Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF-BENNETT
Felice compleanno simon98 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 1.- CURSO BREVE SOBRE LA ATENCION 
 2- CURSO LENGUAJE 
 3.- CURSO YOES 
 Curso de Crecimiento-Nivel 1 
 Curso de Evangelios 
 Curso Fragmentos Enseñanza desconocida 
 Curso Psicología Posible Evolución Homb 
 SITTING 
 LIBROS 
 CUENTOS 
 DICCIONARIO 
 VIDEOS 
 COMPARTIR 
 MÚSICA 
 Curso de Observación de Sí 
 Reportes Cronistas Expediciones 
 Curso de Observación de Si 2 
 Curso de Observacion de Si, 3 
 EL CAMINO DE UN HOMBRE 
 Seminario Barcelona 2012 
 CURSO DE SIMBOLOGÍA 
 Cronista Curso de Cuentos 
 Cronista Curso de Octavas/2013 
 GRUPO BARCELONA 
 PLEGARIA 
 Notas de JANE HEAP 
 TALLER DE CHAKRAS 
 
 
  Strumenti
 
General: Carlos Matchelajovic - La Rana de Pozo, de Barrio, y de Océano..
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: LUISWAYUU - ASHSHUA  (Messaggio originale) Inviato: 22/04/2025 14:04
LA MIRADA DE CARLOS MATCHELAJOVIC
Qué significado tengo yo en esta vida, cuál es realmente el significado que está escondido en la asignatura de mi propia esencia, porque la personalidad acapara todo, después leo los libros pero no es suficiente, leo los libros de Ramana Maharshi, leo su pregunta central pero no llego, porque es una pregunta que hay que vivirla por mucho tiempo y por mucho tiempo cambiar mi manera de pensar, lo que el Cristo llama METANOIA, que es cambiar el sentido, el significado. Cambiar el sentido, el significado, entonces sí, ahí hay posibilidad.
Por eso hay que vivir por mucho tiempo, y en cierto momento puede venir la comprensión. La comprensión es el instrumento más importante para descubrir el significado. Nosotros normalmente no comprendemos lo que sabemos. Sabemos de la Enciclopedia Británica, sabemos por este libro, por aquel otro, pero no comprendemos realmente lo que sabemos y es una gran cosa para llegar al significado. No comprendemos a pesar de todos los libros del Trabajo. La comprensión es algo diferente. Se habla de dos centros, tres centros, esta bien, esta bien, pero justamente no descubro realmente qué significa la comprensión, y es siempre en relación con algo más grande. Esto más grande lo niego, pero a pesar de todo vale para nosotros todavía el viejo dicho: “que la rana de pozo no puede comprender a la rana del océano”, según Chuang Tzu, Lao Tsu.
No nos gusta la comparación con la rana de pozo, pero somos ranas de barrio…(risas). Un pozo un poco más grande pero allí termina todo, son mis tabúes de educación: frente al sexo, frente a mi realidad y por eso nadie está libre para celebrar su vida y todos somos esos bloqueos.
Ahí está el significado: Yo celebrando mi vida, estoy aquí para celebrar mi vida, pero donde estoy cuando viene de visita la rana del océano a la rana de pozo, ¿cómo es esto? ¿es más grande que acá? Sí, dice la rana del océano, salta un poquito pero no mucho más, salta y por fin llega al borde del pozo, al borde del barrio, de su mundo, de su perspectiva, de su limitación, de su horizonte intelectual y le dice: ¡No, mucho más! Y le dice la rana de pozo: No, mentira, eres un gran mentiroso. Y así es nuestro límite. Si en nosotros hay algo que…. Hay alguna rana de pozo que tiene un poquito de centro magnético y tal vez ella si tiene la posibilidad.
El significado.¿cómo vamos a comprender que en realidad yo morí al nacer y voy a nacer cuando muera? Es como poner al kundabuffer a 180°. Yo morí al nacer, morí hacia esta vida, sea feliz, infeliz, sea como sea, es mi vida, la única que me han dado, no he hecho nada, pero me puedo preparar para mi nacimiento, no solamente pensando en la muerte pero dandole a la muerte el sentido, el significado, que eso va a ser mi nuevo nacimiento. Pero todos los que están en el camino, algunos están un poco locos, buscan volver al camino para solucionar sus problemas.
Pero si descubro el significado, la mejora viene como añadidura, la felicidad viene como añadidura. Tomen esto muy en serio: yo morí al nacer y no sé nada de mi vida anterior. Hay excepciones, en Oriente hay muchos casos donde recuerdan, pero esos casos han sido perseguidos, y por ejemplo, hay un niño que dice: Yo estuve en esta ciudad, en esta casa, y lo han llevado a ese lugar y él dice, “esa era mi mujer y esos eran mis hijos”, pero hasta allí la historia porque si él hubiera podido comprender el significado de la ronda de las existencias, la Bhavachakra, la Rueda de las Existencias.
Es muy importante descubrir qué significado tengo yo en esta rueda de existencias, y el significado nunca está en la periferia. Recuerdan cuando estuvo en las Tablas “Hacia la llanta>
Un significado está en la dirección del cubo de la rueda. Ahí está el significado. Y cada uno tiene su cubo en su rueda, pero como somos seres periféricos… ¡Mira, qué llena nuestra vida!
Si uno ve los periódicos, la televisión hay algo pero muy poco. Y para ver una cosa más importante hay que tragarse muchas tonterías. Así es la literatura con los negocios. ¿Dónde está el significado? Vivo superficialmente, periféricamente. ¡Pavadas!, excibicionismo de mi importancia por todos lados, me gusta mucho pavonearme, y en realidad hay muy poco que es esencial.
Les recomendé el pequeño libro: El caminante querúbico, de Angelus Silesius, donde dice: ¡Hombre, vuélvete esencial! Eso significa: descubre el significado, no te quedes en lo periférico, ve a la profundidad.
En la Enseñanza también. No es llenarse con las ideas, sino descubrir el significado en la Enseñanza. Por ejemplo, el Libro habla del Recuerdo de Sí. Hemos tenido en las Tablas de la ley de la “Ego-ligión >
Y después lo que no estaba en las Tablas: La Trans-ligión. Trans-ligarse al otro, pero para trans-ligarse hay que ser trascendente y vean: ¡Qué poco hay de trascendente en mí! En lo trascendente está el significado de las cosas, no está en lo inmanente, sino en lo trascendente. Y hay muy poco, porque por ejemplo, leo esto del Recuerdo de Sí, pero no veo que esto es una cosa muy antigua que otros hombres lo tenían, en idiomas antiguos que ya no conocemos, pero la idea del Recuerdo de Sí, es un privilegio del hombre, tiene un significado muy grande, es algo que me diferencia de todos los otros seres que viven identificados. Tomo la identificación como una técnica, identificarme un poquito más para observarse, pero descubrir realmente el significado de la identificación, que estoy perdiendo mi existencia y soy esa cosa o esa persona con la cual me identifico, esta consideración interna con la cual me identifico.
Es un gran significado, no es una técnica solamente. Y leo sobre la Ley de tres y digo, ¡interesante!, hay dos y tres…ya es un gran paso del dualismo al trialismo, eso sería trascender ya la lógica que es dualista. Ya no se lee mucho, el libro es muy valioso. El Tertium Organum era muy valioso pero muy difícil, era muy atrevido, no lo podía resolver como un gran intelectual que era, no podía resolver todas las ideas, porque era ya una piedra lanzada muy lejos e hizo un impacto muy grande en esa época. Hoy ya es un viejo sombrero que no vale la pena leerlo.
La Ley de Tres. Activo, pasivo, neutralizante. En Gurdjieff, ya hay otro acercamiento, pone la palabra SAGRADA, que eso es algo sagrado, las Tres Fuerzas, que está muy lejos de nosotros, porque el materialismo que no busca el significado sino el qué de las cosas. Este materialismo nos aleja mucho de lo sagrado, de lo numinoso. Numinoso viene de ‘numen’; numen, es lo maravilloso, lo asombroso, lo sagrado, lo inexplicable, numen.
Una vez les dije, que hay una cosa que es muy difícil para descubrirla como clave y es el significado más profundo de esta ley, que es la omnipresencia y omnivigencia de esta ley. Gurdjieff dice: Magister dixit, pero en realidad no puedo hacer nada ni levantar mi brazo, ni tomar un poco de té, sin que estén las Fuerzas, sin que esté esta ley. Pero como no veo el significado de mis gestos que son mecánicos, como todo en mi pensamiento, en mi emoción, es condicionado, entonces este condicionamiento, me impide ver fuera del condicionamiento, es decir que no puedo ver el verdadero significado y no me puedo conectar con esta omnipresencia ¡en cada momento!
Esto va a ser siempre eternamente, porque es una ley que es eterna, independiente de la ciencia, la ciencia puede re-descubrirla y olvidarla, pero en realidad ¡es viva la ley! En cualquier momento, ese es el significado, una ley universal ¡es viva! En cualquier momento, pero mi interés personal, mi ego-voluntad, la limitación de mi perspectiva me impide ver este significado real, por eso me quedo en el dualismo y no llego al Advaita, no llego a superar los opuestos que hay en mí, las contradicciones.
El mundo de los significados es algo muy grande, el significado, el significado, el significado es un mundo, es una nueva dirección de mi orientación intelectual, emocional, porque es en realidad buscar algo más en la dirección de lo desconocido; mi mente está estructurada y siempre se mueve de lo conocido hacia lo ya conocido, y aunque puedo ser un genio de la pintura, cuando voy a pintar a un animal que no existe siempre va a tener relación con animales ya existentes, es decir que mi mente no puede inventar un animal completamente nuevo, o pintar los hombrecillos verdes en los círculos de los ufologistas, sino que siempre va a ser algo que tiene una o dos piernas, una cabeza, etc.
En las Tablas de la primera casa del Trabajo, hemos puesto: “El significado de los desconocido hay que descubrirlo por lo más desconocido”, Ignotum par ignotius. Lo desconocido, que no conocemos, ¡por lo más desconocido! ¡Pero esto es un salto! No nos atrevemos, porque es como un salto existencial, la rana de pozo no se atreve, la rana de barrio tampoco y ese es el problema pero ahí comienza el milagro, la maravilla del mundo. Y la misma omnipresencia, omnivigencia, es el significado de la crucifixión de los cristianos, porque nosotros decimos: Una vez, dos mil años, tres mil años y más aún… perspectiva de la rana histórica (risas) y contra esto ya se fue Nietzsche, contra la conciencia histórica, porque la antigua conciencia era una conciencia mitológica. Por eso no podemos revivir realmente el acto de la crucifixión y no podemos realmente cargar con nuestra cruz. No, eso fue hace dos mil años, ¡pero es ahora! En cada momento hay una posible crucifixión, hay una posible resurrección, hay una posibilidad de descubrir el significado que tiene este llevar mi cruz, aceptarme realmente como soy, en todos sus aspectos, en los feos, en los bellos, en los más indignos y en los dignos. Porque todo está en mí.
Hace unos años, cuando estaban arreglando el zoológico de Buenos Aires, el director me dijo que iban a colocar una jaula muy grande, muy especial en el centro del zoológico. Pero la jaula estará vacía, vacía completamente. -¿y cuál será el animal peligroso? Y él contesta: En el fondo de la jaula van a colocar un gran espejo.


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati