Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF-BENNETT
¡ Feliz Cumpleaños Héctor R !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 1.- CURSO BREVE SOBRE LA ATENCION 
 2- CURSO LENGUAJE 
 3.- CURSO YOES 
 Curso de Crecimiento-Nivel 1 
 Curso de Evangelios 
 Curso Fragmentos Enseñanza desconocida 
 Curso Psicología Posible Evolución Homb 
 SITTING 
 LIBROS 
 CUENTOS 
 DICCIONARIO 
 VIDEOS 
 COMPARTIR 
 MÚSICA 
 Curso de Observación de Sí 
 Reportes Cronistas Expediciones 
 Curso de Observación de Si 2 
 Curso de Observacion de Si, 3 
 EL CAMINO DE UN HOMBRE 
 Seminario Barcelona 2012 
 CURSO DE SIMBOLOGÍA 
 Cronista Curso de Cuentos 
 Cronista Curso de Octavas/2013 
 GRUPO BARCELONA 
 PLEGARIA 
 Notas de JANE HEAP 
 TALLER DE CHAKRAS 
 
 
  Herramientas
 
General: Mente Psicologica y Conciencia Esencial RMalak Rodolfo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 11 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA  (Mensaje original) Enviado: 06/01/2019 22:32

06 de Enero 2019.
Hay dos aspectos destacables de la mente o proceso de conocimiento.

El primero es la mente psicológica, que es producto de la conciencia centralizada que se mueve haciendo juicio, es diferenciadora, se mueve con un sentido de la dualidad.

De allí nace la idea básica que supone la mayoría, acerca de que no puede hacer nada sin la mente diferenciadora y su conjunto de creencias, y que caería en un vacío si esta mente desaparece.

Ya que es la mente que es creadora de la ilusión.

Por otro lado, la realidad se encuentra más allá de la mente, y al ser trascendida esta, la realidad brilla, por el brillo de Sí mismo.

Este es el otro aspecto de la mente, sucede cuando vuelve a su base o su fuente, allí la mente funciona con excelencia, sin la intromisión del juicio y la dualidad; se le puede llamar el funcionamiento de lo Esencial, que es la naturaleza permanente inafectada por los cambios.

Esta realidad se halla oculta dentro de nuestra propia mente funcional y psicológica, cubierta por los pensamientos y emociones, confundida ocasionalmente con una individualidad o ego programa.

La mente es esencialmente conciencia en movimiento, la cual es pura, prístina, auto-luminosa, a la vez que inteligencia alerta y lúcida.

No hay que tener prisa. Sin duda puede prolongarla a su tiempo, si es necesario, para que le complazcas a su propia manera.

Los apuntadores adecuados son aquellas almas que han realizado lo Esencial y ahora se están manifestando en la tierra,

Son los que han hecho una promesa consciente de trabajar por lo esencial y estar en contra de la ignorancia, y entran en el mundo para perfeccionarlo.

Estas almas están ejecutando la petición de la conciencia Esencial.

Vienen y ven a todas las personas nadando en el mar de la ignorancia y levantan estas personas desde y hacia el mar de la luz.

Si ya eres un despierto, entonces debes comprender que lo Esencial te ha dado una tarea que realizar.

El desea que trabajes para el florecimiento de su mirada en el mundo.

R.Malak



Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 11 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Enviado: 09/01/2019 09:53

08 de Enero 2019.

Al observar la vida con total atención, sin juzgar, aceptando todo, se liberan las dificultades y aparece la inteligencia esencial.

En ese instante no hay conocedor identificado ni separado de Sí mismo que pueda ser conocido.

Este conocimiento no proviene de la experiencia, ni sale de una interpretación de la mente, sino que es comprensión directa de la realidad.

Cuando la mente vuelve a la fuente, la conciencia esencial muestra lo que es, tal cual es, lo cual sucede al trascenderse la conciencia centralizada, y con ello a la mente, que es inquieta por naturaleza.

La mente en funcionamiento está ante la permanente presencia de nuestra mirada, y se puede convertir en nuestra mejor herramienta de expresión y de la vida o también puede ser el peor enemigo.

Ya que todo el rato su estructura nos impulsa a observar qué hacer, qué hicimos y qué debemos hacer, en una constante reflexión de lo que sucede, que no nos abandona.

Si comenzamos a librarnos de su inestabilidad, cuando se provoca paz, y se dejan las distracciones, al volcarse hacia Sí mismo, cuando por fin se calla, nos quedamos solos, sobrecogidos en nuestra realidad.

La naturaleza esencial de la mente es la raíz de la misma comprensión.

Ningún seguidor de la senda eludirá jamás desafío alguno, puesto que uno que viaje en el sendero es bravo como el que más cuando se trata de manifestar a su Esencialidad en la Tierra.

La belleza de una dulce esperanza ha de ser transformada en el deber de una poderosa promesa, y la promesa ha de ser manifestada como la divinidad de una ejecución infalible.

La inestabilidad de la mente es producto de la disipación de su energía en forma de pensamientos.

Cuando uno vuelca la atención a un solo pensamiento, la energía se mantiene y la mente se torna más fuerte por su conexión con la Conciencia Esencial.

R.Malak.


Respuesta  Mensaje 3 de 11 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Enviado: 13/01/2019 15:37

12 de enero de 2019

Lo Esencial puede ser visto en virtud de nuestro llanto interno al que llamamos aspiración, la llama ascendente brilla en nuestro interior.

No hay modo de conocer lo que lo Esencial hace, lo que es y tiene y lo que es, sino a través de la vida de aspiración.

Mi vida de aspiración me da todos los secretos del Supremo. Me dice lo que lo divino secretamente hace.

Es lo que dice, lo que secretamente tiene.

Y me dice lo que es secretamente es.

Sólo mi vida de aspiración tiene a su disposición todos los secretos de lo Esencial.

La aspiración significa calma. Esta calma sólo halla la satisfacción cuando puede expresarse a través del desapego que lo ve todo y lo ama todo.

Hay un modo específico de acelerar la realización y se llama aspiración consciente.

Lo Divino debe ser lo primero.
No debe haber madre, padre, hermana ni hermano nada más que Lo Esencial.

Cierto, queremos ver a Dios en la humanidad, pero primero tenemos que verle cara a cara.

La mayoría de nosotros implora por dinero, nombre, fama, éxito material y prosperidad; pero no imploramos tan siquiera una gota de sabiduría interior.

Si lloramos sincera, devotamente y con toda el alma por alcanzar la unidad incondicional con nuestro esencialidad, entonces la persona imperfecta de hoy será transformado en lo Esencial de mañana, en la perfecta perfección encarnada.

Cuando se está en centralización, en forma intermitente la atención está puesta en los pensamientos que fluyen, incluso cuando se supone no estar pensado, eso es pensar.

Para el que está en realización se complica entrar en los pensamientos, así como para una persona vuelta a lo cotidiano se complica estar libre del pensamiento.

La persona común no se conoce a Sí mismo. Con práctica se alcanza el punto donde no hay fluctuaciones, distracciones o confusiones, se produce el estado de ecuanimidad, calma de la mente.

Estar en realización es la ausencia del ego programa, al trascenderse el ego se encuentra la identidad como esencia.

R.Malak.


Respuesta  Mensaje 4 de 11 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Enviado: 13/01/2019 15:39

11 de Enero 2019.

Una vida de aspiración es una vida de paz y de dicha.

Antes de entrar en ese mundo, permanecemos en el mundo de los deseos, luego cuando vivimos en ese mundo el éxito es de importancia para nosotros.

Incluso cuando entramos por primera vez en la vida de aspiración, el mensaje de la grandeza cobra a veces demasiada importancia al principio.

El verdadero mensaje del mundo de la bondad e implora grandeza al corazón, y es lo que se necesita.

Darle iluminación a la vida, eso es lo que merecemos. Cada persona es lo asume antes de su cobertura terrenal, hace una,promesa de ver a lo Esencial a la manera propia y manifestar a lo Divino, pero la ignorancia del mundo vela la luz del alma.

Esta experiencia es un desafortunado incidente en la vida pero no dura para siempre.

La compasión infinita de lo Divino es el impulso interno de la persona y el que emerge de nuevo, ofrece su luz al mundo de la oscuridad y cumple la promesa que hizo al supremo absoluto.

La mente es Conciencia inmersa en lo mundano, por tanto no puede ver la Luz, pero cuando vuelve a su fuente tiende a dirigirse al lugar que le es propio, a ese estado de perfección como origen y base de toda manifestación que es lo Absoluto.

A esto se le llama controlarla, o sea, se realiza Sí mismo y en esos momentos no hay mente que controlar, ya que Sí mismo brilla cuando la mente ha vuelto a la fuente desde donde procede.

Eso se reconoce como la liberación, e implica saber que no hemos nacido.

En la quietud sin pensamientos, en la realización, la mente puede estar activa o inactiva, no tiene importancia, ya que solo se está en Sí mismo; la mente, el cuerpo y el mundo no están separados de Sí mismo.

Los fenómenos son impermanentes y las existencias están encadenadas al sufrimiento, de ahí que se proponga la quietud de la mente

Así se reconoce que la luz permanece auto-brillante, a pesar de la mente que plantea nuestra existencia individual y el mundo percibido.

R.Malak.


Respuesta  Mensaje 5 de 11 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Enviado: 13/01/2019 15:41

10 de Enero 2019.
Tienes una mente imaginativa. Nuestra vida de manifestación y nuestra vida de aspiración son inseparables.

Por la mañana temprano, puede que medites. Es la vida de aspiración.

Solo que no puedes quedarte dentro de tu habitación.

No puedes permanecer en tu habitación las veinticuatro horas.

Si no vas a trabajar, no puedes ganar dinero para comprar comida y mantenerte.

Si te quedas solamente con la aspiración y meditas, meditas, permaneciendo siempre encerrado,

¿quién traerá el alimento y como te mantendras?

Tienes que mantenerte a ti mismo. Ya has hecho la aspiración: ahora sal para hacer la manifestación.

La aspiración y la manifestación no pueden pararse.

Si quieres satisfacer cualquier deseo que tengas presente incluso tu antigua promesa: la manifestación de lo Divino es el hálito de vida.

Voy con lo Divino y con el deleite interno de mi corazón. Mi deseo es complacerlo, lo esencial viene a mí placer, y ahora puede manifestarse en mí y a través de mí.

Los problemas del mundo sólo pueden resolverse cuando nos acordamos consciente mente de la promesa que nuestra alma
le hizo a lo Divino antes de que entrásemos en la arena del mundo.

Tenemos que aceptar esta creación de lo Divino como nuestro campo de experiencia, como nuestro campo de experimentación, como nuestro campo de revelación y de manifestación.

En el Bhagavad Gita, libro de sabiduría muy conocido en el estudio de lo espiritual, se menciona que decir mente es decir divagación.

Menciona además que puede ser controlada y tranquilizada con práctica, por eso algunos instructores hablan de domesticar la mente o de controlar la mente.

La pregunta que se presenta es: ¿con qué mente se domestica la mente?

La mente es clave para resolver estos fenómenos, es el eje en torno al cual gira nuestra compleja individualidad.

La mente la función de la Conciencia Esencial que se ha centralizado construyendo un ego programa.

R.Malak.


Respuesta  Mensaje 6 de 11 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Enviado: 13/01/2019 15:42

09 de Enero 2019.
La mente constructora del yo o ego programa nunca tiene suficiente, siempre ambiciona más.

No permanece en paz, siempre inquieta, de ese modo presenta síntomas de aburrimiento, y busca nuevos estímulos, de más alimento para el pensamiento.

Ante el estado de aburrimiento se procede a ver televisión, leer una revista, hacer llamadas telefónicas, navegar en Internet.

Ir de compras, de ese modo se lleva a la acción esta sensación de carencia, incluso el cuerpo la recibe como inquietud y ansiedad y así procede la necesidad de querer siempre algo más, buscando satisfacer la inquietud.

La creación del yo por la mente, clasifica lo que gusta y lo que disgusta, los miedos y deseos, y si presenta tranquilidad es solo por unos instantes, ya que la fuerza de las semillas del pasado, como condicionamientos, empuja a que sean resueltas a futuro,

Buscando realización en lo temporal, basado en la ilusión de ser alguien que se mueve en el tiempo y el espacio, como la ola que aparece y desaparece en la superficie el océano.

Agarraté firmemente al árbol de la obediencia de tu vida si de verdad quieres una vida de auténtica manifestación de lo Divino.

La verdadera vida espiritual significa llevar a lo Esencial dentro del corazón.

Cuando vas a la oficina, cuando vas al supermercado, puedes llevar al lo Divino dentro de tu corazón y de tu mente.

En cada momento puedes intentar manifestar a lo Supremo. El trabajo por sí mismo no demuestra nada.

El trabajo por la humanidad demuestra algo siempre apreciable.

El trabajo por lo Esencial es algo siempre adorable, y también provechoso.

Si vistes la unicidad de tu corazón, Lo Esencial informará al mundo de que tú eres su instrumento preferido.

Puedes manifestar al Supremo en muchas actividades diferentes, pero has de someterte a su Voluntad.

Lo Esencial quiere que tú, igual que yo, Le manifestemos mediante una vida de acción.

Cada vez que tienes un pensamiento, ¿lo estás ofreciendo al Supremo?
Si la respuesta es afirmativa, estás haciendo lo correcto.

Ya sea un pensamiento malo, no divino o un pensamiento bueno, divino, si puedes ofrecérselo al Supremo, estás haciendo lo correcto.

Cuando mi oración es una acción, mi vida terrenal de división y separación desaparece y mi vida celestial de multiplicación de la unicidad aparece.

R.Malak.


Respuesta  Mensaje 7 de 11 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Enviado: 13/01/2019 15:43

08 de Enero 2019.

Al observar la vida con total atención, sin juzgar, aceptando todo, se liberan las dificultades y aparece la inteligencia esencial.

En ese instante no hay conocedor identificado ni separado de Sí mismo que pueda ser conocido.

Este conocimiento no proviene de la experiencia, ni sale de una interpretación de la mente, sino que es comprensión directa de la realidad.

Cuando la mente vuelve a la fuente, la conciencia esencial muestra lo que es, tal cual es, lo cual sucede al trascenderse la conciencia centralizada, y con ello a la mente, que es inquieta por naturaleza.

La mente en funcionamiento está ante la permanente presencia de nuestra mirada, y se puede convertir en nuestra mejor herramienta de expresión y de la vida o también puede ser el peor enemigo.

Ya que todo el rato su estructura nos impulsa a observar qué hacer, qué hicimos y qué debemos hacer, en una constante reflexión de lo que sucede, que no nos abandona.

Si comenzamos a librarnos de su inestabilidad, cuando se provoca paz, y se dejan las distracciones, al volcarse hacia Sí mismo, cuando por fin se calla, nos quedamos solos, sobrecogidos en nuestra realidad.

La naturaleza esencial de la mente es la raíz de la misma comprensión.

Ningún seguidor de la senda eludirá jamás desafío alguno, puesto que uno que viaje en el sendero es bravo como el que más cuando se trata de manifestar a su Esencialidad en la Tierra.

La belleza de una dulce esperanza ha de ser transformada en el deber de una poderosa promesa, y la promesa ha de ser manifestada como la divinidad de una ejecución infalible.

La inestabilidad de la mente es producto de la disipación de su energía en forma de pensamientos.

Cuando uno vuelca la atención a un solo pensamiento, la energía se mantiene y la mente se torna más fuerte por su conexión con la Conciencia Esencial.

R.Malak.


Respuesta  Mensaje 8 de 11 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Enviado: 13/01/2019 15:44

07 de Enero 2019.

No se trata de separar, el cuerpo y la imagen que tengo de mi mismo y de mi mente sino de comprender.

Cuando hablo de mí, cuando digo "yo", suelo referirme a mis procesos, de ese modo se sabe que no se tiene el poder de separar el cuerpo de la mente.

Pienso y digo: “mi cuerpo”, “mi mente”, y estos no pueden existir separados de mí.

No somos libres en el mundo, la tendencia mas poderosa es a identificarse con la mente.
No hay mundo sin mente, ni persona sin mente.

Esto hay que comprenderlo, no podemos separarnos de la mente.

Aunque sí podemos tener una mirada libre, de comprensión y puro conocimiento inmediato, sin filtro estructurador y enajenante.

Por medio de las preferencias, estados anímicos, condiciones cumplidas o incumplidas, se refleja en nuestra mente un mundo que nos resulta aceptable, agradable o insoportable.

Las argucias mentales que nos llevan a una constante identificación y búsqueda de construcción de estabilidad como ego, son innumerables.

Y esto construye nuestro mundo y la vida cotidiana en él.

Con una insaciable ansiedad de completarnos. Este aspecto enajenante, falso, los movimientos de la mente como el ego, se revela apareciendo como verdadero.

En cambio, lo real está oculto de nosotros. Aunque estamos vivenciando la realidad, no lo sabemos.

La tendencia de las doctrinas es a moverse dentro de los diferentes grados de mente, en lo que llamo los umbrales en la conciencia.

En cambio la realización es la perfección, que no puede ser comprendida por la mente.

Una vez que la divinidad, la realidad o cualquier cualidad divina están adecuadamente manifestadas, son permanentes.

Se vuelven parte integral de la Madre Tierra. Se vuelven la posesión de la aspiración de la humanidad.

Así, el buscador que ha realizado a lo Divino intenta manifestarlo.

Y cuando lo manifiesta siente su unicidad completa con el Piloto Absoluto.

Se convierte en el instrumento perfecto de la perfección de la divinidad.

Siendo el instrumento perfecto que intenta manifestar la divinidad que le ha sido confiada.

R.Malak.


Respuesta  Mensaje 9 de 11 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Enviado: 13/01/2019 15:45

05 de Enero 2019.

La gente sufre la ilusión de ser consciente, cuando en realidad está dormida, esencialmente inconsciente, sin identidad verdadera que pueda reivindicar.

No obstante, es posible adquirir una conciencia real, una voluntad dominada y una individualidad permanente.

Ahora bien, si somos un instrumento, eso significa que no somos los hacedores, sino que es otro el que hace.

Nosotros no somos el creador; nosotros no somos la creación; ni siquiera somos el observador.

Sólo somos una experiencia que lo Esencial está teniendo.
Él está teniendo una experiencia en nosotros, con nosotros y para nosotros.

Cuando sentimos que lo Esencial es el creador, la experiencia y el o la mente es conciencia en movimiento, la cual es pura, prístina, auto-luminosa, a la vez que inteligencia alerta y lúcida.

Es el observador en nosotros, y que nosotros no estamos haciendo nada, sino que es Él quien lo hace todo en nosotros, a través de nosotros y para nosotros, en ese momento nos convertimos en una flor perfecta para ser ofrecida a lo real.

Tu corazón de aspiración en perfecta afinación con lo Divino antes de empezar el concierto de tu luz de manifestación.

Examinar y conocer la naturaleza de la mente es un asunto que nos concierne.

La mente son los pensamientos y estos no tienen ninguna existencia independiente real.

Sumidos en lo cotidiano, todo se encuentra en la mente, no hay otro lugar ya que experiencia es mente, y así se crean todas las creencias acerca de ser, el movimiento en el tiempo, la idea de entidad que se mueve en ese tiempo, la diferenciación del espacio en que se mueven los entes, y hasta nuestras concepciones acerca de la vida, la muerte, la felicidad y el sufrimiento.

Hay dos aspectos destacables de la mente o proceso de conocimiento.

El primero es la mente psicológica, que es producto de la conciencia centralizada que se mueve haciendo juicio, es diferenciadora, se mueve con un sentido de la dualidad.

R.Malak.


Respuesta  Mensaje 10 de 11 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Enviado: 13/01/2019 15:46

04 de Enero 2019.

Podemos darnos cuenta de Sí mismo en el proceso de desvanecimiento de la máscara de la personalidad y los niveles de la comprensión

Somos como una esponja que absorbe todo lo que podemos ver en nuestra vida diaria; sin embargo somos mucho más conscientes de lo que nos damos cuenta.

Hay distintos niveles de comprensión en la conciencia, comprendemos voluntariamente los más exteriores.

En los otros niveles la comprensión suele suceder de manera involuntaria, como una sensación.

Por ejemplo: cuando hay conflictos de cualquier naturaleza, antes del conflicto estábamos bien y luego apareció el quiebre que nos descompuso.

Más tarde, cuando pasa el quiebre, nos sentimos aliviados y disfrutamos plenamente de esos momentos de paz, y al tiempo olvidamos esa sensación de plenitud y dejamos de estar conscientes de ello.

Es como si la Conciencia que detectaba esa brillantez se volviera a cerrar y se vuelve a lo cotidiano, regular y con una conciencia vuelta solo a lo exterior
.
Es el funcionamiento corriente que está formado por deseos, por codicia, por ambición, por motivos envidiosos, por creencias a las cuales uno se aferra, por prejuicios, por vanidades, por temores, por el "deber ser", por el querer algo de alguien.

La base del pequeño e ilusorio yo es el pensamiento impermanente, que como un río cambia de instante en instante.

Con su impermanencia, se da cuenta que requiere seguridad y estabilidad.

Lo que aleja de la comprensión de Sí mismo es que el pensamiento impermanente pretende formar un yo permanente ubicable, distinguible, fijo y cristalizado.

Mi vida de amor, devoción y entrega, colmarán a nuestra Esencialidad a lo largo y ancho del mundo.

Para ofrecernos a lo Divino como una flor perfecta, primero tenemos que llegar a ser la flor misma.

Nos convertimos en la flor mediante el constante recordatorio de lo que finalmente vamos a Ser.

Vamos a ser los instrumentos de lo Divino.

R.Malak.


Respuesta  Mensaje 11 de 11 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA Enviado: 06/02/2019 00:54

5 de febrero de 2019
El “Ser” proyectado como yo personal y todas las percepciones relativas a él, constituyen en realidad el “no ser”.

Lo que más complica en la comprensión del Ser real , no es un ser objetivado, no está representado dualmente.

La dualidad es una apreciación conceptual de lo cotidiano que se presenta como múltiple, es una ilusión causada por medio de la mente.

El mundo es producido por la mente en la conciencia, surge y existe como nuestra mente.

Todo lo conocido como objetos alrededor de nuestra entidad, no es otra cosa que mente, no existe por si mismo y solo puede ser percibido a través de los sentidos que, como funciones de conciencia, están diseñados para detectar las vibraciones, ya sea de luz, sonido, emanaciones de aromas, etc.

De igual modo, el tiempo y el espacio son producto del pensamiento a través de la dimensionalidad mental, y de esta forma se presentan ante la conciencia.

A pesar de lo reales que pudieran presentarse solo son creaciones ante la conciencia esencial como producto de las interpretaciones de la mente.

La conciencia despliega el mundo en su pantalla, todo formando el cuerpo de lo Divino como macrocosmos o microcosmos.

Es un error suponer que podrán ser distintos la materia y lo espiritual, todo es percibido a través de los sentidos e interpretado por la mente.

Ambos, sentidos de percepción y pensamiento, son funciones de la conciencia.

Para el comprensor ¿qué es el cuerpo? no es realmente consciente de su cuerpo, y si lo es, su sensación es que es puro espacio.

La autoindagación se debe practicar sin cesar, porque no funcionará si consideras que es una actividad que se puede hacer a ratos.

Quizás, cuando estás haciendo algo que no te interesa o no te llama la atención, piensas: “Pues, en vez de esto, voy a hacer autoindagación un rato”.

Esto no sirve, porque quizás adelantas dos pasos en ella pero retrocedes cinco cuando dejas de practicarla y regresas a tus asuntos mundanos.

Durante toda la vida debes mantener un compromiso contigo mismo de establecerte en el Ser y, para conseguirlo, tienes que tener una firme determinación que se traduzca en un esfuerzo continuado, no a ratos.

R.Malak.



Primer  Anterior  2 a 11 de 11  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados