| 
 |  
| De: nuubluz  (Mensaje original) | 
Enviado: 15/05/2019 03:19 |   
| Hola amigos....Iniciaremos un viaje inédito para nosotros...Mery...Luis Wayuu y Nuubluz (yo)...invitamos a quien se quiera sumar en esta experiencia a fin de compartir lo que podamos encontrar...Esto es...leeremos capítulo a capítulo el Libro El Desarrollo de la Luz de Rodney Collin... iremos comentando lo que allí encontremos para nuestra nutrición...
 Reglas...??? Supongo que si...algunas... 
Cumplir, sin forzar, sabiendo que hay que hacerlo... 
Poner un límite de palabras...(Nos hará cuidadosos en nuestros análisis)... 
Obvio...fechas topes... 
Designar a alguien que eleve una oración por todos...podemos rotar... 
Estar dispuestos a sugerencias... 
  
Están invitados...  |  
  |   
 |   
 
 
 
Primer 
 
Anterior 
2 a 14 de 14 
Siguiente
 
 
Último
  
 |  
 
| 
 | 
 Saludos, nuubluz...  me anoto, en este viaje y en todo compañero,  estoy deacuerdo con esta lectura y su estudio... graciasssss. 
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 El mundo todo de seis dimensiones está lleno con Su bondad dondequiera que mires, estás conociéndolo a El. Jallaludin Rumí: El Matnavi Libro Tercero, verso 3108
  Ve como el suelo del cielo está espesamente taraceado con patina de brillante oro: no existe el más pequeño orbe que tu admiras más en su movimiento canta como los ángeles, que desenvuelven su coro ante las miradas de los querubines. Armonía igual existe en las almas inmortales.
  Shakespeare: El Mercader de Venecia Acto Y. escena 1
 
  Todo el progreso obtenido por nuestro esfuerzo cerebral consiste en la afirmación de hechos materiales por medio de instrumentos ridículamente imperfectos –que, sin embargo, suplen en cierto grado la ineficiencia de nuestros órganos. Cada veinte años, algún infeliz investigador, que por lo general muere en el intento, descubre que la atmósfera contiene un gas hasta ahora desconocido, que una fuerza imponderable inexplicable, no calificada, puede obtenerse restregando un pedazo de cera en un tejido; que entre las innumeras estrella desconocidas, hay una que no había sido notada en la vecindad inmediata de otra que había... Bueno, ¿y qué? ¿Que nuestras enfermedades se deben a microbios? Muy bien. Pero, ¿de dónde proceden esos microbios? Y ¿qué hay de sus enfermedades? Y los soles, ¿de dónde vienen? Nada sabemos, no entendemos nada, nada podemos hace nada adivinamos; estamos enclaustrados, prisioneros en nosotros mismos... Guy de Maupassant: Apuntes abril 7, 1888
 
  
MAGISTRO MEO Qui Sol fuit est et erit Sytematis nostril dicatum
  Rodeny Collin
   
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 | 
De: nuubluz | 
Enviado: 28/05/2019 15:32 |  
 | Luís...No te parece una maravilla el simple hecho del tiempo...ayer...ese "ido" espacio, lugar estado, momento, etc...que no está más... nos atiborranmos de dialéctica, de intelectualidad y de palabras...y nos esforzamos en justificarnos frente a la vida....para que no venga la muerte.... y en el ayer ya ido, no estamos más...repetiremos en una recurrencia....pero aún así...no estaremos más...será la misma ocasión, en otra ocasión....
 Todo el Camino es una renovación....si nos dogmatizamos...si esperamos a otro Maestro, mientras ejercitamos el legado del anterior...El Sr. Ouspensky al final de su vida le quitó a sus alumnos todo lo que tenían y les dijo.... "Deben construir ustedes, con sus manos"...Nos enseñan a caminar, pero nosotros transitaremos nuestro propio camino...no ellos y ellos lo saben.... 
  
Cada Consciente, nos deja su visión.... pero si tratamos de ver su visión...nos perdemos la nuestra... 
Y los hay que están esperando la guía definitiva, el ejercicio último...la llave mágica.... 
  
Pensé en que habría más interesados...esperaremos un poco...(lee a Nora Sabater....Pregúntale a Gurdjief ...Capítulo 8 y siguientes)...  |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 Encontré por primera vez a O. en Londres, en septiembre de 1936, cuando dictaba conferencias privadas. Estas ‘conferencias’ versaban sobre un sistema extraordinario de conocimiento que había encontrado, imposible de compararse con cualquier otro que antes yo había conocido. Empero, el sistema no era nuevo: por el contrario, se decía que era muy antiguo, que siempre había existido en forma oculta y cuyas señales de tiempo en tiempo podían verse surgir en la superficie de la historia, en una u otra forma. Aunque explicaba en forma extraordinaria cosas incontables acerca del hombre y del universo, que hasta entonces parecieron inexplicables, su solo propósito –como hacía hincapié constantemente O.– era ayudar al hombre individual a despertar a un plano diferente de conciencia.
  Cualquier intento de utilizar este conocimiento en propósitos distintos o más ordinarios, era descartado o prohibido.
  Mas, no obstante la perfección sorprendente de este ‘sistema’ en sí mismo, nunca podía separarse por entero del ‘ser’ del hombre que lo exponía, el mismo O. Cuando alguna otra persona intentaba explicarlo, el ‘sistema’ degeneraba, pendía calidad en alguna forma. Y aunque ninguno podía neutralizar por completo la gran fuerza de las mismas ideas, era claro que el ‘sistema’ no podía separarse de un hombre de cierto nivel inusitado de conciencia y de ser. Porque únicamente un hombre así, podía inducir en los otros los cambios fundamentales de comprensión y de actitud necesarios para alcanzarlo.
  Personalmente, me sentía en una encrucijada en aquel entonces y en la primera ocasión que vi en privado a O. –en sus atestadas y pequeñas habitaciones de Gwyndyr Road– le dije que era escritor innato y le pedí consejo sobre los caminos que se abrían ante mí. Me dijo, con mucha sencillez: “Es mejor que no se comprometa mucho. Más tarde podemos encontrar algo para que Ud. escriba”.
  Rodney Collin  
 
  
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 
Debemos
 aprender a armonizar al cuerpo con el espíritu. Debemos recordar 
nuestro cuerpo físico, nuestra alma y nuestro espíritu; debemos 
recordarnos. No podremos recordarnos hasta que nos olvidemos de nosotros
 mismos. 
 Rodney Collin 
 
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 
Es
 evidente que nos pueden llegar muchas ideas y percepciones nuevas si se
 alivian las tensiones físicas y emocionales y se aquieta el movimiento 
de la mente. Sin embargo, el obstáculo no es la tensión; es algo más que
 eso, algo semejante al impulso de la vida, la identificación con la 
presión del tiempo. Es difícil de explicar. A veces sucede que una 
prueba rigurosa, un ayuno prolongado o tener un bebé rompe ese impulso; y
 entonces penetran todo tipo de impresiones imposibles de captar cuando nos movemos rápidamente hacia el futuro como un tren expreso. 
 Con frecuencia pienso en los últimos años con Ouspensky. Pasaba mucho 
tiempo sentado con dos o tres personas, sin hacer nada; fumaba, 
ocasionalmente hacía una observación, tomaba una copa de vino, durante 
horas y horas. Al principio era muy difícil, uno se devanaba los sesos 
pensando en qué decir, o cómo empezar una conversación, o pensando en 
todo tipo de tareas imaginarias en cualquier otro lugar. Mucha gente 
nunca pudo soportarlo. Pero después de un tiempo estos periodos llegaron
 a ser los más interesantes de todos. Uno empezaba a sentir que en esos 
momentos todo era posible, y que había que dejar al futuro y al pasado 
resolverse por sí solos. Cierto tipo de impulso disminuía, y en algunas 
ocasiones parecían formarse ideas muy nuevas y una nueva conexión con el
 tiempo y nuestros alrededores. Se nos mostraba entonces lo que 
significaba ser más libre. 
 
Desde luego, no podemos crear tales situaciones sin Ouspensky. Tenemos 
que trabajar duro y desempeñar nuestro papel en la vida sin tanto estar 
sentados. Pero internamente creo que es posible disminuir este impulso, 
aceptar lo que el presente trae consigo y vivir en eso. Es posible 
sentir ciertas conexiones con el pasado y el futuro desde un intenso 
sentido del presente. Si uno no se establece en el presente, no está en 
ninguna parte y nada es posible. La verdad es que  solamente la tensión 
involuntaria evita esto. La tensión intencional parece ser exactamente 
lo que ayuda para relajarse. Los Movimientos* que solíamos hacer, 
algunos ejercicios de yoga y probablemente algunas danzas indias, están 
desde cierto punto de vista basadas en una fuerte presión intencional en
 ciertas partes del cuerpo, ciertas funciones que después se relajan y 
se convierten en canales para el paso de energía más fina que 
normalmente no puede pasar a través de ellas. Sucede lo mismo con las 
emociones, la tensión emocional involuntaria es agotadora. Pero si uno 
emprende tareas emocionalmente difíciles, comprendiendo su por qué, 
puede llegar a un tipo de comprensión emocional superior. 
 La Teoría de la armonia consnciente  Rodney Collin 
   
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
  
 REINO DE DIOS
  
 
  
 Dijo el Cristo  Biblia de Jerusalem (Marcos):
 
   >  30.Decía también: «¿Con qué compararemos el Reino de Dios o con qué parábola lo expondremos? >
  31.Es como un grano de mostaza que, cuando se siembra en la tierra, es
 más pequeña que cualquier semilla que se siembra en la tierra; >
  32.pero una vez sembrada, crece y se hace mayor que todas las 
hortalizas y echa ramas tan grandes que las aves del cielo anidan a su 
sombra.»
  > De lo cual, se desprende que esa tierra es la tierra es el hombre natural. > Que la semilla debe enterrarse en esa tierra y crecer, y que esa semilla > es lo que dará la vida nueva, que a su ves es el Reino de Dios. >  > Por lo cual, lo que es sembrado, es sembrado en nuestra humanidad > en nuestro interior. > Y nosotros hemos de hacer crecer esa semilla cuidándola. > Pero la semilla viva tiene en si el germen de Cristo y la vida vegetativa del Verbo. >  > Aquel que da vida a todo nivel.
  > Y aquí se habla de sembrar una nueva conciencia > y a su ves de sembrar aquello que nos llevara a un lugar superior > Rodney Collin diría, ser tragados o comidos por un cosmos superior.
  > Pues no podríamos lograr ese kosmos superior > si en nosotros no se desarrolla un estado superior.
  > Veamos también la parábola desde el conocimiento hermetico-alquimico. > Señala el germen de una vida nueva, de una vida superior > que debe cuidarse para que se desarrolle plenamente > y el ser humano pueda desarrollar un estadio superior.
  > Entonces el Reino de Dios, es una vida nueva interna,  > que otorga una conciencia nueva superior.
  > De esto se desprende que no tiene sentido esperar la venida del Meshiaj,  > ni esperar a un Cristo Rey en este mundo.
  > Se trata de la venida de una conciencia nueva en los humanos > una conciencia superior al hominido. > Desde la cual se establece el Reino de Dios > provocando una transformacion en la humanidad y el mundo.
  > Ese Reino hará que cada persona sea libre > y encarne la voluntad superior > la Verdadera Voluntad y la conciencia superior > haciendo que cada cual se gobierne a si mismo > en communio con los semejantes y el mundo natural.
  Conciencia que cada cual debe cultivar en su interior.    Alex
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 LA QUIETUD ES UNA CUALIDAD DEL CORAZÓN. NO DEBEMOS ESPERAR 
 
ENCONTRARLA ENTRE LAS DUDAS DE LA MENTE. 
 
  
 
RODNEY COLLIN
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 | 
              
            
            
              
              
    Me 
gustaria justificar mi visita a la momias que ni tan momias porque 
estaba  y estoy acompañado por rodney collin, arturo meza =) y tierra 
santa todos ellos con mi grandisima admiración sin olvidar la 
observación o atención distraida, quisisera decir en el intento de estar
 presente también pero no no llego hasta allí, estuve aca en este 
charquito que me toco por mar buscando el viento que eh de decirlo 
despues de pasar un corto tiempo con ustedes tuve el impulso necesario  o
 sufiente para trabajar ó cuando menos asi fue el sentimiento, con el 
sitting gracias a Mery(viento), la indagación de la sensación corporal 
de jqino(ancla) y cierta afinidad por Oscar sin mencionar que el primer 
texto que lei de Carlos en este panel acerca de comprensión que provoco 
el primer choque diferrente a la lectura y saber que cecilia por medio 
no se uqe le dieron se encontro, encontro su casa o de eso me dio la 
impresión y la tribulación de todos mis yoes que ni se quién  gano esta 
lucha pero se que mas de una cosa nueva vive en mi y no quiero quedarme 
aca. Segun entiento estoy en manos de dos timoneles ó de solo uno al 
parecer y me gustaria venderme de la mejor manera ofreciendome a ese 
espacio que queda y a la tarea que sea aunque les confieso despues de 
escribir mi suplica casi me rajo es una aventura de la que no se ni de 
que es ni a donde lleva pero la fracesita que nombro Carlos acerca de la
 pasividad, de la comodidad de ser el mismo me desperto o me acciono 
como resorte para lanzarme a la aventura =) así que me ofrezco para 
quién quiera tomarme y de pagar el impuesto al que me hago acreedor como
 polizonte y mi nacionalidad es mexicana lo de (.es) es que se maneja 
mejor y da menos lata que el (.mx) saludos a todos y gracias Carlos por 
la rendijita y va saludos a todos y todas mi nombre es Ezequiel ah  
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 Abril 6, 1956   Nuestro
 Trabajo tiene que ser un desarrollo constante de lo que sea positivo y 
constructivo en nosotros mismos y en nuestros semejantes.    Pero como se logra ésto?    Cuando
 exigimos a otras personas que sean positivos y constructivos, 
inevitablemente lo que ocasionamos es que opongan cierta resistencia y 
se genera entonces una negatividad palpable.  Ésto no es culpa de nadie;
 esa es una ley.  Por eso necesitamos recordar la acción de las tres fuerzas dentro de un órden diferente.    Si
 la fuerza activa comienza generando una acción, la fuerza pasiva 
reaccionará inevitablemente y el resultado de la lucha no tendrá 
consecuencia creativa alguna. Ésto sucede todo el tiempo dentro de la 
vida ordinaria.
    Éste
 proceso no tiene nada que ver con el órden misterioso de las fuerzas 
que producen regeneración, que empiezan solamente en la presencia de la 
tercer fuerza, que es el elemento de la comprensión, la empatia, la 
tolerancia y la ayuda invisible.  Cuando
 saboreamos éste órden de fuerzas que comienzan no con imposición sino 
con aceptación, nos daremos cuenta de que todo será mucho mas fácil. Comprenderemos que la positividad que siempre estamos exigiendo, siempre ha estado ahi si le damos la oportunidad de generarse.   Teoria de la Armonia Consciente Rodney Collin  
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 Jamás debemos olvidar que nada que pueda suceder, o que sea dicho puede afectar lo que verdaderamente somos. Y es desde lo que somos  que podemos ayudar a los demás. Las dificultades se presentan por que  son una prueba para el ser. Pero tenemos que enseñar en base al ejemplo,  enseñar que al poseer certeza interior, se pueden resolver muchas de las  dificultades... 
  Rodney Collin 
  
 
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 
Naturalmente,
 los mejores ‘modelos del universo’ creados por las escuelas en el 
pasado, aspiraban a combinar las  formulaciones de lo que deseaban 
expresar, en muchos lenguajes, de modo de afectar a muchas o a todas las
 funciones al mismo tiempo y, así, contrarrestar en parte la 
contradicción entre los diferentes aspectos de la naturaleza del hombre,
 a que ya nos referimos. En la catedral, por ejemplo, se combinaron con 
todo éxito los lenguajes de la poesía, de las actitudes, del ritual, de 
la música, del olor, el arte y la arquitectura; y algo semejante parece 
que se había hecho en las representaciones teatrales de los misterios de
 Eleusis. En otros casos más, en la Gran Pirámide por ejemplo, parece 
que el lenguaje de la arquitectura se ha usado no sólo en el simbolismo 
de su forma, sino con el objeto de crear en la persona que atraviesa la 
construcción en un determinado sentido, series bastante definidas de 
choques e impresiones emocionales, las cuales tenían significaciones 
diferentes por sí mismas y que estaban calculadas para revelar la 
naturaleza real de la persona que los soportaba. 
 Todo esto se 
refiere al uso objetivo del lenguaje –esto es, el uso de un lenguaje 
definido para evocar una idea definida con conocimiento previo del 
efecto que se creará, de la función que será afectada y del tipo de 
persona que responderá a aquél. Tenemos nuevamente que admitir que tal 
empleo objetivo del lenguaje no se conoce de ordinario –excepto, tal 
vez, en la forma elemental de la publicidad comercial y que su uso más 
alto únicamente puede derivarse, directa o indirectamente, del 
conocimiento adquirido en estados de conciencia más elevados. 
 
Además de estos lenguajes reconocibles por los hombres, mediante sus 
funciones ordinarias, hay otras formas de lenguaje que proceden y que 
apelan a funciones  supranormales; esto es, funciones que pueden 
desarrollarse en el hombre, pero de las que ordinariamente no disfruta. 
 Por ejemplo, existe el lenguaje de la función emocional superior, donde
 una formulación tiene el poder de transmitir una enorme cantidad de 
significados, ya sea simultáneamente o sucesivos. Algunas de las más 
exquisitas poesías, inolvidables en verdad y que –aunque cada vez 
revelan algo nuevo– nunca pueden comprenderse por completo, pueden 
pertenecer a esta categoría. Con más evidencia aún, los Evangelios se 
han escrito en este lenguaje y, por esta razón, cada uno de sus 
versículos evoca a un centenar de hombres, un centenar diferente y jamás
 contradictorio de significados. En el lenguaje de una función emocional
 más alta y, en particular, en la función intelectual superior, los 
símbolos desempeñan papel muy importante. Se basan éstos en la 
comprensión de verdaderas analogías entre uno y otro cosmos, en las que 
una forma, función o ley de un cosmos se utilizan para sugerir formas, 
funciones y leyes  correspondientes en otros cosmos. Esta comprensión 
pertenece exclusivamente a una función superior o potencial del hombre y
 debe producir siempre una sensación de confusión y hasta de 
frustramiento cuando se la quiere alcanzar con las funciones ordinarias,
 tal como es el pensamiento lógico. 
 Desarrollo de la Luz   Rodney Collin 
 
 |  
  |   
 |   
 
| 
 | 
 
Escribiré ahora sirviéndome a la vez de anotaciones tomadas por algunos alumnos de G. en Moscú y por mí en San Petersburgo. 
 —Una de las ideas centrales de la ciencia objetiva, decía G., es la 
idea de la unidad de todas las cosas, de la unidad en la diversidad. 
Desde los tiempos más antiguos, los hombres que captaron el contenido de
 esta idea, y que al comprender el sentido vieron en ella la base de la 
ciencia objetiva, se han esforzado por encontrar el medio de 
transmitirla bajo una forma comprensible. 
 Una transmisión justa 
de las ideas de la ciencia objetiva ha sido siempre parte de la tarea de
 aquellos que la poseían. En tales casos, la idea de la unidad de todas 
las cosas, como idea central y fundamental, debía transmitirse primero, y
 debía serlo íntegra y exactamente.  Se buscaba entonces el ponerla 
en formas apropiadas para asegurar su transmisión adecuada, sin riesgos 
de deformarla o corromperla. Con este fin, las personas a las cuales 
estaba destinada debían recibir la preparación conveniente; en cuanto a 
la idea misma, era presentada o bajo una forma lógica — como en los 
sistemas filosóficos que tratan de dar una definición del «principio 
fundamental» o «arque» ( Nota de los traductores: En la versión inglesa 
figura la palabra griega.), desde donde todo nace — o bajo una forma de 
enseñanza religiosa que tiende a crear un elemento de fe y a provocar 
una ola de emoción, que eleva a la gente al nivel de la «conciencia 
objetiva». Las tentativas, más o menos coronadas de éxito, que se han 
hecho sobre uno u otro de estos dos caminos, pasan a través de toda la 
historia de la humanidad, desde los orígenes hasta nuestros días, y bajo
 el aspecto de creencias religiosas o de doctrinas filosóficas, quedan 
como monumentos que atestiguan los esfuerzos realizados para unir el 
pensamiento de la humanidad al  pensamiento esotérico.  "Pero la 
ciencia objetiva, incluyendo la idea de la unidad, no pertenece sino a 
la conciencia objetiva. Cuando las formas que expresan esta ciencia son 
percibidas por la conciencia  subjetiva, son inevitablemente 
desnaturalizadas, y en lugar de la verdad, engendran más y más errores. 
Con la conciencia objetiva, es posible ver y sentir «la unidad de todas 
las cosas». Pero para la conciencia subjetiva, el mundo está fragmentado
 en millones de fenómenos separados y sin conexión. Los esfuerzos hechos
 para religarlos, para reunirlos en algún sistema científico o 
filosófico, no llevan a nada, porque los hombres no pueden reedificar la
 idea del Todo partiendo de hechos aislados, y no pueden adivinar los 
principios de la división del Todo sin conocer las leyes sobre las 
cuales se basa esta división.  "Por cierto, la idea de la unidad de 
todas las cosas existe también en el pensamiento racional, pero su 
relación exacta a la diversidad no puede jamás ser claramente expresada 
por palabras o bajo una forma lógica. Siempre queda la dificultad 
insuperable del lenguaje. Un lenguaje que se ha formado al expresar 
impresiones de pluralidad y diversidad en estados de conciencia 
subjetivos, no puede jamás transmitir con claridad y plenitud 
suficientes, la idea de la unidad, que es inteligible y evidente 
solamente en el estado objetivo de conciencia. "Al darse cuenta de la 
imperfección y de la debilidad del lenguaje ordinario, los hombres que 
poseían la ciencia objetiva han tratado de expresar la idea de la unidad
 bajo la forma de «mitos», de «símbolos», y de «aforismos» particulares,
 que habiendo sido transmitidos sin alteración, han llevado esta idea de
 una escuela a otra, y a menudo de una época a otra. 
 "Ya se ha 
dicho que, en los estados superiores de conciencia, funcionan en el 
hombre dos centros psíquicos superiores: el centro «emocional superior»,
 y el centro «intelectual superior». El propósito de los mitos y de los 
símbolos era el alcanzar los centros superiores, el transmitir al hombre
 ideas inaccesibles a su razón, y el transmitírselas bajo formas tales 
que no pudieran ser interpretadas equivocadamente. Los mitos estaban 
destinados al centro «emocional superior»; los símbolos, al centro 
«intelectual superior». Por este hecho, todos los esfuerzos emprendidos 
para comprender o explicar, con la razón solamente, los mitos, los 
símbolos, así como también los aforismos que dan un resumen de su 
contenido, están predestinados al fracaso. Siempre es posible comprender
 todo; pero en cada caso es necesario el centro apropiado. La 
preparación, sin la cual no es posible recibir las ideas de la ciencia 
objetiva, debe hacerse por medio del pensamiento, pues solamente un 
pensamiento bien preparado puede transmitir estas ideas a los centros 
superiores, sin introducir en ellas  elementos ajenos. 
 Fragmentos de una enseñanza desconocida  Peter D. Ouspensky 
 
 |  
  |   
 |   
 
  
Primer 
 
Anterior 
2 a 14 de 14 
Siguiente
 
 
Último
  
 |