Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF-BENNETT
Feliz Aniversário winona !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 1.- CURSO BREVE SOBRE LA ATENCION 
 2- CURSO LENGUAJE 
 3.- CURSO YOES 
 Curso de Crecimiento-Nivel 1 
 Curso de Evangelios 
 Curso Fragmentos Enseñanza desconocida 
 Curso Psicología Posible Evolución Homb 
 SITTING 
 LIBROS 
 CUENTOS 
 DICCIONARIO 
 VIDEOS 
 COMPARTIR 
 MÚSICA 
 Curso de Observación de Sí 
 Reportes Cronistas Expediciones 
 Curso de Observación de Si 2 
 Curso de Observacion de Si, 3 
 EL CAMINO DE UN HOMBRE 
 Seminario Barcelona 2012 
 CURSO DE SIMBOLOGÍA 
 Cronista Curso de Cuentos 
 Cronista Curso de Octavas/2013 
 GRUPO BARCELONA 
 PLEGARIA 
 Notas de JANE HEAP 
 TALLER DE CHAKRAS 
 
 
  Ferramentas
 
Notas de JANE HEAP: Notas de Jane Heap
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 18 no assunto 
De: Ceciliak59  (Mensagem original) Enviado: 05/03/2024 22:53
Hola a todos!!!
Poco a poco iremos leyendo, degustando, digiriendo, comentando las notas de Jane Heap´.
Qué aproveche!!!!!
Cecilia
 
 

J A N E H E A P

N O T A S



CONTENIDO



Introducció 4

Yo soy mi propio obstáculo 6

Solo lo que experimentamos realmente es de valor 8

Qué funciona mal 9

Yo y ello 11

Preparación para un estar preparado 12

Quién soy yo 14

Fragmentos  15

Por qué toda esta reacción 16

Trabajemos sobre las funciones 19

Me preparo para despertar 20

Todas las relaciones son diferentes 25

Qué creemos en el trabajo 26

Todos tenemos un perro dentro de nosotros 28

Estamos siempre en un estado mixto 29

No puedo hacer nada 31

Ud. es su propia resistencia 32

Sacudir el pilar básico de la personalidad 33

Ame su realidad de una manera correcta 34

Ahora la preparación debe ser hecha en otro nivel 35

Qué parte de nosotros lidera nuestras vidas 36

Debemos ser activos-positivos en nosotros mismos 37

Ud. es el objeto de estudio 38

Nosotros no nos observamos correctamente 41

Por qué no somos hombres 43

La consideración externa nunca puede ser accidental 46

Nosotros nunca preparamos nuestro instrumento 47

Aquí y ahora 50

Citas de Jane Heap 53















INTRODUCCIÓN

Estas notas, ninguna de las cuales Jane Heap habría de considerarlas como propias, permanecen como una evidencia de su trabajo durante muchos años.

Entre 1924 y 1932 Jane Heap perteneció a los grupos de Orage de New York, viajando tanto como pudo a Europa para estar bajo la influencia directa de Gurdjieff. Después de siete años de un trabajo  y una preparación intensos se convirtió en  alumna-maestra y fue enviada por Gurdjieff a Inglaterra para trabajar con Orage en la formación de los  grupos de Londres.

En 1934 Orage murió y Jane Heap permaneció en Londres, viviendo allí por el resto de su vida, pero constantemente yendo a Paris, manteniendo un contacto directo con Gurdjieff, así como también preparando alumnos que eran ofrecidos a Gurdjieff como material para su Trabajo.

Para asegurar la pureza de su Enseñanza, para evitar la intrusión de su propia personalidad, y para mantener la línea que se le había provisto, Jane Heap  reunió todo lo que pudo y se lo dio a sus Grupos  en la forma de charlas.

Una carta de Orage, que le escribió poco antes de su muerte, resume en una forma simple el principio sobre el que ella trabajaba.

Espero que no se adhiera estrictamente al “Libro” en su curso de doce charlas sobre la Filosofía de Gurdjieff. El “Libro” es su material pero lo que le debe dar al grupo es su comprensión de él.”

En ese tiempo “Del todo y de todo” aún no había sido publicado. Solo unas pocas copias mecanografiadas estaban disponibles para leer en voz alta en las Reuniones.

Durante la segunda guerra mundial Jane Heap continuó aislada con el trabajo. El contacto con Gurdjieff había sido temporalmente roto y ella continuó sola, usando sus notas de manera tal que seis años más tarde, cuando fue posible de nuevo llevar a sus alumnos a Paris, Gurdjieff inmediatamente los aceptó.

Estas visitas continuaron regularmente hasta 1949, después de la muerte de Gurdjieff fue una transición natural continuar la tradición tal como se llevaba a cabo bajo la dirección de la Sra. De Salzmann.

En la década del cincuenta, el Trabajo en Inglaterra aumentó con la integración de los numerosos alumnos de Ouspensky y más tarde del Dr. Nicoll. Los grupos de Jane Heap formaron una relación estrecha con esos grupos y también con aquellos que continuaron en Francia y América.

En la claridad de su comprensión, Jane Heap permaneció constantemente alerta ante los peligros de las desviaciones. Estas “Notas”, recopiladas después de su muerte en 1964, quedan como una evidencia de su esfuerzo intenso por retener la pureza y el significado esencial de las Ideas de Gurdjieff y por transmitirlas tan verazmente como fuera posible.

Ellas contienen un gran volumen de material, una pequeña selección de los cuales son ahora presentados para su estudio, en la forma en que fueron dados, para la dirección práctica de aquellos que deseen seguir la búsqueda del conocimiento, comprensión y desarrollo interior.

Michael Currer-Briggs





Primeira  Anterior  2 a 3 de 18  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 18 no assunto 
De: Ceciliak59 Enviado: 05/03/2024 22:55

Primera Nota:

¡YO soy mi propio obstáculo…

Para finalizar lo comenzado! Pocas veces terminamos algo del todo, siempre algo falta. ¡Cómo ver la causa en nosotros mismos con claridad! Puedo ser incapaz de finalizar algo pues lo decidí sin haberlo comprendido del todo. Después de un tiempo la tarea decae y nos comprometemos a realizar algo diferente o continuamos con algo que se le parece, pero en realidad la tarea no se finaliza. O si tenemos el hábito de finalizar todo lo comenzado, el hábito no nos dará nada, ya que el mismo hábito puede convertirse en otra cosa. Pero si me cuestiono (me recuerdo), podré ver a qué está ligado, quizás es algo que ya he encontrado en conexión con ciertas cosas. De alguna forma debemos tener respeto por los obstáculos, pues si yo me hago creer a mí mismo que los he pasado, cuando en realidad solo los he empujado hacia algún rincón, ellos podrían reaparecer nuevamente de otra manera. Yo los tengo en cuenta como reflectores para mi trabajo, como objetos de conocimiento. Habitualmente cuando me rindo a los obstáculos pierdo la visión objetiva de ellos. Yo no los conozco. Los justifico ciegamente. Solo estoy apegada. Pero obedezco, no podría nombrarle a mi maestro, no podría decirle, qué es lo que me hace rendirme a ellos.

No los conozco pero veo que hay allí algo para conocer, y solamente puedo conocerlos si soy lo bastante inteligente, como para no apegarme a ellos ni destruirlos. No hay nada que esté completamente aislado, todo está relacionado. Cada pieza mecánica está unida a otras piezas, es una caja completa de piezas mecánicas. Entonces mi atención puede hacerse mayor y más sutil y ver la tentación de soltar algo o el impulso de hacer un poco más. Me detengo y cuestiono profundamente. ¿Qué profunda razón hay en mí? Llego a ser toda atención y observación, y entonces algo se esconde: el obstáculo ha desaparecido. Aunque tengo la libertad de continuar, no tengo el impulso de realizar algo más. Continuo hasta que se muestra de nuevo el obstáculo, así veremos que estaremos más frecuentemente conscientes, tanto relativa como objetivamente.

 Sensación: Meditando en el jardín o en una habitación un momento, hasta tener el sentimiento de estar relativamente libre o que algo se separó. Luego tratar de caminar por una calle, manteniendo este sentimiento un cierto tiempo, hacer esto bien claramente, sin errores. ¿De qué está hecho  ¿Tiene la sensación de su cuerpo? Frecuentemente al meditar, llamo a esta sensación pero sin localizarla. Trate de tener la sensación en todo el cuerpo, luego levántese y mientras camina trate de mantener algo de ella, de tener a través de ella, una sensación de la actitud suya mientras camina. Luego de un rato trate de comprender lo que significa soltar. Abra la puerta, y pasee por los negocios, la gente, mire a las personas, permita que las voces hablen en Ud.:

¿Me gusta esa cara?

¿Me gusta esa persona?

Deje ir, luego enraícese de nuevo en la separación de sí mismo.

La sensación puede ser un vínculo increíble con todas las cosas. Continúe así pacientemente hasta que sea capaz de tener una corriente fuerte de relaciones vívidas, y hasta que sea capaz de ser lo suficientemente inteligente –y desear serlo- para enfrentarlas y no esconderlas, esto es difícil de alcanzar –pero debe hacerlo- poco a poco. Usualmente Ud. trata de cambiar sus asociaciones solo porque no gusta de ellas y las sustituye por otras que prefiere ver. Si sintiera el sabor de algo sucio rápidamente lo cambiaría. Esto es lo que nos devora, particularmente, cambiar lo molesto por lo confortable, en esto se pasa gran parte del día. "¡Qué día maravilloso! ¡Y cuán espléndido soy!" Pero al concurrir aquí, nos colocamos en una posición que nos permite ver más de estos “no-me-gusta”.

Venimos al Trabajo y realmente sabemos que por mucho que tratemos de escapar, somos tontos –y esto puede continuar por años- y solo perderemos años preciosos así. No podemos desenredarnos de todo esto y decir: “¿Cómo puedo sobrellevarlo tanto tiempo?” ¿Acaso pienso que seré más pobre si no tengo esta imagen fantasiosa de mí mismo? No, por primera vez en mi vida comenzaré a ser libre.

Enfrentarse cada tanto - aceptando ver las contradicciones- de que tengo el anhelo de trabajar y al mismo tiempo el anhelo desesperado de escapar del Trabajo. ¿Cuándo seremos lo suficientemente valientes? Sino, traiciono de nuevo a esa parte de mí que ha sido tocada por estas ideas. ¿Cuándo llegaré a ser alimentado por ellas?

Tratamos de alcanzar la gloria en todo lo que hacemos – pero no existe ninguna razón para tomar esta droga. ¿Pueden representarse lo que significa ser adicto a esta droga? Esta es nuestra droga –este terrible placer de- ¡qué maravilloso, que inteligente soy! Es solo una brisa que nos adormece.

Tratemos de ver claramente que, lo que se nos ha concedido, no ha sido únicamente para nosotros, -es una completa farsa pensar así. Cuando Ud. pueda animarse a hacer las cosas que debería hacer en el tiempo adecuado y con la actitud correcta –en vez de posponer lo que ha decidido hacer- pero esta vez haciéndolo en una forma diferente, desde un lugar diferente…este será el comienzo de la responsabilidad. Es diferente, -no lo sentirá ya como una carga u obstáculo- Ud. entonces experimentará la parte que quiere y también por supuesto, muy frecuentemente, la otra parte.

Entonces conocemos la parte que quiere trabajar –esa parte que  lo considera justo y correcto, y que sabe que no existe razón para que sea un obstáculo. Pero no estamos hechos solo de esa parte, y en realidad si tuviéramos solo esa parte nada sería un obstáculo- pero Yo soy mi propio obstáculo- y eso es lo que estoy destinado a acarrear.

 

Resposta  Mensagem 3 de 18 no assunto 
De: Ceciliak59 Enviado: 11/03/2024 16:44
Segunda Nota:
 

Solo lo que vemos en la práctica, lo que experimentamos realmente, es de valor

Incentivo: ¿Qué te trajo aquí? ¿Tenemos lo que quieres? No, las disertaciones no, ellas son algo pasivo. ¿Las preguntas? ¿Las respuestas? ¿Una ayuda? ¿El Trabajo? ¿Qué es el Trabajo?

En muchos casos a uno lo conmueven fuertemente las ideas, se siente atrapado con la esperanza de encontrar algo grande, pero esto no significa que existe una búsqueda o demanda de mí para sí mismo. Encuentro mi propio objetivo o meta –una razón que me involucre, que me concierne- o el impacto de las ideas irá disminuyendo hasta detenerse. Si encuentro una meta, si encuentro en el estudio de mí mismo que no soy exactamente como creía que era, entonces trato de encontrar en las ideas algo que tenga un significado para mí, quizás algún aspecto de mi vida que me gustaría conocer más, sobre el que me gustaría trabajar pero no con el objetivo de un cambio rápido, algún aspecto que sé que no es particularmente positivo.

Ver algo en uno mismo, no es muy deseable, e identificarlo, menos. Pregúntese si no encontrará allí algo importante por lo que luchar. Entonces querrá hacer algo por sí mismo, algo simple a primera vista, que tenga significado para Ud. tal como es ahora. Si no, indefectiblemente comenzará a caer, decaerá nuevamente, porque no tiene un significado real para Ud. Si puede encontrarlo, allí empezará algo así como una relación como no ha ocurrido antes. Las ideas son influenciadas por el vocabulario, las creencias, los hechos, las experiencias, etc.

En el nivel de la vida ordinaria, no puede ni siquiera comenzar. Escuche y pregúntese:

¿Quién soy yo?

¿Qué soy yo?

¿Dónde estoy?

Hay cientos de diferentes personajes en sí mismo, cada uno usando el mismo pronombre.

El Trabajo”: Es un gran sistema de pensamiento en el cuál cada idea se relaciona con otras. Al final solo hay una idea.

El Sistema”: La explicación material y científica de la creación, del funcionamiento y del mantenimiento del Universo; del lugar que ocupa el Hombre, de su deber y destino.

Solo lo que realmente experimentamos es de valor. Esto es incomprensible para Ud., no está del todo convencido de que no puede comprender de la forma habitual. Ud. espera algo que no puede tener.

Esté atento a su situación. Tan pronto como niego mis posibilidades, tan pronto como comienzo a olvidar, cuando ceso de reconocer esta posibilidad, esto es una falta de respeto para algo en mí.

Debemos abrirnos a algo más alto, nosotros mismos por sí mismos, no somos nada. ¿Puedes sentir otras posibilidades? ¿Puedes sentir que eres el portador de la más grande de las posibilidades?





 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados