Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF-BENNETT
Felice compleanno Hierroybarro !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 1.- CURSO BREVE SOBRE LA ATENCION 
 2- CURSO LENGUAJE 
 3.- CURSO YOES 
 Curso de Crecimiento-Nivel 1 
 Curso de Evangelios 
 Curso Fragmentos Enseñanza desconocida 
 Curso Psicología Posible Evolución Homb 
 SITTING 
 LIBROS 
 CUENTOS 
 DICCIONARIO 
 VIDEOS 
 COMPARTIR 
 MÚSICA 
 Curso de Observación de Sí 
 Reportes Cronistas Expediciones 
 Curso de Observación de Si 2 
 Curso de Observacion de Si, 3 
 EL CAMINO DE UN HOMBRE 
 Seminario Barcelona 2012 
 CURSO DE SIMBOLOGÍA 
 Cronista Curso de Cuentos 
 Cronista Curso de Octavas/2013 
 GRUPO BARCELONA 
 PLEGARIA 
 Notas de JANE HEAP 
 TALLER DE CHAKRAS 
 
 
  Strumenti
 
Curso de Crecimiento-Nivel 1: Tema 1- Reportes
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59  (Messaggio originale) Inviato: 14/05/2010 11:42

  Isabel Vázquez el abril 7, 2009 a las 9:59pm

REPORTE DE EXPERIENCIA CON EL TEMA 1 GRUPO CRECIMIENTO NIVEL UNO (27 de marzo al 6 de abril)
Francisco:
Me he escuchado gran parte del día, durante este tiempo. En muchas ocasiones lo he olvidado, especialmente en el trabajo. Sin embargo, las veces que lo he hecho, las observaciones han sido fuertes y enriquecedoras.
Lo primero que observé, fue el hábito de juzgar lo que digo al escucharme. Y además hay una voz (un yo) que más tardo en escuchar que en tener ya presente un juicio, muchas veces hasta con insultos, reprochando lo que acabo de decir. Me esforcé en observar sin juzgar, sólo ver, es decir, sólo escuchar.
Empecé a callar un poco, a hablar menos. Porque no acababa de terminar una palabra cuando ya no sabía ni porqué (en virtud de cuál “yo”) la estaba diciendo. Hablo mucho, de hecho todo el tiempo. Si no hablo con alguien, me hablo a mí misma. A veces no hablo, pero canto. Y a veces canto por la melodía, pero otras por la letra de lo que canto. Esto generalmente conectado con alguna emoción o algún recuerdo conectado con una emoción específica.
Observé que en ocasiones doy respuestas “automáticas”. También hablo muy rápido, a las personas les llega a costar trabajo “seguir” lo que voy diciendo. Después de varios días de estarme escuchando con más atención, empecé a distinguir cuando lo que decía era la expresión de una emoción, o de una idea.
Escuché un “habla” interna. Hay una voz que “describe” todo cuanto hago, pienso e incluso digo, como si lo repitiera, como si se lo contara a alguien.
Pensé en el acto mismo. Hablar, producir sonidos hilados cargados de significado, es un acto aprendido ¿Pertenece al centro motor? Y, dentro del centro motor, ¿es un acto mecánico? ¿Hablar “sirve” a diferentes centros? Por ejemplo, ¿unas veces al emocional y otras al intelectual?
En mí, callar es producto de un esfuerzo. Me atemoriza callar. Si dejo de decir “algo” emito sonidos, cualquier palabra, para no dejar un un vacío sin voz, ya sea interna o externa.
Gracias.
isa


Primo  Precedente  11 a 25 di 55  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 11 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 11:58
 jorge el septiembre 7, 2009 a las 6:58am
 
Hola a todos...
Al querer realizar el ejercicio de Escucharme hablar, me di cuenta que es muy dificil para mi poder lograr eso.
Solamente en algunas contadas ocasiones lo pude lograr... pero no en el momento de estar hablando, sino, hasta despues de haber terminado... Fueron solamente instantes y luego ... Al recordar la platica, note un tono agresivo y prepotente, una forma de hablar muy rapido, de manera automatica y repetitiva, de la cual no me habia dado cuenta hasta realizar este ejercicio...La mayor parte del dia se me olvidaba Escucharme Hablar...

Un cordial saludo:

Jorge Canelas..

Rispondi  Messaggio 12 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 11:58
 BEATRIZ REYES el septiembre 7, 2009 a las 7:13am
 
HOLA
he estado practicando toda la semana a ecucharme y sin ninguna respuesta ,y me di cuenta de que solo cuando me enoja algo mis respuesta es fuerte de tono y agresiva aunque la palabra no sea ofenciva
hoy tuve la suerte de escucharme y darme cuenta de mi respuesta y afortunadamente la pude suavisar me sorprendi pues me parecio agradable y hasi no tuve ningun conflicto desagradable voy a seguir trabajando en ello para que todas mis palabras sea agradables gracias


saludos para todos


Betty Reyes

Rispondi  Messaggio 13 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 11:59
 Priscilla Fernández Pinto el septiembre 8, 2009 a las 7:04am
 
Mi reporte del Tema #1.
Soy muy reflexiva, es mi naturaleza, con esta tarea en mi silencio, observo que uno de mis yoes es muy ensimismado, cuando alguién me dice algo, lo veo y lo observo, y trato de observar porque la reacción de aquella persona, que lo ha movido, a responder de tal forma, trato de mirar en sus ojos y ver un poco su alma, me custa responder muy espontáneamente, aunque muchas veces la reacción debe de ser más espontánea, no lo he logrado todavía, no me gusta presionar una respuesta, pero a algunas pesonas le cuesta esperar mi reacción o lo que vaya a decir.
Por lo tanto tengo un diálogo constante conmigo.
Gracias
Priscilla

Rispondi  Messaggio 14 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 11:59
 florencia gonzalez el octubre 9, 2009 a las 12:33am
 
Hola, aquí dejo el reporte del tema 1.
He intentado escucharme hablar y la verdad me ha costado muchísimo, mi atención no se podía dividir con facilidad. Y lo poco que he podido observar es que hablo con diferentes tonos dependiendo de mi estado de ánimo, de las personas con las que hablo y de las circunstancias externas, por ejemplo si las cosas me salen bien hablo con más energía mientras que si me salen mal, hablo como con más bronca. Si hablo con desconocidos lo hago más suave y por el contrario con conocidos cercanos mi tono es más fuerte.
En definitiva mi hablar cambia tanto como mis pensamientos, como mi interior.
Un saludo Flor

Rispondi  Messaggio 15 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 11:59
 Sandra Ortiz Mondragon el noviembre 18, 2009 a las 3:54am
 
Reporte tema 1
me costo mucho trabajo el escucharme se me olvidaba muchas veces me acordaba ya cuando estaba hablando o finalizando alguna conversación me puede percatar de que no me gusta mi voz y es una razón por la cual no me gusta dejar mensajes en las contestadoras telefonicas.Con el tono de mi voz digo muchas cosas cuando estoy molesta me tiembla la voz y en algunos casos subo el tono, lo que conozco como impotencia me cuesta trabajo hablar y no se me entiende mucho porque como quiero llorar, también me doy cuenta de que de repente hablo muy fuerte y otras muy bajo, hablo muy rápido con la idea que no me entiendan, cuando me pude observar mi tono de voz era pausado y conservaba el miemo tono de voz. Me observe algunas muletillas como esta bién, por eso te digo. Tambien me dí cuenta en algunas ocasiones que como si fuera otra persona y no yo la que estaba hablando.

Gracias y saludos,

Sandra Ortiz

Rispondi  Messaggio 16 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 12:00
 Ezequiel Peña Santos el noviembre 24, 2009 a las 1:00am
 
Cuan fácil es =)
Mi hermana me dice: -Preparaste todo y te largaste (con cierto enfado). Yo había ido a la computadora mientras ella terminaba de ver una pelicula con mucho volumen que no me dejaba concentrarme y cuando llegueba al ordenador pensaba en ello, ya hube terminado de ingresar al curso de crecimiento y enviar un correo cuando de regreso a la sala que escucho este comentario, y si el trabajo existe, existe al observar cuando respondo mecanicamente -si estaba esperando hasta que te fueras, vi su tristeza, no esperaba esta respuesta, aunque muy tranquila me respondio -me hubieras dicho el daño ya estaba echo conteste con una emoción negativa otra emoción negativa haciendolas resonar, amplificandolas y dandoles vida adueñandose de las nuestras. No tiene mucho a mi madre le conteste de forma similar y apenas terminado de pronunciar las palabras, busque el por que respondi de tal manera y disculpen la palabra, pendejo no tenia que haber respondido, la pregunta estaba mal formulada venia de una emoción negativa y en ese orden me pregunto cuantas platicas tengo que continuar observando como fluyen de emoción en emoción.

Rispondi  Messaggio 17 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 12:00
 Jorge el marzo 9, 2010 a las 3:48pm
 
Kiki y/o Francisco,
Esta tarea me permitio estar atento, me senti que tomaba mas sentido mi existir, no me fue facil mantener la observación, varias ocasiones al día lo olvide, pero me recorde y al escucharme me di cuenta del grado de descalificación que utilizo, y como me encuentro poco tolerante ante muchas circunstancias a las cuales consideraba que era paciente.
Tenía una imagen equivocada de mi, además al identificarme a la personalidad Ostra me sorprendio la forma en que al parecer me encuentro hablando como del tipo Nerón.

Muchas gracias por su gran esfuerzo y dedicación.

Rispondi  Messaggio 18 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 12:01
 Raul Ricardo Romero Fraire el abril 5, 2010 a las 6:55pm
 
Hola buen dia, pues al desarollo de esta practica aparentemente fácil, simple pero tan dificil de realizar, al menos para mí, esta practica que conlleva un darse cuenta pero sin un juicio alimenta enormemente el conocimiento propio y ayuda a recordarnos, nos descubre, nos despierta.

Varios ocasiones olvide realizar la tarea mayormente dentro del trabajo pero cuando tuve la privilegiada oportunidad de escucharme empezé a conocer quien soy, todas las experiencias se desintensificaban por medio de la observacion de las mismas y de esta manera me permitió soltar las emociones negativas.

Empezando en gracia.

Ricardo Romero

Rispondi  Messaggio 19 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 12:01
 Richard Mark Hill el abril 6, 2010 a las 7:48am
 
Hola
Creo que me confundi en la fecha de entrega del reporte pero aqui va.
Primeramente tengo que reconocer que han sido my pocos veces que he recordado de escucharme hablar, principalment por esta tan identificado con la carga extra de chamba que tengo ahorita, y cuando logro recordad, no me dura mucho mi atencion. Pero sí noto por el mismo hecho de oirme, cambio mi manera de hablar, siendo mas amable de lo normal, lo cual me demustra que cuando hablo normalmente, sin observarme, muchos veces hablo un poco brusco. Tambien me doy cuenta, aunque sea despues, que mucho de lo que digo es un desperdicio de mi aliento.
rich

Rispondi  Messaggio 20 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 12:02
 Mojdeh Hojjati el abril 8, 2010 a las 6:18am
 
Hola todos

el primer día no me acordaba escucharme ... me acordaba justo antes, o después, de hablar. Después pasó algo curioso, justo antes de hablar, recibí uno de esos flashazos donde visualizas todo lo que va a pasar, sabes lo que vas a decir y lo que va a contestar el otro, porque es un camino que ya tomaste muchas veces. Cuando me pasó eso, automáticamente cambié lo que iba a decir, lo cambié a algo más útil, más comprensivo, más "pensado". Pero creo el chiste es observar sin cambiar lo que hago, y de todas formas ese "escuchar" realmente fue imaginar, porque pasó antes de mi habla.

Luego logré escucharme mientras hablaba, pero escuchaba juzgándome, todo el tiempo estaba midiendo "ahora te oyes negativa,ahora te oyes enojada, ahora sí estás con energía positiva" ... sentí que tampoco era donde quería estar, pero fue interesante ver OTRA vez como estoy juzgando siempre, queriendo saber si estoy bien o mal. Cuando me escuchaba serena y clara y sin mala vibra, perdía interés en escucharme "ah, estoy bien" me decía!

De ahí empecé a escucharme, no seguido, hasta se me olvidó por unos días, pero cuando me acordaba, me escuchaba y veia como cada palabra venía acompañada de TANTA carga o mensajes adicionales; el tono, la mueca que hacía, la forma en que miraba o no miraba mientras hablaba ... cuando empecé a ver esto, también empecé a observar más a la persona con quien hablaba; aunque siempre estuvieramos hablando con tanta información no-hablada, no lo veía tanto creo yo. A veces me acordaba de escuchar y estaba atenta a escuchar, pero lo hacía de una forma ... hueca, vacía, no completa ... no sé como estuvo eso pero en esas ocasiones fue como si estuviera haciendo la tarea sin realmente hacerla.

gracias por esta oportunidad de observarme
besos
mojdeh

Rispondi  Messaggio 21 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 12:02
 glip el abril 9, 2010 a las 10:34pm
 
Reporte del Tema 1


Me has sido muy curioso esta ocación el trabajo de escucharme hablar. Es una practica que “hago”, mas o menos, común mente desde la primera ves que note la importancia del ejercio. No estoy diciendo que he logrado bla bla bla, pero es algo que llevo dentro de mi morral de tareas que voy luchando por trabajar diario.

Hay lugares donde me programo para hacerlo y donde me ha sido más facil es donde me preocupa tener un mal entendido… o merjo dicho, cuando no quiero tener el mal entendido. Tons me programo cuando hablo con mi jefe o normalmente con mi compañera. Seguido lo olvido pero tambien he tenido logros de llegar a poder hacerlo. Pero OH sorpresa que me he llevado!!!

En una discusión que tuve, donde yo me encontraba escuchandome, la otra persona grabó la discuccion… y en un cilencio en medio de la discusión, prendió la grabadora y el impacto de escuchar mi tono tan diferente colento mi piel mi le puso alas a mis pies (para variar un poco) y NO QUERÍA ESCUCHAR MÁS.

…no dije nada y me quedé a afrontar todo eso que llegó como chorro de agua fría.

• Ni me escuché bien o fue a medias
• Mi tono sonaba agresivo
• Sentí mi usual miedo y empuje a correr

Mi atencion es a penas la de un visco, la de un –casi, sordo, la de un casi muerto…

Lo lamento, lamento haber sonado agresivo… durante mi discusión mi interior estaba empujando para el otro lado… eso tambien me fue claro y no me salió asi.

Gracias por la oportunidad que me/nos dan/damos. Muchas gracias

glip

Rispondi  Messaggio 22 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 12:08
 alan el abril 9, 2010 a las 10:48pm
 
Reporte:

Con esta tarea note por ejemplo mis tonos de voz
que son distinto cuando estoy tambien con gente distinta,
unos mas fuertes unos gravez, suavez, chillones etc,

Tambien note que cuando me cachaba hablando me
detenia nose porque y mas cuando descubria que era mas bien
palabras vanas las que salian de mi voca y con el afan de hacer platica!

Otras por ejemplo me observaba y solo hacia eso notando todo lo que salia de mi voca
sin poder hacer nada... tambien descubri que cuando callaba era por el temor de todo
lo que estaba diciendo... es como cuando te levantas de la cama y esperas un rato sentado
asi era mi callar.

Y pues claro saber cuanto puede llegar a lastimar las palabras.

Rispondi  Messaggio 23 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 12:09
 Nancy Pulido Mayoral el abril 10, 2010 a las 1:33am
 
Reporte del tema 1.

La tarea la realice muy poco en estos días, es decir recordaba que tenia que escucharme hablar pero no lo hacia que contrariedad, que mecanicidad.

Puedo comentar que las veces que realice fue por que previo a escucharme una persona cercana a mi había hecho alguna observación de mi comportamiento hacia él y entonces ese despertador me permitió identificar ese tono de voz hiriente que recuerdo ahora haber escuchado en muchas otras ocasiones.

Escucho mi voz chillona, compasiva, infantil dependiendo de la situación en la que me encuentre y con las personas que este. Difícilmente recuerdo lo que digo cuando hablo solo puedo recordarme moviendo la boca y con el bla bla bla mecánico de siempre como en una película sin sonido.

Me cuesta mucho trabajo escucharme realmente, no puedo reconocer a una Nancy y si a muchas que adoptan diferentes papeles, como en una obra de teatro, cada voz adaptándose a las necesidades del guión, pura actuación.

Un beso a todos.

Nan

Rispondi  Messaggio 24 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 12:11
 Enrique García Hernández el abril 10, 2010 a las 2:12am
 
Sólo si me encuentro en un estado de atención activa, es posible que escuche mi voz. No me deja de sorprender lo difícil que es realizar esta aparentemente tan simple tarea. Hubo algunos días en que apenas unas pocas veces logré escucharme en el instante en que estaba hablando. Era más frecuente que recordara hacerlo un momento después de haber hablado, quedándome como con un eco de la voz que acababa de emitir. También fueron varias las ocasiones en que, al saber que estaba por entablar una conversación, trataba de mantener mi atención viva, pero al emitir la primera palabra… se me olvidaba escucharme, y me daba cuenta de este olvido hasta tiempo después. Hubo otros días donde pude escucharme con mayor frecuencia, y por tiempos relativamente largos, quizá de algunos minutos. Escuché diversos tonos de mi voz: tierno, agresivo, monótono y hueco, pesimista, preocupado, criticador, amoroso, puntilloso, tolerante, toda una gama de entonaciones que corresponden con otros tantos personajes que habitan en mí. Hubo una ocasión que se me quedó particularmente gravada. Al escuchar algo de otra persona, tuve un súbito cambio de estado interno. Note con claridad como mi cambio de tono de voz iba acompañado de cambios en mi cuerpo (apertura de las fosas nasales, respiración, temperatura, hasta me parece haber percibido como se cerraban los poros de la piel) y en mi emoción (pasé de tranquilo a molesto), cambios tan rápidos, que comprendo porque me cuesta trabajo percibirlos habitualmente. Al estar haciendo esta tarea, noté que también iba ganando cierta agudeza para escuchar a las otras personas. Me fue más claro percibir cuando una colega me estaba hablando con mentira, o el enojo súbito de otra persona, y así… Todavía no entiendo bien qué factores hacen que mi atención esté menos o más activa durante un determinado día. Pero sin duda, el trabajo acumulado ha hecho que disponga de más energía para mantenerme por un poco más de tiempo atento, y con un poco mayor grado de profundidad en la atención.
Abrazote a todos
Kiki

Rispondi  Messaggio 25 di 55 di questo argomento 
Da: Ceciliak59 Inviato: 14/05/2010 12:11
 Sandra Ortiz Mondragon el abril 10, 2010 a las 2:31am
 
Después de algunos meses de haber reportado este tema no me sigue gustando mi voz.En las ocasiones en las que me pude observar pude detectar mis diferentes tonos de voz, cuando estoy hablando y de repente recuerdo que me debo de escuchar en ese instante cambio mi voz a tránquila y pausada, pero en cuanto me olvido y regreso a mi mecanicidad y depende de lo que este hablando y con quien es mi tono. Cuando me enojo por algo mi tono de voz cambia y mi dicsión no es buena lo mismo cuando logro escucharme también escucho a la otra persona y observo sus gestos de la cara y al mismo timpo que la juzgo lo cual hace que me olvida de mi objetivo es decir el escucharme. En otras ocasiones lloro lo cual no se me entiende lo que digo. Gracias y saludos


Primo  Precedente  11 a 25 de 55  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati