Alimentos que Curan: La pera
La pera es cultivada desde épocas remotas y hoy en día
se cuenta con una amplia gama de especies. La pera contiene cobre, hierro, manganeso, yodo y arsénico silicio, cloro, yodo y manganeso, ácido málico y cítrico y boro. No contiene gran cantidad de vitaminas, pero sí oligoelementos, carbohidratos, tanino y pectina. Propiedades curativas La pera ayuda a las personas que sufren de retención de líquidos o enemas de origen circulatorio o por causa de problemas con el riñón. Igualmente, beneficia a las personas que desean adelgazar o eliminar grasas. Debido a que la pera estimula la producción de saliva y jugo gástrico, es aconsejable para normalizar las funciones del aparato digestivo. También estimula los movimientos peristálicos de los intestinos favoreciendo la evacuación normal. Remedios populares con pera
Remedio popular #1: Sise tiene problemas de retención de líquidos o hidropesía, se recomienda comer peras (crudas o cocidas) por el elevado exceso de potasio y la falta de sal. Igualmente, se puede combinar con leche descremada, yogur, y pan integral.
Remedio popular #2: Si se desea adelgazar,la pera resulta excelente ya que no tiene grasa. Para ello se consumen peras crudas y cocidas en lugar de las comidas habituales por dos días a la semana. Si desea sólo mantener el peso puede consumirla en combina¬ción con leche descremada, yogur, leche acida y pan integral.
Remedio popular #3: Con el fin de combatir el estreñimiento, se puede consumir hasta cinco peras al día, pues además favorece la flora intestinal.

|