Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF-BENNETT
Joyeux Anniversaire Zahori!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 1.- CURSO BREVE SOBRE LA ATENCION 
 2- CURSO LENGUAJE 
 3.- CURSO YOES 
 Curso de Crecimiento-Nivel 1 
 Curso de Evangelios 
 Curso Fragmentos Enseñanza desconocida 
 Curso Psicología Posible Evolución Homb 
 SITTING 
 LIBROS 
 CUENTOS 
 DICCIONARIO 
 VIDEOS 
 COMPARTIR 
 MÚSICA 
 Curso de Observación de Sí 
 Reportes Cronistas Expediciones 
 Curso de Observación de Si 2 
 Curso de Observacion de Si, 3 
 EL CAMINO DE UN HOMBRE 
 Seminario Barcelona 2012 
 CURSO DE SIMBOLOGÍA 
 Cronista Curso de Cuentos 
 Cronista Curso de Octavas/2013 
 GRUPO BARCELONA 
 PLEGARIA 
 Notas de JANE HEAP 
 TALLER DE CHAKRAS 
 
 
  Outils
 
General: EJERCICIO DEL
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA  (message original) Envoyé: 15/01/2018 01:47

Nathalie de Salzmann de Etievan ( Tbilisi , 29 de enero 1917 - Caracas , 11 de junio 2007 ) fue hija de Alexandre de Salzmann, pintor y decorador de teatros y de Jeanne de Salzmann, una discípula directa de Gurdjieff y la encargada de conservar los movimientos y danzas sagradas dejadas por su maestro. Nathalie paso su niñez en el castillo del Prieuré, en las afueras de París junto con los demás discípulos y familiares, lo que la hizo empaparse desde pequeña con las enseñanzas de Gurdjieff.

"Durante más de 35 años, tanto por el modo como fui educada, como por las influencias que recibí en infancia y adolescencia, así como también mi propia inclinación, -nos dice Nathalie- me he interesado y trabajado activa y prácticamente en educación. Por esto fundé en 1972 mi primera escuela para niños, el colegio Hipocampitos en Venezuela y he podido constatar los sufrimientos, las dificultades y las carencias de los niños, en este mundo convulsionado de hoy. Así mismo, para comunicar a un mayor cantidad de personas mis experiencias, decidí escribir mi primer libro, “No saber es formidable”, con el fin de ayudar a padres, maestros y educadores en esta difícil tarea de educar, compartiendo con ellos una nueva manera de acercarse a tratar con los niños".

El modelo Etievan consiste -en términos generales- en educar al niño no solo intelectual y físicamente, sino también el -olvidado- aspecto emocional. Se les enseña el valor del trabajo, el amor al trabajo (que no necesariamente es el "trabajo" por el que ganaremos dinero a futuro). Busca el despertar y desarrollo de la atención en el niño. Busca asimismo el que los niños puedan desarrollar la voluntad, y ya sabemos que podemos lograr nosotros con voluntad, ¿verdad?. El modelo opta por darle la mayor cantidad de herramientas y enseñanzas (carpintería, pintura, mecánica, artesanía, judo...), para que los niños cuenten con un amplio campo de experiencia que les ayude a desenvolverse a futuro. No se busca la competitividad entre los alumnos -por lo tanto no es una educación para crear maquinas consumistas- y reconoce la importancia de las imágenes en los primeros años por sobre la letra y el intelectualismo. La forma de enseñanza lleva a los principales aspectos necesarios para poder facilitar -si esto es posible- el desperar que buscaba Gudjieff en sus discípulos (para los que han leido a Gurdjieff, Ouspensky o Nicoll, entenderán mejor a lo que apunta el modelo educativo.

Ver en Archivos y Documentos:

Material solo para miembros del Cuarto Camino.

Ejercicio del el Paro.:


Un tratar diferente para el Educador

El paro:una necesidad para el Educador.


https://www.youtube.com/watch?v=WIdrTr3xJyU


https://www.youtube.com/watch?v=HqP2GHuSP2M


BUSCAR EN EL PANEL IZQUIERDO:

"UN TRATAR DIFERENTE PARA EL EDUCADOR.: EL PARO





Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Envoyé: 02/06/2018 10:13
Ejercicio del Stop

https://www.youtube.com/watch?v=RRw-ifYOzIs&t=5s

GURDJIEFF: " EL EJERCICIO DEL STOP". Akizur




 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés