Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF-BENNETT
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 1.- CURSO BREVE SOBRE LA ATENCION 
 2- CURSO LENGUAJE 
 3.- CURSO YOES 
 Curso de Crecimiento-Nivel 1 
 Curso de Evangelios 
 Curso Fragmentos Enseñanza desconocida 
 Curso Psicología Posible Evolución Homb 
 SITTING 
 LIBROS 
 CUENTOS 
 DICCIONARIO 
 VIDEOS 
 COMPARTIR 
 MÚSICA 
 Curso de Observación de Sí 
 Reportes Cronistas Expediciones 
 Curso de Observación de Si 2 
 Curso de Observacion de Si, 3 
 EL CAMINO DE UN HOMBRE 
 Seminario Barcelona 2012 
 CURSO DE SIMBOLOGÍA 
 Cronista Curso de Cuentos 
 Cronista Curso de Octavas/2013 
 GRUPO BARCELONA 
 PLEGARIA 
 Notas de JANE HEAP 
 TALLER DE CHAKRAS 
 
 
  Strumenti
 
General: SI TUVIERA OTRA OPORTUNIDAD !!!
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: CARLOSCESAR  (Messaggio originale) Inviato: 30/08/2011 15:56

Indicaba Gurdjieff: "Si usted no se Recuerda a Sí Mismo, lo único que puede esperar de esta vida, es morir como un mísero perro pulguiento..."

Y sí, la vida cobra su cuota y nosotros pagamos el precio... Y existen personas, muy ilustres y veneradas en la sociedad, tal y como lo fue Borges, que ántes de expirar su último aliento en esta Tierra, tienen un pequeño vislumbre "De cómo deberían haber vivido su propia vida"..., pero su tiempo para realizarlo se acabó..., sus posiblidades terminaron...

Ojalá aquellos de nosotros a los que nos contactó esta Enseñanza, podamos aprovechar la posibilidad que se nos ofrece el Trabajo para comenzar a vivir una vida natural y humana, una vida esencial, sabiendo que requerirá esfuerzos conscientes y sacrificios intencionales para morir con toda la consciencia y dignidad de un verdadero Ser Humano...

 

Carlos de la Garza P.

 

__________________________________________________________________

 

"Si pudiera vivir nuevamente mi vida.

En la próxima trataría de cometer más errores.

No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.

Sería más tonto de lo que he sido,

de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.

Sería menos higiénico.

Correría más riesgos, haría más viajes,

contemplaría más atardeceres,

subiría más montañas, nadaría más ríos.

Iría a más lugares adonde nunca he ido,

comería más helados y menos habas,

tendría más problemas reales y menos imaginarios.

 

"Yo fuí una de esas personas que vivió sensata

y prolíficamente cada minuto de su vida;

claro que tuve momentos de alegría.

Pero si pudiera volver atrás trataría de tener

solamente buenos momentos.

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,

sólo de momentos; no te pierdas el ahora.

Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin termómetro,

una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas.

Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo

a principios de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño.

Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres

y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante.

 

Pero ya tengo 85 años y sé que me estoy muriendo".

 

BORGES



Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: 048665 Inviato: 30/08/2011 19:34
despues de leer esto... es bellisímo...Juro trabajar hasta en mi ultimo aliento
 
gracias carlos
 
marco

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: efrain gonzalez (fifi) Inviato: 01/09/2011 19:45
gracias por este regalo y prometo cegir esforsandome y trabajando asta lograrlo
 

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: aldonichts Inviato: 02/09/2011 03:21
El mensaje es claro, útil y se agradece por supuesto; pero permítanme esta observación: el texto no pertenece a Borges, él no escribió jamás esas palabras. 

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: CARLOSCESAR Inviato: 02/09/2011 21:23
Mi estimado Aldonichts, te felicito por tu agudeza para detectar falsedades en cuanto al autor de esa rima...
Pero no me dejes en áscuas, y díme quién es su autor real y verdadero, porque negarle la paternidad a uno sin mencionar quién es su padre legítimo me parece una media falsedad...
 
Pero prefiero que no te molestes en decirme acerca de su real autor, eso no es nunca importante...  Simplemente uno pone en su mano algo para ofrecerlo, y nuestro Trabajo es precisamente Atrapar eso ofrecido, sin importar que su mano sea irreal o mecánica o huesuda...
Es mucho mejor que me compartieras eso "claro" y "útil" que encontraste en ese escrito... Yo ya te compartí algo aún sin conocenos, ahora es tu turno de dar algo a cambio..., sea tuyo o sea robado... o sea falso...
 
Un abrazote:
Carlos de la Garza P.
 
P.D.- y disculpa lo anterior, pero quizá esté utilizando tu respuesta para dirigirme a otras personas que quizá no tienen ingerencia alguna con nosotros..., pero puede serles de ayuda de una u otra manera...

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: aldonichts Inviato: 05/09/2011 02:50
Tiene usted toda la razón, don Carlos. Lo claro fue el momento, y lo útil es darme cuenta ahora, en este momento, que lo importante no son los eventos de la vida, sino los estados. Descubrir a ese vanidoso sabiondo herido que le envío el anterior mensaje.  Y atrapado, pero movido ahora por sus palabras y descubriéndome como un confeso amante de Borges desde la adolescencia; le comento que aquellas rimas circularon por Internet hace un buen tiempo ya, cuyo autor anónimo las atribuyó a Borges imagino -de buena fe- para darle mayor profundidad o veracidad al texto que inclusive fue desmentido por María Kodama y todos los editores y lectores de Borges. Simplemente esas rimas no tenían nada de "borgeanas", aunque el mensaje podía ser "borgeano". De Borges, se decía a veces que sus prólogos superaban a sus propios libros. Comparto este prólogo, entonces, en el que Borges describe a la poesía (o a la literatura) en su libro de poemas  "La cifra":
"El ejercicio de la literatura puede enseñarnos a eludir equivocaciones, no a merecer hallazgos. Nos revela nuestras imposibilidades, nuestros severos límites. Al cabo de los años, he comprendido que me está vedado ensayar la candencia mágica, la curiosa metáfora, la interjección, la obra sabiamente gobernada o de largo aliento. Mi suerte es lo que suele denominarse poesía intelectual... Admirable ejemplo de una poesía puramente verbal es la siguiente estrofa de Jaimes Freyre:
 
'Peregrina paloma imaginaria
que enardeces los últimos amores;
alma de luz, de música y de flores,
peregrina paloma imaginaria.'
 
No quiere decir nada y a la manera de la música dice todo. Ejemplo de poesía intelectual es aquella silva de Luis de León, que Poe sabía de memoria:
 
'Vivir quiero conmigo,
gozar quiero del bien que debo al Cielo,
a solas, sin testigo,
libre de amor, de celo,
de odio, de esperanza, de recelo.'
 
No hay una sola imagen. No hay una sola hermosa palabra, con la excepción dudosa de 'testigo', que no sea una abstracción. Estas páginas buscan, no sin incertidumbre, una vía media".
 
J.L.B. Buenos Aires, 1981. 


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati