Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DRACAROLINE
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ME ENCUENTRAN EN WWW.DRACAROLINE.COM 
 BIENVENIDA DE LA DRACAROLINE 
 MIS ESCRITOS EN EL PERIODICO LA ESTRELLA DE PANAMA 
 TERAPIA SEXUAL 
 TRASTORNO DEFICIT DE ATENCIÓN 
 ANOREXIA Y BULIMIA 
 CODEPENDENCIA 
 DEPRESION 
 DESORDEN DE PANICO 
 DESORDEN DE DEPERSONALIZACIÓN 
 
 
  Herramientas
 
General: Amar, poseer o depender
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Tatisverde  (Mensaje original) Enviado: 13/07/2019 20:19

Amar, poseer o depender

Cosificar a las personas, creer que nos pertenecen, controlar sus actos, su vida, dominarlos, y absorberlos  hasta asfixiarlos,  es lo que se denomina una conducta posesiva.

En el ámbito afectivo, cuando uno ama intensamente (enamoramiento) nunca  plantea límites a su amor. En multitud de ocasiones nos olvidamos de nosotros mismos, evitando apreciar en nuestra pareja  actitudes y expresiones que pueden perjudicarnos, y sin poder  remediarlo, consolidamos con el tiempo una relación basada en la dependencia.

La conducta posesiva siempre conlleva sufrimiento, querer y depender tienen que mantener un equilibrio permanente, para que la relación  no se distorsione y finalmente confundamos “amar, con poseer”.

Si somos incapaces de  prescindir de nuestra pareja por momentos,  si durante las 24 horas del día está permanentemente en nuestro pensamiento y las 24 horas siguientes nos angustia la idea de perderla, si nuestra vida cotidiana sólo es agradable cuando contamos con su presencia, o sencillamente: cuando  todo placer que nos ofrece la vida se reduce a ella. ENTONCES SOMOS DEPENDIENTES.

Cuando una persona se cree dueña de otra, incluido su comportamiento, se genera una situación de ansiedad y frustración. Se forman nudos psicológicos que no permiten que uno se integre en el otro de manera respetuosa, hasta que acabamos inmersos en una relación donde resulta imposible amar con independencia. 

Una relación que implica libertad es una relación que aportará más beneficio y salud a nuestra vida. La sociedad actual no potencia las relaciones basadas en una conducta libre y sana, sino que solemos valorar más el “me muero sin ti” con celos, sufrimiento, y dolor, que el “me siento  bien porque me gusta y me apetece que estemos juntos” sin miedo, sin esclavitud, sin coacción.

lamenteesmaravillosa.com



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados