de salvación de Dios por medio de Cristo. ‘El logos’ ("la Palabra") se usa con mucha frecuencia en relación con el evangelio acerca de Cristo –por ejemplo, "la palabra de Cristo" (Col. 3:16 compárese con Mt. 13:19; Jn. 5:24; Hch, 19:10; 1 Ts. 1:8, etc.). Note que el ‘logos’ es acerca de Cristo, más bien que sea personalmente él. Cuando Cristo nació, esta "palabra" se convirtió en una forma de carne y sangre –"y aquel Verbo [ o Palabra ] fue hecho carne" (Jn. 1:14). Jesús era personalmente ‘el verbo hecho carne’ más bien que ‘el Verbo’ o Palabra. Él llegó a ser personalmente ‘el Verbo’ o Palabra cuando nació de María, más bien que en cualquier tiempo anterior.
El plan, o mensaje, acerca de Cristo estuvo con Dios en el principio, pero fue claramente revelado en la persona de Cristo, y en la predicaciòn del evangelio acerca de él en el primer siglo. De modo que Dios nos declaró su palabra por medio de Cristo (He. 1:1,2). Una y otra vez se recalca que Cristo expresó las palabras de Dios y realizó milagros por la palabra o mandato de Dios a fin de revelarnos a Dios (Jn. 2:22; 3:34; 7:16; 10:32,38; 14:10,24).
Pablo obedeció el mandato de Cristo de predicar el evangelio acerca de él "a todas las gentes". "La predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos, pero que ha sido manifestado ahora... Se ha dado a conocer a todas las gentes" (Ro. 16:25,26, compárese con 1 Co. 2:7). La vida eterna para el hombre solo fue posible por medio de la obra de Cristo (Jn. 3:16; 6:53,54); no obstante, en el principio Dios tenía este plan para ofrecer al hombre la vida eterna, sabiendo ciertamente del sacrificio que Jesús haría. La revelación completa de esa oferta sólo se produjo después del nacimiento y muerte de Jesús: "La vida eterna, la cual Dios... Prometió desde antes del principio de siglos, y a su debido tiempo manifestó su palabra [ de vida ] por medio de la predicación" (Ti. 1:2,3). Hemos visto cómo se habla de los profetas de Dios como si siempre hubiesen existido (Lc. 1:70) en el sentido de que "la palabra" que ellos hablaban existió con Dios desde el principio.
Las parábolas de Jesús revelaron muchas de estas cosas; de ese modo él cumplió la profecía referente a sí mismo: "Abriré en parábolas mi boca; declararé cosas escondidas desde la fundación del mundo" (Mt. 13:35). Fue en este sentido que "en el principio... El Verbo era con Dios", pero "fue hecho carne" en el nacimiento de Cristo.
"EL VERBO ERA DIOS"
Ahora estamos preparados para considerar en qué sentido "el Verbo era Dios". En esencia, nuestros planes y pensamientos somos nosotros mismos. ‘Me voy a Londres’ es una ‘palabra’ o comunicación que expresa mi propósito, porque es mi propósito. El plan de Dios en Cristo se puede entender de igual manera. "Porque cual es su pensamiento [ del hombre ] en su corazón, tal es él" (Pr. 23:7), y como piensa Dios es Dios mismo. Así la palabra o pensamiento de Dios es Dios: "el Verbo [ la palabra ] era Dios". Debido a esto, hay una asociación muy íntima entre Dios y su palabra; paralelismos como Salmos 29:8 son comunes: "Voz de Jehová que hace temblar al desierto; hace temblar Jehová el desierto" (compárese Sal. 56:4; 130:5). Declaraciones como "pero no me habéis oído, dice Jehová " (Jer. 25:7) son comunes en los profetas. En verdad, Dios quiere decir: ‘Uds. No han escuchado mi palabra hablada por los profetas’. En realidad, algunas veces ‘Jehová’ ha de leerse como significando ‘la palabra de Jehova’ (ejemplo, 1 S. 3:8). Del mismo modo, "la Escritura" se ha de entender como significando ‘Dios’ (Ro. 9:17, compárese Ex. 9:16; Gá. 3:8). David tomó la palabra de Dios como su lámpara y luz (Sal. 119:105), no obstante también expresó: "Tú eres mi lámpara, oh Jehová; mi Dios alumbrará mis tinieblas" (2 S. 22:29), mostrando el paralelo entre Dios y su palabra. Por lo tanto, es comprensible que se personifique la palabra de Dios como si fuese él mismo, es decir, se habla de ella como si fuese una persona, aunque no lo es (véase la Digresión 5, ‘El Principio de Personificación).
Dios es la verdad misma (Jn. 3:33; 8:26; 1 Jn. 5:10), y por lo tanto la verdad de Dios también es la verdad (Jn. 17:17). De manera similar, Jesús se identifica a sí mismo con sus palabras tan íntimamente que él personifica su palabra: "El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero" (Jn. 12:48). Jesús habla de su palabra como si fuese una persona literal, es decir, él mismo. Sus palabras fueron personificadas porque estaban tan íntimamente asociadas con Jesús.
La palabra de Dios también se personifica como una persona, es decir, Dios mismo, en Juan 1:1-3. De modo que, referente a la palabra, se nos dice: "Todas las cosas por él fueron hechas" (Jn. 1:3). Sin embargo, "creó Dios " todas las cosas por su palabra de mandato (Gn. 1:1). Debido a esto, se habla de la palabra de Dios como si fuese Dios mismo. La enseñanza devocional que se puede sacar de esto es que por medio de la palabra de Dios que está en nuestro corazón, Dios puede llegar muy cerca de nosotros. Dios habló de cómo Israel "profanó" el mandato de guardar el Sábado, y luego, de cómo lo profanaron a Él (Ez. 22:26). Él es Su palabra, y despreciar sus pensamientos es despreciarlo a Él. Nuestra actitud hacia Su palabra es nuestra actitud hacia Él. Así Saúl pecó "contra Jehová, contra la palabra de Jehová, la cual no guardó" (1 Cr. 10:13).
Es evidente por Génesis 1 que Dios fue el creador, por medio de su palabra, y no Cristo en persona. Fue la palabra o Verbo, que se describe como que hizo todas las cosas, y no Cristo en persona (Jn. 1:1-3). "Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos [ es decir, las estrellas ] por el aliento de su boca... él dijo y fue hecho" (Sal. 33:6,9). Incluso en el presente es por su palabra que se desarrolla la creación natural: "Él envía su palabra a la tierra; velozmente corre su palabra. Da la nieve como lana... Enviará su palabra... Y fluirán las aguas" (Sal. 147:15-18).
Como la palabra de Dios es su poder creativo, él la usó en el engendramiento de Jesús en el vientre de María. La palabra, el plan de Dios puesto en acción por su Espíritu Santo (Lc. 1:35), llevó a cabo la concepción de Cristo. María reconoció esto en su respuesta a las nuevas acerca de su inminente concepción de Cristo: "Hágase conmigo conforme a tu palabra " (Lc. 1:38). |
|
|
|
|
domingo, 12 de julio de 2009
LA PREEXISTENCIA DE CRISTO: UNA DOCTRINA DE ORIGEN GRIEGO
Por el Dr. Javier Rivas Martínez (MD)
La Biblia de Jerusalén dice:
«En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. Ella estaba en el principio con Dios. Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe. En ella estaba la vida y la vida era la luz de los hombres, y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron (Jn. 1:1-5)».
La influencia de la filosofía griega a partir del Siglo II de la era presente dentro de la recién fundada Iglesia de Cristo fue decisiva para desarraigar casi por completo la verdadera identidad del Hijo de Dios como «Hombre» (1 Tim. 2:5), para otorgársele en esta intromisión pagana una incorrespondiente “deidad”. La filosofía griega logró con mucho éxito conciliar para la Iglesia un Cristo de tiempo eterno y co-sustancial con el Dios verdadero, que compartirá los mismos derechos de adoración e inmortalidad con la Deidad, es decir, una misma jerarquía en todos los aspectos con el Padre, a pesar de ser “hijo”, a pesar de que Cristo afirmó categóricamente la «superioridad del Padre» con respecto a su «Persona» (Jn. 14:28).
La palabra «logos» que se encuentra en los manuscritos antiguos de las santas escrituras posee el mismo significado que el término hebreo «davar» que se interpreta como «palabra». La palabra «logos» fue trastornada de su connotación bíblica real por el mañoso influjo de la filosofía griega que sustenta a “dios” como «principio de la creación». Para los cristianos bajo este valimiento extraño, la palabra «logos» muestra la continua existencia del “hijo” como una persona sin origen o principio, y como “dios”, igual al Padre. Heráclito la empleaba para indicar el «principio que controla el universo». Los estoicos la utilizaban para señalar «el alma del mundo» («anima mundi») y Marco Aurelio utilizó la frase «spermatikos logos» para mostrar el «principio que genera la naturaleza». Lo anterior fue un importante factor para que se entendiera sin acierto a Cristo como el «logos preexistente» que literalmente se encarnó («se hizo carne», verso 14, sarx egeneto, gr.), para tomar “dos naturalezas”: una “humana” y otra “divina”, según la doctrina antibíblica de la “hipóstasis”.
«La Palabra estaba con Dios, significa en realidad, «la que estaba en la mente del Divino desde el principio». No se trata aquí de una literal “personalización” de ella, que se traduce como una agente preexistente, estrechamente intimidado con Dios («Con Dios», pros ton tehon, gr.). Por lo tanto, Cristo, como «el verbo de Dios» (ho logos tou theou, gr.), es el representante humano por excelencia más fiel de la «Palabra de Dios», en obedecerla y promulgarla para propósito salvífico:
Jn. 6:38 «Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió».
Jn. 7:16-17 «Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió». El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta».
Ap. 19:12-13 « Sus ojos, llama de fuego; sobre su cabeza, muchas diademas; lleva escrito un nombre que sólo él conoce; viste un manto empapado en sangre y su nombre es: La Palabra de Dios».
La palabra «logos» (Cabe decir que la palabra «verbo» en la Biblia no existe como tal) proviene de la antigua palabra griega «legö», y significa para Homero «poner a un lado», «recoger», «colocar palabras lado a lado», «hablar», «expresar una opinión». El «logos» homérico es el más atendible para comprender que «la palabra que estaba con Dios» significa claramente el «plan ideal perfecto» del Padre que habría de cristalizarse más tarde, después de la creación del mundo, en un Ser Humano tan singular y libre de pecado por su engendramiento sobrenatural con el propósito de «dar vida a los hombres que estaban muertos en delitos y pecados» (Ef. 2:1).
El «logos» de Juan va mucho más allá de las expectativas y de las elucubraciones de la filosofía griega, por no «incorporar» al Hijo como un agente preexistente. Si el Hijo de Dios preexistió, entonces el monoteísmo hebreo que continuó con la Iglesia es una falsa contradicción bíblica “certificada”. Por tal motivo, la doctrina de “trinidad” politeísta tendría toda la razón del mundo. No habría excusas para atacarla. Certeramente, la Biblia es «monoteísta». No hay nada dentro de sus miles de párrafos que sugiera ni tan siquiera algún rasgo “microscópico trinitario”. Su monoteísmo puede confirmarse en los versos siguientes, de los tantos que hay:
Dt. 6:4 «Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es».
Is. 44:6 «Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios».
Jn. 17:3 «Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado».
1 Co. 8:6 «…para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él».
«La gloria que Cristo tuvo antes de la fundación del mundo», consiste en haber sido elegido para este «plan maravilloso» que estaba atemporalmente en la mente infinita de Dios para la redención de los hombres malignos, antes del principio de todas las cosas tridimensionales (Jn. 17:5).
Los textos siguientes, son de mucha importancia para aclarar la que hemos dicho previamente:
Sal. 139:16 «Mi embrión vieron tus ojos,Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosasQue fueron luego formadas,Sin faltar una de ellas».
Ro.4:17 «(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen».
Jer.1:5 «Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones».
Ef.1:4-5 «… según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad…».
Jn.17:24 «Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo».
1 P.1:20 «…ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros…».
Ap. 13:8 «Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo».
Jn. 8:58 «Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy» («ego eimi», gr., conjugación en primera persona del singular).
Para acabar, los dejo con un oportuno y excelente comentario de un conocido y serio teólogo unitario:
«La ironía de la historia es que la ortodoxia eventualmente cae por la misma verdadadera especulación filosófica. Propusieron un “segundo dios” preexistente, y usaron a Juan para apoyar esta partida del monoteísmo. Las traducciones modernas del prólogo con su Palabra con P mayúscula y el uso de pronombres masculino para logos son un permanente testimonio de la filosofía Griega Filónica la cual ha confundido la fe Hebrea del Nuevo Testamento. Juan ha sido retorcido y malentendido y la víctima fue el monoteísmo unitario de Jesús y sus seguidores (Jn. 5:44, 17:3)».
Dios les bendiga siempre.
Comentario al Texto Griego del Nuevo Testamento, A.T. Robertson.
La Doctrina de la Trinidad: La Herida Auto Infligida del Cristianismo. Anthony F. Buzzard.
Biblia de Jerusalén.
Biblia Reina Valera 1960.
Biblia de Estudio Siglo XXI, Reina Valera 1909.
|
|
|
Primer
Anterior
31 a 45 de 75
Següent
Darrer
|