Censuran el lado erótico del Santo. De acuerdo con la revista electrónica Revés, el filme "El Vampiro y el Sexo", protagonizada, en 1968, por el luchador más famoso que ha existido en México, El Santo, junto con Aldo Monti y varias mujeres que se dejan ver desnudas, no se exhibió en este país con tal de resguardar la buena imagen del luchador.
Pero esto sucedió hace ya varios años, por lo que la cinematográfica Calderón, dueña de la cinta, decidió que ya era momento de presentarla al público. Se acordó que se haría en el marco de la edición 26 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), llevado a cabo en el pasado mes de marzo.
Sin embargo, todo se vino abajo cuando el Hijo del Santo, siendo el heredero de la marca y todo lo relacionado con el "Enmascarado de Plata" decidió que si no se le pagaba una cuantiosa cantidad de dinero, la película no podría ser exhibida.
Así que la cinta, que no tenía fines de lucro, no pudo ser mostrada en el FICG. Dicha decisión causó seria polémica, y el Hijo del Santo lanzó un comunicado a través de un medio nacional donde explica que su padre nunca quiso que ese filme su revelara por lo que él tampoco accedería.
Por su parte, Cinematográfica Calderón lanzó también un comunicado defendiéndose de las acusaciones que hizo el Hijo del Santo y lamentando la censura. Dicho comunicado lo puedes leer aquí.
A pesar de la polémica, se han colado a la red varias imágenes de la cinta. Así que con imágenes del blog "El Narrador71", De10.mx comparte fotografías inéditas de "El Vampiro y el Sexo", donde aparece El enmascarado de Plata, el Santo.
A lo largo de estas cuatro décadas, los cinco rollos de "El vampiro y el sexo" estuvieron en la bóveda del productor de la cinta, Guillermo Calderón Steel, y fueron encontrados por su sobrina-nieta, la cineasta Viviana García Besné, quien confiesa a Proceso que los extrajo a escondidas y los llevó a restaurar a la Filmoteca de la UNAM.
"El vampiro y el sexo" es una de las primeras películas a color de El Santo, y lo único que se sabía de ella era por fotos que hace 25 años publicó la desaparecida revista Dicine.
Incluso, se llegó a pensar que stills, montajes y carteles de cine sólo habían sido una treta publicitaria y "morbosa" de Calderón Steel (inventor del cine de ficheras).
Cabe señalar que durante la filmación de "El Vampiro y el Sexo", se grabó una versión "familiar" que lleva por título: "Santo en el Tesoro de Drácula", (versión sin escenas sexualmente explícitas) la película que se exhibió en el México de los sesenta.