En Relatos de Belcebú a su Nieto,Gurdjieff habla deL DESPERTAR DEL 
PENSAMIENTO, en el Trabajo se habla de PENSAMIENTO RELATIVO,pero mi 
pensamiento relativo no lo realizo normalmente porque pongo todo en 
absoluto.Poner en absoluto es por ejemplo poner rótulos,poner 
conceptos.Un concepto es como un rótulo,entonces me contento con el 
concepto de las cosas.;es así o es asá.
 Ahora ¿Qué analogía podemos formar con el peso? Me llegan a la mente en
 este momento las palabras de la Biblia,del Antiguo Testamento.Si No me 
equivoco es en el Eclesiastés y dice:” Tú,oh Dios que los has dispuesto 
en número.medida y peso”(Todo has dispuesto Tú oh Dios en este 
Universo,es sobreentendido esto.)
 Aquí tenemos algo muy 
importante:son tres de las cosas básicas,como se podría percibir el 
Universo.Ahora nosotros nos concentramos en el peso.
 Cada cosa 
tiene su peso,cada cosa es material.Hoy día hay balanzas 
fabulosas,electrónicas para medir pequeñísimas cantidades,pero no nos 
interesa tanto lo  cuantitativo como lo cualitativo.
 Si yo siento
 mi propio peso y –muy poco me doy cuenta de esto-¿Qué significa? Que 
tengo un peso en este mundo,en esto también el hombre está incluído 
cuando dice,”Tú has dispuesto todo también en peso.”
 Este peso es
 en realidad mi punto de estabilidad,es mi estabilidad en el mundo,si 
siento mi peso voy a sentir algo más de  estabilidad y hasta voy a 
buscar tal vez un eje en mí,según la verticalidad del cuerpo humano 
.Esta es la Ley de Caída que nos  habla Gurdjieff en Belcebú en el 
Primer Tomo.Dice que cada cosa trata de caer  al punto donde ya no puede
 caer más,al punto más estable.
 Ese es nuestro caso,caigo en el 
punto más estable cerca de mi tierra.Mi peso es mi estabilidad.Con esta 
estabilidad yo me establezco en el espacio.